You are on page 1of 2

Proyecto de Investigación


Apreciable alumno (a): Te doy la más cordial bienvenida esta actividad especial la cual estará
disponible desde el lunes 2 al domingo 8 de diciembre de 2019.

Objetivo: Analizar una PyME  y generar un plan de solución mediante puntos


fundamentados en la teoría del texto base vista a lo largo de este curso y que sean
aplicables a su contexto, para de esta manera brindarles un análisis situacional, puntos
débiles y oportunidades. 

Para elaborar esta actividad deberás realizar y presentar en este mismo orden lo siguiente:


1. Portada: Datos generales
2. Índice
3. Resumen del Proyecto: Usarás 150 palabras para exponer de manera general el contenido
de tu proyecto. (Incluye fotos de la empresa)
4. Justificación del trabajo.Utiliza 200 a 300 palabras.
5. Metodología empleada. Utiliza 100 a 150 palabras.
6. Datos generales de la PyME analizada: Deberás visitar una PyME de tu localidad entre 5 a
10 empleados donde puedas aplicar los conceptos vistos a lo largo de este curso. (La
empresa debe cumplir con la aplicabilidad del 50% de los temas del curso)
7. Resumen de la empresa: Nombre comercial, giro, ubicación (captura mapa), antigüedad,
tamaño de la organización, organigrama, etc.
8. Cuestionario:Redacta de 15 a 20 Preguntas de análisis necesarias para recolectar datos
sensibles que indiquen la situación de la empresa. Las preguntas DEBEN ESTAR
ENFOCADAS A LOS TEMAS CONTENIDOS EN ESTE CURSO. Efectúa la entrevista al
Dueño de la empresa o al Gerente General. Las preguntas básicas ( los datos de la
empresa: nombre comercial, giro, ubicación (captura mapa), antigüedad, tamaño de la
organización, organigrama, etc) no serán incluidas en el cuestionario.
o A) Datos primarios: Preguntas de Análisis (15 a 20): Cuida la sintaxis de las
preguntas, así como la ortografía. Recuerda evitar preguntas obvias y promover
respuestas amplias.
o B) Datos secundarios: Información escrita proporcionada por la empresa.
9. Realiza un FODA de la empresa. (https://www.youtube.com/watch?
v=V1EImQOlZe8): Analiza e interpreta el Foda usando 150 a 200 palabras
10. Redacta los puntos de análisis relacionados con todos los temas cubiertos durante este
curso. 
11. Analiza y desarrolla 5 propuestas para corregir las problemáticas encontradas.
12. Análisis situacional: Análisis de los datos recolectados. Utiliza una redacción amplia que
refleje lo observado: https://www.youtube.com/watch?v=Ul9o-i3Zvrs.
13. Análisis de problemática detectada: http://cayein.com/wp-content/uploads/2011/02/El-an+
%C3%ADlisis-de-la-problem+%C3%ADtica-como-estrategia-para-generar-ideas-de-
proyectos.pdf
14. Calendario de Implementación / Diagrama de Gantt: https://www.youtube.com/watch?
v=XOlGsDEibWo
15. Viabilidad e impacto.https://www.youtube.com/watch?v=jBwLqNrcp3k
16. Propuesta Final. Utiliza 200 a 300 palabras.
17. Cuestionamientos finales: Responde ampliamente.
o ¿Tu proyecto analiza adecuadamente la situación de la empresa?
o ¿Se enfocan apropiadamente los temas del recurso base en el proyecto?
o ¿Tus propuestas tienen un impacto real en la empresa?
o ¿Qué beneficios obtendrán?
18. Conclusiones. Utiliza 150 a 200 palabras.
19. Referencias

You might also like