You are on page 1of 3

1.

El TRL: Technology Readiness Level

Evaluación del potencial energético de la madera residual urbana mediante gasificación

Se evaluó el potencial energético de la madera residual urbana (MRU) del Distrito Capital, proveniente de
mobiliario, carretas, guacales y estibas, mediante el proceso de gasificación en la generación de energía eléctrica
empleando el sistema Power Pallet ® del Jardín Botánico de Bogotá. La MRU se clasificó en dos categorías
provenientes de un tablero de fibra de densidad media o aglomerado de madera (MDF- por sus siglas en inglés) y
sin aglomerado, analizando las características fisicoquímicas de los dos tipos de biomasa, el desempeño del
sistema, las variables operacionales como temperatura, potencia, biomasa consumida, desempeño energético, y
se realizó un análisis económico de la producción de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de este tipo
de residuo. De acuerdo con la evaluación técnica, se concluye que la tecnología Power Pallet ® no es la más
adecuada para el aprovechamiento de la MRU, debido a las restricciones del tamaño de partícula y a la limpieza
del gas de síntesis. De acuerdo con la cantidad estimada promedio anual de madera residual urbana de 144.667
toneladas, la potencia máxima que podría instalar el Distrito sería alrededor de los 20 kW eléctricos. Aunque
este potencial es bajo comparado con otros tipos de biomasa, es una alternativa que permitirá la valorización y
reutilización de la MRU.

Dentro de los aspectos tecnológicos se resalta que este tipo de tecnología se encuentra en el TRL 8, el cual es un
sistema completo y certificado a través de pruebas y demostraciones

ECO-CONCEPTION: El proyecto de nosotros planteamos tenerlo en el TRL 6 (Modelo de sistema o subsistema o


de mostración de prototipo en un entorno relevante)

Presentar a manera de estudio de caso en el que presenten: 

•Definición clara y justificada de un contexto de aplicación (eplo. empresa xxx, municipio xxx, departamento,
etc): Los residuos existen desde que nuestro planeta tiene seres vivos, hace unos 4.000 millones de años.
Antiguamente, la eliminación de los residuos humanos no planteaba un problema significativo, ya que la
población era pequeña y la cantidad de terreno disponible para la asimilación de los residuos era grande. Sin
embargo, la problemática de los residuos comienza con el desarrollo de la sociedad moderna en la que vivimos.

Este problema de la gestión de nuestros residuos en la ciudad de Cali existe y se agrava año tras año. Ante tal
situación, resulta importante analizar los factores que han incrementado de manera tan alarmante el problema
de los residuos urbanos. En general, pueden señalarse cuatro causas principales

 Crecimiento Demográfico.
 La concentración de la población en los centros urbanos.
 La utilización de bienes materiales de rápido deterioro
 El uso cada vez más generalizado de envases sin retorno, fabricados con materiales no degradables
•Diagrama de proceso---camilo 

Recolección
de Material
en la fuente Pesaje del
material
recuperable

Traslado a la Recuperación y Venta y


Clasificación del
Carpa de aprovechamiento distribución
material
Reciclaje
recuperable

Consolidación y
Transporte al almacenamiento
Centro de
Acopio

Recepción y
Descargue de
Material

•Cantidades a tratar con la tecnología escogida (justificar con base en el contexto) --chancla 

- Chipeadora de Madera a Tambor Mobile PTL 240 x 600 Roll On


- Cepilladora de madera

•Cálculos de materias primas y energía requeridos---camilo 

Materia prima

MATERIA PRIMA/INSUMOS
CANT ITEM
1 Chipeadora de Madera a Tambor Mobile PTL 240 x 600 Roll On
N/A YUTE
N/A CÁÑAMO
N/A CABUYA
N/A PUNTILLAS/CLAVOS
MARTILLO
CEPILLADORA DE MADERA
1 CAMION NQR REWARD EURO IV modelo 201X 6 TONELADAS
(Valor incluido carrocería e IVA)
1 CAMION FTR FORWARD EURO IV 12 TONELADAS (Valor incluido
IVA, carrocería y cupo de Ley)
MUEBLES Y ENSERES (mesas, sillas, computadores, etc.)
CAPITAL DE TRABAJO 3 MESES

ENERGÍA: Se tiene planteo usar energías renovables (solar) para la producción de los productos ecológicos.

Numero de paneles: 5-7

Consumo: 2.000 - 5.000 kWh/día


•Cálculo de las salidas del proceso--jose 

•Costo de la aplicación de dicha tecnología (costos fijos y variables)

TIPO DE COSTO VALOR

FIJOS

Renta de local 24.000.000

Mano de obra directa 96.000.000

Materiales de oficina 25.000.000

Servicio de Internet 3.000.000

VARIABLES

Materia prima 50.000.000

Servicios públicos 15.000.000

Mantenimiento 2.500.000

Publicidad 2.000.000

Costos de transporte 6.000.000

Impuestos 7.000.000

TOTAL $ 230.500.000

•Otros costos

Mano de obra indirecta:

Recolectores de oficio $ 24.000.000

•Un sistema de pago que permita la aplicación de dicha tecnología: Se direccionará el proyecto hacia una
actividad comercial, aplicando estrategias para atraer clientes bajo el concepto de reciclaje y
reutilización de residuos sólidos, en este caso la madera.
El proyecto se financiará directamente de la venta y comercialización de los productos finales
a nivel nacional, ofreciendo al mercado artículos con un impacto positivo al medio ambiente,
teniendo naturalmente un valor agregado
•etc 

You might also like