You are on page 1of 5
> caves Y CONSEJOS | teclado QWERTY es el més comun y recibe este nombre porque corresponde a las prime: seis letras de la fila superior deteclas, 2. Teclado Sun teclado es un perifrico de entrada compuesto por teclas cuya funcién consiste [en enviar informacién a la CPU para que esta la procese. Los teclados se conectan a la | torre por cable o de forma inalémbrica y los hay de diversos tipos. Actualmente, el teclado més utilizado en el mundo laboral es el extendido, que, ademas de los caracteres alfanuméricos, incluye muchas otras teclas con funclones muy diversas. Un teclado extendido se divide en cuatro zonas principales de teclas:alfanuméricas y de con- trol, de funciones, numéricas y de movimientos del cursor. Cuenta, ademas, con sefales lumi rnosas, En la Figura 1.2 se muestra la posicin de todas las zonas importantes de un teclado extendido para Microsoft Windows. En la pagina siguiente se explica la funciOn y uso de las teclas mas importantes del teclado (marcadas con numeros en la Fig. 1.2} escritura. Cada una realiza una o varias funciones. Ejemplos: Fabre la ayuda | programa ablerto y F3 abre la opcién de busqueda del programa actual. algunas funciones estan 0 no bloqueadas. Teclas de funciones. Situadas generalmente en la parte superior del area de ‘Sehales luminosas. Informan sobre | el’ | I- 7 [es fe |+ tee | | ne | +e Te | 7 Ye fa [= mit [me | o Teclas alfanuméricas y de control, Ocupan Teclas de movimiento del cursor. Teclas numéricas. Pueden 2 mayor parte del teciado, Contienen todas Se distinguen por estar sefialadas realizar funciones distintas ras, los nlimeros y las teclas especiales con flechas. Sitven para desplazar dependiendo de que la tecla uitlizadas en la escritura, Una de las teclas mas el cursor en las cuatro direcclones Blog Num se encuentre activada importantes de este grupo es Intro o Enter. principales, 0 desactivada. Fig. 1.2. Zonas y teclas importantes de un teclado. 3. Teclado flexible. Otros teclados que conviene citar son: + Multimedia. Incluyen botones en la zona superior, con opciones orientadas a Internet, busquedas, reproduccion de archivos multimedia, etc. + Inalambricos. Teclados sin cable con tecnologia Wireless 0 Bluetooth que funcionan me- diante baterias 0 pilas. + Flexibles. Son capaces de doblarse y su estructura est recubierta de plastico, siendo resistentes al agua. ————— | Esc (escapel. Se utliza para cancelar la propuesta que hace el ordenador y salir asi dela pantalla en la que se est. © ab {tabulacion|, Se utiliza normaimente en los editores de texto. Su funclon consiste en agregar espacios de una sola vez en el texto, Otra funcion es saltar de un componente a otro, cuando nos encontramas en un formulario, © Blog Maytis.Actia en combinacién con una de las sefiales luminosas dela parte superlor derecha del teclado, encendiéndala o apagandola cada vez que la pulsamos. Sila sefial esta apagada, las teclasalfabéticas generan letras minusculas en modo normal y mayisculas si se pulsan simutténeamente con la tecla especifica de maylsculas; ast, sla sefal estd encendida, se produce el efecto contraro. © Mayas (mayisculas).Existen dos, una a cada lado de la zona de teclas alfanurnéricas y de control, Modifican la acclon de las teclas alfanuméricas cuando se teclean al mismo tiempo. En el caso de las letras, pulsando esta tecla se puede escribir en maylsculas 0 mindsculas [dependiendo de si estan bloqueadas 0 no las mayasculas.En el caso de los numeros y signos de puntuacion, s se presiona esta tecla aparecen los signos dibujados en la parte superior de cada tecla. También modifican la accin de ls teclas de funcion. Por ejemplo, sien Windows se pulsa la combinacién de teclas [Mayls +FI0], se muestra el menu contextual del objeto seleccionado, © Controfo Ctrl Existen dos teclas, una a cada lado de la zona de teclas alfanuméricas y de control, Permiten obtener caracteres adicionales cuando se pulsan simultaneamente con clertas teclas alfanuméricas. También producen acciones especiales en comblnacion con las tecas de uncidn. Estos son algunos ejemplos de combinaciones de teclas que funcionan cuando se trabaja sobre Windows: + [Ctrl+ sc}: abre el ment inicio. + [€trl+P} imprime la pagina actual o el marco activo, + [Ctrl +E}: selecciona todo el contenido de la ventana actual © Windows. Equivale al bot6n Inicio de Windows. © Alt [aternatival, Modifica el funclonamlento de las teclas alfanuméricas y de funcién, permitiendo obtener caracteres y acciones alternativas diferentes de las que se consiquen con las restantes tecias modificadoras [Mayle y Ctrl. Por ejemplo, si se pulsa la combinacion de teclas. IAlt+ Fa, se ciera la ventana activa, © Garraespaciadora. Su funcion consiste en separar las palabras entre so afadir espacios, © AteGraiternativagrfica). Moafca el funcionarento de algunas teclsalfanumércas, permitiendo obtener os caracteres especiales ‘arcados en ls pate inferior derecha de algunas tcl. © Meniicontextual. Equivale a pulsar et botén derecho del rat6n, © Intro o Enter. Permite las siguientes acciones: introducir datos en una aplicacton, indicando que se ha terminado de escribirios; activar luna de las opciones de un meni, después de seleccionarla; poner en marcha la ejecucion de un programa, siesta seleccionado el icono correspondiente; pasar de una linea del escrito ala siguiente, etc. En genera, se utiliza para trasladar el contral del usuario al ordenador. @ Retroceso. Borra el caréctersituado a la izquierda del punto de insercion, que retrocede a la posicion ocupada por el cardcter borrado. © ImprPant (imprimir pantalla), En Windows, reaiza una captura de pantalla. © Insert jinsercion). Modifica el modo de funcionamiento del teclado, que se puede alternar entre la insercién y la sobreescritura de caracteres. ‘Algunos procesadores de textos y aplicaciones comienzan en el modo de insercion y otros en el de sobreeseritura, @ Inicio. Mueve el punto de insercién a la primera posici6n de una linea, campo o pagina. En muchos procesadores de texto, su combinacion con la teclaCerflleva el punto de insercion al principio del documento. © Supr [suprimir, Borra el cardcter situado ala derecha del punto de insercion, sin modificar la posicion de este @ Fin. Nueve el punto de insercion ala tltima posicién de una linea, campo o pagina. En muchos procesadores de texto, su combinacion con la teclaCtrflleva el punto de insercién al final del documento, © Re Pag |retroceder pginal y Av Pag (avanzar pagina]. Cuando el documento o texto que estamos pracesando tiene varias paginas, las teclas Re Pagy Av Pag permiten moverse por ells, retrocediendo o avanzando, respectivamente. © BloqNum es una tecla cuya misin es bloquear o desbloquear as funciones dela telas numérica stuadas en la zona derecha de tedado expandido, 9) Fig. 1.4. Postura incorrecta ante el teclado. Fig. 1.5, Postura correcta ante el teclado. 3. Postura corporal ante el teclado Para aprender mecanografia al tacto es necesario pasar muchas horas delante del teclado; por ello, es muy importante la postura que se adopte, tanto para evitar la fatiga como para escribir correctamente, Hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones: + La espalda debe permanecer recta. + Los brazos deben estar casi pegados al cuerpo y los codos formaran un éngulo recto con él Para ello, se debe vigllar la altura de la mesa y de la sill. Si estas alturas no van en conso- nancia, la escritura no sera relajada y eso repercutiré en la salud y en el trabajo. + Las manos y, sobre todo, los dedos deben estar relajados; se recomienda mantenerlos igera- mente dobiados y dejarlos descansar sobre el teclado, No teclear con fuerza, + La cabeza debe estar alta para evita lesiones en el cuelo, y la vista, drigida al texto que se esta escribiendo y no al teclado; hay que recordar que el método seguido es la escritura al tacto; por tanta, no se debe mirar al teclado. + Los ojos deben estar a una distancia de 40 a 70 cm del monitor, atril o documento corres: pondiente, Es aconsejable que el éngulo visual esté comprendido entre 10 y 25° respecte ala horizontal y con inclinacion hacia abajo para retener durante mas tiempo la humiedad natural de los ojos. 3.1.Ergonomia ELReal Decreto 488/197 de 14 de abril establece las disposiciones minimas de seguridad y sa lud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualizaci6n (puestos de trabaj Informatizados u ofimaticos) Los elementos de estos puestos de trabajo (pantalla, teclado, mesa o superficie de trabajo asiento de trabajo, software y demas accesorios]y las condiciones rinimas que deben cumpli estan especificados en el Anexo de este Real Decreto. Por ejemplo, respecto al teclado, se establece lo siguiente: + El teclado deberd ser inclinable e independiente de la pantalla para permitir que el traba Jador adopte una postura comoda que no provoque cansancio en los brazos o las manos. + Tendré que haber espacio suficlente delante del teclado para que el usuario pueda apoya los brazos y las manos. + La superficie del teclado deberd ser mate para evitar los reflejos.. + La disposicion del teclado y las caracteristicas de las teclas deberan tender a facilitar st utllizaclén, + Los simbolos de las teclas deberan resaltar suficientemente y ser legibles desde la posicl6 normal de trabajo. Respecto al asiento, se dispan + Elasiento de trabajo deberd ser estable, proporcionar al usuario libertad de movimiento tuna postura confortable. + Laaltura deberd ser regulable. + Elrespaldo debera ser reclinable y su altura ajustable. + Se pondrd un reposaplés a disposicion de quienes lo deseen. El marco normativo se refiere no solamente a los equipos, sino también al entomo y a la inte conexién ordenador/persona, con el objetivo de que el uso del equipo no sea una fuente riesgo para los trabajadores, 3.2.Descanso En jornadas laborales largas en las que se trabaja frente a un equipo Informatico, es convenier te hacer descansos de unos cinco minutos por cada hora de trabajo para relajar la mente y | vista. En estos descansos; se deberia dar un pequero paseo, estirar el cuello, la espalda y le Fig. 16, Nombre de fos dedos de lamano, piemas y no emplear este tiempo en utilizar el smartphone u otros dlspositivos. jo as 3.3. Posicién de las manos sobre el teclado ] EB La posicion de las manos sobre el teclado depende de la colocacién de los mefiiques sobre las teclas guia 0 de referencia, TRUCO Las teclas F y J tienen una pe quevia protuberancia para situar Hay que procurar no levantar los dedos de su posici6n, si no es absolutamente necesario; de __‘'08 dedos indices en la posicion esta manera, sera mds facil no mirar al teclado. correcta sin mirar el teclado. Los dedos pulgares tienen como objetivo pulsar la barra espaciadora para separar las palabras. Lo En el caso del teclado numérico, correcto es pulsarla con el dedo pulgar de la mano contraria ala que acaba de utilizarse. la protuberancia se encuentra en la tecla del nimero 5. Los dedos indices abarcan el doble de teclas que los dedos coraz6n y anular. - Las teclas Fy J son las teclas de referencia. Sobre ellas se colocan los dedos indices yy, a partir de ellas, se sitta el resto de los dedos. En la Figura 1.7 se muestra el reparto del teclado alfanumérico entre las dos manos. —E ¥ 7 joa zeae 8 | wie T u yt yo | 3 Jo |r |e J ieay x Je Cy f 5 5 e ey: | 7 a Fig. 17. Distribucién det = teclado entre fos dedos 1 peas de la mano izquierda y {os de (a mano dereca. ° Fig. 1.8. Distribucién det teclado numérico entre \_ los dedos de la mano de recha, Ve [P) activionves | Nb | 4. Enumera los principios basicos de la mecanografia al tacto, % 2. Investiga sobre el Real Decreto 488/1997 e indica las condiciones minimas que deben | cumplirse con respecto a la pantalla y la iluninacion, | & 3. Como se activan las teclas numéricas? Saas 3) 1. Conceptos basicos de la informatica é B Ps lo que conozcas algunos conceptos basico: La informatica se puede definir como la ciencia encargada del estudio y desarrollo del trat El software es la parte intangible del ordenador, es decir, el elemento logico, el | “isebyte (68) 1.024 MB { conjunto de aplicaciones y programas. ‘Terabyte (TB) 1.024 GB Una llcencia de software es el permiso que concede el autor de un programa para que los Petabyte (P@) 1.024 TB Usuarios puedan usarl,fljando el precio y las restricclones que crea oportunas. Exabyte (EB) 1.024 PB 1.2.Sistema operativo Zetabyte (28) 1.024 €8 S , a ) Tabla 2.1. Unicades de medida de alm El sistema operative es un software basico, es decir, el conjunto de programas | CoP eianty imprescindibles para el funclonamiento del sistema, disefiado para que cualquier 10 pued r _usuario pueda interactuar con el ordenador, @ ceo Las principales funciones de un sistema operativo son: Conoce mas sobre conceptos + Gestionar el hardware, los procesos y la memoria, basicos en los documentos: + Proveer una interfaz gréfica al usuario y gestlonar el software. @ Uz_Elementos de hardware + Gestionar los periféricos, los archivos y los permisos. docx @ U2_Unidades perifericas docx a CASO PRACTICO1 Operar con las unidades de medida de almacenamiento. Solucién: | Para famnillarizamos con estos términos vamos a convertir 4) 255 bytes x 8 = 2.040 bits. 255 bytes a bits, 56.450 kilobytes a megabytes y 5 petabytes 6) 56.450 KB/1.024 = 55,217 MB. a terabytes. cl SPBx 1.024= 5.120 TB. ACTIVIDADES 1. Explica con tus palabras la diferencia entre software y hardware.

You might also like