You are on page 1of 3

El metabolismo es la suma de reacciones celulares

El metabolismo se define como la suma de todas las reacciones químicas


derivadas de las células vivas (1).

Para ser más exactos en todas las reacciones metabólicas están presentes los
metabolitos que son pequeñas moléculas que interactúan en la biosíntesis y
degradación de los biopolímeros (1). “El termino metabolismo intermediario se
aplica a las reacciones donde intervienen esas moléculas de bajo peso molecular”
(1 p296).

Es menester revisar las reacciones que sintetizan las moléculas (reacciones


anabólicas) y las que degradan las moléculas (reacciones catabólicas) (1).

Reacciones anabólicas

Las reacciones anabólicas son las responsables de las síntesis de muchos


compuestos para el desarrollo, crecimiento y conservación celular, las reacciones
de biosíntesis a partir del anabolismo pueden generar metabolitos simples o
complejos, dentro de los metabolitos simples se encuentran los carbohidratos,
aminoácidos, coenzimas, nucleótidos y ácidos grasos en cambio la producción de
metabolitos complejos están las proteínas, ácidos nucleicos, polisacáridos y
lípidos complejos. Se tiene que tener en cuenta que la principal función de las
rutas anabólicas es la síntesis de moléculas en pocas palabras la construcción de
moléculas ya sea simples o complejas (1).

Reacciones catabólicas

Las reacciones catabólicas degradan moléculas grandes para obtener energía


además de moléculas más pequeñas, también se pueden formar moléculas
inorgánicas a partir de las reacciones catabólicas. Es normal que todas las células
tengan un proceso de degradación metabólica de moléculas para la obtención de
energía. Es importante saber que todas las reacciones catabólicas del
metabolismo tienen como principal función la degradación de moléculas grandes o
complejas a más simples o pequeñas para la obtención de energía siendo esta
necesaria para la biosíntesis y otra actividad celular como le movimiento o
transporte. (1)

“Considérese que todas las reacciones catabólicas implican la ruptura de


compuestos sintetizados por otra célula viva” (1 p297).
Bibliografía

1. H. Robert Horton LAMGSDPDR. Principios de bioqumica (cuarta edicion). Cuarta edicion ed.
Rivera RF, editor. Naucalpan de Juárez: PEARSON Educacion; 2008.

You might also like