You are on page 1of 2

"CALIXTO GARMENDIA"

 a.-AUTOR: Ciro Alegría


 b.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: Indigenismo
 c.- ÉPOCA: Contemporánea
 d- GÉNERO LITERARIO: Narrativo
 e.- ESPECIE LITERARIO: Cuento
 f.- FORMA DE EXPRESIÓN: Está escrito en prosa.
 g.- LOCALIZACIÓN: "Calixto Garmendia" pertenece al libro "Ofrenda de piedra".
1.- ANÁLISIS LITERARIO DEL CONTENIDO O FONDO
A.- LOS PERSONAJES
a.- Los personajes principales
Los personajes principales que participan en la obra literaria, son:
-Calixto Garmendia (Padre) : Es carpintero y dueño de una chacra. Calixto era un
hombre honesto, trabajador y de carácter fuerte, Él aborrecía las injusticias y defendía
a los indios de los abusos de las autoridades del pueblo.Los indios lo buscaban siempre
cuando tenían que reclamar las injusticias antes las autoridades.
-Remigio Garmendia: Es el hijo de Calixto que narra el cuento y sufre antes los
cambios familiares.
b.- Los personajes secundarios
Los personajes secundarios que intervienen en el cuento son:
- El alcalde del pueblo
- El juez
- El alférez
- El subprefecto
- Anselmo
- La esposa de Calixto
- Los indios del pueblo
B.- ESPACIO O AMBIENTE
Los hechos o acontecimientos de la obra literaria se desarrollan en un pequeño
pueblo de la sierra del Perú.
C.- ACCIONES
Las acciones más importantes del cuento son:
- El despojo injusto de la chacra de Calixto Garmendia.
- Las autoridades ignoran la protesta continúa de Calixto Garmendia.
- No se cumple con el pago de la indemnización a Garmendia.
- El encarcelamiento injusto por dos días a Calixto Garmendia por sembrar en su
Propia chacra.
- La muerte del alcalde y el cobro elevado del ataúd por parte de Calixto.
- El encarcelamiento por quince días a Calixto por alterarse en su justo reclamo.
- Calixto Garmendia muere sin encontrar justicia.
D.- EL TIEMPO
Ciro Alegría utiliza el tiempo pasado para narrar los hechos de la obra literaria.
-"Sus ojos diáfanos parecían fijos en el tiempo. La voz se le fraguaba hondo y tenía
un rudo timbre de emoción. Blandíanse a ratos las manos encallecidas".
-"Mi padre no era un hombre que renunciara a su derecho. Comenzó a escribir
cartas exponiendo la injusticia. Quería conseguir que al menos le pagaran. Un
escribano le hacía las cartas y le cobraba dos soles por cada una. Mi pobre escritura no
valía para eso..."
E.- EL TEMA
El tema principal del cuento es el despejo de sus tierras que sufre Calixto
Garmendia por parte de las autoridades del pueblo.
2.-ANÁLISIS LITERARIO DE LA EXPRESIÓN O FORMA
A.- EL PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR
La obra literaria está escrita en primera persona y en tercera persona. El narrador
es testigo:
-"Yo nací arriba en un pueblito de los Andes. Mi padre era carpintero y me mandó a
la escuela..."
-"Mi padre no era un hombre que renunciara a su derecho. Comenzó a escribir cartas
exponiendo la injusticia. Quería conseguir que al menos le pagaran. Un escribano le
hacía las cartas y le cobraba dos soles por cada uno..."
-"El alcalde murió de un momento a otro. Unos decían que de un atracón de carne de
chancho y otros que de las cóleras que le daban sus enemigos",
b.- ESTILO LITERARIO
El estilo literario de Ciro Alegría se caracteriza por su sencillez y sin adornos
retóricos, facilitando de esta manera al lector una lectura ágil y efectiva.

You might also like