You are on page 1of 10

UNIDAD 2:

HERRAMIENTA 8 DISCIPLINAS
MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

MATERIA: INGENIERIA ESBELTA


EQUIPO 5:
CAMPOS GONZÁLEZ PAOLA JOCELYN
CLAVER CAMACHO FÀTIMA ADAMARYS
REYES MIRANDA FRIDA CECILIA
ROSSANO ITURBE MIGUEL ANDRÉS
VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ MARIA GUADALUPE

DOCENTE: MARIA DEL CONSUELO MAÑON SALAS

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 12 de OCTUBRE 2022


¿QUÉ ES?
Las Ocho disciplinas para la resolución
de problemas (en inglés Eight
Disciplines Problem Solving) es un
método diseñado para encontrar la
causa raíz de un problema, idear una
solución a corto plazo e implementar
una solución a largo plazo que evite la
recurrencia del mismo. También es
conocida como metodología de las 8 o
de forma abreviada como 8D.
HISTORIA
El Gobierno de los EEUU fue el primero que
utilizó un proceso parecido al 8D, su objetivo era
el mismo: determinar una metodología
estandarizada para la resolución de los fallos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se le llamó
Military Standard 1520.
El origen de esta metodología se atribuye a Ford
Motor Company, en 1987, quien estandarizo el
proceso para resolver problemas complejos en
una secuencia de 8 pasos sistemáticos en el
manual titulado «Team Oriented Problem
Solving»
¿CÓMO APLICARLO?
8D parte de la premisa de ¿cómo se debe resolver un problema?, y no
solo en cómo se resuelve, en este sentido el ciclo de la resolución se
subdivide en dos ciclos, un ciclo de detección y un ciclo de prevención.

Ciclo de Detección Ciclo de Prevención

Comprende la creación del


Implica un análisis más holístico del
equipo de mejora, el análisis
problema, su contexto, los factores de
descriptivo del problema y la
variabilidad que generaron dicho efecto,
planificación y ejecución de
por ello incluye un paso de análisis de
soluciones temporales que causas raíces, en donde se verifica los
eliminan los efectos métodos, maquinas, medio ambiente,
materializados del error, este materiales, mediciones y el factor
ciclo buscar una respuesta humano, este ciclo busca una solución
inmediata (pasos del 1 al 3). sostenible que prevenga la reincidencia
de los errores (pasos del 4 al 8).
PASOS DE LAS 8 DISCIPLINAS

1. Definir el equipo 2. Identificar el problema



El primer punto es conformar un equipo Definir el problema en términos


de trabajo multifuncional. Es importante específicos, mensurables y
incorporar personas con conocimiento cuantificables. Especificar si el
del producto, del proceso que se evalúa problema se refiere a un cliente, a un
o del riesgo que se necesita eliminar. proveedor interno, a un objeto, a una
Así se asegura que las habilidades circunstancia que conforma el contexto
necesarias para resolver el problema de la organización… En este momento
estarán disponibles. El propietario del resulta adecuado incorporar la técnica
proceso es usualmente el encargado de de las 5W: Quién, Qué, Cuándo, Dónde y
conformar el equipo. Por qué.
PASOS DE LAS 8 DISCIPLINAS

3. Implementar acciones de 4. Identificar y verificar la causa


contención de emergencia raíz

Ahora hay que implementar acciones El siguiente paso es identificar todas las
para aislar los problemas por el causas potenciales que podrían explicar
momento y proteger a los afectados, por qué ocurrió el problema en su origen
que usualmente son los clientes, los último. Todas estas causas deben ser
empleados, los socios comerciales o la probadas. Es necesario reunir todos los
comunidad. Estas acciones deben ser datos y todas las pruebas disponibles.
tan eficaces que ofrezcan garantía Para ello existen diversos métodos
hasta que termine la investigación y sea como la técnica de los 5 por qué o la
posible implementar acciones espina de pescado.
correctivas permanentes.
PASOS DE LAS 8 DISCIPLINAS

5. Desarrollar acciones correctivas 6. Implementar las acciones


permanentes correctivas permanentes

Ahora que se conoce la causa raíz hay Para implementar esas acciones que
que plantear acciones que resuelvan el eliminen las causas fundamentales del
problema para la parte afectada de problema es esencial diseñar un plan,
manera definitiva. Estas sustituirán a así como supervisar el proceso para
las acciones temporales anteriores. garantizar que se han tomado las
Habrá que definir cómo comprobar que acciones correctas e implementar
estas acciones dan los resultados controles adicionales según sea
esperados. Y además, también será necesario.
preciso asegurarse de que la nueva
solución no causa otros riesgos.
PASOS DE LAS 8 DISCIPLINAS

7. Emplear lo aprendido en
8. Felicitar y motivar al equipo
prevención

Tras verificar que el problema se ha Por último, reconocer los esfuerzos


solucionado permanentemente, es colectivos del equipo es un último paso
necesario modificar la documentación, ineludible. Compartir las lecciones
actualizar los programas de formación, aprendidas con toda la organización
mejorar los sistemas, las prácticas y los también es una gran idea para que siga
procedimientos para asegurar que no creciendo en todos los niveles.
haya repetición de ningún incidente
similar. En definitiva, pasar a un enfoque
preventivo.
VENTAJAS

Aumento de la eficiencia en la resolución de


problemas.
Puede ser utilizado por cualquier tipo de organización.
Es un modelo modificable, adaptable y ajustable a
necesidades específicas.
Proporciona información completa para muchas áreas
o partes interesadas.
Es fácil de poner en práctica.
Se centra en el trabajo en equipo y la responsabilidad.
Un informe basado en este modelo satisface muchos
requisitos en sistemas de gestión ISO.
Permite crear un registro de documentos y una base de
datos que describe no conformidades y sus soluciones.
¡Gracias por
su atención!

You might also like