You are on page 1of 2

1) Teniendo en cuenta que es una institución educativa esta es una red de

área local y lo más recomendable seria topología en forma de bus ya que


sería más fácil conectar entre todos los puntos con el rack de armario que
seria lo mas recomendable ya que al ser una institución de carácter publico
seria muy difícil tener un cuarto de telecomunicaciones así que en una de
las paredes del salón se establecería un rack de armario que contraía con
un router y un modem además paneles de conexiones que sean capaces
de brindar soporte y conexión a internet a los 20 puntos que espera la
institución obviamente esto sería mediante cables UTP y al ser con este
cable se necesitarían los conectores rj45 y estos ya estarían listos para ir
desde el punto del rack al dispositivo también se agrega el uso de la
ponchadora para poder realizar el ponchado de los cables además
canaletas para darle el toque estético a la obra de cableado estructurado en
la sala de informática. Ya para el espacio de del área de oficinas al ser un
colegio estas no suelen ser mas grandes que las salas de informática y
probablemente contaría con 4 dispositivos por lo cual se puede genera una
extensión que vaya desde el rack de armario de la sala de informática hacia
el área de oficinas esto requeriría 4 cables de red lo suficiente mente
extensos al igual que la misma cantidad de canaletas y con esto estaría
termina la adecuación de la sala de sistemas

2) Materiales utilizados
Cable UTP

Conector RJ45

Ponchadora de
mano
Rack armario

Panel de
conexiones
Modem

Router

taladro
3) Se propone cambiar todo el cableado que estaba anterior mente en la sala
de informática ya que este es muy viejo y no podrá funcionar en las mejores
condiciones además recomendamos cambiar los viejos módems que
habían por unos de última generación. Teniendo en cuenta los posibles
desechos eléctricos que se puedan generar mediante este adecuamiento
debemos de tener en cuenta que este tipo de desechos (los RAEE) deben
ser entregados en puntos autorizados y no a recicladores informales,
porque estos solo utilizan los materiales que pueden reciclarse y la idea es
poder tratar todos estos desechos sin generar contaminación otro tema que
se debe tener en cuenta es la Ley de Protección de Datos Personales o Ley
1581 de 2012 Reconoce y protege el derecho que tienen todas las
personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan
recogido sobre ellas en bases de datos o archivos que sean susceptibles de
tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada. Por lo tanto
debemos estar en contacto con el cliente y facilitarle todo los datos que
hayamos recogido sobre el para que le pueda estar al tanto de aquello y no
tengamos problemas a futuro. También se recomienda que se facilite los
implementos que pedimos y nos permitan trabajar en optimas condiciones
ya que si no cumplimos las normativas y estándares básicos se corre el
riesgo de sufrir un colapso en la red de comunicaciones aparte de la
perdida de dinero que esto significaría

You might also like