You are on page 1of 11

EPANET

Daniel Felipe Beltran Toro

Christian nova

Ingeniería Civil

Universidad La Gran Colombia

Bogotá D.C.

2022
Introducción

Para el siguiente informe realizaremos una explicación de las partes, herramientas y componentes

de la app EPANET la cual es de bastante ayuda para realizar simulaciones de bombas hidráulicas

cambiando valores como rugosidades, diámetros, tuberías, cotas, conexiones entre otras esto se realiza

con el fin de conocer más a detalle la herramienta y poder realizar simulaciones de manera exitosa como

también explicaremos paso a paso dos bombas hidráulicas llevadas al ensayo.

Barra de herramientas

FIGURA1. Barra de comandos EPANET

Encontraremos opciones como proyecto nuevo, crear o importar así como guardar estas opciones

son las básicas para cualquier app funcional con el fin de salvar o seguir proyectos propuestos

La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla una función de borrado, funciona para

eliminar conexiones, tuberías, bombas, tanques entre otros

La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla una función para poner a correr la

simulación de bombas y verificar si la bomba funciona con los valores designados


La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla una función de desplazamiento ya que

aveces es necesario tener un panorama distinto de la bomba

La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla una función tipo lupa el cual centra o

amplia la sección seleccionada para tener un mejor panorama

La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla un conexión tipo nodo la cual nos

ayudara a conformar un sistema completo juntando así las tuberías

La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla un tanque en agua el cual nos da el inicio

de la motobomba ya que de este surgirá todo proceso que se vaya a plantear

La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla una tubería para establecer el flujo del

sistema las cuales estarán en contacto directo con las conexiones

La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla una bomba en el sistema de epanet la

cual tendrá características de cota y altura.


La herramienta marcada con el resaltador rojo desarrolla una válvula la cual contemplara las

perdidas por accesorios en el sistema de H-W

BOMBA 1
FIGURA 3

PRIMER PASO realizar la bomba numero 1 propuesta será realizar la colocación de 1 tanque y 6

conexiones
SEGUNDO PASO realizar la unión entre las conexiones y el tanque por medio de tuberías con un

diámetros y longitudes dispuestos en la figura bomba 1

TERCER PASO designamos los valores pertinentes para las conexiones, tuberías y el tanque para

que quede acorde la cotas, diámetros, longitudes y perdidas por accesorios


CUARTO PASO agregar una conexión mas para agregar la válvula y designarle un diámetro de 150

mm

BOMBA 2
PRIMER PASO igual que en la bomba anterior pondremos las conexiones necesaria que en este

caso son 9 y dos tanque


SEGUNDO PASO realizar la unión entre las conexiones y los dos tanques por medio de tuberías

con un diámetros y longitudes dispuestos en la FIGURA bomba 2

TERCER PASO una vez destinados los valores pertinentes a los elementos realizaremos una curva

para mirar el caudal a través de la altura y miramos su comportamiento


CUARTO PASO realizamos la respectiva activación de la simulación y veremos que el sistema de

bombeo funciona correctamente.

CONCLUSION

Podemos decir que la herramienta EPANET es muy buena y funcional en la simulación de bombas

como también que la práctica y ensayo de dichas bombas fue un rotundo éxito donde se explico paso a

paso claramente con el fin de verificar los comportamientos que tendrían en la vida real, de esta manera

se ha adquirido un conocimiento mas allegado a lo cotidiano.


Lista de Referencia o Bibliografía

Folder ejemplos a realizar [Christian nova] Colombia 05/11/2022

https://drive.google.com/drive/folders/1IfIL5idp6f9__BWfiM7o25Lu5fzvUbAK

EPANET app de descarga [U POLITECNICA DE VALENCIA]

https://epanet.es/descargas/epanet2-es/

You might also like