You are on page 1of 2

Agenda de actividades

Viernes 4 de noviembre

20 hs - Inauguración 11va edición del Festival PLAY -videoarte y cine experimental -. Lugar:
Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Sábado 5 de noviembre

15 hs - Taller: La chispa: archivo, afectos y política, por un cine del entusiasmo. A cargo de
Tatiana Mazú González. Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). Duración (5
hs).

Domingo 6 de noviembre

Proyecciones de la selección de obras 2022. Lugar: Espacio Lagunar (Laguna Brava


- ubicación en @lagunar.espacio).

Lunes 7 de noviembre

18 hs - Taller: Especie palabra. A cargo de Franco Rivero. Lugar: Centro Cultural


Universitario (Córdoba 794). Duración (3 hs).

Martes 8 de noviembre

15 hs - Charla + Proyección Festival Proyector (Madrid). A cargo de: Mario Gutierrez Cru .
Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

16 hs - Taller: Machine Learning (IA): co-creando con la máquina. A cargo de Francis


Martina. Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794). Duración (4 hs).

Miércoles 9 de noviembre

16 hs - Charla: La video imaginación. A cargo de Mariano Ramis. Lugar: Centro Cultural


Universitario (Córdoba 794). (Duración 2.30 hs)
19.30 hs - Presentación Libro Ensayar lo imposible Festival PLAY - videoarte y cine
experimental - 10 años. Presenta: Carlos Lezcano, Maia Navas, Fernanda Toccalino. Lugar:
Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Jueves 10 de noviembre

16 hs - Charla: La video imaginación. A cargo de Mariano Ramis. Lugar: Centro Cultural


Universitario (Córdoba 794). (Duración 2.30 hs)

19 hs - Seminario: Después de Godard. A cargo de Gustavo Galuppo Alives. Lugar: Centro


Cultural Universitario (Córdoba 794). (Duración: 3 hs)

Viernes 11 de noviembre

17 hs - Seminario: Después de Godard. A cargo de Gustavo Galuppo Alives. Lugar: Centro


Cultural Universitario (Córdoba 794). (Duración: 3 hs)

19 hs - Proyección: Danger - FemLink-Art. Curaduría Veronique Sapin (Francia). Duración


(45 min)

● Las proyecciones de obras seleccionadas se podrán visitar del 4 al 11 de noviembre


en el horario de 9 a 12 hs y de 17 a 20 hs en el Centro Cultural Universitario.

You might also like