You are on page 1of 8

maestría

Dirección de
Sistemas y
Tecnologías
de la
Información
02 03
EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

Profesionales que crean ventajas


diferenciales en sus organizaciones
al anticiparse y direccionar el uso
Por sí sola, la acertado de recursos informáticos
información y nuevas tecnologías.
carece de valor.
Recién al alinearse Para dar el gran salto de competitividad, las empresas modernas requieren
a los objetivos del procesos automatizados que dinamicen el flujo de la información. En este
marco, la participación de profesionales expertos en sistemas informáticos
negocio, cobra resulta fundamental, no solo para plantear soluciones estrictamente
tecnológicas, sino sobre todo para aplicarlas y gestionarlas de acuerdo con los
relevancia. Por ello, propósitos del negocio.

gestionar sistemas La Maestría en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, de la


informáticos Escuela de Postgrado de la UPC, capacita a altos ejecutivos en la planificación,
diseño y dirección de plataformas y tecnologías informáticas, orientándolas
eficientes y hacia los objetivos de la organización. Para ello, la propuesta integra las
habilidades técnicas y conocimientos tecnológicos con los principios de la
nuevas soluciones gestión estratégica para que los participantes estén en condiciones de realizar

tecnológicas no mejoras integrales que sumen valor a las operaciones de la compañía.

serán suficientes
si es que no Jorge Cabrera
están alineados Director de la Maestría

e integrados a
los objetivos del
negocio.
04 05
EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

universidad escuela de
peruana de ciencias postgrado de la UPC
aplicadas (UPC) La UPC está comprometida con la renovación de la alta educación de postgrado del país. Por ello, brinda una formación
completamente diferente, orientada a desarrollar líderes capaces de transformar su entorno y los negocios en los que
participe.
La exigencia nos hace innovar.
Aliados internacionales de primer nivel
Hace más de 25 años, la UPC revolucionó el sector de la educación superior en La Escuela de Postgrado de la UPC mantiene alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como Harvard
el país, innovando y rompiendo paradigmas, redefiniendo el concepto de Universirty DCE, Kellogg School of Management, Universidad Politécnica de Cataluña, entre otros.
exigencia, a través de la busqueda incansable de la excelencia académica y
mejora continua. Mejoras profesionales y ascensos laborales
8 de cada 10 egresados de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.
— Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2019

Top 5 de escuelas de negocio


La UPC está ubicada en el TOP5 según el Índice de Atracción que mide la preferencia de los ejecutivos respecto a la
Acreditación internacional* elección de escuelas de negocios para estudiar una maestría.
UPC es la primera y única universidad peruana acreditada institucionalmente al — Arellano marketing: Dónde Quiero Estudiar 2019

más alto nivel por WSCUC de los Estados Unidos de América.


— “Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission + 7000 mil egresados
(WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001.” La Escuela de Postgrado de la UPC cuenta con una gran comunidad de egresados de Maestrías y Másteres.

Calificado por excelencia*


UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación
de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.

Visión
Ser reconocidos por formar profesionales a nivel de maestría y especialidad con las más altas
competencias profesionales y con liderazgo en la transformación del Perú.

Internacionalización* Gabriela Cornejo


Por siete años consecutivos, la UPC destaca como N° 1 en Internacionalización. Directora de la Maestría
— Ranking de Las Mejores Universidades del Perú 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, y 2020 de la revista
América Economía.
Misión
Formar profesionales, a nivel de maestría y especialidad, líderes íntegros e innovadores con
visión global para que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad, y contribuyan a
transformar el Perú.
06 07
EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

¿Por qué la maestría en Dirección


de Sistemas y Tecnologías de la
Información?
El énfasis puesto en una gestión estratégica de la
tecnología, perfilada hacia la mejora de las operaciones y
la excelencia operativa de la empresa.

Modelo educativo UPC Plana internacional


El modelo educativo UPC de profesores con
combina, de manera precisa, experiencia
el contenido teórico con su en el campo
debida aplicación, donde el empresarial
protagonista, como forjador Contamos con profesores
Grado y menciones de su propio conocimiento, es reconocidos por su
Al culminar el alumno. Desde casos reales formación académica y una
satisfactoriamente el y simulaciones de negocios trayectoria forjada tanto en
programa, el alumno hasta talleres y charlas la investigación como en la
obtendrá a nombre de la magistrales, las técnicas del dirección de las empresas
Universidad Peruana de modelo brindan soluciones a más importantes del medio.
Ciencias Aplicadas (UPC) problemas reales del entorno
el grado y dos menciones organizacional. Desarrollo de
internacionales: habilidades directivas
Estructura y de liderazgo
— Grado de Maestro en curricular basada en Potenciamos el liderazgo y
Dirección de Sistemas competencias las habilidades directivas,
y Tecnologías de la A través del plan de estudios determinantes en el
Información. aseguramos el desarrollo de manejo de equipos y la
competencias relevantes, administración eficiente de
— Certificado en
alineadas a las demandas del los recursos. Una formación
Tecnologías Emergentes
mercado local y global y, la sistémica que transforma
para la Dirección de
sociedad. Nuestros alumnos y diferencia al ejecutivo,
Sistemas y Tecnologías de
la Información otorgado adquieren e integran un gracias al desarrollo
por la Fundación conjunto de conocimientos, conjunto de componentes
Politécnica de Cataluña habilidades y actitudes, intelectuales, sociales y
vinculados a las áreas emocionales.
profesionales y al desarrollo
personal, permitiéndoles
resolver problemas de
manera eficiente, liderar
organizaciones y transformar
su entorno.
08 09
EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

Malla Curricular*
Un programa desarrollado para generar soluciones eficientes y creativas entorno a los retos informáticos de una empresa
de clase mundial.

*Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.

ciclo 01 ciclo 02 ciclo 03 ciclo 04 ciclo 05 ciclo 06

Finanzas Marketing, Tecnologías y Planeamiento Ingeniería Gestión de Evaluación


Corporativas Nuevas Tendencias Estratégico en SI/TI de Procesos Empresariales Recursos Humanos de Proyectos
Gestión de Negocio
Administración Gestión de
Estratégica Innovación

Estrategias Legales
Ingeniería Inteligencia
gestión de los sistemas de información de Software de Negocios
en Sistemas de la
Información

Gestión de las Comunicaciones


Gestión de Cybersecurity & Data Management &
GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE información Servicios de TI
en los Sistemas Estrategia Digital
Blockchain Analytics
de Información

Modelos y Gestión de Seguridad de la Auditoría de los Sistemas de


CALIDAD EN LOS SI /TI Calidad de los SI/TI Información Información

Tópicos Avanzados:
Gerencia de Gestión Estratégica
GESTIÓN DE proyectos y procesos Proyectos en SI/TI en SI/TI
Inteligencia
Artificial, IoT & Cloud

Liderazgo Inteligencia Ética, Responsabilidad Formación de


HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE LIDERAZGO Gerencial Emocional Social y Compliance
Negociación Coaching
Equipos Líderes

integración Tesis 1 Tesis 2


10 11
EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

profesores Jimmy Armas

de la UPC* Candidato a Doctor en Ingeniería por la PUCP. Máster en MBA Internacional por la
Universidad Politécnica de Catalunya, España. MBA por UPC. Ha sido Líder Funcional
de Soluciones de Negocios SAP en PMP Consultoría y Estrategia, Analista Funcional
SAP en BCP y Team Leader de Soporte SAP en IBM. Actualmente es Visionary Member

Profesores con vasta experiencia sistemas y tecnología, de SAP University Alliances & SAP Next-Gen Iberoamérica, y Coordinador Académico
de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información en la UPC.
dispuestos a compartir sus conocimientos y toda
su experiencia para una formación centrada en el
aprendizaje continuo y la aplicación de las últimas Alfonso Gerónimo
tendencias del sector. Doctor en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Ha sido asesor en la Gerencia de Operaciones de Royal Systems y Subgerente
de Sistemas Centrales de VisaNet del Perú. Actualmente, es Operations and
Technology Manager del Banco de Comercio Perú.
Jorge Cabrera
Director de la Maestría

Doctorando en Ingeniería de Sistemas por la UNMSM . Magíster en Alta Dirección


y Liderazgo por la UPC. Máster en Alta Dirección y Liderazgo por la Universidad
Politécnica de Cataluña. Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas por la Edison Medina
UNMSM y de la Maestría en Administración de empresas por la UPC. Actualmente MBA por UPC, Máster en Gerencia y Administración por la Escuela de Negocios
es miembro del Sub Comité técnico de normalización de Ingeniería de software y EOI de España. Es el autor del libro “Business Intelligence, una guía práctica”.
Sistemas de Información - ISSI del Instituto Nacional de Calidad. Ha sido director académico del Área de Nuevos Programas de Postgrado UPC y,
actualmente, es CEO de Intelligence & Business Solutions.

Javier Chang
Maestro en Administración y Tecnologías de Información por la Universidad de
Ronald Mejía
Lima. Ha sido Director de Operaciones en Equifax y Gerente de Tecnología en Rimac
Seguros. Además, Gerente de Sistemas en el Banco Falabella Perú. Actualmente es MBA por la Universidad del Pacífico. Ha sido Subgerente de Plataforma Tecnológica
Gerente Corporativo de TI en La Positiva Seguros. en Pacífico Seguros. En la actualidad, se desempeña como Subgerente de
Infraestructura y Servicios en Rimac Seguros.

Rodolfo Cubas
Magíster en Dirección de Tecnologías de Información por Esan. Ha sido Jefe de Roberto Montero
Proyectos de Tecnologías de la Información y Administrador de Infraestructura y
Doctor en Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Telecomunicaciones en San Fernando. Actualmente, es Sub Gerente de Tecnología
Máster en dirección Estratégica de Tecnologías de la Información por la Universidad
de la Información en Redondos Alimentos.
de Piura. Actualmente es Gerente de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
en Cooperativa de Ahorro y Crédito ABACO.
12 13
EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información EPG Maestría Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

Óscar Talavera
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de
Cataluña, España. Ha sido Gerente de Administración y Finanzas de Gremco Edificaciones
y Gerente de la Unidad de Negocio Comercial del BBVA Banco Continental. Actualmente
es Director del Área Académica de Ingeniería de Postgrado UPC.

Carlos Valdez
Ingeniero Electrónico por la UNI, con Maestría y Doctorado por la University of
Electro-Communications (Japón). Fue Viceministro de Comunicaciones de agosto
de 2016 a diciembre de 2017. Recibió las medallas del Consejo Departamental del
CIP en 2016, y del Consejo Nacional del CIP con la Orden de la Ingeniería Peruana en
2017. En 2018, recibió la Condecoración de la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro y
Plata de parte del Gobierno de Japón, por sus contribuciones al desarrollo de las TIC.

Roger Vargas
MBA por ESAN. Posee la certificación PMP®. Ha sido Gerente Senior de Consultoría en
BCTS Consulting y Gerente de Procesos de Negocio de Cadena de Abastecimiento
en Unilever. Además cuenta con las certificaciones de Disciplined Agile Senior
Scrum Master®, Scrum Master, PMO-CP®, y Black Belt Six sigma.

Willy Venero
Máster en Derecho por la Cornell University, Estados Unidos. Ha sido asesor del
Congreso de la República. Actualmente, es Asesor Legal de la Secretaría General de
la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Rosario del Pilar Villalta


Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad
Politécnica de Cataluña, España. Ha sido consultora Senior
en TI en Global International Net. Actualmente es Director
de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación
en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

* La escuela de postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.


Av. Cádiz 446 - 450
San Isidro
Lima 27 - Perú
T 511 419 2800
anex. 3502
maestrias@upc.edu.pe
postgrado@upc.edu.pe

postgrado.upc.edu.pe

You might also like