You are on page 1of 10
2 ue roe er UT IO gn u Capitulo IIT Antioquia: entre la ‘‘direccién cientifica’’ del trabajo y la tecnocracia Si laienetny-tw téeniew comenzaben-n ver wstimadas cle. sumtoequereoreabanel poder potico de ln mainte ae bu sveatentioquefia—con el ingeniero como personaje central del ‘nuevo evangelio industri, era inevitable que este profesional fuera arrastrado, aun contra au voluntad, al primer plane de le sscena polities. La ensenanza del "manejo clenifice” impertt ‘da deede la Beoucla hebrin de tener, dado el rol empresa de ‘4s profesores,apliaciongs y consecencias cas Intnediatas en «lmedio antioguet, privileiindese en un primer momento de ‘entusinsmo los métodos de racionalizacion del trabajo obrere, eto terminanio por arraigar,a largo place, los sistenas aa Ristzativos de organtzacién del gobierno de In empresa. Ma el epo-quevencontraronven"Antioguia tn Taylor un Fayol o un Ford;no debe interpretarce alo como conescusnci de a post. vawaloraid de ln-ciencia yee tccnlea'alll"~y, por tanto, a ‘causa de los aspectas puramenta tknieos Gel “manejo”. sino también, y en gran medida, por aus lmpliencionss soealesy po- Iiicas, ‘Ba efecto, ln “dirocidn cientifion” a la vex que concedta ‘geanimportanciaalpapel del ngenier, sla lovecion dela pro Aductivided-y le-optimizncién de-la-producei, prometia al ‘mismo tempo ebmedioeficaz de eseapara in uchs de clases 9a Wisisin social Bn un perodo histrica que soportabe nin le herdas producidas por a Guerra de los Mil Dias > la pedi 139) Panainé, no podiaexperarse menos que una bisqueda, de parte {Gros eegdores del “manejo” en Antioquls, de la invalidacion bia caracterizedo el st sos abretoe ‘ {os alto nivel por una preparacion exiremadamente exigente y ‘opocialmente aiestrado para la administracion de ls ‘“Comprendida alla dieceiOn dl "factor humano"™ a inge- ‘loro antique alcazariaon ol medio regional, primero, em lrbito nacional, despues, un elovado vel de wutoridad y Pres- ‘gio, que equiparar ntiguas eapas profesionales pei glides de Antioquia, l médica y el abogado, Autoridad te. ‘Ney prestigi administretivo lollovarlan, a eu ver, no sélo Its mls sevades Poriclones Uenleas,ejecuivas y emaprecara: leg, sno también #inflayentes cargos pailcos de la gestion ‘lea, "Un nuevo rol —no necesariamente desendo, aunque si pre- visto —hubo de desempefar el ingenlro sntioqueo: el de pall Tico, Jastamente en este desempetio ee posible detoctar en An Noqula, durante las primeras cinco dicadas de este sig, los asgos Gefinitoioe exenclalos de un mpanejo do a res publica de lat indole tecnoerdtien —maodelo que te entreeruza_ ee combi. ha # inchs ve obstaculizade, por momentos, por la fuer {es corrientes contraras de la politica tradicional eolomblana y tinal poder hiorocratieo~. Aqul el endiss otoroa, sin duds, fucho mie dificil In invertigaeidn dae sfrontar varios proble- ‘as metodologicos —came se hard alo large de este eapltulo— entre le cules sobresalen los sigulsntes: primero, estimar has {2 donde val peso delopurementa politico, cules son los limi {es de lea fuetsas reconalisadoras yen qué modida pudioron foperr en la transformacion de a realidad antioquetie les ideas ecnocriticas; sexunda,evaluar en qué momento cada uno de testes tmbitos el paliic, el raclonallzader pudo Hogar a sr ‘Sondison pero tambisn sonsccwencin del desarrollo dal otro. No 40 se abe olvidar, sin embergo, que da i naturale socio de et io fonda qs neuer, deterdamante eka ‘Scere smplicaclon dal plano dein pee. Del nervilo det Hstado al sector Industral: De Taylor « Ford {a sentido, pues, la ofena (reeuérdese la Oficina de Ingenieria ‘Municipal empazé en Antioquia a ser tan importante come la {Mbricn misma. El fandmeno antaror ot explicable si se tiene en eventa la ‘yuxtaposicion de etapas toenologiens que se estabe efcetuando: ‘d"mmanojo clentifico", on su dimension taylorsta, era revalto- {fo natural en Estados Unidos y Europa del proceso de mecani- {scién, en el quelon avancer en el uso de los equlpos heblan lle {gedo a cortoscalojones sin slida (1), Ba un pats tan atrasado ‘come Colombia y, eoneretamente, en Antioquia, tomar como co- Imienzo de la indstlizaclon lo que en el capitalism avanz dh re eatado bien onto y una venaja mor como plance de impuiso equivaia, al mismo tiempo, enfrentar pro- blamas ireaolubles: existencia de una clase obrers fabri numé- "eamente dil con febrieas como las taxiles con un promedio de 200 obreros, ib que hacia muy costosa la apliccion do tales sistemas: falta de one divisiém complaja del abajo dentro do las febricas, do problemas do flujo de trabajos o de innovacio- ‘es ena operacion de maquinas-herramiontas, que tampoco ha- ‘lan vigble el taylorismo; enfin, « consoevencia do a eseusa di- ‘sion de tarens de exigenclas mlnimea de eapecializacion de ui to industrin entioguetie, los standards de thea Je ngeneroe qua se hicieron poxo menos que iuposibles Fo to resultados prtcticos de gran beneliio conémico ce tievaron,eatonce, los ngonoros ln empresa priv aa fut como strode etn promer ole e racial. area dietingul on cari tes sementos principa er eed rol abvohite Sonvencimiento que i orgenizacton Je Ate odclaempros all comprendida een de contol del gerne Pata lj control del desarrollo com éxito dela ce cmee®captliata, bn pun agar, que ene devervolv semua eepresa capitan tenia os eobarara maa fv ent de contolaban todoe los factres que condajeran rable uniento entre patronos y bros, Por ultimo, ia convie: great uridad indigowtlle Ga ageoiero,cuyo tito oa Sion ot plea justieaba, com cress saperondad yeu SuRso debi # condiciones ionegables parm dr: En rela {run el mans dela empress publca anoqued,pere in tm oy parents con a "adainntracionetnificn etaba e ‘fasento Glen que impulsarie a estos ingoneros a tember come sire fesceisjcon wn slo grado de responsebildad) la empre ros fri, supedteanda'sa Cito poreonal al des respect Sa Weaniscion Intra "Parle demis los idles dl foram divulgados on Antio: ui, Alar pen, cneuy on 0 aco fmagentoyorst del obrero coms wt gor emacs atte dian por ol costrerto “pcb ls bee i oda ta cio de elacioneealicasobrero-patroeles om Antio lag idea del itoreny preocupacion petronles por el bi ‘td trabejado, com un Sen a sme Test ce (Je ana persona de 17 irs eursason din Eseseln Nacional de Miner ontre 1880 S70) (6 vela en primera instanen que tna proporein ray Jfportant (un 25% de los gue hablan emperado st desompe80 apernal en smpreres cles, lo trminaron en In eanpran Brae (Cundro No, 6) donde muchos de ellos sleanzaron not plato com gheiivosoemprenarion, Ale pregunta que sur edeinmudstn dest ltxito leased lo obvieron no poraue {eran ogres de a Bacuea sino pore, ande todo, ere (GSinroes psd responderse thedtante ln comparacien de dos esplmoneseetrechamente igadas entre si: la de lo ngenites ry {ela Bscuclay ta de los ingenieros dela Facultad de Tngeniera ‘ele Universidad Nacional de Bogota Dishing prem de aca Nuon de Minar cole 80) Tt prtp repens er per pl ytp depo Bey pres de Empresa pve Taal “ac 100 ° Py = Sica 301154 oda algae tae poe ness ino coo pring olen a eae ees ‘Una primera comparacién entre las dos poblaciones revel, nel enso de ls ingemeres de la Escuela, que la tendencia Servada en 1912 cobré mayer intensidad deepute de toa fecha ys que une proporciin muy elevada (31.48) de los egresados de ln Escuela desempené entro 1812 y 1960 roles buroersticos, es decir de eecutives asalarsedos, an tanto que un 11,7858 desta f6como empresario, 0 sea, fundadores de empresas 0 accionis: tas della (véase Cuadro No, 7). En otres palabras, cerea de lo titad, 43.1% (14 + 11.7), desarollé roles eecutivo-empress: ales flentras que Ia otra mitad, 60%, desempen los roles te: eer Joe ual setae ormaliente proparnd Are se comparan ~pera responders ls pregunta prieipal = estos datos con los provenlentes de los ingenieros te Bogota, fe lograriacierta evideneia estadistica a faver del papel caused fe la Eecucla sobre la realisacion de una extrera einpresarial 0 sjevutiva, En efecto, los datos (31.4% > 9.6% y I. T6e> 8.4%) revelan que un individuo que hubiera sido enviado por sus be res a estudiar ingenieria alguna de las dos Hscuelas menco ‘nedas, hubria tenido une mayor propensién a desempenar Un rol ejecutivo o omaprosarial si uber estudiado en la Escuela Wu geetge shiner en ver dela Universidad Nacional, Ea esta Nacional @edeneis picipal diecarra enol entido de realizar Lima tong 2, Healiar una caroraejecutivao emprese roles tenis tay en Hogots, durante ol periodo indicado, era Hol an Antiog ndlcnts de aor ngealero o no srlo; mae 10 era i da aces ingeniar oprevade dela Bacuela Naconal ae Minas Poclo dems, otra datos muestzan cémo los ingenieros de Bacuela tondisron a ser ebsorbidos en mayor proporcion {ea 10.0%) que los ingealeres cela Universidad Nectenal for In empresa privada (Cusdro No. 6), donde desde wn prinet Bis fue caractorstis notoia sa degempeno como buréeratas, eee ce candvos superlores sselarindos encargados de la dt ‘line las empresas (Cuadro No.8) La tendencie de la Escue ‘Gelinas 9 prepara Ios cusdros paral puestos dedieccién de isindustlaprivaday de Ins exopreses oficiales —que puede ob. Strvarae mde diserinsinadamente ens Apéndiees Cy D~ en ‘Site pues, con el pepe similar jogado por Bscuelas de Ingenie- fi duh pubs en eps co ol ale Polyecalae (on Francia (0. ‘Ahora bien, ai del examen do estas caracteratias globe tes de les ingenioros da la Excuela pasemos al estudio detalles: tho de casos Wepresestativos, In tendencla a desempefar roles ‘Jacutivon 9 eoprosaraie es como ia tendencia » splicar et Ia proce pelvad Te leeckin aprendida en le offal squirt ‘ons mayor pressién. = SEpeeE aa organizativoa a Bavaria cuye fe a, deserpatiadas por el aoe Julio diménes ‘durante un periodo total ded allo, fu@iun caso tipeo de "see: tién racional con arr a fines! Jullo Jiménes legé a Bavaria on 1990 después do un corto pete tprosionente séoord profesional en Ia erapresa pics Después de dejar Ia Kncuela hacia 1916, aus primeres oeupacio: es fvieron huger en el campo de Ia general, dase: un comiengo nl. de Medill, luego fan Is construccion nicpto. ‘cup Ia gerencia dela Compal ) ‘Wbriea de Call, fecha despuce de In eual represé, dssempotar el cargo do Superintendente de na Bmmpseses Peete 7 ‘33 Municipals, donde reorganizé ls contablidad de I astiow: : im, como se ha visto antes. SU carrera ejecutiva aacendento ‘sentinué en Bogots al frente de in gerencia de la Cervecony Continental y cuando esta Ultima oo fusioné a Bavaris ce ieee 7 ‘pas6a sor segundo y luego primer vicepresidente del Consors, Viceprasident de 1990 1949, ngeniero Jiménes fu nombre Telli Beara en 101s part Gl ca pre ie compan conceo quick sl pertodo de mayor tu etn mod hitoia, Un eettio sotologico Teasad rol Consario (9), leva de una mayor : orgs se ratard aqua getion dal ingenioro 3 “Acompetindo no por szar e partir do 1943, on la vicepres ence, por otro ingetiero de it Racaets, Viento do la Cuesta, Segrece ascendente similar dentro de ta miama empresa (7) iment a de as erates or ‘Mdmicas més importantes del Consorco! Inde seria la pers ectiva de una 0 pocaa grandee fabrizas por In ocupacion de to Bee joe morcade locales del pala con plantas medianas. El pro- ‘Heme de ow "ecstos" era ln cestitn costal, pus continuar on pocts plantas grandes implicaba nsumir mayores aumentar Seighstos n cuenta de transporte, fetes e impuestos. Bn al pe- odo de Jimnen oe constrayeron, en efecto, crea de 10 nuevas ‘ibices tn el pais (98), La tarenraconalisadora se compen {con ls soparacion Ge os procason de prodcelém, diet Sény venta, sl errs la Distribuidors Bavari, on tanto Qoe fn fabricacion de plezesy repuestos oe Integrd dentro dela ome Presa, l fundarse los Taller Gentrals, con le que se obtavo Bigaiicatvas economins en los eos. ‘a gest propiatente ractonaimadora del trabajo hum no en Bavaria ~adelantada sobre ls base do ia "intitucione {Maclén’ del confico cons obreros dela empresa (99) le Yor cabo dul Jimener onal priodo de 1943 «1983, pero mls “Sposleamente en ol lapso del 46a 83 fase dela mas intensay febrltareeracionalizadore que se reeuerde en el Gonsorco, Lt {Rformacién disponible que ha siio considerable permite {preciar qu el problema central de la empresa era, anto todo, ‘Wrerecitento: evidentemente Jalio imines ya no estabe al frente de una de las pequedas fabriens antioquefiea de comlen- zon desiplo, sino ante una ongazacion muy complae en la que ehabia producido una mayor division del trabaje dentro de les Tavricasy,consocuentemesto, exigencias miltiples de especial elon vel directive, El sngonseo Jimenez eataba dispucsto Seconocero: ‘Nosotros hemes sido los primeros en manifestar constantementa ante lnsunte desin en une carta d0 i 1947 que le direecién de 1a Compatta tiene muchas Aeficiencas debido a que la Bmmpresa ha erecilo com siderablemente, no sdloen In venta de corvecs sine fon las nuevas Inatlaciones, hes procurade te ner en cada seccin jefe competenter, quienes haga ‘Imomento no puede decirse que esten todos bee {amente entrenados en sofia, pero st ya muchos son orgullo de la Empresa, tos los deme teabe jin com entusiasino para var de baceree lanes para tldesempeto de sus puesto... Se hicieron fasrtes or tices ala falta de concentracin de actividades dee na ramo*" (100). | momento de su legada « la dencia~ habla emprendido In taren de despedir gerentes ‘snpiricos do todaa la plantar del pais, austitayendolos port fenleros. on una carta enla queexplieaba al gerente de la Habe fide Cait Ins razones de su remociOn, xe observa nitidamente ‘udnto habia asimilado lalceiOn de 2a maestro, Alejandro Lo a “Le Eprom ha lspesto formar un personal de secentes do fabicas qe ten en primer lugar ingen. for y que hayan curendo convenntemente los ote Slo dt era gu or duno uve de Bava Fade eta cu td), para i dotando todas las Fibricas de a Empresa con gorentes de esta Cave, So- ‘br explcar, y usted lo comprenderd ss, les muchas ‘entejas aus tien el que el gerente do una fabrice set EEgice sea persona competent pat eole os miltipes y"continuos problemas de Ingenieria fl'se predentan” (20). i Aparte del elemento éico de una mayor posibilidad de au- torrealizacién: dominio de todo el proceso, ndtee este otro fac= {or clave: un ingenlero con nn formacioa muy aélide en Io te. co, pero suffckntemente flexible como para sdaptarse rapido, eno Uecnico y en lo administrative, alos motivos eapecficos ‘ada industria, Esto ora tanto més necenario en Bavaria cuanto ‘que ln stlida de los taenieos slemanes por razones de politica intemacional— durante la guerra, hacia imperioan su auctita. ‘in por el elemento nacional (103), aa cambio de la proporcién de obreros por empleado aue se oe urav ence 1986 9 1947, ora la ves expresin Teo lls trmnsformmaciin que se extabo rodu oo aie ee a eee Eo ara er eee seme ee Ne, etre es tales ci inl pl, Seca a ne adore gp oo aia Pines, Se sO ote Boca crt cena aes ae ah eae a a he a Ee cee penta su ves, la necesidad de una mas estrecha vigilancia del personal obrere som min rena lnc hi mermaretien se selecavadias fietinam teattaeess Sitisaylawtbectacrinit igs ots eeinanilaaeisenarostae drat soe cic terns ati qu se learn tn wrt de eatin morte,y cree atc rt uses oe zecanc, svt Sigh or iy sa m4 en 1947, lo cual no sélo colocd @ Bavaria en el primer lugar lati ‘oamericano de beja accidentalidad comspisiendo con geraa 40 ‘npreces del sector carvecero, sino que la hizo merccedore del mio de Seguridad Industrial en 1047, otorgada por el Conse: Jointeramericano de Soguridad, con sede en New York (104) Pero lo que era mas importante para Bavaria, los “‘ostos de produccidn’'a cuenta de los gastos por trabajedor, hablan dis ‘pinuido. Asi el ingeniero G. Gonzalez, encargado del Programe o Seguridad Industrial informaba que sl costo por ead 100 pesos dejoral habia bajado conaiderablomente de 1948 1947 fe $10.87 habia pasado a $8.84, 0» decir, jun descenso de us 208! (105). Pero la bisquede de In mayor eficancia productive debie ‘explorer otros caminos. Julio Jiménez —quien hebia sido eubal temo de Juan de ls C. Pogada en la Colombians ‘ncorporar los servicios de Ia Puiole- ain para desarrolla los planes de clesificacion y ealifleacign del porsonal obrero. Ya desde comienzos de DT, el ingeniero Vi Nacional a reaizacion de prucbes a un grupo de obreres dela {dbrica de Bogota, con el fin de establecer ascensos y Variacio: ne slarales correspondionton A fines de 1046, ae onvi6 in inlmente un grupo de 25 trabejadares a eximonen picot en. os para clasiicecion; en 1949'20 volvio repedr lr experien- da fon, 1a empresa creé parlelamente una comisin permanente decalificaclon y clasideecin del pereonal a cual se encargaba fe deoplazarse lv distintasfabricas del pals «realizar eat. dios spore sopacton dal sfectivo obrero, As, por ejemplo, cn 1047 Gicha comisidn investigo los altiatmon cotos de preduc- cién Ios mayores quo en chslguior de ius tbrieas del Con: sorcio— com los que vent operande la tsbica de Santa Marta ¥dictamind no sdlo que eats establacinento ota mel adm tiene i do re ncn par ron cnn ch at con lap horas extras y deapedir un ntmero considerable do shreros (108), > Pero on cl ampleo de los métodos pseoldgicos se legé a un ‘ado roayor de sutileza y refinamiento. Tambien desde 1947 15 sa cmprandieron fos primero eetudlos par el control del perso. SafnRllane ln organic del espacto de taboo do ores, nal median oc eecatvon euperires Go ln empresa, tire greats mes métodos sobre al color en In industria uciindows los ue turon eplicadae en la fabrica de Bogota al Et tania Jdpendence en los colores, vos y contrasts Pines schpartinn del ye conocido presupuesto que el compar audocuadot ure odin coutrolarse cxrblando los etimlos serMtales a ls cuales respondia (109), Pero un examen mas Janno dal estudio sobre "Acondicionamiento del color” apt Geta evar rovele mo, aparte del conductamo, bebia Sade, Gtrnes pelcoldpias recientes igusimente compatible ott aortereone raionaltadores de lo directivos, ent lat com lo doecisrebresair cera peicologta del instant. En efec. fatty pas fo obrros de lon talleres de Bavase, de Mecha we reatlan de Bnvase y de Planta Elécsica go le aplicd “Ia ‘SuiNinacien verde lao, verde ascars, echos blancos,ermads sary etanns pis cate” pare reccir el deslumbramiento 7 Aide por as paredes”y recibir "un exblente de frescura y Plscidez";en tanto que & Iie pera abraron se io Seu" puos el melocotdn "es ol mAs epropiado pa uieeunendo se combing con el #24" is ofeinas de omples wpeirecbieron, por su parte, “l delcado verde seulado” me Ronee el cus la oficna “produce la impresion de baberse red ao forsaae ms interesante y desevae por sy efecto entce las e1; Fabriea” (110) ste aut dono de reconocimienta y de 90 eesti entrelos deine, se refers, en ow cjecativossuperio. Pee ln sotisfaccn de sus deaooa de autoexpresion: “En loe ‘Stocon auc le Gerencia quier complacer el gusto de aus ms ‘ltge jefe ce precentan as combinacones de un grupo de cole ec Inogrado por el marl el verdo, el melocoton y el gris", de ‘Stee leg cones “oo lo ha permitdo a eada jefe eocoger 10 que Suis W'agrede, De ese modo no adlo oe obtiene variodad sino {he se loge degpertarentasiesrno por un plan general” (11), ‘Ca tEitzacon de estos mecaninmos explicitos e implsitoo de contal “an lo cual Julio mnes abresalia como efor: oF anizador— no era'sina fa calminacién « nivel mundial de los ‘Eberle dela aplcncin dela cloncias del hombre al trabajo {dnote em eepocinl de a Psleoteena, In Fisiologia del trabajo J ie Soclogi industrial tal como Alejandro Leper lo habia v6 pereibidoon e clima intarnecional de los veintes. Todo ese Esso contluels necesarlamente ~-como reacetOn @ la impotenele ‘Sal tayloramo y ain dal fordiomo para asegurar tn chme pal Ico favorable alas empresaa.—"a un moviziento nucve, el ‘delas “relacionosindustrialoe™. Y exactamsents como estab ‘eeiendo on lee grandes febricas y empresas nortenmericana ‘Gels époce (112), Julio Jiménez propeo on 1947 ln ereaclén de ‘una nueva Vieeprasidencia del Concoreo, a encargads do "ina telaciones con of porsonal’ ls cual fas confiada a osé Roldén {Castello (113). Se trataba, pues, no lo de crear una oficinn a la (gee rofluyoran todas Tas cuessiones que concersian al personal productivo elmproductivo, a empleados adiministrativos de to- {se las oficinas tteniens y comerciales, y finalmente a todos los tsieros do low tallees, sino, ante tod, tun departamento, que fucra una vardadora drveclde de ministario, confiads «tno de Js viegpresidentes (lo exal indiea ms importancin), quien suple- ‘mobservar, eseacharlas necesidades, las queja y las aspiacio respects las relaciones de las empresas con ss personal Las Instruceones eran precsas: pone ta “En el eumplimionto do esta misin, al Doctor Salazar debe vistar, on cuanto la se poste, les ie Lintas fabrens do corveon prinepalnicte y otras a «que puoda tener acceso en compat del Doetor Nore: {in onoargado de edeaviar extudiosaobrlon sistemas as planfeacin y métodos,cuestiones Geta muy rela- Slonadas entre st El Doctor Slasan i fase el aso, ‘bert tomar cueos de entrenamento de tos que ‘tan pore empress para educacién del persona con sUjzselara por ext meio une aor compan ag actividades obrec-patronalas 9 obtener al pio tlsmpo a debida celaboraton del personal dete Uladoren on los dntintos ramos desu fico. El Do AorSnisarpodra hacernosrecomendaciones pare al ww desarrollo del programe que nqut implantemos, nati~ seeatiuandapeando wnuestro medio y carecteristicas Talmeitea los puntos que oan objeto de sus dichas feeomendaciones” (11) 1 “apercaniama” de a econ de Bavarn em, poe, evidente, Foro esta eartareflojaba otro problema: In yustapon ea apes tecnolggicns que oe producis en el marco interno ons Gute colombiane, pues la incorpormcion de e208 dit is indollos organlantivos ere seguido o ncompatiado —>- 208 fectivamente ncontecio en Bavaria e ‘ae a aa eyo por ia fase justamente "ya superada’” por esos Ree itor en los pateos captalistas avanzados: el taylorismo, rolgt Sora entzaron a operat sobre la base de lon ati: ‘dios Rgchos en Botados Unidos por ol ingeniro Norefia— loa see nee aylovistes de “orgamiacion ciontfica del trabajo", & wa dls comienyos ds ln decada do 1950. Se cre ln Seocion de Bicunion, adscrita Ia Superintendencle General de Produc; Mtoten’ un rector de maodos, ngenieros y anallatan pare ion ese ompes. Hl primro de li efa responsable de saa scar oe tints controle do drecidn ue son. neess restate inconarsient de na corvecevie; de hacer exces Hofaslace sobrola produccisny de claborar los procedimientos dete del maveral'y del prodcto. Debe elaborar nuevos el manel? Hebe investiga ios metodos de control y dreeclin ‘item sinj de cade dependencin, Pore del sister dl Pare tr impo, debe saborar io standards da tempo 4 sree ducclin; mansjo.de mavertal 9 producto... be dit, Wyudar y entrenar Tow ingorioros ¥ analistas de estudio de Tempo" ate). "Yn problema més —estratépco, por cierto— debi vluco par Jug ncn ante determiner fr dco de 1940, Se 1 Tana sea problema nganiantvo ya eaperatdo, pera en (pce, forempreses como Coltabnen, le Federacion Nacional de Cafe Posty ures pocte: in ordnaclon eetdistica ycontable del Tree Ye Peal ia compenisparein onary atzasada tO scemtisprotlenas presettados ¢comieneos de 1047 en laf ‘ice Sun Marea sobre los malo eultndonecqndmice de ees ces dcido los muy altos costow de produce con qve Ser Pictiat estaban relacionados aparentemente con falas SeatinicnsyContables,sogum el gorene de Santa Marta (177 a8 1a ifleultade contain de aa lant no eran ‘bergo, ss que una vedal de wn problema iis general, Por Io heel Viespresidenta, ingeniero Viewnte de la Cuesta, no dadicd Spertir de mayo de ese mlama ato a ln reorganizaciéa compl LID la dependencia de contabilidad de In empross, » de ott ffiimamente relacionadas con elle como pedis ¥ almacenes 16). La reorgnnizacién contable re de tal magmitud que pa {nimplantacion del nuevo sistema se contraté para ello una fir fe alerleens especializada, La tares fue de tales proporclones (gvelo que se habla pensedo se vealzara en dos o tres meses, 10 {Ghia eeperansn de verse terminado siqulora un ano después 0). Con todo, ye a mediados de 1948 se habla culminado con Gxito'l reforma eontable, y Julio Jiménee podia dar parte de ‘ltoria al reapecto en au informe a los socios del Consoreto “La reorganizacién administrstive de la Empre- 0, quo se ba cumplide com Is adseuada delimitacl én {de las distintas dependencias que impone Is modall- ded diversidad de sus negocios, ha traido como con fseoumncla un mejor eontrol de actividades y una més a recionalizacién del trabajo” 1120), acia 1980, tos planes de ensanches y construecion de nue ‘as fabrics y Toa correspondientes programas de ractonali {én del trabajo emprendides deade 1943 por Jullo Jiménez —y fue hablan comprendido.incorporacion de ingeniros en 1oe furstos claves (121), croncion de offeina de “relaciones ind ln, programas eed intra wlio d en tts psicaldgieas,reforma del color y reorganizacion contable— pecian haber culminado con pleno éxito en todas las fbricas, fegan se deaprende del informe del Presidente encargado, VI- soe doin Cera: Dane o punt de vst conic tnt ‘no solo en lo que reapecta a una mejor diatribueion, sino pre. tment eno gu toca ¢ s acoalzacin dl tuba on las fabrics, fa culmincion de este programa ha demos: trado que se jutificsba plenamonta (222) Para tomar un solo Punto de referencia, el do in fabrca de Bogots —sin duda, le {Bis importanto= la eevactin rapida de lm produetividad del trainjo oral mejor Indice del éxito de ta gestion racionalizado- ride Sullo Siménes [Cuadro No. 12). 19 Cua Re ie Pode ne par ee Maas eon Trigainarom Nestea Vain am. wn on aie Et ia age 108 te ‘Pert: Tannis iim cn agua neon, de Orlando Cr Tereps ee El “manejo” del Consorcio por parte de Julio Jiménes una do ls gestiones ractonalizedoras mas notables en Ia hie torisdele espprese, sino la mds notable ~se hable earacterza Ger ein duda, por eer tls tScnioo quo pragmticn, mie spaces, {6 a los standards amerieanos que al empirisma y, en fi, mks cular que paternal ~ pues tuva ante ai no ala clase obrers oquens, sino al aguerrido y polluaado obreriamo de Bowots, “Muchas otras empresas como Cerveceria Union, Calejr ee a Doma

You might also like