Ebook Mamisalva

You might also like

You are on page 1of 21

EMPODERAMIENTO INFANTIL

3 BASES DE
PREVENCIÓN
Si o Si
TIENE QUE CONOCERLAS
AUTO
¡Hola y bienvenida!

RESPETO
Soy Carolay, fundadora de Mamisalva y experta en
Empoderamiento infantil y femenino.

🥇Ayudo a madres a sentirse seguras y felices


mientras crian a sus hijos

✨Acompaño a superviente a 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 en
sus corazones.

Y bueno, te estarás preguntarás quién soy:

Para hacerte la historia corta, ahora después de 5


años de Doctorado en resiliencia y fuerza de voluntad
por la Universidad de la vida, 𝐅𝐋𝐎𝐑𝐄𝐙𝐂𝐎, como
orquídea en primavera, del abuso sexual infantil.⁣
AUTO
Empecé queriendo ser reportera de noticias, estudié

RESPETO
mi primera carrera de Ciencias de la Comunicación,
la cual se quedó a medias cuando emigré a España,
estando aquí pude completar esa etapa de mi vida
con la Producción Audiovisual, Dirección Comercial y
el Marketing digital.⁣

Quién me diría que hoy en día toda mi formación y
𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 tendría otro matiz.⁣

📎Certificada en Protección Infantil: Derechos del
Niño en teoría y práctica – Universidad de Harward.⁣

📎Certificada en Actuación, Detección y Prevención
del abuso sexual infantil⁣⁣

📎Formada en acompañar a sanar la herida primaria.⁣



📎Actualmente estoy profundizando en Psicología por
la Universidad Oberta de Cataluña, Terapia
Humanista.⁣

📎Investigadora constante de la Biografía Humana⁣

📎Investigadora apasionada del eneagrama y la
crianza.

Y la lista sigue en constante actualización...


AUTO
RESPETO
LA PROTECCIÓN es un DERECHO UNIVERSAL DE LA
INFANCIA

No importa dónde hayan nacido, cuál sea el color de su


piel o qué idioma hablen. Estos derechos son para
todos los niños y niñas. Sin excepción.

La violencia, los malos tratos, la explotación,


los abusos... Son muchos los peligros que amenazan a
los niños durante los años más importantes de su vida.
El derecho a la protección es esencial para que pueden
crecer lejos de estas situaciones.

A continuación te explicaré brevemente  cuales son las


3 bases que tu crianza debería tener para asegurar que
tu niño o niña disfrute plenamente de su derecho a
protección .

Recuerda que NO ESTARÁS toda la vida a su lado para


protegerle, es por ello que necesitan de herramientas y
recursos para cuando no estemos a su lado.

Con cariño @mamisalva


1.
LAZOS DE
COMUNICACIÓN

Solo el 2% de los casos de


abuso sexual infantil se
conocen en el mismo
momento que están
ocurriendo.

AHORA, es el momento ideal para que empieces a


construir lazos de comunicación completamente sólidos
con tu hijos, es decir una comunicación en donde
impregnemos el "SIEMPRE estaremos ahí, pase lo
pase".

Crear lazos de comunicación sólidos es ir más allá de


una comunicación vacía y superficial.

www.mamisalva.com
1.
LAZOS DE
COMUNICACIÓN

Protege a tu niño o niña del abuso sexual infantil,


ayudando a que se sienta comprendido y libre de
expresar todo lo que siente y piensa, y a que sepa en
todo momento que en ti encontrará respeto, apoyo y
sostén.

Desafortunadamente a día de hoy, muchos niños se


comunican con sus padres desde el miedo a cómo
reaccionan estos. Ya sea desde la reacción más
violenta, juiciosa, victimista y/o indiferente.

www.mamisalva.com
1.
LAZOS DE
COMUNICACIÓN

Práctica la escucha activa

Una habilidad que al igual que otras, necesita de


nuestro tiempo y paciencia, así que no te desanimes.

Práctica con el ejemplo.

Puedes iniciar tú las conversaciones contándoles a


tus hijos  sobre ti:
¿Cómo te fue el día?, ¿Qué hiciste?, ¿Quizá estuviste
aburrida en esa reunión?, o ¿Quizá estás trabajando
en algo que te hace muchísima ilusión?, etc.

Comparte para que ellos también compartan y te


vean tan humana e imperfecta, así conseguirás que
tus hijos confien en ti.

www.mamisalva.com
Crea momentos de fluidez verbal.

Puedes, por ejemplo, darle un


aire especial a los momentos
alrededor de la mesa, creando
momentos para la escucha y el
desahogo, para las miradas y
risas.

Para ello, lo ideal es que la TV y


los dispositivos no formen parte
de esos momentos, entre otras
muchísimas razones, porqué
nos distraen y aíslan.

Admite tus errores.

La crianza es un reto constante de aprendizaje  que


forma parte de todo ser humano. Y es normal y
natural que muchas veces nos equivoquemos, que
tendamos a reaccionar  instintivamente desde
nuestras heridas más primarias y no equivoquemos
totalmente. Pasamos de responder desde la
consciencia para reaccionar automáticamente.

www.mamisalva.com
Cuando eso ocurra, acepta y admite que te
equivocaste, que pudiste haberlo hecho de otra
manera, aprovecha la oportunidad para dejar el
mensaje de que TODOS NOS EQUIVOCAMOS, este
mensaje es crucial para la recuperación del niño
víctima.

Admite tus errores.

La crianza es un reto constante de aprendizaje  que


forma parte de todo ser humano. Y es normal y
natural que muchas veces nos equivoquemos, que
tendamos a reaccionar  instintivamente desde
nuestras heridas más primarias y no equivoquemos
totalmente.
Pasamos de responder desde la consciencia para
reaccionar automáticamente..

Cuando eso ocurra, acepta y


admite  que te equivocaste, que
pudiste haberlo hecho de otra
manera, aprovecha la oportunidad
para dejar el mensaje de que
TODOS NOS EQUIVOCAMOS.

Este mensaje es crucial  para la


recuperación del niño víctima.

www.mamisalva.com
Usa preguntas abiertas

Para darle mayor  libertad en profundizar su


respuesta. Será muy útil para cuando tu hijo o hija
pase muchas horas sin ti o
si tu niño o niña es menos de "hablar".

Te dejo algunas ideas e preguntas abiertas:

¿Cómo estás?
¿Qué te gustaría hacer ahora?
¿Cómo te hace sentir eso?
¿Con quién jugaste hoy en la escuela?
¿Cuál fue el momento más feliz de tu día?
¿Cómo podemos solucionarlo?.

www.mamisalva.com
2.

AUTO
RESPETO + Del 85 %  de niños
víctimas, conocen a su
abusador

Hablar de fomentar el AUTO RESPETO  en nuestros


niños y niñas es enseñarles el respeto por ellos
mismos para que se valoren, comprendan, se sientan
dignos y merecedores de todo lo que sus necesidades
más primitivas les exige, ayudándoles así ha llegar a
la edad adulta con la capacidad de aceptarse Y
AMARSE tal y como son, reconociendo su valor
humano, reclamando y luchando por aquello que su
cuerpo, mente y espíritu les pide, sin exigencias, ni
dejadeces, tan solo siendo ellos mismos, siendo
SUFICIENTES.

www.mamisalva.com
2

Te recuerdo que los abusadores buscan niños que


están desconectados totalmente con su ser, donde
nadie se dedicará a enseñarle el poder de escucharse
y a auto respetarse. ¿Y qué pasará cuando un 
abusador sexual intente manipular a un niño carente
de auto respeto ?. Pues que tendrá una presa fácil,
tendrá un niño con el cual podrá tergiversar sus
comportamientos malintencionados.

Inculcar el auto respeto es darles una poderosa


herramienta de auto protección contra todo tipo de
abuso sexuales, mal trato y violencia pasiva.

Y ¿Cómo le ayudo a mi hijo o hija a interiorizar el auto


respeto ?.

A continuación te muestro 2 recursos sencillos para


empezar a lograrlo desde hoy :

www.mamisalva.com
PÍDELE PERMISO 

Cada vez que vayas a cambiarle el pañal o vestirle,


pídele permiso, y ¿Cómo se pide permiso a un bebé
que ni siquiera habla? .

Primero, explicando  lo que vas hacer, te pongo


ejemplos de frases que he usado con mi
bebé.            
                         
 “ Hijito te has hecho caca y NECESITAS que mami te
cambien te pañal.”    
                                
  "Mi vida, necesitas que te cambie de ropa porque
ésta se ensucio”                 

 Segundo,  cuando lo tengas acostado en el lugar


donde vas a limpiarle o cambiarle de
ropa, muéstrale tus  manos PIDIÉNDOLE PERMISO
para lo que vas a hacerle, toma una pequeña pausa
y realiza la acción. 

 Con este pequeño hábito estarás diciéndole a tu


hijo una serie de mensajes que no se pueden
transmitir con palabras ni discursos aprendidos:

www.mamisalva.com
“Ni mamá puede tocarte sin pedirte permiso”
“Tu cuerpo es sagrado y merece respeto”
“Tu tienes el control de tu cuerpo”
“Tu cuerpo es tuyo”
“Nadie tiene derecho a tocarte sin tu permiso”

Nota:
Si tienes la suerte de encontrarte con un pediatra
totalmente respetuoso con los niños, observaras
que antes de tocar a tu bebé, le pide permiso y/o
le explica que le va hacer, tu bebé en ese
momento buscará tu mirada en señal de
aprobación, esa así como los bebés preguntan a su
mamás. El contacto visual con mamá o papá es
significado de protección.

www.mamisalva.com
HABLA DE
PRIVACIDAD
Privacidad e intimidad son
dos conceptos que tienen
que estar interiorizados en
nuestros hijos desde muy
pequeñitos.

Te comparto un video en
donde explico de que
manera introduje estos
conceptos con mi niño.

Click en la foto.

La temporada en la que acompañamos a nuestros hijos


para que dejen el pañal es ideal para que empieces a


mencionar conceptos tan saludables como


PRIVACIDAD.

El derecho a la privacidad forma parte de la


Declaración Universal de los Derechos Humanos.


www.mamisalva.com

Nuestro hijos necesitan que siempre que tengamos


la oportunidad, hablemos de este concepto, desde
la naturalidad, sencillez. Tienes que ir modificando
tus diálogos según su edad de desarrollando y
entendimiento.

Nutre conversaciones con tu hijo, hija y/o


adolescente sobre qué es la privacidad y qué es lo
que nos hace sentir.

Si decidiste conscientemente que tu hijo o hija


tenga acceso a internet,  hablar de privacidad e
intimidad tiene que ser parte fundamental en la
decisión que has tomado, y no se vale darle la
charla o el discurso un día y pensar que ya
cumpliste con informarle, tu deber es cerciorarte
de que entienda, a su ritmo y tiempo . Y mientras
eso sucede debes ser tu quien proteja su intimidad
y privacidad en internet.

www.mamisalva.com
HABLA DE
Enséñale que todos somos diferentes y únicos.
PRIVACIDAD

¿Sabes en que suelen basarse los abusos escolares, o


bullying? En hacer burlas de las diferencias de cada
persona. Por ello la importancia de importancia de hablar
de lo maravilloso de ser diferente y únicos.

Derecho a DECIR NO.

Remarca siempre su derecho a decir NO,


Respeta su negativa, aunque eso signifique no querer darle
un beso a la abuela, no querer dar un abrazo a papá o
simplemente decirte que ya NO quiere comer más.
No uses los chantaje para conseguir disuadir su NO.

Recuerda que los abusadores sexuales usan el chantaje para


confundir a los niños.

www.mamisalva.com
HABLA DE
PRIVACIDAD
Eres su espejo de auto respeto y amor propio  .

 Nuestros niños están todo el tiempo observándonos,


aprovecha y muéstrale las maneras en como tu practicas
tu auto respeto, las formas en cómo te amas a ti mismo
para que ellos adquieran esos hábitos de manera natural.
Te cuento una de mis maneras hacerlo:

Cada vez que practico  yoga en casa le explico a Salvador


que lo hago  porqué es una forma de respetar y amar mi
cuerpo, el resultado es verle ahora con sus 3 añitos coger
su esterilla diciendo que va a respetar su cuerpo.

www.mamisalva.com
3.
AUTONOMÍA

El niño tiene DERECHO a una autonomía


progresiva

“Ser niño no es ser "menos adulto", la niñez no es


una etapa de preparación para la vida adulta. La
infancia y la adolescencia son formas de ser persona
y tienen igual valor que cualquier otra etapa de la
vida.”

Yo la defino simplemente con dejar que el niño


aprenda a base de prueba y error. ⠀

Dale la oportunidad de que experimente por sí solo,


que pruebe, se equivoque, y que aprenda por sí
mismo.

Recuerda: Los abusadores buscan atraer:


⠀❌niños inseguros.
❌dependiente.
❌muy obedientes.

Aléjate de la sobreprotección

www.mamisalva.com
3

AUTONOMÍA
1 de cada 5 niños es víctima de abuso sexual infantil.

Toma conciencia hoy mismo que tu hijo es capaz de


hacer las cosas por el mismo, eso si poco a poco  a
su ritmo y tiempo propio de su corta edad.

Ayudar a nuestros hijos en el desarrollo de su


autonomía requiere de mucho trabajo interno de
nosotros mismo, de repararnos por dentro para
poder detectar el porqué de nuestra impaciencia
cuando queremos ayudarles con la autonomía. Si es
tu caso, te invito a mirar y revisar tu propia infancia,
ahí  encontrarás muchas
respuestas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

www.mamisalva.com
Estoy segura que mi guía, ahora tuya, te ayuda a
empezar a instaurar hábitos de prevención desde
hoy mismo, entendiendo que la prevención de
abusos sexuales infantiles, es más que un simple
discurso aprendido.

Esta guía, hecha con todo mi cariño, es una


mínima parte de todo lo que encontrarás en mi
curso online de prevención desde la crianza
consciente.

¿Quieres profundizar más en la protección de tus


hijos?

Accede a la FORMACIÓN ONLINE


EMPODERAMIENTO INFANTIL
para la PREVENCIÓN

¡Puedo seguir ayudándote!

Gracias

You might also like