You are on page 1of 4

Trabajo Práctico N°6: Administración

Docente: Manuel Kaplun


Alumno: Torres Mujica Santiago
Año: 2022 institución: CENT11 Carrera: Mantenimiento

1) ¿Qué entienden por el análisis de efectividad de costos?


2) De la entrevista a Jeff Miller, realice un resumen
explicativo de lo entendido.
3) Realice un resumen explicativo sobre el tema selección
de alternativas de 3 enfoques.
4) ¿Qué entienden por decisiones programadas y no
programadas?
5) Realice un resumen explicativo sobre la figura 6.2.
6) ¿Qué entiende por la toma de decisión en condiciones
de certidumbre e incertidumbre?
7) ¿Qué entiende por creatividad e innovación?
8) Realice un resumen de lo que entendió sobre la técnica
Lluvia de ideas.
9) Explique brevemente las limitaciones del análisis de
grupo tradicional-
10) Qué entiende por gerente creativo.
1) Es la búsqueda del mejor índice costo-beneficio. Se
trata de encontrar la forma menos costosa de llegar a un
objetivo u obtener el mayor valor de un gasto
determinado.

2) Que Jeff Miller dice lo más importante, antes de


invertir, es fijarse tres aspectos: el tamaño de la
oportunidad de mercado, la naturaleza singular de la
tecnología (su modelo de negocio), y la calidad del equipo
(la gente). Si es un mercado limitado hay poco retorno;
debe ser un equipo de personas expertas.

3) Al decidir podemos sostenernos u optar por tres


caminos, el primero la experiencia propia que suele ser
muy valiosa pero pocas personas realmente saben
capitalizar sus errores pasados en mejoras, el ensayo y
error es la otra que es un buen metodo pero muy
costoso/riesgoso a la vez finalmente la investigación y
análisis.

4) Una decisión programada aplica a problemas


estructurados o rutinarios (ej: el resurtido de artículos
estándar, condiciones aceptables de fabricación de
operarios, etc.). Son decisiones para un tipo de trabajo
rutinario (repetitivo) de criterios preestablecidos.

5) En la figura 6.2 se observa como en las instancias mas


altas de jerarquía organizacional la naturaleza de los
problemas y del tipo de soluciones a los mismos tienden a
ser desestructuradas y no programadas. Por el contrario a
niveles mas bajos aumenta considerablemente la
estructuración y programación.
6) La toma de una decisión por motu propio es ideal
cuando se aborda un tema del que se posee suficiente
conocimiento y certeza. Se trata de una instancia de
certidumbre. Pero de presentarse una instancia de elección
sobre algo que desconozco hablaríamos de la
incertidumbre y será mejor recurrir a un experto en el
campo para que nos asesore y finalmente decidir.

7) La creatividad tiene que ver con la habilidad y el poder


de desarrollar nuevas ideas mientras que la innovación
tiene que ver con saber aplicar las mismas. Entonces la
creatividad tiene que ver con la creación y la innovación
con la aplicación de las mismas.

8) Se trata de una técnica de desarrollo creativo


popularizada por Alex F. Osborn que se realiza en ámbitos
grupales, donde se hacen muchas propuestas rápidas, se
valoran las ideas radicales y la mejora de las ya
propuestas.

9) Muchas veces las dinamicas grupales no son lo mejor a


veces surgen inhibiciones, temor al rechazo o un excesivo
amoldamiento a la corriente principal por parte de un
individuo.

10) Al gerente que demuestra tener aptitudes de creativo,


siendo inquisitivo, con muchas ideas y conceptos,
inconformidad frente al status quo, tenaz, racional y
emocional a la vez, que le guste encontrar solución a los
problemas y que son una excepción al conformismo
imperante. Sin embargo no debe sobrepasarse en estas
aptitudes porque puede resultar en alguien conflictivo para
la empresa. Debe estar en un equilibrio.

You might also like