You are on page 1of 4

Nombre y Apellido: Alejandro Sebastian Camayteri Cahuasa

1. Realizar una matriz FODA, colocando 2 debilidades, 2 amenazas, 2 fortalezas y 2


oportunidades. Asimismo, deberán colocar 2 estrategias para cada FO, FA, DA y DO. (4
ptos).
FORTALEZAS(F) DEBILIDADES(D)

1. Implementación de nuevas aulas 1. Los estudiantes no podrán


de estudio. asistir a la universidad.
2. Calidad de la estructura de la 2. Menor ingreso
universidad.

OPORTUNIDADES(O) ESTRATEGIAS(FO) ESTRATEGIAS(DO)

1. Nuevas implementaciones de 1. La implementación de


servicios. nuevas aulas, permitirán 1. Los estudiantes no podrán ir a la
tener más alumnos. universidad hasta cierto aviso, porque
2. Estructuras con mayor calidad Además de ello tendrán estará en reconstruyendo e
para universidad. nuevos servicios. implementando nuevas aulas.

2. La universidad tendrá 2. Con tiempo que va estar cerrado la


mayor calidad de universidad tendrá menor ingreso. Por
estructura, para que los otro lado, esto brindara a los trabajadores
estudiantes y docentes tener tiempo en terminar la
estén seguro en caso de que reconstrucción.
ocurra un desastre natural.
AMENAZAS(A) ESTRATEGIAS(FA) ESTRATEGIAS(DA)

1. Huelga por parte de 1. La universidad será 1. Los estudiantes no tendrán clase hasta
los estudiantes que consiente en implementar nuevo aviso, esto conllevara a que algunos
quieran las clases nuevas aulas, pero a su vez de ellos protesten.
presenciales. estará enfrentando ciertos
problemas. 2. Algunos estudiantes se cambiarán de
2. Competencia por universidad por querer clases
parte de otras 2. La universidad centrará presenciales.
universidades. con mayor calidad en
estructura. Además de ello
tendrá que enfrentar ciertos
problemas.
2. Realizar un MODELO Y/O MAPA DE PROCESOS de la universidad (3ptos.).

CLIENTES
PROCESOS ESTRATEGICOS

Planificación Evaluación Proyecto


estratégica Institucional Institucional

PROCESO OPERATIVO

Proceso Extensión y
Investigación
Docente proyecto social

PROCESO DE APOYO Y SOPORTE

Gestión de Gestión de Difusión y


recursos recursos comunicación
humanos materiales

3. Realizar un ORGANIGRAMA DE RELACIÓN CON COORDINACIÓN para la universidad.


(Máx. 6 áreas). (2 ptos.)
Dirección de
contabilidad

Dirección
General Dirección de marketing y
promoción

Secretaria generan
Directorio

Rectorado

Consejo universitario

Dirección de admisión

Vicerrecto
rado
académico
Vicerrectorado académico
de filial

4. Realizar un DISEÑO y/o ORGANIGRAMA de la empresa por


DEPARTAMENTALIZACIÓN según geografía. Teniendo en consideración la información
que se muestra en la página de la universidad https://www.ucv.edu.pe/. (2 ptos).
Campus

Moyobamba Tarapoto Piura Lima Huaraz Chimbote Chiclayo

5. Mencionar las 4 etapas del PROCESO ADMINISTRATIVO. (1pto).

Planificación Organización Dirección Control

You might also like