You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD BRITÁNICA

ALUMNOS: VAZQUEZ FRANCO ALAN ALBERTO


HERNANDEZ CARLOS,JUAN SINAÍ
GARCIA GARCIA ERIC MICHEL
MAESTRA: SOTO CASTILLO ARIANA
MATERIA: DESARROLLO DE COMPETENCIAS
LABORALES
GRADO/GRUPO: 9°A
TURNO: INTERMEDIO
TESTO HUB
LOGOTIPO

PRESENTACIÓN

Somos Testohub, un equipo conformado por estudiantes de psicología interesados


en el impacto de la pornografía en la cultura y la vida de las personas.

Nuestras investigaciones nos han permitido entrar en contacto con realidades


psicosociales de gran relevancia para nuestros tiempos. Estos estudios pretenden
brindar a los jóvenes un acercamiento fiable a los datos más certeros y
actualizados acerca de lo que sucede en su cerebro y en su mente al consumir
pornografía. En Testohub buscamos ayudar a los hombres a generar un nuevo
estilo de vida alejado de la conducta adictiva a la pornografía.

El proyecto “()” está orientado a la organización y aplicación de seminarios


virtuales impartidos por los estudiantes Alan Vazquez, Sinaí Hernández y Eric
García en los que se abordaran diversos temas relacionados al consumo de
pornográfía y la salud mental.

Nuestro enfoque de trabajo está dirigido principalmente a los hombres.

JUSTIFICACIÓN

La pornografía como una industria se ha visto beneficiada con la creación del


internet. A pesar de que la pornografía constituye una práctica muy antigua, en
nuestra era contemporánea ha logrado alcanzar un ímpetu como nunca en la
historia.

Su fijación en la cultura es tan precisa que los adolescentes informan establecer


su primer acercamiento a ella alrededor de los doce años, y un gran porcentaje de
jóvenes reconoce haberla consumido recientemente. El estudio “(Des)información
sexual: pornografía y adolescencia” del año 2020 realizado por Save the Children
en el que se contó con la participación de 1753 mujeres y hombres jóvenes de
entre 14 y 17 años, descubrió que el 68.2% de estos ha consumido pornografía en
los últimos 15 días.

Ahora bien, los datos adquieren mayor relevancia cuando sus repercusiones a
nivel personal son significativas. Según el mismo informe de Save the Children
muchos jóvenes tienen dificultades para mantener a raya la diferencia entre la
ficción y la realidad. Los datos revelan que el 54.1% de los adolescentes
(principalmente varones) recibe inspiración de la pornografía para las experiencias
sexuales propias, mientras que el 54.1% informa haber reproducido en la práctica
las ideas proporcionadas por la pornografía. Por tanto, la esfera cognitiva resulta
afectada.

¿Un caso más particular? México es el sexto país qué más ha consumido
pornografía en los últimos años. Se reconoce que esta cifra aumentó
considerablemente a partir del año 2020 esto por el confinamiento causado por la
pandemia del Covid-19. En tan solo un año (de 2019 al 2020) pasamos de ser el
décimo país en consumo de pornografía a ser actualmente el sexto. Caemos en
cuenta que este aumento se vio originado por un aumento en la cantidad de visitas
diarias dentro de las páginas pornográficas más concurridas dentro de esta
industria.

Nuestra cultura hipersexualizada se jacta de preocuparse de la salud y educación


sexual de las personas, sin embargo, las ideas para la vida sexual provienen en
gran parte de la pornografía. Por ejemplo, en Estados Unidos la Universidad de
Yale invitó varias celebridades del mundo del porno para impartir talleres a los
estudiantes. El mensaje que se transmite es el de: “No sea aburrido. Sea como las
estrellas del porno”, atestigua sin reservas Alice Owen. Además, los cursos sobre
educación sexual han descuidado severamente la parte afectiva. En
Latinoamérica, por ejemplo, se ha alzado un programa llamado Educación Sexual
Integral (Por sus siglas EIS) impulsado principalmente por la empresa
Internacional Planned Parenthood, cuyo propósito es enseñar a los niños desde
preescolares cuestiones relacionadas a la salud reproductiva. Pero estos
programas olvidan que para los jóvenes también es importante crear y mantener
relaciones afectivas sanas. En general los cursos sobre educación sexual prestan
poco interés por esta dimensión humana. Nuestro trabajo es importante porque se
preocupa por la esfera emocional. Los jóvenes no necesitan ser únicamente
atiborrados de información. Necesitan también aprender a establecer vínculos
amorosos.

Existe, por tanto, una cantidad escasa de formación de docentes acerca de este
tema, una ausencia de asignaturas referentes al tema, y además una persistente
actitud tabú hacia temas de índole sexual, por parte de muchos padres de familia
o tutores. Todo esto provoca que la educación sexual que se imparte en las
escuelas sea ineficiente, dejando al internet y a la pornografía convertirse en los
medios de acercamiento a la sexualidad.

A pesar de todo esto, los consumidores de pornografía no son los únicos que
pueden sufrir afectaciones en sus vidas. Las personas que se observan en la
pantalla realizando escenas sexuales encantadoras para el espectador también
experimentan problemas emocionales ante una industria que se beneficia
económicamente a costa de su salud psicológica. En su inquietante y valiente libro
“PornoXplotación: La explosión de la gran adicción de nuestros tiempos” Mabel
Lozano y Pablo Conellie reúnen una gran de testimonios personales que revelan
la oscuridad en la que sus vidas se hundieron trabajando para la industria porno.

Una vida alejada del porno contribuye a poner freno a la explotación que pueden
sufrir los actores y las actrices del mundo de la pornografía.

Los asuntos relacionados a la sexualidad suelen despertar pudor y vergüenza, lo


que puede llevar a la persona a ocultar su problemática. En consecuencia, resulta
importante tejer una red de apoyo para los jóvenes, en la cual puedan relatar
libremente sus relaciones con la pornografía sin sentirse enjuiciados.

Objetivo

Brindar programas educativos y de apoyo que ofrezcan a las jóvenes herramientas


para superar dificultades relacionadas al consumo de pornografía, con el propósito
de ayudarlos a mejorar su salud psicológica y social.

OBJETIVOS PARTICULARES

1. Explorar los efectos de la pornografía en la mente, el cerebro y las


relaciones personales.
2. Esclarecer técnicas adecuadas para lidiar contra la ansiedad
experimentada ante la ausencia de estimulación pornográfica.
3. Enseñar una visión positiva de la sexualidad humana.

MISIÓN

Dentro de Testohub nuestro principal objetivo es apoyar a todo hombre deseoso


de generar un nuevo estilo de vida dejando de lado el consumo adictivo de la
pornografía, acompañándole en dicho proceso con técnicas, estudios y dialogo
impartidas por un distinto numero de sesiones que trabajaremos con un objetivo
en común, abandonar y mejorar su estilo de vida.

VISIÓN
Buscamos ser esa familia y hermano que no encontramos con objetivos en
común. Aquel mejor amigo que nos guía y completa nuestro conocimiento con
datos, así como técnicas que son necesarias para mejorar y realizar un cambio
notorio dentro de nuestra vida particular, social y amorosa. Dejaremos de lado
conductas y trastornos que nos ha generado este consumo adictivo que nos pintan
como algo natural cuando realmente nos envuelve y nos convierte en seres
sumisos ansiosos a su mandamiento y merced.

VALORES

Respeto: En testohub reconocemos tu valor como persona y, por tanto, tu


merecimiento de trato digno, humano e integro.

Compromiso: Nuestro interés por las personas a las que escuchamos y


enseñamos es genuino. Nos preocupamos y esforzamos para ayudarte a mejorar
tu salud mental porque tú has confiado en nosotros.

Empatía: Tratamos de entender los problemas de nuestros clientes y los


acompañamos en su proceso. Todos nos ayudamos recíprocamente sin
juzgarnos.

Sinceridad: En Testohub informamos con la verdad y de forma sencilla. De la


misma manera, tu sinceridad es importante para ofrecerte el mejor apoyo.

Responsabilidad: Reconocemos la delicadeza de los temas que abordamos y


sobre todo que, aquello con lo que trabajamos, son personas. Por esta razón
siempre trabajaremos profesionalmente.

Autonomía: En Testohub defendemos tu capacidad para tomar decisiones


importantes y transformar positivamente tu vida.

You might also like