You are on page 1of 2

Diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa


en sangre y defectos en la producción y/o la acción de la insulina mediante el páncreas.
Esta enfermedad está caracterizada por una deficiencia absoluta o relativa de la secreción de
insulina, por las células beta pancreáticas (DM insulino-dependiente o tipo 1). una sub-
respuesta de los tejidos a la insulina circulante (Diabetes no insulino -dependiente o tipo 2).

Polidipsia necesidad urgente de beber


Polifagia sensación incontenible de hambre

Prueba de hemoglobina glicosilada (Duración 3 meses): Mide el nivel de glucosa en sangre

 Un nivel de HbA1c normal es menor al 5,7%


 La prediabetes se ubica entre 5,7 a 6,4%. Tener prediabetes es un factor de riesgo para
desarrollar diabetes tipo 2. Las personas con prediabetes pueden necesitar repetir las
pruebas cada año
 La diabetes tipo 2 se ubica por encima del 6,5%

 En el caso de ser necesario hacer tratamientos que requieran anestesia local, se debe
tener cuidado debido a que la adrenalina actúa como antagonista de la insulina por lo
que es recomendable usar anestésicos sin vasoconstrictor e infiltrarlos de manera lenta,
así mismo, es recomendable hacer el tratamiento en horas inmediatas a la
administración del tratamiento insulínico.
 Hay que ser cuidadosos con la prescripción de medicamentos. En el caso de los
pacientes con diabetes tipo II tratados con Metformina, debemos ser cautelosos al
enviar Antiinflamatorios, específicamente el Ibuprofeno, debido a que este potencializa
el efecto del antidiabético, lo que puede derivar en una hipoglucemia.
 Otra característica que se debe tomar en cuenta con el paciente diabético, es que tiene
retardo en la cicatrización, más no en la coagulación, por lo que los tratamientos
invasivos no representan un peligro para que se presente una hemorragia, sin embargo,
se debe tener cuidado con la higiene del paciente para disminuir el riesgo de
infecciones, principalmente por los problemas de cicatrización que pueda presentar y de
ser necesario, el uso de antibióticos de manera preventiva sobre todo en aquellos con
Diabetes tipo I.

Se expresan en miligramos de azúcar por decilitro (mg/dL). Menos de 100. (De 100 a 125
mg/dL prediabetes)
Presión Arterial

Pero la mayoría de los hipertensos controlados pueden recibir una dosis de 2 carpúles de
lidocaína al 2% con 1: 100,000 de epinefrina (0.036 mg de epinefrina). Los pacientes en estadio
3 de hipertensión no deben recibir ni siquiera una pequeña dosis de anestésico que contenga
epinefrina.

Que es la presión sistólica


Mide cuando los ventrículos del corazón se contraen
Que es la presión diastólica
Mide cuando los ventrículos del corazón se relajan
La presión sanguínea debe ser tomada en todos los pacientes odontológicos que asisten por
primera vez a la consulta. Lo mismo debe hacerse en cada nueva cita. Más aún; muchos
pacientes odontológicos que están sistémicamente comprometidos se manejan de una manera
más segura monitoreando continuamente la presión sanguínea durante ciertos procedimientos
como: cirugía bucal, tratamientos restaurativos largos y complicados, colocación de implantes,
y cirugía periodontal.

You might also like