You are on page 1of 9
TD ESO MES” a ee MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO Figura 1: Mantentmfento nterimiento es el conjunto de tareas establecidas para mejorar el rendimienta y prolon | Bar la vice til de una maquina con el propésito de alcanzar un funcionamiento de calidad a me. “Hor costo, Cada fabricante tiene su propio plan de mantenimiento para su producto y éste debe | $1 Ja gula para cualquier actividad relacionada con el mantenimiento y euldado de los equipas + Preventivo: Predictivo: + Correctiyvo Epo We mantenimiento contempla una serie de actividades rutinarias que implica ins Iubricaetén,ajustes,reemplazos de plezas menores que sas reliza de acuerdo a los establecidos de horas, kilémetros, etc. con la finalidad de reducir la probabilidad de prolongar la vida titil de los equipos. a , metros como aceltes,vibraciones, temperatura, ete. que permiten verificar 6! Equipo y predecir una falla con lo que se puede requerit oportunamente los rep Hur los tiempas de paralizacién y dafios mayores a futuro, . wanrenineyro A 1.3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO Este tipo de mantenimiento implica el eonjunto de actividades que se deben realizar cuando se hha producido la fala del equipo, entre estas se debe ubicar el dafo, reparar o realizar los cam- bios de elementos deterioradas. Lanecesidad de mejorar constantementé Ia produccién hace que se combinen y mejoren estos tipos de mantenimiento, dando lugara otras formas de mantenimiente come el mantenimiento planificado y el mantenimiento productiva total 14 MANTENIMIENTO PLANIFIGADO 0 PRODUCTIVO (Keilkalu Hozen) Este tlpo de mantenimient® requiere del cunucimiento de datos histéricas y registrns sobre ‘mantenimientos rutinaries, reparactones mayores, rendimientes, tiempos entre fallas y detalle de los dafios, el estado actual, por tal razén es un trabajo en equipo con el personal involucrado fen mantenimiento, operocién, produccién, adquisiciones, recursos humanes, creando und a¢ titud cle compromiso para alcanzar las metas propuestas, ast como aumentar la confiabilldad del equipo, porelloeste tipo de mantenimiento se desarvolla de acuerdoalanecesidad de cada ompresa. 1.5 MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) Fete tipe de tnantenlimlento tuvosis orfgenes en apn y busealaeliminacién de pérdidas en produccion y sebasa en la mejora continua (Kayzen) su aplicackim ms Erecuente es en Abrcss Tp predtcrin en mayor escala. Utliza nuevos conceptos que involucran sedos os empleados ineltiyendo los funclonarios de altos cargos, utiliza téenicas de justo‘ tempo (IFT = Just x time), las 58's. Para mejorar ls calidad. Seiri = Ordenar © acomodar Seiton = Todo en su lugar Selso = Que brille Sellvetsu = Estandarizar Shitsuke = Sostener ANEXO CAPITULO 1 PROGRAMA DE WANTENIANENTO Eiabeo de mantriienis debe ealznre ane regslaes De econ, nabs dessaete excory ‘preg de marieniner et ha ula Sura sl mantener rect tel cngadee Sabon Ee nevnvario rele intrcccan tea gurm ‘Se series tony ent os anuales cope Shecndory ioe ats onlcomaran}eviocad iasinsirusiones que ee nsluyen ence manana Hace? reoarscionos,saigg Lcperestonesdesavlle, Vere quel lad fuclogcetectamerte devouse rheerojuienfopractnea upelscane? death Shaestaairavaccone, PW Taser y item MANTENIMIENTO NECESARIO. aT [Tate non pape aT x SS SE ‘onainpete Couwieumarenearerorapeismnes | 9 | Ea eine’ a Rea RT SE EE Siete hes acme Sao ISTE ERTS | — Ta SF ET Ree = ae | Ce oa a a RY TTT] — fe mage cori at a =I SGT Se TERS 3 eae RS RST a ia TT ie RTT x ‘ ST EET AT TTE | prrnnans ——[e caraear@ar Tne i RTS RTT TN FF ae Sar a 3 — Se ASE - —s a rE OTT —r z sen = ios RAT “| Ea a TET sgn rn Reena Pe ra on een nO cena ar rc es = x Maras! de opetesion x mesten EQUIPO CAMINERO ctpside's equipo camineto a las méqulnas que se utilizan en ta construccién y/a manteni Bip Vial el trabajo que realizan permite ahorrar muchas horas de trabajo niscual, Dents julpo caminero s€ euenta con maquinaria pevada que por su tipo de constructién tans fost Pero Jos resultados obtenidos son de gran beneficio, su aplicacién es variada, ene cle Hetra; taineria, elevar carga pesada, demolicién, excavacidn, carga de material ona que como parte integrante de la sociedad y luego de un alto entrenamiento ad: Eohocimlentos necesarias que le dan la capactdad para operar 9 poner en funciona. dor de maquinaria pesada requiere de mucha concentracion, seguridad, habilidad y Ba tituloy/o licencia especial. Témese en cuenta que operar estas maquinas tiene = )/280 tanto para el operatior como para las personas que se encuentren.a su alrededar, mas conocidas en nuestro medio son: motoniveladora, cargadora, minicargadora, Mi pactador, rodilla neuméties, bullddzer uw EQUIPO CaMiur Motoniveladora Es una méquina que ests compuesta por lo ‘general un largo bastidor, tres ejes, una ho)a © cuchilla, el motor y Ia eabina de eosteol a: mandos que estén detris sobre los tdndlems Su funclén principal es form: taludes, El giro de a hoja puede ser de 360°, puede subir, bajar e inclinarse de for a Vertical. Las rusdas delat para faciltarlas curvas, Figura 3: Mevonivetadora Cargadora ‘una migquina muy conocida en el érea deta construccién, est conformada por neumst cos orugas, un chasis, cabina, yuncucharén, sirve para cargar materiales en las volquetas alimentaeién de tolvas, apilamientos, mover cosas pesadas del terreno, otc, generalmente tienen una capacidad de carga del cucharén entre una y tres metros cibicos, algunas car~ gadoras especiales tlenen desde cinco hasta mds de diez metros cibicos. igura 4s Cargodora 2 Minicargadora Son un ipa de: cargadaras mm frances, ta principa sae qe las racdas no curvan sino se arrastran por Toque se gana mucho espacio, el eueharéne de medio metre clbleo, se le pueden acopla varios aditamentos cairo martiies,fresa gua 8: tng Rodillo compactador Es una miquina pesada conformada por un chasis. dos ruedas posteriores y un citiadro ators que vad am er tinder, esdecirade campactador vi ign existen rod late y atras, se wlan part compactar lo suelos,su peso de operaciin esta entre 8y 10 toneladas, Figure 6 Roto compacta? Rouille neumatico Son Fodillo que tienen los neumsticos lisos, sirven para la compactacién, tienen un peso entre 9y 15 toneladas aproximadament, los neuméticos son lisos y estan muy présimos unos de otros para evitar partes iitermed sin compactar Figura 7: Rodis neumiatico Bulldozer Eltractor de orugas 0 conocido también como BulldGzer esta conformado por un chasis, un Sisteina de traslacién par lo general de orugas ¥ lisa topadora que dependienda en la forma ono trabaje podra ser: Ildrer: trabaja con la hoja topadora en ria lineal o necta ipledicer: la hola puede girar alrededor Tiltdozer:1a hoja se puede inclinar alvede. lore un eje longitudinat Figura Ws utlozer EQUIPO CAMINO de SU So es muy impertante en trabajos que im jican movimiento de tierras, se puede trasla ar por caminos dificiles con pendientws pro. hunciadas, empuje de material, también se le puede adiclonar un rippere de dar Excavadora de orugas Es una maquina compuesta basicamente por Ja pluma, brazo, cucharén, cabina de control, chasis o estructura eapar de girar 360° sentido y en otro, su funcién principal cavar terrenos, carga, y des también con otvo aditamer liearcomo gra ea materiales; to sele puede uti Figura 9; Excavadora igure 1 Retroeacavadora La retroexcavadora esta comformada por una pala cargadara, un chasis y del otro lado una Tetrocxeavadora. Es muy versétll en cualquier » combinar los traba: proyeeto por la forma de combinar los t josde una cargadora con una retroexcavadors, exwivenD de Figura 11; Retroexcavadora Griia telescipica Es una maquina conformada por un chasis plataforma base, equipo de elevacion, pluima, ‘abina de control, estabilizadores, gancho. Su funel6n principal es elevar pesos para carzas & descargas, su tama y eapacidad es muy va- ado de acuerdo a los requerimientos. Figure 13: Componentes de la Griia Montaeari Fuente 14: Montacrgas ‘Trailer fs un vehicula conformado t Jcamente po picaberal y una plataforma para o} transport de cualquier tipo de carga inelusive I aria pesada pues ésta no pucde trasladarse dist Fuente 15: Trailer Todos estos equipos func tores de combustion interna gensralmente digsel, Por la camplefidad de Los de este tipo de maquinaria, requl tmantenimientoadecuade con el fin ta vida itil y obtener el maximo rend yutiidad

You might also like