You are on page 1of 27

BIENVENIDOS

EL SUJETO
INTERDEPENDIENTE
Relación en la
que cada
participante
influye sobre el
otro

Lo que a ti te
AFECTA también Pensamos que
me afecta a mi estamos solos,
de una u otra que entre
INTERDEPENDENCIA nosotros y el
forma.
resto del mundo
LO que hago hay distancia.
repercute en ti

Pero todo
CAMBIA
cuando
entendemos
que somos
parte del
SISTEMA
LEONARDO BOFF

Concordía, Brasil 14 de Diciembre 1938


Teólogo
Ex sacerdote Franciscano
Filósofo, escritor, profesor y ecologista
Doctor en Teología y Filosofía U. Munich
Es autor de más de 60 libros en las áreas de
teología, espiritualidad, filosofía, antropología y
mística.
Habla alemán con fluidez; la mayor parte de su
obra ha sido traducida a varios idiomas modernos
(inglés, alemán, italiano, francés, japonés, chino).
El SER HUMANO

Conjunto de De donde vengo


y El sentido de la vida Equilibrio para estar
sus relaciones NORMAL
para donde voy

Relaciones con la
Visión Correcta
Naturaleza, La Historia

DIMENSIONES RELACIONES
ESPIRITUALES SISTEMÁTICAS
Las Posturas
Deben ser El ser Humano es Hijo
CRÌTICAS De la
TIERRA

El CONSUMISMO es una
El sentido de la vida NO
Trampa que el Sistema
Es acumular riqueza
IMPONE
IRRECIONALIDAD

IMPONER límites.
La Felicidad no nace de
No hay que consumir de
COSAS
Manera IRRACIONAL
Nace del CORAZÓN

“EL SENTIDO DE RENUNCIA A UN BIEN PARTICULAR EN FUNCION DE UN BIEN COLECTIVO”


LA CRISIS PERTENENCE A TODOS LOS SISTEMTAS DE VIDA
LA CRISIS PERTENENCE A TODOS LOS SISTEMTAS DE VIDA
DESTRUCTIVO : DESTRUYE LO QUE NOS SUSTENTA,
ARTIFICIAL

GENERATIVA : POSIBILIDADES NUEVAS, NUEVOS


EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS
ACTIVIDAD 15
TAREA : INDIVIDUAL

MOMENTO I

Cada grupo debe crear una pizarra colaborativa en la herramienta Padlet.


Cada equipo designa un estudiante líder, quien deberá:
Administrar la herramienta Padlet.
Dar acceso a sus compañeros para trabajar colaborativamente teniendo en cuenta esta herramienta.

Cada estudiante debe construir un texto de 200 palabras dando respuesta a frente a la problemática
social que aborda el PSF

1. ¿Cuál es mi lugar?
2. ¿Qué acciones emprendo diariamente para incidir en la transformación de esta problemática?
3. ¿Cuáles actitudes o acciones perpetúan la problemática)
4. Frente a mi ejercicio de PRS ¿Cuál ha sido el aporte a la apropiación de la I.E.?
5. Una vez realizado el texto cada estudiante lo comparte en un espacio en la pizarra colaborativa.
ACTIVIDAD 15

MOMENTO 2

Los equipos de trabajo deben revisar los aportes individuales de sus compañeros,
ampliarlos y construir una REFLEXION COLECTIVA sobre su accionar en la I.E.
frente a las problemáticas sociales. Escribir un texto de 400 palabras

1. ¿Cuáles son los retos que tenemos como sujetos sociales interdependientes en la transformación
de NUESTROS contextos?
2. ¿Qué acciones puntuales podemos emprender para aportar a la construcción de una nueva
humanidad?

Cada estudiante líder debe publicar en el foro denominado “COMPARTIENDO LA PIZARRA” la


URL pública correspondiente a la pizarra Colaborativa del grupo para la consulta de la docente y
calificación.
ACTIVIDAD 15
EJEMPLO

https://padlet.com/kcastell
a11/37s8pjlef3ifhdl9

You might also like