You are on page 1of 3

Facultad de Derecho Hoja informativa

y MATRÍCULA curso 2022-23


Facultad de Filosofía

Doble Grado en Derecho y Filosofía

Curso 1º

Obligatorias
Curso Cód. Asignatura Créditos Duración
1 2500001 Antropología Filosófica 6 C1
1 2500002 Derecho Constitucional I 6 C1
1 2500003 Ética I 6 C1
1 2500006 Formación Histórica del Derecho 3 C1
1 2500007 Historia de la Filosofía Antigua 6 C1
1 2500011 Introducción Histórica al Derecho Romano 3 C1
1 2500012 Métodos del Pensamiento Filosófico 6 C1
1 2500013 Teoría de la Argumentación 6 C1
1 2500014 Teoría del Derecho 6 C1
1 2500016 Derecho Constitucional II 6 C2
1 2500019 Derecho Penal. Parte General 6 C2
1 2500004 Ética II 6 C2
1 2500005 Filosofía de la Cultura 6 C2
1 2500008 Historia del Derecho 6 C2
1 2500009 Historia y Conceptos Fundamentales de la Metafísica 6 C2
1 2500010 Instituciones de Derecho Romano 6 C2

Curso 2º

Obligatorias
Curso Cód. Asignatura Créditos Duración
2 2500015 Derecho Civil I 6 C1
2 2500017 Derecho Constitucional III 6 C1
2 2500018 Derecho Internacional Público (Instituciones Jurídicas de la Unión Europea) 6 C1
2 2500048 Derecho Penal. Parte Especial I 6 C1
2 2500023 Historia de la Estética 6 C1
2 2500024 Historia de la Filosofía Medieval 6 C1
2 2500026 Historia de las Ciencias 6 C1
2 2500028 Teoría del Conocimiento I 6 C1
2 2500031 Derecho Administrativo I 6 C2
2 2500035 Derecho Penal. Parte Especial II 6 C2
2 2500021 Filosofía del Derecho 6 C2
2 2500022 Filosofía del Lenguaje 6 C2
2 2500025 Historia de la Filosofía Moderna 6 C2
2 2500027 Introducción al Derecho Procesal 6 C2
2 2500029 Teoría del Conocimiento II 6 C2
Facultad de Derecho Hoja informativa
y MATRÍCULA curso 2022-23
Facultad de Filosofía

Doble Grado en Derecho y Filosofía

Curso 3º

Obligatorias
Curso Cód. Asignatura Créditos Duración
3 2500032 Derecho Civil II 9 A
3 2500033 Derecho Internacional Público 9 A
3 2500043 Derecho Administrativo II 6 C1
3 2500036 Derecho Procesal Civil 6 C1
3 2500038 Estética 6 C1
3 2500040 Filosofía de la Mente 6 C1
3 2500041 Historia de la Filosofía Contemporánea 6 C1
3 2500030 Corrientes Actuales de la Filosofía 6 C2
3 2500044 Derecho Administrativo III 6 C2
3 2500037 Derecho Procesal Penal 6 C2
3 2500039 Filosofía de la Ciencia 6 C2
3 2500042 Historia de la Filosofía Política 6 C2

Curso 4º

Obligatorias
Curso Cód. Asignatura Créditos Duración
4 2500046 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 12 A
4 2500047 Derecho Financiero y Tributario I 9 A
4 2500034 Derecho Mercantil I 9 A
4 2500079 Trabajo Fin de Grado (Filosofía) 12 A
4 2500045 Derecho Civil III 6 C1
4 2500049 Fundamentos de Filosofía Política 6 C1
4 2500052 Pensamiento Hispánico 6 C1
4 2500050 Lógica 6 C2
4 2500051 Metafísica 6 C2

Optativas (Elegir 1 optativa) (*)


Curso Cód. Asignatura Créditos Duración
4 2500062 Filosofía de la Historia 6 C2
4 2500064 Filosofía de las Matemáticas 6 C2
4 2500066 Hermenéutica Filosófica 6 C2
4 2500069 Historia de la Filosofía del Siglo XX 6 C2
4 2500080 Metodología de la Investigación en Filosofía 6 C2
4 2500071 Ontología 6 C2
4 2500072 Pensamiento Feminista 6 C2
4 2500073 Pensamiento Griego y Oriental 6 C2
4 2500075 Problemas de Antropología Filosófica 6 C2
4 2500076 Seminario de Estética 6 C2
Facultad de Derecho Hoja informativa
y MATRÍCULA curso 2022-23
Facultad de Filosofía

Doble Grado en Derecho y Filosofía

Curso 5º

Obligatorias
Curso Cód. Asignatura Créditos Duración
5 2500055 Derecho Civil IV 9 A
5 2500056 Derecho Financiero y Tributario II 9 A
5 2500057 Derecho Internacional Privado 9 A
5 2500058 Derecho Mercantil II 9 A
5 2500059 Derecho y Factor Religioso 6 C1
5 2500020 Filosofía de la Naturaleza 6 C1
5 2500065 Filosofía Política Contemporánea 6 C2
5 2500074 Prácticas Externas (Derecho) 6 C2
5 2500078 Trabajo Fin de Grado (Derecho) 6 C2

Optativas (Elegir 1 optativa) (*)


Curso Cód. Asignatura Créditos Duración
5 2500053 Antropología Filosófica II 6 C1
5 2500054 Corrientes Estéticas Contemporáneas 6 C1
5 2500060 Filosofía Actual, Tecnociencia y Sociedad 6 C1
5 2500061 Filosofía de la Ecología 6 C1
5 2500063 Filosofía de la Religión y Teodicea 6 C1
5 2500067 Historia de la Filosofía de los Siglos XVI-XVII 6 C1
5 2500068 Historia de la Filosofía de los Siglos XVIII-XIX 6 C1
5 2500070 Lógica y Lenguaje 6 C1
5 2500077 Teorías y Problemas Éticos Actuales 6 C1

(*) Los alumnos del doble grado deben cursar 2 asignaturas optativas entre 4º y 5º, a su elección. Pero sólo podrán elegir las
asignaturas optativas del Grado de Filosofía que sean ofertadas en el turno de tarde el curso correspondiente a su matrícula.
Si eligen optativas que solo se ofertan en turno de mañana, no se les garantiza compatibilidad con el horario de las
asignaturas de Derecho

Los nuevos planes de estudio de los títulos de Grado basados en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el RD
861/2010, de 2 de julio, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, están configurados, salvo
excepciones, por 240 créditos ECTS distribuidos en cuatro cursos, a razón de 60 créditos por curso que se irán implantado progresivamente.
Es recomendable que el estudiante de nuevo ingreso matricule los 60 créditos del primer curso, no obstante el mínimo obligatorio de matrícula
está establecido en 30 créditos ECTS, salvo cuando se trate de estudiantes con necesidades académicas especiales, para los que el mínimo
será de 12 créditos ECTS (a efectos de solicitud de beca consúltese el mínimo obligatorio en el apartado de automatrícula del portal web
universitario o en el Centro de atención a estudiantes para automatrícula el apartado de automatrícula del portal web universitario o en el
Centro de atención a estudiantes para automatrícula http://cat.us.es ).
Una vez implantados los cursos superiores, la cantidad máxima de créditos europeos que se podrá matricular será de 90 –excluidos las
prácticas externas y el trabajo fin de grado-, aunque habrá que tener en cuenta las posibles incompatibilidades de matrícula previstas en el
plan de estudios. En las dobles titulaciones, se podrá superar este límite hasta duplicarlos.

NOTA: Según dispone la memoria de verificación del Título, el estudiante, antes de la finalización de sus estudios, deberá acreditar un nivel
de competencias lingüísticas en un idioma extranjero equivalente, al menos, al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas.

You might also like