You are on page 1of 6

Proceso de toma de decisiones financieras de la Clínica Medilaser

Chriss De La Peña Hernández

Actividad 1.3 toma de decisiones financieras


Gerencia financiera y de valor

Docente
Sergio Uribe
MSc. Gestión Pública Aplicada

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Facultad de Estudios a Distancia
Especialización en Gerencia de Empresas de Salud
2022

1
INTRODUCCION

La planeación financiera se enmarca como una de las más importantes acciones que
debe tener una empresa para mitigar el riesgo y tener planes de contingencia en caso
de deterioro de su economía debido a los cambios en el mercado.

Dentro del contexto de la planeación financiera los directivos de una empresa


generalmente son quienes deben tomar decisiones financieras que siempre vayan en
pro de la empresa, es así que se puede evitar caer en errores por decisiones basadas
en impulsos sin conocimientos previos del mercado en el que se está jugando o de los
servicios y productos que se están ofertando a través de esta.

Clínica Medilaser es una clínica privada que ofrece servicios de salud en el territorio
Nacional en 3 ciudades como lo son Caquetá Neiva y Tunja. Después de ver el proceso
de articulación de su plan corporativo a la planeación estratégica, procederemos a hacer
un análisis en donde podremos visualizar de mejor forma su estructura corporativa y así
ver como se realiza el proceso de toma de decisiones en esta IPS. La finalidad de este
trabajo es validar bajo que criterio se toman las decisiones de carácter financiero en esta
institución.

2
La toma de decisiones en una empresa puede llevarse de acuerdo a la conformación y
estructura organizacional de la empresa de diferentes formas; Puede basarse en
políticas o protocolos escritos en donde se tiene estipulado un plan a seguir para
finalmente tomar una decisión financiera o descartarla. Otra forma puede ser a través de
indicaciones que no están escritas, pero se han seguido a través de la historia de la
empresa o de sus procesos y han sido positivas en sus resultados. En algunas empresas
también se toman decisiones motivadas por impulsos, pálpitos intuición o instinto
financiero y aunque no es una forma recomendada para la toma de decisiones
financieras, hay que decir que hay empresas que han salido adelante haciéndolo de este
modo, ya que su instinto financiero es innato y funciona en algunos casos.

La nueva gerencia financiera no se basa sólo en números y balances que generan


rendimiento, ahora es muy importante la relación con el cliente o usuario y la percepción
que este tiene de la empresa, es por eso que ahora las empresas deben invertir también
en conocer la satisfacción del cliente a través de encuestas u otro tipo de estrategias y
de esta forma seguir haciendo un mejoramiento continuo no sólo internamente sino en
sus servicios y productos ofertados.

La clínica Medilaser tiene unos valores corporativos muy enfocados a sus objetivos y
esto genera una mejora continua efectiva en la relación asertiva empresa-usuario que
influye de manera positiva en la toma de decisiones financieras de la empresa por el
hecho de conocer su target y su mercado de manera integral.

Finalmente, la planeación financiera en el marco de la planeación estratégica se centra


en la consecución de rendimientos financieros y esta planeación permite la revisión de
los estados financieros y contrastarlos con lo proyectado.

Para revisar como es el proceso de toma de decisiones financiera en la clínica Medilaser


vamos a ver el diseño organizacional general.

3
DISEÑO ORGANIZACIONAL CLINICA MEDILASER

4
El objetivo principal de la clínica Medilaser desde la perspectiva financiera es garantizar
la sostenibilidad financiera con responsabilidad social. Este objetivo se articula con la
toma de decisiones financieras que está establecido por escrito de la siguiente manera:

1. Medilaser cuenta con una asamblea de accionistas en cabeza de su estructura


organizacional y de ahí se desprende el orden jerárquico que tiene unas
dependencias que son supervisadas por otros cargos superiores que se encargan
de la responsabilidad de la toma de decisiones.
2. Al ser una IPS privada es regulada por la asamblea de accionistas que
inspeccionan la junta directiva.
3. La junta directiva vigila la toma de decisiones del presidente ejecutivo quien tiene
a cargo las direcciones y coordinaciones nacionales y las vicepresidencias.
4. Las gerencias nacionales dependen de las vicepresidencias.
5. Cada sede cuenta con un coordinador y un director de área que son subordinados
por el gerente de sede.

CONCLUSIONES

La toma de decisiones financieras es un proceso que debe ser llevado con cuidado y en
una empresa grande y estructurada desde una planeación estratégica y financiera
debería estar protocolizado de manera que se adapte a las necesidades de la empresa.

Medilaser dentro de su estructura organizacional tiene un orden a seguir de acuerdo con


su organigrama para llevar a cabo la toma de decisiones, estas recaen sobre el
presidente ejecutivo.

El proceso de toma de decisiones se lleva a cabo luego de hacer una retroalimentación


desde todas las áreas que están por debajo de la junta directiva, recopilando datos tanto
financieros como de procesos, novedades, avances y necesidades.

5
BIBLIOGRAFIA

1. MORALES, Arturo, Planeación financiera, grupo editorial Patria, 1ra edición 2016
2. https://es.calameo.com/read/00662947291c73581bc3a
3. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7336/1/2019_Diseno_contr
ol_Ingreso
4. https://www.medilaser.com.co/

You might also like