You are on page 1of 16

METAS DE SEGURIDAD

DEL PACIENTE

IVAN CAMILO BENTACUR


LAURA VALENTINA CAMACHO
ADMINISTRACIÓN
/3 MEDICAMENTOS SEGURA DE

Son todas las acciones que ayudan a disminuir los


accidentes o errores que se pueden cometer al
momento de comenzar a tomar algún medicamento
o administración del mismo
ACCIONES QUE AUMENTAN
LOS ACCIDENTES EN LA
ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS

/1 Confusión con otros medicamentos

/2 Aumento de dosis

/3 Olvido de los horarios

/4 No hay claridad a la hora de interpretar


la formula
BUENAS PRACTICAS PARA UNA
ADMINISTRACIÓN SEGURA

VERIFIQUE
Mantenga los medicamentos fuera del
Que el medicamento de la formula es el
alcance de los niños
mismo que va a tomar

La manera de aplicación
Revise el etiquetado del medicamento

Horarios correspondientes
Compare nombres, dosis y forma

No consuma medicamentos en la
Fechas de vencimiento
oscuridad
Si tiene dudas frente algun medicamento
CONSULTE
Antes de tomarlo o administrarlo
REDUCIR EL RIESGO DE
INFECCIONES ASOCIADAS AL
CUIDADO DE LA SALUD

La prevención y el control de infecciones


asociadas con la atención médica
OBJETIVO

permitirá reducir la tasa


de infección y el impacto
de las consecuencias
asociadas al cuidado a
la salud, para los
pacientes, sus familias y
los sistemas de salud.
INFECCIONES EN EL
ENTORNO FAMILIAR

Algunas enfermedades infecciosas


pueden transmitirse de persona a
persona. Pueden ser transmitidas
por insectos u otros animales,
consumiendo alimentos o agua
contaminados o estando expuesto
a organismos.

PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN EL ENTORNO


FAMILIAR

AGUA FACTORES DE
RIESGO
Es esencial para la atención
segura y puede ser una fuente No disponer de agua
manejable de infecciones. potable
Numerosos brotes asociados al
cuidado se han relacionado con el Dejar recipientes con
agua contaminada. agua estancada

Falta de acueducto
PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN EL ENTORNO
FAMILIAR

RESIDUOS FACTORES DE
RIESGO
La acumulación de desechos
sólidos al aire libre es el
ambiente propicio para que Desechar la basura en un
ratas, moscas y mosquitos, contenedor o bolsa
hongos y bacterias se desarrollen inadecuado
en grandes cantidades y en
periodos de tiempo cortos; como No desechar la basura en los
consecuencia se generan focos días establecidos
de infección
No contar con servicio de
recolección de basura
PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN EL ENTORNO
FAMILIAR

ALIMENTOS
FACTORES DE
Muchos microbios diferentes que RIESGO
causan enfermedades pueden
contaminar los alimentos, por lo
que existen muchas infecciones No lavar correctamente
distintas que son transmitidas por los alimentos
los alimentos.
consumir alimentos
caducados

no cocinar de forma
adecuada los alimentos
LAVADO DE MANOS
La higiene adecuada de las manos se considera la
medida principal para reducir la transmisión de
enfermedades infecciosas en cualquier entorno. Su
impacto en el riesgo de transmisión de organismos
infecciosos y resistentes se reconoce en los
hospitales, así como en entornos comunitarios
como hogares, escuelas y guarderías.
GRACIAS

You might also like