You are on page 1of 4

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÍA

Tarea Virtual 1

Carrera:

Tecnología superior en administración

Materia:

Contabilidad de Costo

Docente:

MSc. Ericka Sulang Wong CHiriboga

Tema:

Cálculo del Punto de Equilibrio

Estudiante:

Julay Ivett Pérez Cevallos

Curso:

A32-ADMINISTRACIÓN
Tema: Cálculo del Punto de Equilibrio

Objetivo: Calcular el punto de equilibrio mediante los métodos


correspondientes como herramienta estratégica para determinar la
solvencia de la empresa.

Actividades:

Dada la siguiente situación perteneciente a la empresa M, la cual fabrica tableros


para mesas, se pide que calcule el punto de equilibrio por los siguientes métodos:

a) Método Gráfico. Señale la zona en el gráfico dónde existe pérdida y dónde


exista ganancia

Metodo Grafico

P.E = CV P.E= 220,00 Ventas 600 Unidades a 5 C/U


1- 2,50 Costos Fijos 220,00
1- CV 5,00 Costos Totales 1720,00
V P.E= 220,00 Costos Variables Totales 1500,00
0,50 Costos Variables Unitarios 2,50

CF Costos Fijos P.E= 440,00 P.E en unidades 88 220,00 Costo Variable en unidades de equilibrio
CV Costos variables 220,00 Costo Fijo
V Ventas ( precio unitario ) 440,00 US

b) Método de la Ecuación.
Metodo De La Ecuacion

5Q=2,50Q+220,00 Y=ax+CF
5Q-2,50Q=220,00
2,50Q=220,00 Y Precio*Q
Q= 220,00 88 P.E en unidades a Costo variable
2,50 x unidades en punto de equilibrio
CF Costo Fijo

c) Método del Margen de Contribución.


Metodo Del Margen De Contribucion

P.E= CF 220,00 88

P.Unitario - CV. Unitario 5-2,50


INGRESOS UNIDADES
50 10
100 20
150 30
200 40
250 50
300 60
350 70
400 80
450 90
500 100
550 110
600 120

UNIDADES
140

120

100
Ganancia
80

60
Perdida
40

20

0
0 100 200 300 400 500 600 700

Los datos son los siguientes:

✓ Las ventas son de 600 unidades a 5 dólares cada

✓ Los Costos son los siguientes: Fijos: $ 220.00 dólares y Totales de $ 1720.00
dólares.

Orientaciones metodológicas:

✓ Las fórmulas a utilizar se muestran en el video charla magistral No 2


✓ Los resultados deben ser en valores y en cantidades

✓ Por los tres métodos el resultado debe ser igual o aproximado, en caso de
diferencia, esta debe ser mínima y está dada por aproximaciones en los
decimales.

✓ Para profundizar se sugiere:

• Analizar las ideas claves de la unidad.

• Revisar lo Video Didáctico 3: Análisis: Costo-Volumen-Utilidad y el Video


Didáctico 4 Análisis del Punto de Equilibrio.

✓ Debe revisar la bibliografía propuesta según las páginas indicadas en cada


una de ellas.

You might also like