You are on page 1of 4

ACTIVIDAD ENTREGABLE Nro.

Para el siguiente trabajo debes tener en cuenta las siguientes pautas:


 Visualiza atentamente el vídeo propuesto.
 Reflexiona sobre las preguntas que se te hacen y redáctalas con
coherencia y corrección ortográfica.
“Año del Fortalecimiento de
 Cada pregunta tiene un valor de 5 puntos.

la Soberanía Nacional”
 No olvides colocar tu Nombre completo, ID y Bloque en la parte superior
de tu
trabajo.

Mecánico de
APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS

Mantenimiento
1. Visualiza, analiza y
responde a las preguntas
en base al presente vídeo:
¡TU ACTITUD LO ES TODO!
Practica CURSO: Desarrollo
estas 9 ACTITUDES Personal y taller de
liderazgo
para un Cambio Radical de
VIDA - Víctor Küppers
ALUMNO: Axel Daniel Alzamora Olivero
https://www.youtube.com/
watch?v=a5J0xFG5OEQ
De las 9 INSTRUCTOR:
actitudes sugeridas Marcelina Zegarra Nelson
por Víctor Küppers, analiza
cuáles tienen una aplicación
SEMESTRE: I
práctica en tu vida.

2022 Lima- Perú


ACTITUDES APLICACIÓN PRÁCTICA EN TU
VIDA

Ejemplo: En mi caso, dos hábitos principales


enseñados por mis padres son la
1. TENER BUENOS HÁBITOS puntualidad y la responsabilidad. Los
aplico en los deberes del trabajo, la
casa y la vida personal.

Vivimos en un mundo de alegría con


2. VIVIR CON ALEGRIA mi familia, claro no siempre pero
tratamos de sacar lo mejor de cada
uno de nosotros en la cual nos
pacificamos y vivimos felices y
mantenernos positivos ante cualquier
circunstancia.
3. SER UNA BUENA PERSONA Tratamos de ayudar a las personas
más necesitadas como darle un poco
de comida o lo que desee pero
siempre trato de ser respetuoso con
los demás y también cuando un amigo
de la clase necesita algo o necesita
que le enseñe algún tema que no
entiende siempre estoy dispuesto a
ayudarlo.
4. PROACTIVIDAD Siempre hago mis tareas y no lo dejo
para el día siguiente o el mañana, no
pierdo el tiempo con mis estudios y si
es que puedo realizar todos mis
deberes en un solo día lo hago.
5. VIVIR CON OBJETIVOS Tengo metas y objetivos que me
ayuda filtrar las cosas más importantes
que debo de hacer, como hacer
nuevos amigos, ahorrar cierta cantidad
de dinero, sacarme un título
universitario entre otras cosas más.
6. CUIDAR LO IMPORTANTE Cuidarme de mi mismo es una parte
importante del desarrollo de la
fortaleza mental, practicar el cuidar de
sí mismo puede ayudarme a dormir
mejor, mejorar la concentración que
me puede respaldar una perspectiva
más feliz y saludable.
7. DISFRUTAR DE LO COTIDIANO Vivo cada día como si fuera una nueva
oportunidad porque realmente lo es,
aprovecho las oportunidades y no las
tomo como obstáculos o problemas; lo
tomo como retos y metas que puedo
alcanzar.
8. SER AGRADECIDO Dedico unos pocos minutos al final de
cada día y pienso e incluso anoto las
cosas por las que estoy agradecido
ese día. Pienso en mi familia, amigos o
las experiencias positivas que hubo en
mí.
9. SER AMABLE Muestro expresiones de amabilidad,
respeto y consideración hacia los
demás, ya sea un compañero del
trabajo un familiar; siempre debemos
hablar de forma educada.

10. ¿Cuáles son las actitudes que se te dificultan hacer efectivas en tu vida?
¿por qué crees que te sucede esto?

Ser sociable con las personas, esto sucede debido a que puedo
llegar a ser tímido con algunas personas que no conozco o no sea de
mi entorno social.
Perder el orgullo, ser orgulloso me hace perder muchas veces
personas que aprecio en mi vida, y se me dificulta dar la razón a
quien se la merece o simplemente pedir unas disculpas.
La sinceridad, en oportunidades se me dificulta ser sincero por temor
o herir a la otra persona con mi manera de pensar.

11. ¿Qué actitudes negativas identificas en tu vida (coloca 3 como mínimo) y


qué propones para ir eliminándolas?

ACTITUD NEGATIVA PROPUESTA PARA VENCERLA


1. ME CENTRO EN MIS Debo de pensar en una manera en
DEBILIDADES que siempre puedo hacerlo todo y
que me permita siempre mirar al
futuro con optimismo.
2. NO VIVIR EL PRESENTE Siempre pensar en expectativas
realistas en el que realmente me
importa, que es estar aquí y el ahora.
3. NO PERDONAR Y GUARDAR Entrar en contacto con la persona o
compartir lo que uno siente sobre la
RENCOR situación con un ser querido o
familiar de confianza acerca del
rencor que uno siente y los
sentimientos encontrados.

12. Detalla 3 conclusiones que rescatas del vídeo.

a. La buena motivación de nuestra familia y amigos lo es mejor ya


sabemos y confiamos en nosotros que podemos hacerlo, también
debemos realizar todos nuestros sueños y metas y sobre todo
cuando les cumplimos con lo que decimos.

b. Ser amable nos ayuda a tener una vida mejor, la amabilidad es la


derivación de la satisfacción que producen los actos cordiales que
proporciona armonía personal.

c. La salud depende nuestros hábitos, nuestro comportamiento,


nuestra alimentación, nuestro nivel de actividad física y el
ambiente en el que vivimos, pero podemos evitar muchas
enfermedades manteniendo hábitos saludables.

You might also like