You are on page 1of 6

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Coordinación de Secretaría- Control de Estudios

Núcleo “Mariscal Antonio José de Sucre” - Extensión Cumaná

Curso: Administración Recursos Materiales y financieros.

EL FACTOR INTERÉS EN LAS DECISIONES FINANCIERAS

Facilitador:

Edgar Muñoz

Participantes:

Emmanuel Giot

V-28.401.617

Francira Lopéz

V- 26.92.012
Cumaná, 28 de abril de 2022

EL FACTOR INTERÉS

Valor compuesto

Es el interés que se calcula sobre el capital de una cuenta más cualquier interés

acumulado.

Se calcula atreves de la siguiente formula: x=C (1+t/n) un-C

X= interés compuesto

C= capital (el monto del depósito inicial o del préstamo)

t= tasa de interés anual

n= número de periodos de capitalización por unidad de tiempo.

u= número de unidades de tiempo en que el dinero se invierte o se solicita en préstamo.

Dado que el interés compuesto puede ser favorable (si eres el inversionista) o

desfavorable (si eres el prestatario) es importante tener en cuenta el impacto que este puede

tener en tus planes financieras.

También hace referencia al interés que se va aportando a largo de los años la

rentabilidad de una inversión inicial. Es decir, el rendimiento que está ofreciendo el interés de

una aportación al principio de la inversión y que genera nuevos beneficios.

Valor actual

Es el valor presente que tiene una determinada cantidad de dinero que vamos a recibir

en un futuro.

Para reconocer este valor actual habrá que tener en cuenta el flujo de dinero que vamos

a recibir y una tasa que tendremos que descontar de esos flujos futuros.
Se utiliza normalmente para comprobar si una inversión es viable en el futuro.

Su fórmula para calcularlo es:

VA=Fn/ (1+r) ^n

Valor presente o valor actual neto.

El valor actual neto (VAN) es un indicador financiero que sirve para determinar la

viabilidad de un proyecto.

Si tras medir los flujos de los futuros ingresos y egresos y descontar la inversión inicial

queda alguna ganancia, el proyecto es viable.

También sirve para determinar cuál de los proyectos es más rentables. También es muy

útil para definir la mejor opción dentro de un mismo proyecto, considerando distintas

proyecciones de flujos de ingresos y egresos.

Permite al momento de vender un proyecto o negocio, determinar si el precio ofrecido

está por debajo de lo que se ganaría en caso de no venderlo.

Se calcula mediante la siguiente formula:

VAN= Beneficio neto actualizado (BNA) – Inversión

El BNA es el valor actual del flujo de caja o beneficio neto proyectado, que ha sido

actualizado mediante una tasa de descuento (TD). Esta última es la tasa de rendimiento o

rentabilidad mínima que se espera obtener.

Van < 0 el proyecto no es rentable. Cuando la inversión es mayor que el BNA (VAN

negativo o menor a 0) significa que no se satisface la TD. VAN= 0 el proyecto es rentable,

porque ya está incorporando ganancia de la TD. Cuando el BNA es igual a la inversión (VAN

igual a 0) se ha cumplido con la TD. VAN > 0 el proyecto es rentable. Cuando el BNA es mayor

con dicha tasa y además, se ha generado una ganancia o beneficio adicional.


Valor compuesto de una anualidad.

Una anualidad es una serie de pagos periódicos.

Es una sucesión de pagos, depósito o retiros generalmente iguales que se realiza en

periodos regulares de tiempo y con un interés.

Cuando en un país hay relativa estabilidad económica, es frecuente que se efectúen

operaciones mercantiles a través de pagos periódicos; pueden hacerse con interés simple o

compuesto, como en el caso de las anualidades.

Las anualidades son simples si los intervalos de pago son iguales en magnitud y

coinciden con capitalización de los intereses.

Determinación de las tasa de interés

Es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de tiempo por

cada unidad de capital invertido. Es decir, es el precio que tiene nuestro dinero. Para cualquier

persona en el mundo de los negocios, por tanto, es un dato de suma importancia para el

financiamiento de su emprendimiento.

Las tasas de interés se fijan con base en tres factores:

Fijada por el banco central de cada país para préstamos a los otros bancos o para los

préstamos entre los bancos.

La situación en los mercados de acciones de un país determinado.

Las relaciones a la inversión similar que el banco habría realizado con el estado de no

haber prestado ese dinero a un privado.

Diversos periodos en el interés compuesto

Espacio de tiempo que se espera para calcular el interés y para sumarlo al principal de

forma que el total sirva como base para el próximo cálculo de intereses. Al ser compuesto,
implica un interés sobre los intereses y cuando más corto sea el periodo, más alto es el interés

real o efectivo para un mismo tipo nominal.

Prima por riesgo

Es el rendimiento adicional sobre el riesgo libre requerido para compensar al

inversionista por asumir un riesgo libre requerido para compensar al inversionista por asumir un

riesgo promedio.

Costo de oportunidad.

En finanzas también se le conoce como costo alternativo o valor de la mejor opción no

seleccionada. Se define como el monto de los recursos que de forma imaginaria dejamos de

percibir al tomar una decisión entre dos o más opciones.se descarta que posiblemente

representaba la mayor de las alternativas presentadas cuando se cuenta como recursos

limitados. En pocas palabras, es el beneficio que se deja de percibir al elegir una alternativa

sobre otra.

La importancia del coste de oportunidad se puede observar cada vez que tomamos una

decisión. Aun sin darnos cuenta forma parte importante de nuestro día a día. Ya que su cálculo

y observación nos permite evaluar las consecuencias, negativas o positivas de cualquier

elección que hagamos. Su aplicación es particularmente importante en el mundo empresarial y

de los negocios. Donde una decisión tomada a la ligera puede significar una gran pérdida de

capital y el esfuerzo y trabajo de muchos años.

Podemos definir el beneficio perdido o no percibido en un curso de acción alternativo, al

que se renuncia en favor de otra alternativa seleccionada. Esto permite establecer

comparaciones, antes de hacer elección y poder determinar cuál es la opción más adecuada.

Valor actual.
Valor actual, a interés compuesto de una deuda que vence en el futuro es aquel capital

que a interés compuesto se convierte en la cantidad que se adeuda. En los negocios de la

práctica corriente, valor actual significa usualmente el valor actual a interés compuesto. De aquí

en adelante, a menos que se indique lo contrario, se dará por supuesto que el valor actual se

calcula tomando como base el interés compuesto.

You might also like