You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNES DE MAYOLO”


FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y
METALURGIA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE


MINAS

EVALUACION DE PROYECTOS
MINEROS

EXAMEN PARCIAL

DOCENTE:
Dr. Ing. RAMOS AQUIÑO FLAVIO AUGUSTO

RESPONSABLE:
ANTAURCO ZAMBRANO GILMER GREGORIO

HUARAZ – ANCASH

2021
1.- Desarrollar el Estado de Pérdidas y Ganancias de la Cia. Minera Caudalosa Chica, Si
hay Comunidad Minera; con los siguientes datos: (4 Ptos)
Producción diaria del año 2018 es de 400 TM. y en el año 2019 es de 600 TM. Precio de
una tonelada de mineral es 300 $/TM Costo de producción de la Empresa es de 188 $/TM.
La Depreciación anual es de 80,000 $
Los intereses anuales de la empresa son de 50,000 $
Se pide determinar el monto del Canon Minero y la Utilidad Neta de los años indicados

SOLUCIÓN
Para el año 2018
Producción
 Ingresos: 400TM/día x 365 días x 300$/TM = $43,800,000.00
 Egresos: 400TM/día x 365 días x188$/TM = $27,448,000.00
Para el año 2019
Producción
 Ingresos: 600TM/día x 365 días x 300$/TM = $ 65,700,000.00
 Egresos: 600TM/día x 365 días x188$/TM = $ 41,172,000.00

AÑO
DESCRIPCION
2018 2019
PRODUCCIÓN
Ingresos (Ventas y otros ingresos) $ 43,800,000.00 $ 65,700,000.00
Egresos (Costo de Producción) $ 27,448,000.00 $ 41,172,000.00
UTILIDAD BRUTA (UTILIDAD OPERATIVA) $ 16,352,000.00 $ 24,528,000.00
Depreciación $ 80,000.00 $ 80,000.00
Intereses $ 50,000.00 $ 50,000.00
RENTA NETA $ 16,222,000.00 $ 24,398,000.00
PARTICIPACION DEL DIRECTORIO (6% R.N.) $ 973,320.00 $ 1,463,880.00
COMUNIDAD MINERA (10% R.N.) (algunas
empresas) $ 1,622,200.00 $ 2,439,800.00
UTILIDAD IMPONIBLE $ 13,626,480.00 $ 20,494,320.00
IMPUESTO A LA RENTA (30% U.I.) (canon minero) $ 4,087,944.00 $ 6,148,296.00
UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS $ 9,538,536.00 $ 14,346,024.00
INGEMMET (1.5% U.D.I.) $ 143,078.04 $ 215,190.36
UTILIDAD NETA $ 9,395,457.96 $ 14,130,833.64

CANON MINERO (50% Impuesto a la Renta) $ 2,043,972.00 $ 3,074,148.00


2.- La Cia. de transportes CAVASSA S.A., desea obtener el costo de transporte de 1
TMS de mineral, para realizar el contrato con la MINERA PACHAPAQUI S.A., el
mineral tiene 18% de humedad, el concentrado 10%; la planta está ubicado en
Pachapaqui, las distancias a recorrer son: (4 Ptos.)
Riqueza - Pachapaqui (35 Km. Sin afirmar)
Pachapaqui – Conococha (100 Km. Asfaltada)
Conococha - Chasquitambo (65 Km. Asfaltada)
Chasquitambo – Pativilca 60 Km.
Pativilca . Callao 210 Km.
El radio de concentración del Pb. es 5 y el Zn. 10, el valor de tratamiento del concentrado
de Pb es de 520 dólares y el de Zn de 420 dólares. Luego es vendido a una compañía
extranjera ubicado en la ciudad de KOREA.

SOLUCIÓN

1. Flete Riqueza – Pachapaqui: (35 Km. Sin afirmar).


35 km x 3.90 = 136.5 Km Virtuales
$ 5.885 + 136.5x0.025 = $ 9.2975/TMH
Mineral 18% Humedad (9.2975/0.82) = $ 11.338/TMS
TOTAL (Mineral) = $ 11.338/TMS

2. Flete Pachapaqui – Conococha: (100 Km. Asfaltada).


100 km x 1.40 = 140 Km Virtuales
$ 5.885 + $ 0.025 x 140 = $ 9.385/TMH
3. Flete Conococha – Chasquitambo (65 Km. Asfaltada)
65km x 1.40 = 91 Km Virtuales
$ 5.885 + $ 0.025 x 91 = $ 8.160/TMH
4. Flete Chasquitambo – Pativilca: (60 Km).
60 km x 1.20 = 72 Km Virtuales
$ 5.885 + $ 0.025 x 72 = $ 7.685/TMH
5. Flete Pativilca – Callao: (210 Km)
210 km x 1.00 = 210 Km Virtuales
$ 5.885 + 0.025 x 210 = $ 11.135/TMH
6. Traslado Intermedio: = $ 2.00/TMH
7. Depósito Callao (recepción y despacho) = $ 4.25 /TMH
8. Embarque Callao = $ 3.00/TMH
9. Empresa Nacional de Puertos = $ 3.95/TMH
10. Agencia de Aduana = $ 0.20/TMH
11. Supervisión de embarque Callao = $ 0.45 /TMH
12. Flete Callao Korea = $ 42.50 /TMH
13. Seguro de mar (valor Concentrado)
Valor de concentrado:
5(520)+10(420)
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 = = 453.33 $/𝑇𝑀𝐻
15

0.20% x 453.33 $ x 110% = $ 0.997/TMH

14. Descarga en Korea = $ 4.00/TMH

15. Supervisión Korea = $ 0.85 /TMH


______________________
TOTAL(Concentrado) = $ 98.562 /TMH
Con 10% de Humedad (98.562 / 0.90) = $ 109.513/TMS
TOTAL (Concentrado) = $ 109.513/TMS

TOTAL (Concentrado + Mineral) = $ 120.851 /TMS


3.- Se tiene el proyecto minero CATUVA, que tiene los siguientes datos: Ingreso Anual
de = $4´892,400, el egresos anual está compuesto por los siguientes rubros ($):; Caja
chica = 172,300; Costos de fabricación = 1´378,400; Gastos de administración = 861,500;
Gastos de venta = 516,900 e Impuestos = 316,900; Amortizaciones = 155,956; los
Intereses = 38,989; Ganancia impositiva = 98,505; además se tiene una Inversión Inicial
(1 año) de = 616,582 (constituido por activos fijos e intangibles)
Determinar el Flujo Económico y el Financiero, conociendo que la inflación anual es de
5%, si el proyecto tiene una vida de 5 años (5 ptos.)

SOLUCIÓN

AÑO
RUBROS CONTABLES 1 2 3 4 5
BENEFICIOS
$ $ $ $ $
- Ingreso por ventas 4,892,400.00 4,892,400.00 4,892,400.00 4,892,400.00 4,892,400.00
- Otros ingresos
COSTOS
$
- Activo Fijo + Intangibles 616,582.00 $ - $ - $ - $ -
EGRESO
$ $ $ $ $
Caja chica 172,300.00 180,915.00 189,960.75 199,458.79 209,431.73
$ $ $ $ $
Costos de fabricación 1,378,400.00 1,447,320.00 1,519,686.00 1,595,670.30 1,675,453.82
$ $ $ $ $
Gastos de administración 861,500.00 904,575.00 949,803.75 997,293.94 1,047,158.63
$ $ $ $ $
Gastos de venta 516,900.00 542,745.00 569,882.25 598,376.36 628,295.18
$ $ $ $ $
Impuestos 316,900.00 332,745.00 349,382.25 366,851.36 385,193.93
FLUJO DE CAJA $ $ $ $ $
ECONOMICO 1,029,818.00 1,484,100.00 1,313,685.00 1,134,749.25 946,866.71
$ $ $ $ $
Amortizaciones 155,956.00 155,956.00 155,956.00 155,956.00 155,956.00
$ $ $ $ $
Intereses 38,989.00 38,989.00 38,989.00 38,989.00 38,989.00
$ $ $ $ $
Ganancia impositiva 98,505.00 98,505.00 98,505.00 98,505.00 98,505.00
FLUJO DE CAJA $ $ $ $ $
FINANCIERO 736,368.00 1,190,650.00 1,020,235.00 841,299.25 653,416.71
4.- El consorcio Minero Toma la Mano, desea adquirir un Camión de bajo perfil E.J.C. -
13, cuya capacidad nominal es de 13 ton., su precio FOB es de 230,000 dólares, el precio
de una llanta es de 2,200 dólares. Se pide determinar el valor neto del equipo mencionado
puesto en su almacén de lima. (3 ptos.)
SOLUCIÓN

Datos:
 Precio FOB del camión: $ 230,000
 Precio de una llanta: $ 2,200
 IGV: 18%
 Valor Neto de Almacén Lima: Valor Neto
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑁𝑒𝑡𝑜 = (𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐹𝑂𝐵 𝑐𝑎𝑚𝑖ó𝑛) + 18%(𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐹𝑂𝐵 𝑐𝑎𝑚𝑖ó𝑛)
+𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 ∗ 4 + 18%(𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 ∗ 4)
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑁𝑒𝑡𝑜 = 230,000 + 0.18 ∗ 230,000 + 2,200 ∗ 4 + 0.18 ∗ 2,200 ∗ 4
𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑵𝒆𝒕𝒐 = $ 𝟐𝟖𝟏, 𝟕𝟖𝟒

5.- Defina y describa los siguientes: (4 Ptos.)


- Diferencias entre el dólar MUC, Bancario, Paralelo, Constante y Corriente.
Solución
 Dólar MUC: el estado compraba dólares a un precio normal y los subsidiaba y
vendía a un precio menor para los empresarios, donde estos usaban para las
industrias.
 Dólar bancario: promedio ponderado del día en el sistema económica bancario,
es el tipo de cambio que ofrecen los bancos
 Dólar paralelo: su adquisición es de forma legal, es el tipo de cambio que ofrecen
las casas de cambio o los cambistas.
 Dólar constante: es un valor ajustado de la moneda utilizada para comparar los
valores en dólares de un período a otro. Debido a la inflación, el poder adquisitivo
del dólar cambia con el tiempo, por lo que, para comparar los valores en dólares
de un año a otro, es necesario convertirlos de valores en dólares nominales
(actuales) a valores en dólares constantes. El valor constante en dólares también
se puede denominar valor real en dólares.
 Dólar corriente: expresión utilizada en macroeconomía, define los precios de los
bienes y servicios según su valor nominal y el momento en que son considerados.

- Describir el Nivel de Riesgo y el Financiamiento en los niveles de proyectos mineros


Solución
 Riesgo:
Riesgo muy alto: hay incertidumbre sobre el tonelaje y leyes del mineral.
Riesgo alto: hay incertidumbre sobre sobre localidad del mineral. Costo operativo
e inversión.
Riesgo limitado y riesgo normal.
 Financiamiento: revisión de utilidades forma de riesgo-perdidas y capital en
riesgo de promotores, préstamos a largo plazo y préstamos bancarios en corto
plazo.

- Describir un acontecimiento positivo o negativo ocurrido en la última semana en la


actividad minera
Solución
La minera Cerro Verde, pago al fisco S/ 1 040 millones de una deuda atrasada
por regalías mineras de los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013, que también
corresponde al Impuesto General a la Minería.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) confirmó
que, del total del pasivo, S/ 267 millones son para el Tesoro Público y 773 millones
corresponden a las regalías minerías.
Este último impuesto, abonado por la explotación del cobre, se entrega al gobierno
regional, gobiernos locales y universidades de la jurisdicción donde opera la
compañía minera. Según la ley, la distribución se efectúa de la siguiente manera:
20% corresponde a la municipalidad distrital donde está el yacimiento, otro 20%
va a la municipalidad provincial donde está la mina, 40% entre todos los
municipios provinciales del departamento minero donde se localiza el yacimiento,
15% al gobierno regional y 5% a las universidades públicas.

You might also like