You are on page 1of 11

INS TITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO

CARRERA PROFESIONAL:

DOCENTE:

SEMESTRE: SECCION:

CUSCO – PERU

2021
1 DEFINICIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
1.1 Nombre de la empresa
1.2 Descripción del negocio
1.3 Actividad económica y naturaleza del negocio
1.3.1 Forma jurídica empresarial
1.3.2 Aspectos tributarios
1.4 Idea de la necesidad u oportunidad del negocio
1.5 Plan Estratégico
1.5.1 Misión
1.5.2 Visión
1.5.3 Valores
1.6 Análisis FODA
1.7 Análisis PESTEL
2 ESTUDIO DE MERCADO y PLAN DE MARKETING
2.1 Descripción del entorno del negocio
2.2 Ámbito de acción del negocio
2.3 Estudio de la demanda – Población y muestra
2.4 Estudio de la oferta
2.5 Determinación de la demanda potencial y mercado meta
2.6 Análisis de competitividad
2.7 Estudio de la comercialización
2.7.1 Diseño del producto
2.7.2 Precio de venta
2.7.3 Distribución del producto
2.7.4 Promoción del producto
2.8 Plan de Marketing
2.8.1 Mix de marketing
3 PLAN DE OPERACIÓN
3.1 Aspectos técnicos del producto
3.2 Ficha de insumo producto
3.2.1 Insumos
3.2.2 Personal ( planilla)
3.2.3 Gastos de fabricación
3.3 Cadena de producción
3.3.1 Flujo del proceso productivo
3.4 Capacidad de producción
3.5 Distribución del local
3.6 Costos de producción
3.6.1 Mano de obra
3.6.2 Gastos de fabricación
4 ESTUDIO DE LA INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
4.1 Inversión Activo Fijo
4.2 Inversión Activo Intangible
4.3 Capital de Trabajo
4.4 Inversión total requerida
4.5 Estructura de la Inversión y Financiamiento
4.6 Fuentes financieras
4.7 Condiciones de crédito
4.8 Presupuesto de pago de la deuda
5 ANÁLISIS FINANCIERO Y PLAN FINANCIERO
5.1 Presupuestos de Ingresos
5.1.1 Presupuesto de Ventas
5.2 Presupuestos de Egresos
5.2.1 Presupuesto de Compra de Materia Prima
5.2.2 Presupuesto de Pago de Servicios de Tercerización
5.2.3 Presupuesto de Costo de Producción
5.2.4 Presupuesto de Gastos Administrativos
5.2.5 Presupuesto de Gastos de Ventas
5.2.6 Depreciación
5.2.7 Punto de equilibrio
5.3 Flujo de Caja Proyectado – Operativo y Financiero
5.4 Estado de Ganancias y Pérdidas proyectado
5.5 Balance General Inicial
5.6 Balance General proyectado (a 5 años)
5.7 Ratios financieros
5.7.1 Ratios de liquidez
5.7.2 Ratios de gestión
5.7.3 Ratios de endeudamiento
5.7.4 Ratios de rentabilidad
5.8 Análisis de la Viabilidad del Plan de Negocio
5.8.1 VAN Económico y Financiero
5.8.2 TIR Económico y Financiero
5.8.3 Periodo de Recuperación
6 ORGANIZACIÓN Y ASPECTOS LEGALES
6.1 Estructura orgánica
6.2 Requerimiento de personal y Cuadro de Asignación de Personal
6.3 Funciones generales y específicas (MOF y ROF)
7 ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL
7.1 Ficha Técnica de producto
7.2 Investigación de mercado cuantitativo
7.3 Investigación de mercado cualitativo
7.4 Documentación
7.5 Análisis de costos y precios internacional
8 GESTIÓN EXPORTADORA
8.1 Análisis de costos y precios de exportación
8.1.1 Elementos del precio de exportación
8.1.2 Costos y gastos de exportación
8.1.3 Selección del precio de exportación
8.1.4 Manejo tributario - drawback / IGV
8.2 Modalidades de pago
8.2.1 Forma de pago y entrega de mercancía
8.3 Distribución física internacional
8.3.1 Logística internacional – DFI
8.3.2 Manejo documentario y modelo de cotización
PLAN DE IMPORTACIÓN

 ANÁLISIS Y VIABILIDAD DE MERCADO


 ANÁLISIS Y VIABILIDAD DE PRODUCTO
 ANÁLISIS Y VIABILIDAD TÉCNICA

9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
9.1 Conclusiones
9.2 Recomendaciones
10 FUENTES DE INFORMACIÓN
ANEXOS
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Somos estudiantes del I.S.T.P. KHIPU y nos gustaría que nos bridara unos minutos de
su tiempo y responder las sientes preguntas. Porque queremos saber de tus preferencias
y tu opinión de los helados que ofrecerá la empresa (QUILLA FRUTS SAC).

 Edad

 ( ) Entre 10 y 18

 ( ) Entre 19 y 25

 ( ) Entre 26 y 35

 ( ) Entre 36 y 50

 ( ) Mas de 50

1) ¿Usted Consumiría helados de la empresa “QUILLA FRUTS SAC”?

 ( ) SI

 ( ) NO

2) Si su respuesta es SI, ¿cuánto consumirá a la semana?

 ( ) De 1 a 2

 ( ) De 3 a 4

 ( ) De 5 a 6

 ( ) Mas de 6

3) Si su respuesta es NO, ¿cuál es la razón por la que no consumiría?


 ( ) Tiene alto contenido de grasas

 ( ) No son alimentos saludables

 ( ) No tolero la sensación de frío

 ( ) Restricciones medicas

4) Cuando saldría un nuevo sabor al mercado, cuál sería su reacción:

 ( ) Lo probaría inmediatamente

 ( ) Si es llamativo estaría dispuesto a probarlo

 ( ) Prefiere los sabores tradicionales

5) 5) ¿Usted estaría dispuesto a pagar S/1.00 por nuestro producto

 SI

 NO

6) ¿Qué sabor le gustaría probar en su primera experiencia con nosotros?

 ( ) Chocolate

 ( ) Coco

 ( ) Lúcuma

 ( ) Piña

 ( ) Fresa

 ( ) Otros(maracuyá, plátano, masasamba, …)

7) ¿Qué tipo de publicidad atrae más tu atención?

 ( ) Paneles gigantescos.

 ( ) Televisión.

 ( ) Radio.

 ( ) Afiches.

8) ¿En que se fija usted a la hora de comprar un helado?


 ( ) Presentación.

 ( ) Calidad

 ( ) Precio

 ( ) Atención

9) ¿estarías de acuerdo que nuestros productos sean envasados en bolsas


plásticas?
 ( ) Si
 ( ) No
10) ¿Estarías de acuerdo que la empresa realice entregas a domicilio?
 ( ) Totalmente de acuerdo
 ( ) De acuerdo
 ( ) Neutro
 ( ) En desacuerdo
 ( ) Totalmente en desacuerdo

11 Bibliografía
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2077-99172020000100135&script=sci_arttext

http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/11824/1/53645_1.pdf

You might also like