You are on page 1of 10

Condición de borde de

Flujo Uniforme escurrimiento cuando


condiciones no cambian

Que las condiciones de escurrimiento no cambien:


1.- no cambia sección del canal ni su perímetro mojado (radio hidráulico),
2.- no cambia la pendiente de fondo del canal,
3.- no cambia el caudal (velocidad)
4.- no cambia su coeficiente de rugosidad (material del canal).

Fórmula de Manning
Donde:
i 2/3
Q R
i = pendiente del canal (m/m)
R = radio hidráulico (m) A
A = área (m2) n
Q = caudal (m3/s) Aguas Arriba
n = coeficiente rugosidad de Manning (adimensional)
Referencia
La altura del fluido así obtenida es conocida como Altura Normal.
Velocidades de diseño en canales
Velocidad mínima:

Este criterio cumple el fin de evitar que ocurra depositación de


partículas de sedimentos que lleva el agua en el canal.

Al ir a una velocidad muy lenta, las partículas sedimentan quedándose


atrapadas en el canal, afectando el área de escurrimiento.

Producto de lo anterior, la velocidad de escurrimiento del agua en un


canal siempre debe ser mayor a la velocidad de depositación de las
partículas que lleva el agua.

Generalmente se adopta un valor del orden de 0,65 m/s.


Velocidades de diseño en canales
Velocidad máxima:

Este criterio cumple el fin de evitar que ocurra erosión en las paredes
del canal.

Al ir a una velocidad muy rápida el agua tenderá a arrastrar las


partículas del material que compone los taludes del canal, produciendo
erosión en el mismo, lo que ocasionara el deslizamiento de material en
los costados, con la deformación y daño del canal, hasta producir el
colapso del mismo.

Producto de lo anterior, la velocidad de escurrimiento del agua en un


canal siempre debe ser menor a la velocidad de erosión del material
del canal.

Esta velocidad depende del material del canal.


Rugosidad (n)

Aguas Arriba

Fuente: Hidráulica de Canales, autor: Ven Te Chow


Aplicación Flujo Libre – Diseño Canales
Flujo Uniforme

Necesitamos:
 Caudal (m3/s)  Dado por agronomía
 Pendiente (m/m)  Dado por topografía
 Rh Ambos valores dependen de la
 A Valor a Determinar en el trabajo
altura de agua del canal “y”

Aplicando ecuación de Manning


Vel. Máxima
Despejamos valores de “y” Velocidad “V”
(alturas de agua)
Vel Mínima

Canal Trapecial: Tubería Circular


Área a considerar y - Hormigón + De HDPE
material del canal - Mampostería.
- Cubierta de PVC
Mes Caudal (m3/s)
Enero 8,3 CAUDAL MÍNIMO
Febrero 8,3
Marzo 8,3
Abril 8,3
Mayo 8,3 1 y
Junio 12,1 0,7 ≤ V ≤ 1,5 m/s
m
Julio 10,6 B
Agosto 9,5
Septiembre 10,0
Octubre 12,5
Noviembre 13,6 CAUDAL MÁXIMO
Diciembre 9,9

Qmin B ymin ; Amin Vmin = Qmin / Amin


0,7 ≤ Vmin ≤ 1,5

Qmax B ymax ; Amax Vmax = Qmax / Amax


0,7 ≤ Vmax ≤ 1,5

You might also like