You are on page 1of 2
2uTia2, 1745 Introduccién - Cobol en Esparal Cobol en Espafol Pagina dedicada al lenguaje de programacién Cobol en Espafiol— Andrés Montes Introduccién Introduccién: La orientacién del curso / manual la enfocaré a mi entorno de trabajo, es decir RM bajo UNIX, pero como os he dicho antes, no hay muchas diferencias. Al pensar en Cobol como lenguaje de programacién debemos de tener presente que nos referimos a un len- guaje dedicado a gestién de datos con una magnifica transportabilidad entre los distintos sistemas, yo he eje- cutado el mismo programa en MS-DOS y UNIX sin modificar ni una linea de cédigo y copiando solo el objeto. Sie le llaman lenguajes de programacién, es porque realmente se consideran como cualquier idioma, es decir tiene su gramatica, sus verbos, sus Frases, sus parrafos y el cobol ademas tiene una gran similitud con el inglés, ya que todo su entorno est sacado de éste idioma. Cobol ademas es un lenguaje estructurado y sus partes se diferencias claramente en Divisiones. Estas son 4, son obligatorias y cada una de ellas tiene una misién diferente dentro de cada programa como ve- remos a continuacién. El programa cobol se escribe secuencialmente en lineas de 80 caracteres 0 menos con la siguiente a La parte (1) comprende las columnas de la 1 a la 6 ambas inclusive y se utiliza para numerar las lineas, aunque hoy en dia précticamente no se utilizan. La parte (2) comprende la columna 7 y en ella podemos encontrar, un guién (-) que nos indica que esta linea es continuacién de la anterior pero que por su tamafio ocupa mas de una linea, un asteristo (*) que nos indica que el texto que viene a continuacién es un comentario y por lo tanto que el compilador lo ignore, o bien puede servir dependiendo de los compiladores para indicaciones del debug. La parte (3) se le llama Area A comprende las columnas 8 a 11 ambas inclusive y aqut es donde se escriben los nombre de las divisiones, de las secciones, de los pérrafos, los indicadores de FD (File Description) y los niveles de variables 01 y 77. hitps:ticobolesfnroduccion! 1 uaa, 1745 Introduccién - Cobol en Esparal La parte (4) llamada Area 8 comprende desde la columna 12 a la 72 y en ellas se incluirén todas las instruccio- nes del programa, las lineas de las secciones y los niveles de variables mayores a 01. La parte (5) de la columna 73 a la 80 no se utiliza y por lo tanto es ignorada por el compilador. El punto es un signo de vital importancia en cobol ya que nos indica el Final de una linea, en el han de terminar todas las secciones, divisiones y pérrafos. Si al Final de una linea el compilador no encuentra el punto, interpre- tard que la instruccién continda hasta que aparezca el punto de fin de linea. Aligual que en otros lenguajes, el cobol dispone de palabras reservadas que no deberos de utilizar como nombres de variables o de parrafos, ademas éstos no deben de exceder de 30 caracteres (depende del compilador). Las variables y constantes que se pueden utilizar son numéricas, alfabéticas o alfanuméricas. Las numéricas al contrario de la mayoria de los lenguajes actuales o las bases de datos no miden su tamafio por bytes sino por digitos, es decir, que una variable de 6 digitos podré contener ntimeros desde 0 hasta 999999 si es de valor ab- soluto o incluyendo los negativos si lleva signo. Para las alfanuméricas en cambio no hay cambio alguna y su ta- mafio viene indicado por el nimero de caracteres que ocupa. Existen ademés en cobol unas variables que vienen con un valor propio y que se pueden utilizar libremente, también llamadas Constantes Figurativas, como ZERO, SPACE, LOW-VALUES, HIGH-VALUES, etc... Quisiera respetar para todo el manual las mismas pautas, color Amarillo para las palabras reservadas cobol, subrayado para las obligatorias, en cursiva los comentarios y en normal el resto. Nota final: Es obvio que cada manual estard orientado a la manera de trabajar de quien lo escribe, con ello quiero decir que habré cosas que no explicaré mucho o incluso otras que omitiré porque yo no las haya utilizado nunca. Una explicacién perfectamente detallada debera venir en los manuales de cada uno de los compiladores que del lenguaje Cobol existen hoy en dia. Espero que podais comprender ésto, eso si, 0s puedo asegurar que todos mis programas utilizan solo lo que aqui voy a exponer y ninguno nunca me ha dado ningén problema. Iconic One Theme | Powered by Wordpress hitps:ticobolesfnroduccion! 2

You might also like