You are on page 1of 33

ESPIRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO Y

DESAROLLO
Sesión 2
CREACION DE EMPRESAS
UNIVALLE – SEDE NORTE DEL CAUCA
El Espíritu
Empresarial es el
combustible del
crecimiento
económico, del
empleo y de la
prosperidad.
ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRESARIO Y CARRERA EMPRESARIAL

MODALIDADES DEL TRABAJO HUMANO Trabajo Independiente


Trabajo Dependiente
Trabajo Voluntario
Trabajo Familiar

(Actividad Empresarial)
(Actividad Laboral)
(Actividad Cívico-Social)
(Actividad Personal)

© Rodrigo Varela V., Ph.D.


No se trata de darle a la gente
pescado, ni de enseñarles a
pescar, se trata de apoyarla
para que conviertan el pescado
en empresa y lo pongan en el
mercado
Anónimo
4
SISTEMA CULTURAL EMPRESARIAL / RESUMIDO

Empresario

Ser Humano

Empresa

Circunstancia

Ambiente

Espíritu Empresarial es un proceso humano que tiene su propio desarrollo en cada persona,
que decide asimilarlo y hacerlo su guía, motor, su fuerza impulsora
SISTEMA CULTURAL EMPRESARIAL / EXPANDIDO

Espíritu Empresarial es un proceso humano que tiene su propio desarrollo en cada persona,
que decide asimilarlo y hacerlo su guía, motor, su fuerza impulsora
Santander de Q: 59% de los empresarios crean una
empresa para ser independientes
MODELO DE CAMBIO DE FORMA DE PENSAR

Pensar diferente Pensar y ver diferente


sobre la forma de
pensar y ver 01 Percepción

Pensamiento creativo
02
MODELO
Resultado PENSAR
diferente
Actuar diferente
04 Innovación

03

8
IDENTIFICACIÓN DE
OPORTUNIDAD

MODELO DE
TRANSFORMACIÓ MEJORAMIENTO
CONTINUO
SOLUCIÓN CREATIVA
E INNOVADORA

ACCIÓN

MENTALIDAD
COMPETITIVIDAD DESAROLLO
PRODUCTIVIDAD
EMPRESARIO
Sesión 3
CREACION DE EMPRESAS
UNIVALLE – SEDE NORTE DEL CAUCA
TRANSFORMACIÓN
RECOMPENSAS DE LA DECISION EMPRENDEDORA

REALIZACIÓN
PERSONAL SATISFACCIÓN
PERSONAL

INGRESOS
ECONÓMICOS 04
03
05 LIBERTAD
02

01 INDEPENDENCIA

13
PROCESO EMPRENDEDOR

OPORTUNIDAD
1 3

NECESIDADES 2 SOLUCIÓN
.

CAMBIO - ACCION

14
TALLER DE
CREATIVIDAD
TALLER DE
CREATIVIDAD

Esponjas lavaplatos

1. Identifica el problema del producto.


2. Genera diferentes ideas de solución
3. Selecciona la opción mas favorable.

Envía este taller a través del campus en la sesión o tema 2


TEORIAS DE EMPRENDIMIENTO

Joseph Sumpeter-1934
Richar Catillón-1755

Jean Baptiste Say-1803

David McClelland-1961
•El empresario •El empresario • La función del • El empresario
es alguien que es el agente que empresario es es alguien que
realiza reúne y combina reformar o ejerce control
actividades de los medios de revolucionar el sobre los
esquema de medios de
empresa, con un producción. producción. producción y
nivel de produce mas
incertidumbre y de lo que
que espera lograr consume, con
utilidades de el fin de
ello. venderlo y
lograr beneficio
propio.
TEORIAS DE EMPRENDIMIENTO

Peter Drucker-1974

Timmons-1999

Barrienger e Ireland-2006
•La función del •Los empresarios • El empresario es
empresario es diseñan la persona que
lograr que la estrategias reconoce una
empresa de hoy, ingeniosas para oportunidad y
con pasión,
especialmente la reunir y trabajo y deseo
exitosa, administrar sus de competir con
permanezca recursos limitados. los otros, crea
exitosa hoy y en una organización
futuro, exitosa.
transformandola
en una empresa
diferente.
 Deseo de superación y progreso
 Capacidad de identificar oportunidades
 Visionarios
 Habilidad creadora e innovadora
 Aceptación y propensión al cambio.
 Capacidad de toma de decisiones
 Convicción de confianza en si mismo.
 Compromiso, perseverancia
 Capacidad de administrar recursos
 Capacidad de disciplina
COMPETENCIAS EMPRESARIALES

El Comportamiento

Destrezas Competencias de Conocimiento

Conocimientos

Autoconceptos
Competencias Personales

Actitudes y Valores

Motivación y Personalidad
CARACTERISTICAS DEL
EMPRENDEDOR
EMPRESARIO
IDEAL
Hechos desencadenantes:
DESENCADENANTES POSITIVOS OSBTÁCULOS POR SUPERAR

ACTOS DE AUDACIA Y LIBERTAD INCERTIDUMBRE DE LA IDEA

INDEPENDIZARSE DE LA FAMILIA FALTA DE GESTIÓN CAPITAL

MODIFICACIONES LABORALES POSICIONES DOMINANTES

AUMENTO EN LA AUTOCONFIANZA DESCONOCIMIENTO PARA LA IDEA

UNA OPORTUNIDAD IDENTIFICADA DESCONOCIMIENTO TÉCNICO


Una ética para emprender

Hacer mejor a los otros.


Ser mejores humanos cada vez Nuestras acciones hace mejores a los
Trabajar sistemáticamente para mejorar otros.
nuestra conducta y nuestro La ética Humaniza
compromisos con la humanidad. El caso de Nelson Mandela.
Cultivar la ética como disciplina.

Hacer el bien a propósito


Hacer el bien a otras personas.
Hacerlo consciente y
deliberadamente
Servir y dar a los otros

No hacerle daño a nadie.


Respetar las leyes, normas y
costumbres
DEL PROCESO EMPRESARIAL
Todo lo que se necesita
es dinero..

Falta de creatividad, decisión e iniciativa para actuar


Al empresario le falta
preparación..

Poseer educación formal o informal es indispensable para el empresario del


futuro, de lo contrario, sus posibilidades de éxito o crecimiento son nulas
Los empresarios
son fracasados
Todo lo que se necesita
es suerte
Con la primera empresa me
enriquezco
La situación del país no permite
crear empresa

Los tiempos de
crisis, son
oportunidades
para la creatividad
y la búsqueda de
soluciones
Mitos sobre el empresario
 El empleo es seguro, las empresas no.

 Mi estatus profesional se rebaja por ser empresario.

 Mi profesión no es para formar empresa.

 Solo es empresario el que tiene una empresa grande.


GRACIAS
FELIZ DÍA
El problema no es tropezar, es encariñarse con la piedra

You might also like