You are on page 1of 17

HISTORIA_HOMINIZACIÓN_PREHISTORIA

ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL DOCENTE: YURI CANCHARI CARRASCO


HISTORIA
HISTORIA COMO CIENCIA FUENTES HISTÓRICAS

¿QUÉ ES?
 Ciencia social que explica principales • MATERIALES: • ESCRITAS
acontecimientos humanos en el tiempo y Arqueológicas Monume Documen
espacio. ntales tos.
¿CÓMO?
 Selección, análisis e interpretación de
fuentes. Transmitid Productos
os de una tecnológicos
¿PARA QUÉ? generación (sonidos e
 Explicar el hecho, comprender el presente • ORALES: a otra imágenes).
• AUDIOVISUALES:
y contribuir en la construcción del futuro. leyendas, mitos, Documentales,
películas, etc.
etc.
Herodoto de Halicarnaso
“Padre de la Historia” Antroposomáticas: Iconográficas:
restos físicos humanos imágenes

PRIMARIAS: contemporáneas al hecho.


SECUNDARIAS: posterior al hecho.
Docente: Yuri Canchari Carrasco
HISTORIOGRAFÍA:Estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre la Historia (Historia en el tiempo).
• GRECIA  Herodoto: “Historias”, Padre de
Descripciones la Historia por Cicerón. EDAD CONTEMPORÁNEA • Corrientes:
mitológicas.  Tucídedes: “Historia de las
EDAD
Guerras del Peloponeso”  Objetivismo y Tradicional:
ANTIGUA • ROMA:  Leopoldo Von Ranke:
subjetividad, (Objetividad) POSITIVISMO fuentes no interpretación,
(Escrit. - V) fechas y hechos diplomáticos. “Historia de los papas”.
etnocentrismo y (Al. - XIX)
 Predomina lo occidental.  Jules Michelet.
mención  Tito Livio: “Historia de Roma”
cronológica.  Plubio Cornelio Tácito: “Annales” MATERIALISMO
HISTÓRICO  Prioriza: Formación  Karl Marx
(Al. XIX)
económica - social  Federico Engels.
• Influencia de la  Gregorio de Tours y Jean de
IGLESIA: Patristíca y
Joinville, narran las Cruzadas.  Critica al positivismo.
escolástica. ESCUELA DE  Marck Bloch y
EDAD  Vinculación con otras
• Providencialismo,
“ANNALES” Lucien Febvre.
MEDIA ciencias y fuentes
virtudes  Eusebio de Cesarea: “Historia (Fr. XX)  Fernand braudel
(Historia Total)
(V-XV) caballerescas y Eclesiástica y Chronographía”,
escatología (juicio padre de la Historia de la Iglesia.
final)  Diversas realidades  Claude lévi-Strauss:
ESTRUCTURALISMO son “estructuras” “Antropología
(Fr. XX)  Cada sociedad es estructural”
particular.
•“La razón del Estado  Benigno de Bossuet: “Discurso
monárquico por encima sobre la Historia Universal”  Crítica a la cultura moderna.
de la verdad histórica” POSTMODERNISMO  Imposibilidad de sintetizar el conocimiento
EDAD (Historia Oficial). (Fr. –EEUU-XX)
MODERN  Voltaire: “Carlos XII” “El siglo científico social “reconstrucción
A •S. XVIII, énfasis en de Luis XIV” imaginativa”
(XV-XVIII) razón y libre  Montesquieu:
pensamiento
(explicativo-analítico) “Consideraciones sobre las  Michael Foucault, Paul Ricoeur y
•Historia: Ciencia Social. causas de la grandeza de los Hayden White.
romanos y de su decadencia”
Docente: Yuri Canchari Carrasco
CIENCIA HISTÓRICA
MÉTODOS PARA DETERMINAR CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
ANTIGUEDAD
• Espacio y medio geográfico en relación
GEOGRAFÍA
• Se usa para con el hombre.
conocer la edad
de la cerámica al CRONOLOGÍA • Tiempo y la fecha de los hechos históricos.
TERMOLUMIN
liberar energía
ISCENCIA
en forma de luz. PALEOANTROPOLOGÍA • Restos antiguos del hombre.

PALEOGRAFÍA • Escrituras antiguas.

ARQUEOLOGÍA • Restos materiales hechos por el hombre.


ESTRATIGRA
FÍA
NUMISMÁTICA • Monedas y medallas.
• Consiste en el
análisis de las capas
ETNOLOGÍA • Costumbres de los pueblos.
de rocas formadas a
través de los años. CARBONO 14
• Producción, distribución y el consumo de
ECONOMÍA
• Permite averiguar la bienes y servicios.
antigüedad de los
restos orgánicos, como: ESPELEOLOGÍA • Cavernas.
huesos, moluscos,
plantas, etc. LINGÜÍSTICA • Estudio comparativo de las lenguas.

HERÁLDICA Escudos y emblemas.


EPIGRAFÍA: Marcas e inscripciones.
Docente: Yuri Canchari Carrasco
PERIODIFICACIONES DE LA HISTORIA

CRISTÓBAL KELLER
TRADICIONAL - CLÁSICA
(Eurocentrista)

Socialismo
KARL MARX
ECONÓMICA O CIENTÍFICA
(por modos de producción)

GORDON CHILDE

LEWIS MORGAN SALVAJISMO BARBARIE CIVILIZACIÓN

Docente: Yuri Canchari Carrasco


HOMINIZACIÓN
Proceso de evolución biológica y sociocultural de la especie humana desde sus ancestros hasta el hombre moderno.

1. T. MONOGENISTA (1=Dios a Hombre)


2. T. POLIGENISTA de Keyserling (en 3. TEORÍAS CIENTÍFICAS
varios continentes, no vigente)

3.1. TRANSFORMISMO

3.2. EVOLUCIONISMO

Docente: Yuri Canchari Carrasco


APORTES DE CHARLES DARWIN (PADRE DE LA EVOLUCIÓN)
“La evolución son los cambios graduales que experimentan los seres vivos a
lo largo del tiempo” (Charles Darwin)
PRINCIPIOS:
1. Antepasado común
2. Selección natural
3. Lucha por la supervivencia
“El hombre tiene un antepasado
común con los simios”.

“La selección natural es la


supervivencia del mejor adaptado a Frederico “El papel del Plantea que el trabajo social es el
las condiciones que impone la trabajo en la factor determinante en el
naturaleza”
Engels transformación proceso de la evolución, en ello el
(1820-1895)
del mono en órgano fundamenta es la mano –
hombre” (1876) cerebro. (T. BIO - SOCIAL)
Caricatura de Darwin
en la revista The
Hornet. Donde es
representado con
Gregor
3.3. T. NEODARWINIANA O
características de un Mendel SINTÉTICA.
primate, como burla (1822- 1884) “Leyes de la
a su supuesta Padre de la genética” (1866) Considera que el ADN cumplió el
observación de la Genética.
rol transmisor de los caracteres
evolución del simio hereditarios en la evolución:
al hombre actual. variabilidad, mutación, deriva,
flujo, distribución , etc.

Docente: Yuri Canchari Carrasco


LA TIERRAY EL HOMBRE ¿ Secuencia evolutiva?

Región de mayor aporte al estudio


paleoantrológico : Valle del Rift (Etiopía, Tanzania,
ESPECIES:
ÁFRICA Kenia) formada hace 10 millones de años y que dio
origen a la Sabana Africana.

GÉNEROS:
Valle Punto de partida de lucha por la supervivencia
del Rift entre los seres antropomorfos, provocando la
separación entre Póngidos_prehomínidos (grandes FAMILIA: HOMÍNIDOS
“CUNA DE LA HUMANIDAD” simios) y Homínidos, hace unos 7 a 5 mill. de años.

RAMA U ORDEN: PRIMATES

CLASE: MAMÍFEROS
Docente: Yuri Canchari Carrasco
Docente: Yuri Canchari Carrasco
RESTOS FÓSILES DE LA HOMINIZACIÓN (Adicional) Parte 1 del
cuadro

Docente: Yuri Canchari Carrasco


Parte 2 del
cuadro

Docente: Yuri Canchari Carrasco


DISTRIBUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS

Homo
Neanderthal
Homo Sapiens Sapiens:
Cromagnon

Homo
Antecesor Homo Erectus
(Pekín)

Homo Erectus
(Java)

Homo
Ergaster
Australopithecus
Homo Afarensis
Hábilis

Australopithecus
Africanus

Docente: Yuri Canchari Carrasco


PREHISTORIA DIVISIÓN DE LA PREHISTORIA

CONCEPTO DIVISIÓN TRADICIONAL DIVISIÓN MODERNA


Según Christiam Thomsen (museógrafo) Organización económica_social
Periodo entre el surgimiento de
Inferior: HH/HE
los seres humanos (5 – 2 mill.)
Paleolítico Medio: HN PREDADORES
y la invención de la escritura EDAD
Superior: HC (Cazadores y recolectores)
(3 500 a.C.) DE Mesolítico
PIEDRA Neolítico
PADRE DE LA PREHISTORIA

Jacques Boucher de Perthes


(paleontólogo y arqueólogo) Edad de Cobre PRODUCTORES
EDAD DE
LOS Edad de Bronce (Agricultores y pastores)
Acuñó término de Prehistoria
Obra: “Antiguedades célticas y antediluvianas” 1864 METALES
Edad de Hierro
Según Karl Marx: John Lobbock:
COMUNIDAD dividió a la Edad
PRIMITIVA de Piedra en
Paleolítico y
Neolítico

Docente: Yuri Canchari Carrasco


I. EDAD DE PIEDRA
CARACTERISTICAS 1.1. PALEOLITICO 1.2. MESOLITICO 1.3. NEOLITICO
ECONOMIA De subsistencia o parasitaria: caza, pesca y Mixta o de transición : caza selectiva y Productora: agricultura y ganadería.
recolecta. horticultura.
ORGANIZACIÓN Hordas y bandas (Fuerza) Clanes (Parentesco) Tribus (familiar)
SOCIEDAD Nómades o errantes: viven de cueva en cueva. Semisedentarios o seminomades. Sedentarios: se establecen en un lugar fijo

1.1. EL PALEOLÍTICO B. PALEOLÍTICO MEDIO


Paleo = “Antiguo” •1eros entierros humanos (H.N.).
Lithos= “Piedra” • Creencias religiosas (tótem)
(Piedra antigua o tallada) • lenguaje articulado.
• Cultura musteriense.

C. PALEOLÍTICO SUPERIOR
• Migración a América (H.S.S.: Cromagñon)
A. PALEOLÍTICO INFERIOR
• Arte parietal o pinturas rupestres: Lascaux (Francia), y Altamira (España).
- 1eras herramientas (H.H.). •1era migración (H.E.) •:Arte mobiliar: Venus de Willendorf (Austria) y Venus de Lespuge (Francia).
- Culturas Abbevillense y •Lenguaje onomatopéyico •Culturas líticas: Auriñaciense, Perigordiense, Magdaleniense, Solutrense.
Olduvaiense. •Dominio del fuego
•Cultura Achelense. MOTIVO: Motivo:
caza Fertilidad

Cueva de Altamira - España. Venus de


“Capilla Sixtina de la antigüedad.”. Willendorf
Docente: Yuri Canchari Carrasco
1.2. EL MESOLÍTICO 1.3. EL NEOLÍTICO
 Periodo de transición entre paleolítico y neolítico. Neo = “Nuevo”
 Abandono paulatino de cuevas: seminómades. Lithos = “Piedra”
 Práctica del matriarcado. (Piedra nueva, pulida.)
 Industria microlítica. Vere Gordon Childe: Revolución Neolítica.

Clima Actual
Glaciaciones 10 000 a.C. 1 Domesticación de plantas y animales
PLEISTOCENO
MESOLÍTICO HOLOCENO • Creciente o media luna fértil (Cercano Oriente)
“Era del Hielo”
• Lejano Oriente (India, China)
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO • Mesoamérica (México, Guatemala)
Economía Cambio climático radical Economía • Andes Centrales (Perú, Bolivia)
depredadora productora
Extinción de megafauna 2 Revolución Agropecuaria
Desarrollo de la agricultura
Experimentación con plantas y animales y ganadería..
(domesticación del perro)
3 Sedentarización
Por los excedentes productivos se
establecieron en un lugar fijo.
4 Revolución Urbana
Primeros centros urbanos (ciudades)
Jericó (Palestina)
Catal Huyuk (9 000 a.C.,
Turquía)

Docente: Yuri Canchari Carrasco


Inicios de la navegación
Alfarería (cerámica) y el comercio (trueque) Textilería

APORTES DEL NEOLÍTICO

Construcciones megalíticas: Palafitos (viviendas División social del trabajo:


Menhir, lacustres o fluviales) campesinos,
Dolmen y pastores,
Crómlech. artesanos y
comerciantes.

Excedente de
producción Estado

Propiedad Clases
privada sociales
Docente: Yuri Canchari Carrasco
II. LA EDAD DE LOS METALES
ETAPAS
2.1. EDAD DEL COBRE: CUPROLÍTICO O 2.2. EDAD DEL BRONCE 2.3. EDAD DEL HIERRO
CALCOLÍTICO O ENEOLÍTICO

 En adornos (Sumeria, 6 000 a.C.),  Aleación de cobre y estaño.


 Primeros en trabajarlo: los hititas.
luego en cuchillos, flechas y agujas
(fundibles y moldeables).  Surgen Estados Teocráticos en
 Se consolida el sistema esclavista.
Sumeria y Egipto.
 Invención de la rueda  Culturas célticas en Europa::
 Domesticación del caballo  Invención de la escritura
 Hallstatt (Austria): En Europa Central y
cuneiforme. heredera de la Cultura de Campo de
Urnas.
 Se inicia el esclavismo.  La Tene (Suiza): Cultura de origen
celta, cuyo núcleo estuvo en los Alpes.
 2 etapas en Europa:
 Cultura Túmulos:
Cámaras mortuorias de
guerreros (armas).
 Cultura de Campo de Urnas:
Incineraban y enterraban en urnas
de cerámica (hachas, lanzas,
cinceles, alfileres, corazas).

Docente: Yuri Canchari Carrasco

You might also like