You are on page 1of 13

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA


CARRERA DE ING. EN GAS Y PETROLEO

MODELAMIENTO HIDRAULICO DE POZOS HPHT CON LOS


TÍTULO
TREPANOS PDC

ESTUDIANTE BRANDO LOPEZ MAMANI

CEDULA 12406522

CARRERA Ingeniería en Gas y Petróleo

GRUPO C

SUBSEDE Cochabamba-Bolivia
OBJETIVO

Perforar un pozo estratigráfico que alcance la profundidad de 5.900 metros


partiendo de los 4280 para el pozo RGD-X1001.

FUNCIONES

¿Qué es un pozo HPHT?

Se llaman pozos APAT (Alta Presión Alta Temperatura) o HPHT (High Pressure
High Temperature) a aquellos cuyos valores de temperatura de fondo y de presión
estática, presentan una magnitud que sea considerada como fuera de los rangos
considerados “habituales” de operación.

Este tipo de pozos representan problemas relacionados directamente con


condiciones extremas, las cuales ponen a prueba las capacidades tecnológicas e
incrementan el riesgo de las operaciones.

HPHT es un término relativo a los pozos con valores de temperatura o presión


estática de fondo estáticos más altos que lo normal del gradiente hidrostático de
presión y del gradiente geotérmico de la tierra.

Los pozos llamados Ultra-HPHT exceden los límites operativos prácticos de la


tecnología de componentes electrónicos existente

• HPHT es un término relativo a los pozos con valores de temperatura o


presión estática de fondo estáticos más altos que lo normal del gradiente
hidrostático de presión y del gradiente geotérmico de la tierra.

• Los pozos llamados Ultra-HPHT exceden los límites operativos prácticos de


la tecnología de componentes electrónicos existente

POZOS HPHT

 temperatura de fondo (BHT) alcanza 150°C (300°F)


 su presión de fondo (BHP) asciende a 69 MPa [10000 lpc].
POZOS ULTRA HPHT

 temperatura de fondo (BHT) alcanza 205°C (400°F)


 su presión de fondo (BHP) asciende a 138 MPa [20000 lpc].

POZOS HPHT-HC

 temperatura de fondo (BHT) alcanza 260°C (500°F)


 su presión de fondo (BHP) asciende a 241 MPa [35000 lpc]

MODELAMIENTO HIDRAULICO

La hidráulica en la perforación de pozos se refiere a la interrelación de los efectos


de viscosidad, tasa de flujo y presión de circulación sobre el comportamiento
eficiente del fluido de perforación. La determinación de la presión mientras se circula
un fluido en un pozo, a una tasa dada, es muy compleja debido a que la mayoría de
los fluidos utilizados para perforar son no-newtonianos, lo que hace que el
tratamiento matemático del problema sea muy difícil de formular. A pesar de ello los
cálculos de las presiones en el sistema de circulación son importantes y esenciales
para determinar los requerimientos operacionales de la bomba, la tasa de flujo
óptima y los diámetros óptimos de los orificios de la mecha que generan una tasa
de perforación máxima.

LODO BACE ACEITE

Los lodos base aceite son usados especialmente en pozos donde se debe alcanzar
una gran profundidad, donde las altas temperaturas no alterarán la estabilidad
del lodo, donde hay problemas con presiones sub-normales, en fin, pozos
problemáticos donde se requiere el uso de este tipo de fluidos y su producción
recompensará

TREPANOS PDC

Las barrenas PDC (diamantes poli cristalinos compactados) pertenecen al conjunto


de barrenas de diamante con cuerpos sólidos y cortadores fijos y, al igual que las
barrenas TSP (de diamante térmicamente estable), utilizan diamante sintético. Su
diseño de cortadores está hecho con diamante sintético en forma de pastillas
(compacto de diamante), montadas en el cuerpo de los cortadores del barrenado
diamante natural y las TSP, su diseño hidráulico se realiza con sistema de toberas
para lodo, al igual que las barrenas ticónicas. Hoy en dial as barrenas de PDC
representan una gran mayoría dentro de las barrenas de cortadores fijos.

PERFORACIÓN DIRECCIONAL Y HORIZONTAL.

Cuando se requiere de peso reducido en la barrena, para propósitos de perforación


direccional, las barrenas PDC pueden, una vez más, ser más efectivas que los
diseños de barrenas de conos. Sin embargo, en ciertas formaciones, las barrenas
PDC podrían producir demasiada torsión cuando la navegación está envuelta. En
este caso, las barrenas de tres conos podrían ser la opción preferente. Cuando se
selección una barrena de perforación PDC para una aplicación direccional, las
siguientes características de diseño, deberán ser consideradas:

TAMAÑO DEL CORTADOR.

Cortadores de PDC de menor diámetro, producen menos torsión reactiva que,


digamos, cortadores de 19mm y de esta manera ayudan a la estabilidad. En general
los cortadores de 13mm de diámetro y menores, son la opción preferente. El uso de
características reductoras de torsión, es de particular importancia cuando las
barrenas se corren junto con un motor de lodos, el cual se podría ahogar en caso
de que la barrena produjera demasiados recortes.

ORIENTACIÓN DEL CORTADOR

Altos grados de inclinación hacia atrás en los cortadores PDC, hacen el diseño de
barrenas menos agresivo y por lo tanto ayudan a mantener el control de la cara dela
herramienta.
CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACION

PRUEBAS QUE SE REALIZAN A EQUIPOS DE HPHT

Simulador de tubería de revestimiento HPHT, a temperaturas y presiones de hasta


316°C y 207 Mpa

Los consistómetros HPHT pueden evaluar el comportamiento de espesamiento y


fraguado de las lechadas de cemento hasta 371°C [700°F] y 207 MPa.

Para las mediciones de aseguramiento del flujo, las celdas de análisis (PVT) HPHT
detectan los cambios de la fase de fluido y los puntos de burbujeo en condiciones
de hasta 250°C y 172 Mpa

Un dispositivo similar para medir el comportamiento reológico de los fluidos de


perforación puede operar a 316°C y 276 MPa [40,000 lpc
PERFIL DE LA BARRENA.

Un perfil de cara plana, incorporando un cono relativamente poco profundo con un


quiebre afilado desde la nariz del codo de la barrena, reduce la carga en puntos de
cortadores individuales, al permitir mejor distribución de WOB. Esto también reduce
la torsión y hace a la barrena, más navegable

El perfil se emplea para optimizar el rendimiento del trepano.

El objetivo es optimizar la estabilización del trepano y desgaste

LONGITUD DEL CALIBRE.

La longitud del calibre es muy importante cuando se selecciona una barrena para
aplicaciones direccionales. En caso de que mucha navegación sea requerida,
entonces una longitud de calibre pequeña de 2.50 pulgadas o menos, proveerá
mejor sensibilidad. Sin embargo, si se perforan secciones largas y horizontales, una
barrena con una longitud de calibre fuertemente protegida y un poco más larga,
podría ser preferida.
Características de los lodos base aceite

 La fase continua es el aceite.


 Son lodos más costosos que los base agua.
 Son ideales en presencia de lutita, no causan hinchamiento de estas arcillas.
 Pueden ser usados en perforaciones profundas sin problemas.
 Son estables a altas temperaturas.
 Gracias al aceite tiene alta lubricidad por lo tanto minimiza los problemas de
torque y arrastre durante las operaciones.

¿CUÁNDO SON USADOS LOS LODOS BASE ACEITE?

 Es usado para perforar formaciones lutíticas y no presentar el problema de


hinchamiento.

 Es usado para perforar bajo balance y de ese modo prevenir pérdidas de


circulación en formaciones con bajo gradiente de presión.

 Es usado para perforar pozos de gran profundidad y alta temperatura.

 Es usado para perforar domos salinos, anhidrita, yeso sin presentar los
problemas típicos que presentan los lodos base agua por ser solubles en
estas formaciones.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS HPHT

 Disminuir los tiempos no productivos (NPT) asociados a problemas de pérdidas


de circulación y atrapamiento de la tubería.

 Incremento de la velocidad de perforación (ROP).

 Evaluación temprana de yacimientos

 Mantiene controlados los posibles influjos provenientes de la zona de mayor


presión que pueda incorporarse al anular como consecuencia de la reducción de la
presión hidrostática hasta un nivel cercano a la presión de poro.

 Perforar la sección productora del pozo de una forma segura, teniendo en cuenta
todas las contingencias dé seguridad ambiental e industrial.

 Optimizar el desarrollo de la perforación, incrementando el tiempo efectivo de


perforación y reduciendo el tiempo de circulación para el control de los influjos de
gas.

La broca PDC es el método de corte para trabajos de perforación. Entre las


resistencias mecánicas de las rocas, la resistencia a la tracción es la más baja, la
resistencia al corte es la segunda y la resistencia a la compresión es la más alta. La
resistencia a la compresión es a menudo de varias a diez veces mayor que la
resistencia al corte. Obviamente, es más fácil y más eficiente romper rocas por corte
que aplastarlas. La estructura de corte de viruta compuesta de la broca PDC utiliza
la propiedad mecánica de la roca y adopta un método de corte eficiente para romper
la roca, logrando así el propósito de la perforación rápida

DESVENTAJAS HPHT

Sistemas de potencia Los sistemas de potencia en los sistemas de medición


mientras se perforan se dividen en dos clasificaciones generales: baterías y
turbinas. Ambos tipos de sistema de potencia tienen ventajas y limitaciones. En
varios sistemas MWD, una combinación de este tipo de sistemas de potencia es
utilizada para proveer poder a la herramienta en la sarta con o sin el flujo de fluido
de perforación, o durante condiciones de flujo intermitente. APLICACIONES HPHT

 Yacimientos repletados.

 Pozos que contienen zonas con diferente presión de formación.

 Pozos exploratorios.

 Formaciones pobremente consolidadas.

 Pozos que presentan daño de formación por el sobre balance de fluido con
respecto a la presión de la formación.

Formaciones que usualmente presentan pegas diferenciales.

 Formaciones naturalmente fracturadas.

 Formaciones productoras de gas con altas presiones de formación

La broca PDC UTILIZA el cortador PDC como elemento de corte, por lo que los
dientes de corte tienen una alta dureza y resistencia al desgaste. Dientes de corte
de CCP La desventaja de los dientes de corte de PDC es su baja estabilidad térmica.
Cuando la temperatura supera los 700 ℃, el metal de unión en la capa de diamante
fallará, lo que provocará la destrucción de los dientes cortantes. Por lo tanto, los
dientes PDC no se pueden sinterizar directamente en el cuerpo del neumático, sino
que solo se pueden fijar en el cuerpo de la broca mediante soldadura fuerte a baja
temperatura. Además, la broca PDC debe evitar perforar a alta velocidad con alta
dureza y alta formación de abrasivos, para evitar una temperatura de fricción local
excesiva
APLICACIÓN

POZO RIOGRANDE X 1001

El pozo RGD-X1001 está ubicado en el departamento de santa cruz en la provincia


de cordillera con características de presiones altas y temperaturas altas con su sigla
en inglés HPHT, aproximadamente a 60 km. Al sur de la ciudad de santa cruz de la
sierra. La profundidad total de este pozo está programada a los 5500 m. con objetivo
principal la formación santa rosa Y objetivo secundario, la formación
HUAMAMPAMPA con un tiempo estimado de operaciones de 240 días de
perforación

en la formación Huamampampa profundo, la misma tiene la característica de ser de


alta presión y alta temperatura, es decir un pozo HPHT.
las barrenas PDC (diamantes poli cristalinos compactados) pertenecen al conjunto
de barrenas de diamante con cuerpos sólidos y cortadores fijos y, al igual que las
barrenas tsp (de diamante térmicamente estable

los trépanos PDC pueden perforar a altas temperaturas y altas presiones (hpht)

y este trepano si se puede aplicar al pozo rio grande x1001 porque la zona de
producción se encuentra en altas temperaturas y en altas presiones

el trepano pasara por formaciones duras donde ay lutitas abrasivas hasta llegar a la
formación de producción que es la formación wamampampa

y se utilizara un lodo base aceite porque el lodo base aceite son usados
especialmente en pozos donde se debe alcanzar una gran profundidad
BIBLIOGRAFIA

https://steemit.com/stem-espanol/@ennyta/sistemas-de-lodos-de-
perforacion-de-pozos-base-aceite

ESTE LINK ABLA SOBRE LOS LODOS BACE ACEITE

https://es.scribd.com/document/380868879/perforacion

ESTE LINK ABLA SOBRE LA UBICACIÓN DEL POZO QUE APLIQUE

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/382982828-Exposicion-Pozos-HPHT.pdf

ESTE LINK AY INFORMACION SOBRE POZOS (HPHT)

https://es.scribd.com/doc/125931440/TREPANOS-PDC

EN ESTE LINK PODEMOS ENCONTRAR UN POCO DE INFORMACION SOBRE


LOS TREPANOS PDC

https://www.slideshare.net/5esteban5/hidraulica-67933943

EN ESTE LINK SE PUEDE ENCONTRAR INFORMACION SOBRE LA


HIDRAULICA

You might also like