You are on page 1of 2

FILOSOFIA MODERNA

1. ¿Cómo se define la filosofía moderna y como surge?


Define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual
para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes
pensadores desde la época del Renacimiento.

2. ¿Cuáles son las corrientes de la filosofía moderna?


Racionalismo, empirismo e idealismo.

3. ¿ Los principales representantes de la corriente racionalistas


Son Descartes, Hobbes, Spinoza, y Leiniz, y defensores de la razón como única
vía de conocimiento.

4. ¿Cuáles son las principales características del racionalismo? 


 Existencia de ideas innatas.
 Relación entre razón y realidad.
 Defensa del método deductivo.
 Eliminación de la experiencia. 

5. ¿Quien es el pionero de la filosofía moderna y porque?


El filósofo francés René Descartes está considerado como el “padre” de la
Filosofía moderna porque su pensamiento lo llevó directamente a la creación de
una nueva ciencia matemática, de la geometría analítica y también a alcanzar
la conclusión de que para evitar el error no solamente basta con disponer
de inteligencia sino que a la misma hay que aplicarla adecuadamente.

6. ¿Los principales representantes del empirismo?


Son Bacon, Locke y Hume.

7. ¿Cuál es la diferencia entre la corriente racionalismo y empirismo?


La corriente del empirismo es, radicalmente opuesta a la racionalista, defiende la
idea de que la realidad depende de los sentidos, de la experiencia, tanto
psicológica como epistemológica.

8. ¿Cuáles son las principales características de la corriente empirista?


 Rechazo de las ideas innatas.
 El conocimiento procede de la experiencia sensible y solo a través de la misma se
puede llegar a conocer la realidad.
 Defensa de los sentidos como vía de conocimiento.

9. Los principales representantes de la corriente idealista?


Son Hegel y Kant, y defienden la idea de que la realidad es algo mental, es decir,
es una idea, y únicamente se encuentra en el interior del ser humano, siendo él
mismo una idea.

10. ¿Cuáles son las principales características del idealismo?

 La realidad depende del sujeto, no existe una realidad, fuera de la mente


humana.Teoría del idealismo objetivo. 
 Defensa de la idea de que todo lo que existe, existe porque es pensado.
 El conocimiento es subjetivo, es decir, parte del sujeto y de las ideas contenidas
en su mente.

You might also like