You are on page 1of 30

RECUERDA RECUERDA

Sumas y restas sin paréntesis. Se realizan las operaciones en el orden en que Sumas y restas sin paréntesis. Se realizan las operaciones en el orden en que
aparecen de izquierda a derecha. aparecen de izquierda a derecha.
Sumas y restas con paréntesis. Se realizan primero las operaciones que hay Sumas y restas con paréntesis. Se realizan primero las operaciones que hay
dentro del paréntesis dentro del paréntesis
RECUERDA 2.º Piensa si es un problema de una o de dos operaciones.
3.º Plantea las operaciones y resuélvelas.
Para resolver un problema sigue estos pasos: 4.º Comprueba que la solución obtenida es razonable.

1.º Lee detenidamente el problema. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS


2.º Piensa si es un problema de una o de dos operaciones. Esta mañana, en la panadería OPERACIÓN 1: OPERACIÓN 2 :
3.º Plantea las operaciones y resuélvelas. de Paco han dejado una cesta
4.º Comprueba que la solución obtenida es razonable. con 125 barras y otra cesta con 95.
Ha vendido un total de 195 barras.
¿Cuántas le han sobrado?
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
Esta mañana, en la panadería OPERACIÓN 1: OPERACIÓN 2 :
de Paco han dejado una cesta RESPUESTA
con 125 barras y otra cesta con 95.
Ha vendido un total de 195 barras.
¿Cuántas le han sobrado?

RESPUESTA Esta mañana, en la panadería OPERACIÓN 1: OPERACIÓN 2 :


de Paco han dejado una cesta
con 125 barras y otra cesta con 95.
Ha vendido un total de 195 barras.
¿Cuántas le han sobrado?
Esta mañana, en la panadería OPERACIÓN 1: OPERACIÓN 2 :
de Paco han dejado una cesta RESPUESTA
con 125 barras y otra cesta con 95.
Ha vendido un total de 195 barras.
¿Cuántas le han sobrado?

RESPUESTA
RECUERDA

Una resta está bien hecha si se cumple que la suma del


sustraendo y la diferencia es igual al minuendo.
RECUERDA

Para resolver un problema sigue estos pasos:

1.º Lee detenidamente el problema.


Sustracción en Compruebo la Sustracción en Compruebo la Sustracción en Compruebo la Sustracción en Compruebo la
vertical sustracción vertical sustracción vertical sustracción vertical sustracción

Sustracción en Compruebo la Sustracción en Compruebo la Sustracción en Compruebo la Sustracción en Compruebo la


vertical sustracción vertical sustracción vertical sustracción vertical sustracción

RECUERDA

Una resta está bien hecha si se cumple que la suma del


sustraendo y la diferencia es igual al minuendo.
Cuaderno de Refuerzo de
habilidades
Estudiante

BENJAMIN SILVA MUÑOZ


REGLAS UNIVERSALES

 Todo número multiplicado por 0 es igual a 0


Ej: 4 x 0 = 0, 100 x 0 = 0

 Al multiplicar por 10, 100 ,1000 etc. agregamos los ceros de


éstos números.
Ej: 10 x2 = 20, 100x 2= 200, 1000x2=2000
Cuaderno de recuperación
de habilidades
Estudiante
RECUERDA
RECUERDA MOSAICO DE OPERACIONES

Resuelve las siguientes operaciones y colorea cada cuadrito según el resultado


que hayas obtenido, para descubrir la imagen escondida.
MOSAICO DE OPERACIONES MOSAICO DE OPERACIONES

Resuelve las siguientes operaciones y colorea cada cuadrito según el resultado Resuelve las siguientes operaciones y colorea cada cuadrito según el resultado
que hayas obtenido, para descubrir la imagen escondida. que hayas obtenido, para descubrir la imagen escondida.
MOSAICO DE OPERACIONES RECUERDA

Resuelve las siguientes operaciones y colorea cada cuadrito según el resultado


que hayas obtenido, para descubrir la imagen escondida.

DESAFÍO: Encuentra el resultado de cada fila haciendo la operación que se indica

1. Doble 5 = + 10 = ÷2= –5=

2. Doble 7 = + 10 = ÷2= –7=

3. Doble 3 = + 10 = ÷2= –3=

4. Doble 9 = + 10 = ÷2= –9=

5. Doble 4 = + 10 = ÷2= –4=

6. Doble 2 = + 10 = ÷2= –2=


RECUERDA RECUERDA
Para multiplicar un número de varias cifras por otro número de una cifra, multiplica el
número de una cifra primero por las unidades del otro número, después por las
decenas, y así sucesivamente con todas sus cifras.

DESAFÍO: Encuentra el resultado de cada fila haciendo la operación que se indica

1. Doble 5 = + 10 = ÷2= –5=

2. Doble 7 = + 10 = ÷2= –7=

3. Doble 3 = + 10 = ÷2= –3=

4. Doble 9 = + 10 = ÷2= –9=

5. Doble 4 = + 10 = ÷2= –4=

6. Doble 2 = + 10 = ÷2= –2=


RECUERDA
Para multiplicar un número de varias cifras por otro número de una cifra, multiplica el Para multiplicar 345x3:
número de una cifra primero por las unidades del otro número, después por las
1.º Multiplica 3 por las unidades: 3x5=15.
decenas, y así sucesivamente con todas sus cifras.
2.º Multiplica 3 por las decenas: 3x4=12
y suma la reserva: 12+1=13.
3.º Multiplica 3 por las centenas: 3x2=6
y suma la reserva : 6+1=7.

RESUELVE…

CDU CDU CDU CDU


3 5 6 X2 1 3 2X5 6 2 7X4 5 3 2X7
AHORA CON MAS NUMEROS…

RECUERDA
RECUERDA
Para multiplicar 345x3: Para multiplicar 1.367 X 45:

1.º Multiplica 3 por las unidades: 3x5=15. 1.º Multiplica 1.367 por 5.
2.º Multiplica 3 por las decenas: 3x4=12 2.º Multiplica 1.367 por 4.
y suma la reserva: 12+1=13. Coloca el producto dejando
3.º Multiplica 3 por las centenas: 3x2=6 un hueco( ) a la derecha.
y suma la reserva : 6+1=7. 3.º Suma los productos obtenidos.

RESUELVE…

CDU CDU CDU CDU


3 5 6 X2 1 3 2X5 6 2 7X4 5 3 2X7
AHORA CON MAS NUMEROS…

DESAFÍO:

3629X64 2617X85 32650X92

5 8 3 2 X 73 4073X52

RECUERDA RECUERDA

Para multiplicar 1.367 X 45:


1.º Multiplica 1.367 por 5.
2.º Multiplica 1.367 por 4.
Coloca el producto dejando Comprobación: Comprobación:
un hueco( ) a la derecha.
3.º Suma los productos obtenidos.
c) 26 : 5 d) 35 : 4

Comprobación: Comprobación:

ENCUENTRA EL ERROR Y CORRIGE.

a) 59 : 7 = 7, resto 10 b) 78 : 9 = 9, resto 3 c) 61 : 8 = 7, resto 4

DESAFÍO:

3629X64 2617X85 32650X92

5 8 3 2 X 73 4073X52

1. ¿Cuál de las siguientes opciones tiene mayor prioridad en un


ejercicio combinado?
CALCULA Y COMPRUEBA.
a) Multiplicación
b) Sustracción
a) 19 : 2 b) 23 : 3 c) Paréntesis
d) División d) División

2. ¿Cuál es el resultado de 37 – (15 + 2 • 4)? 2. ¿Cuál es el resultado de 37 – (15 + 2 • 4)?

a) 23 a) 23
b) 33 b) 33
c) 25 c) 25
d) 14 d) 14

3. En la Vega se tienen que envasar 3950 manzanas. Utilizan 250 3. En la Vega se tienen que envasar 3950 manzanas. Utilizan 250
cajas con capacidad para 12 unidades cada una y el resto lo cajas con capacidad para 12 unidades cada una y el resto lo
envasan en cajas de 25 manzanas. ¿Cuántas cajas se llenarán? envasan en cajas de 25 manzanas. ¿Cuántas cajas se llenarán?

a) 350 a) 350
b) 312 b) 312
c) 250 c) 250
d) 288 d) 288

4. De las siguientes alternativas, ¿cuál da 24 como resultado? 4. De las siguientes alternativas, ¿cuál da 24 como resultado?

a) [25 + (15 : 3)] - 6 a) [25 + (15 : 3)] - 6


b) 3 • (8 + 12 : 4) + 9 b) 3 • (8 + 12 : 4) + 9
c) 55 – (30 : 6 + 15) c) 55 – (30 : 6 + 15)
d) 24 • 2 + 5 • 3 – 40 d) 24 • 2 + 5 • 3 – 40

ACTIVIDAD 1 : Resuelve los siguientes ejercicios, respetando la prioridad de operatoria:


1. ¿Cuál de las siguientes opciones tiene mayor prioridad en un
ejercicio combinado? a) (24 + 7) – 15 + 9 c) 44 • [ (15 – 8 + 3) : 5 ]
a) Multiplicación
b) Sustracción
c) Paréntesis
b) 90 – (15 • 3) + 12 d) [137 – (15 + 8 • 7)] b) 90 – (15 • 3) + 12 d) [137 – (15 + 8 • 7)]

ACTIVIDAD 2: Observa el cálculo combinado realizado, identifica el o los errores de ACTIVIDAD 2: Observa el cálculo combinado realizado, identifica el o los errores de
cálculo y corrígelo; cálculo y corrígelo;

CORRECCIÓN DEL EJERCICIO: CORRECCIÓN DEL EJERCICIO:

IDENTIFICA EL (LOS) ERROR(ES): IDENTIFICA EL (LOS) ERROR(ES):

ACTIVIDAD 1 : Resuelve los siguientes ejercicios, respetando la prioridad de operatoria:


PROBLEMAS DE ENUNCIADO CON OPERATORIA COMBINADA.
a) (24 + 7) – 15 + 9 c) 44 • [ (15 – 8 + 3) : 5 ] Es posible transcribir, es decir, escribir de otra forma, un problema
de enunciado que requiere de formulación de una operatoria
matemática para su solución. Para ello, es muy importante
recordar algunas palabras que son sinónimos de operatorias ya
conocidas:
matemática para su solución. Para ello, es muy importante recordar algunas palabras que
son sinónimos de operatorias ya conocidas:

Ejemplo:

“María Ejemplo:
colecciona
láminas de un álbum. Tiene 12 láminas y le regalan 3 sobres con 5 láminas “María colecciona láminas de un álbum. Tiene 12 láminas y le regalan 3
cada uno, luego reparte sus láminas con 2 amigos y, finalmente, compra 20 sobres con 5 láminas cada uno, luego reparte sus láminas con 2 amigos y,
láminas más. ¿Con cuántas láminas queda María?” finalmente, compra 20 láminas más. ¿Con cuántas láminas queda María?”

 Para responder a este problema, es importante comprender las  Para responder a este problema, es importante comprender las
operaciones que están involucradas dentro del enunciado, y se debe operaciones que están involucradas dentro del enunciado, y se debe
revisar parte por parte. revisar parte por parte.

 “Tiene 12 láminas y le regalan 3 sobres con 5 láminas cada uno” se  “Tiene 12 láminas y le regalan 3 sobres con 5 láminas cada uno” se
puede entender como la operación “12 + 3 • 5”, 12 láminas más 3 sobres puede entender como la operación “12 + 3 • 5”, 12 láminas más 3 sobres
por 5 láminas. por 5 láminas.

 Se agrega “reparte sus láminas con 2 amigos”, es decir, las divide entre  Se agrega “reparte sus láminas con 2 amigos”, es decir, las divide entre
él y 2 amigos más, por lo tanto, se divide en 3 personas en total, quedando él y 2 amigos más, por lo tanto, se divide en 3 personas en total, quedando
“(12 + 3 • 5) : 3”. Los paréntesis aparecen porque la división se hace sobre “(12 + 3 • 5) : 3”. Los paréntesis aparecen porque la división se hace sobre
las láminas anteriores ya calculadas. las láminas anteriores ya calculadas.
 Finalmente, “compra 20 láminas más” añade 20 láminas después de la  Finalmente, “compra 20 láminas más” añade 20 láminas después de la
repartición. La operación combinada completa queda “(12 + 3 • 5) : 3 + 20” repartición. La operación combinada completa queda “(12 + 3 • 5) : 3 + 20”

PROBLEMAS DE ENUNCIADO CON OPERATORIA COMBINADA.

Es posible transcribir, es decir, escribir de otra forma, un problema


de enunciado que requiere de formulación de una operatoria
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

1. Hay 13 manzanas. Si pones 3 en cada bolsa, ¿cuántas bolsas usas?


¿Cuántas manzanas quedan sueltas?

Expresión:

Respuesta:

2. Tengo 40 caramelos y daré 6 a cada persona. ¿Para cuántas alcanza?


¿Sobran caramelos?, ¿cuántos?

Expresión:

Respuesta:

3. Una cinta de 87 cm se cortará en trozos de 9 cm. ¿Cuántos trozos se


obtienen?, ¿cuántos centímetros de cinta sobran?

Expresión:

Respuesta:

4. Hay 60 mostacillas. Si cada pulsera se hace con 7, ¿cuántas pulseras se


pueden hacer? ¿cuántas mostacillas sobran?

Expresión:

Respuesta:

You might also like