You are on page 1of 2

TEMA #2: EL PODER DEL PERDÓN

TEXTO BASE: Mateo 6:14-15

INTRODUCCIÓN
Es el deseo de Dios que podamos caminar en unidad como familia, porque es
ahí donde Él envía bendición y vida eterna (Salmos 133:1-3). Pero, una de las
cosas que nos divide en casa, es la falta de perdón. Muchas veces tenemos
diferencias por diversas situaciones en el hogar, que terminan
lastimándonos y generando desunión entre esposos, padres e hijos. Jesús
dijo que era imposible el que no hubiera ofensas en la vida (Lucas 17:1).
Asimismo, debemos comprender que una de las señales de los tiempos
finales, será las ofensas los unos de los otros, como dice en Mateo 24:10 y
12. Es por ello la importancia de comprender el poder del perdón.

1RA PREGUNTA
(Realice esta pregunta a cada uno de sus familiares, permita que cada
uno de su respuesta. Es importante que todos puedan participar.)
¿Hay algo en este tiempo que te ha ofendido?

A. ¿QUÉ ES EL PERDÓN?
Que significa perdón, según el Diccionario Biblico Mundo Hispano: Significa
dejar de lado el resentimiento o el derecho de compensación por una ofensa.

La idea o significado de perdón es cancelar la deuda, exonerar de la culpa.


Lo contrario de perdonar es culpar, recriminar por causa de la falta o de la
deuda. Salvo nuestro orgullo, el perdón nos cuesta muy poco, pero tenemos
un gran ejemplo de lo que es perdonar.

B. ¿QUÉ SIGNFICA PERDONAR?


Perdonar significa, borrón y cuenta nueva, es olvidar y no recordar, pero
olvidar absolutamente todo. Eso fue lo que el Señor Jesucristo hizo con
nuestros pecados, Él pagó nuestra deuda, por la ofensa al Dios Santo. Aquí
en estos versículos que hemos leído (Mateo 6:14-15), Cristo pone el énfasis
de que nosotros, como cristianos, debemos estar dispuestos a perdonar. El
Señor nos manda a perdonar y además que el perdonar trae muchos
beneficios.

La palabra "perdonar" es una de las más importantes en la Biblia. Es


imposible tener una vida sana espiritualmente hablando, si no sabemos
perdonar. Necesitamos perdonar cada día a todo aquel que nos ofende, sea
dentro o fuera de casa.

2DA PREGUNTA
(Realice esta pregunta a cada uno de sus familiares, permita que cada
uno de su respuesta. Es importante que todos puedan participar).
¿Te es fácil perdonar? ¿por qué?
C. ¿Cuáles son los beneficios del perdonar?

1. Cuando perdonamos Dios nos perdona


a. Es un mandato de parte de Dios. (Mateo 6:14)
b. El perdón tiene que ser de todo corazón. (Mateo 18:35)

2. Cuando perdonamos Dios recibe con agrado nuestra ofrenda.


a. A Dios le agrada más la obediencia que los sacrificios. (Mateo 5:23-24)

3. Cuando perdonamos evitamos que el enemigo tenga lugar en nuestra vida.


a. Es el camino adecuado para no darle lugar al enemigo. (Efesios 4:26-
27)
b. Retirando de nosotros culpabilidad y recriminación o algún otro
prejuicio por falta de perdón. (1 Juan 2:12)
c. Al perdonar, el diablo no saca ventaja sobre nosotros. (2 Corintios
2:10-11)

4. Cuando perdonamos desaparece la amargura de nuestra vida.


a. Ya no somos esclavos de la amargura. (Efesios 4:31)
b. El perdón ofrece una gran paz, pero la amargura es un estorbo para
nosotros y muchos pueden ser contaminados por ella. (Hebreos 12:15)

5. Cuando perdonamos a otros nos hacemos buenos imitadores de Cristo.


a. Cristo dijo que sus discípulos serían semejantes a Él, eso incluye en el
perdón. (Lucas 6:40)
b. Ya que Cristo nos perdonó a nosotros nuestras grandes ofensas y
pecados. (Colosenses 3:13)
c. Si Dios nos ha perdonado, debemos imitarlo perdonando a los demás.
(Lucas

CONCLUSIÓN
Es tiempo de tomar el paso del perdón, ya sea que le hayan ofendido
frecuentemente o eventualmente. Dios quiere derramar una mayor
bendición sobre su vida y su hogar y es por ello, la importancia de dar este
paso de fe en Él. Aproveche este momento, para poder perdonarse con sus
familiares, así como perdonar a toda aquella persona externa a casa que
haya ofendido su vida o familia y terminen este tiempo orando los unos por
los otros y declarando unidad en su hogar y familia.

You might also like