You are on page 1of 3

Comprensión lectora

Nombre: _______________________________ Curso: ____


1. “Antes de existir el mar, la tierra y el cielo, continentes de todo, existía el caos. El sol aún el
mundo. Todavía la luna no estaba sujeta a sus vicisitudes. La tierra no se encontraba todavía
suspensa en el vacío, o tal vez quieta por su propio peso. No se conocían las riberas de los mares.
El aire y el agua se confundían con la tierra, que todavía no había conseguido solidez. Todo era
informe. Al frío se oponía el calor. Lo seco a lo húmedo. El cuerpo duro se hincaba en el blando. Lo
pesado era ligero a la vez. Los dioses, o la naturaleza, pusieron fin a estos despropósitos, y
separaron al cielo de la tierra, a ésta de las aguas y al aire pesado del cielo purísimo. Y, así, el caos
dejó de ser. Los dioses pusieron a cada cuerpo en el lugar que le correspondía y establecieron las
leyes que habían de regirlos. El fuego, que es el más ligero de los elementos, ocupó la región más
elevada. Más abajo, el aire. La Tierra, encontraba en su equilibrio, la más profunda.

2. Hecha aquella primera división, los dioses redondearon la superficie de la Tierra y pusieron
límites al airado mar. En seguida, añadieron las fuentes, los estanques, los lagos, los ríos, corrientes
por la tierra y devorados por el océano. Él mandó extenderse a los campos, cubrirse de hojas a los
árboles, elevarse a los montes y a los valles hundirse. Y así como el cielo estaba dividido por cinco
zonas – dos a la derecha, dos a la izquierda y una en el centro, que es la más ardiente -, asimismo
quedó dividido el universo. De las cinco zonas, la de en medio quedó inhabitable por el fuego; las
dos de los extremos quedaron envueltas en nieves; únicamente las centrales ofrecieron templanza a
la vida. Sobre éstas se elevó el aire, más pesado que el fuego, pero menos que el agua y la tierra; y
en él se dieron las nubes, la niebla espesa, los truenos que espantan a los hombres, los vientos que
forman las vorágines y los granizos. El Autor del mundo estableció la armonía en esta región: sin
ella se hubieran deshecho entre sí los elementos. Al Euro le hizo soplar hacia Oriente. Hacia
Occidente al Céfiro. Al Bóreas le empujó hacia el Septentrión, y al Austro hacia el Mediodía. Y por
fin dejó que el Éter, sin peso y sin escoria de la tierra, formase ese color azul al que llamamos
firmamento.

3. Desde que el Autor de la naturaleza ordenó los límites que debían de servir de barrera a los
diferentes cuerpos que componen el universo, los astros, que habían estado oscuros en la masa
informe del caos, empezaron a resplandecer por todas partes. Y las estrellas, imágenes de los
dioses, quedaron pendientes en la alta bóveda. Los peces cortaron las aguas. Las bestias de cuatro
patas corrieron sobre la corteza. El aire recibió los saetazos de las aves policromas. Y es entonces
cuando aparece un ser más perfecto, dotado de alma, que domina a los demás. Su propia semilla
divina puso el creador de la naturaleza en aquel ser. Prometeo, con lodo, logra para él un semblante
parecido al de los bellos dioses y que se diferencie de los animales buceadores de barro, en
pretender escalar el alto cielo. Así apareció en el suelo incongruente el misterio y el interés de la
humana forma.”

Metamorfosis. Ovidio

1. Prometeo entregó al nuevo ser


A) un semblante parecido al de los dioses
B) la posibilidad de bucear en el barro
C) un alma más perfecta
D) la capacidad de bajar del alto cielo
E) el misterio de la forma humana
2. El Éter corresponde a
A) los vientos
B) la escoria de la tierra
C) el color azul
D) el firmamento
E) las estrellas

3.En la primera división, los dioses dieron a los elementos la siguiente ordenación ascendente:
A) fuego – aire– Tierra
B) aire – fuego – Tierra
C) Tierra – aire – fuego
D) fuego – Tierra – aire
E) Tierra – fuego – aire

4. De acuerdo con el texto, la zona habitable corresponde a


A) las dos zonas de la derecha
B) la zona de en medio
C) las dos zonas de la izquierda
D) las zonas centrales
E) las zonas de los extremos

5. ¿Cuál es el tema del texto?


A) La formación del firmamento.
B) La creación del mundo
C) El caos del universo
D) El origen del hombre
E) El origen de la naturaleza

6. El esquema de contenidos del texto es:


A) 1º El caos inicial. 2º El poder de los dioses. 3º La ordenación de los cuerpos celestes.
B) 1º La oscuridad del mundo. 2º Establecimiento de las leyes del universo. 3º La formación de
la Tierra.
C) 1º La división de los elementos terrestres y acuáticos. 2º La orientación de los vientos. 3º La
fijación de las estrellas.
D) 1º La creación del universo. 2º La formación de la Tierra. 3º El origen del hombre.
E) 1º Descripción del caos. 2º La separación de los cuerpos y establecimientos de sus leyes. 3º
La creación del hombre.

7. Los tres párrafos del texto se relacionan, ya que


A) clasifican las transformaciones de la naturaleza
B) ordenan el trabajo realizado por los dioses
C) describen las etapas de la creación del mundo
D) exponen las razones para ordenar el caos
E) presentan los cambios en la tierra, el mar y el cielo.

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?


A) Los dioses dieron fin al caos para rescatar al hombre del lodo.
B) El caos fue una etapa oscura e informe.
C) Prometeo dotó al hombre de una imagen semejante a los dioses.
D) En un principio, la tierra no tenía solidez.
E) La armonía del mundo está sustentada en leyes que rigen a los elementos.

You might also like