You are on page 1of 6

TEMA: UN CUADRO MUY ESPECIAL

Un paisaje muy colorido

- Necesito
 Una caja de plastilina.
 Un cuadrado de triplay de 30 x 30 cm.
 Un dibujo con el paisaje elegido.
- Lo preparo así:
1. Dibujo, con lápiz el paisaje en el triplay.
2. Modelo tiras largas con los colores de plastilina que necesito. Por ejemplo, si es para el sol,
con el color amarillo.
3. Coloco las tiras de plastilina encima de los motivos dibujados.
4. Completo el cuadro colocando el marco, que he hecho también con plastilina.
5. ¡Listo! Tienes un cuadro muy especial.

JULIO 2º PRIMARIA –ARTE EDICIONES REN@TRIX


TEMA: COLLAGE DE LANA
COLLAGE DE LANA

- Con esta técnica podemos realizar trabajos en alto relieve, logrando nuevas experiencias de
forma y color.
Materiales

 Lanas de colores
 Tijeras
 Cola sintética o silicona
 Cartulina blanca o negra.
 Silueta de una imágen.
Procedimiento:

 En primer lugar se toma una lana de color que se corta en trocitos.


 Con los dedos índice y pulgar se va dando forma deseada según la figura que se desea
relievar y empleando goma tratando de matizar y los exhibimos.
 Dialogamos sobre las sensaciones que hemos sentido al realizar el trabajo.
ANEXO

JULIO 2º PRIMARIA –ARTE EDICIONES REN@TRIX


JULIO 2º PRIMARIA –ARTE EDICIONES REN@TRIX
JULIO 2º PRIMARIA –ARTE EDICIONES REN@TRIX
TEMA: DANZA
- Observan o escuchan el ritmo de una danza del Perú con ayuda de cañón multimedia.
- Preguntamos: ¿Cómo se llama la danza que observaste? ¿les gusta? ¿Alguna vez lo han
bailado?.
- Dialogan en grupos acerca de los ensayos que hicieron para bailar.
- Expresan en forma oral todo lo que hacen.
- Escribimos la palabra danza y preguntamos.

- Leen párrafo por párrafo con entonación el siguiente texto:

El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias.

- En la costa, marineras y tonderos.

- En la sierra, sus huaynos y mullizas.

- En la selva música y danza que imita a la naturaleza.

- En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y


danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al
hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos recuerdan la gesta
de Túpac Amaru con danza y vestimenta especial. En los “Avelinos” se recuerdan a Andrés A.
Cácerres; en los “negritos” se recuerda la esclavitud de los negros, los “Tundikes” la libertad
de los negros y la figura de Ramón Castilla. En gran parte de danza serrana y coreografías,
los personajes son incas, pallas, collas, recordando el imperio incaico.

JULIO 2º PRIMARIA –ARTE EDICIONES REN@TRIX


- Contestan las siguientes interrogantes. ¿Qué danza hay en el Perú? ¿Cómo habrá sido
antiguamente la vestimenta de estas danzas? ¿qué opinas de las danzas? ¿Se deben
practicar? ¿Por qué? ¿Te gusta bailar? ¿Cómo te sientes?

JULIO 2º PRIMARIA –ARTE EDICIONES REN@TRIX

You might also like