You are on page 1of 2

Clase Práctica No.

9
 Fórmula empírica, fórmula molecular, fórmula de un hidrato.

Objetivos
 Aplicar los conceptos teóricos adquiridos en la determinación de la
fórmula empírica, de la fórmula molecular y de la fórmula de un hidrato.
 Desarrollar habilidades en la resolución de problemas y en la búsqueda
de soluciones mediante el esfuerzo conjunto de los miembros del grupo
de trabajo (trabajo en equipo).

Metodología
Los ejercicios se resolverán en grupo, utilizando para ello las
herramientas TIC´s de su conveniencia; se recomienda que cada uno de
los miembros del grupo conserve las soluciones de los problemas. Las
consultas pueden realizarse vía plataforma en el foro permanente de
consulta. Se requiere que antes de la clase práctica 9, los participantes
hayan estudiado los contenidos teóricos abordados en la conferencia 9,
reforzando dichos conceptos mediante la lectura del libro de texto base
(Chang, Undécima Edición, Capítulo 3).

El docente estará disponible para contestar inquietudes y guiar mediante


sugerencias, con el propósito de posibilitar la resolución de todos los ejercicios
de la clase práctica.

Ejercicios

1. Una muestra de barro seco contiene 69.9% Fe y 30.1% O. Determine su fórmula


empírica.

2. Una muestra de 3.78 g de hierro reacciona con azufre para producir 5.95 g de
sulfuro de hierro. Determine la formula empírica.

3. Una muestra de 5.0 g de aluminio es quemada en una atmósfera de oxígeno


para dar 9.45 g de óxido de aluminio. Use estos datos para determinar la fórmula
empírica.

4. El sulfato de plomo contiene 68.3% Pb, 10,60% S y 21,1% O. ¿Cuál es su


fórmula empírica?

5. La acetona contiene 62.0% C, 10.4%H y 27.5%O. Si su peso molecular es de 58


g/mol, ¿cuál es su fórmula molecular?

6. El metafosfato de sodio tiene un peso molecular de 612 g/mol y consiste de


22.5% Na, 47.1% O y 30.4% P. Determine su fórmula molecular.

7. La fórmula empírica de un hidrocarburo es CH. ¿Cuál es la fórmula molecular si


su peso molecular es 78 g/mol?

8. La fórmula empírica del ácido acético es CH 2O. ¿Cuál es la fórmula molecular si


su peso molecular es 60 g/mol?
9. La glucosa tiene un peso molecular de 180.2 g/mol y contiene 40% de C,
6.71% de H y 53.3% de O. ¿Cuál es la fórmula molecular?

10. Se pesó una muestra de 9.854 g de CuSO4.xH2O. Después del calentamiento, la


misma muestra pesó 7.362 g. Determine la fórmula del hidrato.

11. Una muestra de PbCl2.2H2O pesó 10.024 g. ¿Cuál será la masa final, después
del calentamiento, de la sal anhidra y del agua?

12. Para realizar un experimento se necesitan 80 g de Sulfato de níquel (II)


anhidro. Sin embargo, sólo se tiene Sulfato de níquel (II) hexahidratado, el cual
puede deshidratarse por calentamiento. ¿Qué cantidad del compuesto
hidratado se debe calentar para obtener la cantidad deseada?

You might also like