You are on page 1of 3

Clase Práctica No.

13

 Unidades de concentración. Estequiometría de soluciones.

Objetivos

 Aplicar, en la resolución de problemas, los conceptos teóricos adquiridos


sobre las propiedades coligativas, la ley de Raoult y de los coloides
 Desarrollar habilidades en la resolución de problemas y en la búsqueda
de soluciones mediante el esfuerzo conjunto de los miembros del grupo
de trabajo (trabajo en equipo).

Metodología

Los ejercicios se resolverán en el período de clases, destinando la mitad


del tiempo para el trabajo en grupo y la otra mitad para la socialización
de las soluciones. Se requiere que antes de la clase práctica 13, los
participantes hayan estudiado los contenidos teóricos vistos en la
conferencia 13, reforzando dichos conceptos mediante la lectura del libro
de texto base (Chang, Undécima Edición, Capítulo 12). Cada grupo
deberá elegir uno de sus miembros para resolver, en la pizarra, el (los)
ejercicio(s) asignados.

El docente estará presente para contestar inquietudes y guiar mediante


sugerencias, con el propósito de posibilitar la resolución de todos los
ejercicios de la clase práctica

Ejercicios

Concentraciones Físicas y Concentraciones Químicas.

1. ¿Cuál es el porcentaje en masa del soluto, si 14.15 g de Nal están presentes en


61.40 g de solución? Calcule la fracción molar y la molalidad de la solución.

2. Calcule la cantidad de gramos de sacarosa (C12H22O11) que se deben disolver para


preparar 825 g de una solución de sacarosa al 20% en masa. Calcule la fracción
molar y la molalidad de la solución.

3. Calcule la masa de NaOH contenida en 100 mL de una disolución al 12% en masa


de NaOH. La densidad de la solución es 1.13 g/mL. También calcule el porcentaje
peso/volumen de NaOH, la fracción molar y la molalidad de la solución.

4. Una muestra de agua contiene 3.5 mg de iones fluoruro (F-) en 825 mL. Calcule los
ppm del ion fluoruro en la muestra.

5. Calcule los mg de fluoruro (F-) que hay en una muestra de 1.25 L de agua que
tiene 4.0 ppm del ion fluoruro.
6. Se prepara una solución disolviendo 18 g de CaCl 2 en 72 g de agua, la que tiene
una densidad de 1.180 g/mL a 20ºC. a) ¿Cuál es el porcentaje en masa de CaCl 2
en la solución? b) ¿Cuál es la molalidad y la fracción molar de la solución? c)
¿Cuál es la molaridad y la normalidad del CaCl2 en la solución?

7. Calcule la Molaridad y la Normalidad de las siguientes disoluciones:

a) 150 g de H3PO4 en 500 mL de disolución.


b) 89.5 g de CaSO4 en 3 litros de disolución.
c) 6.3 moles de NaCl en 220 mL de disolución.

8. Calcule los gramos de ZnCl2 que se necesitan para preparar 230 mL de una
solución acuosa 2 N.

9. Calcule la normalidad de una solución acuosa de ácido fosfórico que contiene 275
g de H3PO4 en 12 L de solución.

10. ¿Cuál es la normalidad de una solución que se preparó disolviendo 7.8 g de


Al(OH)3 en agua, hasta ajustar un volumen de 200 mL de solución?

11. ¿Qué volumen de HNO3 0.1 N se necesita para preparar 500 mL de solución de
HNO3 0.015 N?

12. ¿Cuál es la normalidad de una solución de 9.5 g de Hidróxido de Bario en 2 000


mL? ¿Cuál es su molaridad?

13. Calcule la concentración molar de una solución de H2SO4, que se prepara


adicionando 25 mL de una solución de H2SO4 2 M y se lleva a un volumen final de
0.3 litros. Calcule la Concentración Normal de la misma solución.

14. El ácido clorhídrico comercial es 12 M. ¿Qué volumen de HCl (ac) se necesitan para
preparar 350 mL de una solución de HCl 2.4 M?

15. Se prepara 500 mL de una solución de hidróxido de potasio agregando 35 mL de


una solución inicial de KOH 5 M. ¿Cuál es la concentración molar de KOH?

16. El ácido acético (CH3COOH) es un ingrediente importante del vinagre comercial. Si


en el vinagre el porcentaje de ácido acético en volumen es del 3.9%, ¿cuál es la
concentración molar del ácido acético?

17. Una solución de 250 mL, contiene 30.5 g de FeSO 4, calcule la concentración molar
de la solución. ¿Cuántos mL de esta solución se requieren para preparar 500 mL
de una solución 0.02 M de FeSO4?

18. La densidad de una solución al 18.0% en peso de sulfato de amonio, (NH4)2SO4, es


1.10 g/mL. ¿Qué masa de (NH4)2SO4 se necesita para preparar 350 mL? ¿Cuál es
la Molaridad y la Normalidad de la solución?

Estequiometría de Soluciones

1. Un estudiante preparó 85 mL de una solución de NaOH y la hizo reaccionar con 50


mL de H3PO4 0.1015 M. Calcule la concentración molar de la solución de NaOH.
2. En el laboratorio se preparó 100 mL de solución, agregando 18 g de una sustancia
desconocida de fórmula empírica CH2O. La solución se hizo reaccionar con 150
mL de NaOH 2 M, encontrándose que la relación de moles es de 1 a 1. Determine
el peso molecular de la sustancia y su fórmula molecular.

3. Calcule el volumen necesario para que una solución de HCl 0.2 N reaccione con
30 mL de KOH 0.15 M.

4. Calcule la Normalidad de 250 mL de una solución de hidróxido de cobre (II), sí se


necesitaron 35.8 mL de HCl 0.015 N para que reaccionara con la solución. Calcule
los gramos de hidróxido de cobre (II) que se necesitarían parar preparar los 250
mL de solución.

5. Calcule el volumen de H2SO4 0.05N que se necesitan para neutralizar:


a) 50 mL de una solución que contiene 68.9 g de Fe(OH)3
b) 100 mL de una solución de LiOH 0.025 N
c) 60 mL de una solución que contiene 100 g de Ca(OH)2

6. Una sustancia desconocida contiene 68.85% de C, 4.92% de H y el resto de oxí-


geno. Para determinar el peso molecular, se prepararon 85 mL de una solución
agregando 20 g de la sustancia. La solución se neutralizó con una 100 mL de una
solución de NaOH 1.639 M, encontrándose que la relación de moles es de 1 a 1.
Determine la fórmula molecular de la sustancia.

7. Calcule el volumen de H2SO4 0.15 M que se necesitan para neutralizar:


a) 150 mL de una solución que contiene 85.9 g de Mg(OH)2
b) 80 mL de una solución de HgOH 0.0925 M
c) 100 mL de una solución que contiene 30 g de Al(OH)3

8. Calcule el volumen necesario para que una solución de HClO 4 0.15 M reaccione
con 70 mL de Sr(OH)2 0.15 M.

You might also like