You are on page 1of 9

1

VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

(ENSAYO)

PRESENTADO POR:

MAIRA ALEJANDRA GOMEZ ORTIZ

UNIVERSIDAD DEL CAUCA.

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

POPAYÁN

2020
2
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

(ENSAYO)

PRESENTADO POR:

MAIRA ALEJANDRA GOMEZ ORTIZ

PRESENTADO A:

GUSTAVO FUENTES

UNIVERSIDAD DEL CAUCA.

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

POPAYÁN

2020
3
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

VIOLACION A LOS DERECOS HUMANOS

Cuando decimos que los derechos humanos son para todos, deberíamos preguntamos ¿en realidad

se cumple esto?, ¿si son garantizados?, ¿Quién debería asegurarnos que sean respetados? En

respuesta a estos cuestionamientos podríamos decir que los derechos no siempre se cumplen, hay

muchos contextos en el mundo donde estos son sobrevalorados y muy poco respetados, en efecto

esto se ha reflejado en diferentes historias de cine como lo es Acción Civil y la vida de David

Gale en las que se representa muy claramente como los derechos de las personas no son

respetados, empezando por el más importante que es el derecho a la vida, y seguido de muchos

otros tanto de interés personal como colectivo, los cuales se analizaran a los largo de este texto

con relación a las historias cinematográficas antes mencionadas, enmarcándolas de acuerdo a lo

establecido en la constitución política de Colombia.

Nos referimos a Derechos humanos como los factores fundamentales de los cuales debemos

gozar como personas y como sociedad en general, sin importar el tipo de condiciones que

tengamos, estos nos permiten vivir de tal manera que no se nos cometa ningún abuso en ninguna

instancia, que podamos gozar de libertad y que por consiguiente tengamos una mejor calidad de

vida, estos están consagrados en la constitución de cada país, y la función que tiene el gobierno

de cualquiera de estos últimos es principalmente velar por que sean respetados, que se promuevan

y por consiguiente también protegerlos. Las naciones unidas en la declaración universal de los

derechos humanos, han definido una amplia lista de ellos, los cuales han sido aceptados

internacionalmente; entre ellos se encuentran derechos de carácter personal, cultural, económico,

político y social. Sin embargo, a pesar de estar consagrados en acuerdo de ley, durante muchos

años se ha observado como estos son sobrevalorados y poco respetados, llegando a afectar a

poblaciones que tienden a ser más vulnerables.


4
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

Entrando en contexto sobre las historias cinematográficas mencionadas inicialmente, podríamos

empezar por contar como se desarrolla la trama de cada una de ellas, para posteriormente entrar a

analizar los hechos en los que se refleja y acontece la violación a los derechos humanos.

La historia que se desarrolla en la película Acción civil gira en torno a un caso de contaminación

de un rio en Nueva Inglaterra, provocada por dos grandes compañías industriales: WR Grace y

Bitrix; quienes desechaban residuos tóxicos en este, lo cual conlleva a una intoxicación masiva,

causando la muerte por leucemia a miembros de ocho familias. El caso fue abordado por un

abogado de defensa contra daños corporales, quien en un principio solo quería sacar provecho

económico a costa del caso, sin embargo, durante el tiempo en que se llevó a cabo el proceso el

pensamiento del abogado cambio y optó por buscar justicia que era lo que las familias afectadas

querían, arriesgando así su patrimonio y junto a él, el de toda la firma de los abogados que la

conformaban.

Inicialmente, al entrar a analizar y relacionar la historia que se desarrolla en esta película con los

derechos humanos sabemos que en nuestra constitución en el capítulo I de los derechos

fundamentales, artículo 11, está decretado el más importante, este establece que toda persona

tiene derecho a la vida y que este derecho no puede ser violado en ninguna instancia, sin

embargo, en la trama de Acción civil, podemos decir que se refleja claramente el incumplimiento

de este, debido a que por culpa de los residuos tóxicos que desechaban las compañías industriales

al rio se produjeron las muertes de algunos de los habitantes, conllevando a que las familias de

aquellos que murieron tuvieran perdidas de valor afectivo, así como también estos desechos

ocasionaron que varias personas, en su mayoría niños; quedaran con secuelas a causa de estos

tóxicos, produciéndoles enfermedades lo que afecta directamente su integridad y su salud,

incurriendo así a incumplirse lo establecido en el artículo 42, derecho a la familia y artículo 44 de


5
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

los derechos del niño a la integridad física y la salud del capítulo II de los derechos sociales,

económicos y culturales, seguidamente también se puede reflejar el incumpliendo de otro de ellos

como lo es el derecho a tener una buena atención médica y buena prestación del servicio de la

salud (artículo 49, capitulo II), en este caso podemos mencionar en cuanto a la historia un hecho

de negligencia por parte de una entidad prestadora de salud, debido a que un padre de familia

llama a un hospital para contarles la situación por la que está atravesando su hijo y que estos le

brindaran una solución rápida, sin embargo, esto no fue lo que sucedió la entidad le dijo que

llevara al niño otro día a consulta médica, y este no aguanto el tiempo que tenía que esperar para

ser atendido y posteriormente muere. En cuanto a este último hecho podemos resaltar lo que en

los últimos años acontece en nuestro contexto colombiano, se ha vuelto en algo tan común, donde

muchas personas mueren a diario a causa de la negligencia por parte de las tantas entidades

prestadoras de salud, la mayoría de estos casos se suelen dar por que no se atienden a tiempo a

los pacientes ni se prioriza muy bien las categorías por las cuales estos deben ser atendidos,

haciéndolos a estos responsables directos por las muertes que se ocasionan a causa de esta

problemática.

Otro de los derechos que se ve comprometido en torno a la historia es el que garantiza el control

de calidad de bienes y servicios que se prestan a la comunidad (artículo 78, capitulo III), en este

sentido este se llega afectar de acuerdo al contexto de la historia en cuanto al poco control que se

les tuvieron las entidades gubernamentales a las compañías industriales, debido a que estas

afectaron notoriamente al servicio de acueducto, por causa de la toxicidad de las sustancias que

se tiraron al rio, ya que este era la principal fuente de servicio de agua que tenían los habitantes

de este lugar, afectándolos como usuarios de este servicio y provocándoles las enfermedades que

acabaron con la vida de algunos de ellos o que les dejaron secuelas en cuanto a su estado de
6
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

salud. Cabe resaltar que también se vio violado otro derecho, uno tan fundamental como lo es el

de gozar de un ambiente sano, establecido en nuestra constitución en el artículo 79, capítulo III

de los derechos colectivos y del ambiente, este se ve afectado en cuanto a la situación que ya se

ha venido comentando, es decir que este también se refleja en cuanto a la contaminación por

material toxico al rio, el cual desembocaba su agua en un lago que hacia parte de uno de los

parques públicos del lugar en el que se desarrolla la historia, así por consiguiente también se ve

comprometido el artículo 82 de la protección de la integridad del espacio público.

Con esto damos por terminado el análisis sobre los derechos fundamentales que han sido violados

e incumplidos de acuerdo al contexto de la historia de acción civil, ahora entraremos a analizar la

segunda historia que es la que se desarrolla en la trama de la película de la vida de David Gale.

En primer lugar, empezaremos por entrar a ver cómo se desarrolla esta historia, para

posteriormente, así como en la trama cinematográfica anterior, entrar a analizar sobre el tema de

la violación a los derechos humanos.

La historia que se desarrolla en La vida de David Gale gira entorno a David un activista de Texas

que está en contra de la pena de muerte, este es acusado por violación a una estudiante de la

universidad en la que él trabajaba, y también condenado a muerte por presunta violación y

asesinato a una de sus colegas activista. Tres días antes de la ejecución; su abogado le consigue

una entrevista con una periodista para contarle su historia, en el transcurso de los tres días ella se

adentra a investigar sobre los posibles hechos e intenta demostrar que David es inocente y que no

puede ser ejecutado injustamente, lastimosamente cuando encuentra una de video con pruebas

que desacreditan la culpabilidad del activista ya es muy tarde, porque ya ha sido ejecutado, estas

pruebas que consigue la periodista muestran que la activista, colega de David se suicida y que su

cómplice es otro activista amigo cercano de ellos, al publicar la cinta en la revista para la cual
7
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

trabajaba la periodista se crea un alboroto político por la ejecución de un hombre inocente, sin

embargo, tiempo después de que esta sea publicada, le llega un paquete a la periodista con otra

cinta la cual contiene un video con extensión al otro que se había publicado en donde se veía que

David también había sido cómplice y que todo esto había sido un sacrificio para desacreditar la

pena de muerte, ya que de ninguna otra manera podían haberlo logrado.

Al analizar estos hechos que acontecen en la historia cinematográfica de la vida de David Gale y

al llevarla a contexto colombiano podemos decir que se está irrumpiendo el derecho fundamental

a la vida, que como ya se ha aclarado anteriormente en nuestra constitución política se encuentra

decretado en el capítulo I, articulo 11. Este de acuerdo a lo reglamentado en nuestra ley es

inviolable, por lo tanto, en el contexto colombiano no puede existir la pena de muerte bajo

ninguna circunstancia, sin embargo, en cuanto al hecho que se desarrolla en la historia

cinematográfica, nos damos cuenta que en ese contexto tal vez no es válido este derecho y puede

ser irrumpido por el estado, justificándose a través del poder que este ejerce sobre el lugar,

debido a que el gobierno de Texas es el que autoriza las ejecuciones a los prisioneros.

En Colombia, estos hechos por parte del estado no son permitidos de acuerdo con lo establecido

en la constitución, ya que como se ha mencionado en determinadas ocasiones es un derecho

inviolable, que ni el estado mismo puede incumplir porque estaría atacando a los principios

establecidos en los acuerdos de ley decretados en al acto normativo constitucional. En nuestro

país sin importar la casusa por la cual una persona sea acusada o tenga que pagar un delito por

cualquier acto que vaya en contra de la ley, se paga solo con sanciones penales, que van desde la

prisión hasta sanciones económicas dependiendo claro está, del delito que se haya cometido, pero

en ninguna instancia las autoridades podrán recurrir a la ejecución de una persona por algún

delito cometido.
8
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

Cabe aclarar que esto es en cuanto a lo establecido en las leyes de Colombia, sin embargo, se

debe tener en cuenta que las políticas en cada país son diferentes en cuanto a los castigos por

actos cometidos que irrumpan la ley, y que por lo tanto en algunos de ellos se han establecido

como castigos las penas de muerte o torturas. Aunque internacionalmente el derecho a la vida

debe darse para todos sin importar ningún tipo de condición, en todo caso este se estaría

irrespetando solo con el hecho de terminar con la vida de una persona sin importar como estén

establecidas las políticas de estos países que recurren a estas prácticas de castigo.

Por otro lado, otro de los derechos que se ve vulnerado en torno a la vida de David Gale es el

derecho al bueno nombre decretado en el artículo 15 del capítulo I de los derechos

fundamentales, establecido en nuestra constitución política de Colombia, en cuanto a este se

refleja en efecto como por medio de la acusación que se le impuso a David de haber violado a

una estudiante y de haber violado y asesinado a una de sus compañeras de trabajo, le genero una

mala reputación, lo cual implico que lo despidieran de la universidad en la que trabajaba, que lo

despidieran de la organización de activistas en contra de la pena de muerte e incluso ocasionó que

su esposa se separara de él y lo alejara de su hijo, por la creencia de que este no podría ser un

buen padre para el debido a todo lo que había acontecido, así que en consecuencia podemos decir

también que en esto último que se ha expuesto se ve violado el derecho a la familia, a causa de

que las acusaciones que le imputaron en su contra ocasionaran un desplome de la vida armoniosa

que llevaba con su familia, conllevando así a la separación de esta y que se le negara su derecho

de poder ver a su hijo.

En conclusión, podemos decir que al entrar a hablar de los derechos humanos se debe establecer

las diferencias en los acuerdos de ley y en las políticas que estén decretadas bajo marco legal en

cada país, porque aunque estén establecidos en las leyes que los rigen a cada uno, estos no
9
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS

siempre se cumplen y mucho menos en su mayoría tienden a ser respetados en diferentes

contextos dentro de los cuales la mayoría de las poblaciones que resultan más afectadas frente a

esta problemática son las que en comparación a otras se ven como más vulnerables, dentro de

estas podríamos decir que se encuentran los niños, los adultos mayores y sociedades que carecen

de buena calidad de vida, es decir sociedades que por lo general se encuentran en pobreza

extrema, siendo estos a los que poco o nada se les presta atención cuando se habla de derechos

que deberían de cumplirse igualitariamente sin excepción alguna, y que aunque estos derechos

estén establecidos internacionalmente no siempre hay garantía por parte de los gobiernos de que

estos sean respetados y cumplidos internamente, todo depende de la calidad de organización que

haya dentro de cada uno de ellos, lo cual le permita ejercer control sobre la ciudadanía y sobre

entidades que prestan algún tipo de servicio a la comunidad como compañías industriales,

empresas prestadoras de servicios o las fabricantes de cualquier tipo de artefactos o elementos,

etc. y que cuyos materiales que utilizan durante sus fabricaciones o calidad de atención tiendan a

afectar de alguna u otra forma a los residentes de forma directa o indirecta, causándoles riegos a

su salud o integridad personal, siendo así que a través de este control estos puedan garantizar en

su mayoría que no sean vulnerados y que se nos den para todos sin importar las condiciones en

las que nos encontremos.

Finalmente destacar también que debemos empezar por hacer valer nuestro derecho a la vida,

para luego así ejercer igualitariamente de cada uno de los demás derechos que nos corresponden

como ciudadanos, llevándonos a apropiarnos de ellos y así hacerlos valer por el estado porque en

ultimas ellos tienen el deber de manera interna de promoverlos y garantizarlos para todos.

You might also like