You are on page 1of 22

Apócope

Rosana Martinez Amaro Olivier


A apócope é a supressão de um
fonema ou de uma sílaba no fim
de determinada palavra.
Assim, podemos dizer que ocorre
apócope quando acontece a
perda de uma ou mais letras no
fim de um vocábulo.
Ejemplo:
•El piso de Fabián es
el primero.
(O andar do Fabián é o primeiro.)

•Fabián vive en el primer piso.


(Fabián mora no primeiro andar.)
Antes de um substantivo masculino no singular, as
seguintes palavras perdem a última letra:
Malo MAL
Bueno BUEN
Uno UN
Primero PRIMER
Tercero TERCER
Alguno ALGÚN
Ninguno NINGÚN
EJEMPLOS:
• Él es un vecino malo. (Ele é um vizinho mau.)
• Él es un mal vecino. (Ele é um mal vizinho.)
• Juan es un profesor bueno. (Juan é um
professor bom.)
• Juan es un buen profesor. (Juan é um bom
professor.)
• No hay motivo alguno para hablar así. (Não há
motivo algum para falar assim.)
• ¿Hay algún motivo para hablar así? (Há algum
motivo para falar assim?)
CUALQUIERA CUALQUIER

é utilizada antes de substantivos


masculinos ou femininos no singular.

• Elige un libro cualquiera.


• Puedes elegir cualquier libro.
• He comprado una camisa cualquiera.
• Puedes usar estos pantalones
con cualquier camisa.
GRANDE GRAN
• Gran é a forma apocopada de grande e
é utilizada antes de substantivos
masculinos ou femininos no singular.

Ejemplos
• Recibió una gran cantidad de
dinero.
• Recibió una cantidad grande de
dinero.
Antes de ADJETIVOS y ADVERBIOS

Mucho MUY
Cuanto CUAN
Tanto TAN
CUIDADO ANTES DE:
Mayor – menor MUCHO
Antes - después TANTO
Mejor – peor CUANTO
Más – menos
•Martín es muy guapo.
•Salió muy rápidamente.
•Ana come mucho chocolate.
•Martín duerme mucho.
•Estás mucho mejor.
A palavra « Santo » perde a
sílaba final antes de um
substantivo próprio masculino,
exceto: Ángel, Domingo, Tomás,
Tomé, Toribio.
Ejemplos:
Santo Domingo es una ciudad.
Hoy es el dia de San José.
•O numeral “veintiuno” sofre
apócope antes de um substantivo
masculino plural.

Ejemplos:
-Tengo veintiún gatos.
-Hace veintiún dias que estoy sin
coche.
-Ella tiene veintiún años.
•O numeral “ciento” sofre
apócope quando vier antes de
um substantivo masculino ou
feminino no plural.

Ejemplos:
-Son cien hombres.
-Estoy leyendo un libro de cien
páginas.
• Os pronomes possessivos “mío/a”,
“tuyo/a”, “suyo/a” e suas formas
plurais sofrem apócope diante de
qualquer substantivo masculino ou
feminino, no singular ou plural.

Ejemplos:
-Mi coche es aquel rojo.
-Tus gafas están rotas.
-Sus hermanos son muy amables.
03. UECE
Identifique la frase en que se debe escribir
muy en lugar de mucho.
a. Se dieron cuenta del error mucho
deprisa.
b. Hace mucho tiempo no tiene ganas de
escribir.
c. Su talento es mucho mayor que su
trabajo.
d. Mucho se discutió sobre las raíces del
problema.
08. (Fesp-PR) Juan estudia…, … aprisa y ... apli-
cadamente.
Para el adverbio muito del portugués, el español
tiene dos formas: muy y mucho. Señale la
alternativa que completa correctamente los
vacíos.
a. muy — mucho — mucho
b. mucho — mucho — muy
c. mucho — muy — muy
d. muy — mucho — muy
e. mucho — muy — mucho
13. (PUC-PR> Completando las frases, la
secuencia correcta es:
I. El seminario fue de _______ provecho.
II. El conferencista fue__________ claro.
III. La conferencia prometía _______reflexión y
era profunda.
IV. Participaron con _________entusiasmo.
a. muy, muy, mucha, muy;
b. mucho, muy, muy, mucho;
c. muy, mucho, mucha, mucho;
d. mucho, mucho, muy, muy;
e. mucho, muy, mucha, mucho.
10.(UFCE) El vocablo muy se emplea
correctamente en las frases:
01. Llegaron muy antes de la una.
02. No tengo muy tiempo para
reposar.
04. Eran mujeres muy guapas.
08. Creo que estás muy mejor.
16. Va al teatro muy a menudo.
32. El maestro suele hablar muy alto.
09. (UFCE) El empleo de muy y mucho no
está correcto en las frases:

01. Muy siento lo que ocurrió.


02. Así habría sido mucho peor.
04. Llegaron muy antes de mi.
08. Era muy hombre.
16. El pez era mucho grande.
32. El niño salió muy después de ti
Leia o texto e responda à questão 1.
Mis ideas y mis opiniones
Albert Einstein Marzo de 1933

Mientras se me permita elegir, sólo viviré en


un país en el que haya libertades políticas,
tolerancia e igualdad de todos los ciudadanos
ante la ley. La libertad política implica la libertad
de expresar las propias opiniones políticas
verbalmente y por escrito; la tolerancia implica el
respeto por todas y cada una de las creencias
individuales.
Todo organismo social puede desequilibrarse
psicológicamente, tal como ocurre con los
individuos, en especial en tiempos difíciles. Las
naciones, por lo común, sobreviven a esas
enfermedades. Tengo la esperanza de que bien
pronto la normalidad vuelva a imponerse y de
que en el futuro sus grandes hombres, como
Kant y Goethe, no sean recordados de cuando en
cuando, sino que los principios que ellos
defendieron y enseñaron se tomen en cuenta en
la vida pública y penetren en la conciencia
general. EINSTEIN, Albert. Disponible en: <http://contraposicion. blogspot.com/>. Acceso em: 17 nov.
2011
01. Assinale a alternativa que apresenta
o termo que pode substituir a expressão
“por lo común”, em destaque no texto,
sem prejuízo de sentido.
a. Recientemente
b. Afortunadamente
c. Frecuentemente
d. Ocasionalmente
e. Ligeramente

You might also like