You are on page 1of 1

PROGRAMA DE ESCUELAS EFECTIVAS

COMPONENTE LENGUA ESPAÑOLA A CARGO DEL CEDILE-PUCMM


Edición: Equipo técnico del CEDILE
2018

SEGUNDO GRADO
Las etiquetas

Las etiquetas son textos que se colocan en la parte externa de los envases que contienen
productos para el consumo de las personas: alimentos (leche, agua, jugos, entre otros), productos
químicos (cloro, jabón en polvo, desinfectantes, entre otros).

Función y estructura

Las "etiquetas" constituyen una parte fundamental del producto, sirven para identificarlo,
describirlo, diferenciarlo, dar un servicio al cliente y por supuesto, también para cumplir con las
leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria o sector. En el caso de las
etiquetas, es importante diferenciar la marca del producto. Por ejemplo, la leche es un producto
que se presenta en distintas marcas: Parmalat, Milex, Nido, Rica, entre otras. Igualmente, el agua
es otro producto que se presenta en marcas distintas: Cascada, Planeta Azul, Bella Vista, etc.

Generalmente, las etiquetas con las marcas de los productos están compuesta por palabras, y a
veces, por ilustraciones. Las etiquetas se diseñan con la intención de atraer la atención de los
consumidores. Para su diseño se utilizan colores llamativos y letras grandes. Para comprender e
interpretar el contenido de los envases, el lector se apoya en diversos elementos: la forma del
envase, las ilustraciones, las palabras, o todos estos elementos.

A partir de esta tipología se trabajan las letras, los sonidos, las sílabas y las palabras.

Ejemplos de etiquetas

You might also like