You are on page 1of 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1/4

Título: evolución del hombre


Fecha: del 30 al 03 de junio
DOCENTE SANDRA NUÑONCA ESPINAL
ÁREA CIENCIAS GRADO PRIMERO “A”, “B” ”, “C” CICLO VI
SOCIALES
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETEN CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA INSTRUM
ENTOS
CIA
Construye Comprende el Elabora explicaciones sobre un hecho o proceso histórico Dialogan sobre los Lista de
interpretacione tiempo histórico basadas en sus causas y consecuencias orígenes del ser cotejo
s históricas humano y grafican
la vida en el
paleolítico.
Organiza Organiza y revisa como debe de pensar y Elaboran su Lista de
Gestiona su acciones proyectarse para organizarse mirando el todo y las análisis FODA cotejo
aprendizaje estratégicas partes de su organización y determinar hasta dónde para reflexionar
de manera para alcanzar debe llegar para ser eficiente, así como establecer sobre los logros y
autónoma sus metas de qué hacer para fijar los mecanismos que le permitan dificultades en
aprendizaje alcanzar sus temas de aprendizaje sus aprendizaje y
asumen
compromisos
Enfoque Ambiental Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición
para el cuidado de toda forma de
vida sobre la tierra desde una
mirada sistemática y global,
revalorando los saberes
ancestrales.
PROCESO DE APRENDIZAJE

Secue PROCESO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y/O SECUENCIA DIDÁCTICA T


ncia PEDAGÓGICO
didáct
ica
E Motivación Saludo. Establecemos las normas de convivencia. 10
V Ponemos el tema a tratar en la pizarra y vemos un video
A https://www.youtube.com/watch?v=5PZVT4FY8Bs
L  ¿Quién fue primero de nosotros?
U Doc. Pregunta:
A RECOJO DE  ¿todos descendemos de una única y misma familia?
INICIO

C SABERES  ¿Cómo se inicia la historia de la humanidad?


I PREVIOS  ¿el hombre desciende del mono?
O CONFLICTO Representa un video del proceso de evolución del hombre
N COGNITIVO/problemati
https://www.youtube.com/watch?v=iTDXJfSSqlE
zación
a partir del cual se desarrolla la clase.
Propósito y Comprender la evolución del hombre y como sucedió para lo cual elaboramos una línea de
Y organización tiempo sobre el proceso de hominización del hombre
Procesamiento de la El docente entrega el texto escolar de 1ro año y leen la pág. 20 y 21 y luego contestan
información  ¿Que plantea la teoría evolucionista?
M
 ¿los primeros homínidos aparecieron en áfrica aproximadamente?
O
Cambios en el proceso de hominización de los primeros seres humanos que
T
poblaron la tierra
I
La postura erguida y la marcha bípeda 70
V
A Permitió al hombre hacer objetos y
DESARROLLO

C fabricar con más facilidad y


I minuciosidad.
Ó El tamaño del cerebro más grande y
N más complejo

 ¿Dónde aparecieron los primeros hombres?


 ¿hace aproximadamente 15 000 años atrás el hombre que continente pobló?
Hacemos una línea de tiempo sobre el proceso de hominización del hombre
El docente aclara los conceptos a partir de las intervenciones de los estudiantes y
consolida presentando conclusiones.
CONSOLIDACIÓN Retroalimentación sobre el proceso de hominización del hombre
DE LOS
APRENDIZAJES
PROCESO META Reflexionan de la forma cómo aprenden ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí?, ¿Por
COGNITIVO qué es importante lo aprendido?, ¿Qué dificultades tuve? 10
CIERRE
APLICACIÓN DE LO A partir de lo aprendido reflexionamos sobre el origen del hombre que solo
APRENDIDO EN así podremos comprender el presente y predecir el futuro.
UNA NUEVA
SITUACIÓN

--------------------------------- ---------------------------------
--- DIRECTOR --- DOCENTE
FICHA PARA LA EVALUACION U OBSERVACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES

DOCENTE_______________________________________________________________ÁREA____________________
GRADO_________________________________ SECCIÓN_________________FECHA__________________________

PUNTAJE DE INDICADOR DE 0 A 4.

CRITERIOS

Se consignan las ideas principales y


elaborado y cumple con todo los
El organizador visual está bien

La redacción es clara y precisa


Presenta el tema de manera

Presenta buena caligrafía y

secundarias del tema.

Observaciones
elementos
articulada

ortografía

Totales
ALUMNOS
1. 
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.

FICHA PARA LA EVALUACION PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS


DOCENTE_______________________________________________________________ÁREA____________________
GRADO_________________________________ SECCIÓN_________________FECHA__________________________

PUNTAJE DE INDICADOR DE 0 A 4.

CRITERIOS

Utiliza imágenes relacionadas con el

utiliza adecuadamente diapositivas.


Utiliza correctamente el programa

Consigna información relevante,

Expone con voz clara y audible y


Presenta buena ortografía. La
una idea por diapositiva

tipografía es adecuada.

Observaciones
Totales
ALUMNOS

tema.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.

FICHA PARA LA EVALUACION PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO


DOCENTE_______________________________________________________________ÁREA____________________
GRADO_________________________________ SECCIÓN_________________FECHA__________________________

PUNTAJE DE INDICADOR DE 0 A 4.

CRITERIOS

Consigna en la introducción, el objetivo

con información de fuentes confiables.

Presenta buena ortografía y redacción


Plantea ideas propias y la fundamenta

algunas sugerencias de solución al


del ensayo y explica el contenido.

Elabora conclusiones y propone

Observaciones
tema tratado.

Totales
clara.
ALUMNOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.

FICHA PARA LA EVALUACION DE UN TRÍPTICO


DOCENTE_______________________________________________________________ÁREA____________________
GRADO_________________________________ SECCIÓN_________________FECHA__________________________

PUNTAJE DE INDICADOR DE 0 A 5.

CRITERIOS
1

Utiliza correctamente cada uno de los

Consigna información relevante.

Los textos están redactados con

Utiliza imágenes y tipografía


elementos de un tríptico.

corrección ortográfica.

Observaciones
adecuadas.

Totales
ALUMNOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.

FICHA PARA LA EVALUACION DE UN INFORME


DOCENTE_______________________________________________________________ÁREA____________________
GRADO_________________________________ SECCIÓN_________________FECHA__________________________

PUNTAJE DE INDICADOR DE 0 A 5.

INDICADOR

palabras y emplea un vocabulario


Redacta el texto con sus propias
Utiliza un vocabulario sencillo.

El texto presenta coherencia y

La información se sustenta en
fuentes confiables.

Observaciones
orden lógico.
adecuado.

Totales
ALUMNOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.

FICHA PARA LA EVALUACION DE UNA SOCALIZACION DE APRENDIZAJES


DOCENTE_______________________________________________________________ÁREA____________________
GRADO_________________________________ SECCIÓN_________________FECHA__________________________

PUNTAJE DE INDICADOR DE 0 A 5.

INDICADOR

demás, aunque no esté de acuerdo.

Emplea un tono de voz adecuado al


Explica sus argumentos de manera

participación de sus compañeros

Respeto los comentarios de los

Presenta conclusiones finales.


Escucha con atención la

contenido del mensaje.


clara y precisa.

Observaciones
Totales
ALUMNOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.

You might also like