You are on page 1of 15

Una sonrisa a punto para

el verano

1
www.sanitas.es
Una sonrisa a punto para el verano

ÍNDICE
1 Preparar tu sonrisa
para el buen tiempo

2
Consejos útiles para cuidar la salud de tu boca durante el verano
a. Recomendaciones sobre el cuidado y la higiene
b. Aliados y no tan aliados de los dientes: alimentos de temporada
c. Consejos para prevenir patologías dentales este verano

3 Y después del verano,


¿qué?

2
 La llegada del verano implica sol, buen tiempo, playa, piscina, vacaciones…
Todas estas cosas implican cambios en nuestros hábitos y rutinas y también
modifican otros aspectos como la dieta o las rutinas deportivas. Con la
subida de temperaturas se incrementa el consumo de alimentos y bebidas
refrigerados como refrescos o helados. También tendemos a comer más
fuera de casa y a abusar de las cantidades. Algunos de estos alimentos tienen
un elevado contenido en azúcar, por lo que debemos ser cuidadosos con
su consumo para evitar la aparición de problemas bucodentales como las
caries.
Para ello, la clave es mantener una buena higiene no solo durante el
verano, sino también a lo largo de todo el año.

1
Preparar La sonrisa es uno de los aspectos que
marcan nuestra carta de presentación y

tu sonrisa uno de los primeros que influyen en una


primera impresión cuando conocemos a

para el buen otra persona. Cuando alguien no se siente


cómodo con su sonrisa puede comportarle
tiempo problemas de seguridad y autoestima.
Con la llegada del buen tiempo, es más
común llevar a cabo más actividades y
tener una vida social más ajetreada. Por
eso, el verano es uno de los motivos que
empujan a muchas personas a llevar a
cabo su ‘Operación Sonrisa’.
Más allá de los cuidados de higiene
bucodental, existen numerosos
procedimientos que podemos llevar a cabo
para mejorar la apariencia de nuestros
dientes. Estos son algunos de ellos:

3
Dientes más rectos.
Aunque se trata de un tratamiento a largo plazo,
cada vez son más las personas que apuestan por
corregir la posición o alineación de los dientes,
independientemente de la edad. Además,
ahora es posible llevar a cabo este proceso
de una forma casi imperceptible gracias al
surgimiento de los alineadores invisibles. Se
trata de unas férulas de material transparente
que se colocan sobre los dientes y los movilizan
de manera progresiva y controlada. Los
tratamientos pueden variar , requerir diversas
férulas y alargarse durante varios meses en
función de cada paciente. La duración media
de estos tratamientos oscila entre los 10 y 18
meses. El tratamiento personalizado es la clave.
La ortodoncia invisible se está convirtiendo
cada vez más en la primera opción para los
pacientes, que la perciben como mucho más
estética y cómoda.

4
Dientes más blancos.
El blanqueamiento dental es uno de los
tratamientos más solicitados de cara al verano.
Aporta luminosidad a la sonrisa y permite
conseguir una tonalidad más favorecedora.
Para llevarlo a cabo es muy importante ponerse
en manos de un especialista, quien valorará
la idoneidad del tratamiento en función del
estado de nuestros dientes. El blanqueamiento
dental no podrá realizarse en caso de tener
caries, por ejemplo. El tratamiento blanqueante
más demandado es la famosa fotoactivación,
un procedimiento innovador que permite
cambiar varios tonos el color del diente. Es
el que utiliza una lámpara de fotoactivación
para acelerar el proceso de blanqueamiento
obteniendo grandes resultados, generalmente
en una sola sesión realizada en clínica.

5
Dientes más perfectos.
Cada vez son más los pacientes que apuestan por
someterse a un tratamiento con carillas de alta estética.
Desde las Clínicas Dentales de Sanitas apuntan a que
el resultado es excelente y que es uno de los mejores
ejemplos de cómo la digitalización está mejorando la
calidad y permitiendo a los pacientes obtener resultados
más naturales. Gracias a las nuevas tecnologías, el
paciente puede diseñar de forma digital su sonrisa y
hacerla a medida de sus necesidades y gustos. Ese diseño
de la sonrisa llega automáticamente a un laboratorio,
que talla las carillas en porcelana ultrafina. Estas carillas
se colocan en la misma sesión, en la que se procede a
la preparación del diente sin tener que pasar por una
fase de carillas provisionales en la boca del paciente,
permitiendo un resultado óptimo a nivel estético y una
filtración de la luz prácticamente idéntica a la del diente
natural.

Todo esto, sin embargo, es imposible si no se

6 mantiene una correcta higiene bucodental.


Consejos útiles para
cuidar la salud de tu boca
durante el verano
Recomendaciones sobre el cuidado y la higiene

El cuidado de la salud de nuestra sonrisa es una cuestión del día a día. Llegar
al verano con una buena salud bucodental dependerá de nuestra rutina diaria
de todo el año. Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida
durante al menos dos minutos y no olvidarnos de la higiene de la lengua y
de los espacios entre los dientes que son de más difícil acceso para los cepillos
convencionales. Para ello, podemos usar cepillos interdentales logrando una
higiene dental muy completa. También es muy recomendable el uso de seda
dental para obtener un resultado óptimo. Para terminar, y como último paso
complementario, enjuagarnos con un colutorio durante 30 segundos.
Cuando nos encontramos de viaje, lo más recomendable es disponer de un

7
pequeño kit con todos estos elementos para poder utilizarlo
en cualquier circunstancia, tanto en el alojamiento como
en los restaurantes a los que vayamos.
En el cepillado dental es más importante la calidad que
la cantidad. El cepillo convencional, ya sea manual o
eléctrico, no es eficaz para alcanzar los espacios entre los
dientes. La higiene de la boca debe comenzar utilizando
la seda y/o los cepillos interdentales, al menos una vez al día.
Después continuaremos con el cepillo convencional, al menos durante dos
minutos, aunque en ciertas personas, el tiempo de duración puede ser mayor.
Para finalizar procederemos a limpiar la lengua, ya sea con el cepillo o con un
raspador lingual. Una vez que hayamos completado estos tres pasos, podemos
terminar con el uso de un enjuague o colutorio sin alcohol.

Por lo que, en verano, si debido a nuestros cambios de horarios y actividades nos


resulta más complicado encontrar tiempo para cepillarnos con tanta frecuencia,
debemos recordar que se recomienda cepillarse un mínimo de dos veces al
día. Y siendo el cepillado nocturno el más importante y al que le tendremos que
dedicar más tiempo.

 Las claves

Para una higiene bucodental completa:


Cepíllate los dientes después de cada comida o, al menos, 2 veces al día.
La higiene entre los dientes mediante cepillos interdentales o seda es
fundamental, de manera accesoria podemos utilizar un enjuague.
Renueva tu cepillo cada 3 meses o siempre que lo veas desgastado.
Acude a tus revisiones y limpiezas periódicas.
Lleva una dieta sana y equilibrada reduciendo el consumo de azúcar y
evitando el alcohol y el tabaco.

8
Aliados y no tan aliados de nuestros dientes:
alimentos de temporada
Llevar una dieta equilibrada, junto con una
correcta higiene oral, es imprescindible para
desarrollar y mantener nuestros dientes y encías
fuertes ante posibles patologías. Y los alimentos
de temporada pueden ayudarnos a mantener
una buena salud bucodental si los elegimos
correctamente.

“Los alimentos azucarados y ricos en grasas trans al igual que no


son recomendables para la salud general tampoco lo son para
la salud oral. Con respecto a la ingesta de azúcar, su asociación
con la enfermedad por caries es clara mientras que las dietas ricas
en alimentos procesados con grasas trans cada vez tienen más
evidencia de tener repercusión sobre enfermedades inflamatorias
como la periodontitis”, argumenta Manuela Escorial, odontóloga
de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental.

El verano nos presenta toda una serie de


oportunidades culinarias refrescantes y sabrosas
que, además, nos ayudan a cuidar la salud de
nuestra boca.
Te contamos algunas de las mejores
opciones:

9
Zanahorias: si las comes crudas te ayudarán a mantener el
color blanco de tus dientes porque ayudan a la eliminación de
los restos de comida. También contienen flúor que refuerza
el esmalte. Y, además, es rica en carotenos y vitaminas
que cuidan la vista, la piel y el cabello y que potenciarán tu
bronceado.

Manzanas: Al comerlas con piel y a mordiscos, ayudan con


la limpieza, estimulan la salivación y, al no ser ácidas como
otras frutas, protegen el esmalte.

Pimientos rojos: altísimos en vitamina C (que ayuda a


la producción de colágeno, esencial para los tejidos de
la cavidad bucal). Tienen más que la naranja que, en este
caso, al ser cítrica, puede perjudicar el esmalte. Al comerse
en crudo como la manzana y zanahoria, limpia y ayuda a la
salivación.

Quesos frescos: son una importante fuente de calcio que


es indispensable para la reparación del esmalte dental,
protegiendo a los dientes del desgaste. Además, los quesos
blancos tienen un aporte de grasa menor que los quesos
semicurados y curados. Y, por ello, podemos incluirlos en
nuestra alimentación diaria como ingrediente en nuestras
ensaladas.

Melón o sandía: estas dos frutas contienen más del 90%


de agua por lo que nos ayudarán a estar bien hidratados.
Son ricas en vitaminas A y C, que ayudan a mantener las
defensas naturales del cuerpo, así como en minerales como
el potasio que nos ayuda a la absorción de los nutrientes.

10
Pescados blancos como el sargo y el pargo: son dos
pescados blancos muy sabrosos propios de los meses de
verano. Al igual que la carne y los arroces blancos no tiñen
los dientes al carecer de pigmentos. También las sardinas
gracias su ácido fólico nos puede ayudar a prevenir úlceras
en la boca.

Pipas y semillas de calabaza: contienen abundantes ácidos


grasos, vitaminas y minerales como calcio y magnesio.
También tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que
contribuyen a evitar afecciones en las encías. Al ser alimento
hipercalórico con un pequeño puñado tendremos suficiente
para beneficiarnos de sus propiedades.

Tés helados: ¡no hay nada mejor para refrescarnos! El té


aporta flúor, refuerza el esmalte y, debido a sus polifenoles,
es un gran agente antibacteriano. Aunque debido a sus
antioxidantes, mancha con facilidad los dientes y puede
oscurecerlos. Para evitar que se nos manchen los dientes,
podemos utilizar un truco: una pajita de cartón. Eso sí,
debemos intentar que no tengan azúcar.

Evita

Limita la ingesta de bebidas alcohólicas, carbonatadas, azucaradas y ácidas: en


verano frecuentamos más los bares terrazas que son los lugares estrella para el
consumo de este tipo de bebidas. Las consecuencias para la salud bucodental
asociadas a la ingesta de este tipo de bebidas van desde la aparición de caries
hasta la degeneración del esmalte dental con la consiguiente aparición de dolor.
Controlar el consumo de alimentos fríos: Para evitar la aparición de sensibilidad
dental, entre otros problemas, conviene controlar o moderar la ingesta de
helados, batidos con hielo u otros alimentos fríos. En caso de consumirlos,
conviene esperar unos minutos antes de ingerirlos para que pierdan el frío
intenso del refrigerador y es recomendable evitar el contacto directo de los
dientes con el producto.
11
Consejos
para prevenir
patologías
dentales este
verano
Durante las vacaciones, es importante
mantener las rutinas de cuidado
bucodental. Además, con el surgimiento
de nuevos tratamientos, es importante
que mantengamos un correcto uso de
los dispositivos.
Por ejemplo, en el caso de las férulas,
retenedores u ortodoncias, es
importante que no nos las quitemos
durante mucho rato, evitar olvidarlas en
casa al salir de viaje y tener cuidado de no
extraviarlas durante comidas en la calle si
no llevamos el estuche con nosotros, aunque es importante hacerlo siempre.
Además, es importante mantener una correcta higiene de este dispositivo.
Si sientes dolor, molestia o sangrado inusual ¡ve a Urgencias! no esperes a la
vuelta de vacaciones para ir a tratarlo, ya que puede haber complicaciones.

“Es uno de los motivos por los que las Clínicas


Dentales de Sanitas permanecen abiertas en verano:
para poder atender a nuestros pacientes en caso de
que lo necesiten”, argumenta Manuela Escorial.

12
No mastiques hielo.

Rutina del cepillado


Evita abrir frascos o Es muy importante que los niños tampoco
envases con la boca pierdan el hábito del cepillado, mantengamos
(que se suele hacer al estar en la calle) en lo posible estas rutinas. Idea de regala a tus
ya que puede astillar o incluso llegar a hijos un mini kit dental con su muñeco favorito,
romper los dientes. para incentivar su uso este verano.

La sequedad en la boca, Cuidado con los


o xerostomía, se caracteriza por un traumatismos dentales:
descenso en la producción de la saliva, En verano es habitual que las
lo que genera la sensación de tener oportunidades de realizar actividades
la boca seca. Este problema bucal, físicas se multipliquen debido,
más frecuente en personas de edad principalmente, a la cantidad de tiempo
avanzada, puede verse agravado en libre del que se dispone. Si el deporte es
verano, entre otras causas, debido a de contacto, el número de traumatismos
la deshidratación. Para solucionarlo, dentales aumenta exponencialmente.
recomendamos hidratación con agua y Utilizar un protector bucal, avisar
bebidas naturales sin azúcar, consumo urgentemente al dentista en caso de
de frutas y la posibilidad de utilizar sufrir un traumatismo o no tocar la zona
caramelos a base de xilitol y sin azúcar. afectada antes de ser examinada por un
profesional, pueden marcar la diferencia a
la hora de recuperarse de una lesión.

Evita el contacto continuado de los dientes con el


cloro de la piscina:
El cloro de las piscinas puede causar acumulaciones de sarro, sobre todo, en las personas
que pasan debajo del agua más de seis horas a la semana. Esta afección se conoce
como “sarro de nadador”. La recomendación para evitar este problema es aumentar la
regularidad de las visitas al equipo de salud oral para valorar la necesidad de una limpieza
profesional ante una mayor acumulación de sarro.
Otra de las afecciones relacionadas con el agua es la barodontalgia. Se trata de un dolor
dental asociado a cambios de presión bruscos y se suele producir porque en la boca haya
algún problema previo como una caries o una reconstrucción fracturada. Por otro lado,
el síndrome del buzo es un problema localizado en la articulación temporo- mandibular
y en la musculatura asociada. El origen se encuentra en la posición forzada que adopta
la mandíbula para el posicionamiento de la boquilla. Para prevenir este problema
deberíamos utilizar una boquilla hecha a medida.
Cómo preparar tu
sonrisa para el verano

El cuidado de la higiene bucodental es fundamental durante todo el año.


Sin embargo, el verano nos pone a prueba a la hora de mantener las buenas
costumbres. Para tener una sonrisa sana y bonita debemos ser constantes
con nuestra higiene dental y cepillarnos los dientes después de cada comida.
Una alimentación sana y equilibrada aprovechando las frutas y verduras de
temporada también hará maravillas por nuestra boca. ¡Y por nuestra salud
general!

Un pequeño truco, si vas a pasar mucho tiempo fuera de


casa puedes llevar en tu bolso o mochila un pequeño kit
dental para facilitarte el cepillado. No existen las excusas.
Así que ya lo sabes, acude a tus revisiones periódicas y en
vacaciones preocúpate solo de sonreír.

14
den ta l.s a n ita s.e s /cl i n i c a s - d e n t a l e s

You might also like