You are on page 1of 8

CONTRATO

PROGRAMA FORMALÍZATE FASE


DE DESARROLLO

CONTRATO PROGRAMA FORMALÍZATE


FASE DE DESARROLLO

CORPORACIÓN SANTIAGO INNOVA – DECOMACETAS SPA


En Santiago, a 04 de Noviembre de 2021, el Agente Operador de Sercotec CORPORACIÓN
SANTIAGO INNOVA, RUT N° 74.494.700-6, representado por don/doña María Sepúlveda Balaban,
RUT N° 8.771.207-9 y Felipe Ahumada Santis RUT N° 13.767.785-7, ambos domiciliados en Manuel
Rodríguez Sur N° 749, comuna de Santiago, Región Metropolitana, en adelante, el “Agente”; y la
Empresa DECOMACETAS SPA, RUT N° 77.464.836-4, representada por don/doña ELIZABETH
ANDREA FARIAS SALDIAS, RUT N° 15.3403.78-3, ambos domiciliados en LEONARDO DA
VINCI 5030 VERSALLES II, comuna MAIPU, Región METROPOLITANA, en adelante, la
“Empresa”, han acordado lo siguiente:

PRIMERO: ANTECEDENTES

Con fecha 15 de julio de 2021, se dictó el Acta N°213 de Comité de Gerentes, del Servicio de
Cooperación Técnica, que aprobó el Programa Especial Formalízate.

Asimismo, con fecha 22 de 09 de 2021, el Comité de Evaluación Regional (CER) N° 71-2021 aprobó
lista de beneficiarios correspondientes a la Convocatoria Formalízate Región Metropolitana 2021 y sus
respectivas ideas de negocio.

La Empresa previamente individualizada, tiene inicio de actividades en primera categoría ante el


Servicio de Impuesto Internos (SII) en el/los siguiente/s código/s:

1.- Código (239400). Glosa: FABRICACION DE CEMENTO CAL Y YESO


2.- Código (239200). Glosa: FABRICACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DE
ARCILLA
3.- Código (479909). Glosa: OTRAS ACTIVIDADES DE VENTA POR MENOR NO
REALIZADAS EN COMERCIOS PUESTOS DE VENTA O MERCADOS N.C.P.

Los comparecientes declaran conocer y aceptar lo dispuesto en las Bases de Convocatoria y demás
antecedentes antes señalados y se obligan a ejecutar el conjunto de actividades necesarias para la
concreción de la Idea de Negocio aprobada, en cumplimiento a las bases ya comentadas.

SEGUNDO: OBJETO DEL CONTRATO

Por este instrumento, la Empresa y el Agente se obligan a ejecutar la Fase de Desarrollo establecida en
Bases Formalízate 2021 Región Metropolitana. Esta fase consistirá en la ejecución del conjunto de
actividades necesarias para la implementación del Plan de Trabajo de la Idea de Negocio aprobada, es
decir, las acciones de gestión empresarial e inversiones identificadas, que se entenderán formar parte
integrante del presente instrumento para todos los efectos legales.

Además, al inicio de la Fase de Desarrollo, se deberá definir la estructura de financiamiento de la idea


de negocio, con la asesoría del Agente Operador Sercotec, el cual podrá apoyar también en la
definición de la estructura técnica de la misma, en caso de ser necesario. El producto es el Plan de
Trabajo de la Idea de Negocio postulada y aprobada, que a su vez permita al/la beneficiario/a
implementar la misma y cumplir de mejor manera los objetivos del programa Formalízate, es decir,
desarrollar aquellas acciones de gestión empresarial e inversiones que posibiliten la creación y puesta
en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado.
El Agente Operador deberá realizar una planificación, previo acuerdo con el beneficiario/a, para la
realización de al menos 1 (una) reunión a ejecutar para este propósito, definiendo las fechas y
modalidad respectiva, de manera de garantizar la formalidad y registro de dichas actividades.

El monto del subsidio de Sercotec, deberá ser igual al establecido en el presente contrato, pudiendo
existir modificaciones entre los ítems a financiar en los casos en que sea pertinente al objetivo y
naturaleza de la idea de negocio. Estas modificaciones, en ningún caso podrán vulnerar alguna de las
restricciones de financiamiento establecidas en las bases de convocatoria.

TERCERO: FINANCIAMIENTO

El monto neto total de la Idea de Negocio aprobada es de $1.000.000.- (un millón de pesos), cifra que
será financiada de la siguiente forma:

$1.000.000.- (un millón de pesos) correspondiente al financiamiento de Sercotec. Dicha suma es


entregada en calidad de subsidio no reembolsable.

El subsidio de Sercotec no aplica para el financiamiento de IVA u otros impuestos, por lo que el pago
de los mismos, relativo a cada compra, será de cargo de la empresa beneficiaria.

CUARTO: VIGENCIA

El presente instrumento se extenderá hasta por 2 (dos) meses, contados desde la fecha de su
suscripción.

Con todo, el beneficiario/a podrá solicitar por escrito y con anterioridad a la expiración del contrato, la
autorización para ampliar el plazo estipulado, mediante una carta o correo electrónico dirigida al
Director/a Regional, que deberá dar cuenta de las razones que justifiquen la solicitud de ampliación.

Dicha solicitud debe realizarse previo a la fecha de expiración del contrato y deberá dar cuenta de las
razones que avalen la solicitud. Analizados los argumentos, el/la Director/a Regional podrá autorizar o
no la ampliación del plazo, lo que debe ser informado oportunamente al empresario/a y al Agente. En
caso que proceda la ampliación de contrato, ésta se podrá otorgar por 1 (una) sola vez por empresa.
El/la Director/a Regional deberá consignar el plazo en días corridos que concede, considerando un
máximo de 60 días corridos, contados desde la fecha de expiración original del contrato. Si el
beneficiario/a no cumple con la totalidad de las actividades contempladas en el Plan de Trabajo, dentro
del plazo establecido por contrato o de la respectiva ampliación, si aplicase; quedará establecido con el
correspondiente incumplimiento, pudiendo Sercotec condicionar su acceso a futuras convocatorias de
su oferta programática.

El Agente deberá analizar la pertinencia de la continuidad del proyecto y ponerle término al contrato
en caso de que, al comienzo del 2do mes de implementación del plan, contado desde su suscripción, no
se haya ejecutado el 50% del presupuesto del Plan de Trabajo aprobado y no existan antecedentes que
justifiquen el atraso.

QUINTO: PRODUCTOS Y ACTIVIDADES

La Empresa y el Agente se obligan a ejecutar las actividades descritas en el Plan de Trabajo y aquellas
complementarias a su ejecución, definidas en bases de convocatoria.
La ejecución de las actividades se entenderá como la contratación tanto de las Acciones de Gestión
Empresarial como de la adquisición de las Inversiones que se detallan en el Plan de Trabajo, además
de la definición previa de la estructura de financiamiento de la idea de negocio.

Las compras deberán realizarse con posterioridad a la fecha de suscripción del presente contrato, y
podrán efectuarse bajo las siguientes modalidades:

a. Compra Asistida: El Agente Operador de Sercotec en conjunto con el empresario/a proceden a


realizar las compras correspondientes. En estos casos el empresario/a deberá financiar los
impuestos asociados a las compras.

Para la modalidad de compra asistida, el monto de las mismas deberá ser igual o superior a
$100.000.- (cien mil pesos) netos. De esta forma, todas las compras bajo dicho monto,
deberán ser financiadas a través del mecanismo de reembolso.

b. Reembolso: El empresario podrá ejecutar las compras que hayan sido definidas y aprobadas en
el Plan, presentando o enviando en digital la factura original (física o electrónica) del bien o
servicio para su posterior reembolso. El Agente reembolsará los recursos correspondientes en
un plazo no superior a 15 (quince) días hábiles contados desde la fecha en que se solicita dicho
reembolso. El beneficiario debe financiar los impuestos asociados a las compras realizadas.

Excepcionalmente, la Dirección Regional podrá autorizar la ampliación de este plazo considerando los
antecedentes presentados por la/el empresaria/o a través del Agente Operador Sercotec.

SEXTO: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA

La Empresa beneficiaria se obliga a lo siguiente:

a) Ejecutar las actividades necesarias para la implementación del Plan de Trabajo.


b) Participar en el desarrollo de todas las acciones de gestión empresarial descritas en el Plan.
c) Entregar, veraz y oportunamente, la información y documentación que sea necesaria para el
desarrollo del proyecto y toda la que sea solicitada por el Agente Operador y/o Sercotec.
d) Ceñirse a los lineamientos, obligaciones y plazos establecidos en los documentos de operación
y demás normativa relacionada.
e) Facilitar y contribuir a la supervisión, seguimiento y evaluación del proyecto por Sercotec y el
Agente Operador. Esta colaboración podrá ser solicitada después del cierre del proyecto,
desde su inicio y hasta después de tres años, contados desde la fecha de firma del contrato.
Dentro de esta colaboración, se podrá considerar la entrega de la información respecto de las
ventas mensuales del negocio, a través de los Formularios 29, además de la documentación
que permita acreditar variables de impacto del Programa.
f) Incorporar, de manera física y/o virtual, el sello distintivo que dé cuenta del apoyo otorgado
por Sercotec al proyecto beneficiado.
Los incumplimientos en la ejecución del plan y/o cualquier otro tipo de incumplimiento por parte de
la Empresa, podrán ser considerados por Sercotec como antecedentes para próximas convocatorias,
quedando facultado para exigir como requisito de postulación no incurrir en incumplimientos.

SÉPTIMO: OBLIGACIONES DEL AGENTE OPERADOR


Sin perjuicio de las obligaciones establecidas en el Reglamento de Agentes Operadores de Sercotec,
serán responsabilidad del Agente las siguientes funciones:

a) Definir, al inicio de la Fase de Desarrollo, en conjunto con el emprendedor beneficiario, la


estructura de financiamiento para la idea de negocio seleccionada, en la cual se basará el Plan
de Trabajo que será después implementado.
b) Entregar a la Dirección Regional de Sercotec los antecedentes solicitados por cada etapa.
c) Implementar los planes de trabajo, debiendo administrar, supervisar, acompañar y hacer
seguimiento, verificando el cumplimiento de objetivos, plazos y actividades. Además, deberá
gestionar compras asociadas a cada plan, velando por la eficiencia energética de los activos
y/o bienes incorporados en éste.
d) Ejecutar recursos entregados para la implementación del proyecto, según el Procedimiento de
Transferencias y Rendiciones, documentos de operación y normativa relacionada.
e) Utilizar las plataformas informáticas y/u otros medios que se encuentren disponibles para la
ejecución del instrumento, según las instrucciones entregadas por la Dirección Regional.
f) Resguardar la información de cada proyecto y de la Empresa, desde su postulación al cierre,
según lo dispuesto en el Reglamento de Agentes Operadores de Sercotec.
g) Entregar información de manera periódica a la Dirección Regional, tanto de los proyectos y
beneficiarios/as, como del cumplimiento de actividades y otras materias.
h) Coordinar con la Dirección Regional de Sercotec actividades necesarias para que ésta pueda
realizar seguimiento a los proyectos, de manera presencial o remota, como visitas a terreno,
reuniones con empresas, etc.
i) Elaborar y presentar a la Dirección Regional de Sercotec un informe de ejecución de cada
proyecto con las principales actividades y resultados de ejecución.
j) Entregar el auxiliar de beneficiarios y la rendición de gastos conforme a los hitos de avance
técnico/financiero del proyecto, considerando lo establecido en el Procedimiento de
Rendiciones de Sercotec.
k) Cumplir con los compromisos asumidos con Sercotec, tanto en el Convenio de
Agenciamiento, como en el respectivo Acuerdo de Desempeño Anual, y, en general, ceñirse
estrictamente a la normativa vigente y la documentación relacionada.
l) Velar por la incorporación física y/o virtual de un sello distintivo que dé cuenta del apoyo
otorgado por Sercotec al proyecto beneficiado.
m) Velar por la ausencia de conflictos de intereses, inhabilidades y/o incompatibilidades que
afecten el principio de probidad en el desempeño de sus funciones y las de sus miembros,
debiendo comunicar inmediatamente a Sercotec al tomarse conocimiento de cualquiera
circunstancia que pudiere afectar el principio de probidad, aun potencialmente.
n) No podrán ser sus miembros cónyuge o conviviente civil y/o tener parentesco en primer y/o
segundo grado por consanguinidad o afinidad con personal directivo de Sercotec o aquellos
que intervienen en la evaluación y selección de Agentes, como en la asignación de recursos.

OCTAVO: MODIFICACIONES

En el caso que el empresario/a requiera modificar o reasignar alguna de las actividades del Plan de
Trabajo, de manera parcial, por cambio de precios, maquinaria o servicios de mejor calidad u otra
circunstancia justificada, o incorporar nuevas actividades o ítems vinculados al objetivo del proyecto,
si existieran excedentes de recursos, esto deberá ser solicitado por el beneficiario/a de manera escrita
al Agente Operador de Sercotec y antes de la compra del bien o servicio modificado o reasignado.
El ejecutivo contraparte de Sercotec tendrá la facultad de aceptar o rechazar tal petición, debiendo
informar por escrito bajo la premisa de cumplimiento del objetivo del Plan de Trabajo, considerando
un movimiento máximo de un 25% del monto total del proyecto. Esta modificación, en ningún caso,
podrá vulnerar alguna de las restricciones de financiamiento establecidas en bases de convocatoria. La
solicitud por escrito de la Empresa, junto con la autorización del ejecutivo contraparte técnica de
Sercotec, se incorporarán en forma de anexo al presente contrato.
NOVENO: TÉRMINO ANTICIPADO

Se podrá terminar anticipadamente el presente contrato en los siguientes casos:

a) Término anticipado del proyecto por causas no imputables al beneficiario/a:

Se podrá terminar anticipadamente el contrato por causas no imputables a los beneficiarios/as, por
ejemplo, a causa de fuerza mayor o de caso fortuito, las cuales deberán ser calificadas debidamente por
el/la Director/a Regional de Sercotec.

La solicitud de término anticipado por estas causas, deberá ser presentada por el/la beneficiario/a al
Agente Operador de Sercotec, por escrito, acompañada de los antecedentes que fundamentan esta
solicitud. El Agente Operador de Sercotec, dentro del plazo de 5 (cinco) días hábiles, contados desde
el ingreso de la solicitud, deberá remitir dichos antecedentes a la Dirección Regional de Sercotec.

En el caso de ser aceptada, se autorizará el término por causas no imputables al beneficiario/a, y el


Agente Operador de Sercotec debe suscribir la resciliación del contrato con el beneficiario/a, fecha
desde la cual se entenderá terminado el proyecto.

El Agente Operador Sercotec a cargo del proyecto debe hacer entrega de un informe final de cierre, en
un plazo no superior a los 10 (diez) días hábiles, contados desde la firma de la resciliación.

En caso que haya saldos no ejecutados, el Agente Sercotec restituirá a Sercotec el monto del subsidio
que no se haya ejecutado de manera previa a la fecha de suscripción de la resciliación.

b) Término anticipado del proyecto por hecho o acto imputable al beneficiario/a:

Se podrá terminar anticipadamente el contrato por causas imputables a los beneficiarios/as, las que
deberán ser calificadas debidamente por la Dirección Regional de Sercotec.
Constituyen incumplimiento imputable al beneficiario/a, entre otras, las siguientes situaciones:

• Incumplimiento grave del beneficiario/a en la ejecución del Plan de Trabajo.


• Disconformidad grave entre la información técnica y/o legal entregada, y la efectiva.
• En caso que el beneficiario/a renuncie sin expresión de causa a la continuación del proyecto.
• Otras causas imputables a la falta de diligencia del/la beneficiario/a en el desempeño de las
actividades relacionadas con el Plan de Trabajo y las obligaciones que establece el presente
contrato, calificadas debidamente por la Dirección Regional de Sercotec.

La solicitud de término anticipado por estas causas, deberá ser presentada por el Agente Operador a la
Dirección Regional de Sercotec, por escrito, acompañada de antecedentes que fundamentan esta
solicitud, en el plazo de 10 días hábiles contados desde que tuvo conocimiento del incumplimiento.
En el caso de ser aceptada, se autorizará el término anticipado por causas imputables al beneficiario/a
mediante la firma de un acta por parte del Director/a Regional de Sercotec. Se entenderá terminado el
contrato desde la fecha de notificación por carta certificada al domicilio del beneficiario indicado en el
contrato, hecha por el Agente Operador de Sercotec.

En el caso de término anticipado por causas imputables al beneficiario, éste no podrá postular al
mismo instrumento que realice Sercotec a nivel nacional por un período de un año, contado desde la
fecha de notificación del término del contrato. Lo anterior, sin perjuicio de que los incumplimientos en
la ejecución del proyecto y/o cualquier otro incumplimiento, podrán ser considerado por Sercotec
como antecedente para próximas convocatorias, quedando facultado para exigir como requisito de
postulación no incurrir en incumplimientos.

El Agente deberá informar a Sercotec y analizar la pertinencia de la continuidad del proyecto y ponerle
término al contrato en caso de que, al comienzo del 2do mes de implementación del plan, contado
desde su suscripción, no se haya ejecutado el 50% del presupuesto del Plan de Trabajo aprobado y no
existan antecedentes que justifiquen el atraso.

DÉCIMO: AUTORIZACIÓN

Los beneficiarios autorizan a Sercotec, para utilizar y distribuir, en actividades de difusión, a través de
medios de comunicación, material escrito o audiovisual referente al proyecto, y la incorporación en
éste del sello físico y/o virtual distintivo que dé cuenta del apoyo entregado por Sercotec.

Con su participación, la empresa acepta entregar, a solicitud de Sercotec, a sus funcionarios/as o


terceros que actúen en su representación, toda la información necesaria para evaluar el proyecto y su
impacto en el tiempo, desde su inicio y hasta después de tres años, contados desde la fecha de inicio de
ejecución del contrato.

Asimismo, autorizan a Sercotec, para incorporar sus antecedentes personales a una base de datos, para
su uso y tratamiento en acciones de apoyo, con organismos públicos o privados, así como para
confirmación de antecedentes con fuentes oficiales, tales como el Servicio de Impuestos Internos,
Servicio de Registro Civil, Dirección del Trabajo y Tesorería General de la República, entre otros.

UNDÉCIMO: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Para efectos de lo estipulado en cláusulas precedentes, las partes aceptan desde ya lo que Sercotec
resuelva. Si existieran diferencias entre la decisión de la Empresa y del Agente, los comparecientes
facultan al/la Director/a Regional de Sercotec su resolución.

DUODÉCIMO: RESPONSABILIDAD

El Agente y la Empresa declaran expresamente que Sercotec no asume ninguna responsabilidad con
respecto a los incumplimientos de las obligaciones establecidas para ellos en este contrato; en
consecuencia, para Sercotec no se deriva responsabilidad alguna, salvo la transferencia de recursos.

DÉCIMOTERCERO: CONFIDENCIALIDAD
Toda aquella información, indistintamente del medio en que se encuentre, digital o físico, relativa al
Proyecto, tendrá carácter de confidencial. En consecuencia, dicha información deberá mantenerse
reservada, respondiendo el Agente de los perjuicios que se deriven de infracción a esta obligación.

En todos los casos, esta obligación no será obstáculo para las acciones de supervisión y seguimiento
que desarrolle Sercotec o quien éste designe. De esta forma, el Agente no podrá negar a Sercotec la
entrega de información a solicitud expresa de este último.

DECIMOCUARTO: COMPETENCIA

Para todos los efectos legales del presente contrato, las partes fijan su domicilio y se someten a la
competencia de los Tribunales Ordinarios de la ciudad de Santiago.

DECIMOQUINTO: PERSONERÍA

La personería de don/doña ELIZABETH ANDREA FARIAS SALDIAS para actuar en representación


de DECOMACETAS SPA consta en estatuto actualizado según código verificador ACltlOfLXY0u
con fecha 18 de octubre de 2021.

La personería de don/doña María Sepúlveda Balaban y don/ña Felipe Ahumada Santis, para actuar en
representación de Corporación Santiago Innova consta en Acta de Sesión Ordinaria del Consejo
Directivo, de fecha 30 de Octubre de 2020, reducida a escritura pública con fecha 18 de Marzo del
2021, otorgada en la Cuadragésima Notaría de Santiago de don Félix Jara Cadot. Bajo repertorio N°
6.4242021.

El presente contrato se firmará en tres ejemplares, quedando uno en poder de cada parte, más una
copia para Sercotec.

Para constancia firman,

________________________ _______________________
Felipe Ahumada Santis María Sepúlveda Balaban
Rut: 13.767.785-7 Rut: 8.771.207-9

Agente Operador
Corporación Santiago Innova

_________________________________
ELIZABETH ANDREA FARIAS SALDIAS
RUT: 15.340.378-3

You might also like