You are on page 1of 3

Artículo: TRAUMATISMOS

Tus pequeños ya están de vacaciones, el momento ideal para realizar actividades variadas
tanto en el hogar como fuera de casa. Salidas al campo, paseo en bici o nadar en la alberca,
son experiencias divertidas que has planeado para ellos. Pero no es un secreto que a mayor
actividad también puede aumentar la probabilidad de accidentes o emergencias repentinas
como caídas, quemaduras, atragantamiento. Comienzas a armar películas en tu cabeza ante
esta posibilidad, surgen los nervios, el miedo y la incertidumbre, y quedarse encerrados en
casa no es la mejor alternativa.

Proteger a tus hijos es tu desafío más importante de cada día, tener la información adecuada
para reaccionar rápido ante cualquier emergencia o suceso traumático puede aportar un aire de
tranquilidad. Esto implica estar preparados, lo que incluye aprender RCP (resucitación
cardiopulmonar) y primeros auxilios. Pero sabemos que a pesar de las precauciones o
advertencias los accidentes, como una herida o una lesión grave, llegan sin previo aviso y no
hay nada más alarmante que sentir que la vida de tus hijos está en peligro.

Ante este escenario, primero, conserva la calma. Toma en cuenta las siguientes medidas que
te apoyarán a actuar de forma rápida y efectiva:

● Solicita atención médica de urgencias (ten siempre a mano el número de emergencias


de tu localidad).
● Si tu hijo no está respirando, comienza la respiración de rescate o RCP.
● En caso de sangrado, aplica presión contínua sobre la herida con un paño limpio.
● No mueva o cambie de lugar a su niño herido a menos que esté en peligro inmediato
(por ejemplo, un incendio).
● Coloca a tu niño en el piso con la cabeza y cuerpo sobre un costado si está sufriendo
una convulsión. No pongas nada en su boca.
● Permanece con tu niño hasta que llegue la ayuda.
● Trae al hospital cualquier medicamento que tu niño esté tomando.
● Si sospechas de envenenamiento, trae los presuntos venenos u otros medicamentos
que tu niño pudiera haber ingerido.

Para evitar los sustos o que las vacaciones más esperadas se conviertan en una experiencia
indeseada para tí y tu familia, asegúrate de:

● Supervisar las actividades que realizan tus hijos.


● Mantener cerrados los accesos a cocinas, azoteas y cisternas.
● Evitar tener envases o frascos con químicos, cables expuestos o aparatos electrónicos
conectados.

Ya sea en el hogar o fuera de este, explora tu entorno para evitar situaciones de riesgo, no
pierdas de vista a tus chiquillos y toma medidas básicas de prevención para evitar que tus
vacaciones se conviertan en paseos al hospital.
-------
Referencias:

- Healthychildren.org: Artículo “Cuando su niño necesita servicios médicos de


emergencia”
- Nota No. 193/2018 : IMSS recomienda extremar precauciones para evitar
accidentes en vacaciones
- Pediatric OrthopedicTraumaAn Evidence-Based ApproachElizabeth W.
Hubbard,MDa, Anthony I. Riccio,MDb.

You might also like