You are on page 1of 35

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY

Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY

PROTOCOLO PARA LA EJECUCION DE


OBRA:

“INSTALACION DEL SERVICIO DE


AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO
EN EL C.P CHILCAL - ESLABON,
DISTRITO DE HUARMEY,
PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)”

Código de Inversión Nº 2220810


EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS
DE EMERGENCIA DICTADAS POR
EL GOBIERNO (COVID-19)

HUARMEY - 2020
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

1. Alcance
2. Objetivos
3. Definiciones
4. Normas Legales
5. Medidas de prevención
5.1 Comunicación y sensibilización
5.2 Convocatoria y selección de personal
5.3 Triaje o toma de signos vitales
5.4 Movilización y desmovilización de personal
5.5 Ingreso del Personal a Obra
5.5.1 Personal de la Empresa Constructora
5.5.2 Personal del Grupo de Interés
5.6 Capacitación de los trabajadores
5.7 Uso de Equipos y herramientas
5.8 Controles Administrativos
5.9 Equipos de Protección Personal
5.10 Alimentación de Personal
5.11 Alojamiento del Personal

6. Funciones y Responsabilidades
6.1 Del Socio Estratégico
6.2 Residente de Obra
6.3 Ingeniero de Seguridad, Salud en el Trabajo
6.4 Administrador de Obra/Coordinador de COVID 19
6.5 Personal de salud
6.6 Maestro de Obra
6.7 Líderes de Grupos
6.8 Almacenero
6.9 Trabajadores
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

7. Manejo de Residuos Solidos


8. Materiales y Equipos de Prevención
9. Procedimiento frente a un posible caso sospechoso
10. Seguimiento y control de cumplimiento del Protocolo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

1. ALCANCE

El presente Protocolo es aplicable, para la ejecución de la obra:


"INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE
HUARMEY, PROVINCIA DE HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)”, con
Código de Inversión Nº 2220810. En cumplimiento a las medidas de
Emergencia dictadas por el Gobierno contra el COVID-19.

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General:

 Instaurar los lineamientos mínimos para preveer un contagio del


Covid -19 y el manejo adecuado en caso de sospechoso, durante la
ejecución de la Obra, durante el periodo de emergencia y post
emergencia decretado por el Gobierno para prevenir la propagación
del COVID - 19.

2.2 Objetivo Específicos:

 Asegurar la prevención y salud de los Trabajadores, con el fin de


minimizar el riesgo de contagio por el COVID-19

 Establecer mecanismos de monitoreo durante la vigencia del período


de emergencia y post emergencia.

 Establecer las funciones y responsabilidades de todas las partes


interesadas en la implementación del Plan y en la evaluación de sus
impactos.

 Establecer formatos para el registro y reporte de los casos que se


pudieran presentar.

 Establecer procedimientos inmediatos frente a posibles casos


sospechosos

3. DEFINICIONES

A. ¿Qué es el Coronavirus?

Los Coronavirus (Covid - 19) son una amplia familia de virus que pueden
causar diversas afecciones, desde el resfriado común, hasta infecciones
respiratorias graves.

Actualmente se investiga a un Coronavirus surgido en la ciudad de Wuhan,


China, al que se le ha denominado “COVID-19”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

El 80% de los casos presentados en el mundo se presentan como una gripe


normal y son fáciles de manejar, en tanto que el 20% puede hacer una
complicación menor, de ellos un 10% necesita de hospitalización y 3%
fallecen.

B. ¿De dónde proviene?

Los primeros casos fueron reportados en la ciudad de Wuhan (China) que


concentra más de 90% de casos de esta enfermedad en el mundo.
Actualmente se conocen casos en más de 142 países tales como Tailandia,
Japón, Corea del Sur, Italia, España, Irak, Francia, Estados Unidos, México,
Brasil, Ecuador, Chile, Perú, entre otros países.

C. ¿Cómo se transmite?

Transmisión de contacto directo: Se transmite de persona a persona a


través de gotitas respiratorias que expulsa una persona enferma al hablar,
toser o estornudar, este es el modo principal de transmisión de contacto
directo, las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al
enfermo.

Transmisión de contacto indirecto: el virus también puede quedarse en


cualquier tipo de superficie (pasamanos, herramientas manuales, papel,
vidrio, manijas, mesas, lapiceros, entre otros), al ser tocadas estas
superficies infectadas pueden transmitir el virus.

El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y
la boca con las manos sin lavar, la cual puede provocar una infección.

El nuevo Coronavirus se ha detectado en heces de pacientes confirmados lo


que supone la posibilidad de transmisión fecal – oral.

D. ¿Qué produce?

En la mayoría de los casos produce una infección respiratoria leve de pronta


recuperación (80%).
El riesgo de severidad aumenta en las siguientes condiciones:

 Personas con estado de inmunidad alterado.

 Enfermedades crónicas: Diabetes, Enfermedades pulmonares,


cardiacas, neoplasias, VIH, etc.).

E. Casos sospechosos
Trabajador que presenta una infección respiratoria aguda con los siguientes
síntomas:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

 Fiebre 38ºC, tos, dificultad respiratoria marcada que requiera ingreso


hospitalario, procedencia de algún país con casos confirmados de
COVID 19 o haber estado en contacto directo con un caso
confirmado, en los 14 días previos al inicio de síntomas, los casos
sospechosos deben cumplir con ambos criterios

4. NORMAS LEGALES APLICABLES


 LEY N° 26842 Ley General de Salud.
 LEY Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 LEY N° 29733 Ley de Protección de Datos Personales.
 DECRETO DE URGENCIA N° 025-2020: Dictan medidas urgentes y
excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y
Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el territorio nacional.
 DECRETO SUPREMO N° 008-2020-SA: Decreto Supremo que declara
en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90)
días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19.
 DECRETO DE URGENCIA N° 026-2020: Decreto de Urgencia que
establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional.
 DECRETO SUPREMO N° 010-2020-TR: Decreto Supremo que
desarrolla disposiciones para el Sector Privado sobre el trabajo remoto
previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia
que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID – 19.
 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 055-2020-TR: Aprueba el documento
denominado Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito
laboral.
 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 084-2020/MINSA, Aprueba el
Documento Técnico: Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID-19
Escenario de Transmisión Focalizada.
 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 95-2020-MINSA: Aprueba el
Documento Técnico: Plan Nacional de Reforzamiento de los Servicios de
Salud y Contención del COVID-19.
 DECRETO DE URGENCIA N° 031-2020: Decreto de Urgencia que dicta
medidas complementarias para reforzar los sistemas de prevención
control vigilancia y respuesta sanitaria para la atención de la emergencia
producida por el COVID-19.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Técnico denominado “Guía para la aplicación del Trabajo Remoto”.


 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 135-2020/MINSA, Aprueba el
Documento Técnico “Especificación técnica para la confección de
mascarillas faciales textiles para uso comunitario”.
 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 139-2020/MINSA, Aprueba el
Documento Técnico: “Prevención y atención de personas afectadas por
COVID-19 en el Perú”.
 GUIA DE CAPECO, Protocolo para reinicio de proyectos de construcción
de la cámara peruana de construcción.

5. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Todo el personal en Obra, debe cumplir medidas básicas de prevención


frente al COVID-19 en sus Centros de Trabajo, adoptando el cumplimiento
estricto del presente protocolo, en el cuidado de la salud, buenas prácticas y
medidas preventivas ante la propagación del COVID-19.

El contratista presentara un plan en la que mencionara los frentes de trabajo


del Proyecto a fin de que, en un primer momento, sólo se reintegre el
personal estrictamente necesario.

Recomendaciones y obligaciones que debe cumplir la empresa ejecutora del


proyecto: "INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE
HUARMEY, PROVINCIA DE HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)”, con
Código de Inversión Nº 2220810, para prevenir la propagación del COVID-19.

5.1 COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Para el inicio de la ejecución de la obra, la empresa contratista y/o Consorcio


y la Municipalidad Provincial de Huarmey, se reunirá con las autoridades y
representantes de los beneficiarios, donde se le explique en detalle el
presente protocolo a fin obtener la Consentimiento social.
Asimismo, la empresa contratista realizara una capacitación específica a
todos los involucrados en el Proyecto, para promover dentro de la
organización y Trabajadores, el cuidado de la salud, buenas prácticas y
medidas preventivas ante la propagación del COVID-19.

La empresa contratista, en la ejecución del proyecto contara con trabajadores


procedentes de la localidad (mano de Obra no Calificada – Peones) y
externos que conforman la mano de obra calificada.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

i. Mano de Obra Calificada:

El personal se convocará será de diferentes partes del país, quienes para


poder ser seleccionar deben llenar y firmarán una declaración Jurada de que
aceptan el cumplimiento estricto del protocolo y que aceptan las restricciones
y obligaciones indicadas en presente protocolo. Asimismo, el personal que
está considerado como personal vulnerable no se contratará.

ii. Mano de obra No calificada:

El personal de la localidad no puede rotar en menos de 21 días, para lo cual


se coordinará con las autoridades, asimismo no se contratará el personal que
está considerado como personal vulnerable.

5.3 TRIAJE O TOMA DE SIGNOS VITALES

Para el Personal de mano de obra calificada o externo.

Pre-movilización hacia la localidad de la obra.

 La empresa contratista garantizará la identificación de grupos vulnerables


al COVID 19, y llevará un registro del personal mayor a 60 años o con
asma, problemas coronarios, obesidad y otras patologías crónicas que lo
conviertan en grupo vulnerable ante el COVID 19. La empresa
constructora como primera medida no contratará personal de grupo
vulnerable, se contratará solo en caso muy excepcional.

 La empresa contratista deberá obtener una declaración Jurada de todos


sus trabajadores antes que estos se aborden el vehículo de transporte
para su traslado a la localidad de la obra, la declaración jurada de no
padecer o tener síntomas comunes al COVID-19, según el anexo N° 3.

 La empresa contratista realizará la Evaluación Física, Se evaluará a todo


el personal antes de embarcarse al vehículo de transporte para su
traslado hacia la localidad de la obra, para la evaluación se debe utilizar
los parámetros establecidos en el Anexo N° 3, para este caso, la
evaluación se realizará por un profesional de salud (TECNICA EN
ENFERMERIA). Quien verificará la estratificación de riesgo según los
criterios de medidas de prevención y reducción de riesgo de infección por
covid-19, publicada por MINSA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Evaluación de Llegada e ingreso a Obra


 Al momento de la llegada del personal a la Obra, la empresa contratista
destinará un profesional para la recepción de personal y control en lugar
aislado y se realizará nuevas muestras de temperatura, se hará una
breve entrevista en base a la información de la Declaración Jurada, y se
realizará una evaluación física si se considera necesario, luego de estos
resultados son cotejados con los resultados de la pre-movilización.

Durante el periodo de ejecución de Obra


- La empresa contratista, llevará un control diario de la temperatura del
personal, como mínimo dos (2) veces al día en la manera, se debe
definir el lugar y momento que sea más factible, en el caso que de
detecte un trabajador con más de 37.3 ºC. Se procederá aislarlo y
trasladarlo al establecimiento de salud más cercano, según lo indicado
en el procedimiento de traslado de personal sospecho de Covid-19.

- El triaje estará bajo la responsabilidad de la Tecnica en enfermeria.


Tener en cuenta que los síntomas pueden aparecer de forma gradual y
no se manifiestan de la misma manera en todos los casos, algunas
personas no desarrollan ningún síntoma. Para identificar el Covid y
diferenciarlo de otras enfermedades respiratorias se debe usar la
siguiente ayuda.

Para el Personal de mano de obra NO calificada o de la Localidad.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

- La empresa contratista, Garantizará la identificación de grupos


vulnerables al COVID 19, y llevará un registro del personal mayor a 60
años o con asma, problemas coronarios, obesidad y otras patologías
crónicas que lo conviertan en grupo vulnerable ante el COVID 19. La
empresa constructora como primera medida no contratará personal de
grupo vulnerable, se contratará solo en caso muy excepcional.

- La empresa contratista, deberá obtener una declaración Jurada de todos


sus trabajadores, la declaración jurada de no padecer o tener síntomas
comunes al COVID-19, según el anexo N° 3.

- La empresa contratista, realizará la Evaluación Física, Se evaluará a


todo el personal antes del inicio de los trabajos, para lo cual los
representantes harán llegar la relación de los trabajadores y se
programará un día antes de que inicien los trabajos, para la evaluación
se debe utilizar los parámetros establecidos en el Anexo N° 3, para este
caso, la evaluación se realizará por un profesional en la materia. Quien
verificará la estratificación de riesgo según los criterios de medidas de
prevención y reducción de riesgo de infección por covid-19, publicada
por EsSalud.

Durante el periodo de ejecución de Obra


- La empresa contratista, llevará un control diario de la temperatura del
personal, como mínimo dos (2) veces al día en la manera, se debe
definir el lugar y momento que sea más factible, en el caso que de
detecte un trabajador con más de 37.3 ºC. Se procederá aislarlo y
trasladarlo al establecimiento de salud más cercano, según lo indicado
en el procedimiento de traslado de personal sospecho de Covid-19.

5.4 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE

PERSONAL Movilización del personal


 Para la movilización del personal, debe garantizar con unidades
vehiculares de Transporte, que se encuentre en condiciones de
higienes, Para lo cual La empresa contratista debe realizar la limpieza
y descontaminación del vehículo.

 El aforo máximo sera: 50% de capacidad, adecuada separación


entre los pasajeros. Y proporcionar alcohol en gel al subir y al bajar
de la unidad, asimismo indicar al personal el uso de mascarillas
durante todo el viaje.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

 El conductor de la unidad debe exigir que todo el personal que haga


uso del vehículo debe contar con lentes y protección respiratoria.

 El conductor debe garantizar que el vehículo se encuentre


desinfectado, antes de iniciar cualquier traslado de personal, esto se
realizara de la siguiente manera:

 Antes y después de realizar el traslado de personal, el conductor


debe desinfectar el vehículo, usando una franela, previamente
humedecida con agua y cloro; para esto, el conductor debe usar
EPP adecuados. Una vez que termine la desinfección, debe
abandonar el vehículo por unos 05 minutos, para evitar la
inhalación del cloro.

 El vehículo debe contener también alcohol en gel a disposición de los


usuarios para su uso al ingreso al vehículo y/o cuando sea necesario
su uso.

 Para el aforo de los pasajeros, se recomienda lo siguiente:

Camionetas Pickup Máximo tres pasajeros (un copiloto y dos


pasajeros en la fila de asientos).

Para bus, mini bus y/o Van, se mantendrá la distancia mínima de un


metro entre pasajeros, solo se permite como máximo el 50% de
pasajeros indicados en la tarjeta de propiedad del vehículo.

Desmovilización o bajada del trabajador.


 Todo trabajador de la empresa contratista, que permanezca en el
campamento de la obra deberán bajar cada 21 días y descansarán 07
días.
 Cuando retorne pasaran de nuevo por la evaluación o triaje,
 Para la desmovilización la empresa contratista debe garantizar con
unidades vehiculares de Transporte, que se encuentre en condiciones
de higienes, Para lo cual la empresa contratista debe realizar la
limpieza y descontaminación del vehículo.
 El aforo máximo será: 50% de capacidad, adecuada separación entre
los pasajeros. Y proporcionar alcohol en gel al subir y al bajar de la
unidad, asimismo indicar al personal el uso de mascarillas durante
todo el viaje.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

5.5 INGRESO DEL PERSONAL A OBRA


Para poder ingresar al centro de trabajo el trabajador deberá contar
con lo siguiente:
a) Haber firmado el anexo Nº.01
b) Haber firmado la declaración jurada según el anexo Nº.03
c) Haber recibido la capacitación de sensibilización sobre la
prevención del COVID-19
d) Contar con el EPP normado
e) Haber pasado por control de funciones vitales
f) Contar con las herramientas asignadas a cada trabajador

Antes de iniciar la Charla diaria de Seguridad, todos los Trabajadores,


deben ser sometidos a una toma de temperatura corporal, para esto,
se utilizará un termómetro infrarrojo. Cuando se detecte a un
Trabajador con una temperatura mayor a 37.5°C, tos, ardor de
garganta, malestar de cuerpo, éste debe ser derivado al Centro de
Salud más cercano, para una evaluación.

Durante la jornada de trabajo, la empresa contratista realizará la toma


de temperatura corporal, de manera aleatoria en distintos frentes de
trabajo. Esto estará a cargo del supervisor de seguridad.

5.5.2 PERSONAL DEL GRUPO DE INTERÉS


En caso de personal de grupo de interés, es recomendable que el
supervisor de obra de la municipalidad permanezca aislado y evitar el
ingreso y salida frecuente.

5.6 CAPACITACIÓN DE LOS TRABAJADORES.


La capacitación de seguridad se llevará a cabo teniendo en cuenta
las medidas anteriormente detalladas, buscando siempre realizarlas
en lugares ventilados y mediante el uso de megáfonos o micrófonos
que eviten la aglomeración del personal. Con este fin se desarrollará
la siguiente programación:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Descripción Dirigido A. Objetivo Duración Fecha Lugar


Sensibilización en el Autoridades Obtener la 1 hora Antes C.P. Chilcal -
Eslabon
cuidado de la salud, y Dirigentes licencia de
buenas prácticas y social Inicio
medidas preventivas de
ante la propagación Obra
del COVID-19,
mediante la
Implementación del
protocolo de Covid.
Sensibilización en el Trabajadores Para el 1 hora Antes C.P. Chilcal -
cuidado de la salud, cumplimiento de Eslabon
buenas prácticas y del protocolo Inicio
medidas preventivas y evitar de
ante la propagación propagación Obra
del COVID-19 del Covid
Uso de equipos de Staff y Para que 1 hora Antes Oficina de la
monitoreo Líderes de realicen el de empresa
Cuadrilla monitoreo Inicio constructora
permanente de
Obra
Obligaciones y Staff y Para hacer 1 Hora Antes Oficina de la
responsabilidad de Líderes de cumplir el de empresa
Personal Staff Cuadrilla Protocolo Inicio constructora
de
Obra

La capacitación se debe complementar con los banners y afiches indicados


en el anexo Nº. 05 y la capacitación de los trabajadores incluirá las
recomendaciones de Ministerio de Salud.

Recomendaciones generales brindadas por el MINSA.

 Lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20


segundos, frotando dedos, uñas, puños. Realizar esta actividad cada
vez que sea posible durante la jornada laboral. Se deben tener puntos
de “lavado de manos” en los frentes de trabajo.
 Cúbrete la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al
estornudar o toser.
 Evita tocarte las manos, los ojos, la nariz y la boca con las manos sin
lavar con agua y jabón o con alcohol en gel.
 Evita el contacto directo con personas con problemas respiratorios,
en la medida, estas personas deben informar de manera inmediata
para el tratamiento respectivo con el personal.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

 Ante la presencia de síntomas leves (tos, dolor de garganta y fiebre),


cúbrase al toser y lávese las manos de manera frecuente con agua y
jabón. De ser posible permanezca en casa.
 Ante la presencia de síntomas severos (dificultad respiratoria y fiebre
alta), comuníquese al 113 de manera inmediata o recurra al Centro
de Salud más cercano, comunicar al jefe inmediato y recurrir al
aislamiento.
 Evitar saludo de mano o beso en la mejilla, mantener la distancia
correspondiente.
 No auto medicarse, comunique de manera inmediata a su jefe directo
y/o a profesionales de salud.
 Bote a la basura los pañuelos desechables que haya utilizado en los
tachos de basura acondicionados para estos residuos, lavarse las
manos.
 Realizar protocolo de ingreso a casa al regresar de realizar sus
labores en el centro de trabajo.
 Mantenga limpias superficies de su casa, oficina o negocio (mesa,
baños, pisos, juguetes, entre otros) pasando un trapo con
desinfectante (por ejemplo, lejía).
 Si el médico tratante dispone cuarentena al Trabajador con sospecha
de COVID-19, se debe justificar la inasistencia con el certificado
emitido por el médico tratante.
 Si el Trabajador es diagnosticado con el COVID-19 debe dejar de
asistir al Centro de Trabajo.
 En la medida que sea posible, modificar turnos de trabajo con la
finalidad de evitar la exposición inmediata del Trabajador a un área
infectada y adoptar las medidas sanitarias correspondientes.
 Mantener la higiene diaria, uñas limpias y cortadas, manos limpias,
uniforme de trabajo aseado, EPP limpios.
 No se deben compartir los implementos de seguridad personal.
 En caso de reuniones o capacitaciones presenciales:

 Comunicación sobre medidas de prevención a todos los


participantes antes y durante el evento, a través de afiches y
video.

 En toda comunicación, debe colocarse la advertencia de no


participar en caso de presentar síntomas o haber estado en
países de riesgo.
 Proveer alcohol en gel en el lugar del evento.

 Descontaminación de espacios donde se realiza el evento.

 El aforo del espacio donde se realizará el evento debe cubrir


solo ⅔ de su capacidad.

 El Supervisor de prevención y administración acondicionará el


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

espacio donde se realizará el evento con las medidas de


seguridad e higiene necesarias.

 El organizador del evento deberá coordinar con el área de


Administración a fin de informar a los participantes del evento
sobre las medidas de prevención y además advertir a los
mismos que eviten participar si presentan síntomas.

La empresa constructora, permitirá el ingreso de representantes del


Ministerio de Salud y demás entidades competentes, a las
instalaciones del Centro de Trabajo, a efectos de identificar posibles
focos de infección. Igualmente, debe dar aviso inmediato a la
situación de riesgo y/o propagación.

5.7 USO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


La empresa constructora, deberá entregar a cada trabajador
herramientas, los cuales no deben intercambiar.
Para lo cual La empresa constructora, definirá claramente las
actividades a desarrollar, los cuales se detalla en su plan de trabajo
presentado a inicios de la ejecución de obra el cual estará aprobado por
el Supervisor de Obra y posteriormente por la Sub Gerencia de Obras.

5.8 CONTROLES ADMINISTRATIVOS.

La empresa constructora, establecerá como controles administrativos


lo siguiente:

 El equipo técnico de la empresa constructora, solicitara a los


Trabajadores enfermos a quedarse en casa.
 El equipo técnico de la empresa constructora, exigirá a los
trabajadores a no salir fuera de la zona de trabajo.
 Se Minimizará el contacto entre los Trabajadores, visitas,
proveedores en la medida que sea necesario; así mismo,
implementar la sustitución de las reuniones grupales por
reuniones sub grupales (menor cantidad de personas).
 Se Eliminará temporalmente el saludo directo con la mano y besos
en la mejilla; éste debe ser reemplazado por saludos a distancia.

 La empresa constructora, Dispondrá de alcohol en gel en un lugar


accesible al ingreso de oficina y lugares de trabajo.

 La empresa constructora, Realizar las capacitaciones por sub


grupos

 La empresa constructora, Proporcionará a los Trabajadores la


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

capacitación y la información adecuada de lo que se conoce a la


fecha en lo relacionado al COVID-19 según fuentes fiables y
profesionales.

 La empresa constructora, difundirá el protocolo de entrada a casa


luego de la jornada laboral a todos los trabajadores.

 Se Brindará al personal el material de capacitación adecuado, de


fácil entender y disponible en el lenguaje que sea necesario para
su entendimiento sobre los temas relacionados al COVID–19.

 Se colocará en los frentes de trabajo carteles, banners, afiches


ilustrativos e informativos de protección contra el COVID-19.

 La empresa constructora, entregar afiches didácticos a todo el


personal con las medidas de prevención que se deben adoptar
para prevención del COVID–19.

 La empresa constructora, Implementará un termómetro digital y


realizar la medición de temperatura a cada persona de manera
diaria antes del inicio de la jornada laboral.

5.9 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).

En caso de que los controles de ingeniería y administrativos


considerados no son suficientes se usará EPP.

Los EPP obligatorios para el trabajador será los guantes de cuero,


gafas, y mascarilla quirúrgica.
El personal que traslade al sospechoso de Covid-19, incluido el
conductor, al centro de salud se usarán mascarillas N95, protectores
oculares, Guantes quirúrgicos, protector Tivek.
El sospechoso, usará mascarilla quirúrgica.

5.10 ALIMENTACIÓN DEL PERSONAL.


El servicio de alimentación se brindará en obra mediante un
concesionario y/o similar, garantizando que aplique una adecuada
manipulación y buenas prácticas en la preparación de los alimentos.
NO se proporcionará bebidas frías y/o heladas. Del mismo modo, se
deberá proporcionar una dieta saludable y mantener un orden de
mesas que garantice una separación mínima de dos metros entre
usuarios. Además, se tendrán en cuenta las siguientes
consideraciones:
 Los alimentos y utensilios deben ser revisados por el
encargado del contratista (coordinador COVID), el proveedor
debe ser preparado previamente mediante las inducciones del
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

caso.
 Verificar que los trabajadores cumplan con lavarse las manos
antes de almorzar.
 Los encargados del comedor, deben proceder a su limpieza y
desinfección inmediatamente después de su uso, rociando
agua con lejía.
 Mantener distanciamiento entre mesas de comedores no
inferior a 1,5 metros.
 Los utensilios son de uso personal y deben ser asignados a
cada trabajador para custodia y aseo para evitar potenciales
fuentes de contagio.
 Al momento de servir se debe respetar los distanciamientos
sociales entre los trabajadores y el proveedor de alimentos y es
obligatorio el uso de mascarillas en este momento.

La empresa constructora, en cada frente de trabajo se debe


implementar puntos de “lavado de manos”, con agua corriente y jabón
antibacterial y/o proporcionar desinfectantes para manos a base de
alcohol que contienen alcohol al menos 60%.
Asimismo, se debe respetar la separación mínima o aislamiento
social indicado en el anexo N° 02.

5.11 ALOJAMIENTO DEL PERSONAL.


Las habitaciones de los Trabajadores deberán cumplir el
distanciamiento no menos de 1 metro entre persona y persona,
además de garantizar una adecuada ventilación natural (ventanas) y
limpieza y desinfección diaria.
Las asignaciones de las habitaciones serán permanentes y sin
cambios.
Se debe contar con un espacio exclusivo de aislamiento para casos
sospechosos, cumpliendo con lo mencionado en el primer párrafo.
Para este fin se coordinará con las autoridades locales para que nos
faciliten los locales públicos que no se encuentran en operación.
En Nuestro caso se gestionará con el C.P. de Tayca, para que el
personal pernocte.

Antes del inicio de los trabajos, deberan desinfectar todos las áreas de
trabajo, bajo su responsabilidad; esta desinfección se debe realizar
mediante el uso de hipoclorito de sodio al 0.1% (8) Dilución 1:50 si se
usa cloro doméstico a una concentración inicial de 5% lo anterior
equivale a que, por cada litro de agua, se debe agregar 20cc de cloro
(4 cucharitas) a una concentración de un 5%.

Los Servicios higiénicos deberán ser implementados con jabón líquido,


toalla, alcohol en gel.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

6. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACION


Y EVALUACION DE IMPACTOS

6.1 Del Socio Estratégico -SS.EE.:


 Deberá presentar, a la Sub Gerencia de Obras de la Municipalidad
Provincial de Huarmey, un listado de todos los colaboradores del
Proyecto informando:

 La ubicación del lugar en el cual el personal pasó la


cuarentena y su lugar de residencia habitual.

 La existencia o no de criterios para catalogarlo como Grupo


Vulnerable (edad mayor de 60 años, enfermedades
cardiovasculares, diabetes, enfermedad respiratoria crónica,
hipertensión arterial, obesidad, asma, insuficiencia renal
crónica, cáncer y enfermedad o tratamiento inmunosupresor),
sustentado en una evaluación de salud ocupacional.

 El tipo de trabajo que desempeñará producto de la redefinición


de la estrategia de intervención (en campo, administrativo,
teletrabajo, etc.), lugar de trabajo asignado y si esto involucra
el contacto con personas.

 El régimen de días de trabajo que se le asignará.

 En caso de requerir contratarse personal temporal para actividades


puntuales, aplicarán las mismas disposiciones mencionadas líneas
arriba.

6.2 Residente de Obra


 Responsable que se establezca y se ponga en práctica el presente
Plan en el Proyecto.

 Responsable de la evaluación y determinación de los procedimientos


constructivos adecuados a la implementación de los procedimientos
de seguridad para la prevención del contagio del COVID-19 en la
ejecución de la Obra.

 Verifica, evalúa y establece de manera racional el costo del impacto


de la implementación de las medidas de prevención en el costo de la
Obra.

 Evalúa la afectación del plazo por la implementación del presente


Plan.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

 Gestionar oportunamente los requerimientos necesarios para la


implementación del presente Plan, así como para las atenciones de
Trabajadores con síntomas sospechosos.

 Supervisar en campo el cumplimiento y práctica del presente Plan.

6.3 Ingeniero en Seguridad y Salud en el Trabajo -SST:


 Asesorar, coordinar e implementar el presente Plan en el Proyecto.

 Difundir el presente Plan.

 Identificar y proponer requerimientos necesarios para la


implementación del presente Plan.

 Coordinar con la empresa constructora y Residencia del Proyecto el


seguimiento de la efectividad del presente Plan.

 Elaborar la “Línea Base” relacionada con los exámenes médicos


ocupacionales de todos los Trabajadores que inicien trabajos en el
período de post emergencia sanitaria. Durante esta labor, identificará
“al grupo inicial de riesgo” según los criterios establecidos en el
presente documento.

 Dirigir las acciones correspondientes en caso de posibles contagios.

 Adoptar los protocolos de limpieza que sean necesarios.

 Comunicar a la Gerencia de Infraestructura y al Puesto de Salud por


los casos sospechosos identificados.

 Coordinar con el Establecimiento de Salud más cercano las pruebas


de descarte ante Trabajadores con síntomas sospechosos.

 Contar con los contactos de los Centros de Salud, Emergencias,


Policía y Familiares de todo el personal que labora en el Proyecto,
para comunicación en caso alguna emergencia.

 Evaluar las funciones vitales de los trabajadores según el formato del


anexo No.01

 Fichas actualizadas de todos los Trabajadores en el que se indiquen


lugar de procedencia, labores ejecutadas en los últimos catorce días,
cumplimiento de cuarentena ordenada por el Gobierno.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

6.4 Administrador de Obra / Coordinador COVID 19:


 Coordinar la difusión e implementación de la Guía de prevención
contra el Covid-19

 Aprobar y liderar el cumplimiento del presente Plan por parte de todos


los Trabajadores.

 Evaluar y sustentar el presupuesto para el cumplimiento del presente


Plan ante la Municipalidad Provincial de Huarmey.

 Designar al personal calificado (médico/enfermero) responsable de


los controles de prevención/monitoreo en oficinas y en Obra.

 Asignar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente


Plan, así como para las actividades de contingencia (Trabajadores
con síntomas sospechosos).

 Evaluar permanentemente el impacto de la epidemia en la


continuidad del Proyecto.

 Coordinar la movilidad del personal siguiendo las normas de salud


establecidas.

6.5 Personal de Salud:


 Cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en el presente
Plan para prevención frente al COVID-19.

 Evaluación del personal según el anexo No. 03 y valuar el examen


Físico a todo el personal que ingresa a obra.

 Llevar el registro de las funciones vitales del personal

 Evaluar las funciones vitales del personal según el formato del anexo
N° 01.

6.6 Maestro de obra:


 Cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en el presente
Plan para prevención frente al COVID-19.

 Seguimiento y monitoreo del líder de grupo con la función asignada.

 Hacer que todos los trabajadores cumplan con el protocolo


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

6.7 Líder de grupo:


 Liderar al grupo mínimo asignado

 Cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en el presente


Plan para prevención frente al COVID-19.

 Tomar las funciones vitales como temperatura y pulso oximetría


según el formato asignado.

6.8 Almacenero:
 Cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en el presente
Plan para prevención frente al COVID-19.

 Participar en la capacitación referente a las medidas dispuestas en el


presente Plan.

 Realizar controles periódicos del stock de implementos necesarios


para el control del contagio y solicitar su reposición oportunamente.

 Mantener una lista actualizada y un stock de los implementos


necesarios para implementación de presente Plan.

6.9 Trabajadores:
 Antes de iniciar sus labores, deberán firmar una Declaración Jurada
de haber cumplido el Aislamiento Social en su domicilio y no
presentar síntomas que puedan presumir una infección por COVID-
19. Asimismo, deberá mostrar disposición de cumplir con los
controles para identificar sintomatología. (Anexo N° 3)

 Cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en el presente


Plan para prevención frente al COVID-19.

 Participar en la capacitación referente a las medidas dispuestas en el


presente Plan.

 Someterse a las pruebas obligatorias para la detección del COVID–


19.

 Comunicar de inmediato al jefe directo en caso de presentar alguno


de los síntomas referentes al COVID-19.

 Seguir las indicaciones brindadas por la línea de mando.

 Usar de manera adecuada los implementos que se mencionan en el


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

presente Plan.

 Comunicar, de inmediato, al jefe directo en caso de observar posibles


síntomas en compañeros de trabajo.

7. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

 Por prevención se implementará contenedor de color rojo (Residuos


Peligrosos), para el depósito de Materiales como mascarillas, lentes
usados, trajes tyveck de los trabajadores, cada contenedor deberá tener
su respectiva bolsa de color roja, para posteriormente ser eliminadas por
una empresa especializada.
 En caso se tenga personal sospechoso infectado por el covid 19, sus
EPPS utilizados debe desecharse en doble bolsa roja y ser rotulados
para su eliminación controlada y correspondiente. (traje Tyvek. protector
respiratorio, lentes, guantes) se deberá coordinar con el personal del
centro de salud donde desechar estas bolsas. (bajo ningún motivo el
personal que traslada manipulará o volverá a la obra con los EPP con los
que se trasladó al sospechoso)

 La empresa constructora, debe implementar un Plan de Comunicación


con el centro de salud del Distrito de Huarmey, para los resultados de
COVID-19.

8. MATERIALES Y EQUIPOS DE PREVENCIÓN

a. Mascarillas quirúrgicas y/o tipo N 95 de protección buconasal.

b. Alcohol en gel.

c. Alcohol al 75%.

d. Jabón Antibacterial.

e. Agua.

f. Termómetro digital y/o infrarrojo.

g. Oximetro de Pulso

h. Lentes de seguridad.

i. Guantes quirúrgicos.

j. Mascarillas faciales.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

k. Papel desechable.

l. Tachos rotulados.

m. Bolsas de basura.

n. Hipoclorito de Sodio

o. Bomba Para Fumigar

p. Tybek

9. PROCEDIMIENTO FRENTE A UN POSIBLE CASO SOSPECHOSO

Todo sospechoso debe de ser tratado según las normas universales de


bioseguridad como infectado. Por encontrarnos en la fase III de la epidemia,
(de acuerdo a la OMS el virus se encuentra diseminado en la comunidad)
Cuando se tiene un Trabajador sospechoso, se debe evitar el contacto físico
con él, del mismo modo se verificará que use de forma obligatoria su
mascarilla facial; los trabajadores que manejaran al sospechoso les
proporcionaran un traje Tyvek, el cual deberá utilizar sobre la ropa que lleva
puesta; guantes quirúrgicos, protección respiratoria, mascarilla N95 y
protectores oculares. (de acuerdo a las normas de aislamiento directo, que
son para proteger al personal que maneja al sospechoso).

A. Si se presenta algún Trabajador con síntomas (fiebre, tos, desaturación


y/o dificultad respiratoria), pero no ha viajado a zonas de contagio ni ha
tenido contacto con algún caso confirmado de COVID-19, se recomienda
tomar las siguientes medidas, de prevención generales:

 Aislamiento inmediato.

 Uso de EPP para esta infección. (para los que manejaran al


sospechoso, y para el sospechoso mismo).

 Trasladarlo al Centro de Salud del Distrito de Huarmey de inmediato.

 Identificar a todo el personal con quien ha tenido contacto para el


descarte de la infección y colocarlos en aislamiento inmediato.

B. Si el Trabajador presenta síntomas y sí ha viajado a zonas de contagio o


ha tenido contacto con algún caso confirmado de COVID-19, se debe
tomar las siguientes medidas.

 Aislamiento inmediato.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

 Uso de EPP para esta infección. (para los que manejaran al


sospechoso, y para el sospechoso mismo).

 Trasladarlo al Centro de Salud de del Distrito de Huarmey de


inmediato.

 Identificar a todo el personal con quien ha tenido contacto para el


descarte de la infección y colocarlos en aislamiento inmediato. (bajo
ningún término el trabajador podrá tener contacto con otros
trabajadores o familiares).

 La empresa constructora deberá acondicionar un espacio aislado


para Trabajadores que hayan tenido contacto con el sospechoso
hasta tener los resultados de la prueba de covid.

C. Si se confirmara su contagio con COVID-19, el Trabajador deberá


comunicarlo al coordinador de covid o a su Jefatura directa. Para que los
compañeros de trabajo que hayan estado en contacto directo con el
contagiado serán trasladados al centro de salud para la prueba de
descarte de covid.

D. En caso el sospechoso sea negativo se levantará el aislamiento de los


compañeros de trabajo.

9.1 PROCEDIMIENTO DE TRIAGE Y TRASLADO PERSONAL


SOSPECHOSO.

9.1.1. TRIAJE ANTES DE INICIO DE LOS TRABAJOS

El personal de salud de La empresa constructora, evaluará según el anexo


N° 03 y a la vez hará la prueba Física a todo el trabajador.

9.1.2. MEDICION DE FUNCIONES VITALES EN FORMA DIARARIA

Se Tomará de funciones vitales (para los no sospechosos), según el formato


del anexo No. 04.
 Toma de temperatura (la temperatura debe ser igual o menor a 37°c)
 Toma de oximetría de pulso (la pulso oximetría debe ser mayor al 95%)
 Verificar si tose (no tose)
 Verificar si le falta aire (respira normal y no le falta aire)
En caso de que los parámetros anteriores no se cumplan, el líder de grupo
debe de comunicar al Supervisor de seguridad o al personal de salud de la
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

empresa constructora.

9.1.3. EVALUACION DE FUNCIONES VITALES SEGÚN EL ANEXO


No.01 RECOMENDACIONES PARA EL ENCARGADO DEL
TASLADO.

El Supervisor de seguridad o el personal de salud de la empresa


constructora aplicara el anexo N°1, para detectar la sospecha.

 Cuando se identifique a un Trabajador con sospecha de COVID-19,


(fiebre, tos, desaturacion y/o dificultad respiratoria) se debe realizar un
test escrito, según el Anexo N° 1. Si el 50% de las preguntas son
atribuibles al COVID-19, se debe evacuar al Trabajador al Centro de
Salud más cercano, para descarte.

 Con el objetivo de mapear, posibles sospechosos y lugares


contaminados, durante el traslado al Centro de Atención, se debe
entrevistar al Trabajador, referente a:

 Lugares que frecuentó las dos últimas semanas.

 Personas con las que frecuentó las dos últimas semanas.

 La empresa constructora apoyara al centro de salud establecer una Base


de Datos de las personas de contacto del personal sospechoso o
infectado, a fin de poder identificar focos infecciosos y monitorearlos de
forma oportuna con ayuda de las Autoridades de Salud
correspondientes.

 El personal que atienda y traslade al Trabajador sospechoso, debe


utilizar en todo momento un traje Tyvek, protección respiratoria, guantes
quirúrgicos y protector ocular.

 El material utilizado en el traslado y/o atención por el personal a cargo y


por el mismo sospechoso, debe desecharse en doble bolsa roja y ser
rotulados para su eliminación controlada y correspondiente. (traje Tyvek.
protector respiratorio, lentes, guantes) se deberá coordinar con el
personal del centro de salud donde desechar estas bolsas. (bajo ningún
motivo el personal que traslada manipulará o volverá a la obra con los
EPP con los que se traslado al sospechoso)

 La empresa constructora, debe implementar un Plan de


Comunicación con el centro de salud Huarmey para los resultados de
COVID-19.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

12. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN


El profesional de salud deberá preparar las estadísticas de triajes
diarios al coordinador de COVID y el coordinador del COVID reportará
en forma semanal a la Sub Gerencia de Obras Públicas de la
Municipalidad Provincial de Huarmey, el cumplimiento del protocolo y
de las estadísticas.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

ANEXOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

ANEXO N° 1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

“Distanciamiento Social Obligatorio en áreas comunes”

Horarios de refrigerio:
 Implementar horarios para los refrigerios en el Proyecto (desayuno,
almuerzo, cena), coordinando turnos y grupos en los cuales puedan
mantener distanciamiento de 1 metro entre persona y persona.
 Mantener distanciamiento entre mesas de los comedores no menos de 1
metro.
 En cada mesa el Trabajador no podrá sentarse frente a otro, siendo de

Manera alterna.
Trabajo en Oficinas:

 Los módulos o escritorios de cada oficina deberán tener una distancia no


menos a 1 metro entre uno y otro.
 Cumplir el distanciamiento no menos de 1 metro entre persona y
persona, además de garantizar una adecuada ventilación en cada
oficina.
 Cada Trabajador deberá limpiar y desinfectar sus equipos informáticos
cada vez que crea necesario, con un mínimo de 2 veces por día, para
ello deberá usar desinfectantes en base a aerosol.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Campamentos y alojamientos:
 Las habitaciones de los Trabajadores deberán cumplir el distanciamiento
no menos de 1 metro entre persona y persona, además de garantizar
una adecuada ventilación natural (ventanas) y limpieza y desinfección.
 Se recomienda que las asignaciones de las habitaciones sean
permanentes y sin cambios.
 Se debe contar con un espacio exclusivo de aislamiento para casos
sospechosos, cumpliendo con lo mencionado en el primer párrafo.

Transporte de Trabajadores:
 En caso de contar con buses para el traslado de los Trabajadores hacia
el Proyecto, previamente el bus deberá ser desinfectado antes del inicio
de los traslados.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

limpiar los tableros y volantes, además de alcohol en gel para él mismo y


su tripulación.
 Y de manera alternativa, se podría dotar a cada Trabajador de
mascarillas faciales textiles previo a subir al bus, esto de acuerdo al
Documento Técnico “Especificación Técnica para la Confección de
Mascarillas Faciales Textiles para Uso Comunitario”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Declaración Jurada

Yo, identificado con D.N.I. N° declaro que lo


consignado en el presente documento es veraz, asumiendo la responsabilidad de
mis actos de faltar a la verdad:

I. Identificación de criterios para catalogarlo como Grupo Vulnerable:

Marcar con una X y anexar resultados de análisis de laboratorio con no más de


15 días de antigüedad que sustente su estado de salud frente a los siguientes
criterios:

Criterio SI NO

Edad mayor a 60 años

Enfermedades
cardiovasculares

Diabetes

Enfermedad respiratoria
crónica

Hipertensión arterial

Obesidad

Asma

Insuficiencia renal
crónica

Cáncer

Enfermedad o
tratamiento
inmusupresor
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Durante el 2020, usted a realizado viajes al exterior (Si / No) o ha estado


en contacto con algún familiar y/o amistad que haya viajado al exterior
(Si / No)

Ha estado en contacto con alguna persona con síntomas de resfrío o con


síntomas de COVID-19: (Si/No)

Presenta alguno de los siguientes síntomas:

Síntomas SI NO

Fiebre, indicar la
temperatura al
Temperatura ………… Temperatura…………
momento de la lectura

Debilidad corporal

Tos Seca

Malestar general

Congestión nasal

Estornudos

Dolor de garganta

Nauseas

Vómitos

Dificultad respiratoria.

Faringe Congestiva

Alteraciones en la
auscultación de los
pulmones.

Nombre:
Teléfono:
Email:
Organización para que labora:
Fecha de la DJ:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Anexo N° 4
Ficha de Monitoreo
Para aplicarse en el ingreso al territorio, monitoreo diario y retorno de días libres

MES: Fecha Fecha Fecha


de de prevista
ingreso salida de
retorno
Síntomas 1/07 2/07 3/07 4/07 5/07 6/07 7/07 8/07 9/07 … … … … … … … 30/07

Temperatura
corporal (*)
Fiebre

Cansancio

Tos Seca

Dolores
Congestión
nasal

Rinorrea
Dolor de
garganta

Diarrea
(*) Temperatura medida con termómetro sin contacto.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
Gerencia de Infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: " INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


EN EL C.P CHILCAL - ESLABON, DISTRITO DE HUARMEY, PROVINCIA DE
HUARMEY - ANCASH – (IV ETAPA)"

Recomendación de Letreros, Banners, etc

You might also like