You are on page 1of 10

Islas Canarias (Gran Canaria): Ruta por la Isla de Cuento

Islas Canarias (Gran Canaria), 8 Días · A tu aire en coche

Ruta por la Isla de Cuento


"La Ruta por la Isla de Cuento” conseguirá sorprender al viajero más
experimentado. Te encuentras ante un auténtico “continente en miniatura”
de temperaturas suaves durante todo el año. Gran Canaria es la isla de las
puertas abiertas, la mezcla de culturas y las playas de ensueño. En sus
1.500 km² se puede viajar desde la escarpada costa norte, a través de
volcanes extinguidos y prehistóricos bosques de laurisilva, reliquias de la
Era Terciaria, hasta los desafiantes picos centrales. Tierra de grandes
contrastes, alberga en su geografía un extenso litoral de arena de todos los
colores y tranquilas aguas, profundos barrancos, áridos parajes, bellos
jardines, dunas únicas en el mundo e infinidad de rincones con encanto…
FAMILIAS
Esta Ruta en coche te permitirá descubrir a tu aire -y siempre con la libertad
de conducir tu propio coche y diseñar tus propias etapas- animadas
ciudades, pintorescos pueblos pesqueros, elegantes enclaves turísticos...
Y kilómetros de playas de postal donde podrás refrescarte y descansar
bajo el sol. Es también una Ruta para descubrir una naturaleza singular,
reconocida por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera, admirar
una elegante arquitectura colonial, participar en tradiciones centenarias,
conocer un genuino ambiente marinero y una ecléctica cultura que se
traduce en una población acogedora y abierta y una deliciosa gastronomía
llena de sorpresas. Durante el largo y soleado día, podrás elegir entre una
amplia oferta de actividades al aire libre, deportes náuticos y actividades
de ocio. A la caída del sol, descubre una tierra nueva llena de ambiente,
diversión y alegría. ¡Disfruta de cada kilómetro en una isla de eterna
primavera!

Fechas de salida_ Salidas desde Noviembre 2022 hasta Octubre 2023


Desde_ Madrid, Valencia, Bilbao, Alicante, Sevilla, Málaga, Ibiza, Santiago
de Compostela, Barcelona, A Coruña, Mallorca

Itinerario del viaje


DÍA 1 · CIUDAD DE ORIGEN - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Salida del vuelo desde la ciudad de origen hasta Gran Canaria. Llegada al aeropuerto y recogida del coche de alquiler.
Desde el aeropuerto a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria hay una distancia de unos 25 kilómetros por la GC 1.
Tras acomodar tus maletas y hacer el Check in en el hotel, puedes emprender tu primera visita a esta ciudad
cosmopolita y llena de vida. ¿Sabías que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se edificó en el lugar donde se
asentaron los primeros conquistadores castellanos? Ya en el siglo XVI, Las Palmas de Gran Canaria era una ciudad en
toda regla. Actualmente, tradición y vanguardia conviven en esta cosmopolita urbe con simpáticos aires
metropolitanos que ha sabido integrar magistralmente su núcleo urbano en un amplio litoral que se extiende desde el
casco histórico hasta el concurrido y bello puerto de la Luz. Testigo de excepción del descubrimiento del Nuevo
Mundo por Cristóbal Colón y cruce de caminos entre África, Europa y América, esta ciudad conforma un interesante
mosaico de culturas que se respira en cada calle, en cada plaza, en sus múltiples rincones con encanto... Puedes
dedicar el día de hoy a pasear por la peatonal calle Triana y sus calles adyacentes. Aquí descubrirás una interesante
oferta comercial que se articula en tiendas tradicionales, bazares, excelentes boutiques y comercios donde encontrar
productos electrónicos con importantes exenciones tributarias. Otras calles que poseen importancia comercial son
las de Ripoche, Albareda, Juan Rejón y las calles traseras al parque Santa Catalina. Los que quieran descubrir su zona
monumental deben dirigirse al cercano barrio de Vegueta, que alberga una gran variedad patrimonial y museística.
Aquí encontrarás bares y restaurantes y una variada vida nocturna. Otra opción es dirigirse a la zona de Las Canteras,
una de las mejores playas urbanas de Europa. Al caer el día, contempla sus seis kilómetros de arena rubia. Sus
atardeceres frente a la orilla son, simplemente, insuperables. ¿Más ideas para disfrutar de la excelente oferta
gastronómica de la Isla? El puerto o el pintoresco barrio de San Cristóbal son dos buenas opciones para degustar los
excelentes platos de pescado locales a buen precio. Alojamiento en Las Palmas de Gran Canaria.
DÍA 2 · LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - TELDE - VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA - INGENIO - AGÜIMES -
MASPALOMAS
Nuestro segundo día parte de Las Palmas de Gran Canaria y tiene como objetivo descubrir las mágicas localidades
del interior. Para ello te recomendamos que tomes con calma un desayuno completo que te proporcionará la energía
suficiente para el fascinante recorrido que te espera. Desde la capital de la isla, es posible recorrer cuatro municipios
que, en su mayoría, cuentan con espectaculares extensiones de playas idóneas para las prácticas náuticas como el
submarinismo y el windsurf. La distancia en coche entre Las Palmas de Gran Canaria y Telde, antigua capital de Gran
Canaria, es de unos veinte minutos. Telde es la tercera ciudad más importante de Canarias y ofrece una gran oferta
cultural, gastronómica y arqueológica. Se trata de una agraciada ciudad rica en tradiciones y artesanía local. No dejes
de probar el estofado canario, la pata de cochinillo asada o su exquisito queso. También es posible encontrar
excelente pescado fresco y deliciosos postres, como el dulce de guayaba, la merengada de plátano o el bizcochón.
En Telde puedes pasear por el histórico barrio de San Gregorio, con su importante iglesia y sus pintorescos comercios
tradicionales, o dirigirte a la zona fundacional de San Juan, repleta de casas señoriales, con la majestuosa basílica de
San Juan como telón de fondo. Otra opción es dirigirse a la Casa Museo de León y Castillo, que alberga una
importante colección de objetos artísticos ligados a la historia de Canarias. Por último, puedes visitar el conjunto
histórico artístico de San Francisco. Para los amantes de la arqueología, los alrededores de Telde ofrecen
importantes yacimientos arqueológicos, como el de La Restinga, Tufia o la Cueva de Cuatro Puertas. A continuación,
puedes volver a ponerte en Ruta y, tras algo más de veinte minutos de conducción, llegarás a Valsequillo de Gran
Canaria. Te encuentras en una población que se eleva a 600 metros de altura y está rodeada de majestuosas
montañas. Descubre todo un paraíso para practicar senderismo. Desde Valsequillo parten interesantes rutas donde
podrás contemplar la exuberante naturaleza canaria, el contraste cromático de su flora, sus paisajes volcánicos y su
rica fauna autóctona. Además, en sus alrededores, se encuentran importantes cuevas prehispánicas. Tras la visita,
vuelve al coche. Tu siguiente parada será Ingenio, a unos tres cuartos de hora de camino. Aquí puedes pasear
tranquilamente por su casco histórico o dirigirte a la colosal zona arqueológica Barranco de Guayadeque, ubicada en
las proximidades de Ingenio. Se trata de una zona natural y de yacimientos prehispánicos singulares, repleta de
naturaleza y de restos arqueológicos, como sus famosas casas-cueva. Existe un centro de interpretación muy
interesante que te permitirá conocer, de primera mano, estos tesoros aborígenes. La siguiente parada de la jornada
de hoy será Agüimes. En esta bella localidad colonial puedes visitar la sorprendente iglesia de San Sebastián, cuya
fachada es de un afamado neoclásico de estilo canario, o el Hotel Rural Casa de los Camellos, edificio señorial y de
intenso sabor aristocrático. Muy cerca de aquí, en la plaza de San Antón se encuentra la Oficina de Información
Turística de Agüimes, imprescindible para conocer la historia arquitectónica de esta villa. Si aún dispones de tiempo,
puedes dirigirte a Museo de Historia de Agüimes, antiguo Palacio Episcopal. Puedes finalizar el día encaminándote a
las playas cercanas y, de esta manera, puedes contemplar una magnífica puesta de sol desde la playa de Vargas, la
playa de Arinaga, la playa de Balos o la de El Burrero. Finalizamos el día en la turística y animada localidad de
Maspalomas, localidad en la que pernoctaremos los próximos días y desde donde realizaremos interesantes
excursiones. Despide el día con una agradable cena en sus restaurantes de moda y disfrutando de su reconocido
ambiente nocturno. Alojamiento en Maspalomas.
DÍA 3 · MASPALOMAS - SANTA LUCÍA DE TIRAJANA - SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA - MASPALOMAS
Despertamos en Maspalomas, donde puedes disfrutar de un delicioso desayuno con vistas al mar. Hoy puedes
compaginar tu estancia en esta localidad, con sus playas y amplia oferta de ocio, con una excursión que te permitirá
conocer las localidades de Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana, localizadas a poco más de una hora
de conducción. Empezamos nuestra excursión en coche hacia el interior de Gran Canaria visitando Santa Lucía de
Tirajana. Nos encontramos en un municipio singular, situado en un enclave paisajístico privilegiado. Descubre la bella
iglesia de Santa Lucía, con su cúpula blanquísima, o los yacimientos arqueológicos cercanos, como La Fortaleza,
formado por tres roques y que la leyenda relaciona con la rendición de los aborígenes ante las tropas castellanas en
1483. La cercana Presa de Tirajana posee una gran belleza paisajística, donde podrás contemplar extensos
palmerales, como el de La Sorrueda. Y desde el centro de Santa Lucía parten numerosas rutas de senderismo que te
permitirán disfrutar de unas horas en plena naturaleza. A continuación, nos dirigimos a San Bartolomé de Tirajana.
Tunte es la capital del municipio y se sitúa en la Caldera de Tirajana, un enorme cráter volcánico que surgió en la
mitad de la Isla. En Tunte puedes visitar la iglesia de San Bartolomé y ver las magníficas vistas que se observan
desde sus miradores. Y nuestro recorrido continúa por el sur de Gran Canaria, en concreto hacía la siempre animada
localidad y de ambiente internacional localidad de Maspalomas. Es el momento de buscar sol, magníficas playas, una
amplia oferta de ocio y espectaculares paisajes dunares. Necesitarás unos 40 minutos para cubrir la distancia que
separa Tunte a Maspalomas. Conocida mundialmente por su infinita playa y sus maravillosas dunas. Contemplar
desde el mirador sus seis kilómetros de arena en constante movimiento es todo un espectáculo. Para evitar
quemarse los pies, nada mejor que verlas a lomos de un dromedario. ¡Te sentirás como un auténtico explorador
surcando el desierto! Las condiciones climáticas de este entorno son siempre favorables y las temperaturas, de
eterna primavera. Y es que estamos en la zona turística por excelencia de Gran Canaria. ¡Y descubre un paraje que te
trasportará al desierto y al oasis! Próxima a la Playa del Inglés, es también destino de surfistas los doce meses del
año. Te recomendamos visitar el Palmeral, las Charcas y las Dunas, los tres ecosistemas de su Reserva Natural
Especial, el antiguo faro, su animado paseo marítimo... El suave clima y las magníficas vistas hacen únicas la práctica
de deportes acuáticos y del golf... Disfruta de sus largos días y sus cálidas noches llenas de diversión. Plagada de
grandes complejos turísticos, todavía conserva rincones íntimos alejados del bullicio. Alojamiento en Maspalomas.
DÍA 4 · MASPALOMAS - SAN AGUSTÍN - ARGUINEGUÍN - PUERTO RICO - AMADORES - TAURITO - PUERTO DE
MOGÁN - MASPALOMAS
Podemos dedicar este cuarto día a conocer las sorprendentes playas del sur de la Isla. Hoy vas a descubrir kilómetros
y kilómetros de paradisíacas playas. Las hay populares y conocidas, como la larga lengua de arena de Maspalomas,
una enorme línea de arena rubia que parte de Playa del Inglés hasta tocar el pie del gran faro de Maspalomas, tras
bordear un desierto de dunas que baña la costa sur de la isla. También en el sur, encontrarás otra larga serie de
buenas playas. Te presentamos las principales, con el fin de que organices la jornada de acuerdo a tus gustos.
¡Comenzamos! La playa de San Agustín dispone de todos los servicios y equipamientos. Famosa por sus elegantes
hoteles, discretas villas, pequeñas urbanizaciones rodeadas de vegetación y por su playa de arena negra, en San
Agustín sentirás que el tiempo se para. De ambiente íntimo, se encuentra a tan sólo unos minutos de los concurridos
litorales de Maspalomas y Playa del Inglés, cuya animación es de sobra conocida en toda Europa. Una privilegiada
ubicación que te permitirá elegir entre un tranquilo y hermoso entorno y otro, muy próximo, de bulliciosa actividad y
continuo ambiente festivo. Resguardada de las corrientes excesivas, es un enclave ideal para bucear y disfrutar de un
colorido fondo marino. Por su parte, el pintoresco pueblo costero de Arguineguín, a unos 13, 6 kilómetros por la GC-1
desde Maspalomas, es otra buena alternativa para disfrutar de un ambiente relajado y sis excesivas aglomeraciones
turísticas. Sus intactas costumbres y su ambiente marinero se han convertido en señas de identidad de este enclave
tranquilo, ideal para unas horas de descanso. Elige entre un abanico de playas y calas situadas a escasos kilómetros
de su puerto, entre las que encontrarás la playa de Patalavaca, la Verga, Anfi del Mar... La siguiente parada podría ser
Puerto Rico, localidad a la que llegarás tras conducir por un hermoso tramo de carretera que serpentea paralela a la
costa. ¿Sabías que Puerto Rico es una de las zonas de la Isla que más horas de sol recibe al año? Exclusiva y
elegante, Puerto Rico es uno de los centros turísticos más hermosos de la isla, famoso por sus lujosas plantas
hoteleras y sus coquetos apartamentos blancos que parecen estar "colgados" de las laderas de los valles. Situada en
la fotogénica costa de Mogán, es conocido por su excelente clima, su bello litoral de suave y fina arena procedente
del Sahara, sus tranquilas aguas, sus exquisitos espacios gastronómicos y su estiloso puerto deportivo en el que
verás atracados tanto embarcaciones de recreo como yates de lujo. (Nota. Si dispones de tiempo, te recomendamos
apuntarte a las excursiones marítimas para avistar cetáceos que se organizan en barcos con divertidos suelos de
cristal). A escasos kilómetros, podrás visitar el Angry Birds Activity Park, el centro comercial de Puerto Rico y la
cuidada playa de Amadores, a la que llegarás a través de un agradable paseo marítimo delimitado por coloridos
jardines, áreas comerciales, originales restaurantes... Durante todo el año, son muchos los visitantes que se animan a
practicar deportes náuticos en esta zona, cuna de reconocidos medallistas olímpicos. El último tramo del día te
llevará hasta Playa del Taurito, situada entre Puerto de Mogán y Puerto Rico. Su cuidada playa de fina arena se
encuentra bien resguardada de vientos excesivos, gracias a las altas murallas rocosas que la rodean. A unos minutos,
encontrarás un gran lago artificial de agua de mar, rodeado de coloridas zonas verdes y deportivas, y el único parque
acuático de agua salada de la isla de Gran Canaria. (Nota. En esta localidad puedes descubrir el Molino Quemado de
Mogán, también llamado el "Molino de la rebelión", conocido por ser el molino más alto de la isla, mide siete metros
de altura, y por su leyenda: cuentan los lugareños que en el pasado fue quemado por un aldeano en protesta contra el
abuso del poder político. Reconstruido en 1998, es el único en toda la isla que cuenta con seis aspas y se ha
convertido en toda una atracción turística). Y como broche final, Playa de Mogán, un enclave de gran belleza natural,
atractiva vegetación y cuidada playa de arena negra... Su activo muelle deportivo, punto de encuentro de numerosos
entusiastas de la náutica, es un lugar tranquilo y de gran ambiente donde podrás degustar exquisitos platos de
pescados y mariscos. Sus numerosos canales, sorteados por pequeños puentes, te harán sentir suspendido a nivel
del mar, razón por la que es conocida “como la pequeña Venecia”. Para los amantes del mar, es el lugar idóneo para
contratar un paseo en barco, afianzarse en los deportes náuticos o realizar una excursión inolvidable para avistar
delfines y ballenas. Regreso y alojamiento en Maspalomas.
DÍA 5 · MASPALOMAS - LA ALDEA DE SAN NICOLÁS - AGAETE - GÁLDAR - SANTA MARÍA DE GUÍA - MOYA - FIRGAS
- ARUCAS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Nuestro quinto día va a ser muy intenso y emocionante. Partimos de Maspalomas y, tras algo más de una hora de
recorrido rodeando la costa más occidental de la Isla, llegamos a La Aldea de San Nicolás de Tolentino, ya en el
interior. El municipio homónimo ofrece una gran riqueza paisajística y posee más de treinta kilómetros de costas muy
accidentadas, recónditas playas y calas ideales para el buceo. Las playas de Tasarte y Tasartico poseen un clima
excepcional. Ya en el interior, puedes visitar la ermita de San Nicolás y pasear por su pequeño casco urbano. A
continuación, y tras tres cuartos de hora en coche, llegamos a Agaete. Puedes dirigirte a sus playas o, si lo prefieres,
explorar la belleza natural de sus alrededores, como el cercano Parque Natural de Tamadaba, de gran interés natural
y geológico. En la medida en la que te vayas aproximando a la costa, el paisaje se torna más abrupto y accidentado.
Los bosques de pino canario son característicos de esta zona, y el valle de Agaete presenta un paisaje excepcional,
siempre verde, con temperaturas de ensueño. Otra opción es pasear por el Puerto de Las Nieves y la playa de las
Nieves, donde observarás una panorámica sobrecogedora con sus acantilados próximos, como el Roque Partido, más
conocido como el Dedo de Dios. A continuación, vuelve a ponerte en Ruta en dirección a Gáldar, a algo más de veinte
minutos. La zona alberga un rico patrimonio arqueológico que puedes visitar. También merece la pena conocer la
iglesia de Santiago de los Caballeros, el Teatro Consistorial o la Casa-Museo Antonio Padrón. Y en sus alrededores,
son especialmente pintorescos el faro y la playa de Sardina, uno de los rincones más bellos de la Isla. Y si dispones
de más tiempo, a tan solo tres kilómetros, se sitúa el Monumento Natural Montaña de Amagro, de gran valor
paisajístico. Nuestro recorrido continúa en el municipio de Santa María de Guía. Pasea, sin prisas, por su centro
histórico y descubre sus pintorescos edificios y su gran riqueza patrimonial. Otra opción, si eres un amante del surf,
es dirigirte a la playa de San Felipe. Los que buscan un ambiente más familiar, pueden dirigirse a las piscinas
naturales Roque Prieto, donde puedes disfrutar de un delicioso baño marino, con los acantilados y rocas volcánicas
como telón de fondo. ¡No dejes de probar su excelente queso local! Ahora nos encaminamos a las poblaciones de
Moya y Firgas, muy próximas entre sí. Puedes pasear por su casco histórico y contemplar su rico patrimonio
monumental, como la iglesia de San Juan Bautista. Otra opción es dirigirse al cercano Parque Rural de Doramas y
observar su insólito paisaje, cuajado de abruptos barrancos y exuberante vegetación. A continuación, nos dirigimos a
Arucas, donde te recomendamos que visites su casco urbano, declarado en 1976 de interés histórico-artístico. No
dejes de ver la bella panorámica del norte de la Isla que se observa desde el mirador de la montaña de Arucas.
Alojamiento en Las Palmas de Gran Canaria.
DÍA 6 · LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - SANTA BRÍGIDA - VEGA DE SAN MATEO - TEJEDA - ARTENARA -
VALLESECO - TEROR - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Hoy puedes dedicar la jornada a seguir conociendo el interior de la Isla. Tu primera parada podría ser Santa Brígida,
localizada a unos veinte minutos en coche. El entorno natural que rodea a esta histórica villa es de una singular
belleza. No dejes de visitar su famosa iglesia matriz, así como la Casa del Vino, ubicada en el centro histórico. El
mercadillo que se organiza los fines de semana ofrece una interesante muestra de productos locales, como quesos,
mieles tradicionales, pan de campo o deliciosas mermeladas. Y si lo prefieres, puedes dirigirte al cercano poblado
Atalaya de Santa Brígida, donde se conservan casas-cueva de la época prehispánica. A continuación nos
encaminamos a Vega de San Mateo, a escasos minutos en coche. Merece la pena recorrer despacio su pequeño
casco histórico y visitar su iglesia parroquial, así como la Alameda de Santa Ana y el Ayuntamiento. Los fines de
semana es posible visitar un mercadillo de productos agrícolas y artesanales. Los amantes de las vistas y de la
naturaleza están de enhorabuena, ya que a 15 kilómetros se encuentra el sobrecogedor mirador del Pico de los Pozos
de la Nieve, donde podrás contemplar magníficas vistas de la Isla e incluso del Teide de la cercana isla de Tenerife. A
continuación, puedes dirigirte a Tejada, a menos de media hora desde el mirador. Descubre esta bella población
situada a más de mil metros de altitud. El entorno natural que la rodea es único, con bosques de pino canario y
escarpadas montañas. En Tejada puedes visitar el Museo de Esculturas Abraham Cárdenes o el Museo Etnográfico.
También puedes dirigirte a la iglesia de Nuestra Señora del Socorro o a su Parador Nacional, situado a nueve
kilómetros, y cómo no, las vistas del cercano mirador de la Degollada de Becerra es una buena opción. Por último,
son increíbles los roques de Bentayga y Nublo, con sus singulares formaciones rocosas. Ahora nos dirigimos a
Artenara. En este municipio, que desciende hasta la costa y está rodeado de montañas y preciosos bosques, puedes
visitar el Complejo Arqueológico de Acusa, con sus famosas casas cueva prehispánicas, la ermita de la Virgen de La
Cuevita, excavada en un risco, o la iglesia de San Matías. Otros lugares de interés son el Museo Etnográfico Casas
Cuevas de Artenara y el mirador Unamuno, con impresionantes vistas. El recorrido el coche continúa hasta Valleseco.
Se trata de un bello pueblo rodeado de vegetación que ofrece magníficas rutas de senderismo. En el Barranco de la
Virgen es posible contemplar algunos restos de laurisilva. Nuestra visita finaliza en Teror, a tan solo un cuarto de
hora desde Valleseco. Se trata de un municipio que posee un gran valor patrimonial y natural. No dejes de pasear por
el centro histórico de Teror y visitar la famosa basílica de Nuestra Señora del Pino, excelente muestra de arquitectura
canaria. Regreso y alojamiento en Las Palmas de Gran Canaria.

DÍA 7 · LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


El último día de esta apasionante Ruta lo podemos dedicar a conocer más a fondo los principales rincones de Las
Palmas de Gran Canaria. No dejes de visitar el distrito Puerto-Canteras, con su barrio de Las Canteras y su casi cuatro
kilómetros de paseo marítimo que rodean a su afamada playa. A su alrededor, podrás descubrir calles repletas de
tiendas e innumerables locales que te permitirán disfrutar de buen ambiente. Si te diriges al barrio de La Isleta puedes
visitar el castillo de la Luz, que fue la primera fortaleza que construyeron los castellanos (1494) sobre un arrecife
cuando se conquistó Las Palmas de Gran Canaria. A continuación, puedes dirigirte al barrio de la Vegueta y visitar la
catedral de Santa Ana, el Centro Atlántico de Arte Moderno, el Mercado de Vegueta, la Casa Museo Colón y la cercana
iglesia de San Antonio Abad y el Museo Canario, donde encontrarás interesantes exposiciones de orfebrería,
cerámica, utensilios y momias prehispánicas. Una vez visitado este barrio histórico, podemos dirigirnos al barrio de
Triana y pasear por la calle Triana, donde encontrarás muchos comercios, edificios y fachadas singulares, de
distintos estilos artísticos. La Casa-Museo de Pérez Galdós, justo donde nació el insigne novelista, contiene
recuerdos personales, su biblioteca, estudio de trabajo, entre otras joyas históricas, que te hará valorar la figura de
este escritor tan importante del Realismo. En Alcaravaneras podrás visitar el Pueblo Canario, edificio singular
inspirado en la arquitectura isleña, donde encontrarás tiendas de artesanía y regalos, una excelente terraza, la ermita
de Santa Catalina y el Museo de Néstor. Y saliendo de Parque Doramas, puedes dirigirte a Ciudad Jardín, donde
encontrarás edificios aristocráticos de diversos estilos arquitectónicos. Alojamiento en Las Palmas de Gran Canaria.
DÍA 8 · LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - CIUDAD DE ORIGEN
En función de la hora de salida tu vuelo, hoy podrás dedicar una horas a seguir conociendo Las Palmas de Gran
Canaria y sus alrededores. Puedes pasear tranquilamente por el Parque de San Telmo y descubrir su histórica ermita.
Además, existen dos quioscos dignos de ver: el de La Prensa y el modernista. Junto al parque de Santa Catalina se
encuentra el bello edificio de la Oficina de Turismo, obra característica de la arquitectura local canaria diseñado por
el artista Néstor Martín Fernández de la Torre. Los alrededores están repletos de tiendas, donde podrás realizar tus
últimas compras. Es también posible visitar el Paisaje Protegido de La Isleta, que se unió con Las Palmas de Gran
Canaria por medio de un tómbolo de arena. Este istmo posee conos volcánicos alineados, acantilados con una gran
diversidad de aves, la playa de El Cofital y yacimientos arqueológicos interesantes como la Cueva de los Canarios.
(Nota. Es posible realizar senderismo por este lugar insólito y desolado. Consultar propuestas de rutas a pie. No
incluido). Fuera de Las Palmas de Gran Canaria, a veinte minutos de la capital hacia el sur, se encuentra el Jardín
Botánico Canario Viera y Clavijo, que ofrece al visitante una gran variedad de plantas del área macaronésica (Azores,
Canarias y Cabo Verde). Otra opción es dirigirse al Monumento Natural de la Caldera de Bandama, a tan solo diez
minutos del Jardín Botánico y relativamente cerca del aeropuerto, a unos veinte minutos. Descubre un espacio natural
único, donde encontrarás, en torno a este cráter volcánico, una gran variedad de especies autóctonas y cultivos
tradicionales. No dejes de ver las impresionantes vistas que se observan en su parte más alta, en el mirador.
Presentación en el aeropuerto con suficiente tiempo de antelación para devolver el coche de alquiler y vuelo de
regreso a la ciudad de origen. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Tu viaje incluye

Tu viaje incluye
 Vuelo de ida y  Estancia en el hotel seleccionado en Las Palmas de Gran
vuelta. Canaria.
 Régimen seleccionado en Las Palmas de Gran
Canaria.
 Estancia en el hotel seleccionado en  Régimen seleccionado en
Maspalomas. Maspalomas.
 Coche de  Seguro de
alquiler. viaje.

Tu viaje no incluye

 Posible pago de
peajes.

Destinos visitados
Las Palmas de Gran Canaria Telde Valsequillo De Gran Canaria

Ingenio Agüimes Maspalomas


Santa Lucía De Tirajana San Bartolome De Tirajana San Agustín

Arguineguín Puerto Rico Amadores

Playa De Taurito Puerto de Mogán

La Aldea De San Nicolás Agaete

Gáldar Santa María De Guía

Moya Arucas-firgas
Santa Brígida Vega De San Mateo

Tejeda-artenara Valleseco-teror

Notas importantes
- Las habitaciones triples en Europa son generalmente habitaciones con dos camas individuales o una doble, en
las que se instala una cama plegable para acoger a la tercera persona, con las consiguientes molestias que ello
supone, por ello, desaconsejamos su uso en la medida de lo posible.
- Las excursiones y visitas sugeridas para cada día son orientativas, pudiendo el viajero diseñar el viaje a su
medida, de acuerdo a sus gustos y necesidades.
- La tarjeta de crédito está considerada una garantía, por lo que, a veces, su uso es imprescindible para poder
registrarse en los hoteles.
- Normalmente los hoteles disponen de cuna para los bebés. De lo contrario, tendrán que compartir cama con un
adulto.
- Para la recogida del coche de alquiler se requerirá una tarjeta de crédito (no de débito) a nombre del titular de
la reserva, quien además deberá ser el conductor principal del vehículo.

You might also like