You are on page 1of 2

¿Qué son las redes sociales?

Tradicionalmente, una red social se ha definido como un conjunto de personas que tienen vínculos entre sí,
sea por temas comerciales, amistad, trabajo, parentesco, etc.

Las “redes sociales” como nosotros las conocemos, permitieron que esos conjuntos de personas se
encontraran en un entorno virtual, convirtiéndose en sitios web conformados por comunidades de personas
que tienen cosas en común.

Y es que, en sus comienzos, los sitios web solo permitían una comunicación unidireccional y muy poca
interacción.

Hoy, las redes sociales le dan el protagonismo a los usuarios y a las comunidades que estos conforman.

Estos sitios facilitan la comunicación entre las personas, el intercambio de información (como fotos, videos y
más) y les permiten conocer gente nueva, ampliando aún más su red.

Piensa en los grupos de amigos que tienes, sean de la universidad, del trabajo o tu familia. Cada uno de esos
grupos es una red social que tienes.

Parece poco cercano a cómo vemos las redes sociales actualmente ¿No es así? Aunque esta premisa continúa
viva dentro de las redes que utilizamos actualmente.

Al final, la principal función de una red social es conectar personas dentro del mundo virtual, sea para
construir nuevas conexiones sociales o solo para mantener las existentes.

Es innegable el éxito alcanzado por las redes sociales que conocemos, como Facebook y Whatsapp.

Difícilmente logramos imaginar nuestras interacciones sociales sin su presencia y eso muestra la fuerza de
estas plataformas, que se toman el mundo como lo conocemos.

¿Medios Sociales o Redes Sociales?


Probablemente ya te confundiste entre redes y medios sociales. Pero es importante aclarar que no son la
misma cosa. Por eso, las vamos a diferenciar ahora mismo.

Como ya te dije, redes sociales son los grupos de conexiones y relaciones que tenemos con otras personas. Y
los medios sociales son plataformas que garantizan que eso suceda.

¿Aún confundido? Queda claro cuando entendemos que ambas pueden servir como plataformas para
mantener nuestras redes de relaciones, sin embargo, las redes sociales tienen esa como su principal
característica y están dentro de lo que clasificamos como medios sociales.

Mientras los medios sociales son plataformas que tienen como su principal función, el intercambio en masa de
contenido y transmisión de información, como blogs, páginas y hasta el mismo Youtube.
Resumiendo todo eso, podemos afirmar que las redes sociales son una categoría dentro de los medios
sociales.

Lugares donde podemos interactuar con personas que conocemos, pero en los cuales en todo momento
estamos expuestos a una inmensidad de contenido.

La historia de las redes sociales


El ser humano tiene la necesidad de relacionarse. Por eso, las redes sociales existen desde siempre. Pero aquí
vamos a mostrar la historia de las redes sociales en el ambiente online.

Y fue exactamente por querer encontrar a las personas que las redes sociales surgieron.

¡Imagínate lograr contactar a tus amigos del colegio fácilmente por internet! Lo que actualmente es súper fácil
y asequible, era una tremenda novedad en los años 90. Con esta idea surgió, en 1995, la primera idea de red
social del mundo, ClassMates, que aún existe.

Pero si pensamos en una red social como las que tenemos hoy, con chat, intercambio de opiniones, perfiles y
publicaciones, Six Degrees fue la primera, en 1997.

Aunque no tuvo tanto éxito como Friendster, cuya finalidad era ayudar a los usuarios a encontrar pareja y que
se hizo real en 2002.

Consiguió 3 millones de usuarios en tan solo algunos meses, teniendo su fin decretado por el servidor, que no
aguantaba el número arrollador de accesos.

En el mismo año se lanza LinkedIn, la red social profesional que hoy sigue siendo la más popular.

En 2003 nace MySpace, que destronó a Friendster en poco tiempo, y en el 2004, surge Facebook, que para el
2008 ya le había quitado el primer lugar a MySpace.

Facebook surgió como una plataforma para conectar estudiantes de la Universidad de Harvard, EEUU, y hoy
se mantiene invicta como la red social más popular del mundo. Sin embargo, las demás redes han sabido
reinventarse, lo que las ha mantenido vigentes hasta hoy.

Twitter por su parte nació en 2006, Tumblr en 2007, Instagram en 2010, Snapchat y Google + en 2011.

You might also like