You are on page 1of 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder para la Educación Superior


Instituto Universitario tecnológico Rufino Blanco Fombona
Contaduría- 5to Semestre- Nocturno
SERVICIO COMUNITARIO

INFORME DE SERVICIO COMUNITARIO


“TALLER DE PRESTACIONES SOCIALES Y DERECHOS LABORALES”

Coordinador de Pasantías: Integrantes:


Luis Ramos Hernández Gracianny
C.I 19.511.397

Guatire, Septiembre 2017


INTRODUCCION

Es de suma importancia conocer los derechos del trabajador para saber


qué actitud se puede tomar ante determinados sucesos que forman parte de la
vida laboral.
Los trabajadores tienen como derechos básicos: Trabajo y libre elección de
profesión u oficio; Libre sindicación; Negociación colectiva; Adopción de medidas
de conflicto colectivo; Huelga; Reunión; Información, consulta y participación en la
empresa.
Hoy en día, existe mucho desconocimiento de la ley (LOTTT),
procedimientos y derechos que tienen los trabajadores al momento de iniciar una
relación laboral.
Es ahí cuando existen los problemas en cuanto, a sus pagos, sus horarios y
todo los que acarrea la ilegalidad de no cumplir con la normativa establecida en la
Ley orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadores (LOTTT).
Se desea con ese proyecto informar a los representantes patronales y a los
patronos, sobre el papel fundamental que tienen dentro del derecho laboral,
guiarlos y nutrirlos de conocimiento para el cálculo de prestaciones sociales y
demás derechos laborales que el patrono adquiere con el trabajador al momento
de iniciar la relación laboral.
Al trabajador a que estén informados y tengas herramientas que le ayuden
en alguna situación en su ámbito laboral.
Para este proyecto se tomó en cuenta el apoyo y ayuda de un ente público
como lo es el Ministerio Del Trabajo Para el Proceso Social de Trabajo,
específicamente la Inspectoría José Rafael Núñez Tenorio de Guatire, en conjunto
con el Departamento de la Unidad de Supervisión y funcionarios que allí laboran.
Nombre del proyecto:

“Taller de Prestaciones sociales y Derechos Laborales”


Nombre de la Institución donde se Realizó: Inspectoría José Rafael Núñez
Tenorio- Unidad de Supervisión.
Actividades Realizadas: Talleres a grupo de trabajadores y Diferentes
representantes de diferentes empresas. Se contó con el apoyo de varios centros
de trabajo con áreas para la realización del curso. Al igual del apoyo de
funcionarios del proceso social para el trabajo. Se realizaron en Guatire- Edo
miranda, en
Caucagua e Higuerote. Cada taller tiene una duración de 1 horas, y se realizan
dos tipos de talleres: 1- Para los Trabajadores y Trabajadores
2- Para los Patronos o Representantes de la empresa.
Objetivos:
- Informar a los trabajadores acerca de sus prestaciones sociales.
- Formula y cálculo para las prestaciones sociales.
- Conocer los derechos laborales de los trabajadores y patronos.
- Unificar criterios entre trabajadores y patronos acerca de los derechos
laborales.
Plan de acción:
- Asistencia masiva de trabajadores
- Máximo 3 talleres semanal, mínimo 2 talleres semanal.
-
Cronograma
Septiembre
L M M J V S D DIAS DE TALLERES
01 02 03
Octubre
04 05 06 07 08 09 10
L M M J V S D
11 12 13 14 15 16 17
01 02 DIAS DE TALLERES
18 19 20 21 22 23 24
03
25 04
26 05
27 06
28 07
29 08
30 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
Resultados Obtenidos
De un Aproximado del 100%, se pudo obtener la asistencia de un 75% por parte
de los trabajadores y trabajadoras en los talleres, mientras que el 25% por parte
de los Representantes de las empresas o patronos.
Además participaron 114 empresas dentro del eje Guatire-Guarenas, Caucagua –
Higuerote.

ASISTENCIA A LOS tALLERES


Trabajadores Patronos/ Representantes de la empres

25%

75%

You might also like