You are on page 1of 570

SISCO - FASE 1

9.2 Detalle de Historias de Usuario

Título: Componente Constructor - Objetivo General

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.001

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un módulo que permita crear objetos, que sea configurable, adaptable y con un
motor de reglas de negocio con un ágil manejo

Para Poder

1. Tener un Módulo que se pueda adaptar a los cambios de normativas

2. Reducir los tiempos de atención del equipo de TI a los requerimientos de usuarios

3. Permitir empoderar y delegar a los Usuarios Generadores

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita un sistema adaptable

Cuando: se publican nuevas normativas y estas repercuten en el procedimiento actual de


trabajo establecido

Entonces: El diseño y configuración de menús de opciones, listados, formularios, reportes,


Tableros (Dashboards) debe poder almacenarse y consultarse de forma dinámica

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Almacenamiento de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.002

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un módulo que permita crear objetos, que sea configurable, adaptable y con un
motor de reglas de negocio con un ágil manejo

Para Poder

Tener la información técnica almacenada en una Base de Datos , la cual debe ser distinta a
donde se almacena la data transaccional

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita un sistema adaptable

Cuando: A lo largo de la vida del sistema

Entonces: El diseño y configuración de menús de opciones, listados, formularios, reportes,


Tableros (Dashboards) debe poder almacenarse y consultarse de forma dinámica

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Modalidades de Uso

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.003

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador y Usuario Generador

Puedo /Quiero

Contar con modalidades distintas de uso según el rol asignado

Para Poder

1. Tener una vista de Administrador/Creador de elementos

2. Tener una vista de Usuario Final del Sistema (Modo Generador)

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita un sistema flexible, adaptable y con separación de funciones

Cuando: A lo largo de la vida del sistema

Entonces: El sistema tiene dos modos de trabajo:


 Modo Administrador, el cual permite crear y modificar elementos
 Modo Usuario Final, el cual permite al usuario utilizar los elementos creados por el
administrador

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Bosquejo Componente Constructor

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.004

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener una interfaz que permita crear Menú de Opciones, listados, formularios, reportes,
Tableros (Dashboards).

Para Poder

1. Tener un Sistema que se pueda adaptar a los cambios de normativas

2. Reducir los tiempos de atención del equipo de TI a los requerimientos de usuarios

3. Permitir empoderar y delegar a los Usuarios Generadores

4. Contar con una zona de objetos para crear listados, formularios, reportes, Tableros
(Dashboards).

5. Contar con una zona de diseño que permita trabajar con los objetos creados a través de
pestañas.

6. Contar con una zona de explorador para mostrar los objetos ya existentes y poder
seleccionarlos para modificarlos.

7. Contar con una zona de acciones

Criterio de Aceptación

Dado que: se necesita una interfaz de trabajo

Cuando: se requiera realizar una modificación o creación de un nuevo


elemento/objeto

Entonces: debe estar dividida en zonas:


 Zona de objetos
 Zona de diseño
 Zona de explorador
 Zona de acciones (guardar, cancelar, deshacer, etc.)

4
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Bosquejo Componente Constructor

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.005

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Usuario Generador

Puedo /Quiero
Tener una interfaz que permita crear listados, formularios, reportes, Tableros (Dashboards).

Para Poder

1. Tener un Sistema que se pueda adaptar a los cambios de normativas

2. Reducir los tiempos de atención del equipo de TI a los requerimientos de usuarios

3. Permitir empoderar y delegar a los Usuarios Generadores

4. Contar con una zona de menú de objetos base para crear listados, formularios, reportes,
Tableros (Dashboards)

5. Contar con una zona de generador que permita trabajar con los objetos creados a través de
pestañas.

6. Contar con una zona de acciones

Criterio de Aceptación

Dado que: se necesita una interfaz de trabajo

Cuando: se requiera realizar una modificación o creación de un nuevo


elemento/objeto

Entonces:
1. Se conecta al origen de datos y de acuerdo a lo diseñado y desarrollado en el
constructor, muestra y funciona el aplicativo.

2. Debe estar dividida en zonas:


 Zona de Menú
 Zona generador
 Zona de acciones (guardar, cancelar, deshacer, etc.)

6
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

7
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Funcionalidad Zona de Diseño

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.006

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un sistema altamente configurable, adaptable y con un motor de reglas de negocio
con un ágil manejo

Para Poder

1. Tener un Sistema que se pueda adaptar a los cambios de normativas

2. Reducir los tiempos de atención del equipo de TI a los requerimientos de usuarios

3. Permitir empoderar y delegar a los Usuarios Generadores

4. Contar con una zona de objetos para crear listados, formularios, reportes, Tableros
(Dashboards).

5. Contar con una zona de diseño que permita trabajar con los objetos creados a través de
pestañas.

6. Contar con una zona de explorador para mostrar los objetos ya existentes y poder
seleccionarlos para modificarlos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Estoy creando o modificando un elemento de configuración

Cuando: se está trabajando sobre un diseño en la zona de componentes

Entonces:
 Salen los objetos disponibles de acuerdo al que se está diseñando.
 Al seleccionar un componente dentro del diseño de un objeto, este muestra las
propiedades que se pueden definir en cada componente

Criterios de Validación y/o Negocio

8
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Lista de Objetos Básicos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.007

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un conjunto de objetos básicos

Para Poder

1. Tener un Sistema que se pueda adaptar a los cambios de normativas


2. Reducir los tiempos de atención del equipo de TI a los requerimientos de usuarios
3. Permitir empoderar y delegar a los Usuarios Generadores
4. Facilitar la homologación y estandarización de formatos

Criterio de Aceptación

Dado que: se necesita un conjunto de elementos estándar


Cuando: se está trabajando sobre un diseño
Entonces:
1. El constructor requiere contar con los siguientes objetos:
 Menú de opciones. Diseñador y generador.
 Listado. Diseñador y generador.
 Formulario. Diseñador y generador.
 Reporte. Diseñador y generador.
 Dashboard. Diseñador y generador.

2. Todos y cada uno de los diseños desarrollados deben ser guardados a un destino de datos
el cual posteriormente será accedido por el generador para mostrarlos al usuario final en
tiempo de ejecución.

3. Todos y cada uno de los objetos del constructor requiere una serie de componentes para su
desarrollo.

4. Todas las propiedades de todos y cada uno de los componentes, que forman parte de los
objetos indicados en el punto 1, deben ser almacenadas en un destino de datos por el
diseñador. Para que posteriormente el generador las recupere y lo pueda mostrar en pantalla

Criterios de Validación y/o Negocio

9
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Reutilización de elementos ya creados

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.008

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Reutilizar lo previamente creado en la herramienta

Para Poder

1. Tener un Sistema que se pueda adaptar a los cambios de normativas

2. Reducir los tiempos de atención del equipo de TI a los requerimientos de usuarios

3. Permitir empoderar y delegar a los Usuarios Generadores

4. Facilitar la homologación y estandarización de formatos

Criterio de Aceptación

Dado que: se necesita un conjunto de elementos estándar

Cuando: al momento de crear o modificar los listados, formularios, etc.

Entonces: pueda utilizar los elementos, listados, formularios, etc., existentes como
plantillas o base.

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Navegabilidad de componentes

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.009

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener un sistema flexible que me permita usar tanto el teclado como el mouse para navegar
entre componentes

Para Poder

Navegar entre los diversos componentes y elementos de forma natural y sencilla.

Criterio de Aceptación

Dado que: se necesita un sistema flexible y amigable

Cuando: al momento de interactuar con el sistema

Entonces: pueda cambiar de selección de componentes y elementos, tanto a nivel de


diseñador, generador como uso final, a través del uso del teclado y/o mouse de forma
indistinta

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Seguridad

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.010

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con gestión de la seguridad del sistema

Para Poder

Gestionar la seguridad dentro de la herramienta

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere restringir el acceso a las funcionalidades del sistema en función
del perfil de quienes usan el sistema

Cuando: al momento de ingresar al sistema debe mostrar al usuario sólo lo que está
autorizado a ver/usar

Entonces: El sistema debe permitir establecer control de seguridad a cada elemento que se
construya, genere y publique.

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Componente Constructor - Asignación de Reglas de Negocio

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.011

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Asignar a determinados objetos que generan una acción, el llamado del motor de reglas de
negocio.

Para Poder

Identificar la regla de negocio, dado la condición en la que se encuentra en ese


momento

Criterio de Aceptación

Dado que: se identifican los objetos que generan una acción para el llamado del motor
de reglas de negocio

Cuando: se debe visualizar como propiedad del objeto que corresponde el llamado del
motor de reglas de negocio

Entonces: debe asociar las variables que se enviaran al motor de reglas de negocio para su
validación.

Criterios de Validación y/o Negocio

La asignación solo se dará para aquellos objetos que generan las acciones:
 Crear
 Guardar
 Modificar
 Enviar
 Validar
 Aprobar
 Otras acciones

1
SISCO - FASE 1

Título: Diseñador y Generador de Menú de Opciones

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.012

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un diseñador y generador de Menú de Opciones

Para Poder

Diseñar y Construir un Menú de Opciones

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere construir o modificar opciones de menú

Cuando: surja la necesidad de incluir nuevas opciones, modificar existentes o simplemente


reestructurar la actual

Entonces:
 Debe contar con un Diseñador y un Generador
 Debe estar construido como un componente jerárquico para el diseño y la
presentación de opciones.
 Está conectado a un origen de datos.
 Permite asociar a permisos.
 Permite recuperar la información de otro objeto vinculado para recuperar su diseño
y pasarlo al generador para su presentación.

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Menú de Opciones - Componentes

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.013

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Configurar el Menú

Para Poder

Crear el menú de opciones según la necesidad del negocio

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita un sistema adaptable

Cuando: se publican nuevas normativas y estas repercuten en el procedimiento actual cd


trabajo establecido

Entonces:
 Sea una estructura de jerárquica y dinámica
 Se pueda ubicar tanto de forma horizontal como vertical
 Se pueda asociar la visualización de los ítems del menú según permisos
específicos
 Cada ítem del menú pueda o no tener asociada alguna función, bien sea de
ejecución directa o de despliegue de algún tipo de pantalla.

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Listado - Diseñador y Generador de Listado

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.014

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un diseñador y generador de Listado

Para Poder

Diseñar y Construir un Listado

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere construir o modificar listados

Cuando: surja la necesidad de incluir nuevas opciones, modificar existentes o simplemente


reestructurar la actual

Entonces:
 Debe contar con un Diseñador y un Generador
 Está conectado a un origen de datos.
 Permite asociar a permisos.
 Permite recuperar la información de otro objeto vinculado para recuperar su diseño
y pasarlo al generador para su presentación.
 Recupera el diseño de un origen de datos y lo presenta al usuario en tiempo de
ejecución.
 Maneja diferentes componentes: tabular, pivote, tarjeta, calendario, Gantt, etc.

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Listado - Componente Tabulador

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.015

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Administrar datos tabulares

Para Poder

Mostrar, administrar y dar forma a datos tabulares

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere administrar datos en formato tabular o grilla

Cuando:
 Al momento de completar formularios
 Al desplegar información relacionada o tipo Maestro-Detalle
 Al generar reportes
 Al momento de querer manejar resúmenes de datos

Entonces:
 La grilla debe poder trabajar en modo Visualizador o de Edición según sea
requerido

 Puede ser Grilla Simple o Anidadas, con diversos niveles de anidamiento.

 El contenido que maneja podrá ser variado y/o combinado.

 En caso de edición, deberá permitir diversidad de tipos de datos (ingreso de texto,


números, fechas, seleccionar de listado, etc.)

 La cantidad de columnas a manejar variará según la necesidad del caso.

 El orden o posición de las columnas debe respetarse en todo momento.

 Cada columna deberá tener encabezado

 En las grillas que son editables, se podrá indicar cuales columnas se pueden
modificar el contenido.

1
SISCO - FASE 1

 Debe permitir el poder filtrar o buscar contenido . De igual forma debe proveer
paginación para facilitar la navegación, permitiendo definir cantidad de filas a
desplegar por página.

 Las grillas deben permitir la selección de un o más filas

Criterios de Validación y/o Negocio

Título: Listado - Componente PivotTable

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.016

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Mostrar y Analizar datos multidimensionales

Para Poder

Mostrar y Analizar datos multidimensionales de un origen de datos

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere administrar datos en formato tabular o grilla

Cuando:
 Al desplegar información relacionada o tipo Maestro-Detalle
 Al generar reportes
 Al momento de querer manejar resúmenes de datos

Entonces:
 La grilla debe poder trabajar en modo Visualizador
 Puede ser Grilla Simple o Anidadas, con diversos niveles de anidamiento.
 El contenido que maneja podrá ser variado y/o combinado.
 La cantidad de columnas a manejar variará según la necesidad del caso.
 El orden o posición de las columnas debe respetarse en todo momento.
 Cada columna deberá tener encabezado
 Puedo filtrar o buscar contenido . De igual forma debe poder paginar para facilitar la
navegación, permitiendo definir cantidad de filas a desplegar por página.
 Las grillas deben permitir la selección de un o más filas
 Puedo agrupar datos en múltiples niveles, sin importar la cantidad de niveles

1
SISCO - FASE 1

 Puedo ordenar datos

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Listado - Gantt

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.017

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Gestionar el flujo de tareas y las dependencias entre tareas durante un período


determinado.

Para Poder

Gestionar el flujo de tareas y las dependencias entre tareas durante un período


determinado para los servicios de control

Criterio de Aceptación

Dado que: deseo gestionar el flujo y las dependencias entre tareas

Cuando: durante un periodo de tiempo determinado para los servicios de control.

Entonces:
 Pueda crear y modificar actividades, permitiendo gestionar responsables y las
relaciones de dependencia entre ellas

 Pueda establecer periodo de ejecución de cada actividad

 Pueda mover y modificar tareas (un nombre de tarea, duración o progreso, por
ejemplo) directamente desde el gráfico.

 Pueda ajustar la escala de tiempo para mostrar las tareas en intervalos de tiempo
más pequeños o mayores, de horas a años.

 Pueda aumentar/disminuir el tamaño de lo visualizado tanto usando el teclado como


el mouse y la combinación de ambos

2
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Listado – Agenda de Calendario

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.018

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero
Una solución de programación de agenda de calendario con todas las funciones que muestra
fácilmente una instantánea detallada de eventos/citas
Para Poder
Planificar eventos/citas en la aplicación web a lo largo de un solo día, una semana o un mes.

Criterio de Aceptación
Dado que: se desea planificar actividades
Cuando: durante un periodo de tiempo determinado para lo ejecución de servicios de control
Entonces:
 Pueda gestionar citas y/o eventos tanto puntuales como periódicas
 Pueda manejar vistas como Vista de día, Vista de semana, Vista de semana laboral,
Vista de mes y Vista de línea de tiempo, al igual que el poder alternar entre las vistas.
 Pueda manejar plantillas para personalizar el contenido y la apariencia de las celdas
de tiempo, los encabezados de fecha y los encabezados de recursos
en la agenda de calendario

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Diseñador y Generador de Formularios

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.019

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Una solución para la elaboración de formularios

Para Poder

Diseñar y elaborar formularios tanto para el ingreso como para la visualización de


información

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere ingresar y visualizar información

Cuando: surja la necesidad de incluir nuevas opciones, modificar existentes o simplemente


reestructurar la actual

Entonces:
 Debe contar con un Diseñador y un Generador
 Está conectado a un origen de datos.
 Permite asociar a permisos.
 Permite recuperar la información de otro objeto vinculado para recuperar su diseño
y pasarlo al generador para su presentación.
 Recupera el diseño de un origen de datos y lo presenta al usuario en tiempo de
ejecución.
 Maneja diferentes componentes.
 Pueda ingresar y visualizar información por separado y en conjunto

Criterios de Validación y/o Negocio


Se debe considerar incluir una propiedad para ocultar o mostrar el objeto del
formulario de acuerdo a una condición simple o compleja, ejemplo: fecha de vigencia,
intervalos de tiempos, etc.

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Estructura

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.020

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder contar con información de manera estructurada

Para Poder

Establecer orden, estructura y secuencia tanto en el ingreso y visualización de


información

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere manejar formatos estándar y reutilizables

Cuando: cuando se defina el formulario y al momento de llenar y visualizar la


información.

Entonces: El formulario cuente con secciones que permita organizar la información entre
ellos Encabezado, Cuerpo, Pie de Página.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Estructura del Cuerpo y Diseño (Layout)

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.021

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder ingresar y distribuir los campos en múltiples columnas

Para Poder

Facilitar el proceso de ingreso y visualización de información, manteniendo el orden y


posición de los campos en todo momento

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere manejar formatos estándar y reutilizables

Cuando: cuando se defina el formulario y al momento de llenar y visualizar la


información.

Entonces:
 Pueda ingresar los componentes alineados en múltiples columnas y filas (alineación
tanto de forma horizontal como vertical)
 Pueda mantener el orden y la posición de lo diseñado en todo momento
 Pueda navegar fácilmente entre los componentes, bien sea tanto usando el teclado
como el mouse
 Pueda navegar fácilmente entre los componentes usando barras de desplazamiento
(verticales y horizontales) en caso de exceder capacidad visual de pantalla

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componentes tipo Listado

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.022

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder utilizar componentes tipo Listado en la elaboración de formularios

Para Poder

Ingresar y desplegar información cuya estructura puede ser compleja

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere ingresar y visualizar información de estructura compleja

Cuando: al momento de ejecutar los servicios de control

Entonces: Pueda utilizar tantos componentes tipo Listado como necesite dentro del
formulario, tanto para ingreso de información como para la visualización.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente de agrupación o sección

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.023

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder agrupar componentes

Para Poder

Dar un orden, agrupar y dar sentido de pertenencia y asociación a un conjunto de


componentes

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere ingresar y visualizar información de datos relacionados

Cuando: al momento de ejecutar los servicios de control

Entonces: Pueda utilizar elementos contenedores visuales para agrupar campos para el
ingreso y visualización de información.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Pestañas

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.024

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder agrupar componentes

Para Poder

1. Dar un orden, agrupar y dar sentido de pertenencia y asociación a un conjunto de


componentes.

2. Ofrecer una alternativa de múltiples formularios y formularios anidados dentro del mismo
formulario.

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere ingresar y visualizar información de datos relacionados

Cuando: al momento de ejecutar los servicios de control

Entonces:
 Pueda utilizar elementos contenedores visuales para agrupar campos para el ingreso y
visualización de información.
 Pueda generar las pestañas o tabuladores tanto horizontalmente como
verticalmente.
 Pueda generar pestañas anidades, sin límites de niveles.
 Pueda contener cualquier tipo de componente, permitiéndolos ubicar en
múltiples columnas y múltiples filas
 Se comporte similar al Diseño (Layout) del Formulario
 Pueda generar múltiples pestañas de forma dinámica al momento de llenar el
formulario

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Navegación de Árbol

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.025

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder agrupar información de forma estructurada

Para Poder

1. Facilitar la navegación dentro de la información

2. Permitir seleccionar la información para posterior procesamiento

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder visualizar y organizar la información generada

Cuando: a lo largo de la ejecución de los servicios de control, particularmente cuando se esté


trabajando con los expedientes digitales

Entonces:
 Pueda visualizar la información de forma estructurada en carpetas
 Pueda seleccionar la información para poder aplicar una acción

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Editor Enriquecido de Texto

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.026

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador y Usuario Generador

Puedo /Quiero

Contar con un editor de texto

Para Poder

Soportar la edición de texto en formato enriquecido

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder generar información en formato enriquecido

Cuando: al momento de la ejecución de los servicios de control, en especial cuando se


registran hallazgos y al momento de la elaboración de informes.

Entonces:
 Pueda crear, abrir y guardar documentos en formatos DOCX, RTF y TXT
 Pueda cambiar el formato de caracteres y párrafos
 Pueda trabajar con objetos flotantes (imágenes y cuadros de texto)
 Pueda imprimir documentos
 Pueda cambiar a Vista simple, ocultando los elementos de control de paginación y
diseño y usar toda el área del componente para mostrar el documento

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Editor de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.027

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador y Usuario Generador

Puedo /Quiero

Contar con editores de datos

Para Poder

Ingresar información

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder ingresar información variada

Cuando: a lo largo de la ejecución de los servicios de control

Entonces:
 Pueda ingresar texto en formato simple
 Pueda ingresar texto en formato de múltiples líneas (área de texto y/o editor de
memo)
 Pueda ingresar/modificar datos numéricos, porcentual, etc.
 Pueda Ingresar/modificar o seleccionar fechas y horas
 Pueda ingresar/modificar información filtrada con formatos y/o máscaras
 Pueda editar los valores numéricos a través de botones de incremento y/o
disminución (Spin Edit)

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Opciones de Selección

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.028

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador y Usuario Generador

Puedo /Quiero

Contar con elementos de selección de información

Para Poder

Seleccionar uno o varios valores de la información disponible

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder utilizar elementos de filtrado o selección de información

Cuando: se requiera interactuar con el sistema

Entonces:
 Pueda usar elementos de selección simple entre un número de opciones.
 Pueda contar con elementos de marcado para indicar presencia o no de una
condición
 Pueda usar elementos de selección múltiple al estilo de lista de verificación para
seleccionar varias opciones entre un número de opciones establecidas
 Pueda seleccionar un elemento de una lista desplegable
 Pueda seleccionar elementos de una lista de cadenas predefinidas
 Pueda hacer la navegación y selección usando el teclado, el mouse o ambos
simultáneamente.
 Pueda seleccionar varios elementos (etiquetas) de una lista desplegable
predefinida.
 Pueda escribir en un cuadro de edición para filtrar los elementos de lista que
contienen la cadena de búsqueda

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Validación de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.029

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Validar la información ingresada o por ingresar

Para Poder

Admitir la validación completa de todos los datos de los formularios

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere validar la información ingresada según los requerimientos y las
reglas de negocio

Cuando: durante el uso del formulario y al momento de grabar la información


ingresada

Entonces:
 Pueda validar cuando un campo es requerido
 Pueda validar que el valor ingresado es parte de un rango
 Pueda asignar dinámicamente reglas de validación/verificación

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Adjuntar y Descargar Documentos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.030

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Adjuntar y Descargar documentación

Para Poder

1. Cumplir con lo solicitado en las normativas

2. Permitir a los auditores sustentar el análisis y el trabajo realizado

3. Generar el expediente digital

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder gestionar sustentos varios de hallazgos y resultados del proceso
que se está ejecutando

Cuando: en cualquier etapa de la ejecución de los diversos servicios de control

Entonces:
 Pueda adjuntar documentos en formatos diversos tales como DOCX, XLSX, PDF,
etc., tanto a través de la modalidad arrastre como por un selector de archivos
 Pueda descargar documentos en formatos diversos, permitiendo seleccionar el lugar
destino de la descarga
 Pueda exportar la data existente en los componentes tipo tabla en formato XLSX

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Visualizar Documentos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.031

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Visualizar en línea documentos previamente adjuntados

Para Poder

Permitir al personal visualizar diversos formatos de documentos (PDF, .DOCX, XLSX, etc.)
para realizar labores de análisis

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder visualizar documentos, pre-generados o ya cargados en el


sistema

Cuando: en cualquier etapa de la ejecución de los diversos servicios de control

Entonces:
Pueda visualizar en línea en el sistema el documento seleccionado en modo lectura

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Firmas Digitales

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.032

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Visualizar la firma digital

Para Poder

1. Dejar constancia de la aprobación/rechazo realizada en el sistema

2. Poder visualizar quienes han firmado un formulario

Criterio de Aceptación

Dado que: se necesita plasmar la aprobación de diversos documentos

Cuando: cuando existan procesos que demanden esquema de aprobación

Entonces:
 El aprobador pueda plasmar su aprobación con firma digital
 Se pueda ver la firma digital de los aprobadores en los documentos generados en el
formulario
 Se pueda ver la firma digital de los aprobadores al momento de consultar el
formulario

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Botón de Acción

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.033

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un elemento de ejecución de acciones en el formulario

Para Poder

1. Ejecutar acciones específicas requeridas

2. Iniciar flujos de ejecución

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder ejecutar diversas acciones

Cuando: al momento de hacer uso de los formularios

Entonces:
 Pueda asignar la ejecución de una acción a un botón
 Pueda asignar la apertura de una pantalla modal a un botón
 Pueda configurar dinámicamente las características de un botón
 Pueda ubicarlo en cualquier parte del formulario

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Visibilidad dinámica de componentes

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.034

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener formularios donde los componentes se muestren dinámicamente

Para Poder

Manejar visibilidad de objetos según permisología, selección de campos o por condición de


data

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere un sistema ágil, flexible y dinámico, donde se pueda reutilizar la
mayor parte de los componentes

Cuando: en cualquier momento del uso de los formularios

Entonces:
Pueda establecer la visibilidad de los diversos componentes del formulario según la
definición existente de una regla de negocio, perfiles, información indicada dentro de algún
campo del formulario o por valor/condición de la data.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Componente Visualizador de Dato

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.035

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con componentes de sólo visualización

Para Poder

Desplegar información en modo sólo lectura

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere mostrar información de sólo lectura

Cuando: al momento de cargar el formulario, deberá mostrar la información

Entonces: No se pueda editar la información contenida en el componente

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Formulario - Origen de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.036

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener un módulo flexible y dinámico

Para Poder

Garantizar congruencia de la información manejada

Criterio de Aceptación

Dado que:
 Se requiere un módulo flexible y dinámico
 Se requiere poder consultar e ingresar información

Cuando: en cualquier momento del uso del sistema

Entonces: Cada componente que se emplee en los formularios deberá poder asociarse
dinámicamente a un origen de datos (base de datos, microservicio, webservice, etc.)

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Diseñador y Generador de Reportes

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.037

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Una solución para la elaboración de Reportes

Para Poder

Diseñar y elaborar reportes

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere generar reportes para visualizar información de los servicios de
control

Cuando: surja la necesidad de consultar información relacionada a los servicios de control

Entonces:
 Debe contar con un Diseñador y un Generador
 Está conectado a un origen de datos.
 Permite asociar a permisos.
 Permite recuperar la información de otro objeto vinculado para recuperar su diseño
y pasarlo al generador para su presentación.
 Recupera el diseño de un origen de datos y lo presenta al usuario en tiempo de
ejecución.
 Maneja diferentes componentes.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Estructura

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.038

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder contar con información de manera estructurada

Para Poder

Establecer orden, estructura y secuencia al momento de visualizar la información

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere manejar formatos estándar y reutilizables

Cuando: cuando se defina el reporta y al momento visualizar la información.

Entonces: El reporte cuente con secciones que permita organizar la información entre
ellos Encabezado, Cuerpo, Pie de Página.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Estructura del Cuerpo y Diseño (Layout)

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.039

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder distribuir los campos del reporte en múltiples columnas

Para Poder

Facilitar el proceso de visualización de información, manteniendo el orden y posición de los


campos en todo momento

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere manejar formatos estándar y reutilizables

Cuando: cuando se defina el reporte y al momento de llenar y visualizar la información.

Entonces:
 Pueda ingresar los componentes deseados alineados en múltiples columnas y filas
(alineación tanto de forma horizontal como vertical)
 Pueda mantener el orden y la posición de lo diseñado en todo momento
 Pueda navegar fácilmente entre los componentes, bien sea tanto usando el teclado
como el mouse
 Pueda navegar fácilmente entre los componentes usando barras de desplazamiento
(verticales y horizontales) en caso de exceder capacidad visual de pantalla

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Componentes tipo Listado

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.040

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder utilizar componentes tipo Listado en la elaboración de reportes

Para Poder

Desplegar información cuya estructura puede ser compleja

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere visualizar información de estructura compleja

Cuando: al momento de ejecutar los servicios de control

Entonces: Pueda utilizar tantos componentes tipo Listado como necesite dentro del reporte
para visualizar los datos.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Componente de agrupación o sección

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.041

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder agrupar componentes

Para Poder

Dar un orden, agrupar y dar sentido de pertenencia y asociación a un conjunto de


componentes

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere visualizar información de datos relacionados

Cuando: al momento de ejecutar los servicios de control

Entonces: Pueda utilizar elementos contenedores visuales para agrupar campos para la
visualización de información.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Componente Pestañas

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.042

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder agrupar componentes

Para Poder

1. Tener un orden, agrupar y dar sentido de pertenencia y asociación a un conjunto de


componentes.

2. Ofrecer una alternativa de múltiples reportes y reportes anidados dentro del mismo reporte.

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere visualizar información de datos relacionados

Cuando: al momento de ejecutar los servicios de control

Entonces:
 Pueda utilizar elementos contenedores visuales para agrupar campos para la
visualización de información.
 Pueda generar las pestañas o tabuladores tanto horizontalmente como verticalmente.
 Pueda generar pestañas anidades, sin límites de niveles.
 Pueda contener cualquier tipo de componente, permitiéndolos ubicar en múltiples
columnas y múltiples filas
 Se comporte similar al Diseño (Layout) del Formulario

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Componente Visualizador de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.043

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con visualizadores de datos

Para Poder

Visualizar información relacionada a los servicios de control

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder visualizar información variada

Cuando: a lo largo de la ejecución de los servicios de control

Entonces:
 Pueda visualizar texto en formato simple
 Pueda visualizar en formato de múltiples líneas (área de texto y/o editor de memo)
 Pueda visualizar datos numéricos, porcentual, etc.
 Pueda visualizar o seleccionar fechas y horas
 Pueda visualizar información filtrada con formatos y/o máscaras

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Componente Opciones de Selección

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.044

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con elementos de selección de información

Para Poder

Seleccionar uno o varios valores de la información disponible

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder utilizar elementos de filtrado o selección de información

Cuando: se requiera interactuar con el reporte

Entonces:
 Pueda usar elementos de selección simple entre un número de opciones.
 Pueda contar con elementos de marcado para indicar presencia o no de una
condición
 Pueda usar elementos de selección múltiple al estilo de lista de verificación para
seleccionar varias opciones entre un número de opciones establecidas
 Pueda seleccionar un elemento de una lista desplegable
 Pueda seleccionar elementos de una lista de cadenas predefinidas
 Pueda hacer la navegación y selección usando el teclado, el mouse o ambos
simultáneamente.
 Pueda seleccionar varios elementos (etiquetas) de una lista desplegable
predefinida.
 Pueda escribir en un cuadro de edición para filtrar los elementos de lista que
contienen la cadena de búsqueda

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Componente Botón de Acción

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.045

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un elemento de ejecución de acciones en el reporte

Para Poder

Ejecutar acciones específicas requeridas

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder ejecutar diversas acciones

Cuando: al momento de hacer uso de los reportes

Entonces:
 Pueda asignar la ejecución de una acción a un botón
 Pueda asignar la apertura de una pantalla modal a un botón
 Pueda configurar dinámicamente las características de un botón
 Pueda ubicarlo en cualquier parte del reporte

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Visibilidad dinámica de componentes

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.046

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener reportes donde los componentes se muestren dinámicamente

Para Poder

Manejar visibilidad de objetos según permisología, selección de campos o por condición de


data

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere un sistema ágil, flexible y dinámico, donde se pueda reutilizar la
mayor parte de los componentes

Cuando: en cualquier momento del uso de los reportes

Entonces:
Pueda establecer la visibilidad de los diversos componentes del reporte según la definición
existente de una regla de negocio, perfiles, información indicada dentro de algún campo del
reporte o por valor/condición de la data.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Reporte - Origen de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.047

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener un módulo flexible y dinámico

Para Poder

Garantizar congruencia de la información manejada

Criterio de Aceptación

Dado que:
 Se requiere un módulo flexible y dinámico
 Se requiere poder consultar información en formato de reporte

Cuando: en cualquier momento del uso del sistema

Entonces: Cada componente que se emplee en los reportes deberá poder asociarse
dinámicamente a un origen de datos

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Diseñador y Generador de Reportes

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.048

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Una herramienta de gestión de la información

Para Poder

1. Monitorizar, analizar y mostrar de manera visual los indicadores clave de desempeño

2. Hacer un seguimiento del estado de la ejecución de los servicios de control,


operativos y megaoperativos

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere una herramienta de gestión de información para visualizar


información de los servicios de control

Cuando: surja la necesidad de consultar información relacionada a los servicios de control

Entonces:
 Debe contar con un Diseñador y un Generador
 Está conectado a un origen de datos.
 Permite asociar a permisos.
 Permite recuperar la información de otro objeto vinculado para recuperar su diseño
y pasarlo al generador para su presentación.
 Recupera el diseño de un origen de datos y lo presenta al usuario en tiempo de
ejecución.
 Maneja diferentes componentes.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Estructura

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.049

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder contar con información de manera estructurada

Para Poder

Establecer orden, estructura y secuencia al momento de visualizar la información

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere manejar formatos estándar y reutilizables

Cuando: cuando se defina el tablero y al momento visualizar la información.

Entonces: El tablero cuente con secciones que permita organizar la información entre
ellos Encabezado, Cuerpo, Pie de Página.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Componente Botón de Acción

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.050

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un elemento de ejecución de acciones en el tablero

Para Poder

Ejecutar acciones específicas requeridas

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder ejecutar diversas acciones

Cuando: al momento de hacer uso de los tableros

Entonces:
 Pueda asignar la ejecución de una acción a un botón
 Pueda asignar la apertura de una pantalla modal a un botón
 Pueda configurar dinámicamente las características de un botón
 Pueda ubicarlo en cualquier parte del tablero

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Componente Gráfico

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.051

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con un componente de graficación

Para Poder

Transformar los datos a su representación visual más apropiada, concisa y legible

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder visualizar los datos en componentes gráficos

Cuando: al hacer seguimiento de los servicios de control, operativos y


megaoperativos

Entonces:
 Pueda transformar los datos a su representación visual más apropiada, concisa y
legible
 Pueda hacer uso de gráficos en dos dimensiones (2D)
 Pueda contar con un número amplio y diverso de gráficos para la elaboración de los
tableros
 Pueda actualizar dinámicamente la información que muestran los gráficos

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Componente Visualizador de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.052

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Contar con visualizadores de datos

Para Poder

Visualizar información relacionada a los servicios de control

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere poder visualizar información variada

Cuando: a lo largo de la ejecución de los servicios de control, operativos y megaoperativos

Entonces:
 Pueda visualizar texto en formato simple
 Pueda visualizar en formato de múltiples líneas (área de texto y/o editor de memo)
 Pueda visualizar datos numéricos, porcentual, etc.
 Pueda visualizar o seleccionar fechas y horas
 Pueda visualizar información filtrada con formatos y/o máscaras

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Componentes tipo Listado

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.053

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Poder utilizar componentes tipo Listado en la elaboración de tableros

Para Poder

Desplegar información cuya estructura puede ser compleja

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere visualizar información de estructura compleja

Cuando: al momento de ejecutar los servicios de control

Entonces: Pueda utilizar tantos componentes tipo Listado como necesite dentro del tablero
para la visualización de la información.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Visibilidad dinámica de componentes

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.054

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener tableros donde los componentes se muestren dinámicamente

Para Poder

Manejar visibilidad de objetos según permisología, selección de campos o por condición de


data

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere un sistema ágil, flexible y dinámico, donde se pueda reutilizar la
mayor parte de los componentes

Cuando: en cualquier momento del uso de los tableros

Entonces: Pueda establecer la visibilidad de los diversos componentes del tablero según la
definición existente de una regla de negocio, perfiles, información indicada dentro de algún
campo del reporte o por valor/condición de la data.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Profundizar niveles de datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.055

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener tableros donde los componentes se muestren dinámicamente

Para Poder

Facilitar el análisis de la información sin necesidad de salir del visualizador

Criterio de Aceptación

Dado que: se requiere visualizar y analizar la información

Cuando: en cualquier momento del uso del sistema

Entonces: Pueda realizar Data Drilling de la información presentada en el tablero

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Dashboard - Origen de Datos

N° de Historia de Usuario HU.00.APP.056

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Tener un módulo flexible y dinámico

Para Poder

Garantizar congruencia de la información manejada

Criterio de Aceptación

Dado que:
 Se requiere un módulo flexible y dinámico
 Se requiere poder consultar información en formato de tablero

Cuando: en cualquier momento del uso del sistema

Entonces: Cada componente que se emplee en los tableros deberá poder asociarse
dinámicamente a un origen de datos

Criterios de Validación y/o Negocio

6
SISCO - FASE 1

Título: Registro de Reglas de Negocio

N° de Historia de Usuario HU.00.RN.001

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador

Puedo /Quiero

Un formulario que permita registrar las diferentes condiciones y sus reglas de negocio
asociadas a cada flujo de negocio

Para Poder

Establecer las pautas de ida y vuelta de los flujos, por cada acción que se realice.

Criterio de Aceptación

Dado que: el usuario puede registrar las reglas de negocio y sus condiciones

Cuando: al usuario se le permita consultar, modificar o deshabilitar las reglas de


negocio

Entonces: al modificar o deshabilitar la regla de negocio, se aplique en adelante para los


flujos que pertenece.

Criterios de Validación y/o Negocio

6
SISCO - FASE 1

Título: Motor de Reglas de Negocio

N° de Historia de Usuario HU.00.RN.002

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 - Configuración SISCO

Prototipos Relacionados

En calidad de Administrador y Usuario del Sistema

Puedo /Quiero

Cargar todas las reglas de negocio y sus condiciones en el motor de reglas de negocio

Para Poder

Asignar correctamente la secuencia del flujo que se debe seguir cuando se realiza la acción:
 Crear
 Guardar
 Modificar
 Enviar
 Validar
 Aprobar
 Otras acciones

Criterio de Aceptación

Dado que: se realiza cualquier acción dentro del flujo

Cuando: se busca la condición de la regla del negocio dentro del motor que
coincide con el estado, perfil, área, equipo, etc.

Entonces: se interpreta la regla de negocio para ubicarnos hacia donde vamos dentro del
flujo de negocio.

Criterios de Validación y/o Negocio

La carga de reglas de negocio no debe afectar el desempeño del sistema para todos los
usuarios activos.

6
SISCO - FASE 1

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.CPSC.001


MP.00.01.04.01 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PEI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los roles participantes en el registro de información del
documento PEI

Para Poder

Asignar los roles a las personas respectivas que intervendrán en el flujo de generación del PEI

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.CPSC.002


MP.00.01.04.01 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PEI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

6
SISCO - FASE 1

Una pantalla donde poder configurar los flujos y orden de registro de información del
documento PEI

Realizar ajustes al proceso de aprobación del PEI

Autorizar cambiar flujos de aprobación del PEI

Para Poder

Establecer el camino de las derivaciones y acciones necesarias que realizará cada rol

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva
 Para configurar un paso del flujo, este debe estar preregistrado como función en el
ROF

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.003


MP.00.01.04.01 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PEI
PT.00.02.00, PT.00.02.01, PT.00.02.02,
Prototipos Relacionados
PT.00.02.03
En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar la estructura del documento PEI

Para Poder

Establecer la forma del documento una vez tenida toda la información registrada

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

6
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.004


MP.00.01.04.01 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PEI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los flujos de validación del documento PEI

Para Poder

Tener el flujo de derivación en cada aprobación del PEI

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.005


MP.00.01.04.01 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PEI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar las variables y parámetros del documento PEI

6
SISCO - FASE 1

Para Poder

Establecer las variables del documento como cabeceras, pie de página, años, carátula,
logotipos, etc.

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.006


MP.00.01.04.02 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PNC
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los roles participantes en el registro de información del
documento PNC

Para Poder

Asignar los roles a las personas respectivas que intervendrán en el flujo de generación del
PNC

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

6
SISCO - FASE 1

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.007


MP.00.01.04.02 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PNC
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los flujos y orden de registro de información del
documento PNC

Autorizar cambiar flujos de aprobación del PNC

Realizar ajustes al proceso de aprobación PNC

Para Poder

Establecer el camino de las derivaciones y acciones necesarias que realizará cada rol

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva
 Para configurar un paso del flujo, este debe estar preregistrado como función en el
ROF

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.008


MP.00.01.04.02 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PNC
PT.00.03.00, PT.00.03.01, PT.00.03.02,
Prototipos Relacionados
PT.00.03.03
En calidad de Usuario de Planeamiento

6
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar la estructura del documento PNC

Para Poder

Establecer la forma del documento una vez tenida toda la información registrada

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.009


MP.00.01.04.02 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PNC
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los flujos de validación del documento PNC Definir

condiciones, restricciones, limitaciones para cálculo y distribución

Para Poder

Tener el flujo de derivación en cada aprobación del PNC

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

6
SISCO - FASE 1

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.010


MP.00.01.04.02 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros PNC
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar las variables y parámetros del documento PNC

Para Poder

Establecer las variables del documento como cabeceras, pie de página, años, carátula,
logotipos, etc.

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

6
SISCO - FASE 1

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.011


MP.00.01.04.03 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado aprobaciones, variables y Parámetros PO (Ex PAC y
POU)
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los roles participantes en el registro de información del
documento PO

Para Poder

Asignar los roles a las personas respectivas que intervendrán en el flujo de generación del PO

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.012


MP.00.01.04.03 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado aprobaciones, variables y Parámetros PO (Ex
PAC y POU)
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

7
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los flujos y orden de registro de información del
documento PO

Autorizar cambiar flujos de aprobación del PO

Realizar ajustes al proceso de aprobación del PO

Para Poder

Establecer el camino de las derivaciones y acciones necesarias que realizará cada rol

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva
 Para configurar un paso del flujo, este debe estar preregistrado como función en el
ROF

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.013


MP.00.01.04.03 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado aprobaciones, variables y Parámetros PO (Ex
PAC y POU).
PT.00.03.00, PT.00.03.01, PT.00.03.02,
Prototipos Relacionados
PT.00.03.03
En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar la estructura del documento PO

Para Poder

Establecer la forma del documento una vez tenida toda la información registrada

7
SISCO - FASE 1

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.014


MP.00.01.04.03 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado aprobaciones, variables y Parámetros PO (Ex PAC y
POU)
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los flujos de validación del documento PO

Para Poder

Tener el flujo de derivación en cada aprobación del PO

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.015


MP.00.01.04.03 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado aprobaciones, variables y Parámetros PO (Ex
PAC y POU)
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

7
SISCO - FASE 1

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar las variables paramétricas del documento PO

Para Poder

Establecer las variables del documento como cabeceras, pie de página, años, carátula,
logotipos, etc.

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.016


MP.00.01.04.04 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros POI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los roles participantes en el registro de información del
documento POI

Para Poder

Asignar los roles a las personas respectivas que intervendrán en el flujo de generación del POI

Criterio de Aceptación

N/A

7
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC


N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.017
MP.00.01.04.04 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros POI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los flujos y orden de registro de información del
documento POI

Autorizar cambiar flujos de aprobación del POI

Realizar ajustes al proceso de aprobación del POI

Para Poder

Establecer el camino de las derivaciones y acciones necesarias que realizará cada rol

Actualizar el POI en función a las modificaciones de la Estructura Orgánica de la CGR

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva
 Para configurar un paso del flujo, este debe estar preregistrado como función en el
ROF

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

7
SISCO - FASE 1

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.018


MP.00.01.04.04 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros POI
PT.00.03.00, PT.00.03.01, PT.00.03.02,
Prototipos Relacionados
PT.00.03.03
En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar la estructura del documento POI

Para Poder

Establecer la forma del documento una vez tenida toda la información registrada

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.019


MP.00.01.04.04 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros POI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar los flujos de validación del documento POI

Para Poder

Tener el flujo de derivación en cada aprobación del POI

7
SISCO - FASE 1

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.020


MP.00.01.04.04 - Configurar Flujo, roles, reglas,
Modelo de Proceso Relacionado
aprobaciones, variables y Parámetros POI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder configurar las variables paramétricas del documento POI

Para Poder

Establecer las variables del documento como cabeceras, pie de página, años, carátula,
logotipos, etc.

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.021

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01.04.05 - Actualizar y Gestionar U.O

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

7
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla que me permita gestionar el ROF

Para Poder

Mantener actualizado el ROF en el sistema, por si ocurriese alguna variación.

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva
 Cada rol del ROF debe contener por lo menos una actividad a realizar

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.022

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01.04.05 - Actualizar y Gestionar U.O

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que me permita ver todas las versiones de ROF que se han generado y aprobado.

Para Poder

Ver las variaciones ocurridas en el ROF

Criterio de Aceptación
 Corresponden a versiones de ROF aprobados

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

7
SISCO - FASE 1

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.023

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01.04.05 - Actualizar y Gestionar U.O

Prototipos Relacionados PT.01.18

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que me permita visualizar las unidades orgánicas de la CGR

Para Poder

Mantener actualizada la información de las Unidades Orgánicas

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.024

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01.04.05 - Actualizar y Gestionar U.O

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que me permita gestionar (Editar, Agregar, Eliminar, Dar de Baja,
Fusionar y Dividir) las OCI pertenecientes a las unidades orgánicas de la CGR

7
SISCO - FASE 1

Para Poder

Mantener actualizada la información de las OCI

Criterio de Aceptación

 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.00.PSC.025

Modelo de Proceso Relacionado 1. Configurar PSC

Prototipos Relacionados PT.00.01 -Configuración PSC

En calidad de Usuario de Configuración del Sistema

Puedo /Quiero

Una pantalla inicial donde elegir qué módulo del sistema quiero configurar

Para Poder
Dar acceso específico según rol al módulo y opción correspondiente de dicha configuración

Criterio de Aceptación

NA

Criterios de Validación y/o Negocio


Debe considerar por lo menos, los sub módulos del PSC: PEI, PNC, Ranking de
Entidades, PO, POI

Título: Seleccionar pantalla desde menú principal Entidad

N° de Historia de Usuario HU.00.CPR.001

Modalidad CPR

7
SISCO - FASE 1

MP.04.16 - Registrar Solicitud de Servicio de Control


Modelo de Proceso Relacionado
desde Entidad
PT.00.01.00
Prototipos Relacionados
PT.00.01.01
En calidad de Titular de Entidad

Puedo /Quiero

Quiero acceder a toda la información de los servicios de control solicitados a la CGR

Para Poder

Tener control y verificar el estado e información que requiera de uno o más servicios de
control solicitados

Criterio de Aceptación

Dado que: Puedo tener una o muchas solicitudes de servicios de control previo, con
diferentes estados y conteniendo información relevante

Cuando: el sistema cargue la pantalla inicial, con los menús y links a las diferentes
opciones del sistema

Entonces: el sistema permite seleccionar una pantalla que contiene información de uno o
más servicios de control

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Seleccionar pantalla desde menú principal UO

N° de Historia de Usuario HU.00.CPR.002

Modalidad CPR

Modelo de Proceso Relacionado N/A

Prototipos Relacionados PT.00.02

En calidad de Responsable UO

Puedo /Quiero

Quiero acceder a toda la información de los servicios de control asignados a la UO

8
SISCO - FASE 1

Para Poder

Tener control, verificar el estado e información que requiera de uno o más servicios de
control asignados, poder asignar verificadores, equipos evaluadores.

Criterio de Aceptación

Dado que: Puedo tener una o muchas solicitudes de servicios de control previo asignadas,
con diferentes estados y conteniendo información relevante y que requiere de alguna acción
de mi parte

Cuando: el sistema cargue la pantalla inicial, con los menús y links a las diferentes opciones
del sistema

Entonces: el sistema permite:


 Seleccionar una pantalla que contiene información de uno o más servicios de control
 Realizar acciones como designar verificador, equipo evaluador, aprobar algún flujo,
recuperar solicitudes desde bandeja de salida

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

8
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar pantalla desde menú principal Verificador

N° de Historia de Usuario HU.00.CPR.003

Modalidad CPR

Modelo de Proceso Relacionado N/A

Prototipos Relacionados PT.00.03

En calidad de Verificador

Puedo /Quiero

Quiero acceder a toda la información de los servicios de control de los cuales soy
designado verificador

Para Poder

Tener control, verificar el estado e información que requiera de uno o más servicios de
control de los que soy verificador, y poder verificar el cumplimiento de envío de la
documentación en cada solicitud

Criterio de Aceptación

Dado que: Puedo tener una o muchas solicitudes de servicios de control previo asignadas
para verificación, con diferentes estados y que requieran la verificación de cumplimiento de
documentos

Cuando: el sistema cargue la pantalla inicial, con los menús y links a las diferentes opciones
del sistema

Entonces: el sistema permite:


 Seleccionar una pantalla que contiene información de uno o más servicios de control
 Realizar la verificación de cumplimiento de documentos, verificar en mi bandeja
otras solicitudes asignadas

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

8
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar pantalla desde menú principal Evaluador

N° de Historia de Usuario HU.00.CPR.004

Modalidad CPR

Modelo de Proceso Relacionado N/A

Prototipos Relacionados PT.00.04

En calidad de Evaluador

Puedo /Quiero

Quiero acceder a toda la información de los servicios de control de los cuales soy
designado evaluador

Para Poder

Tener control, verificar el estado e información que requiera de uno o más servicios de
control de los que soy evaluador, y poder evaluar cada solicitud

Criterio de Aceptación

Dado que: Puedo tener una o muchas solicitudes de servicios de control previo
asignadas para evaluación, o con diferentes estados

Cuando: el sistema cargue la pantalla inicial, con los menús y links a las diferentes
opciones del sistema

Entonces: el sistema permite:


 Seleccionar una pantalla que contiene información de uno o más servicios de control
 Realizar la evaluación de la solicitud, verificar en mi bandeja otras solicitudes
asignadas

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

8
SISCO - FASE 1

Título: Enviar Documentación a Entidad

N° de Historia de Usuario HU.00.CPR.005

Modalidad CPR

Modelo de Proceso Relacionado N/A

Prototipos Relacionados PT.03.02

En calidad de Evaluador

Puedo /Quiero

Quiero enviar documentación o alguna comunicación

Para Poder

Enviar alguna comunicación o solicitud de documentación o documentos

Criterio de Aceptación

Dado que: Requiero tener comunicación con la entidad bajo el servicio de control

Cuando: el sistema cargue el formulario de envío de documentos

Entonces: el sistema permite crear el documento seleccionado de comunicación a la entidad

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

8
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Bandeja de Entrada

N° de Historia de Usuario HU.00.CPR.006

Modalidad CPR

Modelo de Proceso Relacionado N/A


PT.04.02.00
PT.04.02.01
Prototipos Relacionados
PT.04.02.02
PT.04.02.03
Titular Entidad, Responsable UO, Verificador,
En calidad de
Evaluador
Puedo /Quiero

Quiero tener acceso a todas las solicitudes de servicios de control

Para Poder

Revisar, modificar o realizar alguna acción con ella

Criterio de Aceptación

Dado que: Puedo tener una o más solicitudes de servicios de control

Cuando: el sistema cargue la bandeja de entrada

Entonces: el sistema permite revisar la lista de solicitudes de servicios de control y poder


filtrar por algún criterio

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

8
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Bandeja de Salida

N° de Historia de Usuario HU.00.CPR.007

Modalidad CPR

Modelo de Proceso Relacionado N/A


PT.04.04.00
Prototipos Relacionados PT.04.04.01
PT.04.04.02
Titular Entidad, Responsable UO, Verificador,
En calidad de
Evaluador
Puedo /Quiero

Quiero tener acceso a todas las solicitudes de servicios de control enviadas o asignadas

Para Poder

Recuperar una o más solicitudes que aún no hayan sido aceptadas por el rol siguiente

Criterio de Aceptación

Dado que: Puedo haber enviado una o más solicitudes al rol siguiente en el flujo

Cuando: el sistema cargue la bandeja de salida

Entonces: el sistema permite recuperar la solicitud enviada al siguiente estado, para poder
realizar las modificaciones necesarias

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configurar Servicios de Control

N° de Historia de Usuario HU.00.CESC.001


MP.00.01.05 – Configurar los Servicios de Control
Modelo de Proceso Relacionado

Prototipos Relacionados PT.02.07

En calidad de Operador de OCI / Operador UO

8
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

 Una pantalla donde registrar la información de los servicios de control, en donde


parte de la información podrá ser autogenerada por el sistema
 Poder ver si los servicios de control están asociados a un operativo sectorial
 Poder ver si los servicios de control están asociados a un mega operativo de control
regional
 Poder ver si el operativo sectorial y un mega operativo de control regional con que
entidades se asocian

Para Poder

Tener la información registrada en el sistema y disponible para el seguimiento

Criterio de Aceptación
 Los integrantes mínimos para cada modalidad de servicio de control y la
duración máxima, responden al siguiente cuadro:

 Es requisito que el PNC esté aprobado


 Un servicio puede registrarse en forma reservada, para tal caso de Control específico
y Auditorías de Cumplimiento
 Se debe diferenciar las Auditorias financieras designadas y cuales son por
concurso público de méritos (CPM)

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

8
SISCO - FASE 1

Título: Configurar PSC

N° de Historia de Usuario HU.01.CPSC.001


MP.01.07.02 - Actualizar catálogo de Servicios y
Modelo de Proceso Relacionado
actividades
PT.01.21
PT.01.22
PT.01.23
Prototipos Relacionados
PT.01.24
PT.01.25
PT.01.26
En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder gestionar (agregar, editar, eliminar) los elementos del catálogo
de servicios y actividades

Para Poder

Contar con la información del catálogo de servicios en caso se encuentre desactualizado

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.001

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.02.01 - Registrar Equipo Técnico

Prototipos Relacionados PT.01.02 , PT.01.03

En calidad de Usuario de Planeamiento

8
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder gestionar (Agregar, modificar, eliminar) a los miembros del
Comité de Planeamiento Estratégico. Esta pantalla debe permitir asignar a uno de ellos como
responsable de las validaciones.

Para Poder

Tener registrado al comité en el sistema

Criterio de Aceptación
 Para agregar un nuevo integrante debe estar registrado en el sistema de RRHH,
sólo personal de la CGR

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.002

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.02.01 - Registrar Equipo Técnico

Prototipos Relacionados PT.01.04 , PT.01.05

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder gestionar (Agregar, modificar, eliminar) a los miembros del Equipo
Técnico asignado para la elaboración del PEI. Esta pantalla debe permitir asignar a uno de
ellos como responsable del registro de información.

Para Poder

Tener registrado al equipo técnico en el sistema y seleccionar al responsable del ingreso


de información

Criterio de Aceptación
 Para agregar un nuevo integrante debe estar registrado en el sistema de RRHH,
sólo personal de la CGR

8
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.003


MP.01.02.02 - Registrar propuesta de objetivos,
Modelo de Proceso Relacionado acciones estratégicas e indicadores y
Responsables
Prototipos Relacionados PT.01.06, PT.01.07

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder registrar los objetivos del PEI con su codificación respectiva. Estos
objetivos deben estar asociados a los objetivos de desarrollo nacional. Esta pantalla
dependiendo del rol debe permitir también la aprobación de la información respectiva,
dependiendo del rol configurado en el módulo de configuración PSC.

Para Poder

Tener disponibles los objetivos al momento del registro de los servicios de control

Criterio de Aceptación
 Deben estar precargados los objetivos de desarrollo nacional.
 Los objetivos estratégicos deben estar asociados a un objetivo de desarrollo nacional

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.004


MP.01.02.02 - Registrar propuesta de objetivos,
Modelo de Proceso Relacionado acciones estratégicas e indicadores y
Responsables

9
SISCO - FASE 1

Prototipos Relacionados PT.01.08, PT.01.09, PT.01.10, PT.01.11

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder registrar las acciones estratégicas del PEI. Estas acciones
estratégicas deben estar asociadas a los objetivos estratégicos. Esta pantalla dependiendo del
rol debe permitir también la aprobación de la información respectiva, dependiendo del rol
configurado en el módulo de configuración PSC.

Para Poder

Tener disponibles las acciones estratégicas al momento del registro de los servicios de control

Criterio de Aceptación
 Las acciones estratégicas deben estar asociadas a un objetivo estratégico

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.005


MP.01.02.02 - Registrar propuesta de objetivos,
Modelo de Proceso Relacionado acciones estratégicas e indicadores y
Responsables
Prototipos Relacionados PT.01.28

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder registrar los indicadores del PEI con su ficha de indicador
respectiva y sus rangos de medición. Esta pantalla dependiendo del rol debe permitir también
la aprobación de la información respectiva, dependiendo del rol configurado en el módulo de
configuración PSC.

9
SISCO - FASE 1

Para Poder

Realizar posteriormente mediciones de avance de estos indicadores

Criterio de Aceptación
 El indicador responde a un formato según modelo ficha_indicador.xlsx

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.006


MP.01.02.02 - Registrar propuesta de objetivos,
Modelo de Proceso Relacionado acciones estratégicas e indicadores y
Responsables
Prototipos Relacionados PT.01.28

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder registrar a los responsables de cada uno de los indicadores del PEI.
Esta pantalla dependiendo del rol debe permitir también la aprobación de la información
respectiva, dependiendo del rol configurado en el módulo de configuración PSC.

Para Poder

Establecer en el sistema al que tendrá permiso para generar los informes con respecto a los
indicadores. Y para tener registrados los indicadores y estén disponibles para el envío de la
información a CEPLAN.

Criterio de Aceptación
 Para agregar un responsable debe estar registrado en el sistema de RRHH

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

9
SISCO - FASE 1

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.007


MP.01.02.03 - Registrar propuesta de Política
Modelo de Proceso Relacionado
Institucional
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde poder registrar la política institucional que se mostrará en el documento
PEI. Esta pantalla dependiendo del rol debe permitir también la aprobación de la información
respectiva, dependiendo del rol configurado en el módulo de configuración PSC.

Para Poder

Tener la información para ser incluida en el documento de proyecto PEI

Criterio de Aceptación
 Cada política institucional debe tener un orden, dicho orden será considerado al
momento de la generación automática del documento

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.008


MP.01.02.04 - Aprobar propuesta de objetivos,
Modelo de Proceso Relacionado
acciones estratégicas e indicadores
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Aprobación PEI

9
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla de previsualización de los objetivos, acciones estratégicas e indicadores, en


donde se pueda tener todo el panorama de la información registrada y aprobarla por el rol
respectivo.

Para Poder

Tener la información para ser incluida en el documento de proyecto PEI

Criterio de Aceptación
 Por ser elementos individuales, cada elemento se aprueba de forma individual, sin
embargo, para pasar a la siguiente instancia, deben estar todos los elementos
aprobados.

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.009


MP.01.02.05 - Generar documento base de
Modelo de Proceso Relacionado
propuesta del PEI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla de previsualización en donde se pueda ver el documento PEI antes de ser
finalizado. En esta pantalla se debe previsualizar la información registrada en los pasos
anteriores y debe responder a la estructura preestablecida en el módulo de configuración PSC.

Realizar ajustes al mismo, sobre el documento generado.

Para Poder

Elaborar el proyecto PEI automáticamente en el sistema y poder ser derivado para las
conformidades respectivas

9
SISCO - FASE 1

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.010

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.02.06 - Validar la propuesta de PEI

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita al usuario poder realizar la aprobación u observación del
documento PEI generado automáticamente por el sistema en base a la información registrada.
Esta pantalla de aprobación debe permitir ingresar comentarios y debe responder a los flujos
de aprobación establecidos en el módulo de configuración PSC.

Para Poder

Validar de forma escalonada por cada rol asignado al proyecto PEI antes de ser enviado a
la aprobación por RC

Criterio de Aceptación
 La aprobación debe incluir firma electrónica y debe generar el archivo en un
repositorio de archivos

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

9
SISCO - FASE 1

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.011

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.02.07 - Establecer el PEI en aprobado

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde poder establecer al PEI como aprobado, en dicha pantalla se podrá
adjuntar la resolución de contraloría que establece al PEI como aprobado, de manera que
sirva de sustento.

Para Poder

Contar con un PEI aprobado

Criterio de Aceptación
 La aprobación debe incluir el adjuntar la resolución de contraloría que aprueba el PEI
o sincronizarlo desde el SGD

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.012


MP.01.02.08 - Derivar para publicación del PEI en
Modelo de Proceso Relacionado
PTE
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita realizar la derivación del PEI a todas las unidades orgánicas.
Internamente esta pantalla deberá considerar las notificaciones respectivas en especial al
responsable de la publicación en el portal de transparencia, dicho
responsable será establecido en el módulo de configuración PSC.

9
SISCO - FASE 1

Para Poder

Solicitar la publicación en el Portal de Transparencia

Criterio de Aceptación
 Los destinatarios de las unidades orgánicas a los cuales se les derivará el PEI
aprobado deben contar con casilla electrónica, correo electrónico y deben estar
registrados como usuarios del sistema con su rol respectivo

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PEI (Plan Estratégico Institucional)

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.013

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.02.09 - Realizar Seguimiento al PEI

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario del Sistema

Puedo /Quiero

Una pantalla donde elaborar reportes sobre el cumplimiento de los objetivos en base a los
indicadores

Generar reportes del avance por OCI, UO, Gerencias del PEI

Poder ver el avance por objetivos, medición numérica y en porcentaje

Poder ver el avance por acciones estratégicas, medición numérica y en porcentaje Poder

ver el resultado de logros por año, medición numérica y en porcentaje

Para Poder

Medir el avance del PEI

Criterio de Aceptación

N/A

9
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Listado de PEI

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.014


MP.01.02 - Registrar Plan estratégico
Modelo de Proceso Relacionado
Institucional
Prototipos Relacionados PT.01.01.00

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita listar los PEI generados

Para Poder

Gestionar la información de cada PEI

Criterio de Aceptación

De acuerdo a la normatividad vigente

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Crear Nuevo PEI

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.015


MP.01.02.05 - Generar documento base de
Modelo de Proceso Relacionado
propuesta del PEI
Prototipos Relacionados PT.01.01.01

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita crear un nuevo PEI

9
SISCO - FASE 1

Para Poder

Contar con un nuevo PEI multianual.

Criterio de Aceptación

De acuerdo a la normatividad vigente. De

acuerdo a la configuración del PEI.

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Generar Documento PEI

N° de Historia de Usuario HU.01.PEI.016


MP.01.02.05 - Generar documento base de
Modelo de Proceso Relacionado
propuesta del PEI
Prototipos Relacionados PT.01.01.12

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita generar el documento PEI con previsualización.

Para Poder

Revisar el documento final PEI antes de ser derivado para las validaciones respectivas.

Criterio de Aceptación

De acuerdo a la normatividad vigente. De

acuerdo a la configuración del PEI.

Criterios de Validación y/o Negocio

La previsualización deberá mostrarse tal cual será el documento impreso.

9
SISCO - FASE 1

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.001


MP.01.03.01 - Definir premisas y lineamientos
Modelo de Proceso Relacionado
para el año entrante
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde registrar los lineamientos de la alta dirección en forma individual

Para Poder

Mostrarlas durante todo el sistema y sirva de guía o ayuda a los usuarios que registran la
información

Criterio de Aceptación
 Responde a lineamientos de alta dirección según directiva

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.002


MP.01.03.02 - Elaborar reporte según módulo de
Modelo de Proceso Relacionado
interoperabilidad.
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Un reporte en base a cruces de información con distintas bases de datos que muestre los casos
probables de realizar servicios de control para cada entidad del estado

1
SISCO - FASE 1

Para Poder

Tener una guía de cómo orientar la distribución de los servicios de control en cada
modalidad

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.003


MP.01.03.03 - Registrar y Generar cuadro del
Modelo de Proceso Relacionado
PNC
Prototipos Relacionados PT.01.14

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla de previsualización en donde se pueda ver el documento PNC antes de ser
finalizado. En esta pantalla se debe previsualizar la información registrada en los pasos
anteriores y debe responder a la estructura preestablecida en el módulo de configuración PSC.

Identificar al personal CAS y CAP de las UO y OCI

Confirmar la capacidad operativa con las UO

Visualizar las versiones del PNC vigente (el aprobado inicial y el modificado) con las metas

Mostrar la información de servicios de control pendientes a realizar para el presente año

Para Poder

Obtener el cuadro de distribución del PNC

Criterio de Aceptación

1
SISCO - FASE 1

 La UO debe considerar el personal que laboró el año anterior.

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.004


MP.01.03.04 - Derivar para aprobación de Sub
Modelo de Proceso Relacionado
Gerente SGESNC
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Aprobación de POI

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita al usuario poder realizar la aprobación u observación del
documento PNC generado automáticamente por el sistema en base a la información
registrada. Esta pantalla de aprobación debe permitir ingresar comentarios y debe responder a
los flujos de aprobación establecidos en el módulo de configuración PSC.

Visualizar el proceso de aprobación del PNC

Para Poder

Conseguir la validación respectiva o las observaciones para realizar los ajustes.

Criterio de Aceptación
 La aprobación debe incluir el adjuntar la resolución de contraloría que aprueba el
PNC o sincronizarlo desde el SGD

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.005

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.03.05 - Derivar PNC a U.O.

1
SISCO - FASE 1

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita realizar la derivación del PNC a todas las unidades orgánicas.
Internamente esta pantalla deberá considerar las notificaciones respectivas.

Para Poder

Poder comunicar y distribuir a las unidades orgánicas que el PNC ya está aprobado

Criterio de Aceptación
 La aprobación debe incluir el adjuntar la resolución de contraloría que aprueba el
PNC o sincronizarlo desde el SGD

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.006

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.03.06 - Realizar Seguimiento al PNC

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario del Sistema

Puedo /Quiero

Una pantalla donde elaborar reportes sobre el cumplimiento de los objetivos en base a los
indicadores

Generar reportes del avance por OCI, UO

Poder ver el avance por objetivos

Poder ver el avance por acciones estratégicas, medición numérica y en porcentaje

Poder ver el resultado de logros por año, medición numérica y en porcentaje

1
SISCO - FASE 1

Para Poder

Medir el avance del PNC

Criterio de Aceptación
 Las mediciones se hacen año por año

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.007


MP.01.05 - Generar Propuesta de Distribución de
Modelo de Proceso Relacionado
Servicios de Control a C/OCI y UO
Prototipos Relacionados PT.01.15, PT.01.16

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde previsualizar la distribución de cantidades de Servicios de Control que el


sistema genera para cada una de las Unidades Orgánicas y cada una de sus respectivas OCI,
en cada una de las modalidades de servicios de control, en una vista de matriz.

Para Poder

Generar una distribución aproximada de servicios de control a cada unidad orgánica y sus
OCI respectiva

Criterio de Aceptación
 Una Unidad Orgánica por lo menos debe contar con un servicio de control
asignado
 Una OCI por lo menos debe contar con un servicio de control asignado
 Las auditorías financieras no se reparten hacia las OCI
 No considerar para la distribución de SC al personal administrativo, practicantes ni
los que realizan trabajo remoto

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PNC (Plan Nacional de Control)

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.008


MP.01.06 - Consolidar Distribución de Servicios de
Modelo de Proceso Relacionado
Control a C/OCI y UO
Prototipos Relacionados PT.01.16, PT.01.17

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde previsualizar la distribución de cantidades de Servicios de Control que el


sistema genera para cada una de las Unidades Orgánicas y cada una de sus respectivas OCI,
en cada una de las modalidades de servicios de control, dicha información estará en modo de
edición con la opción de poder ver tanto el número ingresado como el número sugerido por el
sistema.

Generar reportes comparativos de los servicios de control del año en curso con los históricos.

Para Poder

Modificar o aceptar la distribución automática realizada por el sistema

Evaluar y analizar resultados de las corridas que permitan obtener la distribución Considerar

situaciones que puedan afectar la capacidad operativa OCI y CGR Considerar capacidad

operativa real de OCI

Considerar capacidad operativa real UO y GRC.

Ajustar capacidad operativa de OCI bajo su ámbito

Criterio de Aceptación
 Una Unidad Orgánica por lo menos debe contar con un servicio de control
asignado
 Una OCI por lo menos debe contar con un servicio de control asignado
 Las auditorías financieras no se reparten hacia las OCI
 No considerar para la distribución de SC al personal administrativo, practicantes ni
los que realizan trabajo remoto

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Listado de PNC Generados

N° de Historia de Usuario HU.01.PNC.009


MP.01.03 - Registrar/Modificar Plan Nacional de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.01.13

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita listar los PNC generados.

Para Poder

Gestionar la información de cada PNC

Criterio de Aceptación

De acuerdo a la normatividad vigente.

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.01.PO.001

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

1
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla donde mostrar a manera de reporte el resultado de la información registrada


(Servicios de Control) de forma detallada según lo que se ha registrado en el sistema

Generar reporte consolidado de los servicios de control por UO y por cada OCI.

Generar reporte consolidado de los servicios de control en versión inicial y versión


modificada

Generar reporte consolidado de los servicios de control por UO y por cada OCI

Para Poder

Contar con el plan de la unidad orgánica o de la OCI

Criterio de Aceptación
 Los reportes deben ser por cada OCI del ámbito de la UO.
 El sistema debe guardar las versiones de las modificaciones aprobadas.
 Los reportes deben ser por cada OCI y por cada subgerencia y los OCI del ámbito
de la subgerencia

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.01.PO.002

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.07.01 - Indicar lineamientos

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde registrar los lineamientos de la alta dirección en forma individual

1
SISCO - FASE 1

Para Poder

Mostrarlas durante todo el sistema y sirva de guía o ayuda a los usuarios que registran la
información

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.01.PO.003


MP.01.07.03 - Elaborar y Registrar documento
Modelo de Proceso Relacionado
Proyecto PO
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla de previsualización en donde se pueda ver el documento PO antes de ser


finalizado. En esta pantalla se debe previsualizar la información registrada en los pasos
anteriores y debe responder a la estructura preestablecida en el módulo de configuración PSC.

Para Poder

Completar la información descriptiva del documento PO

Estandarizar los registros del PO de las UO y OCI

Incluir la información en el POI de acuerdo con lineamientos

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

1
SISCO - FASE 1

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.01.PO.004

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.07.04 - Remitir documento Proyecto PO

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla para validar el plan operativo

Para Poder

Conseguir la validación respectiva o las observaciones para realizar los ajustes, Para validar el
plan operativo

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.01.PO.005

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.07.05 - Dar Conformidad

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita al usuario poder realizar la aprobación u observación del
documento PO generado automáticamente por el sistema en base a la información registrada.
Esta pantalla de aprobación debe permitir ingresar comentarios y debe responder a los flujos
de aprobación establecidos en el módulo de configuración PSC.

1
SISCO - FASE 1

Para Poder

Conseguir la validación respectiva o las observaciones para realizar los ajustes

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.01.PO.006


MP.01.09.02 - Revisar y Dar conformidad al POU
MP.01.09.03 - Revisar, dar Conformidad y Derivar
para Aprobación POU
Modelo de Proceso Relacionado MP.01.09.04 - Derivar a los gestores los POU
MP.01.09.05 - Evaluar los planes operativos de los
UO

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Aprobación PO

Puedo /Quiero

Una pantalla donde dar conformidad al PO elaborado o establecer observaciones de darse el


caso, dicha acción permitirá establecer también la derivación a la siguiente instancia. La
pantalla deberá permitir realizar la conformidad a más de un Plan Operativo.

Para Poder

Conseguir la validación respectiva o las observaciones para realizar los ajustes Contar

con planes operativos validados

Criterio de Aceptación

N/A

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.01.PO.007


MP.01.09.06 - Efectuar el control de calidad de los
Modelo de Proceso Relacionado
planes operativos de los UO
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Gestión de Calidad

Puedo /Quiero

Una pantalla donde dar conformidad al PO elaborado o establecer observaciones de darse el


caso, dicha acción permitirá establecer también la derivación a la siguiente instancia. La
pantalla deberá permitir realizar la conformidad a más de un Plan Operativo.

Para Poder

Ejecutar un checklist de validación de la calidad del documento

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: SOA

N° de Historia de Usuario HU.01.SOA.001

Modelo de Proceso Relacionado MP.01.08 - Sincronizar Lista de SOAs Asignadas

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

1
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla que muestre las SOA contratadas (servicio web) y que puedan asignarse a las
auditorías financieras registradas en el Plan Operativo

Para Poder

Asignar las SOA a las respectivas auditorías financieras

Criterio de Aceptación
 Las SOA deben haber sido contratadas, dicho contrato debe ser verificado en el
sistema respectivo (Actualmente INFOSOA)

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.001


MP.01.09.11 - Sincronizar/Solicitar actualizar días
Modelo de Proceso Relacionado
laborales con sistema de asistencia
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde verificar los días laborales y no laborales en el sistema, con opción a
enviar un mensaje solicitando la actualización de los días feriados al encargado del sistema
de RRHH.

Para Poder

Contar con la información de días laborales actualizada en el sistema

Criterio de Aceptación

N/A

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.002


MP.01.09.12 - Registrar metas estandarizadas de
Modelo de Proceso Relacionado
servicios de control y servicios relacionados
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde verificar las cantidades de servicios de control y servicios relacionados
registrados por las unidades orgánicas, con opción a poder ver el detalle de estos registros.
Dicha información podrá ser visualizada con filtros de búsqueda por año y por UO.

Para Poder

Sincronizar las metas del POI con la información ingresada con los servicios de control,
servicios relacionados y actividades operativas sin producto identificado

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.003


MP.01.09.14 - Solicitar la comunicación del inicio de
Modelo de Proceso Relacionado
la programación del POI Multianual
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

1
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla donde establecer la apertura del POI multianual. Esta pantalla debe permitir
ingresar comentarios y adjuntar la información necesaria (directivas, lineamientos, entre
otros) de manera que la información llegue a las unidades orgánicas.

Para Poder

Tener el registro de cuándo se solicitó el inicio de la programación del POI

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.004


MP.01.09.15 - Comunicar el inicio de la
Modelo de Proceso Relacionado
formulación del POI Multianual
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde revisar la información ingresada en la solicitud de comunicación,


internamente debe disparar las notificaciones a las unidades orgánicas indicándoles que
deben iniciar con el registro de la información.

Para Poder

Habilitar en el sistema el permiso para que las unidades orgánicas puedan registrar la
información para el POI

Criterio de Aceptación

N/A

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.005


MP.01.09.01 - Formular el plan operativo del UO,
Modelo de Proceso Relacionado Registro de Fichas técnicas de Indicadores de
Proyectos Clave
Prototipos Relacionados PT.01.27

En calidad de Usuario de Unidad Orgánica

Puedo /Quiero

Una pantalla donde ver la información registrada por la unidad orgánica (servicios de control,
servicios relacionados y actividades operativas sin producto identificado), y poder registrar
las fichas técnicas de los indicadores

Para Poder

Tener información a ser utilizada en el documento POI

Criterio de Aceptación
 No permitir registros en procesos por usuarios que ya no tienen funciones
relacionadas al proceso

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.006


MP.01.09.07 - Elaborar el proyecto de POI
Multianual, Anexos de Cuadros Estadísticos de los
Modelo de Proceso Relacionado
Servicios de Control, Resolución de
Contraloría y hoja informativa para
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

1
SISCO - FASE 1

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla de previsualización en donde se pueda ver el documento POI antes de ser
finalizado. En esta pantalla se debe previsualizar la información registrada en los pasos
anteriores y debe responder a la estructura preestablecida en el módulo de configuración
PSC.

Para Poder

Generar el proyecto de POI

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.007


MP.01.09.08 - Visar el proyecto de POI
Modelo de Proceso Relacionado
Multianual
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita visar el proyecto POI, para ellos deberá utilizar el servicio
de firma o visado de RENIEC. Esta pantalla también deberá permitir ver el historial de
visados que tendrá el documento POI.
Para Poder

Enviar el proyecto POI para su aprobación mediante resolución de contraloría

Criterio de Aceptación

N/A

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.008


MP.01.09.09 - Registrar la aprobación del POI
Modelo de Proceso Relacionado
Multianual
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde confirmar la aprobación del POI multianual, con opción para adjuntar
la resolución de contraloría que se gestiona en el SGD.

Para Poder

Contar con un POI aprobado

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.009


01.08 Registrar/Actualizar Plan Operativo
Modelo de Proceso Relacionado
Institucional
Prototipos Relacionados PT.01.29 - Generar Documento POI

En calidad de Usuario de Planeamiento

1
SISCO - FASE 1

Puedo /Quiero

Una pantalla donde generar automáticamente el documento POI

Para Poder

Crear el documento POI a ser aprobado

Criterio de Aceptación

De acuerdo a los lineamientos de alta dirección

Criterios de Validación y/o Negocio

De acuerdo a los lineamientos de alta dirección

Título: POI

N° de Historia de Usuario HU.01.POI.010


01.08 Registrar/Actualizar Plan Operativo
Modelo de Proceso Relacionado
Institucional
Prototipos Relacionados PT.01.30 - Listado de POI

En calidad de Usuario de planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla donde listar los POI generados

Para Poder
Revisar y realizar acciones sobre los POI generados, acciones como: ver, editar, validar.

Criterio de Aceptación

Ninguno

Criterios de Validación y/o Negocio

Ninguno

1
SISCO - FASE 1

Titulo: Designación de los SOAs.

N° de Historia de Usuario HU.01.CPO.001

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.01.18 - Registrar/Actualizar Plan Operativo
Modelo de Proceso Relacionado
Institucional
Prototipos Relacionados PT.01.20.00 al PT.01.20.06
Administración CGR. - Unidad de Gestión de
En calidad de
Sociedades de Auditoría - (Sistema INFOSOA)
Puedo /Quiero

Designación de los SOAs que ejecutarán la Auditoría Financiera gubernamental.

Para Poder

Realizar el examen a la información presupuestaria y finaciera de las entidades con el fin de


emitir una opinión sobre su razonabilidad y si estos han sido preparados de acuerdo al marco
normativo gubernamental.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se otorgó la buena pro, se emite el oficio de designación a la SOA para la
ejecución de la auditoría financiera gubernamental.

Cuando: Se ha concluido el proceso de designación (concurso público de méritos)

Entonces: CGR suscribe el contrato y se registra en el sistema (INFOSOA).

Criterios de Validación y/o Negocio

Título: Capacidad Operativa

N° de Historia de Usuario HU.02.COPE.001

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.03.01 - Consultar trabajador

Prototipos Relacionados PT.02.01

1
SISCO - FASE 1

En calidad de Operador de OCI / Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla con filtros de búsqueda en la cual se pueda consultar al personal auditor de los
servicios de control (CAS y CAP), con opción a poder revisar el detalle de la información de
cada uno de ellos y sus principales atributos

Para Poder

Revisar la situación actual del trabajador

Revisar la capacidad operativa por nivel profesional Revisar

la capacidad operativa por nivel de apoyo Revisar la

capacidad operativa por modalidad de trabajo

Criterio de Aceptación

 El trabajador debe estar registrado en el sistema de RRHH

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Capacidad Operativa

N° de Historia de Usuario HU.02.COPE.002


MP.02.03.02 - Obtener/Registrar Nuevo
Modelo de Proceso Relacionado
Trabajador
Prototipos Relacionados PT.02.02

En calidad de Operador de OCI / Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde poder agregar un nuevo auditor al sistema. Dicho auditor podrá
obtenerse de manera automática desde el sistema de RRHH de la CGR o ingresando sus datos
en el sistema.

Registrar la condición de cada colaborador (Modalidad de trabajo/ Nivel personal (Apoyo,


auditor)

1
SISCO - FASE 1

Para Poder

contar con el personal disponible en el sistema para ser asignados a los servicios de control

Criterio de Aceptación

 La persona a agregar debe estar registrada en el sistema de RRHH

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Capacidad Operativa

N° de Historia de Usuario HU.02.COPE.003


MP.02.03.03 - Actualizar Asignación de
Modelo de Proceso Relacionado
Trabajador a UO/OCI
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Operador de OCI / Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde poder modificar la información de un auditor. Dicho auditor ya se


encuentra registrado en el sistema y se podrá editar sus datos, así como también el poder
asignarlo a una o más Unidades Orgánicas de manera total o parcial mediante un porcentaje
de asignación.

Para Poder

 Contar con el personal en la OCI o UO respectiva de forma actualizada


permanentemente
 Mantener actualizada la capacidad operativa cuando pierden el vínculo laboral con el
OCI o UO.
 Conocer las horas ejecutadas por la persona inactivada
 Contar con información de capacidad operativa adecuada de CGR
 Realizar análisis sobre factores que afectan capacidad operativa y avance del PNC
 Sensibilización de cumplimiento metas de acuerdo con modificaciones de
capacidad operativa.
 Proponer o tomar respuesta para corregir diferencias y afectación de
cumplimiento de metas.
 Asignar metas de acuerdo con las disposiciones emitidas por la CGR para cada
servicio de control

1
SISCO - FASE 1

Criterio de Aceptación

 Por defecto el porcentaje de asignación es al 100%, sin embargo, cuando un


trabajador es asignado a más de una OCI y/o UO, debe ser obligatorio el ingreso del
porcentaje de asignación en cada ámbito y debe sumar el 100%
 Para dar de baja a un trabajador, es necesario poner el motivo

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: PO

N° de Historia de Usuario HU.02.PO.001


MP.02.09 - Registrar Solicitud de Servicio de Control
Modelo de Proceso Relacionado

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde poder registrar una solicitud para la realización de un servicio de
control no planificado.

Para Poder

Registrar a manera de requerimiento un servicio no planificado independientemente de que si


será aprobado o no.

Criterio de Aceptación

 Es obligatorio registrar las evidencias

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Servicios de Control No Planificados

1
SISCO - FASE 1

N° de Historia de Usuario HU.02.PO.002

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.04 - Registrar Servicios de Control


PT.02.06.00, PT.02.06.01, PT.02.06.02, PT.
Prototipos Relacionados
02.06.03
En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita completar la información para el servicio de control, información
que ya viene pre registrada en la solicitud.

Para Poder

Generar posteriormente las órdenes de servicio

Criterio de Aceptación
 Los integrantes mínimos para cada modalidad de servicio de control y la
duración máxima, responden al siguiente cuadro:

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.001


MP.02.05.01 - Configurar maestros para Ranking de
Modelo de Proceso Relacionado
Entidades
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

1
SISCO - FASE 1

En calidad de Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde se pueda gestionar los maestros de variables, indicadores y niveles
para ser utilizados en la configuración de las fórmulas que cada UO realizará para la
generación de su Ranking de Entidades

Para Poder

Tener actualizados los maestros del Ranking de Entidades

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.002


MP.02.05.02 - Configurar y Parametrizar
Modelo de Proceso Relacionado
variables para ranking de entidades priorizadas
Prototipos Relacionados PT.02.04

En calidad de Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde se pueda asignar los valores de cada variable y generar las fórmulas
que permitirán realizar los cálculos necesarios para generar el ranking de entidades de forma
automática.

Para Poder

Configurar las reglas de generación del Ranking de entidades de la unidad orgánica

Criterio de Aceptación

N/A

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.003


MP.02.05.03 - Generar ranking de entidades de la
Modelo de Proceso Relacionado
U.O.
Prototipos Relacionados PT.02.05.00, PT.02.05.01

En calidad de Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde se muestren de forma previsualizada el listado de entidades


correspondientes a la Unidad Orgánica con su valoración de riesgo respectiva (Bajo, medio y
alto), con opción a regresar a la configuración y parametrización.

Para Poder

Obtener una versión preliminar, poder revisar el resultado de la generación del ranking de
entidades

Criterio de Aceptación
 Una vez finalizado el ranking de entidades, ya no puede volver a generarse

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.004


MP.02.05.04 - Finalizar Ranking de Entidades
Modelo de Proceso Relacionado
Priorizadas de la U.O.
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

1
SISCO - FASE 1

En calidad de Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde poder establecer al ranking de entidades como finalizado, luego de esa
finalización el ranking de entidades respectivo a la UO que lo generó, podrá ser derivado para
las conformidades respectivas.

Para Poder

Tener una versión del ranking de entidades lista para las validaciones respectivas

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.005


MP.02.05.05 - Dar conformidad a ranking de
Modelo de Proceso Relacionado
entidades de la U.O.
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de aprobación RE

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita al usuario poder realizar la aprobación u observación del ranking de
entidades generado. Esta pantalla de aprobación debe permitir ingresar comentarios y debe
responder a los flujos de aprobación establecidos en el módulo de configuración PSC.

Para Poder

Conseguir la validación respectiva o las observaciones para realizar los ajustes

Criterio de Aceptación

 El ranking debe estar en estado finalizado

1
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.006


MP.02.05.06 - Consolidar Ranking de Entidades
Modelo de Proceso Relacionado
Priorizadas
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita realizar la evaluación de los Ranking de Entidades que van
registrando en cada unidad orgánica.

Para Poder

Obtener el ranking de entidades de todas las unidades orgánicas de la contraloría

Criterio de Aceptación

 El ranking debe estar en estado finalizado

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.007


MP.02.05.07 - Finalizar Ranking de Entidades
Modelo de Proceso Relacionado
Priorizadas
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

1
SISCO - FASE 1

Una pantalla de previsualización de todos los rankings de entidades registrados con la


finalidad de realizar la finalización

Para Poder

Contar con un ranking de entidades aprobado

Criterio de Aceptación

 Todas las unidades orgánicas debieron haber generado y finalizado sus


rankings de entidades

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.008


MP.02.05.08 - Generar documento de Ranking de
Modelo de Proceso Relacionado
Entidades Priorizadas del Periodo Actual
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde se muestren de forma previsualizada el documento de Ranking de


Entidades con la finalidad de aprobarlo.

Para Poder

Completar la información descriptiva del documento Ranking de Entidades

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

1
SISCO - FASE 1

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.009


MP.02.05.09 - Generar Matriz de Demanda
Modelo de Proceso Relacionado
Priorizada
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde se puedan priorizar manualmente las entidades seleccionadas por el
usuario a demanda.

Para Poder

Recategorizar las entidades de forma manual en las unidades orgánicas

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Ranking de Entidades

N° de Historia de Usuario HU.02.RENT.010


MP.02.05.10 - Aprobar Matriz de Demanda
Modelo de Proceso Relacionado
Priorizada
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla en donde se muestren de forma previsualizada la matriz de demanda priorizada


con la finalidad de aprobarla.

Para Poder

1
SISCO - FASE 1

Obtener la matriz de demanda priorizada aprobada

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Registrar Servicios Relacionados

N° de Historia de Usuario HU.02.RSER.001

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.06 - Registrar Servicios Relacionados

Prototipos Relacionados PT.02.03, PT.02.08

En calidad de Operador de OCI / Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla donde registrar la información de los servicios relacionados.

Para Poder

Tener la información registrada en el sistema y disponible para el seguimiento

Criterio de Aceptación

 Debe estar actualizado el catálogo de servicios relacionados


 Al personal no profesional y al personal profesional que realiza trabajo remoto se le
debe de considerar en la programación de los servicios relacionados.
 Para registrar en las actividades operativas SPI, deben tenerse en cuenta todas las
horas no consideradas en la distribución de SC y servicios relacionados

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Servicios Relacionados

N° de Historia de Usuario HU.02.RSER.002


MP.02.07 - Registrar Actividades Sin Producto
Modelo de Proceso Relacionado
Identificado
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Operador de OCI / Operador UO

Puedo /Quiero

Una pantalla donde registrar la información de las actividades operativas sin producto
identificado.

Para Poder

Tener la información registrada en el sistema y disponible para el seguimiento

Criterio de Aceptación
 Debe estar actualizado el catálogo de actividades operativas sin producto
identificado
 Al personal no profesional y al personal profesional que realiza trabajo remoto se le
debe de considerar en la programación de las actividades operativas
 Tener en cuenta en la capacidad operativa, solo profesionales

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.02.RSER.003

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 Configuración SISCO


PT.02.14.00 - Lista de Asignación de Servicios
Prototipos Relacionados
Relacionados
En calidad de Usuario de Configuración del Sistema

Puedo /Quiero
Una pantalla donde poder realizar búsquedas de los servicios relacionados asociados a las
unidades orgánicas y OCI

1
SISCO - FASE 1

Para Poder
Revisar la asignación correcta de los servicios relacionados a las unidades orgánicas y OCI

Criterio de Aceptación

Ninguna

Criterios de Validación y/o Negocio

Ninguna

Título: Configuración PSC

N° de Historia de Usuario HU.02.RSER.004

Modelo de Proceso Relacionado MP.00.01 Configuración SISCO


PT.02.14.01 - Asignación de Servicios
Prototipos Relacionados
Relacionados
En calidad de Usuario de Configuración del Sistema

Puedo /Quiero
Una pantalla donde asociar los servicios relacionados a las unidades orgánicas y OCI
respectivas
Para Poder

Cumplir con la asignación de Servicios Relacionados a todas la UO y OCI

Criterio de Aceptación

Ninguno

Criterios de Validación y/o Negocio


Todos los Servicios Relacionados deben estar asignados
Todas las UO deben tener Servicios Relacionados asignados Todas
las OCI deben tener Servicios Relacionados asignados

1
SISCO - FASE 1

Título: Servicios de Control No Planificados

N° de Historia de Usuario HU.02.SCNP.001


MP.02.10 - Aprobar Solicitud de Servicios de Control
Modelo de Proceso Relacionado

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita al usuario poder realizar la aprobación u observación del nuevo
servicio de control no planificado. Esta pantalla de aprobación debe permitir ingresar
comentarios y debe responder a los flujos de aprobación establecidos en el módulo de
configuración PSC.

Para Poder

Iniciar un nuevo servicio de control no planificado

Criterio de Aceptación

N/A

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

Título: Servicios de Control No Planificados

N° de Historia de Usuario HU.02.SCNP.002


MP.02.11 - Registrar Servicios de Control No
Modelo de Proceso Relacionado
Planificado
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Usuario de Planeamiento

Puedo /Quiero

Una pantalla que permita completar la información para el servicio de control no


planificado, información que ya viene pre registrada en la solicitud.

1
SISCO - FASE 1

Para Poder

Generar posteriormente las órdenes de servicio

Criterio de Aceptación
 Los integrantes mínimos para cada modalidad de servicio de control y la
duración máxima, responden al siguiente cuadro:

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar el Plan Inicial

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.001

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial


PT.02.12.00
PT.02.12.01
PT.02.12.02
PT.02.12.03
Prototipos Relacionados
PT.02.12.04
PT.02.12.05
PT.02.12.06
PT.02.12.07
En calidad de Sub Gerente, Gerente de OD y jefe de OCI

Puedo /Quiero

Contar con un plan inicial aprobado

Para Poder

Establecer la materia a examinar, objetivos, alcance, criterios, recursos, procedimientos


mínimos para la ejecución de la auditoría

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha priorizado la ejecución del SCE

Cuando: Se tiene programado en el plan operativo anual (PNC, POU, PAC).

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación del SCE y generar la orden de


servicio.

Criterios de Validación y/o Negocio

En el caso de los OCIs el plan inicial deberá ser revisado y suscrito por el Jefe de OCI
antes de su aprobación por la instancia superior. (Anexo N° 2)

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar el Plan Inicial.

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.002

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial

Prototipos Relacionados PT.02.11.00 al PT.02.11.06

En calidad de Sub Gerente, Gerente de OD y jefe de OCI.

Puedo /Quiero

Contar con un plan inicial aprobado.

Para Poder

Establecer la materia a examinar, objetivos, alcance, criterios, recursos, procedimientos


mínimos para la ejecución de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha priorizado la ejecución del servicio de control.

Cuando: Se tiene programado en el plan operativo anual (PNC, POU, PAC).

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría y generar la orden de


servicio.

Criterios de Validación y/o Negocio

En el caso de los OCIs el plan inicial deberá ser revisado y suscrito por el Jefe de OCI antes de
su aprobación por la instancia superior. (Anexo N° 1: Carpeta de Servicio)

1
SISCO - FASE 1

Título: Documento de análisis de hechos con evidencia de presunta irregularidad

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.003

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial

Prototipos Relacionados PT.02.12.00 al PT.02.12.07


Jefe y Supervisor de Comisión de Control
En calidad de (Control posterior, control simultaneo y Servicio
Relacionado)
Puedo /Quiero

Inicio de planeamiento

Para Poder

Dar inicio al SCE

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con las evidencias de presuntos hechos irregulares.

Cuando: Fueron Obtenidas en un servicio de control o servicio relacionado.

Entonces: Se incorporan al servicio de control específico.

Criterios de Validación y/o Negocio

Anexo N° 1

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaboración de estudio previo.

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.004

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial.

Prototipos Relacionados PT.02.13.00 al PT.02.13.07


Órgano Desconcentrado, UO Responsable del
En calidad de
Estudio Previo.
Puedo /Quiero

Contar con un estudio previo.

Para Poder

Determinar la auditabilidad de la materia de control (análisis de alternativas de


problemas y viabilidad de la auditoría).

Criterio de Aceptación

Dado que: La materia general esta establecida en el plan multianual de Auditoria de


Desempeño.

Cuando: Se obtenga los documentos que permitan demostrar la auditabilidad.

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría y generar la orden de


servicio.

Criterios de Validación y/o Negocio

La materia general esté contenida en el plan multianual de Auditoría de Desempeño.

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar plan inicial y Matriz Preliminar

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.005

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial

Prototipos Relacionados PT.02.12.00 al PT.02.12.07


Personal a cargo del planeamiento del SCE;
En calidad de
abogado designado
Puedo /Quiero

Elaborar plan inicial y Matriz preliminar

Para Poder

Conformar la comisión SCE

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha dispuesto el inicio de planeamiento para la realización del SCE.

Cuando: Se cuenta con la matriz preliminar de la presunta responsabilidad

Entonces: Aprobar el plan de SCE

Criterios de Validación y/o Negocio

Firmado por personal a cargo del planeamiento del SCE y la matriz preliminar suscrita por el
abogado designado (Anexo N° 3)

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Plan Inicial.

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.006

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial.

Prototipos Relacionados PT.02.11.00 al PT.02.11.06

En calidad de Equipo de planeamiento de la UO/OD/OCI.

Puedo /Quiero

Contar con un plan inicial.

Para Poder

Establecer la materia a examinar, objetivos, alcance, criterios, recursos,


procedimientos mínimos para la ejecución de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha priorizado la ejecución del servicio de control.

Cuando: Se tiene programado en el plan operativo anual (PNC, POU, PAC).

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría y generar la orden de


servicio.

Criterios de Validación y/o Negocio

Que se encuentre suscrito por el equipo de planeamiento responsable de su elaboración.


(Anexo N° 1: Carpeta de Servicio )

1
SISCO - FASE 1

Título: Recopilación de Información y Documentación Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.007

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.08 - Elaborar Plan Inicial

Prototipos Relacionados PT.02.12.00 al PT.02.12.07


Personal a cargo del planeamiento del SCE;
En calidad de
abogado designado
Puedo /Quiero

Contar con documentación complementaria de ser necesario

Para Poder

Fortalecer el sustento de los hechos con evidencia de presunta irregularidad, identificando la


gravedad del hecho, la cantidad de personas comprendidas, entre otros aspectos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Hay evidencias de hecho con presunta irregularidad.

Cuando: En caso se necesita complementar con documentación adicional.

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación del SCE y generar la orden de


servicio.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para recopilar la información complementaria, desde la acreditación
del equipo de planeamiento.

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar el Plan Inicial por excepción

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.008

Modalidad Auditoría de Cumplimiento

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.03 - Elaborar Plan Inicial

Prototipos Relacionados
Jefe de OCI, Sub Gerente, Gerente de Línea (para
En calidad de
casos de excepción), Gerente OD.
Puedo /Quiero

Contar con un plan inicial aprobado en caso de excepción.

Para Poder

Establecer la materia a examinar, objetivos, alcance, criterios, recursos, procedimientos


mínimos, y cumplimiento de criterios de complejidad y impacto para la ejecución de la
auditoría por excepción.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha priorizado la ejecución del servicio de control.

Cuando: Se tiene programado en el plan operativo anual (PNC, POU, PAC).

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría por excepción y


generar la orden de servicio.

Criterios de Validación y/o Negocio

En el caso de los servicios por excepción tienen que ser aprobados por el Gerente, según
(Resolución de Gerencia N° 000001-2022-CG/GDEE)

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar el Plan Inicial por excepción

N° de Historia de Usuario HU.02.CPO.009

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.02.03 - Elaborar Plan Inicial

Prototipos Relacionados
Jefe de OCI, Sub Gerente, Gerente de Línea (para
En calidad de
casos de excepción), Gerente OD.
Puedo /Quiero

Contar con un plan inicial aprobado en caso de excepción.

Para Poder

Establecer la materia a examinar, objetivos, alcance, criterios, recursos, procedimientos


mínimos, y cumplimiento de criterios de complejidad e impacto para la ejecución del SCE
por excepción.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha priorizado la ejecución del servicio de control.

Cuando: Se tiene programado en el plan operativo anual (PNC, POU, PAC).

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación del Servicio de Control


Específico por Excepción y generar la orden de servicio."

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Asignar al Equipo evaluador la Documentación verificada por el Verificador

N° de Historia de Usuario HU.03.CPR.001

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.03.02.13 - Asignar Integrantes

Prototipos Relacionados PT.03.01.02


Responsable del OUO evaluadora / Supervisor de IP
En calidad de

Puedo /Quiero

Asignar en el Sistema al Equipo Evaluador la documentación verificada por el Verificador


para que evalúe si la documentación adjunta a la solicitud de emisión del Informe Previo se
encuentra debidamente sustentada según lo exigido por la Directiva N°
012-2016-CG/GPROD

Para Poder

Permitir que el Equipo Evaluador evalúe si la documentación adjunta a la solicitud se


encuentra debidamente sustentada según lo exigido por la Directiva, y/o elabore los oficios de
requerimiento de información complementaria para luego elaborar el proyecto de Informe
Previo.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Verificador revisó que la solicitud de Informe Previo se encuentra con
la documentación exigida por la Directiva y recibió la alerta automática del Sistema
que el verificador dio su conformidad.
 Cuando: El sistema permita asignar la documentación revisada por el verificador al
equipo evaluador para que sea evaluada dentro del plazo previsto y pueda emitirse
los requerimientos adicionales correspondientes en el plazo previsto, para la
elaboración del Informe previo.
 Entonces: El sistema permite que:
o La evaluación del equipo evaluador (Técnico, financiero y legal) sea
simultáneo y pueda ser visualizado por el subgerente y el equipo evaluador.
o Se genere una alerta de control al Responsable de la U.O cuando el Equipo
Evaluador concluya con su labor.

Criterios de Validación y/o Negocio


 Plazo: El mismo día de recepción de la documentación verificada por el Verificador.
Considerando que el plazo para emitir el Informe Previo oscila entre 5 a 15 días
hábiles (según modalidad SCPrevio). (numeral 6.10 de la Directiva N° 012-2016-
CG/GPROD)
 Base de datos de Informes Previos F02 (PR-CPRE-02)

1
SISCO - FASE 1

 Cuadro de Vencimiento de Solicitudes de Informe Previo F01 (PR-CPRE-02) (F01


Cuadro de vencimientos de solicitudes de Informe Previo y F02 Base de
datos de Informes Previos del PR-CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe
Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

1
SISCO - FASE 1

Título: Designar Al Equipo Evaluador

N° de Historia de Usuario HU.03.CPR.002

Modalidad OPV
MP.03.02.08 - Modificar Integrantes del Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.01.01

En calidad de Responsable UO /funcionario a cargo de la UO

Puedo /Quiero

Designar al equipo evaluador la documentación verificada por el Verificador para que evalúe
si la documentación adjunta a la solicitud de opinión previa vinculante se encuentra
debidamente sustentada según lo exigido por la Directiva N° 010-2021- CG/SIE

Para Poder

Evaluar el registro de la solicitud de opinión previa vinculante por parte del equipo evaluador
luego de que se verificó que contiene toda la documentación requerida por el Anexo 1 de la
Directiva.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el verificador acepto o recibió el registro y envió de la solicitud de
opinión previa vinculante por la entidad, verificando que contiene toda la
documentación requerida en el anexo 1 de la Directiva, se procede a recepcionar la
documentación consignándole el número de expediente para su evaluación posterior
del Equipo Evaluador.
 Cuando: el sistema permite evaluar los documentos de la solicitud de opinión previa
vinculante que tiene carácter de secreto, secreto militar u orden interno de acuerdo a
los plazos establecidos en la directiva y de acuerdo a lo establecido en el
numeral 7.3 Evaluación de la Opinión previa vinculante.
 Entonces: el Sistema alerta sobre los plazos de evaluación y solicitud de
información complementaria al equipo evaluador.

Criterios de Validación y/o Negocio

La fecha de aceptación del registro es tomada en cuenta para el computo de plazo para la
emisión de la opinión previa vinculante. (Se cuenta 7 días - numeral 7.3 de la Directiva N°
10-2021-CG/SIE y 5 días para solicitar la información complementaria)

1
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Coordinar La Conformación Del Equipo Evaluador

N° de Historia de Usuario HU.03.CPR.003

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.03.02.13 - Asignar Integrantes

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Supervisor de la UOC

Puedo /Quiero

Coordinar la conformación del equipo evaluador

Para Poder

Permitir que la solicitud de PASO sea evaluada por el equipo evaluador.

Criterio de Aceptación
 Dado que: que la UOC recibió la solicitud
 Cuando: cuando el sistema luego de las coordinaciones con el responsable de la
UOC permite conformar el equipo evaluador para la evaluación de la solicitud
 Entonces: el sistema permitirá emitir el Proyecto de memorando circular y/o el
proyecto de memorando dirigido a la subgerencia de personal o compensaciones en
caso de traslado temporal de personal (Ingenieros en caso de no contar con este
personal)

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

1
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Designar Equipo Evaluador

N° de Historia de Usuario HU.03.CPR.004

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.03.02.13 - Asignar Integrantes

Prototipos Relacionados PT.03.01.00

En calidad de Responsable UOC

Puedo /Quiero

Designar al equipo evaluador de la solicitud de autorización previa

Para Poder

Cumplir con la evaluación correspondiente y en los plazos determinados

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Responsable debe designar al equipo evaluador
 Cuando: el sistema muestre el proyecto de memorando circular y/o el proyecto de
memorando dirigido a la subgerencia de personal o compensaciones en caso de
traslado de personal
 Entonces: el sistema permitirá firmar el memorando circular y en caso de traslado
temporal de personal el memorando dirigido a la subgerencia de personal o
compensaciones.

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

1
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Registrar Orden de Servicio de Control

N° de Historia de Usuario HU.03.CPR.005

Modalidad PYP
MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de Control
Modelo de Proceso Relacionado

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Operador SAGU

Puedo /Quiero

Registrar Orden de Servicio de Control

Para Poder

Iniciar con la ejecución del servicio de control previo

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Operador requiere crear la Orden de Servicio de Control
 Cuando: el sistema muestre la información del servicio de control
 Entonces: el sistema permitirá el registro de una nueva Orden de Servicio de
Control, con el equipo evaluador conformado por: Supervisor de equipo, jefe de
comisión y evaluadores: legal, técnico y presupuestal y el cronograma del servicio de
control previo

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Orden de servicio de Control Simultaneo

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.001


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control/ Orientacion de Oficio
MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
PT.01.19
Prototipos Relacionados
PT.03.02.00 al PT.03.02.06
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Que el sistema genere el número de la orden de servicio y genere el formulario para el


registro correspondiente.
Para Poder

Iniciar con el desarrollo del servicio de control simultáneo asignado.


Criterio de Aceptación

Dado que:
Se tiene que desarrollar un servicio de control simultáneo.
Cuando:
El SISCO asigne un código (orden de servicio) para el servicio de control simultáneo, se
habilite el formulario para el registros de acuerdo a la modalidad del servicio de control y se
realice el registro en dicho formulario; asimismo, se generará un espacio virtual para la
documentación generada y recibida en el servicio de control simultáneo (expediente digital).
Entonces:
El sistema emitirá una alerta, notificando al Responsable de la UO/OD/OCI,
Supervisor, Jefe de Comisión

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar el proyecto de Plan de Control (Épica)

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.002


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
control
PT.03.03
Prototipos Relacionados
PT.03.04.00 al PT.03.04.09
En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Elaborar el proyecto del Plan de Control en función al proceso en curso que será objeto
de control.
Para Poder

Definir la estrategia de la intervención de servicio determinando el alcance,


objetivos, plazo, cronograma, hitos, actividades, procedimientos, base normativa y costos.

Criterio de Aceptación
Dado que: Se generó la orden de servicio de control en el SISCO para desarrollar un
servicio de control simultáneo.
Cuando: El sistema me permita registrar los detalles de plan de servicio de control de
acuerdo a los formatos de la directiva por modalidad.
Entonces: El sistema me permitirá generar el proyecto del Plan de Control, conteniendo los
datos ingresados, y emitirá una alerta de creación de un proyecto
de plan de control a la instancia superior para su revisión y/o aprobación.
Criterios de Validación y/o Negocio
1. Plazo de dos(2) dias hábiles desde la elaboración hasta la aprobación del plan de control,
según Directiva N 002-2019-CG/NORM.
2. Se utiliza el formato F01(PR-GSCS-06)00 Plan de Control Concurrente.

El Plan de Control me permite entre otros, conocer los miembros de la comisión de


control y determinar la naturaleza del proceso en curso que será objeto de control. En esta
etapa aún no se ha definido los miembros de la comisión de control.

1
SISCO - FASE 1

Título: Asignación de tiempos de participación de cada integrante de la comisión de control de


acuerdo a hitos y etapas.
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.003
Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.07

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Asignar los tiempos de participación a los integrantes de la comisión de control en


función a las etapas (Planificación, ejecución e informe) del servicio de control y a los hitos.

Para Poder

Determinar el tiempo total de participación de cada integrante de la comisión.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la información del proyecto del Plan de
Control.
Cuando: El sistema me permita acceder a un formulario virtual para registrar los
tiempos asignados (días) a cada integrante de la comisión de control.
Entonces: El sistema me permitirá almacenar la información de lo registrado, luego realizará
el cálculo de la participación total de cada integrante (días).
Criterios de Validación y/o Negocio

Considerar los plazos de acuerdo a la directiva vigente.


El sistema debe realizar los cálculos de acuerdo a la fórmula proporcionada por el usuario.

1
SISCO - FASE 1

Título: Definir el alcance, etapas, hitos y actividades

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.004


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Control/ Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.02

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Definir el alcance del servicio de control simultáneo.


Para Poder

Determinar las etapas del proceso en curso, los hitos de control y las actividades de mayor
impacto.
Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.
Cuando: Acceda a un formulario virtual del SISCO para registrar el alcance del
servicio de control simultáneo.
Entonces: El sistema me permitirá almacenar la informacion de lo registrado
Criterios de Validación y/o Negocio

1. Conocer el proceso en curso que será objeto de control.

1
SISCO - FASE 1

Título: Definir procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.005


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.04
Supervisor
En calidad de
Jefe de Comisión
Puedo /Quiero

Definir procedimientos asociados a los hito(s) y objetivos del servicio de control, y


asignar a los responsables de su deasrrollo.
Para Poder

Dar cumplimiento a los objetivos establecidos en el plan de control


Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.
Cuando: Acceda a un formulario virtual del SISCO para registrar los procedimientos y los
responsables de su desarrollo.
Entonces: El sistema me permitirá almacenar la informacion de lo registrado
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar el cronograma y determinar el plazo de ejecución del servicio de control


simultaneo.
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.006
Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Control/ Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.02
Jefe de Comisión
En calidad de
Integrantes
Puedo /Quiero

Elaborar el cronograma y determinar el plazo de ejecución del servicio de control


simultáneo.
Para Poder

Definir las fechas de las actividades de mayor impacto en cada actividad o hito de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.
Cuando: Acceda a un formulario virtual del SISCO para registrar el plazo y cronograma de
ejecución del servicio de control simultáneo.
Entonces: El sistema me permitirá almacenar la informacion de lo registrado,
Criterios de Validación y/o Negocio

1. Se considera la normativa vigente para determinar los plazos.

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar la normativa aplicable al proceso en curso.

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.007


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Control/ Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.05
Jefe de Comisión
En calidad de
Integrantes
Puedo /Quiero

Revisar y registrar la normativa aplicable al servicio de control simultáneo.


Para Poder

Verificar la ejecución del servicio se desarrolle dentro del marco legal


correspondiente.
Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.
Cuando: Acceda a un formulario virtual del SISCO para registrar la base normativa
aplicable.
Entonces: El sistema me permitirá almacenar la informacion de lo registrado,
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Revisar el proyecto del Plan de Control.

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.008


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
Modelo de Proceso Relacionado MP.03.02.02 - Revisar Plan de Control/ Auditoria

Prototipos Relacionados PT.03.05

En calidad de Responsable OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Revisar el proyecto del Plan de Control

Para Poder

Verificar que el proyecto del Plan de Control presenta correctamente el alcance, objetivos,
plazo, cronograma, etapas, hitos, actividades, procedimientos, base
normativa y costos, en función a la naturaleza del proceso en curso objeto de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Recibí una notificación de que el proyecto de Plan de Control fue .
revisado y derivado por el supervisor.

Cuando:
- Acceda al proyecto del Plan de Control para efectuar la revisión.
- El sistema me permite dar conformidad, al no existir observaciones.
- El sistema me permita registrar comentarios y/o observaciones al proyecto del Plan de
Control, el cual es retornado a una instancia previa.
- El sistema me permita hacer ediciones de forma al Plan de control.

Entonces: El sistema emitirá una alerta al Supervisor (provisional) y jefe de comisión


(provisional) informándoles el resultado de la revisión del plan de control.
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar documentos a emitir

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.009


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Control/ Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.08
Jefe de Comisión
En calidad de

Puedo /Quiero

Seleccionar los productos del servicio de control simultáneo.

Para Poder

Indicar que se emite:


- informe de hito de control,
- informe de control concurrente,
- informe de visita de control
Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.

Cuando: El sistema me permita seleccionar el o los productos de acuerdo a la modalidad del


servicio de control.

Entonces: El sistema almacenará la información registrada.


Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Datos del proceso

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.010


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.01

En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Complementar informacion rubro III. DATOS DEL PROCESO.

Para Poder

Conocer el detalle del proceso del servicio de control simultáneo a realizar con los datos
de [Denominación / Descripción para la identificación del proceso en curso], cuando se
inicia el [día] de [mes] de [año] y cuando culmina el [día] de [mes] de [año]

Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.

Cuando: El sistema me permita generar la estructura del párrafo con relacion al rubro III.
DATOS DEL PROCESO, complementando con informacion previamente registrado.
El sistema me permita editar la informacion con relacion al rubro III. DATOS DEL
PROCESO.

Entonces: El sistema me permitirá almacenar la informacion de lo registrado,

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Definir los objetivos

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.011


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.03

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Definir los objetivos del servicio de control simultáneo.


Para Poder

Cumplir con la finalidad del servicio de control simultáneo.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.

Cuando: Acceda a un formulario virtual del SISCO para registrar los objetivos (general y
específico) del servicio de control simultáneo.

Entonces: El sistema me permitirá almacenar la informacion de lo registrado


Criterios de Validación y/o Negocio

1. Conocer el proceso en curso que será objeto de control.

1
SISCO - FASE 1

Título: Determinar el origen

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.012


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.00

En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Complementar la informacion del rubro Origen para el plan de servicio de control.

Para Poder

Contar con la informacion completa en relacion al rubro I. Origen.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se generó la orden de servicio de control en el SISCO para desarrollar un servicio
de control simultáneo.

Cuando: El sistema me permita generar la estructura del párrafo con relacion al rubro
I. ORIGEN, complementando con información previamente registrada. El sistema me permita
editar la informacion con relación al rubro I. ORIGEN.

Entonces: El sistema me permitirá almacenar (grabar) la información de lo registrado.

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Estimar los costos

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.013


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.07

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Registrar la informacion de los costos de horas/hombre, pasajes, viáticos, bolsa de viaje.

Para Poder

Estimar el costo que demandará la ejecución del servicio de control simultáneo.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la información del proyecto del Plan de
Control.

Cuando: El sistema me permita completar la información de los costos de la comisión de


control.

Entonces: El sistema me permitirá almacenar la información de lo registrado, luego


realizará el cálculo del costo total por integrante de la comisión y del servicio de control
simultáneo.
Criterios de Validación y/o Negocio

- Los números de días debe obtenerse del registro en el cronograma (Cuadro n.° 3 del
Formato 2, Cuadro n.° 2 del Formato 3).
- El sistema debe realizar el cálculo automático del total de los costos.
- El costo de Horas/Hombre se obtiene del planeamiento
- El costo de las horas/hombre se debe obtener de la bpd de interoperabilidad
(Subgerencia de personal y compensaciones - área de remuneraciones), para obtener
el costo real del servicio de control por persona.
- Adicionar horas y porcentaje de participación

1
SISCO - FASE 1

Título: Informacion de la Entidad

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.014


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.00

En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Complementar la informacion del rubro II. INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD /


DEPENDENCIA, a la cual se va a realizar el servicio de control simultaneo

Para Poder

Conocer los datos de la Entidad, como su denominación o dependencia a cargo del proceso
sujeto al servicio de control simultaneo, el sector al que pertenece la entidad o dependencia,
el nivel de gobierno (nacional/regional/local) al que pertenece la entidad

Criterio de Aceptación

Dado que: Se encuentra en proceso de completar la informacion del proyecto del Plan de
Control.

Cuando: El sistema me permita generar la estructura del párrafo con relacion al rubro II.
INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD / DEPENDENCIA, complementando con informacion
previamente registrado. El sistema me permita editar la informacion con relacion al rubro II.
INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD / DEPENDENCIA.

Entonces: El sistema me permitirá almacenar la informacion de lo registrado


Criterios de Validación y/o Negocio

Actualmente se están haciendo los Informes de Control en Word, luego en versión PDF
son visados y firmados de forma digital por la Comisión, y Responsable de la UO.

1
SISCO - FASE 1

Título: Obtener el proyecto del plan de control

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.015


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.01 - Elaborar proyecto de Plan de Control/
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoría
Prototipos Relacionados PT.03.04.09

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Obtener, verificar y derivar el proyecto del plan de control del servicio de control.

Para Poder

Derivar al supervisor para su revisión


Criterio de Aceptación

Dado que:
Se concluyó con el registro del plan de control en el sistema.

Cuando: Acceda al formulario virtual del SISCO para validar verificar los registros
efectuados, realizar modificaciones e incorporar mejoras de ser el caso.

Entonces:
- SISCO me permitirá generar el proyecto del Plan de Control actualizado
- El sistema permita derivar el proyecto del plan de control al supervisor
- El sistema enviará una alerta al Supervisor (provisional) para su revisión.
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Revisar el proyecto del Plan de Control.

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.016


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
Modelo de Proceso Relacionado MP.03.02.02 - Revisar Plan de Control/ Auditoria
PT.03.04.08
Prototipos Relacionados PT.03.06
PT.03.07
En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Revisar el proyecto del Plan de Control


Para Poder

Verificar que el proyecto del Plan de Control determinó correctamente el alcance, objetivos,
plazo, cronograma, etapas, hitos, actividades, procedimientos, base normativa y costos, en
función a la naturaleza del proceso en curso objeto de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Recibí una notificación de que el proyecto de Plan de Control fue
generado en el SISCO para su revisión.

Cuando: Acceda al proyecto del Plan de Control para efectuar la revisión.


El sistema me permita registrar comentarios y/o observaciones al proyecto del Plan de
Control. El sistema me permita hacer ediciones de forma al Plan de control.

Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión informándole el resultado de la


revisión del Plan de Control, de ser el caso le será devuelto para las correcciones que sean
necesarias. De no tener observaciones, el sistema remitira el plan de control al Responsable
de la UO/OD/OCI, enviandole una alerta para informarle que tiene un
documento por revisar.
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar el proyecto del Plan de Control.

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.017


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.03 - Aprobar el Plan de Control /
Modelo de Proceso Relacionado
Auditoria
Prototipos Relacionados PT.03.07

En calidad de Responsable OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar el proyecto del Plan de Control.

Para Poder

Contar con el plan de control aprobado.

Criterio de Aceptación

Dado que:
Se ha verificado que el proyecto del plan de control está conforme.

Cuando:
El sistema me permita aprobar el proyecto del plan de control.

Entonces: SISCO emitirá una alerta al Supervisor (provisional) y Jefe de Comisión


(provisional) para avisarles que el Plan de Control fue aprobado.
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Suscribir Plan de Control

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.018


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
Modelo de Proceso Relacionado MP.03.02.04 - Firmar Plan de Auditoria

Prototipos Relacionados PT.03.07


Responsable OD/UO/OCI
En calidad de Supervisor
Jefe de Comisión
Puedo /Quiero

Suscribir el Plan de Control

Para Poder

Culminar con la etapa de planificación y dar inicio a la etapa de ejecución del servicio de
control simultáneo

Criterio de Aceptación

Dado que: Se aprobó el Plan de Control registrado en el SISCO.

Cuando: El sistema me permita suscribir digitalmentel el Plan de Control.

Entonces: El SISCO me pemitira visualizar el plan de control con todas las firmas
realizadas.
Criterios de Validación y/o Negocio

La suscripción del plan de control se realizan en el sistema mediante firma digital.


- El proceso de firma es indistinto al orden de quien lo realiza primero.
- El orden de la suscripción es indistinto al cargo.
- El personal debe contar con su firma digi
Se debe considerar al personal que no pertenece a CGR, y cuentan con cargos de jefe de
comisión, supervisor deben contar con su firma digital.

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar el Plan de Control en el Expediente Digital

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.019


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.05 - Registrar en el Expediente Digital
Modelo de Proceso Relacionado

Prototipos Relacionados PT.03.07

En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Registrar el Plan de Control en el Expediente Digital

Para Poder
Armar el archivo del expediente digital correspondiente al servicio de control simultáneo.

Criterio de Aceptación

Dado que: se cuenta con plan de control aprobado y suscrito en el SISCO

Cuando: El usuario presione un botón para que confirme que el plan de servicio de control
formara parte del expediente digital

Entonces: SISCO codificará el plan de servicio de control para almacenarlo en el


expediente digital
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Modificar el Plan de Control

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.020


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.03.02.07 - Modificar cronograma del plan de
Auditoria
Modelo de Proceso Relacionado
MP.03.02.08 - Modificar integrantes del Plan de
Auditoria
PT.03.03
Prototipos Relacionados
PT.03.04.00 al PT.03.04.09
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Modificar el Plan de Control

Para Poder

Realizar las modificaciones aprobadas al plan de control con la finalidad de continuar con el
desarrollo del servicio de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Fue aprobada la solicitud de modificación de plan de control.

Cuando: El sistema me permita registrar los cambios al plan de control.

Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable OD/UO/OCI, Supervisor, Jefe de


comisión, informándoles que el plan de control fue modificado.
Criterios de Validación y/o Negocio

El SISCO almacenará una copia del plan inicial (versiones) antes del cambio. El flujo
continua con las historias de usuario H.U.P.E-0011 al H.U.P.E-0015

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar proyecto de documento de Comunicación de Inicio del Servicio de


Control a cargo del OCI.
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.021
Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
MP.03.03.01 - Elaborar documento de acreditacion /
Modelo de Proceso Relacionado
comunicacion de inicio del servicio
Prototipos Relacionados PT.03.09

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Elaborar el proyecto de documento de Comunicación del Inicio del Servicio de Control a


cargo del OCI.

Para Poder

Contar con un documento que acredite a la Comisión de Control del OCI, para el inicio
del servicio de control simultáneo ante el Titular de la Entidad.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un Plan de Control Simultáneo aprobado.

Cuando: Se complete la información en el formato de acreditación (Formato N° 5).

Entonces: El sistema me generará el documento de acuerdo al formato y enviará una alerta


al Supervisor, informándole que cuenta con un documento para su atención.
Criterios de Validación y/o Negocio

* Contar con el Plan de Control aprobado.


* Se utilizará el Formato N° 5 de la Directiva vigente (Comunicación de Inicio del
Servicio a cargo del OCI, ante el Titular de la Entidad/Responsable de la Dependencia),
para el servicio de control simultáneo.
los formatos del documento de comunicación del servicio de control debe estar en línea
para ser llenado a través del sistema

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar proyecto de documento de Acreditación de la Comisión de Control ante el


Titular de la entidad / Comunicación de Inicio de Control Simultáneo
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.022
Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
MP.03.03.01 - Elaborar documento de acreditacion /
Modelo de Proceso Relacionado
comunicacion de inicio del servicio
Prototipos Relacionados PT.03.09

En calidad de jefe de comisión

Puedo /Quiero

Elaborar el proyecto de documento de Acreditación de la Comisión de Control ante el


Titular de la Entidad.

Para Poder

Contar con un documento que acredite a la Comisión de Control, para el inicio del servicio
de control simultáneo ante el Titular de la Entidad.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un Plan de Control Simultáneo aprobado.

Cuando: Se complete la información en el formato de acreditación (Formato N° 6).

Entonces: El sistema me generará el documento de acuerdo al formato y enviará una alerta


al Supervisor, informándole que cuenta con un documento para su atención.
Criterios de Validación y/o Negocio

* Contar con el Plan de Control aprobado.


* Se utilizará el Formato N° 6 de la Directiva vigente (Oficio de Acreditación de la
Comisión de Control ante el Titular de la Entidad/Responsable de la Dependencia), para el
servicio de control simultáneo.

Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 7.1.1.2, literal a) y numeral 7.2.1.2, literal a)


Procedimiento Servicio de Control Concurrente (Código: PR-GSCS-06), numeral 7.1

1
SISCO - FASE 1

Título: Revisar el documento de Acreditación de la Comisión de Control ante el Titular


de la Entidad / Comunicación de Inicio del Servicio de Control a cargo del
OCI
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.023

Modalidad Control Concurrente/Visita de Control


MP.03.03.02 - Revisar documento de
Modelo de Proceso Relacionado
acreditacion / inicio del servicio de control
PT.03.10
Prototipos Relacionados
PT.03.11
En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Aprobar o rechazar el proyecto de documento de Acreditación de la Comisión de


Control/ Comunicación de Inicio del Servicio de Control a cargo del OCI.

Para Poder

Validar el documento de Acreditación de la Comisión de Control/ Comunicación de Inicio


del Servicio de Control a cargo del OCI; de rechazarce el proyecto de documento se
devolverá a una instancia previa para su corrección.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de documento de Acreditación/Comunicación de


Inicio para su revisión.

Cuando: El sistema me permita visualizar y editar el proyecto de documento.

Entonces: El sistema me permitirá remitir u observar el proyecto de documento de


Acreditación/Comunicación de Inicio. El sistema emitirá una alerta cuando se apruebe el
proyecto de documento a la siguiente instancia para su revisión. El sistema emitirá
una alerta con las observaciones a la instancia previa.
Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar y suscribir el documento de Acreditación de la Comisión de Control ante el


Titular de la Entidad / Comunicación de Inicio del Servicio de Control a cargo
del OCI
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.024

Modalidad Control Concurrente/Visita de Control


MP.03.03.05 - Suscribir documento (firma digital)
Modelo de Proceso Relacionado
PT.03.10
Prototipos Relacionados PT.03.11
PT.04.19
En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar y suscribir el documento de Acreditación de la Comisión de Control ante el Titular


de la Entidad / Comunicación de Inicio del Servicio de Control a cargo del OCI

Para Poder

Remitir al Titular de la Entidad el documento de Acreditación de la Comisión de Control ante


el Titular de la Entidad / Comunicación de Inicio del Servicio de Control a cargo del OCI.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de documento de Acreditación/Comunicación de


Inicio revisado y aprobado.

Cuando: El sistema me permita suscribir digitalmente el documento de


Acreditación/Comunicación de Inicio.

Entonces: El sistema me generará el documento suscrito; caso contrario el sistema emitirá


una alerta con las observaciones a la instancia previa.
Criterios de Validación y/o Negocio

Los usuarios que realizan la firma digital de los documentos, deben contar con los
certificados digitales actualizados e instalados en sus ordenadores.

1
SISCO - FASE 1

Título: Remitir el documento de Acreditación de la Comisión de Control ante el Titular de


la entidad / Comunicación de Inicio del Servicio de Control a cargo del OCI
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.025

Modalidad Control Concurrente/Visita de Control


MP.03.04 - Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación
Prototipos Relacionados PT.04.19

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Poner en conocimiento del Titular de la Entidad el inicio y la denominación de un servicio de


control simultáneo, así como los responsables de la Comisión de Control (Supervisor, Jefe de
comisión).

Para Poder

Dar conocimiento y acciones correspondientes.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de documento de Acreditación/Comunicación de


Inicio debidamente suscrito.

Cuando: El sistema me permita remitir el documento al Titular de la Entidad.

Entonces: El sistema emitirá el cargo de recepción, dando inicio al servicio de control


simultáneo.
Criterios de Validación y/o Negocio

El Titular de la Entidad debe contar con acceso al SISCO, para que pueda
interactuar con la CGR.

El sistema este interconectado con la Entidad y contenga en su base de datos las casillas
electrónicas de todos los funcionarios de la Entidad.

Procedimiento Servicio de Control Concurrente (Código: PR-GSCS-06), numeral 7.2

1
SISCO - FASE 1

Título: Registro de Operativos (Épica)

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.026

Modalidad Operativos - Servicio de Control de Visita


MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
PT.03.17
Prototipos Relacionados
PT.03.18
En calidad de Responsable del Operativo (UO/OD Líder)

Puedo /Quiero

Registrar el Operativo del SCS en la modalidad de Visita de Control

Para Poder

Desarrollar servicios de control de carácter masivo que se realizan en paralelo respecto a


una misma actividad de un proceso en curso, empleando la modalidad de Visita de
Control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha previsto la ejecución de una intervención de carácter masivo de control


simultáneo.

Cuando: El sistema me permita registrar el Operativo.

Entonces: El sistema me habilitará el acceso al formulario del Anexo N° 18 para su


registro.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva 013-2022-CG/NORM numeral 7.4 Operativo del Servicio de Control


Simultáneo

1
SISCO - FASE 1

Título: Registro del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.027

Modalidad Operativos
MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.19.00 al PT.03.19.08

En calidad de Responsable del Operativo (UO/OD Líder)

Puedo /Quiero

Registrar el Operativo del Servicio de Control Simultáneo

Para Poder

Determinar el tipo de operativo y asignar a las unidades orgánicas que van a participar

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha previsto la ejecución de una intervención de carácter masivo de control


simultáneo (Mega operativo Regional/Operativo Sectorial).

Cuando: El sistema me permita registrar el Mega operativo Regional o el Operativo


Sectorial.

Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable del Operativo (UO/OD


Líder), informándole que el registro se efectuó correctamente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva 013-2022-CG/NORM numeral 7.4 Operativo del Servicio de Control Simultáneo

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Orden de Servicio del Operativo

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.028

Modalidad Operativos
MP.03.02 - Elaborar Modificar Plan de servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
control
Prototipos Relacionados PT.03.19.00 al PT.03.19.08

En calidad de Responsable del Operativo (UO/OD Líder)

Puedo /Quiero

Generar el número de la orden de servicio y el formulario para el registro correspondiente.

Para Poder

Iniciar con la ejecución del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene previsto ejecutar un Operativo del Servicio de Control


Simultáneo.

Cuando: El sistema me permita asignar un código al Operativo (N° Orden de Servicio), se


habilite el formulario para su registro de acuerdo a la modalidad del servicio de control
simultáneo, y se realice el registro en dicho formulario; asimismo, se generará un espacio
virtual para la documentación generada y recibida durante la ejecución del Operativo
(Expediente Digital).

Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable UO/OD/OCI, informándole que el


registro se efectuó correctamente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva 013-2022-CG/NORM numeral 7.4 Operativo del Servicio de Control Simultáneo

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar, suscribir y remitir el Plan del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.029

Modalidad Operativos
MP.03.02 - Elaborar Modificar Plan de servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
control
PT.03.20
Prototipos Relacionados
PT.03.22.00 al PT.03.22.08
En calidad de Responsable del Operativo (UO/OD Líder)

Puedo /Quiero

Elaborar y suscribir el Plan del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Para Poder

Registrar los datos necesarios para el desarrollo del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo (Entidades intervenidas, Unidades Orgánicas y OCIs participantes), y remitirlo al
Superior Jerárquico.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con una Orden de Servicio del Operativo del Servicio de
Control Simultáneo.

Cuando: El sistema me permita acceder al formulario del Plan del Operativo del Servicio de
Control Simultáneo, para su registro y suscripción.

Entonces: El sistema me permitirá remitir el Plan del Operativo del Servicio de


Control Simultáneo, al Superior Jerárquico para su revisión y aprobación.
Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18. 7.4.1.1. Etapa de Planificación del Operativo


del Servicio de Control Simultáneo

1
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y aprobar el Plan del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.030

Modalidad Operativos
MP.03.02 - Elaborar Modificar Plan de servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
control
Prototipos Relacionados PT.03.21
Superior Jerárquico del Responsable del
En calidad de
Operativo
Puedo /Quiero

Revisar y aprobar el Plan del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

Para Poder

Ejecutar el Plan del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

Criterio de Aceptación

Dado que: El Responsable del Operativo (UO/OD Líder) elaboró y remitió el Plan del
Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Cuando: El sistema me permita revisar el Plan del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo, en caso de encontrar observaciones se devolverá el Plan para su edición; caso
contrario, el sistema me permite aprobarlo y suscribirlo.

Entonces:
 El sistema emitirá una alerta al Responsable del Operativo (UO Líder),
informándole del resultado de la revisión del Plan del Operativo del Servicio de
Control Simultáneo.
 El sistema emitirá alertas a las Unidades Orgánicas y OCIs, informándoles de su
participación en el Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18. 7.4.1.1. Etapa de Planificación del


Operativo del Servicio de Control Simultáneo

1
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar el inicio de ejecución del Operativo del Servicio de Control


Simultáneo
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.031

Modalidad Operativos
MP.03.04 – Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Contralor General de la República

Puedo /Quiero

Comunicar el inicio de ejecución del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Para Poder

Hacer de conocimiento a los titulares de los poderes del estado, sectores u organismos
constitucionalmente autónomos, de la ejecución de un operativo de control simultáneo en sus
respectivos ámbitos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se dispuso la ejecución del Operativo del Servicio de Control


Simultáneo.

Cuando: El sistema me permita comunicar a los poderes del estado, sectores u organismos
constitucionalmente autónomos, el inicio del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable del Operativo (UO/OD Líder),
informándole que se comunicó el inicio del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.2. Etapa de Ejecución del


Operativo del Servicio de Control Simultáneo

1
SISCO - FASE 1

Título: Acreditar las Comisiones de Control/Comunicar el inicio de ejecución del


Operativo del Servicio de Control Simultáneo
N° de Historia de Usuario HU.03.CSI.032

Modalidad Operativos
MP.03.04 - Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Acreditar las Comisiones de Control/Comunicar el inicio de ejecución del Operativo del


Servicio de Control Simultáneo

Para Poder

Hacer de conocimiento al(los) Titular(es) de la(s) Entidad(es), de la ejecución de un


Operativo de Control Simultáneo en sus respectivas entidades.

Criterio de Aceptación

Dado que: El Contralor General comunicó el inicio del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo, en los ámbitos competentes.

Cuando: El sistema me permita acreditar las comisiones de control/comunicar el inicio


ejecución del Operativo del Servicio de Control Simultáneo, a los Titulares de las Entidades
que serán intervenidas.

Entonces: El sistema emitirá una alerta a los Responsables UO/OD/OCI, informándoles


que las comisiones de control han sido acreditadas en las Entidades que serán intervenidas,
para el inicio del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.2. Etapa de Ejecución del


Operativo del Servicio de Control Simultáneo

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Orden de Servicio de Control.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.001

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
PT.03.13.00 al PT.03.13.05
Prototipos Relacionados
PT.03.40.00 al PT.03.40.03
En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

El Órgano del Sistema Nacional de Control (UO, OCI, OD) generar y registrar la orden de
servicio correspondiente.

Para Poder

Brindar las facilidades administrativas internas a la comisión auditora.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido el documento de acreditación de la comisión.

Cuando: Se ha emitido la orden de servicio.

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Aprobación por la instancia superior.

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Orden de Servicio de Control.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.002

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
PT.03.15.00 al PT.03.15.05
Prototipos Relacionados
PT.03.40.00 al PT.03.40.03
En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

La UO u OD, generar y registrar la orden de servicio correspondiente.

Para Poder

Brindar las facilidades administrativas internas a la comisión auditora.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha determinado la viabilidad de la ejecución del servicio de control.

Cuando: Se ha emitido la orden de servicio.

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría

Criterios de Validación y/o Negocio

Aprobación por la instancia superior.

1
SISCO - FASE 1

Título: Acompañamiento y Reuniones con los Gestores y Actores Claves (Titulares,


representantes y personal técnico).
N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.003

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.15.00 al PT.03.15.05
Integrante , Jefe de Comisión, Supervisor y
En calidad de
Expertos.
Puedo /Quiero

Realizar reuniones con los Gestores y Actores Claves (Titulares, representantes y personal
técnico).

Para Poder

Comprender mejor la materia de control y su problemática.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita la participación activa de los gestores y actores claves para
determinar los objetivos y establecer preliminarmente las preguntas de auditoría

Cuando: Se ha acreditado la Comisión de Auditora.

Entonces: Se inicia la elaboración del plan de auditoría

Criterios de Validación y/o Negocio

1
SISCO - FASE 1

Título: Comprensión de las operaciones de la entidad

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.004

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.24.00 al PT.03.24.20

En calidad de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Tener comprensión de la entidad, sus operaciones, objetivos, estrategias de auditoría, el


desempeño financiero y presupuestario, las relaciones y transacciones, políticas contables,
sistemas que sustentan los registros, y otros.

Para Poder

Planificar la auditoria bajo una estrategia basada en riesgos a fin de emitir opinión sobre la
razonabilidad de la información presupuestaria y financiera de la entidad.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere planificar la auditoria bajo una estrategia basada en riesgos.

Cuando: Se cuenta con la información para la emisión del MEA.

Entonces: Permitirá el registro de información en los formatos (N 01 “Comprensión de las


operaciones de la entidad a ser auditada”, N 12 “Evaluación de riesgos de fraude” y N 13
“Plantilla de transacciones significativas y procesos de revelación significativa”)

Criterios de Validación y/o Negocio

Los formatos N° 01, 12 y N° 13, deben estar firmados por quienes lo elaboran, revisan y
aprueban.

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobación del Plan de auditoría.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.005

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.13.00 al PT.03.13.05

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD.

Puedo /Quiero

Contar con un plan auditoría aprobado.

Para Poder

Contar con un documento que guie el desarrollo de la auditoria en el alcance, objetivos,


materia a examinar, procedimientos de auditoría, cronograma, criterios, integrantes, costos
entre otros.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de plan.

Cuando: Cuando la comisión se encuentra acreditada e instalada.

Entonces: Permite registrar el plan de auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Dos (2) días hábiles desde su registro en el sistema. (Anexo N° 6)

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobación del Plan de auditoría.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.006

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.15.00 al PT.03.15.05

En calidad de Sub Gerente y Gerente de OD.

Puedo /Quiero

Contar con un plan de auditoría aprobado.

Para Poder

Contar con un documento que guie el desarrollo de la auditoría en los objetivos, alcance,
preguntas, la metodología a emplear y los criterios a utilizar, entre otros.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de plan.

Cuando: Cuando la comisión se encuentra acreditada e instalada

Entonces: Permite registrar el plan de auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según el plazo fijado por la UO/OD correspondiente.

1
SISCO - FASE 1

Título: Aprobación del Plan SCE

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.007

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.14.00 al PT.03.14.04

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD

Puedo /Quiero

Contar con un plan SCE aprobado

Para Poder

Contar con un documento que guie el desarrollo del SCE, objetivos, materia a examinar,
procedimientos, cronograma, criterios, integrantes, costos entre otros

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un plan suscrito por el Jefe de comisión y supervisor.

Cuando: Se encuentra registrado en el sistema.

Entonces: Aprobar el plan e inicio de la etapa de ejecución del SCE.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles desde el inicio de la etapa de planificación. (Anexo N° 5)

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Orden de Servicio de Control

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.008

Modalidad Acción de Oficio Posterior


MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.40.00 al PT.03.40.03

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

El Órgano del Sistema Nacional de Control (UO, OCI, OD) genera y registra la orden de
servicio correspondiente.

Para Poder

Brindar las facilidades administrativas correspondientes a la comisión auditora.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el plan de atención de denuncias.

Cuando: Se ha emitido la orden de servicio.

Entonces: Permite la recopilación de información complementaria.

Criterios de Validación y/o Negocio

Aprobación de la Gerencia ó Sub gerencia de la CGR.

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaboración de Plan SCE

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.009

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.14.00 al PT.03.14.04

En calidad de Jefe y Supervisor de Comisión.

Puedo /Quiero

Definir el plan de SCE

Para Poder

Contar con un documento que guie el desarrollo del SCE, objetivos, materia a
examinar, procedimientos, cronograma, criterios, integrantes, costos entre otros

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un plan inicial aprobado

Cuando: A partir del día en que se efectúa el registro del servicio en el aplicativo
informático.

Entonces: Permite registrar el plan de SCE.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles desde el inicio de la etapa de planificación. (Anexo N° 5)

1
SISCO - FASE 1

Título: Determinación de la necesidad de un experto.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.010

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
PT.03.25
Prototipos Relacionados
PT.03.26
En calidad de Jefe de Comisión, Supervisor

Puedo /Quiero

Determinar la necesidad de la participación de un experto

Para Poder

Contar con profesionales con especialidades distintas a las que poseen los integrantes de la
comisión para ejecutar la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere la participación de un experto para ejecutar y concluir el trabajo de


auditoría

Cuando: Al realizar la comprensión de la entidad y el entorno, se ha determinado la


necesidad de contar con profesionales que tengan especialidad distinta a la que poseen los
integrantes de la Comisión.

Entonces: Permitirá el registro de información en los formatos (N° 02 “Uso del trabajo de
un experto por parte de la Administración”, N° 03 “Uso del trabajo de un experto por parte
del auditor”).

Criterios de Validación y/o Negocio

Los formatos N° 02 y N° 03, deben estar firmados por quienes lo elaboran, revisan y
aprueban.

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Plan de Auditoría.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.011

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.13.00 al PT.03.13.05

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Elaboración del Plan de Auditoría.

Para Poder

Contar con un documento que guie el desarrollo de la auditoria en el alcance, objetivos,


materia a examinar, procedimientos de auditoría, cronograma, criterios, integrantes, costos
entre otros.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un plan inicial aprobado.

Cuando: Cuando la comisión se encuentra acreditada e instalada.

Entonces: Permite registrar el plan de auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Quince (15) días hábiles para la elaboración. (Anexo N° 6)

1
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Plan de Auditoría.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.012

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.15.00 al PT.03.15.05

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Elaborar Plan de Auditoría.

Para Poder

Contar con un documento que guie el desarrollo de la auditoría en los objetivos, alcance,
preguntas, la metodología a emplear y los criterios a utilizar, entre otros.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un estudio previo.

Cuando: Cuando la comisión se encuentra acreditada e instalada.

Entonces: Permite registrar el plan de auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según el plazo fijado por la UO/OD correspondiente.

1
SISCO - FASE 1

Título: Plan de Atención de Denuncias (PDE) "Proceso de Recepción, Evaluación y


Atención de Denuncias".
N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.013

Modalidad Acción de Oficio Posterior.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.13.00 al PT.03.13.05

En calidad de Equipo a cargo de la evaluación de la denuncia.

Puedo /Quiero

Contar con un Plan de Atención de Denuncias.

Para Poder

Identificar de manera preliminar el inicio de un servicio de control posterior en la entidad


denunciada.

Criterio de Aceptación

Dado que: Existe Plan de Atención de Denuncias.

Cuando: Exista una denuncia con evidencia de indicio de irregularidad que necesite
acciones inmediatas.

Entonces: Emitir la Carpeta de Atención de Denuncia.

Criterios de Validación y/o Negocio

Contar con la Ficha Única de Denuncia (FUD)

1
SISCO - FASE 1

Título: Diseño y desarrollo de procedimientos de revisión analítica.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.014

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
PT.03.27
Prototipos Relacionados PT.03.29
PT.03.30
En calidad de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Efectuar el análisis y desarrollo de expectativas respecto a las relaciones entre los datos
financieros y de operación con el objeto de compararlos con los saldos contables o tipos de
transacciones que se hayan registrado.

Para Poder

Examinar y comparar la información financiera y no financiera relevante del periodo,


incluyendo la ejecución presupuestaria

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere planificar la auditoria bajo una estrategia basada en riesgos.

Cuando: Se cuenta con la información para la emisión del MEA.

Entonces: Permita el registro de información en los formatos (N 04 “Matriz de revisión


analítica - Estado de situación financiera”, N 05 “Matriz de revisión analítica
- Estado de gestión” y N 06 “Memorando de revisión analítica”)

Criterios de Validación y/o Negocio

Los formatos N° 04, N° 05 y N° 06, deben estar firmados por quienes lo elaboran, revisan y
aprueban.

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Orden de Servicio de Control

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.015

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.40.00 al PT.03.40.03

En calidad de Jefe de Comisión de auditoría de CGR y de OCI

Puedo /Quiero

El Órgano del Sistema Nacional de Control (UO, OCI, OD) generar y registrar la orden de
servicio correspondiente.

Para Poder

Brindar las facilidades administrativas correspondientes a la comisión auditora.

Criterio de Aceptación

Dado que: La CGR ha dispuesto la ejecución de Auditoría Financiera en la entidad.

Cuando: Se ha emitido la orden de servicio.

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Aprobación de la Gerencia ó Sub gerencia de la CGR.

1
SISCO - FASE 1

Título: Evaluación del control interno

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.016

Modalidad Auditoría de Cumplimiento

Modelo de Proceso Relacionado Elaborar/Modificar Plan de Auditoría.

Prototipos Relacionados PT.03.41 al PT.03.45

En calidad de Comisión auditora

Puedo /Quiero

Evaluar el diseño implementación y efectividad de los controles internos

Para Poder

Determinar la necesidad de añadir nuevos procedimientos de auditoría, de ser el caso.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un plan inicial aprobado.

Cuando: la comisión de auditoría obtuvo la información necesaria para comprender la


entidad, su entorno y la materia de control.

Entonces: El sistema permite la elaboración del plan de auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Aplicar la metodología de la evaluación de control interno de la materia de control.


(Anexos 5A y 5B)

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar documento de Acreditación SCE

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.017

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.03.03 - Registrar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación
Prototipos Relacionados PT.03.12

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Generar y registrar el documento en el sistema

Para Poder

Emitir el documento en el sistema. Para poder comunicar el documento de acreditación. Para


identificar al Supervisor y jefe de Comisión del servicio de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: dicho documento se realiza luego de su emisión para su posterior presentación
oficial de la comisión para el inicio de la etapa de ejecución del SCE.

Cuando: El documento ha sido suscrito.

Entonces: La Comisión esta expedita para acreditarse.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión y


Supervisor. (Anexos N° 6 y N° 7)

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Documento de Acreditación.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.018

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.03.03 - Registrar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación.
Prototipos Relacionados PT.03.12

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar el documento en el sistema.

Para Poder

Comunicar al titular de la entidad que se va a llevar a cabo un servicio de control, mediante el


documento de acreditación. Para identificar al Supervisor y jefe de Comisión del servicio de
control.

Criterio de Aceptación

Dado que: dicho documento se realiza luego de su emisión para su posterior


presentación oficial de la comisión para el inicio de la auditoría.

Cuando: El documento ha sido suscrito.

Entonces: La Comisión esta expedita para acreditarse.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión y


Supervisor. (Anexos 2A, N° 2B y N° 3)

1
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Documento de Acreditación.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.019

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.03.03 - Registrar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación.
Prototipos Relacionados PT.03.12

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar el documento en el sistema.

Para Poder

Emitir el documento en el sistema. Para poder comunicar el documento de acreditación.


Para identificar al Supervisor y jefe de Comisión del servicio de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido el documento de acreditación de la comisión.

Cuando: El documento ha sido suscrito.

Entonces: La Comisión esta expedita para acreditarse.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión y


Supervisor.

2
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Documento de Acreditación.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.020

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.03.03 - Registrar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación.
Prototipos Relacionados PT.03.12

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar el documento en el sistema.

Para Poder

Poder comunicar al titular de la entidad que se va a llevar a cabo un servicio de control,


mediante el documento de acreditación. Para identificar al Supervisor y jefe de la Comisión
Auditora.

Criterio de Aceptación

Dado que: dicho documento se realiza luego de su emisión para su posterior presentación
oficial de la comisión para el inicio de la auditoría.

Cuando: El documento ha sido suscrito.

Entonces: La Comisión esta expedita para acreditarse.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión y


Supervisor.

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar al titular el impedimento para iniciar procedimientos de deslinde de


responsabilidades
N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.021

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.03.04 - Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación
Prototipos Relacionados PT.03.12

En calidad de Jefe de Comisión o Supervisor

Puedo /Quiero

Notificar al titular el documento de acreditación

Para Poder

Impedir el procedimiento de deslinde de responsabilidades por los hechos con


evidencia de presunta irregularidad por parte de la entidad.

Criterio de Aceptación

Dado que: Existen hechos con evidencias de presunta irregularidad.

Cuando: La comisión esta acreditada ante la entidad.

Entonces: El titular de la entidad se abstiene de disponer el inicio del procedimiento de


deslinde de responsabilidades

Criterios de Validación y/o Negocio

En lo posible debe ser electrónica (Anexos N° 8)

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Documento de Acreditación.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.022

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.03.04 - Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación.
Prototipos Relacionados PT.03.12
Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD;
En calidad de
Contralor General.
Puedo /Quiero

Notificar al titular el documento de acreditación.

Para Poder

Informar al titular de la entidad que se va a iniciar la auditoría de cumplimiento


asimismo identificar al Supervisor y Jefe de Comisión.

Criterio de Aceptación

Dado que: con dicho documento se oficializa la comisión de auditoría.

Cuando: la comisión ha sido presentada oficialmente a la entidad.

Entonces: Dar las facilidades necesarias a la Comisión Auditora.

Criterios de Validación y/o Negocio

En lo posible debe ser electrónica. (Anexo N° 2A, N° 2B y N° 3)

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Documento de Acreditación.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.023

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.03.04 - Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación.
Prototipos Relacionados PT.03.12
Sub Gerente, Gerente de OD; Contralor General.
En calidad de

Puedo /Quiero

Notificar al titular el documento de acreditación.

Para Poder

Iniciar la auditoría de desempeño, identificar al Supervisor y Jefe de Comisión ante el


titular de la entidad.

Criterio de Aceptación

Dado que: con dicho documento se oficializa la comisión de auditoría.

Cuando: la comisión ha sido presentada oficialmente a la entidad.

Entonces: Dar las facilidades necesarias a la Comisión Auditora.

Criterios de Validación y/o Negocio

a) En lo posible debe ser electrónica.


b) Dos (2) días hábiles para dar las facilidades.

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Documento de Acreditación.

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.024

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.03.04 - Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación.
Prototipos Relacionados PT.03.12
Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD;
En calidad de
Contralor General/Socio SOA.
Puedo /Quiero

Notificar al titular el documento de acreditación.

Para Poder

Informar al titular de la entidad que se va a iniciar la auditoría financiera asimismo identificar


al Supervisor y Jefe de Comisión.

Criterio de Aceptación

Dado que: Con dicho documento se oficializa la comisión de auditoría.

Cuando: La comisión ha sido presentada oficialmente a la entidad.

Entonces: Dar las facilidades necesarias a la Comisión Auditora.

Criterios de Validación y/o Negocio

En lo posible debe ser electrónica.

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar el documento de acreditación

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.025

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.03.04 - Comunicar Documento de
Modelo de Proceso Relacionado
Acreditación
Prototipos Relacionados PT.03.12

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD

Puedo /Quiero

Notificar al titular el documento de acreditación

Para Poder

Iniciar la etapa de ejecución del SCE

Criterio de Aceptación

Dado que: con dicho documento se oficializa la Comisión de Control.

Cuando: la comisión ha sido presentada oficialmente a la entidad.

Entonces: Dar las facilidades necesarias a la Comisión de Control.

Criterios de Validación y/o Negocio

En lo posible debe ser electrónica (Anexos N° 6 y N° 7)

2
SISCO - FASE 1

Título: Determinación de los criterios de materialidad

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.026

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.31

En calidad de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Considerar el nivel de error o irregularidad que puede existir en distorsionar los estados
financieros e información presupuestaria.

Para Poder

Obtener suficiente satisfacción de auditoría respecto a la validez de las aseveraciones


correspondientes a los estados financieros e información presupuestaria.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere planificar la auditoria bajo una estrategia basada en riesgos.

Cuando: Se cuenta con la información para la emisión del MEA.

Entonces: Permita el registro de información en el formato (N° 07 “Determinación de la


materialidad, error tolerable e importe nominal para acumular errores”)

Criterios de Validación y/o Negocio

El formato N° 07, deben estar firmados por quienes lo elaboran, revisan y aprueban.

2
SISCO - FASE 1

Título: Memorando de la estrategia de la auditoría

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.027

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.39.00 al PT.03.39.06
Socio SOA/ Supervisor/ Jefe de Comisión/
En calidad de
Auditor.
Puedo /Quiero

Evidenciar que la comisión auditora desarrollo, discutió y aprobó una estrategia general de
auditoría

Para Poder

Establecer el alcance general, la oportunidad y la dirección de la auditoría para guiar el


desarrollo del plan de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere planificar la auditoria bajo una estrategia basada en riesgos.

Cuando: Se cuenta con la información para la emisión del MEA.

Entonces: Permita el registro de información en el Anexo N° 01 "Planilla de


decisiones preliminares por componentes" y Formato N° 15 "Memorando de
Estrategia de Auditoría" (MEA)

Criterios de Validación y/o Negocio

Formato N° 15, deben estar firmados por quienes lo elaboran, revisan y aprueban.

2
SISCO - FASE 1

Título: Comprensión e identificación de las aseveraciones con riesgo de error


material
N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.028

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
PT.03.32.00 al PT.03.32.04, PT.03.33.00 al
PT.03.33.04, PT.03.34, PT.03.36.00.00 al
Prototipos Relacionados PT.03.36.00.01, PT.03.36.01.00 al
PT.03.36.01.05, PT.03.37.00 al PT.03.37.07,
PT.03.38, PT.03.39.00 al PT.03.39.06
En calidad de Comisión Auditora

Puedo /Quiero

Establecer procedimientos que permitan identificar aseveraciones equivocas


materiales debido a error o fraude.

Para Poder

Obtener seguridad razonable respecto a que los estados financieros y presupuestarios estan
libres de aseveraciones equivocas materiales debido a errores o fraude.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se desarrolla la planificación detallada con la finalidad de reducir el riesgo de


auditoría a un nivel apropiadamente bajo.

Cuando: Se ha identificado el riesgo de aseveraciones equivocas materiales debido a error o


fraude.

Entonces: Permita el registro de información en el sistema: Formato N° 08 ""Matriz de


Cuentas Significativas del estado de situación financiera-Evaluación del Riesgo Combinado;
Formato N° 09 "Matriz de Cuentas Significativas del estado de gestión- Evaluación del
Riesgo Combinado"; Formato N° 10 "Lista de Procesos Significativos, Estrategias y
Aplicaciones Relacionadas"; Formato N° 12 "Evaluación de riesgos de fraude"; Formato N°
13 "Plantilla de transacciones significativas y procesos de revelación significativa"; Formato
14 "Evento de planificación de auditoría"; Formato N° 15 "Memorando de estrategia de
auditoría"

Criterios de Validación y/o Negocio

Formatos N° 08, N° 09, N° 10, N° 12, N° 13, N° 14 y N° 15, deben estar firmados por
quienes lo elaboran, revisan y aprueban.

2
SISCO - FASE 1

Título: Identificación y evaluación de las aplicaciones de TI que soportan las


transacciones significativas
N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.029

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.16.00 al PT.03.16.05

En calidad de Comisión Auditora

Puedo /Quiero

Identificar y evaluar las aplicaciones de TI que soportan las transacciones significativas

Para Poder

Determinar el alcance del trabajo de la auditoría que se ejecutará sobre estas aplicaciones de
TI.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se desarrolla la planificación detallada con la finalidad de reducir el riesgo de


auditoría a un nivel apropiadamente bajo.

Cuando: Se ha identificado aplicaciones de TI que soportan transacciones


significativas.

Entonces: Se evaluará las incidencias detectadas y se considerará su efecto en los controles


de los aplicativos y en el entorno de control; asimismo, se obtendrá evidencia electrónica de
auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Contar con un auditor informático, de ser necesario

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluación del sistema de control interno

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.030

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
PT.03.35
Prototipos Relacionados
PT.03.37.00 al PT.03.37.07
En calidad de Comisión Auditora

Puedo /Quiero

Comprender el Sistema de Control Interno de la Entidad y sus componentes, sistema contable


y de registros que aseguran estados financieros y presupuestarios adecuados e identificar
riesgos de aseveración equivoca materiales.

Para Poder

Determinar el efecto de los riesgos de aseveración equivoca materiales sobre la


estrategia de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se desarrolla la planificación detallada con la finalidad de reducir el riesgo de


auditoría a un nivel apropiadamente bajo.

Cuando: Se ha identificado elementos de sistema de control interno que afectan los estados
presupuestarios y financieros en los cuales se basa la opinión de auditoría.

Entonces: Permita el registro de información en el sistema: Formato N° 11 "Comprensión


del sistema de control interno a nivel entidad"; Formato N° 13 "Plantilla de transacciones
significativas y procesos de revelación significativa"

Criterios de Validación y/o Negocio

Formatos N° 11 y N° 13; deben estar firmados por quienes lo elaboran, revisan y aprueban

2
SISCO - FASE 1

Título: Determinación de la muestra por atributos

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.031

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.16.00 al PT.03.16.05

En calidad de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Definir los pasos a seguir para llevar a cabo las pruebas de control del muestreo.

Para Poder

Elaborar un plan de muestreo aplicando procedimientos de auditoría a cada unidad de


muestreo e identificamdo las desviasciones del procedimiento de control interno para calcular
la tasa de desviación y el riesgo de muestreo.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se desarrolla la planificación detallada con la finalidad de reducir el riesgo de


auditoría a un nivel apropiadamente bajo.

Cuando: Se ha identificado elementos de sistema de control interno que afectan los estados
presupuestarios y financieros en los cuales se basa la opinión de auditoría.

Entonces: Permita identificar la tasa de desviación y la tasa de riesgo de muestreo.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Ejecución de las pruebas de controles

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.032

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.16.00 al PT.03.16.05

En calidad de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Efectuar pruebas de cumplimiento para probar los controles de la información financiera y


presupuestaría.

Para Poder

Proporcionar evidencia suficiente que permita concluir que los controles en que tiene que
confiar el auditor han estado operando en forma, efectiva y continua durante el ejercicio
sujeto a la auditoria.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se desarrolla la planificación detallada con la finalidad de reducir el riesgo de


auditoría a un nivel apropiadamente bajo.

Cuando: Se ha identificado elementos de sistema de control interno que afectan los estados
presupuestarios y financieros en los cuales se basa la opinión de auditoría.

Entonces: El auditor está en condiciones de concluir sobre la eficacia operativa de los


controles.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Comprensión del proceso de cierre de los estados presupuestarios y


financieros
N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.033

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.16.00 al PT.03.16.05

En calidad de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Comprensión del proceso de cierre de los estados presupuestarios y financieros

Para Poder

Diseñar y desarrollar procedimientos de auditoria que permitan determinar la razonabilidad


del cierre de los estados presupuestarios y finacieros.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se desarrolla la planificación detallada con la finalidad de reducir el riesgo de


auditoría a un nivel apropiadamente bajo.

Cuando: Se ha identificado elementos de sistema de control interno que afectan el cierre de


los estados presupuestarios y financieros en los cuales se basa la opinión de auditoría.

Entonces: Efectuar procedimientos de auditoría respecto al cierre de los estados


presupuestarios y financieros.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Elaboración de la planilla de decisiones por componente - PDC

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.034

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.23

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Elaborar la planilla de decisiones por componente - PDC

Para Poder

Incorporar dicha planilla como anexo del Plan de Auditoría

Criterio de Aceptación

Dado que: Se desarrolla la planificación detallada con la finalidad de reducir el riesgo de


auditoría a un nivel apropiadamente bajo.

Cuando: Se ha identificado elementos de sistema de control interno que afectan el cierre de


los estados presupuestarios y financieros en los cuales se basa la opinión de auditoría.

Entonces: Permita el registro de información en el Anexo N° 02 "Planilla de Decisiones


por Componentes" (PDC)

Criterios de Validación y/o Negocio

Anexo N° 02 (Manual) debe estar firmado por quienes lo elaboran, revisan y


aprueban.

2
SISCO - FASE 1

Título: Plan de Auditoría (Ex Memorando de planificación de auditoría)

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.035

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.16.00 al PT.03.16.05

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Elaborar y aprobar el Plan de Auditoría, con sus Anexos: Planilla de decisiones por
componentes y los Programas de auditoría.

Para Poder

Resumir y registrar las decisiones más significativas de la etapa de planificación.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha culminado la etapa de planificación de la auditoría.

Cuando: Se ha establecido procedimientos que permitan identificar riesgos de aseveraciones


equivocas materiales y obtener seguridad razonable respecto a si los estados presupuestarios
y financieros están libres de errores o fraudes.

Entonces: Permita el registro de información en el Formato N° 16 "Contenido del plan de


auditoría" (Ex Memorando de planificación de auditoría)

Criterios de Validación y/o Negocio

Formato N° 16 debe estar firmado por el Socio SOA, Supervisor y Jefe de Comisión.

2
SISCO - FASE 1

Título: Elaboración de los programas de auditoría

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.036

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.28

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Elaborar los programas de auditoría

Para Poder

Listar procedimientos seleccionados durante la planificación detallada, a la medida de los


riesgos identificados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha culminado la etapa de planificación y se cuenta con el Plan de Auditoría.

Cuando: Se ha listado procedimientos que permitan identificar riesgos de aseveraciones


equivocas materiales y obtener seguridad razonable respecto a si los estados presupuestarios
y financieros estén libres de errores o fraudes.

Entonces: Permita el registro de información en el Formato N° 17 anexo del plan de


auditoría (Ex Memorando de planificación de auditoría)

Criterios de Validación y/o Negocio

Formato N° 17 debe estar firmado por quienes lo elaboran, revisan y aprueban.

2
SISCO - FASE 1

Título: Reporte de alerta temprana - RAT

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.037

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.54

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Identificar asuntos de importancia que tienen impacto en los estados presupuestarios y


financieros de la entidad que son comunicados a la administración y a la Contraloría General
de la República en una fecha temprana.

Para Poder

Corregir oportunamente las aseveraciones equivocas identificadas o anticipar la ocurrencia de


hechos de importancia que tengan incidencia en la información presupuestaria financiera.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere que la administración corrija y/o aclare oportunamente las
aseveraciones equivocas identificadas o anticipar la ocurrencia de hechos de importancia.

Cuando: Se ha identificado asuntos de importancia que tienen impacto en los estados


presupuestarios y financieros de la entidad.

Entonces: Permita el registro en el sistema del Reporte de Alerta Temprana - RAT (Anexo
N° 1 de la Guía de Reportes de Auditoria).

Criterios de Validación y/o Negocio

El Reporte de Alerta Temprana - RAT debe estar firmado por el Socio SOA,
Supervisor y Jefe de Comisión

2
SISCO - FASE 1

Título: Reporte de aspectos relacionados al Fraude - RAF

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.038

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.05.17

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Comunicar aspectos con indicios de fraude debidamente documentados a la


Contraloría General de la República – CGR

Para Poder

Canalizar la investigación al area correspondiente de la Contraloría General de la


República – CGR

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere comunicar los indicios de fraude debidamente documentados a la


Contraloría General de la República - CGR.

Cuando: Se han identificado indicios de fraude durante la auditoria.

Entonces: Permita el registro en el sistema del Reporte de aspectos relacionados al Fraude -


RAF (Anexo N° 5 de la Guía de Reportes de Auditoria).

Criterios de Validación y/o Negocio

El Reporte de aspectos relacionados al Fraude - RAF debe estar firmado por el Socio
SOA, Supervisor y Jefe de Comisión

2
SISCO - FASE 1

Título: Carta de control interno a la información presupuestaria y financiera

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.039

Modalidad Auditoría Financiera


MP.03.02 - Elaborar/Modificar Plan de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.05.19

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Comunicar a la Administración las deficiencias de control interno relacionadas a los


aspectos de fraude o error identificadas durante la auditoria.

Para Poder

Adoptar en la Administración las acciones correctivas y/o preventivas


correspondientes.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere que la Administración adopte las acciones correctivas y/o
preventivas correspondientes.

Cuando: Se han identificado deficiencias de control interno relacionadas a los aspectos de


fraude o error.

Entonces: Permita el registro en el sistema de la Carta de control interno a la información


presupuestaria y financiera (Numeral 7.6 de la Guía de Reportes de Auditoria).

Criterios de Validación y/o Negocio

La Carta de control interno a la información presupuestaria y financiera debe estar firmada


por el Socio SOA, Supervisor y Jefe de Comisión

2
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Orden de Servicio de Control

N° de Historia de Usuario HU.03.CPO.040

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.03.01 - Registrar Orden de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.40.00 al PT.03.40.03

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

El Órgano del Sistema Nacional de Control (UO, OCI, OD) generar y registrar la orden de
servicio correspondiente.

Para Poder

Brindar las facilidades administrativas correspondientes a la comisión auditora.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha aprobado el plan inicial.

Cuando: Se ha emitido la orden de servicio.

Entonces: Permite iniciar la etapa de planificación de la auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Aprobación de la Gerencia ó Sub gerencia de la CGR.

2
SISCO - FASE 1

Título: Solicitud de Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.001

Modalidad IPO
MP.04.16.01 - Registrar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.11

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Registrar una solicitud de Informe Previo, adjuntando la documentación exigida en la


directiva.

Para Poder

Solicitar a la Contraloría General de la República el Informe Previo

Criterio de Aceptación
 Dado que: la entidad requiere efectuar una operación de endeudamiento de APP,
Obras por impuesto, endeudamiento público interno y externo y otras que
comprometan el crédito o la capacidad financiera del Estado.
 Cuando: el sistema requiere que facilite la presentación de la solicitud adjuntando la
documentación sustentatoria correspondiente.
 Entonces: el sistema permitirá registrar la solicitud para que sea evaluada por el
Verificador.

Criterios de Validación y/o Negocio

El titular elabora la solicitud y adjunta toda la documentación requerida en la Directiva N° 12-


2016-CG/GPROD.

2
SISCO - FASE 1

Título: Envío la solicitud de Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.002

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.16.02 - Enviar Solicitud

Prototipos Relacionados PT.04.11

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Enviar la solicitud de Informe Previo a la Contraloría General de la República

Para Poder

Ser verificada por el Verificador, a fin de comprobar que los requisitos exigida en la directiva
corresponden a la operación de endeudamiento y si éstas han sido adjuntadas en su totalidad
como sustento de la solicitud del Informe Previo.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el titular registró la solicitud de Informe Previo adjuntando la
documentación exigida en la Directiva.
 Cuando: el sistema permite enviar la solicitud de Informe Previo a la Contraloría
General de la República adjuntando los documentos que la sustentan. El sistema
permite identificar:
- La fecha envío de solicitud desde Informe Previo.
- Listado de la Información adjunta en formato pdf como sustento de la solicitud.
 Entonces: el sistema muestra alerta de que la información cargada se encuentra
completa. Caso contrario, mostrará que bajo su responsabilidad la solicitud no será
admitida, lo que significa que tendrá que volver a presentar una nueva solicitud, la
misma que se considerará como nueva. En este caso no se genera el número del
expediente.

Criterios de Validación y/o Negocio

La fecha de envío es tomada en cuenta para el computo de plazo para el requerimiento de


documentación complementaria (incompleta, o insuficiente) (numeral 6.8 de la Directiva N°
12-2016-CG/GPROD)

El titular firma la solicitud y envía digitalmente

2
SISCO - FASE 1

Título: Asignar a Verificador la documentación

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.003

Modalidad IPO
MP.04.15.02 - Asignar Responsable de
Modelo de Proceso Relacionado
Verificación de Documentación
Prototipos Relacionados PT.04.07.02

En calidad de Responsable del OUO evaluadora

Puedo /Quiero

Asignar en el Sistema a un Verificador la Documentación registrada por la entidad para que


revise si ésta presentó la documentación completa exigida por la Directiva según el tipo de
endeudamiento.

Para Poder

Permitir que el verificador confirme si la entidad presentó la documentación exigida por la


Directiva N° 012-2016-CG/GPROD y poder dar la aceptación de la recepción de solicitud y
poder asignar al equipo evaluador.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el titular registra la solicitud con la documentación que sustenta el
informe previo
 Cuando: El sistema permita asignar la documentación al verificador y
posteriormente al equipo evaluador.
 Entonces: El sistema permita generar una alerta de control al Gerente de U.O
cuando el Verificador concluya su verificación para que asigne al equipo evaluador la
documentación correspondiente y cumpla dentro del plazo establecido.

Criterios de Validación y/o Negocio

Plazo:
El mismo día de recepción de la documentación. Considerando que se tiene un plazo para
emitir el Informe Previo, que oscila entre 5 a 15 días hábiles según corresponda a la
modalidad de Control Previo. (numeral 6.10 de la Directiva N° 012-2016- CG/GPROD)

2
SISCO - FASE 1

Título: Verificar Documentación

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.004

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.15.03 - Verificar Documentación

Prototipos Relacionados PT.04.08.01

En calidad de Verificador

Puedo /Quiero

Verificar la documentación remitida de acuerdo a la "Lista de Verificación de


Documentos Requeridos" para que proceda a la evaluación correspondiente y posterior
emisión del Informe Previo.

Para Poder

Comprobar si la entidad presentó la totalidad de la documentación descrita en la "Lista


de Verificación de Documentos Requeridos"

Criterio de Aceptación

Necesidad de:
 Diseñar una lista de verificación en función a cada modalidad de control previo
(operación de endeudamiento de APP, Obras por impuesto, endeudamiento público
interno y externo y otras que comprometan el crédito o la capacidad financiera del
Estado).
 Incluir rol de Verificador
 Dado que: el sistema cuenta con la documentación e información registrada y
cargada por la Entidad en su totalidad.
 Cuando: El sistema muestre el resultado de la verificación automática de la
documentación presentada por la Entidad.
 Entonces: El sistema debe permitir:
1. La verificación automática la documentación que sustenta la solicitud según
requisitos exigidos.
2. Identificar documentación incompleta, que muestra un mensaje que no cuenta
con toda la documentación requerida. Y activa un mensaje al titular que señale
que la documentación no se encuentra completa y de considerarlo pertinente,
presente una nueva solicitud. (No se borra lo llenado para que pueda retomarlo
cuando tenga la documentación completa).
3. El sistema permite registrar observaciones por cada documentación presentada
según los requisitos exigidos.
4. El sistema permite al Titular registrar documentación adicional presentada por el
titular de la entidad.

2
SISCO - FASE 1

5. Identificar que la documentación está completa: muestra que la documentación se


encuentra completa y activa la creación del número de expediente.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo:
El mismo día de la verificación - recepción de la documentación, pasa al Responsable de la
U.O. Considerando que se tiene un plazo para emitir el Informe Previo, que oscila entre 5 a
15 días hábiles según corresponda a la modalidad de Control Previo. (numeral 6.10 de la
Directiva N° 012-2016-CG/GPROD)

Operación:
Endeudamiento APP, E. Obras por impuesto, E.P interno y externo y otras (comprometan
crédito o capacidad financiera del Estado).
Necesidad de:
 Diseñar una lista de verificación en función a cada modalidad de control previo-
(operación de endeudamiento de APP, Obras por impuesto , endeudamiento público
interno y externo y otras que comprometan el crédito o la capacidad financiera del
Estado.
 Incluir rol de Verificador

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar La No Recepción A Entidad

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.005

Modalidad IPO
MP.04.17.06 - Rechazar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.08.01

En calidad de Verificador

Puedo /Quiero

Comunicar al titular de la entidad la no recepción de la solicitud del Informe Previo

Para Poder

Notificar al titular y no recibir la misma, puesto que no cuenta con el sustento


correspondiente.

Y el titular complete la información y presente una nueva solicitud solicitando el


Informe Previo debidamente sustentada.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema señale que esta se encuentra incompleta.
 Cuando: El sistema permite registrar observaciones y generar una alerta a la
Entidad señalándoles que la documentación se encuentra incompleta y por tanto la no
aceptación de la solicitud. De considerarlo pertinente, presente una nueva solicitud.
 Entonces: El sistema debe permitir que la solicitud denegada registrada con su
sustento pueda ser recuperada por el titular para facilitar la presentación de una nueva
solicitud.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo:
El mismo día de culminada la verificación por el verificador el sistema comunica la no
recepción de solicitud. Considerando que se tiene un plazo para emitir el Informe Previo, que
oscila entre 5 a 15 días hábiles según corresponda a la modalidad de Control Previo.
(numeral 6.10 de la Directiva N° 012-2016-CG/GPROD)

Operación: Endeudamiento APP, E. Obras por impuesto, E.P interno y externo y otras
(comprometan crédito o capacidad financiera del Estado).
Necesidad de:
 Diseñar una lista de verificación en función a cada modalidad de control previo
(operación de endeudamiento de APP, Obras por impuesto, endeudamiento

2
SISCO - FASE 1

público interno y externo y otras que comprometan el crédito o la capacidad


financiera del Estado.
 Incluir rol de Verificador.

2
SISCO - FASE 1

Título: Aceptar Solicitud de Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.006

Modalidad IPO
MP.04.17.03 - Aceptar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.08.01

En calidad de Verificador

Puedo /Quiero

Aceptar la solicitud de Informe Previo

Para Poder

Admitir la solicitud de Informe Previo que se encuentra con todos los documentos
sustentatorios para que el Gerente de la Unidad Orgánica la entregue al equipo evaluador,
para su evaluación.

Criterio de Aceptación
 Dado que: de la verificación realizada por el verificador se ha determinado que la
solicitud del Informe Previo se encuentra con la totalidad de la documentación
sustentatoria.
 Cuando: El sistema permita aceptar la solicitud de Informe Previo y registrar
automáticamente la O/S del Control de Servicio Previo en forma simultánea.
 Entonces: El sistema debe permitir al Responsable de la Unidad Orgánica
Evaluadora asignar la documentación verificada al Equipo evaluador.

Criterios de Validación y/o Negocio

Plazo:
El mismo día de culminada la verificación por el verificador comunica la recepción de
solicitud. Considerando que se tiene un plazo para emitir el Informe Previo, que oscila entre 5
a 15 días hábiles según corresponda a la modalidad de Control Previo. (numeral 6.10 de la
Directiva N° 012-2016-CG/GPROD)

2
SISCO - FASE 1

Título: Enviar Solicitud De Información Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.007

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.02.01 - Enviar Comunicación

Prototipos Relacionados PT.04.08.01

En calidad de Responsable del OUO evaluadora

Puedo /Quiero

Enviar la solicitud de información complementaria preparada por el Equipo Evaluador para


que la entidad remita la documentación correspondiente.

Para Poder

Permitir que el equipo evaluador pueda culminar su evaluación y se pueda emitir el Informe
Previo.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador como resultado de su evaluación ha identificado la
necesidad de requerir información complementaria a la entidad, debido a que la
documentación presentada se encuentra incompleta, deficiente y/ imprecisa o
insuficiente. Y se tiene disponible el proyecto de oficio.
 Cuando: el sistema permite que el equipo evaluador:
o Coordinador elabore el oficio de requerimiento de información
complementaria adjuntando la necesidad de información complementaria de
cada uno de los miembros del Equipo, para su aprobación y emisión
correspondiente.
o El sistema recuerda a través de una alerta al Equipo Evaluador que tiene un
plazo de 5 días hábiles de recibida la solicitud de informe previo para
efectuar el requerimiento de información.
 Entonces: el Sistema genera una alerta de la siguiente forma:
o A la Entidad
- Recuerda que el plazo para remitir información complementaria es
de 15 días hábiles más el término de la distancia.
- Recuerda que puede solicitar un plazo de ampliación de 10 días
hábiles más el término de la distancia. Y adjunta modelo que puede
ser llenado para su presentación inmediata.
- La respuesta de la solicitud de ampliación de plazo debe ser
automática.
o CGR
- Al vencimiento del plazo de 15 días hábiles o en su defecto plazo de
ampliación de 10 días hábiles más el término de la

2
SISCO - FASE 1

distancia, se genera en forma automática un oficio que señala que se


proceda a archivar de oficio su solicitud; sin perjuicio
que la Entidad presente una nueva solicitud de emisión de
Informe Previo.
Criterios de Validación y/o Negocio
Plazo para CGR de requerimiento de documentación Complementaria

1. Endeudamiento Obras por Impuesto


 5 días hábiles (aplica para solicitud con 1 Proyecto de Inversión)
 10 días hábiles (aplica para solicitud con 2 o más Proyectos de Inversión)

2. E. APP
 10 días hábiles (Contrato)
 3 días hábiles (Adenda)

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 10 días hábiles

de aceptada la solicitud de informe previo por el Verificador.

(numeral 6.8 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)


(Cuadro N° 1 de la Directiva N° 012-2016-CG/GPROD).

Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-CPRE-02
Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

2
SISCO - FASE 1

Título: Enviar Documentación Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.008

Modalidad IPO
MP.04.03.04 - Enviar Documentación
Modelo de Proceso Relacionado
Complementaria
Prototipos Relacionados PT.04.03.02

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Enviar la documentación complementaria

Para Poder

Continuar con la evaluación de la solicitud de Informe Previo, por parte del equipo
evaluador.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el titular recibió el oficio de requerimiento de documentación
complementaria. emitida por el OUO.
 Cuando: El sistema permite presentar al titular la documentación complementaria
en el plazo establecido en el numeral 6.9 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD
o El sistema emite una alerta al titular de la Entidad recordándole el plazo para el
cumplimiento de la presentación de la documentación complementaria.
 Entonces: El sistema debe permitir que la documentación presentada pase
directamente al Equipo Evaluador para que concluya su trabajo.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo para el titular para remitir documentación complementaria y/o adicional

1. Endeudamiento Obras por Impuesto


 5días hábiles
2. E. APP
 15 días hábiles
3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional
 15 días hábiles
4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional
 15 días hábiles

de recibido el requerimiento de documentación sustentadora


(numeral 6.9 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)

2
SISCO - FASE 1

En caso de que la entidad solicitante no remita la información complementaria requerida en


el plazo previsto (incluida la prórroga) se archiva solicitud y se comunica a la entidad; sin
perjuicio que presente nueva solicitud.

(numeral 6.3 y Anexo N° 01 del PR-CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo


versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

2
SISCO - FASE 1

Título: Asignar al Equipo Evaluador La Documentación Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.009

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03.13.02 – Asignar Documentación

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable del OUO evaluadora

Puedo /Quiero

Asignar a través del Sistema la documentación complementaria al Equipo Evaluador para que
culmine su evaluación y se pueda emitir del Informe Previo.

Para Poder

Permitir que la documentación complementaria sea evaluada por el Equipo Evaluador y se


pueda emitir el Informe Previo.

Criterio de Aceptación
 Dado que: El sistema generó una alerta que indica que se ha recibido la
documentación complementaria solicitada a la Entidad.
 Cuando: el sistema permite asignar la documentación recibida de la Entidad al
Equipo Evaluador.
 Entonces: el Sistema genera alerta recordatoria sobre el plazo para la emisión del
Informe Previo.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo:
El mismo día de recepción de la documentación complementaria por parte de la Entidad, ésta
debe ser asignada al Equipo Evaluador. Considerando que se tiene un plazo para emitir el
Informe Previo, que oscila entre 5 a 10 día hábiles según corresponda a la modalidad de
Control Previo.

(numeral 6.10 de la Directiva N° 012-2016-CG/GPROD)

Cuadro N° 3 de la Directiva N° 012-2016-CG/GPROD.

(numeral 6.4 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar La Ampliación De Solicitud De Ampliación De Plazo


N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.010

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03.02 – Evaluar Solicitud de Ampliación

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Equipo Evaluador -Técnico, legal y financiero

Puedo /Quiero

Evaluar la solicitud de ampliación de plazo a fin de que remita la documentación


complementaria

Para Poder

Permitir al titular de la entidad, cumpla con remitir la información complementaria y pueda


emitir el Informe Previo

Criterio de Aceptación
 Dado que: El equipo evaluador no cuenta con la totalidad de información
exigida por la Directiva
 Cuando: El sistema permite:
o Generar un oficio de respuesta que otorga la prórroga solicitada hasta 10 días
hábiles. (plantilla)
o Genere una alerta que falta evaluar información complementaria
especificando el detalle de la misma
 Entonces: El sistema permitirá otorgar la ampliación de plazo y recibir el
documento de respuesta directamente al Equipo Evaluador

Criterios de Validación y/o Negocio

Plazo máximo de ampliación a solicitud de la entidad


1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 10 días hábiles

2. E. APP
 10 días hábiles

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 10 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 10 días hábiles

2
SISCO - FASE 1

(numeral 6.9 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)


(Anexo N° 01 del PR-CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente
a partir 24.03.2022)

Plazos para la Notificación


 Para notificaciones a entidades domiciliadas dentro de Lima Metropolitana
 2 días hábiles para la tramitación interna
 Para notificaciones a entidades domiciliadas fuera de Lima Metropolitana
 2 días hábiles para la tramitación interna más el plazo del contrato vigente del
proveedor del servicio de "" Mensajería Postal a nivel Nacional y Local (que incluye
los términos de la distancia considerados en la Resolución Administrativa N°
288-2015-CE-PJ del Poder Judicial)

(numeral 6.5 del PR-CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente
a partir 24.03.2022)

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunica El Archivo De Emisión De Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.011

Modalidad IPO
MP.04.17.06 - Rechazar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Equipo Evaluador -Técnico, legal y financiero

Puedo /Quiero

Comunicar el archivo de emisión de Informe Previo por no adjuntar la información


completa que permita llevar a cabo la evaluación completa

Para Poder

Comunicar a la Entidad que no adjunta la información completa que permita llevar a cabo la
evaluación completa.

Criterio de Aceptación
 Dado que: El equipo Evaluador determinó que la solicitud de Informe Previo no
adjuntó la información completa que permita llevar a cabo una evaluación integral.
 Cuando: El sistema permita elaborar el oficio de archivo de la solicitud de Informe
Previo
 Entonces: El sistema permita emitir el oficio de archivo de la solicitud de Informe
Previo

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo para la emisión del Informe Previo
a. Cuando no se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 10 días hábiles (aplica para solicitud con 1 Proyecto de Inversión)
 15 días hábiles (aplica para solicitud con 2 o más Proyectos de Inversión)

2. E. APP
 15 días hábiles (Contrato)
 10 días hábiles (Adenda)
3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional
 5 días hábiles
4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional
 10 días hábiles
b. Cuando se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 5 días hábiles

2
SISCO - FASE 1

2. E. APP
 5 días hábiles (Contrato)
 7 días hábiles (Adenda)

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 5 días hábiles

(numeral 6.10 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)

(numeral 6.4 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

Firmas para el Oficio de Informe Previo


1. E. APP
 Contralor General de la República (independientemente del monto de la
operación)
2. Endeudamiento Obras por Impuesto
 Igual o mayor a S/. 50.000.000,00: Contralor General de la República
 Menor a S/. 50.000.000,00: Gerente de la Unidad Orgánica que corresponda
3. Operaciones de Gobierno Nacional, Regional, Local u otras entidades
 Mayor a 3.000 UIT: Contralor General de la República
 Menor o igual a 3.000 UIT: Gerente de la Unidad Orgánica que corresponda
4. Operaciones de Gobierno Nacional o con su aval
 Contralor General de la República (Independientemente del monto de la
operación)

Anexo N°11 Cuadro de Firmas para el Oficio de Informe Previo del PR-CPRE-02
Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunica Improcedencia Del Informe Previo Por Incumplimiento Normativo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.012

Modalidad IPO
MP.04.03.07 - Enviar a Entidad Oficio de Declaración
Modelo de Proceso Relacionado
de inadmisibilidad de solicitud
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Equipo Evaluador -Técnico, legal y financiero

Puedo /Quiero

Comunicar la improcedencia del Informe Previo

Para Poder

Comunicar a la entidad que la operación de endeudamiento se encuentra considerado como


operación exceptuada de emisión del Informe Previo

Criterio de Aceptación
 Dado que: El equipo Evaluador determinó que la solicitud de Informe Previo es
improcedente al determinar que es una operación exceptuada.
 Cuando: El sistema permita elaborar el oficio de improcedencia del Informe
Previo
 Entonces: El sistema permita emitir el oficio de improcedencia del Informe
Previo

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo para la emisión del Informe Previo
a. Cuando no se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 10 días hábiles (aplica para solicitud con 1 Proyecto de Inversión)
 15 días hábiles (aplica para solicitud con 2 o más Proyectos de Inversión)

2. E. APP
 15 días hábiles (Contrato)
 10 días hábiles (Adenda)
3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional
 5 días hábiles
4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional
 10 días hábiles
b. Cuando se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 5 días hábiles
2. E. APP
 5 días hábiles (Contrato)

2
SISCO - FASE 1

 7 días hábiles (Adenda)

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 5 días hábiles

(numeral 6.10 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)

(numeral 6.4 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

2
SISCO - FASE 1

Título: Seguimiento Del Desarrollo Del Procedimiento

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.013

Modalidad IPO
MP.04.04.02.03 - Revisar el Desarrollo de
Modelo de Proceso Relacionado
Procedimientos
Prototipos Relacionados Por Desarrollar
Supervisor IP / Coordinador IP, o Asistente de
En calidad de
Gerencia (según organización de cada OUO )
Puedo /Quiero

Efectuar el seguimiento del desarrollo del procedimiento desde que ingresa el expediente IP
hasta la conclusión del mismo

Para Poder

Permitir que el proyecto del Informe elaborada por el equipo evaluador sea efectuado dentro
de los plazos previstos.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema registra una data de la solicitud de Informe Previo.
 Cuando: el sistema permite que se genere alertas y reportes de cumplimiento de
atención de requerimientos de información, ampliación de plazo y emisión de
informes plazos culminados.
 Entonces: el Sistema permite llevar un control del estado situacional de la atención
de las solicitudes de los informes Previos por OUO.

Criterios de Validación y/o Negocio

Supervisor IP / Coordinador IP, o Asistente de Gerencia (según organización de cada OUO)


realizan el seguimiento al proceso de emisión del Informe Previo utilizando el formato
""Base de datos de Informes Previos"" F02(PR-CPRE-02) y el sistema de Auditoría
Gubernamental - SAGU Previo (aplicable solo para endeudamiento APP), desde que ingresa
el expediente IP hasta la conclusión del mismo.

(numeral 6.6 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

To Be = Debería de ser aplicable a toda modalidad de endeudamiento

2
SISCO - FASE 1

Título: Solicitud De Opinión Previa Vinculante

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.014

Modalidad OPV
MP.04.16.01 - Registrar Servicio de Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.01

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Registrar una solicitud de opinión previa vinculante, adjuntando la documentación exigida


en la directiva.

Para Poder

Solicitar a la Contraloría General de la República la opinión previa vinculante

Criterio de Aceptación
 Dado que: la entidad requiere efectuar una contratación directa que conforme a ley
tiene carácter de secreto, secreto militar u orden interno.
 Cuando: el sistema requiere que facilite la presentación de la solicitud adjuntando
la documentación sustentatoria.
 Entonces: el sistema permitirá registrar la solicitud para que sea evaluada por el
Verificador.

Criterios de Validación y/o Negocio

El titular elabora la solicitud y adjunta toda la documentación requerida en el Anexo 1 Lista de


Verificación de la Directiva N° 10-2021-CG/SIE.

2
SISCO - FASE 1

Título: Envío La Solicitud De Opinión Previa Vinculante

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.015

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.16.02 - Enviar Solicitud

Prototipos Relacionados PT.04.01

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Enviar la solicitud de opinión previa vinculante a la Contraloría General de la República

Para Poder

Permitir que sea verificada por el Verificador la integridad de la información presentada


conforme a la directiva considerando la seguridad establecida que permita mantener el
secreto, secreto militar u orden interno para proceder a su envío (físico con las formalidades
establecidas en la Directiva). (Evaluar la posibilidad de encriptar la documentación)

Criterio de Aceptación
 Dado que: se registró la solicitud de opinión previa vinculante de la contratación
directa que conforme a ley tiene carácter de secreto, secreto militar u orden interno.
 Cuando:
o El sistema permite que se registre:
- la fecha envío de solicitud de opinión previa vinculante.
- Información requerida.
o El sistema no debe permitir adjuntar documentos que tiene carácter de
secreto, secreto militar u orden interno.
 Entonces: el sistema me muestra alerta de que la información cargada se encuentra
completa. Caso contrario, mostrará que bajo su responsabilidad la solicitud no será
admitida, lo que significa que tendrá que volver a presentar una nueva solicitud, la
misma que se considerará como nueva. En este caso no se genera el número del
expediente.

Criterios de Validación y/o Negocio

La fecha de envío es tomada en cuenta para el computo de plazo para la emisión de la opinión
previa vinculante. (Se cuenta 7 días - numeral 7.3 de la Directiva N° 10- 2021-CG/SIE)

El titular firma la solicitud y envía físicamente con la seguridad debida (encriptado)

2
SISCO - FASE 1

Título: Verificar Documentación

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.016

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.17.02 - 2. Verificar Documentación

Prototipos Relacionados PT.04.09

En calidad de Verificador

Puedo /Quiero

Verificar la documentación remitida de acuerdo a la Lista de Verificación de


Documentos Requeridos para que proceda a la evaluación correspondiente y posterior
emisión de la opinión previa vinculante (de ser el caso)

Para Poder

Comprobar en físico si la entidad presentó la totalidad de la documentación descrita en la


Lista de Verificación de Documentos Requeridos que sustenta la solicitud, como:
1. Documento de solicitud
2. Resolución de Secreto emitido por funcionario competente
3. Informe técnico, que contiene: i) Proyecto de inversión de ser el caso, ii) Plan
Operativo institucional, ii) Plan de Inteligencia en caso de pertenecer y IV) Plan
Anual de Contrataciones.
4. Informe presupuestal y certificación del crédito presupuestario.
5. Informe legal

Criterio de Aceptación

 Dado que: el sistema cuenta con la documentación e información registrada y


cargada por la Entidad en su totalidad con la seguridad implementada (encriptada)
por tratarse de información de secreto, secreto militar y orden interno.
 Cuando: El sistema muestre el resultado de la verificación de la documentación
presentada por la Entidad.
 Entonces: El sistema debe permitir reconocer:
1. Documentación incompleta, muestra un mensaje que no cuenta con toda la
documentación requerida del anexo N° 1 de la Directiva. Y activa un mensaje al
titular que señale que la documentación no se encuentra completa y de
considerarlo pertinente, presente una nueva solicitud.
2. Documentación completa: muestra que la documentación se encuentra completa
y activa la creación del número de expediente.

2
SISCO - FASE 1

Criterios de Validación y/o Negocio

El derecho de acceso a la información pública no podrá ser ejercido respecto a la información


expresamente clasificada como secreta, que se sustente en razones de seguridad nacional, que
además tenga como base fundamental garantizar la seguridad de las personas y cuya
revelación originaría riesgo para la integridad territorial y/o subsistencia del sistema
democrático (...) (artículo 15 del D.S N° 021- 2019-JUS publicado 11.12.2019, TUO de la
Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública - Ley N° 27806).

El Estado garantiza la seguridad de la Nación mediante el Sistema de Defensa Nacional. La


Defensa Nacional es integral y permanente. Se desarrolla en los ámbitos interno y externo.
Toda persona, natural o jurídica, está obligada a participar en la Defensa Nacional, de
conformidad con la ley. (Artículo 163° de la Constitución Política del Perú).

La contratación de bienes, servicios u obras se describen en el artículo 2 del D.S. 205-2012-


EF

Anexo 1 "Lista de Verificación de Documentos Requeridos" de la Directiva. que


regula la presentación de los sobres para mantener la calidad de secreto, secreto militar y
orden interno en concordancia al contenido de la misma Directiva.

2
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar La No Recepción A Entidad


N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.017

Modalidad OPV
MP.04.17.06 - Rechazar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.09

En calidad de Verificador

Puedo /Quiero

Comunicar al titular de la entidad la no recepción de la solicitud de la opinión previa


vinculante

Para Poder

Comunicar a la entidad y no recibir la misma, puesto que no cuenta con el sustento


correspondiente. O que presente una nueva solicitud solicitando la opinión previa vinculante
debidamente sustentada.

Criterio de Aceptación

 Dado que: el sistema señale que esta se encuentra incompleta.


 Cuando: El sistema permite registrar observaciones y generar una alerta a la
Entidad señalándoles que la documentación se encuentra incompleta y por tanto la no
aceptación de la solicitud. De considerarlo pertinente, presente una nueva solicitud.
 Entonces: El sistema debe permitir que se deniegue la solicitud y que pueda
presentar una nueva solicitud.

Criterios de Validación y/o Negocio

Anexo 1 "Lista de Verificación de Documentos Requeridos" de la Directiva.

2
SISCO - FASE 1

Título: Aceptar Solicitud de Opinión Previa vinculante

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.018

Modalidad OPV
MP.04.17.03 - Aceptar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.09

En calidad de Verificador

Puedo /Quiero

Aceptar la solicitud de Opinión Previa vinculante

Para Poder

Admitir la solicitud de opinión previa vinculante que se encuentra con todos los documentos
sustentatorios detallados en el numeral 7.1 y Anexo N° 1 de la Directiva para poder ser
entregada al equipo evaluador, para su evaluación que incluye de ser el caso solicitar
información complementaria.

Criterio de Aceptación

 Dado que: de la verificación realizada por el verificador se ha determinado que la


documentación formal ha sido presentada de acuerdo a lo requerido en el numeral 7.1
y el anexo 1 de la directiva.
 Cuando: El sistema permita aceptar la solicitud vinculante y registrar O/S del
Control de Servicio Previo en forma automática.
 Entonces: El sistema debe permitir al Responsable de la Unidad Orgánica
Evaluadora asignar la documentación verificada al Equipo evaluador.

Criterios de Validación y/o Negocio

La fecha de aceptación es tomada en cuenta para el computo de plazo para la emisión de la


opinión previa vinculante. (Se cuenta 7 días - numeral 7.3 de la Directiva N° 10-
2021-CG/SIE)

2
SISCO - FASE 1

Título: Enviar Documentación Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.019

Modalidad OPV
MP.04.03.04 - Enviar Documentación
Modelo de Proceso Relacionado
Complementaria
Prototipos Relacionados PT.04.03.01

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Enviar la documentación complementaria

Para Poder

Permitir que se continúe con la evaluación de la solicitud de opinión previa vinculante

Criterio de Aceptación

 Dado que: el sistema permite presentar al titular la información complementaria


requerida con la seguridad debida (encriptado) de acuerdo a lo solicitado por el
equipo evaluador.
 Cuando: El sistema permite presentar la documentación complementaria en el plazo
establecido (5días hábiles de recibido el requerimiento de documentación
sustentadora). Vencido el plazo, El sistema emite una alerta al titular de la Entidad
señalándole que no es admisible la solicitud.
 Entonces: El sistema debe permitir que la documentación presentada pase al
Equipo Evaluador.

Criterios de Validación y/o Negocio

Plazo:
 5 días para solicitar la información complementaria
 5 días para que el titular remita la información complementaria.

(numeral 7.3 de la directiva y Anexo N° 1).

2
SISCO - FASE 1

Título: Asignar Verificador De Documentación

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.020

Modalidad OPV
MP.04.18.01 - Asignar Responsable de
Modelo de Proceso Relacionado
Verificación de Documentación
Prototipos Relacionados PT.04.07.01

En calidad de Responsable UO /funcionario a cargo de la UO

Puedo /Quiero

Asignar en el sistema a un verificador de la documentación, para que revise si se presentó de


acuerdo al anexo N° 1 - Lista de Verificación de documentos requeridos, de la Directiva.

Para Poder

Admitir o recibir el registro de la solicitud de opinión previa vinculante por parte del titular
y/o no admitir o no recibir la misma por no contar con toda la documentación que exige el
Anexo 1 de la Directiva.

Criterio de Aceptación

 Dado que: el sistema cuenta con el registro de la solicitud de opinión previa


vinculante efectuada por el titular.
 Cuando: El sistema permita asignar la documentación al verificador y
posteriormente al equipo evaluador.
 Entonces: el sistema muestra la documentación encriptada de acuerdo a la
normativa para ser evaluada por el Verificador y determinar si se admita o no se
admita la misma por falta de documentación (se reciba o no se reciba por no adjuntar
la documentación referida en el numeral 7.1 de la directiva).

Criterios de Validación y/o Negocio

Plazo: El mismo día de recepción de la documentación. Considerando que se tiene 7 días


hábiles para emitir el la Opinión previa vinculante

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar Solicitud de Opinión Previa Vinculante

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.021

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar Información Recibida

Prototipos Relacionados PT.04.09

En calidad de Equipo evaluador

Puedo /Quiero

Evaluar Solicitud de Opinión Previa vinculante

Para Poder

Permitir que el equipo evaluador determine si esta solicitud cuenta con toda la
documentación exigida por la normativa; caso contrario requerir información
complementaria para evaluar si es admisible.

Criterio de Aceptación

 Dado que: El sistema indica que se cuenta con la información requerida en el


Anexo 1 de la directiva.
 Cuando: el sistema permite que el equipo evaluador cuente con los accesos a la
citada información y realice la evaluación de la misma, así como su registro.
 Entonces: el Sistema permite que se genere una alerta de plazo de evaluación para
realizar el requerimiento de información complementaria.

Criterios de Validación y/o Negocio

La fecha de aceptación del registro y envío es tomada en cuenta para el computo de plazo
para la emisión de la opinión previa vinculante. (Se cuenta 7 días - numeral 7.3 de la
Directiva N° 10-2021-CG/SIE y 5 días para solicitar la información complementaria)

2
SISCO - FASE 1

Título: Solicitar Documentación Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.022

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.02.01 - Enviar Comunicación

Prototipos Relacionados PT.04.09

En calidad de Equipo evaluador

Puedo /Quiero

Solicitar documentación complementaria

Para Poder

Contar con toda la documentación que sustente la solicitud y sea admisible o inadmisible por
no presentar el titular en el plazo establecido la documentación complementaria y de ser el
caso, admisible, continuar con la evaluación en el plazo establecido.

Criterio de Aceptación

 Dado que: El sistema indica que el equipo evaluador requiere información


complementaria por no contar con la información apropiada y suficiente.
 Cuando: el sistema permite que el equipo evaluador formule su solicitud de
información complementaria.
 Entonces: el Sistema permite que se efectúe la emisión del oficio de solicitud de
información complementaria.

Criterios de Validación y/o Negocio

Plazo máximo:
 7 días hábiles para reiniciar la evaluación de la información complementaria
contados a partir de la fecha de recepción de la misma.
 5 días hábiles para que el Equipo evaluador pueda requerir información
complementaria
 Caso contrario declara inadmisible

(numeral 7.3 de la Directiva N° 10-2021-CG/SIE)

2
SISCO - FASE 1

Título: Enviar Solicitud De Documentación Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.023

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.17.01 - Enviar Comunicación

Prototipos Relacionados PT.04.09

En calidad de Responsable UO /funcionario a cargo de la UO

Puedo /Quiero

Enviar Solicitud de documentación complementaria preparada por el Equipo Evaluador


para que la entidad remita la documentación correspondiente.

Para Poder

Permitir que la entidad remita la documentación complementaria solicitada y el equipo


evaluador pueda culminar su evaluación y se pueda emitir de ser el caso la opinión previa
vinculante

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador luego de su evaluación correspondiente elaboró el
proyecto de solicitud de información complementaria debido a que se encuentra
incompleta, deficiente, imprecisa o insuficiente.
 Cuando: el sistema:
o permite que el equipo evaluador elabore el oficio de solicitud de
requerimiento de información complementaria adjuntando la necesidad de
información complementaria de cada uno de los miembros del Equipo, para
su aprobación y emisión correspondiente.
o recuerda a través de una alerta al Equipo Evaluador que tiene un plazo de 5
días hábiles de recibida la solicitud de opinión previa vinculante para
efectuar el requerimiento de información para su aprobación y emisión por
parte del responsable UO.
 Entonces: el Sistema alerta sobre los plazos de la EMISIÓN de solicitud de
información complementaria, así como de su respuesta al responsable UO Y/O
equipo evaluador, puesto que, si en el plazo de 5 días hábiles la entidad no remite la
información complementaria, se declara inadmisible la solicitud

Criterios de Validación y/o Negocio

La fecha de aceptación del registro y envío es tomada en cuenta para el computo de plazo
para la emisión de la opinión previa vinculante. (Se cuenta 7 días - numeral 7.3 de la
Directiva N° 10-2021-CG/SIE y 5 días para solicitar la información complementaria).

2
SISCO - FASE 1

Asimismo, se la entidad solicitante no presenta la documentación complementaria requerida


en el plazo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la recepción del
requerimiento esta solicitud se declara inadmisible.

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Solicitar Autorización Previa

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.024

Modalidad PYP
MP.04.16.01 – Registrar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.04.05

En calidad de Titular de Entidad

Puedo /Quiero

Registrar una solicitud de autorización previa para una PASO, y que me permita anexar la
documentación requerida

Para Poder

Solicitar a la CGR, autorización previa

Criterio de Aceptación

 Dado que: la entidad requiere ejecutar una prestación de supervisión de obra


- PASO.
 Cuando: el sistema requiere que facilite la presentación de la solicitud adjuntando
la documentación sustentadora.
 Entonces: el sistema permitirá registrar la solicitud para que sea recibida por el
operador.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva N 019-2020-CG-NORM . Apéndices del 1 al 5

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Enviar Solicitud de Autorización Previa

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.025

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.16.02 - Enviar Solicitud

Prototipos Relacionados PT.04.05

En calidad de Titular de Entidad

Puedo /Quiero

Enviar la solicitud de autorización previa con los documentos anexos

Para Poder

Solicitar a la CGR, autorización previa

Criterio de Aceptación

 Dado que: la entidad requiere enviar la solicitud con los documentos anexos
correctos
 Cuando: el sistema debe verificar que no falte ningún documento.
 Entonces: el sistema permitirá validar los datos de la solicitud para que sea
recibida por el operador.

Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva N 019-2020-CG-NORM . Apéndices del 1 al 5

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Recibir Documentación De Solicitud De Autorización Previa

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.026

Modalidad PYP
MP.04.17 - Recibir Documentación Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Servicio de Control
Prototipos Relacionados PT.04.06; PT.04.08.00

En calidad de Operador documentario UOC

Puedo /Quiero

Recibir documentación de Solicitud de Autorización Previa

Para Poder

Ingresar la solicitud de PASO y que sea evaluada.

Criterio de Aceptación

 Dado que: el Operador documentario UOC debe recibir la solicitud presentada por
la entidad.
 Cuando: el sistema permite mostrar la solicitud en forma completa.
 Entonces: el sistema si la información presentada esta completa ingresa la
documentación para su evaluación y en caso de que no se encuentre completa
permitirá otorgar el plazo máximo de dos (2) días para la subsanación de la
información incompleta no procediendo el computo del plazo de quince (15) días
hábiles y no se deriva a la UOC la solicitud de autorización previa, es decir el
operador documentario UOC no recibe todavía la misma.

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

En caso sea una la solicitud de autorización incompleta se procede al otorgamiento del plazo
máximo de dos (2) días hábiles para la subsanación. No computándose el plazo de 15 días y
no recibiéndose la documentación.

Responsables de la atención de solicitudes de autorización previa de las PASO


a. Monto viable - fase de formulación y evaluación-Invierte es igual o mayor al monto
vigente
 UOC: Subgerencia de control de Megaproyectos.
 Órgano Emisor: Gerencia de control de Megaproyectos.

b. Monto viable - fase de formulación y evaluación-Invierte es menor al monto vigente

2
SISCO - FASE 1

 UOC: Subgerencias pertenecientes a las Gerencia de Control Político Institucional y


Económico - GPOIN, Gerencia de Control de Servicios Públicos y Gerencias
Regionales de Control.
 Órgano Emisor: Gerencia de Control Político Institucional y Económico - GPOIN,
Gerencia de Control de Servicios Públicos y Gerencias Regionales de Control.

El órgano emisor es la Gerencia de Control que corresponde y la Unidad orgánica


responsable de resolver los recursos de apelación en todos los casos es la Vicecontraloría de
control Territorial sectorial.

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Revisar Información Técnica

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.027

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar Información Recibida

Prototipos Relacionados PT.04.08.00


Evaluador Técnico (integrante del equipo
En calidad de
evaluador)
Puedo /Quiero

Revisar la información técnica

Para Poder

Cumplir con la evaluación correspondiente en los plazos y según los requisitos


solicitados y de acuerdo a la normativa.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Evaluador técnico requiere evaluar la información técnica
recibida.
 Cuando: el sistema muestre la información técnica
 Entonces: el sistema permitirá descargar dicha información técnica para su
evaluación y determinar si es suficiente o insuficiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Revisar Información Legal

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.028

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar Información Recibida

Prototipos Relacionados PT.04.08.00


Evaluador Legal (integrante del equipo
En calidad de
evaluador)
Puedo /Quiero

Revisar la información legal

Para Poder

Cumplir con la evaluación correspondiente en los plazos y según los requisitos


solicitados y de acuerdo a la normativa.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Evaluador legal requiere evaluar la información legal recibida.
 Cuando: el sistema muestre la información legal
 Entonces: el sistema permitirá descargar dicha información legal para su
evaluación y determinar si es suficiente o insuficiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Revisar Información Presupuestal

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.029

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar Información Recibida

Prototipos Relacionados PT.04.08.00


Evaluador presupuestal (integrante del equipo
En calidad de
evaluador)
Puedo /Quiero

Revisar la información presupuestal

Para Poder

Cumplir con la evaluación correspondiente en los plazos y según los requisitos


solicitados y de acuerdo a la normativa.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Evaluador presupuestal requiere evaluar la información
presupuestal recibida.
 Cuando: el sistema muestre la información presupuestal
 Entonces: el sistema permitirá descargar dicha información presupuestal para su
evaluación y determinar si es suficiente o insuficiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Elaborar solicitud de Información Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.030

Modalidad PYP
MP.04.01.01 - Crear / Editar Proyecto de Oficio de
Modelo de Proceso Relacionado
Solicitud de Información
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Equipo

Puedo /Quiero

Solicitar información complementaria a la Entidad

Para Poder

Culminar la evaluación con la información suficiente y competente

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador: técnico, legal y presupuestal establecen que se
requiere de información complementaria.
 Cuando: el sistema muestre el consolidado de información requerida por el
evaluador técnico, el evaluador legal y el evaluador presupuestal en la Hoja
Informativa elaborado por el jefe de comisión.
 Entonces: el sistema permitirá crear una solicitud de información complementaria a
la entidad mediante oficio revisado por el equipo evaluador (evaluadores, jefe de
comisión y supervisor)

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Aprobar Y Enviar Solicitud De Información Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.031

Modalidad PYP
MP.04.01.02 - Evaluar Proyecto de Oficio de
Modelo de Proceso Relacionado
Solicitud de Información
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable de la UOC

Puedo /Quiero

Solicitar información complementaria a la Entidad

Para Poder

Culminar la evaluación con la información suficiente y competente

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Jefe de comisión consolido las necesidades de información
complementaria técnica, legal y presupuestaria y esta fue revisada por el supervisor
 Cuando: el sistema muestre que el consolidad de la necesidad de información
complementaria y el proyecto de oficio revisado y visado por el supervisor.
 Entonces: el sistema permitirá crear una solicitud de requerimiento de información
complementaria a la entidad otorgándole un plazo de cinco (5) días hábiles contados
a partir del día hábil siguiente de la recepción de la solicitud

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Enviar Información Complementaria Solicitada

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.032

Modalidad PYP
MP.04.03.04 - Enviar Documentación
Modelo de Proceso Relacionado
Complementaria
Prototipos Relacionados PT.04.03.00

En calidad de Titular de Entidad

Puedo /Quiero

Registrar la información complementaria solicitada por la CGR

Para Poder

Cumplir con el requerimiento de información complementaria

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Titular debe remitir información complementaria en el plazo
establecido de 5 días útiles de recibida la solicitud de información complementaria.
 Cuando: el sistema requiere mostrar la información de la solicitud enviada a CGR
 Entonces: el sistema permitirá registrar la información complementaria solicitada
remitida en el plazo establecido

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

en una sola oportunidad y en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del
día hábil siguiente de la recepción de la solicitud.

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Derivar Información Complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.033

Modalidad PYP
MP.04.17 - Recibir Documentación Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Servicio de Control
Prototipos Relacionados PT.04.08.00

En calidad de Responsable de la UOC

Puedo /Quiero

Recibir y derivar la información complementaria al jefe de equipo evaluador

Para Poder

Cumplir con la evaluación de toda la información remitida

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Titular remitió la información complementaria en el plazo establecido
de 5 días útiles de recibida la solicitud de información complementaria.
 Cuando: el sistema requiere mostrar la información de la solicitud enviada a CGR
 Entonces: el sistema permitirá evaluar la información complementaria solicitada

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Distribuir Información complementaria

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.034

Modalidad PYP
MP.04.17 - Recibir Documentación Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Servicio de Control
Prototipos Relacionados PT.04.08.00

En calidad de Supervisor de Equipo

Puedo /Quiero

Distribuir la información complementaria a los evaluadores

Para Poder

Continuar con la evaluación de la solicitud

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Supervisor de equipo debe distribuir la información
 Cuando: el sistema requiere mostrar la información complementaria enviada por la
entidad
 Entonces: el sistema permitirá distribuir la información

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Emitir Evaluación Técnica

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.035

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar Información Recibida

Prototipos Relacionados Por Desarrollar


Evaluador Técnico (integrante del equipo
En calidad de
evaluador)
Puedo /Quiero

Emitir el documento que contiene la evaluación Técnica

Para Poder

Cumplir con la evaluación

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador debe emitir su evaluación técnica
 Cuando: el sistema requiere mostrar una plantilla para emitir evaluación de la
información técnica
 Entonces: el sistema permitirá generar la evaluación técnica

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Emitir Evaluación Legal

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.036

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar Información Recibida

Prototipos Relacionados Por Desarrollar


Evaluador Legal (integrante del equipo
En calidad de
evaluador)
Puedo /Quiero

Emitir el documento que contiene la evaluación Legal

Para Poder

Cumplir con la evaluación

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador debe emitir su evaluación legal
 Cuando: el sistema requiere mostrar una plantilla de la hoja informativa de
evaluación legal para emitir evaluación de la información legal
 Entonces: el sistema permitirá generar la Hoja Informativa de la evaluación legal

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Emitir Evaluación Presupuestal

N° de Historia de Usuario HU.04.CPR.037

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar Información Recibida

Prototipos Relacionados Por Desarrollar


Evaluador presupuestal (integrante del equipo
En calidad de
evaluador)
Puedo /Quiero

Emitir el documento que contiene la evaluación Presupuestaria

Para Poder

Cumplir con la evaluación

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador debe emitir su evaluación presupuestaria.
 Cuando: el sistema requiere mostrar una plantilla de la hoja informativa para emitir
la evaluación de la información presupuestal
 Entonces: el sistema permitirá generar la Hoja informativa de la evaluación
presupuestal

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

2
SISCO - FASE 1

Título: Crear / Editar proyecto de Solicitud de Información

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.001

Modalidad Control Concurrente Visita de control


MP.04.01.01 - Crear / Editar proyecto de Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Información
PT.04.20
Prototipos Relacionados PT.04.22
PT.04.23
En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Contar con un proyecto de Solicitud de Información.


Para Poder

Revisar el proyecto de Solicitud de Información por el Supervisor.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se remitió el documento de acreditación / comunicación de inicio del servicio de


control al Titular de la Entidad y se tiene la necesidad de información. Cuando: El sistema
me permita acceder al formato de Solicitud de Información, completando los campos
necesarios.
Entonces: El sistema me generará el documento de Solicitud de Información. El
sistema generará una alerta para el Supervisor, acerca de la creación de un proyecto de
Solicitud de Información.
Criterios de Validación y/o Negocio

Proponer un formato para el oficio de solicitud de informacion y que sea


estandarizado
incluir en la solicitud que la informacion debe estar ordenada y foliada

2
SISCO - FASE 1

Título: Revisar el proyecto de Solicitud de Información

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.002

Modalidad Control Concurrente Visita de control


MP.04.01.02 - Evaluar Proyecto de Oficio de
Modelo de Proceso Relacionado
Solicitud de Información
PT.04.24
Prototipos Relacionados
PT.04.25
En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Revisar el proyecto de Solicitud de Información


Para Poder

Aprobar el proyecto de Solicitud de Información


o devolver a una instancia previa en caso se encuentren observaciones.
Criterio de Aceptación

Dado que: Se recibió una alerta relacionada a un proyecto de Solicitud de


información para ser revisado y aprobado.
Cuando: Se habilite un visor para revisar el contenido del documento y me permita
registrar observaciones, editar el documento de ser el caso y aprobar el documento.
Entonces: En caso que sea observado el sistema debe devolver a la instancia anterior.
En el caso de aprobar el documento visar y remitir al Jefe de Comisión para realizar la
suscripción correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Pasado un día de recibido el proyecto de solicitud de información, el sistema debe dar por
aprobado el proyectode solicitud de información.
Una vez aprobado el documento me debe permitir realizar una firma de visto bueno FE DE
ERRATAS: En la página 20 del modelo del proceso SISCO, hacer la siguiente correción:
DICE: Gerente/Subgerente/Jefe de OCI
DEBE DECIR: Supervisor

2
SISCO - FASE 1

Título: Generar la Solicitud de Información

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.003

Modalidad Orientación de Oficio


MP.04.01.03 - Generar Oficio de Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Información
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Generar la Solicitud de Información


Para Poder

Solicitar información al Titular de la Entidad.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se dispuso la realización de un servicio de orientación de oficio y se


requiere solicitar información al Titular de la Entidad.
Cuando: El sistema me permita generar y suscribir el formato de Solicitud de Información, y
remitirla al Titular de la Entidad.
Entonces: El sistema emitirá el cargo de recepción del documento enviado.
Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Suscribir la Solicitud de Información

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.004

Modalidad Control Concurrente Visita de control


MP.04.01.04 - Firmar Oficio de Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Información
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Suscribir digitalmente la Solicitud de Información.


Para Poder

Remitir a la Entidad la Solicitud de Información.


Criterio de Aceptación

Dado que: Que se aprobó el proyecto de Solicitud de Información.


Cuando: El sistema me permita realizar la firma digital a la Solicitud de Información.
Entonces: El sistema generará el número correlativo de la Solicitud de información suscrita.
El sistema enviará el documento al Expediente Digital asociado al servicio de
control.

Criterios de Validación y/o Negocio

Titular debe tener acceso a la bandeja de correo del SISCO donde pueda visualizar los
requerimientos de informacion

2
SISCO - FASE 1

Título: Adjuntar la Solicitud de Información suscrita físicamente.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.005

Modalidad Control Concurrente Visita de control


MP.04.01.05 - Adjuntar Oficio de Solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
Información
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Adjuntar la Solicitud de Información suscrita físicamente.


Para Poder

Contar con la Solicitud de Información suscrita en el sistema que formará parte del
Expediente Digital.
Criterio de Aceptación

Dado que: La Solicitud de Información no se pudo suscribir digitalmente por algún


motivo.
Cuando: El sistema me permita adjuntar el documento escaneado.
Entonces: El sistema mostrará la Solicitud de Información que ha sido adjuntada. El
sistema emitirá una alerta con el número correlativo del documento en señal de
estar registrado, enviando el documento al Expediente Digital asociado al servicio de
control.
Criterios de Validación y/o Negocio

En caso que el jefe de comisión no cuente con firma digital, por algún motivo
fortuito, el sistema debe permitir subir el oficio saneado para almacenarlo.

2
SISCO - FASE 1

Título: Enviar Solicitud de Información

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.006

Modalidad Control Concurrente Visita de control

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.02.01 - Enviar Comunicación


PT.04.22
Prototipos Relacionados
PT.04.23
En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Enviar la Solicitud de Información a la Entidad.


Para Poder

Comunicar al Titular de la Entidad de un requerimiento de información para el


desarrollo del servicio de control.
Criterio de Aceptación

Dado que: La Solicitud de Información se encuentra lista para ser enviada al Titular de la
Entidad.
Cuando: El sistema me permita remitir la Solicitud de Información al Titular de la Entidad.
Entonces: El sistema emitirá una alerta con el código de registro del envío de la
Solicitud de Informacion, al Jefe de la Comisión para su seguimiento.
El sistema emitirá una alerta al Titular de la Entidad indicando que existe una
Solicitud de Información que necesita ser atendida.

Criterios de Validación y/o Negocio

El titular de la entidad debe contar con un correo institucional registrado en el SISCO

2
SISCO - FASE 1

Título: Recibir comunicación

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.007


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.02.02 - Recibir Comunicación

Prototipos Relacionados PT.04.30

En calidad de Titular de la entidad

Puedo /Quiero

Poder visualizar a través del sistema, las solicitudes de información enviadas por la
comisión de control.

Para Poder

Tomar conocimiento y realizar las acciones necesarias.


Criterio de Aceptación

Dado que: Que se recibió una alerta sobre una Solicitud de Información.
Cuando: El sistema me permita visualizar un listado de las solicitudes pendientes de
atención, cuando se seleccione uno de ellas debe permitir visualizar el contenido de la
Solicitud de Información.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de la Comisión de la recepción de la
Solicitud de Información.
Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Enviar información solicitada

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.008


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03.08 - Enviar documentación solicitada

Prototipos Relacionados Por desarrollar

En calidad de Titular de la entidad

Puedo /Quiero

Enviar la información solicitada por la Comisión de Control


Para Poder

Cumplir con los requerimientos solicitados por la Comisión de Control.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene una Solicitud de Información por parte de la Comisión de


Control.
Cuando: El sistema me permita acceder al formato de respuesta y anexar la documentación
requerida por la Comisión de Control.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión informándole que la
información solicitada le fue remitida.
Criterios de Validación y/o Negocio

Historia De Usuario Incorporada

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar la atención del Titular de la Entidad a la Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.009


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientación de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03.08 - Evaluar respuesta (decisor)

Prototipos Relacionados PT.04.28


Jefe de comisión
En calidad de
Personal UO/OD/OCI
Puedo /Quiero

Evaluar la atención del Titular de la Entidad, en relación a la Solicitud de


Información.
Para Poder

Tomar las acciones correspondientes en el sistema.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se venció el plazo otorgado al Titular de la Entidad, para la atención a la


Solicitud de Información.
Cuando: El sistema me permite determinar el tipo de atención de la Entidad, siendo:
- En caso el Titular haya enviado información, el sistema me permitirá proceder a la
revisión.
- En caso que el Titular no remitió información y solicita ampliación de plazo, el
sistema me derivará a un formulario para evaluar y responder el resultado de la
solicitud.
- En caso que el Titular no responda y se encuentre fuera de plazo, el sistema emitirá una
alerta de plazo vencido y se abrirá un formulario para iniciar el registro del reiterativo.
Entonces: El sistema emitirá una notificación a quien corresponda, dependiendo del tipo de
caso para tomar las acciones pertinente.

Criterios de Validación y/o Negocio

La información recibida de manera física por mesa de partes virtual debe ser escaneado en
trámite documentario y subida al sistema.

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar Solicitud de Ampliación de Plazo

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.010


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
MP.04.03.09 - Evaluar solicitud de ampliación de
Modelo de Proceso Relacionado
plazo en la entrega de información
Prototipos Relacionados Por Desarrollar
Jefe de Comisión
En calidad de
Personal UO/OD/OCI
Puedo /Quiero

Evaluar la Solicitud de Ampliación de Plazo presentada por el Titular de la Entidad, en


relación a la solicitud de informacion.
Para Poder

Verificar si la Solicitud de Ampliación de Plazo es factible de atención.


Criterio de Aceptación

Dado que: El titular de la Entidad presentó una Solicitud de Ampliación de Plazo para
atender la solicitud de información.
Cuando: El sistema me permita evaluar la solicitud con los estados de aprobar o rechazar, y
agregar los comentarios sustentatorios.
Entonces: El sistema emitirá una notificación al Titular de la Entidad con el
resultado de la solicitud.
Criterios de Validación y/o Negocio

El titular de la entidad debe contar con un correo institucional registrado en el SISCO

2
SISCO - FASE 1

Título: Responder a la solicitud de ampliación de plazo

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.011


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
MP.04.03.10 - Responder solicitud de
Modelo de Proceso Relacionado
ampliación de plazo
Prototipos Relacionados Por Desarrollar
Jefe de la Comisión
En calidad de
Personal UO/OD/OCI
Puedo /Quiero

Responder a la solicitud de ampliación de plazo remitida por el Titular de la Entidad


Para Poder

Informarle si procede o no la ampliación de plazo solicitada.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se recibió la solicitud de ampliación de plazo remitida por el Titular de la


Entidad.
Cuando: El sistema me permite revisar y responder a la solicitud de ampliación de plazo.
Entonces: El sistema notificará la respuesta al Titular de la Entidad, en relación a la
solicitud de ampliación de plazo, emitiéndole una alerta.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Verificar la información recibida.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.012


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03.11 - Verificar Información recibida

Prototipos Relacionados PT.04.28


Comisión de Control
En calidad de
Personal UO/OD/OCI
Puedo /Quiero

Verificar la Información remitida por el Titular de la Entidad.


Para Poder

Identificar que la información recibida corresponde a lo solicitado.

Criterio de Aceptación

Dado que: El Titular de la Entidad remitió información en respuesta a la Solicitud.


Cuando:
- El sistema me permita visualizar los documentos adjuntos a la respuesta del Titular de la
Entidad, para poder verificar que está completa o incompleta.
- En caso que la información este incompleta el sistema me derivará a un formulario para
realizar sobre la solicitud inicial un reiterativo con la informacion faltante.
- El sistema me permita generar un archivo en la que se guarde la documentación que no
corresponde con lo solicitado.
Entonces:
- En caso la información este conforme, el sistema emitirá una alerta a la Comisión de
Control / Personal UO/OD/OCI, informándole que existe información para el desarrollo de
sus procedimientos.
- El sistema emitirá una notificación al Titular de la Entidad señalando que la
información esta conforme o que la información esta incompleta.
- El sistema generará la carpeta con la documentación que nocorresponde al servicio
de control.

Criterios de Validación y/o Negocio

* Toda la comisión de control debe tener acceso a visualizar la informacion recibida.


* En caso que la informacion recibida sea en forma física esta debe ser escaneada y cargada
al sistema.
* En caso se identifique que la Entidad ha remitido informacion
reutilizar la generación de numero de expediente del tramite documentario de la CGR
La verificación de los documentos está referido a revisar el contenido de cada documento. No
está referido a solo revisar la cantidad de documentos solicitados.

2
SISCO - FASE 1

Título: Realizar reiterativos a la Solicitud de información

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.013


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03.12 - Elaborar reiterativo de solicitud

Prototipos Relacionados PT.04.29


Jefe de la Comisión
En calidad de
Personal UO/OD/OCI
Puedo /Quiero

Solicitar al Titular de la Entidad que responda al requerimiento de información inicial o


remita la información faltante.
Para Poder

Contar con la información solicitada para el desarrollo de los procedimientos.


Criterio de Aceptación

Dado que: El titular de la Entidad no ha respondido el requerimiento de información o que


la información enviada este incompleta.
Cuando: El sistema me permita registrar una solicitud, reiterando sobre la solicitud inicial
para que el Titular de la Entidad responda o complete la información faltante. Entonces: El
sistema emitirá un notificación con el código de expediente al Jefe de Comisión/Personal
UO/OD/OCI, el sistema emitirá una alerta al Titular de la Entidad
indicando que existe un reiterativo de información.
Criterios de Validación y/o Negocio

para nueva solicitud de informacion se haría uso de la historia de usuario "crear proyecto de
oficio de solicitud de informacion" y continuaría con su flujo respectivo

2
SISCO - FASE 1

Título: Clasificar la información recibida

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.014


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03.13 - Clasificar informacion recibida

Prototipos Relacionados PT.04.28

En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Clasificar la información recibida.


Para Poder

Verificar que la información remitida por la Entidad corresponde a la información solicitada.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha recibido la información remitida por el Titular de la Entidad. Cuando:


El sistema me permita enlazar la información a la carpeta digital establecida para el
desarrollo de los procedimientos (Archivo de Ejecución). De ser el caso, el sistema me
permita almacenar la información que no corresponde al desarrollo de los procedimientos a
la carpeta digital correspondiente.
Entonces: El sistema generará una carpeta para cada procedimiento a realizar, y
mostrará la carpeta para la información que no corresponde al procedimiento a desarrollar.
El sistema emitirá una alerta con el código del documento.
El sistema emitirá alertas a la Comisión de Control, indicando que ya se cuenta con
información ordenada y clasificada.

Criterios de Validación y/o Negocio

Recomendación, que el pedido de información siempre sea en forma digital.

2
SISCO - FASE 1

Título: Carpeta de documentos que sustenta los procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.015


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
MP.04.03.13.04 - Se genera carpeta de documentos
Modelo de Proceso Relacionado
que sustentan los procedimientos
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Elaborar la carpeta de informacion de los documentos que sustentan los


procedimientos
Para Poder

Desarrollar los procedimientos de forma ordenada y eficiente; y sirva para la referenciación


con la información digitalizada.

Criterio de Aceptación

Dado: Que se cuenta con la información correspondiente a cada procedimiento a


desarrollar.
Cuando: El sistema me permita crear la carpeta que contenga información digitalizada que
sirve para el desarrollo de los procedimientos.
Entonces: La comisión contará con una carpeta de información para el desarrollo de los
procedimientos, que facilitará su revisión y análisis durante el desarrollo.
Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Organizar y codificar la información recibida para cada procedimiento.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.016


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
MP.04.03.13.04 - Se genera carpeta de
Modelo de Proceso Relacionado
documentos que sustenta los procedimiento
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Organizar y codificar la información que será utilizada en el desarrollo de los procedimientos.

Para Poder

Permitir el fácil acceso a la carpeta digital (Archivo de Ejecución) que contiene la


información de los procedimientos.
Criterio de Aceptación

Dado: Que se cuenta con la información correspondiente a cada procedimiento. Cuando:


El sistema me permita acceder a la carpeta que contiene la información que sirve para el
desarrollo de los procedimientos, para clasificarlos, ordenarlos y codificarlos.
Entonces: El sistema emitirá alertas a la Comisión de Control, indicando que ya se cuenta
con la informacion ordenada y clasificada.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Carpeta de documentos que no sustentan los procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.017


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
MP.04.03.13.05 - Se genera carpeta de documentos
Modelo de Proceso Relacionado
que no sustenta los procedimiento
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Elaborar la carpeta de información de los documentos que no sustentan los


procedimientos
Para Poder

Utilizar la información en caso se requiera.


Criterio de Aceptación

Dado: Que se identificó información que no corresponde a cada procedimiento. Cuando:


El sistema me permita crear la carpeta de información no utlizada en los procedimientos.
Entonces: La información que contiene esta carpeta podrá ser utilizada en caso se requiera.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Ampliación de Plazo

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.018


Control Concurrente Visita de control
Modalidad
Orientacion de Oficio
MP.04.03.14 - Registrar Solicitud de Ampliación de
Modelo de Proceso Relacionado
Plazo
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Titular de la entidad

Puedo /Quiero

Solicitar ampliación de plazo al requerimiento de información de la Comisión de


Control
Para Poder

Contar con un plazo adicional para remitir la información solicitada por la Comisión de
Control.
Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere un tiempo adicional para responder el requerimiento de


información de la Comisión de Control.
Cuando: El sistema me permita registrar una solicitud simple de ampliación de plazos.
Entonces: El sistema notificará con el número de expediente asignado a la Solicitud de
Ampliación de Plazo al Titular de la Entidad.
El sistema notificará al Jefe de la Comisión acerca de la respuesta del Titular de la Entidad.

Criterios de Validación y/o Negocio

* El tiempo para la ampliación de plazos no debe ser mayor al tiempo de ejecución del
servicio de control de acuerdo a la directiva
* La diferencia entre el tiempo de ampliación de plazo y el tiempo de ejecución debe ser un
tiempo considerable y coherente

2
SISCO - FASE 1

Título: Desarrollo de Procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.019

Modalidad Control Simultáneo

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar información recibida


PT.04.31.00
PT.04.31.01
PT.04.31.02
Prototipos Relacionados
PT.04.31.03
PT.04.31.04
PT.04.31.05
Integrantes
En calidad de Jefe de Comisión
Supervisor
Puedo /Quiero

Desarrollar los procedimientos del Plan de Control.

Para Poder

Determinar la existencia o no de situaciones adversas.

Criterio de Aceptación
Dado que: Se cuenta con información remitida por la Entidad para desarrollar los
procedimientos
Cuando: El sistema me permita registrar el análisis de la información remitida por la
Entidad.
Cuando quiera referenciar el sistema me mostrará la lista de los archivos digitalizados
relacionados al procedimiento, para poder seleccionar el archivo digital con la que se evaluó
el procedimiento;
en caso que requiera ver el contenido del archivo digital el sistema me muestra un visor
para ver el contenido de la información.
En conclusiones el sistema me muestra un listado de opciones de acuerdo al Formato N° 7
para seleccionar las conclusiones del desarrollo de procedimientos. Entonces: El sistema
me generará el documento de desarrollo de procedimientos de acuerdo al formato, el
sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión y al
Supervisior de la existencia de un registro de procedimientos para su revisión.
Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 6.3.4 y numeral 7.2.1.2, literal b)


El sistema debe obtener el codigo de registro de la informacion ingresada al SISCO para la
referenciacion en el desarrollo de los procedimientos.
El sistema verificara la informacion ingresada si cuenta con paginacion o no, en caso de
no contar con pagina

2
SISCO - FASE 1

Título: Desarrollo de Procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.020

Modalidad Control Simultáneo

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.01 - Evaluar información recibida


PT.04.31.00
PT.04.31.01
PT.04.31.02
Prototipos Relacionados
PT.04.31.03
PT.04.31.04
PT.04.31.05
En calidad de Integrantes

Puedo /Quiero

Desarrollar los procedimientos del Plan de Control.


Para Poder

Determinar la existencia o no de situaciones adversas.


Criterio de Aceptación

Dado que: La Entidad remitió información relacionada al proceso en curso.


Cuando: El sistema me permita registrar el resultado de la evaluación de la
información correspondiente al procedimiento (Formato N° 7).
Entonces: El sistema generará un documento en word para su revisión y
aprobación.
El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión del registro del procedimiento.
Criterios de Validación y/o Negocio

* Formato N° 7
* Referenciacion a los documentos de evidencia de manera obligatoria Directiva N°
002-2019-CG/NORM, numeral 6.3.4 y numeral 7.2.1.2, literal b) Existe caso que el
jefe de comision se asigna procedimientos, supervisor, por insucificiente personal
considerar el desarrollo de procedimientos complementarios y / o alternativo

2
SISCO - FASE 1

Título: Identificar Situaciones Adversas

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.021

Modalidad Control Simultáneo


MP.04.04.01.03.01 - Registrar Situación
Modelo de Proceso Relacionado
Adversa
Prototipos Relacionados PT.04.31.03

En calidad de Integrantes

Puedo /Quiero

Identificar situaciones adversas


Para Poder

Registrar la Situación Adversa y referenciarla con su evidencia documentaria.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se identificaron Situaciones Adversas.


Cuando: Se registre en el sistema la situacion adversa, y pueda realizar la referenciación a la
evidencia documentaria.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión informándole el
registro de la situación adversa para su revisión y aprobación.
Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 6.3.4 y numeral 7.1.1.2, literal b) Procedimiento


Servicio de Control Concurrente (Código: PR-GSCS-06), numeral 7.2 complementar la
informacion de la situacion adversa, sumilla, condicion,
consecuencia

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar la evidencia de la Situación Adversa

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.022

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.04.01.03.02 - Evaluar si la evidencia
Modelo de Proceso Relacionado
identificada de la SA es suficiente y apropiada
Prototipos Relacionados PT.04.31.03

En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Evaluar si la evidencia de la Situación Adversa es suficiente y apropiada


Para Poder

Determinar si la Situación Adversa está debidamente sustentada.


Criterio de Aceptación

Dado que: El sistema emitió una alerta al Jefe de Comisión, informándole del
registro de una Situación Adversa.
Cuando: El sistema me permita acceder al formato de la Situación Adversa para su
evaluación.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Integrante de la Comisión,
comunicándole el resultado de la evaluación de la Situación Adversa.
Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar el Reporte de Avances de situaciones adversas

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.023

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.04.01.03.03 - Elaborar Reporte de
Modelo de Proceso Relacionado
avances de situaciones adversas
PT.04.39.00
PT.04.39.01
Prototipos Relacionados PT.04.39.02
PT.04.39.03
PT.04.39.04
Integrante
En calidad de
Jefe de Comisión
Puedo /Quiero

Elaborar el Reporte de Avance de Situaciones Adversas


Para Poder

Comunicarlo al titular de la Entidad.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se determino que la Situación Adversa es crítica.


Cuando: Se registre en el sistema el Reporte de Avance de Situaciones Adversas de
acuerdo al Formato N° 8.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Supervisor comunicándole que el Reporte de
Avance de Situaciones Adversas ha sido desarrollado.
Criterios de Validación y/o Negocio

Formato N° 08

2
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y aprobar el Reporte de Avances de Situaciones Adversas

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.024

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.04.01.03.04 - Aprobar y suscribir el
Modelo de Proceso Relacionado
reporte de situaciones adversas críticas
PT.04.40
Prototipos Relacionados
PT.04.41
En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Revisar y aprobar el Reporte de Avances de Situaciones Adversas


Para Poder

Validar o devolver el Reporte de Avances de Situaciones Adversas.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el Reporte de Avance de Situaciones Adversas. Cuando: El


sistema me permite evaluar el Reporte de Avance de Situaciones Adversas, en caso que
se encuentre observaciones el sistema debe devolver el reporte a una instancia previa.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión, informándole de la aprobación
del Reporte de Avance de Situaciones Adversas.

Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Suscribir y comunicar el Reporte de Avances de Situaciones Adversas al Titular


de la Entidad
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.025

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.04.01.03.05 - Comunicar Situación
Modelo de Proceso Relacionado
Adversa
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Suscribir y comunicar el Reporte de Avances de Situaciones Adversas al Titular de la


Entidad
Para Poder

Adoptar las acciones correctivas inmediatas por parte de la Entidad.


Criterio de Aceptación

Dado que: El Reporte de Avance de Situaciones Adversas, ha sido aprobado por el


Supervisor.
Cuando: El sistema me permita suscribir digitalmente el reporte y comunicarlo al Titular de
la Entidad.
Entonces: El Jefe de Comisión recibirá una alerta, informándole que el Reporte de
Avance de Situaciones Adversas, fue recibido por el Titular de la Entidad.
Criterios de Validación y/o Negocio

2
SISCO - FASE 1

Título: Registrar hechos con presunta responsabilidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.026


Control concurrente
Modalidad
Visita de control
MP.04.04.01.04.01 - Registra hechos de presunta
Modelo de Proceso Relacionado
responsabilidad
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Integrante

Puedo /Quiero

Registrar hechos con presunta responsabilidad, sustentado con evidencia suficiente y


apropiada.
Para Poder

Evaluar los hechos con presunta responsabilidad por el Jefe de Comisión.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se detectaron, verificaron, fundamentaron y documentaron, hechos con


presunta responsabilidad.
Cuando: El sistema me permita registrar los hechos con presunta responsabilidad.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión del registro de hechos con
presunta responsabilidad.
Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 6.3.5


Esta pendiente proponer el formato de la Hoja Informativa.

2
SISCO - FASE 1

Título: Generar y suscribir la Hoja Informativa de los hechos con presunta


responsabilidad.
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.027

Modalidad Orientación de oficio


MP.04.04.01.04.02 - Generar documento de
Modelo de Proceso Relacionado comunicacion de Hechos con presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Personal designado

Puedo /Quiero

Generar y suscribir la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad,


sustentado con evidencia suficiente y apropiada.
Para Poder

Informar al Responsable del OD/UO/OCI.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se detectaron, verificaron, fundamentaron y documentaron, hechos con


presunta responsabilidad.
Cuando: El sistema me permita acceder a un formulario para registrar los hechos con
presunta responsabilidad, generar la Hoja Informativa y suscribirlo.
Entonces: El sistema asignará el código a la Hoja Informativa generada.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo
Esta pendiente proponer el formato de la Hoja Informativa Profesional, propia del
personal asignado.

2
SISCO - FASE 1

Título: Generar y suscribir la Hoja Informativa de los Hechos con Presunta


Responsabilidad.
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.028
Control concurrente
Modalidad
Visita de control
MP.04.04.01.04.02 - Generar documento de
Modelo de Proceso Relacionado comunicacion de Hechos con presunta
responsabilidad
PT.04.38
Prototipos Relacionados
PT.04.39
En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Generar y suscribir la Hoja Informativa de los Hechos con Presunta


Responsabilidad.
Para Poder

Informar los hechos con presunta responsabilidad al Supervisor, los que se encuentran
debidamente sustentados.
Criterio de Aceptación

Dado que: El Integrante identifió y registró en el sistema, hechos con presunta


responsabilidad.
Cuando: El sistema me permita generar y suscribir la Hoja Informativa para remitirla al
Supervisor.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Supervisor, informándole que hay una Hoja
Informativa para revisar.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo

2
SISCO - FASE 1

Título: Recepcionar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.029


Control concurrente
Modalidad
Visita de control
MP.04.04.01.04.02 - Generar documento de
Modelo de Proceso Relacionado comunicacion de Hechos con presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados PT.04.35

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Recepcionar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.


Para Poder

Considerar la realización del servicio de control que corresponda.


Criterio de Aceptación

Dado que: El sistema envió una alerta de ingreso de la Hoja Informativa.


Cuando: El sistema me permita recepcionar la Hoja Informativa.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Supervisor, informándole que la Hoja
Informativa fue recepcionada.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar la Hoja Informativa de los Hechos con Presunta Responsabilidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.030


Control concurrente
Modalidad
Visita de control
MP.04.04.01.04.03 - Evaluar documento de
Modelo de Proceso Relacionado comunicacion de hechos de presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados PT.04.38

En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Evaluar la Hoja Informativa de los Hechos con Presunta Responsabilidad.


Para Poder

Verificar que la Hoja Informativa, se encuentra debidamente sustentada.


Criterio de Aceptación

Dado que: El Jefe de Comisión remitió el la Hoja Informativa.


Cuando: El sistema me permita acceder a la Hoja Informativa para su evaluación.
Entonces: El sistema me permitirá devolver la Hoja Informativa observada al Jefe de
Comisión, para las correcciones respectivas; caso contrario el sistema emitirá
una alerta al Jefe de Comisión, informándole que la Hoja Informativa no presenta
observaciones.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo

2
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.031

Modalidad Orientación de oficio


MP.04.04.01.04.03 - Evaluar documento de
Modelo de Proceso Relacionado comunicacion de hechos de presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados PT.04.35

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Evaluar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.


Para Poder

Verificar que la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad, se


encuentra debidamente sustentada.
Criterio de Aceptación

Dado que: El Personal designado remitió la Hoja Informativa para su revisión. Cuando: El
sistema me permita acceder a la Hoja Informativa para verificar que cuenta con las evidencias
suficientes.
Entonces: El sistema me permitirá devolver la Hoja Informativa observada al Personal
designado, para las correcciones respectivas; caso contrario el sistema emitirá una alerta al
Personal designado, informándole que la Hoja Informativa no
presenta observaciones.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo

2
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar y suscribir la Hoja Informativa de los Hechos con Presunta


Responsabilidad.
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.032
Control concurrente
Modalidad
Visita de control
MP.04.04.01.04.04 - Aprobar documento de
Modelo de Proceso Relacionado comunicación de hechos de presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados PT.04.38

En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Aprobar la Hoja Informativa de los Hechos con Presunta Responsabilidad.


Para Poder

Validar mediante firma digital, y remitirla al Responsable UO/OD/OCI.


Criterio de Aceptación

Dado que: La Hoja Informativa cuenta con los sustentos correspondientes y no presenta
observaciones.
Cuando: El sistema me permita aprobar y suscribir digitalmente la Hoja Informativa.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión, informándole que la Hoja
Informativa fue aprobada.
Criterios de Validación y/o Negocio

El suscribir corresponde a un Visto Bueno.

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.033


Control concurrente
Modalidad
Visita de control
MP.04.04.01.04.06 - Comunicar a jefe inmediato el
Modelo de Proceso Relacionado documento de hechos de presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Comunicar los hechos con presunta responsabilidad identificados.


Para Poder

Dar a conocer los hechos al Responsable UO/OD/OCI, para la realización del servicio
de control que corresponda.
Criterio de Aceptación

Dado que: La Hoja Informativa , fue aprobada.


Cuando: El sistema me permita comunicar la Hoja Informativa.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable UO/OD/OCI, informándole que el
Documento le fue remitido.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.034

Modalidad Orientación de oficio


MP.04.04.01.04.06 - Comunicar a jefe inmediato el
Modelo de Proceso Relacionado documento de hechos de presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Personal designado

Puedo /Quiero

Comunicar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.


Para Poder

Dar a conocer los hechos al Responsable UO/OD/OCI, para la realización del servicio
de control que corresponda.
Criterio de Aceptación

Dado que: la Hoja Informativa ha sido generada, revisada y suscrita.


Cuando: El sistema me permita comunicar la Hoja Informativa.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable UO/OD/OCI, informándole que la
Hoja Informativa le fue remitida para su conocimiento.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo

3
SISCO - FASE 1

Título: Recepcionar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.035

Modalidad Orientación de oficio


MP.04.04.01.04.07 - Recepciona documento de
Modelo de Proceso Relacionado comunicacion de hechos de presunta
responsabilidad
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Recepcionar la Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad.


Para Poder

Considerar la realización del servicio de control que corresponda.


Criterio de Aceptación

Dado que: La Hoja Informativa de los hechos con presunta responsabilidad, no


presenta observaciones.
Cuando: El sistema me permita recepcionar la Hoja Informativa.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Personal designado, informándole que la Hoja
Informativa fue recepcionado.
Criterios de Validación y/o Negocio

No sujeto a plazo

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y dar conformidad a los Procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.036


Control concurrente
Modalidad
Visita de Control
MP.04.04.02.03 - Revisar el desarrollo de
Modelo de Proceso Relacionado
procedimientos
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Revisar y dar conformidad al desarrollo de los procedimientos elaborados por los


Integrantes de la Comisión, y verificar la coherencia en la redacción de cada
procedimiento con el contenido de la evidencia obtenida.
Para Poder

Validar que el desarrollo del procedimiento se efectuó correctamente.


Criterio de Aceptación

Dado que: El Integrante de la Comisión ha registrado y remitido el desarrollo de sus


procedimientos.
Cuando: El sistema me permita revisar y evaluar el procedimiento remitido por el
Integrante de la Comisión.
Entonces: En caso que exista observaciones el sistema me permitirá agregar
comentarios y devolver a una instancia previa; caso contrario el sistema me permitirá
aprobar el procedimiento para suscribirlo posteriormente.
El sistema emitirá una alerta al Integrante de la Comisión sobre el resultado.
Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 6.3.4 y numeral 7.2.1.2, literal b)

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y aprobar los Procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.037


Control concurrente
Modalidad
Visita de Control
MP.04.04.02.05 - Revisar el desarrollo de
Modelo de Proceso Relacionado
procedimiento
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Revisar y aprobar el desarrollo de los procedimientos elaborados por los Integrantes de la


Comisión.
Para Poder

Validar que el desarrollo de procedimientos se efectuaron correctamente.


Criterio de Aceptación

Dado que: El Jefe de Comisión revisó y aprobó el procedimiento.


Cuando: El sistema me permita revisar y evaluar el procedimiento remitido por el Jefe
de Comisión.
Entonces: En caso que exista observaciones el sistema me permitirá agregar
comentarios y devolver a una instancia previa; caso contrario el sistema me permitirá
aprobar el procedimiento para suscribirlo posteriormente.
El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión sobre el resultado.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Suscribir Procedimientos

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.038


Control concurrente
Modalidad
Visita de Control
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04.02.06 - Suscribir procedimiento

Prototipos Relacionados PT.04.42


Supervisor
En calidad de Jefe de Comisión
Integrantes
Puedo /Quiero

Suscribir los procedimientos desarrollados por los integrantes, que fueron revisados y
aprobados por el Jefe de Comisión y el Supervisor respectivamente.
Para Poder

Validar y sustentar las conclusiones del procedimiento


Criterio de Aceptación

Dado que: El Supervisor aprobó los procedimientos registrados en el sistema. Cuando: El


sistema le permita a los Integrantes, Jefe de Comisión y el Supervisor suscribir los
procedimientos que fueron registrados.
Entonces: Los procedimientos quedarán validados en el sistema, para sustentar las
conclusiones del Informe del Servicio de Control Simultáneo.
El sistema registrará el procedimiento aprobado y suscrito como archivo definitivo en el
Expediente Digital.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar la orden de servicio de control para el Hito "n"

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.039

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.12 - Registrar Ejecución Hito "n"

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Que el sistema genere un número de orden de servicio para el hito "n" relacionado al
servicio de control concurrente, que corresponde del hito n.° 2 hacia adelante.
Para Poder

Continuar con el desarrollo del servicio de control concurrente con la ejecucion del hito "n"

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene que continuar el servicio de control concurrente con el


desarrollo del Hito "n".
Cuando: El sistema asigne un código (orden de servicio) para el servicio de control del
Hito "n", y genere un espacio virtual para la documentación generada y recibida en el
servicio de control (Expediente Digital).
En caso que sea un registro de Hito "n" de un servicio de control concurrente, se
realizará la referenciación a la primera orden de servicio generada que inicio el servicio
de control.
Entonces:
El sistema emitirá una alerta/notificación con el código (orden de servicio) al
Responsable UO/OD/OCI, Supervisor y Jefe de Comisión.
Criterios de Validación y/o Negocio

Mostar la lista de las ordenes de servicio asociados al desarrollo del servicio de control.

3
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar la solicitud de modificación del plan de control

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.040

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.13.02 - Evaluar Solicitud de Modificación del
Modelo de Proceso Relacionado
Plan de Auditoria
Prototipos Relacionados PT.04.15

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Evaluar la solicitud de modificación del plan de control.


Para Poder

Aprobar o rechazar las solicitudes de cambio al plan de control.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha recibido una solicitud de modificación del plan de servicio de


control
Cuando:
- Acceda a la solicitud de cambio al Plan de Control para efectuar la revisión.
- El sistema me permita dar conformidad, al no existir observaciones.
- El sistema me permita registrar comentarios y/o observaciones a la solicitud de cambio
del Plan de Control, el cual es retornado a una instancia previa.
- El sistema me permita hacer ediciones de forma a la solicitud de cambio de Plan de
control.
- Cuando se trate de ampliaciones del plazos el sistema me permita derivar al nivel
jerárquico superior la solicitud.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Supervisor (provisional) y jefe de comisión
(provisional) , informándole el resultado de la evaluación de la solicitud.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuando:
- Acceda al proyecto del Plan de Control para efectuar la revisión.
- El sistema me permite dar conformidad, al no existir observaciones.
- El sistema me permita registrar comentarios y/o observaciones al proyecto del Plan de
Control, el cual es

3
SISCO - FASE 1

Título: Solicitar modificación al plan de control.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.041


Control Concurrente/
Modalidad
Visita de Control
MP.04.13.01 - Registrar Solicitud de Modificación
Modelo de Proceso Relacionado
del Plan de Auditoria
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de jefe de comisión

Puedo /Quiero

Registrar y generar una solicitud de modificación al plan de servicio de control


Para Poder

Cambiar los datos establecidos en el plan de control.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere realizar una modificación al plan de servicio de control, por
motivos de fuerza mayor.
Cuando:
El sistema genera el formulario de solicitud de modificación del plan de control para
registrar la información necesaria.
Entonces: El sistema generará el formulario terminado y , emitirá una alerta al supervisor de
la existencia de una solicitud de modificación del plan de control.

Criterios de Validación y/o Negocio

- No se debe permitir la modificación del objetivo general del proceso en curso del objeto
de control.
- Respecto a la ampliación de plazo establecido para un hito de control se realiza por
única vez y máximo hasta el plazo establecido inicialmente para
Solicitar que en la directiva se detalle el responsable quien realizara la solicitud de
modificación del plan de servicio de control
proponer un formulario estándar para la solicitud de modificaciones en plan de
servicio de control

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar la solicitud de modificación del plan de control

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.042

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.13.02 - Evaluar Solicitud de Modificación del
Modelo de Proceso Relacionado
Plan de Auditoria
Prototipos Relacionados PT.04.14

En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Revisar la solicitud de modificación del plan de control


Para Poder

Verificar que la solicitud de modificación cuente con el sustento necesario.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha recibido una solicitud de modificación del plan de servicio de


control
Cuando: El sistema me permita revisar, editar, e incluir comentarios a la solicitud de
modificación del plan de servicio de control.
Entonces:
- En caso que exista observaciones, el sistema me permita comunicar mediante una alerta al
jefe de comisión y proceder a su devolución.
- En caso que no exista observaciones, el sistema me permita derivar la solicitud al
responsable UO/OD/OCI, y le emita una alerta comunicando que tiene un documento por
atender.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar la solicitud de modificación del plan de control

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.043

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.13.03 - Aprobar Solicitud de Modificación
Modelo de Proceso Relacionado
del Plan de Auditoría
Prototipos Relacionados PT.04.15

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar o rechazar la solicitud de modificación del Plan de control que no incluye


ampliación de plazo
Para Poder

Comunicar la aceptación o rechazo de la solicitud de modificación al servicio de control

Criterio de Aceptación

Dado que:
Se ha revisado la solicitud de modificación del plan de control, encontrándose
conforme, que no incluye a una ampliación de plazos.
Cuando: El sistema me permita aprobar o rechazar la solicitud de modificación del plan de
servicio de control que no sean de ampliaciones de plazos.
Entonces: En caso se rechace la solicitud de ampliación se archiva, y se emite una alerta
notificando al supervisor y al jefe de comisión.
En caso se apruebe la solicitud se comunica el resultado al supervisor y jefe de la
comisión para proceder con el cambio.

Criterios de Validación y/o Negocio

En caso que no se realice la aprobación en el tiempo establecido (1 día hábil para control
concurrente y 2 dias hábiles para visita de control de presentada la solicitud), el sistema
aprobara automáticamente la solicitud
las notificaciones deben realizar
considerar la trazabilidad del documento- considerar en un reporte para alimentar algunos
indicadores.

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar o rechazar la solicitud de modificación del plan de control


correspondiente a la ampliación de plazo
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.044

Modalidad Control concurrente y Vista de Control


MP.04.13.03 - Aprobar Solicitud de Modificación
Modelo de Proceso Relacionado
del Plan de Auditoría
Prototipos Relacionados PT.04.15

En calidad de Superior Jerárquico al Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar o rechazar la solicitud de modificación del plan de servicio de control


correspondiente a la ampliación de plazo
Para Poder

Comunicar la aceptación o rechazo de la solicitud de modificación al servicio de control

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha recibido una solicitud de modificación del plan de control en


relación a ampliación de plazos
Cuando:
- Acceda a la solicitud de cambio al Plan de Control para efectuar la revisión.
- El sistema me permita aprobar, al no existir observaciones.
- El sistema me permita devolver, retornando a una instancia previa, con
comentarios y/o observaciones a la solicitud de cambio del Plan de Control.
- El sistema me permita rechazar por ser improcedente.
Entonces:
- Caso que se apruebe la solicitud se comunica el resultado al Responsable de la
UO/OD/OCI, con copia al supervisor y jefe de la comisión para proceder con el cambio.
- Caso que se devuelva la solicitud se comunica al Responsable de la UO/OD/OCI, con
copia al supervisor y jefe que el documento ha sido retornado para la subsanación de
observaciones.
- Caso que se rechace la solicitud de modificación del plan de control se archiva la solicitud,
y se emite una alerta notificando al responsable de UO/OD/OCI, con copia al supervisor y al
jefe de comisión.

Criterios de Validación y/o Negocio

En caso que no se realice la aprobación en el tiempo establecido (1 día hábil para control
concurrente y 2 dias hábiles para visita de control de presentada la solicitud), el sistema
aprobara automáticamente la solicitud
las notificaciones deben realizar

3
SISCO - FASE 1

nivel superior jerárquico es la que aprueba la modificación de los plazos de un plan de


servicio de control

3
SISCO - FASE 1

Título: Generar una solicitud de realización de servicios de control simultáneo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.045


Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
MP.04.16.04 - Registro solicitud de servicio de control
MP.04.16.05 - Suscribir solicitud
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.16.06 - Adjuntar solicitud
MP.04.16.07 - Comunicar solicitud

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Generar una solicitud de realización de servicios de control simultáneo.


Para Poder

Evaluar la realización del servicio de control simultáneo por el Responsable de la


UO/OD/OCI.
Criterio de Aceptación

Dado que: La Entidad considera necesario la realización de un servicio de control a un


proceso en curso.
Cuando: El sistema me permita acceder a un formulario para registrar la solicitud de
realización de un servicio de control simultáneo.
Entonces: El sistema generará un Documento de Realización de Servicios de
Control, adjuntando los sustentos que sean necesarios, de ser el caso.
El sistema emitirá una alerta al Responsable de la UO/OD/OCI, informándole que el
documento ha sido remitido.
Criterios de Validación y/o Negocio

El Titular de la Entidad o el que este designe, debe contar un usuario y contraseña del
sistema SISCO.
La CGR debe publicar lineamientos para que las entidades soliciten servicios de control,
y que estos se detallen por el sistema SISCO, indicando los re

3
SISCO - FASE 1

Título: Recepcionar la Solicitud de Realización de Servicios de Control Simultáneo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.046


Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
MP.04.17.01 - Asignar Responsable de Verificación
Modelo de Proceso Relacionado
de Documentación
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Recepcionar la Solicitud de Realización de Servicios de Control Simultáneo.


Para Poder

Evaluar la posibilidad de realizar un servicio de control simultáneo a la Entidad solicitante.

Criterio de Aceptación

Dado que: La Entidad remitió una Solicitud de Realización de Servicios de Control


Simultáneo.
Cuando: El sistema me permita acceder a la Solicitud para su evaluación.
Entonces: El sistema me permitirá elegir entre dos opciones:
1. Inmediata (2 d.h.): Cuando el Titular de la Entidad solicita el acompañamiento a un
proceso en curso, el Responsable UO/OD/OCI remite directamente al Titular de la Entidad,
una respuesta ya sea afirmativa o negativa.
2. Evaluación (5 d.h.): Cuando el Titular de la Entidad solicita se examine una
situación de deficiencia(s) en un proceso en curso, el Responsable UO/OD/OCI remite
la Solicitud al Personal designado, y el sistema le emitirá una alerta informándole que
la Solicitud le fue derivada para su evaluación.
El sistema emitirá una alerta al Titular de la Entidad, informándole que su Solicitud será
evaluada y respondida en un plazo no mayor al establecido.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Recepcionar y evaluar el resultado de la evaluación de la Solicitud de


Realización de Servicios de Control Simultáneo.
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.047
Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.17.02 - Verificar Documentación

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Recepcionar y evaluar el resultado de la evaluación de la Solicitud de Realización de


Servicios de Control Simultáneo, remitido por el Personal designado.
Para Poder

Determinar la pertinencia de realizar un servicio de control simultáneo al proceso en curso.

Criterio de Aceptación

Dado que: El Personal designado remitió su Formato de Evaluación Simple. Cuando: El


sistema me permita acceder al formato para su evaluación y posterior aprobación.
Entonces: El sistema me permitirá generar una alerta al Personal designado, informándole el
resultado de la evaluación.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Recepcionar y evaluar la Solicitud de Realización de Servicios de Control


Simultáneo.
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.048
Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.17.02 - Verificar Documentación

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Personal designado

Puedo /Quiero

Recepcionar y evaluar la Solicitud de Realización de Servicios de Control


Simultáneo, remitido por el Titular de la Entidad.
Para Poder

Evaluar la pertinencia de realizar un servicio de control simultáneo.


Criterio de Aceptación

Dado que: El Responsable UO/OD/OCI derivó la Solicitud de Realización de


Servicio de Control Simultáneo.
Cuando: El sistema me permita acceder a la Solicitud para su evaluación, y al sustento
adjunto de ser el caso.
Entonces: El sistema me permitirá registrar el resultado de la evaluación, mediante un
Formato de Evaluación Simple, el cual será remitido al Responsable UO/OD/OCI.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar la respuesta al Titular de la Entidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.049


Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
MP.04.17.07 - Comunicar respuesta al titular
Modelo de Proceso Relacionado
resultado de la solicitud
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Comunicar la respuesta al Titular de la Entidad.


Para Poder

Hacer de su conocimiento el resultado de su Solicitud.


Criterio de Aceptación

Dado que: La respuesta al Titular de la Entidad se encuentra suscrita.


Cuando: El sistema me permita remitir la respuesta al Titular de la Entidad.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Titular de la Entidad, informándole que la
respuesta le fue remitida.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar al Jefe de OCI/Jefe de Comisión, las acciones preventivas o


correctivas implementadas, en cumplimiento del numeral 6.3.9 de la Directiva N°
002-2019-CG/NORM.
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.050

Modalidad Control concurrente


MP.04.20 - Seguimiento Situaciones Adversas
Modelo de Proceso Relacionado
Control x Hitos
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Remitir las acciones preventivas o correctivas implementadas respecto de las situaciones


adversas comunicadas en el Informe de Hito de Control.
Para Poder

Informar al Jefe de OCI/Jefe de Comisión de la implementación de las acciones


preventivas o correctivas, respecto de las situaciones adversas comunicadas en el
Informe de Hito de Control, con el sustento documental respectivo.
Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha implementado acciones preventivas o correctivas, y es necesario hacerde


conocimiento al Jefe de OCI/Jefe de Comisión.
Cuando: El sistema me permita remitir las acciones preventivas o correctivas adoptadas, con
el sustento documental respectivo.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de OCI/Jefe de Comisión, informando
del envio de las acciones preventivas o correctivas.
Criterios de Validación y/o Negocio

Directiva N° 002-2019-CG/NORM "Servicio de Control Simultáneo", numerla 6.3.9, ii)


El titular de la Entidad o rresponsable de la Dependencia debe comunicar al OCI en un plazo
no mayor de 5 d.h., las acciones correctivas y preventivas implementadas, acompa

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar al Jefe de Comisión, las acciones preventivas o correctivas


implementadas.
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.051

Modalidad Control concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.20.01 - Ingresar / Remitir Acciones


PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Remitir las acciones preventivas o correctivas implementadas respecto de las situaciones


adversas comunicadas en el Informe de Hito de Control.
Para Poder

Informar al Jefe de Comisión de la implementación de las acciones preventivas o correctivas,


respecto de las situaciones adversas comunicadas en el Informe de Hito de Control, con el
sustento documental respectivo.
Criterio de Aceptación

Dado que: El Jefe de Comisión solicitó información respecto de las acciones


preventivas o correctivas adoptadas.
Cuando: El sistema me permita remitir las acciones preventivas o correctivas adoptadas, con
el sustento documental respectivo.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión, informando del envio de las
acciones preventivas o correctivas.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Solicitar las acciones preventivas o correctivas

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.052

Modalidad Control concurrente


MP.04.20.02 - Solicitar acciones preventivas o
Modelo de Proceso Relacionado
correctivas
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Solicitar mediante documento las acciones preventivas o correctivas adoptadas por la


Entidad, respecto del Informe de Hito de Control.
Para Poder

Remitir las acciones adoptadas para la corrección de las situaciones adversas


identificadas en el Informe de Hito de Control por la Entidad.
Criterio de Aceptación

Dado que: Quiero solicitar las acciones adoptadas por la Entidad, respecto a las
situaciones adversas comunicadas en el Informe de Hito de Control.
Cuando: El sistema me permita acceder al Formato de Solicitud de Información.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al titular de la Entidad, de un requerimiento de
información de la comisión de control.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar el estado de la Situación Adversa

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.053

Modalidad Control concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.20.04 - Aprobar la Situacion Adversa


PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar el estado de las situaciones adversas determinadas por el Jefe de


Comisión.
Para Poder

Validar el estado de las situaciones adversas determinadas por el Jefe de Comisión.


Criterio de Aceptación

Dado que: El estado de las situaciones adversas fue remitida por el Jefe de
Comisión.
Cuando: El sistema me permita acceder al estado de las situaciones adversas para su
aprobación.
Entonces: El sistema actualizará el estado de las situaciones adversas, de ser el caso emite
una alerta al Jefe de Comisión, indicándole que debe elaborar una Hoja Informativa por las
situaciones adversas con estado "No Corregidas".

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuenta con 2 días hábiles para aprobar el estado de las situaciones adversas que a
determinado el Jefe de Comisión.
El responsable de la aprobación debe plantearse la siguiente interrogante:
¿Existen situaciones Adversas en estado de No Corregidas?
- Si la respuesta es SI, el jefe de comisión debe elaborar una HI.
- Si la respuesta es NO, termina el proceso.

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hoja Informativa de las situaciones adversas con estado "No corregidas"

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.054

Modalidad Control concurrente


MP.04.20.05 - Elabora la HI de Situaciones
Modelo de Proceso Relacionado Adversas de Hito de Control, para determinar si
corresponde
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Elaborar la Hoja Informativa de las situaciones adversas del Informe de Hito de


Control, con estado de "No corregidas".
Para Poder

Determinar si corresponde efectuar un Servicio de Control Posterior.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se recibió una alerta de elaboración de Hoja Informativa por las
situaciones adversas con estado "No Corregidas".
Cuando: El sistema me permita acceder a un formato de Hoja Informativa, para analizar la
realización de un servicio de control posterior, enviándolo al Responsable de la UO/OD/OCI
para su aprobación .
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable de la UO/OD/OCI,
comunicádole el envio de una Hoja Informativa para su aprobación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Formato de hoja informática (crear)

3
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar la Hoja Informativa remitida por el Jefe de OCI.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.055

Modalidad Control concurrente


MP.04.20.08 - Evaluar HI remitida por el Jefe de
Modelo de Proceso Relacionado
Comisión y Elaborar HI de evaluación
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Supervisor de Seguimiento de la OD/UO

Puedo /Quiero

Analizar la Hoja Informativa de Evaluación de Inicio de un Servicio de Control


Posterior, remitido por el Jefe de OCI.
Para Poder

Proyectar mi Hoja Informativa de Evaluación para un Servicio de Control Posterior, de ser


el caso.
Criterio de Aceptación

Dado que: El Jefe de OCI remitió la Hoja Informativa de Evaluación de Inicio de un


Servicio de Control Posterior, para de ser el caso, proyectar la Hoja Informativa de Evaluación
para un Servicio de Control Posterior.
Cuando: El sistema me permita acceder a la HI remitida por el Jefe de OCI, y al Formato de
Hoja Informativa de Evaluación para un Servicio de Control Posterior. Entonces: El sistema
registrará la gestión de la ejecución de un servicio de control posterior de ser el caso, según lo
establecido en el proceso de "Programación de servicios de control y Relacionados".

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Hoja Informativa elaborada por el Supervisor de Seguimiento de la OD/UO

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.056

Modalidad Control concurrente


MP.04.20.09 - Aprobar HI de evaluación para un
Modelo de Proceso Relacionado
servicio de control posterior
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Responsable de OD/UO

Puedo /Quiero

Aprobar la Hoja Informativa remitida por el Supervisor de Seguimiento de la OD/UO


Para Poder

Gestionar la ejecución de un servicio de control posterior, de acuerdo a lo establecido en


el proceso "Programación de servicios de control y relacionados".
Criterio de Aceptación

Dado que: El Supervisor de Seguimiento de la OD/UO remitió su Hoja Informativa de


Evaluación para un Servicio de Control Posterior para su aprobación.
Cuando: El sistema me permita aprobar al formato de Hoja Informativa, mediante firma
digital.
Entonces: El sistema registrará l agestión de la ejecución de un servicio de control
posterior de acuerdo a lo establecido en el proceso de "Programación de Servicios de
Control y Relacionados".

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Determinar el estado de las Situaciones Adversas

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.057

Modalidad Control concurrente


MP.04.20.03 - Determinar el Estado de las
Modelo de Proceso Relacionado
Situaciones Adversas
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Determinar el estado de las situaciones adversas del Informe de Hito de Control.


Para Poder

Asignar a las situaciones adversas, el estado que le corresponda: Corregida, Con


Acciones, Sin Acciones, Desestimada y No Corregida.
Criterio de Aceptación

Dado que: Se evaluaron las acciones preventivas o correctivas, respecto de las situaciones
adversas comunicadas en el Informe de Hito de Control.
Cuando: El sistema me permita registrar el estado de implementación de las Situaciones
Adversas.
Entonces: El registro del estado de las situaciones adversas será remitido al responsable de
la OD/UO/OCI para su aprobación, enviándole la alerta respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio

Existe un formato resultado de las SA para su aprobacion

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Hoja Informativa de las situaciones adversas con estado "No
corregidas"
N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.058

Modalidad Control concurrente


MP.04.20.05 - Elabora la HI de Situaciones
Adversas de Hito de Control, para determinar si
Modelo de Proceso Relacionado
corresponde hacer Acciones por el titular de la
entidad
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar la Hoja Informativa remitida por el Jefe de Comisión.


Para Poder

Gestionar la ejecución de un servicio de control posterior de ser el caso.

Criterio de Aceptación

Dado que: El Jefe de Comisión remitió su Hoja Informativa para su revisión y


aprobación.
Cuando: El sistema me permita acceder al formato de Hoja Informativa para su aprobación.
Entonces: Si la HI es aprobada por el Responsable de la UO/OD, y corresponde un
servicio de control posterior, se gestionará su ejecucón según lo establecido en el proceso de
"Programación de servicios de control y Relacionados".
Si la HI es aprobada por el Jefe de OCI, dicha HI será remitida a su Supervisor de
Seguimiento, que le ha sido asignado en su UO/OD correspondiente.
en caso que se observe la HI, debera volver a una instancia previa emitiendo la alerta
correspondiente

Criterios de Validación y/o Negocio

En el caso que la HI, sea aprobada por la UO/OD, el plazo máximo para dicha
aprobación es de 5 días hábiles a partir del día siguiente de su remisión.
En el caso que la HI sea aprobada por el OCI, el plazo máximo para dicha
aprobación es de 3 días hábiles
Si el responsable de la aprobación de la HI es la UO/OD termina el proceso.

3
SISCO - FASE 1

Si el responsable de la aprobación de la HI es el OCI, entonces el Jefe del OCI remite dicha


HI al Supervisor de Seguimiento, que le ha sido asignado en su UO/OD
correspondiente.

3
SISCO - FASE 1

Título: Remitir Hoja Informativa de las situaciones adversas con estado "No corregidas"

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.059

Modalidad Control concurrente


MP.04.20.07 - Aprobar HI de Situaciones
Modelo de Proceso Relacionado
Adversas de Hito de Control
PT.04.44.00
PT.04.44.01
PT.04.44.02
PT.04.44.03
Prototipos Relacionados
PT.04.44.04
PT.04.44.05
PT.04.44.06
PT.04.44.07
En calidad de Jefe de OCI

Puedo /Quiero

Remitir la Hoja Informativa de las situaciones adversas con estado "No corregidas".
Para Poder

Revisar y validar por el Supervisor de Seguimiento de la OD/UO


Criterio de Aceptación

Dado que: Se elaboró y aprobó la Hoja Informativa para ser remitida al Supervisor de
Seguimiento.
Cuando: El sistema me permita remitir la Hoja Informativa al Supervisor de Seguimiento.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Supervisor de Seguimiento, informandolé que la
Hoja Informativa le fue remitida.

Criterios de Validación y/o Negocio

nuevo rol supervisor de seguimiento

3
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar si la Situación Adversa es crítica

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.060


Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
MP.04.04.01.03.03 - Elaborar Reporte de
Modelo de Proceso Relacionado
avances de situaciones adversas
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Evaluar si la Situación Adversa es crítica


Para Poder

Determinar si la Situación Adversa es crítica.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene una Situación Adversa con evidencia suficiente y apropiada.
Cuando: Se determine que la Situación Adversa es crítica.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Integrante de la Comisión, para que
proyecte el Reporte de Avance de Situaciones Adversas.
Criterios de Validación y/o Negocio

La comision de control determina la criticidad de una SA


critica = requiere adoptar acciones inmediatas
en la directiva proponer una definicion

3
SISCO - FASE 1

Título: Generar la respuesta al Titular de la Entidad.

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.061


Control concurrente
Modalidad Visita de control
Orientación de Oficio
Modelo de Proceso Relacionado MP.04.17.02 - Verificar Documentación

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Generar la respuesta al Titular de la Entidad.


Para Poder

Comunicar el resultado de su Solicitud.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se recepcionó y evaluó el Formato de Evaluación Simple elaborado por el


Personal designado.
Cuando: El sistema me permita generar el documento de respuesta y suscribirla.
Entonces: El sistema me permitirá remitir la respuesta al Titular de la Entidad.
Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar la ejecución del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

N° de Historia de Usuario HU.04.CSI.062

Modalidad Operativos

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Desarrollar los procedimientos del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

Para Poder

Determinar la existencia de situaciones adversas

Criterio de Aceptación
Dado que: Se cuenta con la información de la Entidad, y el Plan del Operativo del
Servicio de Control Simultáneo aprobado.
Cuando: El sistema me permita registrar la ejecución del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo.
Entonces: El sistema emitirá alertas para la revisión y aprobación de los
procedimientos del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.
Criterios de Validación y/o Negocio
Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.2. Etapa de Ejecución del
Operativo del Servicio de Control Simultáneo

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.001

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.01 - Registrar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar los requerimientos de documentos e información a las unidades orgánicas


competentes.

Para Poder

Iniciar el proceso de recopilación de información y desarrollar los procedimientos de


auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: con dicha solicitud se genera la entrega de documentos a efectos de elaborar
el plan de auditoría.

Cuando: el sistema permita el registro de información y se cuente con una solicitud de


información revisada y firmada.

Entonces: El sistema emita una codificación.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión. (Anexo N° 4)

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.002

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.01 – Registrar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar los requerimientos de documentos e información a las dependencias


de la entidad u otras entidades.

Para Poder

Comunicar las solicitudes de información.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere la entrega de documentos a efectos de evaluar y analizar la


información en concordancia con los procedimientos de auditoría.

Cuando: el sistema permita visualizar la solicitud de información.

Entonces: La entidad atienda oportunamente dicha solicitud de información.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión y


Supervisor. (Anexo N° 4)

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.003

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.01 – Registrar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar los requerimientos de documentos e información a las unidades orgánicas


de la entidad, de otras entidades y personas naturales y jurídicas privadas, de ser el caso.

Para Poder

Elaborar el plan que contenga la matriz de planificación y programa de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: con dicha solicitud se genera la entrega de documentos a efectos de elaborar
el plan de auditoría.

Cuando: el sistema permita el registro de información y se cuente con una solicitud de


información revisada y firmada.

Entonces: El sistema emita una codificación.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión.

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.004

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.01 - Registrar Solicitud de Información.


PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
PT.03.36.00.00 al PT.03.36.00.01
Prototipos Relacionados
PT.03.36.01.00 al PT.03.36.01.05
PT.03.37.00 al PT.03.37.07
En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar los requerimientos de documentos e información a las unidades orgánicas


de la entidad, de otras entidades y personas naturales y jurídicas privadas, de ser el caso.

Para Poder

Comunicar las solicitudes de información.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere la entrega de documentos a efectos de evaluar y analizar la


información en concordancia con el plan aprobado de auditoría.

Cuando: el sistema permita visualizar la solicitud de información.

Entonces: La entidad atienda oportunamente dicha solicitud de información.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, nombres de Jefe de Comisión y


Supervisor.

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.005

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.01 - Registrar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Generar y registrar los requerimientos de documentos e información a las unidades orgánicas


competentes de la entidad.

Para Poder

Obtener información que nos permitan elaborar el memorando de planificación de


auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Con dicha solicitud se requiere la entrega de información a fin de


elaborar el Memorando de Estrategia de Auditoría (MEA) y el Memorando de
Planificación.

Cuando: Cuando se ha iniciado la etapa de planificación y se cuente con una


solicitud de información revisada y firmada.

Entonces: El sistema emita una codificación.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito, fecha, Comisión de Auditoría.

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.006

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.01 - Registrar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Generar y registrar los requerimientos de información.

Para Poder

Comunicar las solicitudes de información.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere solicitar información a fin de desarrollar los procedimientos de


auditoría.

Cuando: El sistema permita registrar la solicitud de información.

Entonces: Se comunica la solicitud de información.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que consignar fecha, nombres y firmas de Jefe y/o Supervisor de
Comisión Auditora.

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.007

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.02 - Comunicar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Notificar al funcionario responsable de proporcionar la información.

Para Poder

Obtener la información y documentación necesarias para la elaboración del plan de


auditoria.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere obtener información de la entidad para la emisión del plan de
auditoría.

Cuando: el sistema permita efectuar la notificación correspondiente.

Entonces: El sistema emita una notificación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según el plazo fijado por la Comisión Auditora (Anexo N° 4)

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.008

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.02 - Comunicar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Notificar a la persona responsable de proporcionar la información.

Para Poder

Obtener la información y documentación necesarias para la elaboración del plan de auditoria


que contenga la matriz de planificación y programa de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere obtener información de la entidad para la emisión del plan de
auditoría.

Cuando: el sistema permita efectuar la notificación correspondiente.

Entonces: El sistema emita una notificación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según el plazo fijado por la Comisión Auditora.

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Solicitud de Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.009

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.02 - Comunicar Solicitud de Información.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Notificar al funcionario responsable de proporcionar la información.

Para Poder

Obtener información que nos permitan elaborar el memorando de planificación de


auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere obtener información para la emisión del MEA y el


Memorando de Planificación.

Cuando: Se ha registrado la solicitud de información.

Entonces: El sistema emita una notificación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según el plazo fijado por la Comisión Auditora.

3
SISCO - FASE 1

Título: Circularizar y realizar reuniones de ser necesario, con terceros relacionados con la
materia a examinar.
N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.010

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Integrantes, Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Obtener mayores elementos de juicio que permitan concluir el procedimiento.

Para Poder

Obtener mayores evidencias que sustenten las conclusiones de los procedimientos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita información complementaria para el desarrollo de los


procedimientos de la auditoria.

Cuando: Surja la necesidad de complementar de ser necesario con información de fuente


externa.

Entonces: La información me permita complementar el hecho examinado.

Criterios de Validación y/o Negocio

Anexo N° 4

3
SISCO - FASE 1

Título: Realizar visitas de inspección, entrevistas y reuniones con funcionarios a cargo


de las áreas examinadas.
N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.011

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45


Integrantes de Comisión, Jefe de Comisión y
En calidad de
Supervisor.
Puedo /Quiero

Obtener información directa y complementaria para el desarrollo del procedimiento de


auditoría.

Para Poder

Obtener mayores evidencias que permitan concluir el procedimiento.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita información directa y exacta para el desarrollo de los


procedimientos de la auditoria.

Cuando: Surja la necesidad de complementar con información las evidencias.

Entonces: La información me permita despejar dudas e imprecisiones del hecho


examinado.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Realizar entrevistas y reuniones con funcionarios a cargo de las áreas


examinadas.
N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.012

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45


Integrantes de Comisión, Jefe de Comisión y
En calidad de
Supervisor.
Puedo /Quiero

Realizar entrevistas y reuniones con funcionarios a cargo de las áreas examinadas.

Para Poder

Obtener mayores evidencias que permitan concluir el procedimiento y responder a los


objetivos y preguntas de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: La información sea respaldada con evidencias suficientes y apropiadas y


razonables con el juicio profesional.

Cuando: Surja la necesidad de complementar con información las evidencias.

Entonces: Se necesita asegurar los resultados.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Realizar entrevistas y reuniones con funcionarios a cargo de las áreas


examinadas.
N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.013

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Obtener información directa y complementaria para el desarrollo del procedimiento de


auditoría.

Para Poder

Obtener mayores evidencias que permitan concluir el procedimiento.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita información para el desarrollo de los procedimientos de la


auditoria.

Cuando: Surgió la necesidad de complementar con información las evidencias.

Entonces: La información permitirá comprender mejor la materia de control.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Recibir Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.014

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Recibir la información solicitada.

Para Poder

Evaluar la información y desarrollar los procedimientos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con información para el desarrollo de los procedimientos de la


auditoria.

Cuando: Se solicitó información a las dependencias de las entidades u otras entidades.

Entonces: La información este completa y valida.

Criterios de Validación y/o Negocio

La documentación recibida corresponda a lo solicitado.

3
SISCO - FASE 1

Título: Recibir Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.015

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Recibir la información solicitada.

Para Poder

Evaluar la información y desarrollar los procedimientos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con información para el desarrollo de los procedimientos de la


auditoria.

Cuando: Se solicitó información a las dependencias de las entidades u otras


entidades.

Entonces: La información este completa y valida.

Criterios de Validación y/o Negocio

La documentación recibida corresponda a lo solicitado.

3
SISCO - FASE 1

Título: Recibir Información.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.016

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Recibir la información solicitada.

Para Poder

Evaluar la información y desarrollar los procedimientos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con información solicitada.

Cuando: Se solicitó información.

Entonces: La información este completa y valida para el desarrollo de los


procedimientos de la auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

La documentación recibida corresponda a lo solicitado.

3
SISCO - FASE 1

Título: Recopilar información de terceros, de ser necesario.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.017

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Integrantes, Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Recopilar información de terceros, de ser necesario.

Para Poder

Obtener mayores evidencias que sustenten las conclusiones de los procedimientos y


responder a los objetivos y preguntas de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: La información sea respaldada con evidencias suficientes y apropiadas y


razonables con el juicio profesional.

Cuando: Surja la necesidad de complementar con información las evidencias.

Entonces: Se necesita asegurar los resultados.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y Derivar Información Recibida.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.018

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Corroborar la exactitud de la información solicitada.

Para Poder

Evaluar la información y desarrollar los procedimientos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con información para el desarrollo de los procedimientos de la


auditoria.

Cuando: Se recepcionó y descargó la información enviada por las dependencias de las


entidades u otras entidades.

Entonces: La información será derivada al auditor correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

La documentación recibida corresponda a lo solicitado.

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y Derivar Información Recibida.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.019

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Corroborar la exactitud de la información solicitada.

Para Poder

Evaluar la información y desarrollar los procedimientos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con información para el desarrollo de los procedimientos de la


auditoria.

Cuando: Se recepcionó y descargó la información enviada por las dependencias de las


entidades u otras entidades.

Entonces: La información será derivada al auditor correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

La documentación recibida corresponda a lo solicitado.

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y Derivar Información Recibida.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.020

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.03 - Recibir Información.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Corroborar la exactitud de la información solicitada.

Para Poder

Evaluar la información y desarrollar los procedimientos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con información para el desarrollo de los procedimientos de la


auditoria.

Cuando: Se recepcionó y descargó la información enviada por las dependencias de las


entidades u otras entidades.

Entonces: La información será derivada al auditor correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

La documentación recibida corresponda a lo solicitado.

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobación de la Matriz de desviaciones de cumplimiento.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.021

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.46

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD.

Puedo /Quiero

Aprobar la matriz de desviaciones de cumplimiento.

Para Poder

Iniciar la formulación de desviaciones de cumplimiento.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la matriz validada.

Cuando: El supervisor de la comisión valida la matriz.

Entonces: Se aprueba la matriz y se registra al sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar, validado y suscrito por los miembros de la comisión auditora.
(Anexo N° 9)

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobación de la Matriz de Hechos Específicos con presunta responsabilidad

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.022

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados PT.04.46

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD

Puedo /Quiero

Aprobar el proyecto de Matriz de Hechos Específicos con presunta responsabilidad

Para Poder

Aprobar el proyecto de matriz revisando si cumple con señalar el hecho con presunta
irregularidad, nombres apellidos y cargos de las personas involucradas y las evidencias
suficientes y apropiadas.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la matriz presentada por la comisión.

Cuando: El jefe de comisión y supervisor han suscrito la matriz.

Entonces: Se aprueba la matriz y se registra al sistema

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito por los miembros de la comisión de control. (Anexo N°
10)

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobación de la Matriz de Resultados de auditoría de desempeño.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.023

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.46

En calidad de Supervisor.

Puedo /Quiero

Aprobar de la Matriz de Resultados de auditoría de desempeño.

Para Poder

Iniciar la formulación de resultados de auditoría de desempeño.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la matriz elaborada.

Cuando: El supervisor de la comisión aprueba la matriz.

Entonces: Se autoriza la formulación de resultados y se registra al sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito por el supervisor.

3
SISCO - FASE 1

Título: Consolidar y Enviar a Expediente Digital Hoja de Trabajo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.024

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión y Supervisor

Puedo /Quiero

Organizar, clasificar, codificar y referenciar la documentación para su registro y digitalización.

Para Poder

a) Sustentar la elaboración del informe con la información registrada


b) Facilitar su accesibilidad, uso y custodia.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se reviso la fundamentación y el sustento de los hechos con presunta


irregularidad.

Cuando: Se concluyo el proceso de evaluación de comentarios y aclaraciones

Entonces: Se puede iniciar el proceso de elaboración de informe

Criterios de Validación y/o Negocio

Debe estar verificada por el supervisor

3
SISCO - FASE 1

Título: Consolidar y Enviar a Expediente Digital Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.025

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Organizar, clasificar, codificar y referenciar la documentación para su registro y


digitalización.

Para Poder

a) Sustentar la elaboración del informe con la documentación registrada.


b) Facilitar su accesibilidad, uso y custodia.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se reviso la fundamentación y el sustento de los hechos observados.

Cuando: Se concluyo el proceso de evaluación de comentarios y aclaraciones.

Entonces: Se puede iniciar el proceso de elaboración de informe.

Criterios de Validación y/o Negocio

Debe estar verificada por el supervisor.

3
SISCO - FASE 1

Título: Consolidar y Enviar a Expediente Digital Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.026

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Organizar, clasificar, codificar y referenciar la documentación para su registro y digitalización.

Para Poder

a) Sustentar la elaboración del informe preliminar con la documentación registrada.


b) Facilitar su accesibilidad, uso y custodia.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene los comentarios y apreciaciones de los gestores y terceros.

Cuando: Se recibió los comentarios y apreciaciones del informe preliminar.

Entonces: Proceder a la elaboración del informe de auditoría.

Criterios de Validación y/o Negocio

Debe estar verificada por el supervisor.

3
SISCO - FASE 1

Título: Consolidar y Enviar a Expediente Digital Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.027

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión y Supervisor

Puedo /Quiero

Organizar, clasificar, codificar y referenciar la documentación para su registro y digitalización.

Para Poder

a) Sustentar la elaboración del informe con la documentación registrada.


b) Facilitar su accesibilidad, uso y custodia.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se revisó el sustento de los hallazgos (Deficiencias significativas).

Cuando: Se concluyó el proceso de evaluación de comentarios.

Entonces: Se puede iniciar el proceso de elaboración de informe.

Criterios de Validación y/o Negocio

Debe estar verificada por el supervisor de comisión auditora.

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaboración de la Matriz de Hechos Específicos con presunta responsabilidad

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.028

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados PT.04.46

En calidad de Integrante de Comisión SCE.

Puedo /Quiero

Elaborar la Matriz de Hechos Específicos con presunta responsabilidad

Para Poder

Señalar el hecho con presunta irregularidad, nombres apellidos y cargos de las personas
involucradas y las evidencias suficientes y apropiadas.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con una matriz preliminar.

Cuando: Se ha desarrollado los procedimientos y valoración de la evidencia suficiente y


apropiada.

Entonces: Se tiene el proyecto de matriz elaborada para su posterior revisión.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito por el abogado. (Anexo N° 10)

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hoja de Trabajo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.029

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Integrante de Comisión.

Puedo /Quiero

Desarrollar los procedimientos utilizando técnicas y pruebas de control, con el


propósito de obtener mayor evidencia que reafirme el hecho con presunta
irregularidad.

Para Poder

Sustentar con mayor evidencia el hecho irregular contenido en el plan y cumplir con los
objetivos del SCE.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el plan de SCE aprobado

Cuando: Se obtenga la evidencia complementaria.

Entonces: El procedimiento permita corroborar el hecho irregular y su posterior registro en


el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar revisado y suscrito por el Jefe de Comisión y Supervisor. (Anexo
N° 9)

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.030

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Integrante de Comisión.

Puedo /Quiero

Evaluar y revisar información entregada con la finalidad de iniciar el desarrollo de los


procedimientos utilizando técnicas y pruebas de auditoría.

Para Poder

Supervisar que el desarrollo del procedimiento se encuentre sustentado con evidencias.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el plan de auditoria aprobado.

Cuando: La entidad remita la documentación solicitada.

Entonces: El sistema me permita la aprobación por el Jefe de Comisión del procedimiento


aplicado para su posterior registro en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

Anexo N° 8

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.031

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Integrante de Comisión.

Puedo /Quiero

Evaluar la información recibida para la elaboración de Hoja de Trabajo.

Para Poder

Desarrollar sustentada mente los procedimientos contenidos en el plan, cumplir con los
objetivos y responder las preguntas de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el plan de auditoria aprobado.

Cuando: La entidad remita la documentación solicitada.

Entonces: Me permita formular la matriz de resultados, para su registro en el sistema para la


revisión del Jefe de Comisión.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.032

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Integrante de Comisión/Equipo SOA.

Puedo /Quiero

Evaluar y revisar información entregada con la finalidad de iniciar el desarrollo de los


procedimientos utilizando técnicas y pruebas de auditoría.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de procedimientos contenidos en el plan/memorando de


planificación y cumplir con los objetivos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el plan de auditoria/memorando de planificación aprobado.

Cuando: Se recibió la información solicitada

Entonces: El sistema me permita la aprobación por el Jefe de Comisión/Equipo SOA del


procedimiento aplicado para su posterior registro en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar, revisar y validar la Matriz de desviaciones de cumplimiento.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.033

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.46

En calidad de Integrante , Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Exponer y sustentar los hechos de presunta irregularidad.

Para Poder

Revelar una desviación de cumplimiento, sustentando el hecho con evidencias,


indicando los presuntos responsables y tipo de responsabilidad.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta los elementos de juicio y evidencias probatorias.

Cuando: El jefe de comisión y supervisor aprueban la matriz.

Entonces: Autorizar la formulación del hallazgo y se registra al sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar, revisado, validada y suscrito por los miembros de la
comisión auditora.

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar, revisar y validar la Matriz de Resultados de auditoría de


desempeño.
N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.034

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.46

En calidad de Integrante y Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Elaborar, revisar y validar la Matriz de Resultados de auditoría de desempeño, y


responder las preguntas de auditoría.

Para Poder

Evaluar la evidencia y desarrollar resultados (condición, criterio, causa y efecto),


conclusiones, recomendaciones y establecer los beneficios esperados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los elementos de juicio y las evidencias.

Cuando: Se tiene la matriz elaborada y revisada.

Entonces: Se deriva al supervisor para su aprobación.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito por los integrantes y jefe de comisión.

3
SISCO - FASE 1

Título: Recopilar información complementaria (De ser necesario).

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.035

Modalidad Acción de Oficio Posterior.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Equipo a cargo de la evaluación de la denuncia.

Puedo /Quiero

Contar con documentación complementaria de ser necesario.

Para Poder

Fortalecer el sustento de los hechos con indicio de irregularidad para identificar la gravedad
de los mismos, la cantidad de involucrados, entre otros aspectos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Es necesario contar con información complementaria.

Cuando: Las circunstancias lo requieran

Entonces: Incorporar en la Carpeta de Atención de Denuncia.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.036

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 – Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Dirige y orienta el desarrollo de los procedimientos y su aprobación cautelando la


adecuada aplicación de las normas y técnicas de auditoría.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de procedimientos contenidos en el plan y cumplir


con los objetivos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias. Cuando: El

Integrante de comisión alcanza la hoja de trabajo para su revisión. Entonces: Aprueba y

eleva al Supervisor.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento debe estar suscrito por el Integrante. (Anexo N° 8)

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y aprobar la Hoja de Trabajo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.037

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Dirige y orienta el desarrollo de los procedimientos y su aprobación cautelando la


adecuada aplicación de las normas y técnicas y pruebas de control.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de procedimientos contenidos en el plan y cumplir con


los objetivos del SCE.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias Cuando: El

Integrante de comisión alcanza la hoja de trabajo para su revisión Entonces: Aprueba

y eleva al Supervisor.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento debe estar suscrito por el Integrante. (Anexo N° 9)

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y aprobar la Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.038

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Revisar y aprobar la Hoja de Trabajo orientando el desarrollo de los procedimientos


cautelando la adecuada aplicación de las normas y técnicas de auditoría.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de procedimientos contenidos en el plan y cumplir


con los objetivos y responder las preguntas de auditoría

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias. Cuando: El

Integrante de comisión alcanza la hoja de trabajo para su revisión. Entonces: Aprueba y

eleva al Supervisor.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento debe estar suscrito por el Integrante.

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisar y aprobar la Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.039

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Jefe de Comisión Auditora

Puedo /Quiero

Revisar y aprobar la Hoja de Trabajo, cautelando la adecuada aplicación de las normas y


técnicas de auditoría.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de procedimientos contenidos en el plan de auditoría


y cumplir con sus objetivos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias Cuando:

El Integrante de comisión alcanzó la hoja de trabajo para su revisión. Entonces:

Aprueba y eleva al Supervisor.

Criterios de Validación y/o Negocio

La hoja de trabajo debe estar firmada por quien la revisa.

3
SISCO - FASE 1

Título: Revisión de la Matriz de Hechos Específicos con presunta responsabilidad

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.040

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados PT.04.46

En calidad de Jefe de Comisión y supervisor SCE.

Puedo /Quiero

Revisar la Matriz de Hechos Específicos con presunta responsabilidad

Para Poder

Revisar si el proyecto de matriz cumple con señalar el hecho con presunta irregularidad,
nombres apellidos y cargos de las personas involucradas y las evidencias suficientes y
apropiadas.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de matriz.

Cuando: Se ha desarrollado los procedimientos y valoración de la evidencia suficiente y


apropiada.

Entonces: Se tiene el proyecto de matriz revisado para su posterior aprobación.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito por el Jefe de Comisión y Supervisor SCE. (Anexo N°
10)

3
SISCO - FASE 1

Título: Supervisar, aprobar y autorizar el registro Hoja de Trabajo

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.041

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Supervisor de Comisión.

Puedo /Quiero

Supervisa que el desarrollo del procedimiento se encuentre sustentado en


evidencias.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de procedimientos contenidos en el plan y cumplir con


los objetivos del SCE.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias

Cuando: El jefe de comisión alcanza la hoja de trabajo para su supervisión

Entonces: Autorizar el registro de la hoja de trabajo en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar suscrito por los miembros de la Comisión de Control. (Anexo N°
9)

3
SISCO - FASE 1

Título: Supervisar, aprobar y autorizar el registro Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.042

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Supervisor de Comisión.

Puedo /Quiero

Supervisar que el desarrollo del procedimiento se encuentre sustentado en evidencias.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de las posibles hallazgos, aspectos relevantes o


deficiencias de control interno.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias.

Cuando: El jefe de comisión alcanza la hoja de trabajo para su supervisión.

Entonces: Autorizar el registro de la hoja de trabajo en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento debe estar suscrito por el Integrante, jefe de comisión. (Anexo N° 8)

3
SISCO - FASE 1

Título: Supervisar, aprobar y autorizar el registro Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.043

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Supervisor de Comisión.

Puedo /Quiero

Supervisar y aprobar el desarrollo del procedimiento cautelando la adecuada aplicación de


las normas y técnicas de auditoría.

Para Poder

Verificar las evidencias en el desarrollo de los posibles resultados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias. Cuando: El

jefe de comisión alcanza la hoja de trabajo para su supervisión. Entonces: Autorizar el

registro de la hoja de trabajo en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar, revisado, aprobado y suscrito por los miembros de la comisión
auditora.

3
SISCO - FASE 1

Título: Supervisar, aprobar y autorizar el registro Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.044

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Supervisor de Comisión Auditora

Puedo /Quiero

Supervisar y aprobar la Hoja de Trabajo, cautelando la adecuada aplicación de las normas


y técnicas de auditoría.

Para Poder

Sustentar con evidencias el desarrollo de procedimientos contenidos en el plan de auditoría y


cumplir con sus objetivos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la hoja de trabajo con sus respectivas evidencias

Cuando: El jefe de comisión, alcanza la hoja de trabajo para su supervisión y


aprobación.

Entonces: Aprobar y autorizar el registro de la hoja de trabajo en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

La hoja de trabajo debe estar suscrita por el Integrante y jefe de comisión.

3
SISCO - FASE 1

Título: Acompañamiento y Reuniones con los Gestores y Actores Claves (Titulares,


representantes y personal técnico).
N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.045

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.47


Integrante , Jefe de Comisión, Supervisor y
En calidad de
Expertos.
Puedo /Quiero

Realizar reuniones con los Gestores y Actores Claves (Titulares, representantes y personal
técnico).

Para Poder

Confirmar el árbol de problemas y explicar las causas.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se necesita la participación activa de los gestores y actores claves para poder
emitir opiniones y resultados.

Cuando: Se tenga el proyecto de matriz para convalidar apreciaciones.

Entonces: Se valida la matriz para su aprobación y emisión de informe de resultados.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Informe Preliminar.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.046

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Supervisor.

Puedo /Quiero

Aprobar Informe Preliminar

Para Poder

Iniciar la etapa de comunicación del informe preliminar.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el informe preliminar.

Cuando: Se cuente con la aprobación del supervisor.

Entonces: El registro en el sistema para su comunicación del informe preliminar.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaboración del Pliego de Hechos

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.047

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Jefe de Comisión de Control

Puedo /Quiero

Elaborar el pliego de hechos con sus elementos necesarios.

Para Poder

Establecer las irregularidades y responsabilidades de las personas comprendidas cuya


redacción del hallazgo cuente con los atributos (Condición, criterio, efecto y de ser el caso la
causa)

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la matriz aprobada.

Cuando: Se ha identificado los presuntos hechos irregulares y responsabilidades.

Entonces: Registrar en el sistema e Iniciar el proceso de notificación del pliego de hechos.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar visado por el Jefe de Comisión y Supervisor (Anexo N° 11)

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hallazgos (Deficiencias significativas).

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.048

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Integrante , Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Elaborar hallazgos (Deficiencias significativas) que tengan sus atributos (Condición, criterio,
efecto y causa).

Para Poder

Comunicar a la administración los hallazgos encontrados durante la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha identificado aseveraciones equivocas y/o irregularidades.

Cuando: Se concluyo el desarrollo de procedimientos de auditoría.

Entonces: Comunicar hallazgos (deficiencias significativas).

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar, visado por el jefe de comisión y supervisor. De ser

irregularidad vinculada a fraude se debe emitir el RAF a la CGR

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hallazgos (Desviaciones de cumplimiento).

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.049

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Integrante , Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Contar con hallazgos que tengan sus elementos necesarios.

Para Poder

Contar con un documento que cuente con los atributos (Condición, criterio, efecto y de ser
el caso la causa).

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha identificado los presuntos hechos irregulares.

Cuando: El Integrante , Jefe de Comisión revisa la matriz.

Entonces: Contar con un hallazgo (desviación de cumplimiento) aprobado.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que esta visado por el jefe de comisión y supervisor. (Anexo N° 10)

3
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Informe Preliminar.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.050

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.48

En calidad de Integrante , Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Elaborar el Informe Preliminar.

Para Poder

Contar con documentos y apreciaciones de gestores para elaborar los resultados que cuenten
con los atributos (Condición, criterio, efecto y de ser el caso la causa).

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha identificado los presuntos actos de gestión de mejora. Cuando:

Se cuente con la matriz de resultados aprobada por el supervisor. Entonces:

Contar con informe preliminar.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento tiene que estar, visado por el jefe de comisión y supervisor.

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Hallazgo (Deficiencias significativas).

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.051

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Jefe de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Registrar los hallazgos (Deficiencias significativas) y evidencias.

Para Poder

Iniciar la etapa de comunicación a la Administración.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere registrar los hallazgos (deficiencias significativas) a fin de iniciar
la etapa de comunicación.

Cuando: Se elaboraron los hallazgos (deficiencias significativas) y cuenta con la


conformidad del jefe de comisión y supervisor.

Entonces: Iniciar la etapa de comunicación a la Administración.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Hallazgo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.052

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo.

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Registrar los hallazgos y evidencias.

Para Poder

Iniciar la etapa de comunicación al auditado.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los hallazgos aprobados y documentados.

Cuando: El sistema lo permita.

Entonces: Iniciar la etapa de comunicación al auditado.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría. (Anexo N° 10)

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Informe Preliminar.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.053

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo.

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Registrar los resultados y evidencias.

Para Poder

Iniciar la etapa de comunicación del informe preliminar.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el informe preliminar.

Cuando: Se cuente con la aprobación del supervisor.

Entonces: El registro en el sistema para su comunicación del informe preliminar.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría.

3
SISCO - FASE 1

Título: Registrar pliego de Hechos

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.054

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Registrar pliego de Hechos

Para Poder

Iniciar la etapa de comunicación a las personas comprendidas

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el pliego de hechos aprobados y documentados.

Cuando: El sistema lo permita.

Entonces: Iniciar la etapa de comunicación a las personas comprendidas.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de SCE. (Anexo N° 11)

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Hallazgos (Deficiencias significativas).

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.055

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.06 - Comunicar Hallazgos.

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Jefe de Comisión/Socio SOA

Puedo /Quiero

Comunicar los hallazgos (Deficiencias significativas) a la administración.

Para Poder

Recibir sus comentarios para evaluación.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere comunicar los hallazgos, (deficiencias significativas) a la


administración para recibir sus comentarios.

Cuando: Se registraron los hallazgos (deficiencias significativas) en el sistema.

Entonces: Programar entrevista final.

Criterios de Validación y/o Negocio

Devolución de la documentación entregada a la Comisión en calidad de préstamo. Según

los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría.

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Hallazgos.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.056

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.06 - Comunicar Hallazgos.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Comunicar los hallazgos de manera reservada a las personas comprendidas en los hechos.

Para Poder

Recibir sus comentarios y aclaraciones sustentados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los hallazgos aprobados y documentados.

Cuando: El sistema lo permita.

Entonces: Recibir comentarios y aclaraciones.

Criterios de Validación y/o Negocio

a) Devolución de la documentación a la entidad.


b) oficio al titular para que se brinden las facilidades a las personas comprendidas en los
hechos. (Anexo N° 11, N° 12, N° 13, N° 14 y N° 15)

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Informe Preliminar.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.057

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.06 - Comunicar Hallazgos.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Comunicar los resultados a los gestores y terceros interesados.

Para Poder

Recibir sus comentarios y apreciaciones sustentados formalmente del Informe Preliminar.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el informe preliminar.

Cuando: El sistema permita comunicar.

Entonces: Recibir comentarios y apreciaciones de los gestores y terceros.

Criterios de Validación y/o Negocio

Devolución de la documentación a la entidad.

3
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Pliego de Hechos

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.058

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.06 - Comunicar Hallazgos.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Comunicar Pliego de Hechos y recibir aclaraciones

Para Poder

Recibir sus comentarios y aclaraciones sustentados

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el pliego de hechos aprobados y documentados.

Cuando: El sistema lo permita.

Entonces: Recibir comentarios y aclaraciones.

Criterios de Validación y/o Negocio

a) Devolución de la documentación complementaria a la entidad


b) Oficio al titular para que se brinden las facilidades a las personas comprendidas en los
hechos con presunta irregularidad. (Anexo N° 11, N° 12, N° 13, N° 14, N° 15, N° 16 y N°
18)

3
SISCO - FASE 1

Título: Entrevistas preliminares con funcionarios involucrados.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.059

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.05 - Registrar Hallazgo.

Prototipos Relacionados PT.04.47

En calidad de Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Discutir las deficiencias significativas de auditoría con los funcionarios involucrados.

Para Poder

Recoger sus opiniones preliminares sobre las causas de las deficiencias, la naturaleza de las
medidas correctivas a implementarse y otros aspectos.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere contar con las opiniones preliminares de los funcionarios
involucrados.

Cuando: Se aplicaron los procedimientos de auditoría.

Entonces: Registrar los hallazgos (deficiencias significativas).

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Notificación mediante publicación de edicto

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.060

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.06 - Comunicar Hallazgos.


PT.04.51
Prototipos Relacionados PT.04.52
PT.04.53
En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Citar a las personas comprendidas en el pliego de hechos para que se apersone a recogerlo
en la dirección que se indique.

Para Poder

Recibir sus comentarios y aclaraciones sustentados

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el pliego de hechos aprobados y documentados.

Cuando: No se ha podido ubicar el domicilio de las personas comprendidas en el pliego


de hechos.

Entonces: Iniciar la etapa de evaluación de los comentarios y aclaraciones.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuando no ha sido ubicado el domicilio de las personas comprendidas en el pliego de


hechos. (Anexo N° 17)

3
SISCO - FASE 1

Título: Notificación mediante publicación de edicto.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.061

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.06 - Comunicar Hallazgos.


PT.04.50
PT.04.51
Prototipos Relacionados
PT.04.52
PT.04.53
En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Citar a las personas comprendidas en los hechos, a la entidad a efecto de


entregarle los hallazgos.

Para Poder

Recibir sus comentarios y aclaraciones sustentados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los hallazgos aprobados y documentados.

Cuando: No se ha podido ubicar el domicilio de las personas comprendidas en los hechos.

Entonces: Iniciar la etapa de evaluación de descargos.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuando no ha sido ubicado el domicilio de las personas comprendidas en los hechos. (Anexo
N° 16)

3
SISCO - FASE 1

Título: Recibir comentarios y aclaraciones

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.062

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.07 – Recibir comentarios y aclaraciones


PT.04.49
Prototipos Relacionados
PT.04.53
En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Obtener las aclaraciones y comentarios de las personas comprendidas en los hechos


de presunta irregularidad.

Para Poder

Evaluar las aclaraciones y comentarios para determinar si los hechos han sido
desvirtuados o no

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tienen presentado los comentarios y aclaraciones

Cuando: Se le ha comunicado el pliego de hechos.

Entonces: Concluir la evaluación de los comentarios y aclaraciones.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de SCE

3
SISCO - FASE 1

Título: Recibir comentarios y aclaraciones.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.063

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.07 – Recibir comentarios y aclaraciones.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Obtener las aclaraciones y comentarios de las personas comprendidas en los hechos que
fueron comunicadas y notificadas.

Para Poder

Evaluar las aclaraciones y comentarios.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los hallazgos aprobados y documentados.

Cuando: Se tiene presentado los comentarios y aclaraciones.

Entonces: Concluir la evaluación de los comentarios y aclaraciones.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría.

3
SISCO - FASE 1

Título: Recibir comentarios y apreciaciones.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.064

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.07 - Recibir comentarios y aclaraciones.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Obtener las comentarios y apreciaciones de los gestores y terceros.

Para Poder

Evaluar las comentarios y apreciaciones.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el informe preliminar (resultados) a los gestores y terceros.

Cuando: Se hayan recibido los comentarios y apreciaciones.

Entonces: Concluir la evaluación de los comentarios y apreciaciones.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría.

3
SISCO - FASE 1

Título: Recibir comentarios.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.065

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.07 - Recibir comentarios y aclaraciones.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Obtener comentarios de la administración.

Para Poder

Evaluar los comentarios.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se reciben los comentarios de la administración.

Cuando: Se han comunicado los hallazgos (Deficiencias significativas) a la


Administración y se culminó con la entrevista final.

Entonces: Proceder a evaluar los comentarios.

Criterios de Validación y/o Negocio

3
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar Comentarios y Aclaraciones

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.066

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.08 - Evaluar Comentarios y Aclaraciones

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Integrante de Comisión.

Puedo /Quiero

Evaluar los comentarios y aclaraciones de las personas comprendidas en el pliego de


hechos.

Para Poder

Confirmar o desvirtuar su participación en los hechos e identificar el tipo de presunta


responsabilidad (administrativa, civil o penal)

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha comunicado el pliego de hechos.

Cuando: Se ha recibido las comentarios y aclaraciones de las personas comprendidas en los


hechos.

Entonces: Incluir el resultado de la evaluación en el informe de control específico.

Criterios de Validación y/o Negocio

Las cédulas de evaluación deben estar firmadas por los miembros de la comisión de control
de SCE (Anexo N° 19 y 34)

3
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar Comentarios y Aclaraciones.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.067

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.08 - Evaluar Comentarios y Aclaraciones.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Integrante de Comisión.

Puedo /Quiero

Evaluar los comentarios y aclaraciones de las personas comprendidas en los hechos que fueron
comunicadas y notificadas.

Para Poder

Confirmar o desvirtuar su participación en los hechos comunicados e identificar el tipo de


presunta responsabilidad (administrativa, civil o penal).

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha recibido las aclaraciones y comentarios de las personas


comprendidas en los hechos.

Cuando: Se han comunicado los hallazgos.

Entonces: Concluir la ejecución del trabajo de campo.

Criterios de Validación y/o Negocio

Las cédulas de evaluación deben estar firmadas por los miembros de la comisión auditora.
(Anexo N° 17 y N° 31)

3
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar Comentarios y Apreciaciones.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.068

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.08 - Evaluar Comentarios y Aclaraciones.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Integrante de Comisión.

Puedo /Quiero

Evaluar los comentarios y apreciaciones de los gestores y terceros.

Para Poder

Sustentar cualquier cambio o permanencia de los resultados comunicados a los gestores y


terceros.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los comentarios y apreciaciones de los gestores y terceros.

Cuando: Se ha comunicado el informe preliminar.

Entonces: Emitir el informe de resultados.

Criterios de Validación y/o Negocio

Las cédulas de evaluación debe estar firmadas por los miembros de la comisión auditora.

4
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar Comentarios.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.069

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.08 - Evaluar Comentarios y Aclaraciones.

Prototipos Relacionados PT.04.53

En calidad de Integrante de Comisión

Puedo /Quiero

Evaluar los comentarios de la administración.

Para Poder

Confirmar o desvirtuar los hallazgos (deficiencias significativas) comunicados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene los comentarios de la administración.

Cuando: Se han comunicado los hallazgos (Deficiencias significativas) a la


administración y se culminó con la entrevista final.

Entonces: Se considerará los resultados de la evaluación en el informe.

Criterios de Validación y/o Negocio

Las cédulas de evaluación deben estar firmadas por el integrante y revisadas por el Jefe de
Comisión y Supervisor.

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría.

4
SISCO - FASE 1

Título: Entrevista final con funcionarios de la entidad

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.070

Modalidad Auditoría Financiera

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.06 - Comunicar Hallazgo.

Prototipos Relacionados PT.04.54


Jefe de Comisión, Supervisor y Jefe de
En calidad de
OCI/Socio SOA.
Puedo /Quiero

Comunicar oralmente la totalidad de las deficiencias significativas determinadas a la


administración.

Para Poder

Persuadir a la administración para que adopte acciones correctivas respecto de las


observaciones identificadas.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere hacer conocer a la administración en forma oral las deficiencias
significativas identificadas.

Cuando: Se ha comunicado los hallazgos (deficiencias significativas) a la


Administración.

Entonces: Recibir comentarios.

Criterios de Validación y/o Negocio

Los hallazgos deben haber sido comunicados.

4
SISCO - FASE 1

Título: Registrar Solicitud de Carpeta de Control

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.071

Modalidad Auditoría de Cumplimiento


MP.04.21 - Registrar Solicitud de Carpeta de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
PT.05.34.00
PT.05.34.01
Prototipos Relacionados PT.05.34.02
PT.05.34.03
PT.05.34.04
En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Registrar solicitud de Carpeta de Control

Para Poder

Atender la solicitud de información del Ministerio Público

Criterio de Aceptación

Dado que: Se viene desarrollando un servicio de control posterior en su modalidad de


Auditoria de Cumplimiento.

Cuando: Existen hechos que vienen siendo investigados por el Ministerio Público.

Entonces: Se procederá a la elaboración y aprobación de la carpeta de Control.

Criterios de Validación y/o Negocio

Solicitud deber estar formulada por el (la) Fiscal de la Nación.

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar y aprobar la Carpeta de Control

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.072

Modalidad Auditoría de Cumplimiento


MP.04.22 – Elaborar Carpeta de Control
Modelo de Proceso Relacionado
MP.04.23 – Aprobar Carpeta de Control
PT.05.34.00
PT.05.34.01
Prototipos Relacionados PT.05.34.02
PT.05.34.03
PT.05.34.04
En calidad de Jefe de Comisión y Supervisor.

Puedo /Quiero

Elaborar y aprobar la Carpeta de Control

Para Poder

Atender la solicitud de información del Ministerio Público

Criterio de Aceptación

Dado que: Se viene desarrollando un servicio de control posterior en su modalidad de


Auditoria de Cumplimiento.

Cuando: Existen hechos que vienen siendo investigados por el Ministerio Público.

Entonces: Se procederá a la aprobación de la Carpeta de Control.

Criterios de Validación y/o Negocio

La atención del requerimiento procede:


a) Los hechos comprendidos en la investigación fiscal se encuentren dentro del alcance
del servicio de control
b) Los hechos se encuentren debidamente evidenciados
c) Los hechos no hayan sido comunicados como desviación de cumplimiento.

4
SISCO - FASE 1

Título: Remitir la Carpeta de Control

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.073

Modalidad Auditoría de Cumplimiento

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.24 – Comunicar Carpeta de Control


PT.05.34.00
PT.05.34.01
Prototipos Relacionados PT.05.34.02
PT.05.34.03
PT.05.34.04
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Remitir la Carpeta de Control a la Unidad Orgánica

Para Poder

Atender la solicitud de información del Ministerio Público

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la Carpeta de Control elaborada

Cuando: Se ha revisado y aprobado la Carpeta de Control

Entonces: Se procederá a la remisión de la Carpeta de Control para que sea alcanzada al(la)
Contralor(a) General de la República, para su remisión a la(el) Fiscal de la Nación.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Solicitar Modificación del Plan de Auditoría (Ex Memorando de Planificación).

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.074

Modalidad Auditoría Financiera


MP.04.13 - Solicitar Modificacion del Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Servicio de Control
Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Modificar el Plan de Auditoría.

Para Poder

Modificar el Plan de Auditoría cuando es necesario efectuar ajustes significativos en su


contenido.

Criterio de Aceptación

Dado que: Surgen circunstancias que ameritan la modificación.

Cuando: Se cuenta con un Plan de Auditoría.

Entonces: Se ajusta el plan de acuerdo a las necesidades actuales y se aprueba.

Criterios de Validación y/o Negocio

Se cuenta con el Plan de Auditoría aprobado.

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hoja de Trabajo.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.075

Modalidad Auditoría Financiera

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Integrante de Comisión Auditora.

Puedo /Quiero

Ejecutar procedimientos de auditoría y evaluar errores e irregularidades, de ser el caso,


para la correspondiente determinación de deficiencias significativas.

Para Poder

Reunir evidencia suficiente y apropiada que permita opinar sobre los estados
financieros y presupuestarios de la entidad.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el plan de auditoria aprobado.

Cuando: Se recibió la información solicitada

Entonces: El sistema permita la elaboración y registro de la hoja de trabajo y sus


archivos adjuntos para su posterior aprobación.

Criterios de Validación y/o Negocio

La hoja de trabajo debe estar firmada por quien la elabora.

4
SISCO - FASE 1

Título: Evaluación de los resultados de la ejecución de la auditoria.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.076

Modalidad Auditoría Financiera

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 - Elaborar Hoja de Trabajo.

Prototipos Relacionados PT.04.45

En calidad de Comisión Auditora/Socio SOA

Puedo /Quiero

Evaluar la evidencia en términos de suficiencia, importancia y confiabilidad, así como la


naturaleza y nivel de las excepciones de auditoría identificadas.

Para Poder

Determinar si la evidencia obtenida satisface las expectativas generadas durante la


planificación y sustenta las conclusiones sobre la auditoria en su conjunto.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere verificar el cumplimiento de lo planificado y obtener conclusiones


sobre la auditoría en su conjunto.

Cuando: Se supervisó y aprobó la hoja de trabajo.

Entonces: El sistema permita la revisión de la hoja de trabajo por parte del socio SOA.

Criterios de Validación y/o Negocio

La hoja de trabajo debe estar suscrita por el Supervisor de comisión.

4
SISCO - FASE 1

Título: Ficha Técnica de Obra.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.077

Modalidad Auditoría de Cumplimiento

Modelo de Proceso Relacionado MP.04.04 – Elaborar Hoja de Trabajo

Prototipos Relacionados

En calidad de Integrante de Comisión.

Puedo /Quiero

Levantar información técnica básica y actualizada de la obra examinada.

Para Poder

Contar con la información básica de la obra examinada (contractual, adicionales,


ampliaciones de plazo, valorizaciones, estado situacional de obra, etc), debidamente
sustentada con evidencias.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con el plan de auditoria aprobado para examinar la(s) obra(s).

Cuando: La entidad remita la documentación solicitada y corroborada in situ en los


aspectos pertinentes.

Entonces: El sistema me permita la aprobación por el Jefe de Comisión del procedimiento


aplicado para su posterior registro en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

El documento debe estar suscrito por el Integrante. (Anexo N° 19 A y Anexo 19 B)

4
SISCO - FASE 1

Título: Carpeta de Atención de Denuncia.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.078

Modalidad Acción de Oficio Posterior.


MP.04.16 - Registrar Solicitud de Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control desde Entidad
Prototipos Relacionados PT.03.13.00 al PT.03.13.05

En calidad de Equipo a cargo de la evaluación de la denuncia.

Puedo /Quiero

Contar con la Carpeta de Atención de Denuncia

Para Poder

Concluir el análisis de los presuntos hechos irregulares, conclusiones y


recomendación del inicio del Servicio de Control que corresponda.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con una Carpeta de Atención de Denuncia.

Cuando: Se ha comprobado los presuntos hechos irregulares

Entonces: Iniciar la etapa de elaboración de informe

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Solicitar Modificación del Plan de Auditoría.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.079

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.04.13 - Solicitar Modificacion del Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Servicio de Control
Prototipos Relacionados PT.03.13.00 al PT.03.13.05

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Modificar el Plan de Auditoría.

Para Poder

Modificar el plan de auditoria cuando es necesario efectuar ajustes significativos en su


contenido.

Criterio de Aceptación

Dado que: Surgen circunstancias que ameritan la modificación del plan.

Cuando: Se cuenta con un plan de auditoría aprobado.

Entonces: Se ajusta el plan de acuerdo a las necesidades actuales y se aprueba.

Criterios de Validación y/o Negocio

a) Se cuenta con un plan de auditoría aprobado.


b) El Plan de Auditoría modificado este aprobado por Jefe de OCIs/UO/OD.

4
SISCO - FASE 1

Título: Solicitar Modificación del Plan de Auditoría.

N° de Historia de Usuario HU.04.CPO.080

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.04.13 - Solicitar Modificacion del Plan de
Modelo de Proceso Relacionado
Servicio de Control
Prototipos Relacionados PT.03.15.00 al PT.03.15.05

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Modificar el Plan de Auditoría.

Para Poder

Modificar el plan de auditoria cuando es necesario efectuar ajustes significativos en su


contenido

Criterio de Aceptación

Dado que: Surgen circunstancias que ameritan la modificación del plan.

Cuando: Se cuenta con un plan de auditoría aprobado.

Entonces: Se ajusta el plan de acuerdo a las necesidades actuales y se aprueba.

Criterios de Validación y/o Negocio

a) Se cuenta con un plan de auditoría aprobado.


b) El Plan de Auditoría modificado este aprobado por Jefe de UO/OD.

4
SISCO - FASE 1

Título: Elabora Proyecto De Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.001

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.03 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Equipo Evaluador -Técnico, legal y financiero

Puedo /Quiero

Elaborar proyecto de Informe Previo

Para Poder

Comunicar a la Entidad el resultado de la evaluación de la solicitud del Informe Previo sea:


 Archivo de emisión de Informe Previo,
 Improcedencia por incumplimiento normativo o
 Procedencia con las sugerencias correspondientes.

Criterio de Aceptación
 Dado que: El equipo Evaluador ha culminado la evaluación de la
documentación que sustenta la solicitud de Informe Previo que incluye la
información complementaria presentada por la Entidad.
 Cuando: el sistema permite visualizar el resultado de la evaluación realizada por el
Equipo Evaluador para elaborar el Informe Previo dentro de los plazos establecidos
en la directiva. Además, cuenta con una plantilla sugerida.
 Entonces: el sistema permite:
o Trasladar el proyecto de Informe previo para facilitar la supervisión del
mismo,
o Visualizar las modificaciones comentarios o sugerencias aceptadas por el
Equipo Evaluador.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo para la emisión del Informe Previo
a. Cuando no se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 10 días hábiles (aplica para solicitud con 1 Proyecto de Inversión)
 15 días hábiles (aplica para solicitud con 2 o más Proyectos de Inversión)

2. E. APP
 15 días hábiles (Contrato)
 10 días hábiles (Adenda)
3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional

4
SISCO - FASE 1

 5 días hábiles
4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional
 10 días hábiles
b. Cuando se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 5 días hábiles
2. E. APP
 5 días hábiles (Contrato)
 7 días hábiles (Adenda)

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 5 días hábiles

(numeral 6.10 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)

(numeral 6.4 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Proyecto de Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.002

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Aprobar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Responsable del OUO evaluadora

Puedo /Quiero

Revisar, aprobar y suscribir el Informe para la emisión de Informe Previo y poder elaborar
el oficio de comunicación de los resultados

Para Poder

Emitir el Informe Previo y comunicar los resultados de la solicitud de Informe Previo sea
Archivo de emisión de Informe Previo, Improcedencia por incumplimiento normativo o
Procedencia con las sugerencias correspondiente.

Criterio de Aceptación
 Dado que: El sistema genera alerta que señala que el Equipo Evaluador ha
culminado la elaboración del proyecto del informe.
 Cuando: el sistema permite:
o Interactuar en el proceso de revisión.
o Consignar visto bueno (V° B°) y firmas del Equipo Evaluador.
o Revisar-aprobar y suscribir el informe al Responsable de la UO.
 Entonces: el Sistema debe permitir, generar en forma automática el oficio de
comunicación de:
o La emisión del Informe Previo,
o Archivo de emisión de Informe Previo,
o Improcedencia por incumplimiento normativo o
o Emisión de Informe Previo con las sugerencias correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo para la emisión del Informe Previo
a. Cuando no se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 10 días hábiles (aplica para solicitud con 1 Proyecto de Inversión)
 15 días hábiles (aplica para solicitud con 2 o más Proyectos de Inversión)

2. E. APP
 15 días hábiles (Contrato)
 10 días hábiles (Adenda)
3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional

4
SISCO - FASE 1

 5 días hábiles
4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional
 10 días hábiles
b. Cuando se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 5 días hábiles

2. E. APP
 5 días hábiles (Contrato)
 7 días hábiles (Adenda)

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 5 días hábiles

(numeral 6.10 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)

(numeral 6.4 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

Niveles de evaluación para la ejecución de Servicios de Control Previo


1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 Igual o mayor a S/. 50.000.000,00: Subgerencia de Control de APP y Obras por
Impuesto
 Menor a S/. 50.000.000,00: Gerencia Regional de Control u Órganos y Unidades
orgánicas de la Sede Central (según corresponda)

2. E. APP
 Subgerencia de Control de APP y Obras por Impuesto (independientemente del
monto de la operación)

3. Endeudamiento operaciones, fianzas, avales y otras garantías que otorgue el Estado


 Igual o mayor a S/ 1.000.000.000,00:
o Con componente de Infraestructura: Subgerencia de Control de
Megaproyectos
o Con componente distinto a infraestructura: Unidades orgánicas bajo el
ámbito de control de: la Gerencia de Control de SSPPBB, Gerencia de
Control Político Institucional y Económico, Gerencias Regionales de
Control.
 Menor a S/ 1.000.000.000,00
o Con o sin componente de Infraestructura: Unidades orgánicas bajo el
ámbito de control de: la Gerencia de Control de SSPPBB, Gerencia de
Control Político Institucional y Económico, Gerencias Regionales de
Control.

(numeral 6.7 y Anexo N° 03 - Tabla de OUO responsables de la atención de solicitudes de


emisión de informe previo correspondiente a las modalidades de APP y Obras por Impuesto y
endeudamiento del PR-CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente
a partir 24.03.2022)

4
SISCO - FASE 1

(artículo 1 del RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 014-2022-CG- Criterios para la


ejecución de servicios de control previo, simultáneo y posterior, respecto de proyectos de
inversión con componentes de infraestructura y dictan diversas disposiciones)

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.003

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Responsable del OUO evaluadora

Puedo /Quiero

Comunicar el Informe previo al Titular de la entidad a través de un oficio para dar


cumplimiento al literal l) del artículo 22° de la Ley N° 27785.

Para Poder

Permitir que la entidad tome conocimiento de los resultados de la evaluación realizada sea:
 Archivo de emisión de Informe Previo,
 Improcedencia por incumplimiento normativo o
 Procedencia con las sugerencias correspondientes.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema permite que el Informe Previo se haya revisado, aprobado y
suscrito por el Equipo Evaluador.
 Cuando: el sistema permite generar:
o el oficio de comunicación con las opciones:
 Archivo de emisión de Informe Previo,
 Improcedencia por incumplimiento normativo o
 Procedencia con las sugerencias correspondientes.
o adjuntando el informe Previo aprobado por los niveles pertinentes.
 Entonces: el Sistema permite que la OUO aprobadora firme el oficio y el Informe
Previo y que reciba el acuse de recibido del oficio de parte de la Entidad.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo para la emisión del Informe Previo
a. Cuando no se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 10 días hábiles (aplica para solicitud con 1 Proyecto de Inversión)
 15 días hábiles (aplica para solicitud con 2 o más Proyectos de Inversión)

2. E. APP
 15 días hábiles (Contrato)
 10 días hábiles (Adenda)

4
SISCO - FASE 1

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles
4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional
 10 días hábiles
b. Cuando se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 5 días hábiles
2. E. APP
 5 días hábiles (Contrato)
 7 días hábiles (Adenda)

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 5 días hábiles

(numeral 6.10 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)

(numeral 6.4 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

Plazos para la Notificación


1. Para notificaciones a entidades domiciliadas dentro de Lima Metropolitana
 2 días hábiles para la tramitación interna
2. Para notificaciones a entidades domiciliadas fuera de Lima Metropolitana
 2 días hábiles para la tramitación interna más el plazo del contrato vigente del
proveedor del servicio de Mensajería Postal a nivel Nacional y Local (que
incluye los términos de la distancia considerados en la Resolución Administrativa N°
288-2015-CE-PJ del Poder Judicial)

(numeral 6.5 del PR-CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a
partir 24.03.2022)"

4
SISCO - FASE 1

Título: Emitir Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.004

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.06 - Suscribir Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Responsable del OUO APROBADORA

Puedo /Quiero

Emitir Informe Previo para que la entidad tome conocimiento de los resultados de la
evaluación

Para Poder

Permitir que la entidad tome conocimiento de los resultados de la evaluación realizada sea:
 Archivo de emisión de Informe Previo,
 Improcedencia por incumplimiento normativo o
 Procedencia con las sugerencias correspondientes

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema genera alerta que el responsable de la OUO evaluadora ha
aprobado el informe.
 Cuando: el sistema permite revisar y aprobar el Informe Previo.
 Entonces: el Sistema permite que se realice la comunicación del informe previo a
través de una plantilla de oficio suscrita por el Responsable del OUO
APROBADORA.

Criterios de Validación y/o Negocio


Plazo para la emisión del Informe Previo
a. Cuando no se requirió documentación complementaria y/o adicional
1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 10 días hábiles (aplica para solicitud con 1 Proyecto de Inversión)
 15 días hábiles (aplica para solicitud con 2 o más Proyectos de Inversión)

2. E. APP
 15 días hábiles (Contrato)
 10 días hábiles (Adenda)
3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional
 5 días hábiles
4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional
 10 días hábiles
b. Cuando se requirió documentación complementaria y/o adicional

4
SISCO - FASE 1

1. Endeudamiento Obras por Impuesto


 5 días hábiles
2. E. APP
 5 días hábiles (Contrato)
 7 días hábiles (Adenda)

3. E. Público Interno y Externo - Gobierno Nacional


 5 días hábiles

4. E. Público Interno - Gobierno Local y Regional


 5 días hábiles

(numeral 6.10 de la Directiva N° 12-2016-CG/GPROD)

(numeral 6.4 y Anexo N°2 Cuadro de Plazos para la Emisión de Informe Previo del PR-
CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente a partir 24.03.2022)

Niveles de aprobación para la ejecución de Servicios de Control Previo


1. Endeudamiento Obras por Impuesto
 Igual o mayor a S/. 50.000.000,00
o Gerencia de Control de Megaproyectos
 Menor a S/. 50.000.000,00
o Gerencia Regional de Control u Órganos de Sede Central (según
corresponda)
2. E. APP
 Gerencia de Control de Megaproyecto (independientemente del monto de la
operación)

3. Endeudamiento operaciones, fianzas, avales y otras garantías que otorgue el Estado


 Igual o mayor a S/ 1.000.000.000,00
o Con componente de Infraestructura: Gerencia de Control de Megaproyectos
o Con componente distinto a infraestructura: Gerencia de Control de SSPPBB,
Gerencia de Control Político Institucional y Económico, Gerencias
Regionales de Control; bajo su ámbito de control
 Menor a S/ 1 000 000 000,00.
o Con o sin componente de Infraestructura: Gerencia de Control de SSPPBB,
Gerencia de Control Político Institucional y Económico,
Gerencias Regionales de Control; bajo su ámbito de control

(numeral 6.7 y Anexo N° 03 - Tabla de OUO responsables de la atención de solicitudes de


emisión de informe previo correspondiente a las modalidades de APP y Obras por Impuesto y
endeudamiento del PR-CPRE-02 Procedimiento Emisión de Informe Previo versión 9 vigente
a partir 24.03.2022)

(artículo 1 del RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 014-2022-CG- Criterios para la


ejecución de servicios de control previo, simultáneo y posterior, respecto de proyectos de
inversión con componentes de infraestructura y dictan diversas disposiciones)

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisión de Proyecto De Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.005

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Supervisor IP

Puedo /Quiero

Revisar el Proyecto de Informe elaborado por el Equipo Evaluador para que pase a revisión
del Responsable de la U.O

Para Poder

Permitir que el proyecto del Informe elaborado por el equipo evaluador cuente con el control
de calidad correspondiente para que pase a revisión del responsable de la U.O

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema emite una alerta que el equipo evaluador ha concluido con
elaborar el proyecto del Informe dentro de los plazos establecidos para la emisión
Informe Previo.
 Cuando: el sistema permite que se realice la correspondiente revisión por parte del
supervisor mostrando control de cambios.
 Entonces: el Sistema permite:
o Que pase al Responsable de la U.O para su revisión.
o Que se realice la correspondiente revisión por parte del Responsable OUO.

Criterios de Validación y/o Negocio

El sistema permite que se realice en forma simultánea la revisión de los diferentes niveles y
muestra el control de cambios de las personas que intervienen en el proceso de su
elaboración.

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisión de los proyectos de Informe y de Resolución

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.006

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Supervisor UO

Puedo /Quiero

Revisar el Proyecto de Informe y Proyecto de Resolución elaborado por el Equipo


Evaluador para que pase a revisión del Responsable de la U.O

Para Poder

Permitir que el proyecto del Informe y proyecto de Resolución elaborada por el equipo
evaluador cuenten con el control de calidad correspondiente para que pase a revisión del
responsable de la U.O

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema emite una alerta que el equipo evaluador ha concluido con
elaborar el proyecto del Informe y proyecto de Resolución dentro de los plazos
establecidos para la emisión opinión previa vinculante.
 Cuando: el sistema permite que el proyecto de informe y proyecto de resolución sea
revisado.
 Entonces: el Sistema permite:
o Que se realice la correspondiente revisión por parte del supervisor.
o Que pase al Responsable de la U.O para su revisión.

Criterios de Validación y/o Negocio

Implementar los controles de calidad antes de la emisión del informe y resolución.

4
SISCO - FASE 1

Título: Emitir Opinión Previa Vinculante

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.007

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.06 - Suscribir Informe

Prototipos Relacionados PT.05.02.00; PT.05.02.01

En calidad de GPOIN

Puedo /Quiero

Emitir Opinión Previa vinculante para que la entidad tome conocimiento de los
resultados de la evaluación

Para Poder

Comunicar a la entidad la procedencia o improcedencia de su solicitud de opinión previa


vinculante (total o parcial)

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema genera alerta que el responsable de la U:O ha aprobado el
informe y visado la resolución de la solicitud de opinión previa vinculante.
 Cuando: el sistema permite generar alerta que el informe y resolución deben ser
emitidos en el plazo establecido.
 Entonces: el Sistema permite que se realice la emisión del informe y la
resolución por parte de GPOIN.

Criterios de Validación y/o Negocio

El plazo para la emisión de la opinión previa vinculante es:


 Si no se solicitó información complementaria es de 7 días hábiles más el término de
la distancia contados a partir del día siguiente de la admisión de la solicitud de parte
del Verificador.
 Si se solicitó información complementaria: es de 7 días hábiles más el término de la
distancia contando a partir del día siguiente de recepcionada la documentación
complementaria.

numeral 7.3, 7.5 y 7.4.6 de la Directiva N° 010-2021-CG/SIE.

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Opinión Previa Al Titular De La Entidad

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.008

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.02.00; PT.05.02.01

En calidad de GPOIN

Puedo /Quiero

Comunicar Opinión Previa Vinculante para emitir el oficio adjuntando el Informe y la


Resolución

Para Poder

Dar a conocer a la entidad la procedencia o improcedencia de su solicitud de opinión previa


vinculante (total o parcial) debidamente sustentada.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema señala que se ha aprobado el informe y la resolución por
parte de las instancias correspondientes SIE Y GPOIN.
 Cuando: el sistema permite la elaboración y emisión del oficio de comunicación
adjuntando la resolución y el informe.
 Entonces: el Sistema permite:
o Que se comunique al titular
o Que se lleve un control de la entrega física al Archivo de Acceso Restringido
del informe y de la resolución aprobada y de la documentación evaluada.
Además de los archivos digitales de corresponder.

Criterios de Validación y/o Negocio

El plazo para la emisión de la opinión previa vinculante es:


 Si no se solicitó información complementaria es de 7 días hábiles más el término de
la distancia contados a partir del día siguiente de la admisión de la solicitud de parte
del Verificador.
 Si se solicitó información complementaria: es de 7 días hábiles más el término de la
distancia contando a partir del día siguiente de recepcionada la documentación
complementaria.

numeral 7.3, 7.5 y 7.4.6 de la Directiva N° 010-2021-CG/SIE.

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Proyecto De Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.009

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.03 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Equipo evaluador

Puedo /Quiero

Elaborar proyecto de Informe

Para Poder

Permitir que sustente la opinión previa vinculante y se pueda emitir la resolución de


procedencia e improcedencia total o parcial de la solicitud del Titular previa revisión del
supervisor UO.

Criterio de Aceptación
 Dado que: El sistema presenta la información registrada y evaluada por el
Verificador, Equipo Evaluador.
 Cuando: el sistema permite que se elabore el informe en los plazos establecidos en
la directiva.
 Entonces: el Sistema permite que se efectúe la revisión del informe por el
Supervisor y la elaboración de la Resolución de procedencia o improcedencia para su
emisión por GPOIN.

Criterios de Validación y/o Negocio

Plazo máximo:
 7 días hábiles de recepcionada la información complementaria.

(numeral 7.3 de la Directiva N° 10-2021-CG/SIE)

4
SISCO - FASE 1

Título: Anexar Documentos A Expediente Digital

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.010

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.07 - Anexar a Expediente digital

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Equipo evaluador

Puedo /Quiero

Anexar documentos a expediente digital

Para Poder

Permitir que se cuente con el sustento de la emisión de la opinión previa vinculante (informe,
Resolución y sustento correspondiente) en el archivo de documentación con acceso
restringido

Criterio de Aceptación
 Dado que: El sistema señala que se ha cumplido con la emisión de la opinión
previa vinculante al titular y al OCI y se ha cerrado el servicio de control previo.
 Cuando: el Sistema permita que se anexen los documentos al sistema digital (esto
es indicando en hoja en blanco que por ser información y documentación de acceso
restringido no se adjuntan al presente el contenido como lo realiza OSCE SEACE).
 Entonces: el sistema permite remitir los papeles de trabajo al archivo de
información y documentación con acceso restringido.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cumplir con el Manual De Documentos De Acceso Restringido aprobado con R.C


091-2004-CG.

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Proyecto de Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.011

Modalidad OPV

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Aprobar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Responsable UO /funcionario a cargo de la UO

Puedo /Quiero

Aprobar Proyecto de Informe que debe ser emitido y suscrito por equipo evaluador

Para Poder

Permitir su emisión por parte del equipo evaluador correspondiente y emitir el proyecto de
resolución de opinión previa vinculante indicando procedencia e improcedencia total o
parcial de la solicitud

Criterio de Aceptación
 Dado que: El sistema alerta la culminación del servicio de control previo y del
proyecto de informe por el equipo evaluador y el Supervisor.
 Cuando: el sistema permite emitir el informe por parte del equipo evaluador y la
emisión del proyecto de resolución de la opinión previa vinculante para que sea
suscrita por GPOIN.
 Entonces: el Sistema señala que se ha emitido el informe por el equipo evaluador y
el proyecto de resolución de la opinión previa vinculante para ser suscrita y remitida
por las competencias correspondientes a titular de la entidad.

Criterios de Validación y/o Negocio

La fecha de aceptación del registro y envío es tomada en cuenta para el computo de plazo
para la emisión de la opinión previa vinculante. (Se cuenta 7 días - numeral 7.3 de la
Directiva N° 10-2021-CG/SIE y 5 días para solicitar la información complementaria)

4
SISCO - FASE 1

Título: Enviar Documentación De Servicio A OCI

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.012

Modalidad OPV
MP.05.02.02 - Comunicar informe de Control a la
Modelo de Proceso Relacionado
OCI para el Seguimiento
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO /funcionario a cargo de la UO

Puedo /Quiero

Enviar documentación de servicio a OCI

Para Poder

Permitir que programe los servicios de control simultáneo o posterior que permitan cautelar
el cumplimiento de la opinión previa vinculante emitida

Criterio de Aceptación
 Dado que: El sistema cuenta con el informe y resolución de la opinión previa
vinculante.
 Cuando: el sistema permite que se efectúe el oficio al OCI adjuntando copia del
Oficio al titular (contenido secreto), resolución e Informe.
 Entonces: el Sistema permite que el OCI programe sus servicios de control
simultáneo o posterior que permitan cautelar el cumplimiento de la opinión previa
vinculante emitida.

Criterios de Validación y/o Negocio

No hay plazo.

Sin embargo, debería ser inmediatamente después de culminada la presentación de la opinión


previa

4
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Revisar Y Firmar El Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.013

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Supervisor de Equipo

Puedo /Quiero

Revisar y firmar el informe

Para Poder

Emitir el pronunciamiento y comunicar mediante oficio al titular

Criterio de Aceptación
 Dado que: el jefe de comisión elaboro el informe para su revisión
 Cuando: el sistema requiere mostrar el proyecto de informe.
 Entonces: el sistema permite revisar y firmar el informe.

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

Punto 15

4
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO -: Revisar Y Firmar El Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.014

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Responsable UO

Puedo /Quiero

Revisar y firmar el informe

Para Poder

Emitir el pronunciamiento y comunicar mediante oficio al titular

Criterio de Aceptación
 Dado que: el jefe de comisión elaboro el informe para su revisión
 Cuando: el sistema requiere mostrar el proyecto de informe.
 Entonces: el sistema permite revisar y firmar el informe.

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

Punto 15

4
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO -Visar Proyecto de Pronunciamiento


N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.015

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Aprobar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Responsable UO

Puedo /Quiero

Visar el Proyecto de pronunciamiento

Para Poder

Dar mi conformidad al proyecto de pronunciamiento

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador elaboró Proyecto de pronunciamiento
 Cuando: el sistema requiere mostrar el Proyecto de pronunciamiento
 Entonces: el sistema permitirá visar Proyecto de pronunciamiento

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

4
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Aprobar Proyecto de Pronunciamiento

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.016

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Aprobar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01

En calidad de Responsable Órgano Emisor

Puedo /Quiero

Aprobar la Evaluación de la solicitud

Para Poder

Dar mi conformidad al informe y al proyecto de resolución

Criterio de Aceptación
 Dado que: el responsable UO dio su visto al proyecto de informe
 Cuando: el sistema requiere mostrar el proyecto de resolución
 Entonces: el sistema permitirá aprobar el proyecto de resolución

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

4
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Preparar Documentación Para Comunicar A Entidad


Solicitante
N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.017

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.06 - Suscribir Informe

Prototipos Relacionados PT.05.01; PT.05.02.00; PT.05.02.01

En calidad de Supervisor de Equipo

Puedo /Quiero

Comunicar el informe a la entidad

Para Poder

Permitir que la entidad reciba el resultado de la evaluación de la solicitud

Criterio de Aceptación
 Dado que: el órgano emisor aprobó la resolución
 Cuando: el sistema requiere mostrar la documentación necesaria
 Entonces: el sistema permitirá comunicar el resultado a la entidad

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

4
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Elaborar Y Gestionar Documentos Para Comunicar Al OCI

N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.018

Modalidad PYP
MP.05.02.02 - Comunicar Informe de Control a la OCI
Modelo de Proceso Relacionado
para el seguimiento
Prototipos Relacionados PT.05.02.00; PT.05.02.01

En calidad de Supervisor de Equipo

Puedo /Quiero

Comunicar la documentación final al OCI

Para Poder

Permitir que el OCI este enterado de los resultados de la evaluación de la solicitud

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador concluyó el servicio de control
 Cuando: el sistema requiere mostrar la información de todo el servicio de
control
 Entonces: el sistema permitirá comunicar y enviar la información al OCI de la
Entidad

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

4
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Elaborar Y Gestionar Documentos Para Comunicar A Entidad Que
Corresponda
N° de Historia de Usuario HU.05.CPR.019

Modalidad PYP
MP.05.02.01 - Comunicar Informe de Control /
Modelo de Proceso Relacionado
Hito a la entidad
Prototipos Relacionados PT.05.02.00; PT.05.02.01

En calidad de Supervisor de Equipo / Jefe de equipo

Puedo /Quiero

Comunicar el informe a la entidad

Para Poder

Permitir que la entidad reciba el resultado de la evaluación de la solicitud

Criterio de Aceptación
 Dado que: el órgano emisor aprobó la resolución
 Cuando: el sistema requiere mostrar la documentación necesaria
 Entonces: el sistema permitirá comunicar el resultado a la entidad

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

4
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar tipo de informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.001

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.01 - Seleccionar tipo de informe


No Aplica - El sistema calcula de manera
automática el tipo de informe a generar de
Prototipos Relacionados
acuerdo con la modalidad e hito en la que se
encuentra
Supervisor
En calidad de
Jefe de Comisión
Puedo /Quiero

Determinar el tipo de informe a elaborar de acuerdo a la orden de servicio


Para Poder

Elaborar el Informe de Control simultaneo que corresponda: Visita de control,


Orientacion de Oficio, Hito, Concurrente
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


se concluyo con el desarrollo de procedimientos, se requiere generar el informe
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema determina el tipo de informe a generar de acuerdo a la modalidad del servicio
de control y al numero de hito en la que se encuentra,
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema habilite el formulario de acuerdo al tipo de informe
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar tipo de informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.002

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.01 - Seleccionar tipo de informe


No Aplica - El sistema selecciona el formulario
Prototipos Relacionados
respectivo al tipo de control simultáneo.
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Determinar el tipo de informe de control simultáneo a elaborar de acuerdo a la orden de


servicio
Para Poder

Obtener el formulario que corresponda de acuerdo a la modalidad de servicio de control


y al número de hito que se encuentra.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó el tipo de Informe de Hito de Control.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilite los campos: I. Origen, II. Objetivos, III. Acance y IV Información
respecto del del formulario establecido (según Anexo 11 de la Directiva 013-2022-
CG/NORM).
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar la información de las actividades que forman parte del Hito de control.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar tipo de informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.003

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.01 - Seleccionar tipo de informe


No Aplica - El sistema selecciona el formulario
Prototipos Relacionados
respectivo al tipo de control simultáneo.
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Determinar el tipo de informe de control simultáneo a elaborar de acuerdo a la orden de


servicio
Para Poder

Obtener el formulario que corresponda de acuerdo a la modalidad de servicio de control


y al número de hito que se encuentra.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó el tipo de informe de control concurrente.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilite los campos: I. Origen, II. Objetivos, III. Acance y IV Información
respecto del del formulario establecido (según Anexo 11 de la Directiva 013-2022-
CG/NORM).
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar la información de las actividades que forman parte del Control
Concurrente.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar tipo de informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.004

Modalidad Visita de Control

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.01 - Seleccionar tipo de informe

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Determinar el tipo de informe de control simultáneo a elaborar de acuerdo a la orden de


servicio
Para Poder

Obtener el formulario que corresponda de acuerdo a la modalidad de servicio de control.

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó el tipo de Informe de Visita de Control.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilite los campos: I. Origen, II. Objetivos, III. Acance y IV Información respecto
del formulario establecido (según Anexo 16 de la Directiva 013-2022- CG/NORM).
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar la información de las actividades que forman parte de la Visita de
control.

Criterios de Validación y/o Negocio

El sistema selecciona el formulario respectivo al tipo de control simultáneo.

4
SISCO - FASE 1

Título: Seleccionar tipo de informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.005

Modalidad Orientación de Oficio

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.01 - Seleccionar tipo de informe

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Integrante

Puedo /Quiero

Determinar el tipo de informe de control simultáneo a elaborar de acuerdo a la orden de


servicio
Para Poder

Obtener el formulario que corresponda de acuerdo a la modalidad de servicio de control

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó el tipo de Informe de la Orientación de Oficio.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilite el campo I. Origen del formulario establecido (según Anexo 17 de la
Directiva 013-2022-CG/NORM).
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar la información del Origen que forman parte de la Orientación de
Oficio.
Criterios de Validación y/o Negocio

El sistema selecciona el formulario respectivo al tipo de control simultáneo.

4
SISCO - FASE 1

Título: Recopilar información de sittuaciones adversas.

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.006

Modalidad Control Concurrente


MP.05.01.02.01 - Recopilar Situaciones
Modelo de Proceso Relacionado
Adversas
Prototipos Relacionados PT.05.03.04

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Para Poder

Registar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


se determinó la existencia de situaciones adversas
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita los campos V. Situaciones adversas y VI Documentación vinculada al
Hito de Control del formulario establecido, según Anexo 11 de la Directiva
013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar las situaciones adversas identidicadas con su respectivo sustento.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Recopilar información de sittuaciones adversas.

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.007

Modalidad Control Concurrente


MP.05.01.02.01 - Recopilar Situaciones
Modelo de Proceso Relacionado
Adversas
Prototipos Relacionados PT.05.04.03

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Para Poder

Registar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó la existencia de situaciones adversas
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita los campos V. Situaciones adversas y VI Documentación vinculada al
Hito de Control del formulario establecido, según Anexo 13 de la Directiva
013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar las situaciones adversas identidicadas con su respectivo sustento.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Recopilar información de sittuaciones adversas.

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.008

Modalidad Visita de Control


MP.05.01.02.01 - Recopilar Situaciones
Modelo de Proceso Relacionado
Adversas
Prototipos Relacionados PT.05.06.00

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Para Poder

Registar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó la existencia de situaciones adversas
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita los campos V. Situaciones adversas y VI Documentación vinculada a la
Visita de Control del formulario establecido, según Anexo 16 de la Directiva
013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar las situaciones adversas identidicadas con su respectivo sustento.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Recopilar información de sittuaciones adversas.

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.009

Modalidad Orientación de Oficio


MP.05.01.02.01 - Recopilar Situaciones
Modelo de Proceso Relacionado
Adversas
Prototipos Relacionados PT.05.09.04

En calidad de Integrante

Puedo /Quiero

Recopilar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Para Poder

Registar informacion de la existencia de Situaciones Adversas para incluirlas en el informe

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


se determinó la existencia de situaciones adversas
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita los campos II Situaciones adversas y III. Documentación e Información
que sustentan la Orientación de Oficio del formulario establecido, según Anexo 17 de la
Directiva 013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar las situaciones adversas identidicadas con su respectivo sustento.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Detallar el estado de situaciones adversas comunicadas mediante Reporte de


avance.
N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.010

Modalidad Control Concurrente


MP.05.01.02.02 - Detallar el estado de
Modelo de Proceso Relacionado situaciones adversas comunicadas mediante
reporte
Prototipos Relacionados PT.05.03.11

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar información del estado de de las situaciones adversas comunicadas


mediante reporte de avance.
Para Poder

Registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de avance.

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


se determinó la existencia de reporte de avance de situaciones adversas.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita el campo VII. Información del Reporte de Avance ante situaciones
adversas del formulario establecido, según Anexo 11 de la Directiva
013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de
avance.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Detallar el estado de situaciones adversas comunicadas mediante Reporte de


avance.
N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.011

Modalidad Control Concurrente


MP.05.01.02.02 - Detallar el estado de
Modelo de Proceso Relacionado situaciones adversas comunicadas mediante
reporte
Prototipos Relacionados PT.05.04.06

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar información del estado de de las situaciones adversas comunicadas


mediante reporte de avance.
Para Poder

Registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de avance.

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


se determinó la existencia de reporte de avance de situaciones adversas.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita el campo VII. Información del Reporte de Avance ante situaciones
adversas del formulario establecido, según Anexo 11 de la Directiva
013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de
avance.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Detallar el estado de situaciones adversas comunicadas mediante Reporte de


avance.
N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.012

Modalidad Control Concurrente


MP.05.01.02.02 - Detallar el estado de
Modelo de Proceso Relacionado situaciones adversas comunicadas mediante
reporte
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar información del estado de de las situaciones adversas comunicadas


mediante reporte de avance.
Para Poder

Registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de avance.

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó la existencia de reporte de avance de situaciones adversas.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita el campo VII. Información del Reporte de Avance ante situaciones
adversas del formulario establecido, según Anexo 13 de la Directiva
013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de
avance.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Detallar el estado de situaciones adversas comunicadas mediante Reporte de


avance.
N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.013

Modalidad Visita de Control


MP.05.01.02.02 - Detallar el estado de
Modelo de Proceso Relacionado situaciones adversas comunicadas mediante
reporte
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar información del estado de de las situaciones adversas comunicadas


mediante reporte de avance.
Para Poder

Registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de avance.

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se determinó la existencia de reporte de avance de situaciones adversas.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita el campo VII. Información del Reporte de Avance ante situaciones
adversas del formulario establecido, según Anexo 16 de la Directiva
013-2022-CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar el estado de las situaciones adversas comunicadas mediante reporte de
avance.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Detallar el estado de situaciones adversas comunicadas en hitos anteriores.

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.014

Modalidad Control Concurrente


MP.05.01.02.03 - Detallar el estado de
Modelo de Proceso Relacionado situaciones adversas comunicadas de hitos
anteriores
Prototipos Relacionados PT.05.04.03

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Recopilar información del estado de de las situaciones adversas comunicadas en hitos


anteriores.
Para Poder

Registrar el estado de las situaciones adversas identificadas y comunicadas en hitos anteriores

Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


se determinó la existencia de situaciones adversas en hitos anteriores.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita el campo VIII. Información de las situaciones adversas comunicadas en
hitos anteriores, según Anexo 13 de la Directiva 013-2022- CG/NORM.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
Será posible registrar las situaciones adversas comunicadas en hitos anteriores.

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Generar Informe de Hito de Control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.015

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.03.11


Jefe de Comisión
En calidad de

Puedo /Quiero

Elaborar el Informe de Hito de Control


Para Poder

Presentar las situaciones adversas identificadas en la ejecucion del hito de control. Elaborar el
proyecto de Informe de Hito de Control
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se concluyo con el desarrollo de los procedimientos (etapa de ejecucion)
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema me permite registrar las situaciones adversas, evidencias, reportes de avance,
conclusiones, recomendaciones, apéndices, entre otros de acuerdo al formato 10.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
SISCO me permitirá generar el proyecto de Informe de Hito de Control con los registros
realizados.

Criterios de Validación y/o Negocio

1. Se utiliza el Formato N° 10 Informe de Hito de Control.


2. En caso no se hayan identificado situaciones adversas, se dejara constancia en el informe
detallando la evaluación realizada.
3. El Jefe de Comisión elabora el proyecto de informe, el cual es r

4
SISCO - FASE 1

Título: Generar Informe de Control Concurrente

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.016

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.04.06


Jefe de Comisión
En calidad de
Supervisor
Puedo /Quiero

Registrar las conclusiones y recomendaciones, y suscribir el proyecto de Informe de Control


Concurrente.
Para Poder

Generar el Informe de Hito de Control Concurrente.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con los registros del estado de situaciones adversas de hitos anteriores y de las
situaciones adversas del presente hito.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilite los campos: IX. Conclusión y X. Recomendación, del formulario
establecido (según Anexo 13 de la Directiva 013-2022-CG/NORM), para su registro.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema me permitirá suscribir y generar el Informe de Control Concurrente.
Criterios de Validación y/o Negocio

La Comisión tiene 10 dias hábiles

4
SISCO - FASE 1

Título: Generar Informe de Visita de Control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.017

Modalidad Visita de Control

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.09.10


Supervisor
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Registrar las conclusiones y recomendaciones, y suscribir el proyecto de Informe de Visita


de Control.
Para Poder

Generar el Informe de Visita de Control.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con los registros del estado de situaciones adversas.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilite los campos: VIII. Conclusión y IX. Recomendación, del formulario
establecido (según Anexo 16 de la Directiva 013-2022-CG/NORM), para su registro.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema me permitirá suscribir y generar el Informe de Visita de Control.
Criterios de Validación y/o Negocio

El plazo máximo para la elaboración del informe es de tres (3) días hábiles.

4
SISCO - FASE 1

Título: Generar Informe de Orientación de Oficio

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.018

Modalidad Orientación de Oficio

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.04 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.06.04

En calidad de Integrante

Puedo /Quiero

Elaborar el Informe de Orientación de Oficio


Para Poder

Presentar las situaciones adversas identificadas.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el registro de situaciones adversas del presente hito.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilite los campos:IV. Conclusión y V. Recomendación, del formulario
establecido (según Anexo 17 de la Directiva 013-2022-CG/NORM), para su registro.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema me permitirá suscribir y generar el Informe de Orientación de Oficio.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar informe de Orientación de Oficio

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.019

Modalidad Orientación de Oficio

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.26

En calidad de Responsable OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Revisar Informe de Orientación de Oficio


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de Informe de Orientación de Oficio.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Sistema generó el proyecto de informe de Orientacion de Oficio y esta pendiente de
revision
Cuando (El comportamiento o acción):
El SISCO, me permite revisar el informe de Orientacion de Oficio, en caso que existiera
observaciones el sistema me permite adjuntar el documento con las observaciones realizadas
y derivar a la instancia que corresponde, en caso que no exista observaciones el sistema me
permite notificar a la siguiente instancia para su aprobacion y suscripcion
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El Sistema emitira alerta en caso que existiese o no observaciones a las instancias
correspondiente

Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar informe de Hito de Control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.020

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.24


Responsable de la OD/UO/OCI
En calidad de

Puedo /Quiero

Revisar informe de Hito de Control


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de Informe de Hito de Control.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Sistema generó el Informe de Hito de Control
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema muestre el Informe de Hito de Control en la bandeja del Responsable de la
UO/OD/OCI
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El Responsable de la UO/OD/OCI podrá revisar el Informe de Hito de Control,
registrando su aprobación u observaciones de corresponder
Criterios de Validación y/o Negocio

Cuando hay observaciones al Informe de Hito de Control por el Responsable de la


OD/UO/OCI, el mismo retornará a la etapa respectiva que refiere a las observaciones
para ser subsanadas.

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar informe de Control Concurrente

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.021

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.24

En calidad de Responsable de la OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Revisar Informe de Control Concurrente


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de Informe de Control Concurrente.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Sistema generó el Informe de Control Concurrente
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema muestre el Informe de Control Concurrente en la bandeja del
Responsable de la UO/OD/OCI
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El Responsable de la UO/OD/OCI podrá revisar el Informe de Control Concurrente,
registrando su aprobación u observaciones de corresponder.
Criterios de Validación y/o Negocio

1. El responsable OD/UO/OCI cuenta con un plazo de cinco (5) días hábiles contados a partir
del día hábil siguiente de recibido el Informe de Control
Concurrente para revisarlo y aprobarlo; de no emitir una respuesta dentro del plazo, el
informe se da por

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Informe de Visita de Control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.022

Modalidad Visita de Control

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.05 - Revisar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.24


Responsable OD/UO/OCI
En calidad de Supervisor

Puedo /Quiero

Revisar Informe de Visita de Control


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de Informe de Visita de Control.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Sistema generó el Informe de Visita de Control
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema muestre el Informe de Visita de Control en la bandeja del Responsable de la
UO/OD/OCI
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El Responsable de la UO/OD/OCI podrá revisar el Informe de Visita de Control,
registrando su aprobación u observaciones de corresponder
Criterios de Validación y/o Negocio

1. El responsable OD/UO/OCI cuenta con un plazo de dos (2) días hábiles contados a partir
del día hábil siguiente de recibido el Informe de Visita de Control para revisarlo y aprobarlo;
de no emitir una respuesta dentro del plazo, el informe se da
por apr

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar informe de Orientación de Oficio

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.023

Modalidad Orientación de Oficio

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.06 - Aprobar y emitir Informe

Prototipos Relacionados PT.05.26

En calidad de Responsable OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar informe de Orientación de Oficio


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de Informe de Orientación de Oficio.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El documento de proyecto de Informe de Orientacion de Oficio fue revisado por el Supervisor
y el Responsable OD/UO/OCI.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema me permite aprobar o rechazar con observaciones el proyecto de informe de
Orientacion de Oficio, en caso que sea rechazado el documento es retornado a una instancia
previa con el documento con observaciones, caso que se aprobado el sistema habilita la
opcion de suscribir el informe de hito de control
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema genera el numero del informe de Orientacion de Oficio de acuerdo a una
estructura definida (Formato 13), el sistema emite alertas en caso que sea aprobada emite una
alerta para la suscripcion del documento, caso contrario notifica a la
instancia correspondiente para su correccion.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar y emitir Informe de Hito de Control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.024

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.06 - Aprobar y emitir Informe

Prototipos Relacionados PT.05.25

En calidad de Responsable OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar informe de Hito de Control


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de informe de Hito de Control.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Sistema generó el Informe de Hito de Control
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema muestre el Informe de Hito de Control en la bandeja del Responsable de la
UO/OD/OCI
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El Responsable de la UO/OD/OCI podrá aprobar el Informe de Hito de Control,
quedando emitido en el sistema.
Criterios de Validación y/o Negocio

El Responsable tiene 2 días hábiles para revisar y aprobar.


En caso que el Responsable no apruebe el informe de control en el plazo
establecido el informe de hito de control de sa por aprobado

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar y emitir Informe de Control Concurrente

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.025

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.06 - Aprobar y emitir Informe

Prototipos Relacionados PT.05.25

En calidad de Responsable OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar Informe de Control Concurrente


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de Informe Control Concurrente.


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Sistema generó el Informe de Control Concurrente
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema muestre el Informe de Control Concurrente en la bandeja del
Responsable de la UO/OD/OCI
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El Responsable de la UO/OD/OCI podrá aprobar el Informe de Control Concurrente,
quedando emitido en el sistema.
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar y emitir Informe de visita de control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.026

Modalidad Visita de Control

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.06 - Aprobar y emitir Informe

Prototipos Relacionados PT.05.25

En calidad de Responsable OD/UO/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar informe de visita de Control


Para Poder

Validar la información contenida en el proyecto de Informe de Visita de Control


Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Sistema generó el Informe de Visita de Control
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema muestre el Informe de Visita de Control en la bandeja del Responsable de la
UO/OD/OCI
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El Responsable de la UO/OD/OCI podrá aprobar el Informe de Visita de Control,
quedando emitido en el sistema.
Criterios de Validación y/o Negocio

El Responsable tiene 2 días hábiles para revisar y aprobar.


En caso que el Responsable no apruebe el informe de control en el plazo
establecido el informe de hito de control de sa por aprobado

4
SISCO - FASE 1

Título: Anexar a Expediente Digital

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.027

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.08 - Anexar a Expediente digital

Prototipos Relacionados No Aplica - Proceso Automatizado


Personal OD/UO/OCI
En calidad de
El sistema lo hace de forma automática
Puedo /Quiero

Registrar en el Expediente Digital el Informe de Hito de Control emitido


Para Poder

Automatizar la información.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el Informe de Hito de Control emitido.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema genere la carpeta digital para el almacenamiento del Informe de Hito de Control
emitido
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema almacenará en sus respectivo Expediente Digital el Informe de Hito de Control
emitido, de manera automatica
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Anexar a Expediente Digital

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.028

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.08 - Anexar a Expediente digital

Prototipos Relacionados No Aplica - Proceso Automatizado

En calidad de El sistema lo hace de forma automática

Puedo /Quiero

Registrar en el Expediente Digital el Informe de Control Concurrente emitido


Para Poder

Automatizar la información.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el Informe de Control Concurrente emitido.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema genere la carpeta digital para el almacenamiento del Informe de Control
Concurrente emitido
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema almacenará en sus respectivo Expediente Digital el Informe de Control
Concurrente emitido, de manera automatica
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Anexar a Expediente Digital

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.029

Modalidad Visita de Control

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.08 - Anexar a Expediente digital

Prototipos Relacionados No Aplica - Proceso Automatizado

En calidad de El sistema lo hace de forma automática

Puedo /Quiero

Registrar en el Expediente Digital el Informe de Visita de Control emitido


Para Poder

Automatizar la información.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el Informe de Visita de Control emitido.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema genere la carpeta digital para el almacenamiento del Informe de Visita de Control
emitido
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema almacenará en sus respectivo Expediente Digital el Informe de Visita de Control
emitido, de manera automatica
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Anexar a Expediente Digital

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.030

Modalidad Orientación de Oficio

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01.08 - Anexar a Expediente digital

Prototipos Relacionados No Aplica - Proceso Automatizado


Personal OD/UO/OCI
En calidad de

Puedo /Quiero

Registrar en el Expediente Digital el Informe de Orientación de Oficio emitido


Para Poder

Automatizar la información.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el Informe de Orientación de Oficio emitido.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema genere la carpeta digital para el almacenamiento del Informe de
Orientación de Oficio emitido
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema almacenará en sus respectivo Expediente Digital el Informe de
Orientación de Oficio emitido, de manera automatica
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Generar Oficio o documento de comunicación

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.031

Modalidad Control concurrente y Vista de Control

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar informe

Prototipos Relacionados PT.05.10


jefe de comision,
En calidad de Supervisor,
Respondable de la UO/OD/OCI
Puedo /Quiero

Generar el oficio o documento de comunicación


Para Poder

Comunicar el informe de hito de control mediante un documento.


Criterio de Aceptación

Dado que:
Se cuenta con el Informe de Hito aprobado y suscrito
Cuando:
El sistema me permite descargar la plantilla del documento para complentar la informacion
que corresponda,
el sistema me permite adjuntar el documento de comunicación para realizar la firma
correspondiente
Entonces:
se habilita la opcion para el envio del documento de comunicacion adjuntando el informe
de hito de control
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar el Informe de Hito de Control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.032

Modalidad Control Concurrente


MP.05.02.01 - Comunicar informe de Control / Hito a
Modelo de Proceso Relacionado
la entidad
Prototipos Relacionados PT.05.11

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Comunicar el Informe de Hito de Control


Para Poder

Dar a conocer al Titular de la entidad o al responsable de la dependencia el resultado del


servicio de control.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el documento de comunicacion aprobado y suscrito
Cuando (El comportamiento o acción):
el sistema me permite enviar la comunicacion al titular de la entidad.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema emite una alerta al titular de la entidad sobre la el informe de hito, el sistema
retorna una alerta con el codigo de envio al responsable de la UO/OD/OCI
Criterios de Validación y/o Negocio

Se tiene 1 día hábil


Directiva N° 002-2019-CG/NORM, Numeral 7.1.1.3, literal a)
Procedimiento Servicio de Control Concurrente (Código: PR-GSCS-06), numeral 7.3

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar el Informe de Control Concurrente

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.033

Modalidad Control Concurrente


MP.05.02.01 - Comunicar informe de Control / Hito a
Modelo de Proceso Relacionado
la entidad
Prototipos Relacionados PT.05.11

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Comunicar el Informe de Control Concurrente


Para Poder

Dar a conocer al Titular de la entidad o al responsable de la dependencia sujeta al control,


el resultado de la ejecucion del servicio de control.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el documento de comunicacion aprobado y suscrito
Cuando (El comportamiento o acción):
el sistema me permite enviar la comunicacion al titular de la entidad.
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema emite una alerta al titular de la entidad sobre el envio del informe de control
concurrente, el sistema retorna una alerta con el codigo de envio al
responsable de la UO/OD/OCI
Criterios de Validación y/o Negocio

Se tiene 1 día hábil


Directiva N° 002-2019-CG/NORM,
Numeral 7.1.1.3, literal b)
Procedimiento Servicio de Control Concurrente (Código: PR-GSCS-06), numeral 7.3

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar el Informe de Orientacion de Oficio

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.034

Modalidad Orientación de Oficio


MP.05.02.01 - Comunicar informe de Control / Hito a
Modelo de Proceso Relacionado
la entidad
Prototipos Relacionados PT.05.11

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Comunicar el Informe de Orientacion de Oficio


Para Poder

Dar a conocer al Titular de la entidad o al responsable de la dependencia sujeta al control,


el análisis y conclusiones respecto a la evidencia obtenida.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Informe de Orientacion de Oficio fue aprobado por el responsable de la
UO/OD/OCI.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita la opcion para realizar la firma digital
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema me permite descargar el informe de Orientacion de Oficio con las firmas
realizadas
El sistema almacena en el expediente digital el informe de Orientacion de Oficio con todas
las firmas correspondiente
Criterios de Validación y/o Negocio

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar el Informe de Visita de Control

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.035

Modalidad Visita de Control


MP.05.02.01 - Comunicar informe de Control / Hito a
Modelo de Proceso Relacionado
la entidad
Prototipos Relacionados PT.05.11

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Comunicar el Informe de Visita de Control


Para Poder

Dar a conocer al Titular de la entidad o al responsable de la dependencia sujeta al control,


el análisis y conclusiones respecto a la evidencia obtenida.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


El Informe deVisita de Control fue aprobado por el responsable de la UO/OD/OCI.
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema habilita la opcion para realizar la firma digital
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema me permite descargar el informe de Visita de control con las firmas realizadas
El sistema almacena en el expediente digital el informe de visita de control con todas
las firmas correspondiente

Criterios de Validación y/o Negocio

Se tiene 1 día hábil


Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 7.2.1.3

4
SISCO - FASE 1

Título: Registrar el Informe de Visita de Control del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo
N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.036

Modalidad Operativos

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe


PT.05.23.00
PT.05.23.01
PT.05.23.02
PT.05.23.03
Prototipos Relacionados PT.05.23.04
PT.05.23.05
PT.05.23.06
PT.05.23.07
PT.05.23.08
En calidad de Comisión de Control

Puedo /Quiero
Elaborar el Informe de Visita de Control resultante del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo.
Para Poder

Ser revisado y aprobado por el Responsable UO/OD/OCI

Criterio de Aceptación
Dado que: Se concluyó con la etapa de ejecución del Operativo del Servicio de
Control Simultáneo.
Cuando: El sistema me permita registrar el Informe de Visita de Control, vinculado al
Operativo del Servicio de Control Simultáneo.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable UO/OD/OCI, informándole
que le fue remitido el Informe de Visita de Control, para su revisión y aprobación respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio


Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.3. Etapa de Elaboración del
Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar, aprobar y remitir el Informe de Visita de Control del Operativo del Servicio
de Control Simultáneo
N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.037

Modalidad Operativos

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.21

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero
Revisar, aprobar y remitir el Informe de Visita de Control del Operativo del Servicio de
Control Simultáneo
Para Poder
Alcanzar el Informe de Visita de Control al Responsable del Operativo (UO/OD
Líder).
Criterio de Aceptación
Dado que: La Comisión de Control remitió el Informe de Visita de Control para su
revisión y aprobación.
Cuando: El sistema me permita revisar y aprobar el Informe de Visita de Control, y
remitirlo al Responsable del Operativo (UO/OD Líder).
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable del Operativo (UO/OD
Líder), informándole que le fue remitido el Informe de Visita de Control.
Criterios de Validación y/o Negocio
Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.3. Etapa de Elaboración del
Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

4
SISCO - FASE 1

Título: Registrar el Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.038

Modalidad Operativos

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.22

En calidad de Responsable del Operativo (UO/OD Líder)

Puedo /Quiero

Elaborar el Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.

Para Poder
Ser revisado y aprobado por el Superior Jerárquico del cual depende el
Responsable del Operativo (UO/OD Líder).
Criterio de Aceptación
Dado que: Se cuenta con los Informes de Visita de Control de las diferentes
comisiones de control que participaron.
Cuando: El sistema me permita registrar el Informe del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo, y remitirlo al Superior Jerárquico para su revisión y aprobación.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Superior Jerárquico, informándole que le fue
remitido el Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo.
Criterios de Validación y/o Negocio
Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.3. Etapa de Elaboración del
Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar, aprobar y remitir el Informe del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo
N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.039

Modalidad Operativos

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.22

En calidad de Superior Jerárquico

Puedo /Quiero
Revisar, aprobar y remitir el Informe del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo al Contralor General de la República.
Para Poder
Hacer de conocimiento del resultado del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo, al Contralor General de la República.
Criterio de Aceptación
Dado que: El Responsable del Operativo (UO Líder) remitió el Informe del Operativo del
Servicio de Control Simultáneo.
Cuando: El sistema me permita revisar el Informe del Operativo del Servicio de Control
Simultáneo, en caso de encontrar observaciones se devolverá el informe para su
corrección; caso contrario, el sistema me permite aprobar y suscribir el informe, para
remitirlo al Despacho del Contralor General de la República.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Responsable del Operativo (UO Líder),
informándole del resultado de la revisión del Informe del Operativo del Servicio de
Control Simultáneo.
Criterios de Validación y/o Negocio
Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.3. Etapa de Elaboración del
Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

4
SISCO - FASE 1

Título: Notificar el Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

N° de Historia de Usuario HU.05.CSI.040

Modalidad Operativos

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar informe

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Contralor General de la República

Puedo /Quiero

Notificar el Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

Para Poder
Hacer de conocimiento a los Titulares de los poderes del estado, sectores u organismos
constitucionalmente autónomos, del resultado del Operativo de Control
Simultáneo, ejecutado en sus respectivos ámbitos.
Criterio de Aceptación
Dado que: El Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo ha sido aprobado y
suscrito por el Superior Jerárquico.
Cuando: El sistema me permita notificar el Informe del Operativo del Servicio de Control, a
los Titulares de los poderes del estado, sectores u organismos constitucionalmente autónomos.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Superior Jerárquico, informándole que el
Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo, fue notificado y recepcionado
por los Titulares, emitiéndose los cargos de recepción respectivos.

Criterios de Validación y/o Negocio


Directiva 013-2022-CG/NORM, Anexo N° 18 7.4.1.3. Etapa de Elaboración del
Informe del Operativo del Servicio de Control Simultáneo

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.001

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.13


Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD,
En calidad de
según corresponda
Puedo /Quiero

Aprobar el Informe

Para Poder

Revisar y aprobar el informe para su remisión al titular de la entidad y otros, según


corresponda

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe registrado por la Comisión.

Cuando: Se encuentra habilitado para su revisión y aprobación.

Entonces: Se procede a la firma del informe para iniciar el proceso de remisión


correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Tres (03) días hábiles para revisar y aprobar, contados desde la recepción del proyecto
de informe. (Anexo N° 20)

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.002

Modalidad Acción de Oficio Posterior.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.13


Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD,
En calidad de
según corresponda
Puedo /Quiero

Aprobar el Informe

Para Poder

Revisar y aprobar el informe para su remisión al titular de la entidad o responsable de la


dependencia, según corresponda.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe registrado por el equipo o persona
designada.

Cuando: Se encuentra habilitado para su revisión y aprobación.

Entonces: Se procede a la firma del informe para iniciar el proceso de remisión


correspondiente.
Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (05) días hábiles para la emisión del informe desde la recepción de la carpeta de
atención de denuncias (CAD)

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.003

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.13


Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD,
En calidad de
según corresponda.
Puedo /Quiero

Aprobar el Informe.

Para Poder

Revisar el proyecto de informe para su aprobación y remisión al titular de la entidad y otros,


según corresponda.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe registrado por la Comisión.

Cuando: Se encuentra habilitado para su revisión y aprobación.

Entonces: Se procede a la firma del informe para iniciar el proceso de remisión


correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Diez (10) días hábiles, contados desde la recepción del proyecto de informe.

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.004

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.14


Sub Gerente y Gerente de OD, según
En calidad de
corresponda.
Puedo /Quiero

Aprobar el Informe.

Para Poder

Revisar el proyecto de informe para su aprobación y remisión al titular o titulares de las


entidades o responsables de las dependencias.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe registrado por la comisión y


revisado por el supervisor y persona externa.

Cuando: Se encuentra habilitado en el sistema para su revisión y aprobación.

Entonces: Se procede a la firma del informe para iniciar el proceso de remisión


correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría.

4
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar Informes (Presupuestario, financiero), otros documentos y otros


informes.
N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.005

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
Prototipos Relacionados
PT.05.18
PT.05.20
En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI/ Socio SOA.

Puedo /Quiero

a) Revisar los Informes Presupuestario y financiero.

b) Revisar otros documentos: Reporte de deficiencias significativas - RDS, Reporte de


aspectos relacionados al Fraude, Resumen de Diferencias de auditoria - RDA, Carta de
Control Interno a la información presupuestaria y financiera, y el Reporte de Alerta
Temprana - RAT.

c) Revisar otros informes según normativa específica y/o convenios.

Para Poder

a) Revisar opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros y presupuestarios y otros


estados.
b) Revisar información de aspectos vinculados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con proyectos de informes y otros documentos registrados por la
Comisión de auditoría.

Cuando: Se encuentra habilitado para su revisión y aprobación.

Entonces: Se procede a la firma del informe para iniciar el proceso de remisión


correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Según los plazos establecidos en el cronograma del plan de auditoría.

El informe debe estar suscrito por el Jefe de Comisión, Supervisor, Sub Gerente, Jefe de
OCI, / Socio SOA.

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.006

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.13

En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Elaborar informe

Para Poder

Exponer de manera objetiva, sistemática, lógica y concisa los hechos irregulares, teniendo el
cuenta los atributos de la irregularidad, (condición, criterio efecto, causa), señalamiento de
presunta responsabilidad, conclusiones y recomendaciones.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha culminado la etapa de ejecución del SCE.

Cuando: Se revelan irregularidades.

Entonces: Se registra y envía para su revisión respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio

a) Este suscrito por el Jefe de Comisión y por el abogado.


b) Siete (07) días hábiles para formular el proyecto de informe. (Anexo N° 20)

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.007

Modalidad Acción de Oficio Posterior.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.13


Equipo a cargo de la evaluación de la denuncia
En calidad de o quien designe el subgerente de Atención de
Denuncia.
Puedo /Quiero

Elaborar informe

Para Poder

Exponer de manera objetiva, clara y precisa los hechos con indicio de irregularidad

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha culminado la etapa de ejecución de la AOP.

Cuando: Se revelan hechos con indicios de irregularidad que ameriten adoptar


acciones inmediatas.

Entonces: Se registra y envía el informe para su aprobación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este suscrito por el equipo o la persona designada.


Cinco (05) días hábiles para la emisión del informe desde la recepción de la carpeta de
atención de denuncias (CAD)

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.008

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.13

En calidad de Jefe de comisión.

Puedo /Quiero

Elaborar informe.

Para Poder

Exponer de manera objetiva, sistemática, lógica y concisa los hechos observados, teniendo el
cuenta los atributos de la observación, (condición, criterio efecto, causa), señalamiento de
presunta responsabilidad, conclusiones y recomendaciones.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha culminado la etapa de ejecución de la auditoría.

Cuando: Se revelan observaciones, controles internos y aspectos relevantes.

Entonces: Se registra y envía para su revisión respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este suscrito por el Jefe de Comisión y por el abogado de ser el caso. (Anexos N° 18, N° 19 A,
N° 19 B )

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.009

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.14

En calidad de Jefe de comisión.

Puedo /Quiero

Elaborar informe.

Para Poder

Exponer el informe de manera integral, oportuna, convincente y amigable al lector,


considerando condición, criterio, causa, efecto y comunicar los resultados finales; incluyendo
el respectivo resumen ejecutivo.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe preliminar y la evaluación de los comentarios y


apreciaciones de los gestores.

Cuando: Se ha culminado la etapa de ejecución de la auditoría.

Entonces: Se registra y envía para su revisión y aprobación respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este suscrito por el Jefe de Comisión.

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Informes (Presupuestario, financiero), otros documentos y otros


informes.
N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.010

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
Prototipos Relacionados
PT.05.18
PT.05.20
En calidad de Integrantes y Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

a) Elaborar los Informes Presupuestario y financiero.

b) Elaborar otros documentos: Reporte de deficiencias significativas - RDS, Reporte de


aspectos relacionados al Fraude, Resumen de Diferencias de auditoria - RDA, Carta de
Control Interno a la información presupuestaria y financiera, y el Reporte de Alerta
Temprana - RAT.

c) Elaborar otros informes según normativa específica y/o convenios.

Para Poder

a) Emitir opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros y presupuestarios y otros


estados.

b) Revelar información de aspectos vinculados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con la carta de manifestaciones de la administración.

Cuando: Se ha culminado la etapa de ejecución de la auditoría.

Entonces: Se registra y envía los informes y otros documentos para su revisión.

Criterios de Validación y/o Negocio

Esté suscrito por el Jefe de Comisión/Equipo SOA.

4
SISCO - FASE 1

Título: Obtener la carta de manifestaciones de la administración.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.011

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
PT.05.17
Prototipos Relacionados PT.05.18
PT.05.19
PT.05.20
PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
En calidad de Jefe de Comisión/ Socio SOA

Puedo /Quiero

Obtener la carta de manifestaciones de la administración.

Para Poder

Contar con una declación escrita mediante la cual la administración reconoce haber puesto a
disposición del auditor la información requerida.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se requiere emitir los informes y otros documentos de auditoría.

Cuando: Se ha culminado la etapa de ejecución de la auditoría.

Entonces: Se inicia la redacción de los informes y otros documentos.

Criterios de Validación y/o Negocio

Carta de manifestaciones debe estar suscrita por el administrador de la entidad.

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.012

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.13

En calidad de Supervisor de comisión

Puedo /Quiero

Revisar Informe

Para Poder

Revisar si el proyecto de informe cumple con los estándares de calidad establecidos en las
normas de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe registrado por el jefe de Comisión.

Cuando: Se ha constatado que el proyecto de informe cumple con exponer de manera


objetiva, sistemática, lógica y concisa los hechos irregulares, teniendo el cuenta los atributos
de la irregularidad, y con el señalamiento de presunta responsabilidad, conclusiones y
recomendaciones.

Entonces: Se envía para su aprobación respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este validado y suscrito por el supervisor de Comisión. (Anexo N° 20)

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.013

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.13

En calidad de Supervisor de comisión.

Puedo /Quiero

Revisar Informe.

Para Poder

Revisar si el proyecto de informe cumple con los estándares de calidad establecidos en las
normas de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe registrado por el jefe de Comisión.

Cuando: Se ha constatado que el proyecto de informe cumple con exponer de manera


objetiva, sistemática, lógica y concisa los hechos observados, teniendo el cuenta los atributos
de la observación, y con el señalamiento de presunta responsabilidad, conclusiones y
recomendaciones.

Entonces: Se envía para su aprobación respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este validado y suscrito por el supervisor de Comisión.

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.014

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.

Prototipos Relacionados PT.05.14

En calidad de Supervisor.

Puedo /Quiero

Revisar Informe.

Para Poder

Revisar si el proyecto de informe cumple con los estándares de calidad establecidos en las
normas de control.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe de auditoría registrado por el jefe de
Comisión.

Cuando: Se ha constatado que el proyecto de informe cumple con los requisitos


establecidos en la normativa de control correspondiente.

Entonces: Se envía para su revisión de la persona externa a la comisión.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este validado y suscrito por el supervisor de Comisión.

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.015

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.


PT.05.14
PT.05.15
Prototipos Relacionados PT.05.16
PT.05.18
PT.05.20
En calidad de Persona Externa.

Puedo /Quiero

Revisar Informe.

Para Poder

Revisar desde una óptica independiente el proyecto de informe de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un proyecto de informe de auditoría revisado por el


supervisor.

Cuando: Se ha revisado independientemente el proyecto de auditoría.

Entonces: Se envía para su aprobación correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Se emita un documento suscrito por la persona externa.

4
SISCO - FASE 1

Título: Revisar Informes (Presupuestario, financiero), otros documentos y otros


informes.
N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.016

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 - Generar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
PT.05.17
Prototipos Relacionados
PT.05.18
PT.05.19
PT.05.20
En calidad de Supervisor de Comisión.

Puedo /Quiero

a) Revisar los Informes Presupuestario y financiero.

b) Revisar otros documentos: Reporte de deficiencias significativas - RDS, Reporte de


aspectos relacionados al Fraude, Resumen de Diferencias de auditoria - RDA, Carta de
Control Interno a la información presupuestaria y financiera, y el Reporte de Alerta
Temprana - RAT.

c) Revisar otros informes según normativa específica y/o convenios.

Para Poder

a) Revisar opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros y


presupuestarios y otros estados.

b) Revisar información de aspectos vinculados.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los proyectos de informes y otros documentos registrados por el
jefe de Comisión.

Cuando: Se ha constatado que los proyectos de informes y otros documentos


cumplen con los estándares de calidad establecidos en las normas de control.

Entonces: Se envía para su aprobación respectiva.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este validado y suscrito por el Supervisor de Comisión

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Informe

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.017

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar Informe


PT.05.15
PT.05.16
PT.05.17
Prototipos Relacionados PT.05.18
PT.05.19
PT.05.20
PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD,
En calidad de
según corresponda
Puedo /Quiero

Comunicar Informe

Para Poder

Comunicar para conocimiento y de acuerdo al tipo de responsabilidades a las


instancias que correspondan para iniciar las acciones pertinentes.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe aprobado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y cuenta con numeración.

Entonces: Remitir a las instancias pertinentes.

Criterios de Validación y/o Negocio

El informe este numerado y aprobado. (Anexos N° 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32 y 33)

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.018

Modalidad Acción de Oficio Posterior.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
PT.05.17
Prototipos Relacionados PT.05.18
PT.05.19
PT.05.20
PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD,
En calidad de
según corresponda
Puedo /Quiero

Comunicar Informe

Para Poder

Comunicar para conocimiento al titular o responsable de la dependencia para que adopten


las acciones que correspondan.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe aprobado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y cuenta con numeración.

Entonces: Remitir al titular o responsable de la dependencia.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este suscrito por el equipo o la persona designada.


Se comunica dentro del día hábil siguiente de su emisión.

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.019

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
PT.05.17
Prototipos Relacionados PT.05.18
PT.05.19
PT.05.20
PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD,
En calidad de
según corresponda.
Puedo /Quiero

Comunicar Informe.

Para Poder

Comunicar para conocimiento y de acuerdo al tipo de responsabilidades a las instancias


que correspondan para iniciar las acciones pertinentes.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe aprobado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y cuenta con numeración.

Entonces: Remitir a las instancias pertinentes.

Criterios de Validación y/o Negocio

El informe este numerado y aprobado. (Anexos N° 24, N° 25, N° 26, N° 27, N° 28, N° 29, N°
30 y N° 32)

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.020

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
PT.05.17
Prototipos Relacionados PT.05.18
PT.05.19
PT.05.20
PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
Sub Gerente y Gerente de OD, según
En calidad de
corresponda.
Puedo /Quiero

Comunicar Informe.

Para Poder

Comunicar para la implementación de las recomendaciones de mejora de gestión y para su


publicación.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe aprobado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y cuenta con numeración.

Entonces: Remitir al titular o titulares de las entidades o responsables de las dependencias y


gobierno nacional, regional y local de ser el caso.

Criterios de Validación y/o Negocio

El informe este numerado y aprobado.

4
SISCO - FASE 1

Título: Comunicar Informes (Presupuestario, financiero), otros documentos y otros


informes.
N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.021

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.02 - Comunicar Informe.


PT.05.15
PT.05.16
PT.05.17
Prototipos Relacionados PT.05.18
PT.05.19
PT.05.20
PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI/ Socio SOA.

Puedo /Quiero

Comunicar los Informes Presupuestario y Financiero, otros documentos y otros


informes.

Para Poder

La entidad tome conocimiento de los Informes (Presupuestario, financiero), otros


documentos y otros informes e implemente las recomendaciones de mejora de la gestión,
de ser el caso.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los informes y otros documentos aprobados.

Cuando: Los informes y otros documentos se emitieron en el sistema y cuentan con


numeración.

Entonces: Remitir a entidad y contraloría, para su posterior publicación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Los informes y otros documentos estén aprobados y numerados.

4
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Fundamentación Jurídica

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.022

Modalidad Auditoría de Cumplimiento

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 – Generar Informe


PT.05.29.00, PT.05.29.01, PT.05.29.02
PT.05.30.01, PT.05.30.02, PT.05.30.03,
PT.05.30.04, PT.05.50.05
PT.05.31.01, PT.05.31.02, PT.05.31.03,
Prototipos Relacionados
PT.05.31.04,
PT.05.32.00, PT.05.32.01, PT.05.32.02,
PT.05.32.03, PT.05.32.04,
PT.05.33.00, PT.05.33.01
En calidad de Abogado de la Comisión de Control

Puedo /Quiero

Exponer los argumentos jurídicos de las presuntas responsabilidades (civil, penal y


administrativa) detectadas, individualizando la participación del servidor público

Para Poder

Dar inicio a los procesos sancionadores en las instancias correspondientes

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha identificado presuntas responsabilidades.

Cuando: La argumentación jurídica concluye con la existencia de presuntas


responsabilidades.

Entonces: Se puede proseguir con la etapa de elaboración de informe para su


conclusión.

Criterios de Validación y/o Negocio

Que la fundamentación jurídica este suscrita por el abogado de la comisión. (Anexos N° 23


A, N° 23 B, N° 23 C, N° 23D)

4
SISCO - FASE 1

Título: Matriz de recomendaciones

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.023

Modalidad Auditoría de Cumplimiento

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 – Generar Informe


PT.05.27,
PT.05.29.00, PT.05.29.01, PT.05.29.02
PT.05.30.01, PT.05.30.02, PT.05.30.03,
PT.05.30.04, PT.05.50.05
Prototipos Relacionados PT.05.31.01, PT.05.31.02, PT.05.31.03,
PT.05.31.04,
PT.05.32.00, PT.05.32.01, PT.05.32.02,
PT.05.32.03, PT.05.32.04,
PT.05.33.00, PT.05.33.01
Integrante , Jefe de Comisión, Supervisor,
En calidad de
Gerente UO/Jefe OD/Jefe OCI.
Puedo /Quiero

Contar con la Matriz de recomendaciones orientadas a mejora de gestión

Para Poder

Identificar las causas raíz de las mismas

Criterio de Aceptación

Dado que: Se han identificado deficiencias administrativas que requieren ser


corregidas

Cuando: Se ha iniciado la elaboración del informe.

Entonces: Se incorporarán en el informe resultante

Criterios de Validación y/o Negocio

Que la Matriz se encuentre suscrita por el Integrante, Jefe de Comisión, Supervisor, Gerente
UO/Jefe OD/Jefe OCI. (Anexo N° 21)

4
SISCO - FASE 1

Título: Relación de Personas comprendidas en las observaciones

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.024

Modalidad Auditoría de Cumplimiento

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 – Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.28

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Elaborar la relación de personas comprendidas en las observaciones.

Para Poder

Revelar las personas involucradas en las observaciones incursas en presuntas


responsabilidades, según corresponda.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene la evaluación de comentarios y/o aclaraciones.

Cuando: Se ha identificado las presuntas responsabilidades.

Entonces: Se procede a elaborar el Anexo N° 22 "Relación de personas


comprendidas en las observaciones" del MAC.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Fundamentación Jurídica

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.025

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 – Generar Informe


PT.05.29.00, PT.05.29.01, PT.05.29.02
PT.05.30.01, PT.05.30.02, PT.05.30.03,
PT.05.30.04, PT.05.50.05
PT.05.31.01, PT.05.31.02, PT.05.31.03,
Prototipos Relacionados
PT.05.31.04,
PT.05.32.00, PT.05.32.01, PT.05.32.02,
PT.05.32.03, PT.05.32.04,
PT.05.33.00, PT.05.33.01
En calidad de Abogado de la Comisión de Control

Puedo /Quiero

Exponer los argumentos jurídicos de las presuntas responsabilidades (civil, penal y


administrativa) detectadas, individualizando la participación del servidor público

Para Poder

Dar inicio a los procesos sancionadores en las instancias correspondientes

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha identificado presuntas responsabilidades.

Cuando: La argumentación jurídica concluye con la existencia de presuntas


responsabilidades.

Entonces: Se puede proseguir con la etapa de elaboración de informe para su


conclusión.

Criterios de Validación y/o Negocio

Que la fundamentación jurídica este suscrita por el abogado de la comisión. (Anexos N° 22,
23, 24 y 25)

5
SISCO - FASE 1

Título: Relación de Personas comprendidas en las irregularidades

N° de Historia de Usuario HU.05.CPO.026

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.05.01 – Generar Informe

Prototipos Relacionados PT.05.28

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Elaborar la relación de personas comprendidas en las irregularidades

Para Poder

Revelar las personas involucradas en las irregularidades, incursas en las presuntas


responsabilidades, según corresponda.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene la evaluación de comentarios y/o aclaraciones.

Cuando: Se ha identificado las presuntas responsabilidades.

Entonces: Se procede a elaborar el Anexo N° 21 "Relación de personas comprendidas


en las irregularidades”. (Directiva N° 007-2021-CG/NORM)

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Enviar a Archivo Digital

N° de Historia de Usuario HU.06.CPR.001

Modalidad IPO
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.01

En calidad de Equipo Evaluador -Técnico, legal y financiero

Puedo /Quiero

Enviar al archivo digital la documentación que sustenta la evaluación de la solicitud del


Informe Previo

Para Poder

Permitir que la CGR cautele la documentación que sustente la emisión del Informe Previo.

Criterio de Aceptación
 Dado que: el Equipo Evaluador cuenta con documentación física y digital que
sustenta la emisión del Informe Previo.
 Cuando: el sistema permite enviar la documentación física y digital al Archivo
Digital de la CGR.
 Entonces: el Sistema permite cautela documentación física y digital que
sustenta la emisión del Informe Previo.

Criterios de Validación y/o Negocio

Procedimiento PR-TD-12 Transferencia y conservación de documentos al archivo central o


desconcentrado

Procedimiento PR-TD-X Transferencia y conservación de información digital (Se


desconoce a la fecha si existe. Se encuentra en proceso de búsqueda).

5
SISCO - FASE 1

Título: Publicación Del Informe Previo

N° de Historia de Usuario HU.06.CPR.002

Modalidad IPO

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados PT.06.01

En calidad de Equipo Evaluador -Técnico, legal y financiero

Puedo /Quiero

Publicar el Informe Previo

Para Poder

Mostrar a la ciudadanía los resultados contenidos en los Informes Previos

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema cuenta con el archivo digital del Informe Previo.
 Cuando: el sistema permitir publicar el Informe Previo en el portal web de la
Contraloría General de la República y permite generar reportes de informes que no se
encuentran publicados.
 Entonces: el Sistema estará conectado directamente al Sistema de Publicación de
Informes de Control Gubernamental facilitando su aprobación correspondiente.

Criterios de Validación y/o Negocio

Procedimiento PR-GCERI-02 "Publicación de informe de servicio de control en el portal


web de la Contraloría General de la República"

5
SISCO - FASE 1

Título: Enviar A Archivo Digital

N° de Historia de Usuario HU.06.CPR.003

Modalidad OPV
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.01

En calidad de Equipo evaluador

Puedo /Quiero

Enviar a archivo digital

Para Poder

Permitir que se cuente con el sustento de la emisión de la opinión previa vinculante el archivo
de documentación con acceso restringido

Criterio de Aceptación
 Dado que: el sistema señala que se cuenta con el archivo digital.
 Cuando: el sistema alerta que se debe enviar al archivo de documentación de acceso
restringido.
 Entonces: el Sistema permite que se envié a archivo esta documentación con las
seguridades que el caso amerita.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cumplir con el Manual De Documentos De Acceso Restringido aprobado con R.C


091-2004-CG.

5
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Concluir Orden de Servicio

N° de Historia de Usuario HU.06.CPR.004

Modalidad PYP
MP.06.04 - Registrar la culminación del Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Operador SAGU

Puedo /Quiero

Concluir la Orden de servicio de control

Para Poder

Cerrar el servicio de control

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador concluyó el servicio de control
 Cuando: el sistema requiere mostrar la información de la orden de servicio de
control
 Entonces: el sistema permitirá concluir la orden de servicio de control

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

5
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Concluir Expediente

N° de Historia de Usuario HU.06.CPR.005

Modalidad PYP
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.01

En calidad de Supervisor de Equipo / Jefe de equipo

Puedo /Quiero

Concluir el expediente digital

Para Poder

Archivar el expediente

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador concluyó el servicio de control
 Cuando: el sistema requiere mostrar el expediente digital
 Entonces: el sistema permitirá concluir el expediente

Criterios de Validación y/o Negocio

PR-ADC-02 Versión 01 vigencia 28/02/2022

5
SISCO - FASE 1

Título: PAO y PASO - Publicar Informe

N° de Historia de Usuario HU.06.CPR.006

Modalidad PYP

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados PT.06.01

En calidad de Supervisor de Equipo / Jefe de equipo

Puedo /Quiero

Publicar Informe

Para Poder

Permitir que el informe sea publicado en el sistema correspondiente

Criterio de Aceptación
 Dado que: el equipo evaluador concluyó el servicio de control
 Cuando: el sistema requiere mostrar el Informe de control
 Entonces: el sistema permitirá enviar el informe para su publicación

Criterios de Validación y/o Negocio

N/A

5
SISCO - FASE 1

Título: Referenciar el Expediente Digital del Servicio del Control Simultáneo

N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.001


Control Concurrente
Modalidad Visita de Control
Orientacion de Oficio
MP.06.02 - codificar, referenciar y Foliar
Modelo de Proceso Relacionado
Expediente Digital
PT.06.03.00
PT.06.03.01
Prototipos Relacionados PT.06.03.02
PT.06.03.03
PT.06.03.04
Jefe de Comisión
En calidad de
Integrantes
Puedo /Quiero

Referenciar los archivos de CC, VC y OO del Expediente Digital.


Para Poder

Vincular los documentos del archivo de correspondencia con lo señalado en el


desarrollo de los procedimientos y la situación adversa del Informe de Control del Servicio de
Control Simultáneo.
Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los archivos codificados, de acuerdo a la modalidad del SCS.
Cuando:
- El sistema me permita vincular la información señalada en el procedimiento con el
documento codificado del archivo de correspondencia.
- El sistema me permita vincular la situación adversa contenida en el Informe de
Control, con el documento codificado del archivo de correspondencia.
Entonces: Se contará con los archivos referenciados del Expediente Digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

- Durante el desarrollo del Procedimiento (Formato N° 7), el auditor deberá colocar en la


columna de referencia (derecha), el código del documento que es materia de
análisis; en caso contrario el sistema le enviará una alerta para que cumpla lo antes est

5
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar el Cargo de Envío al Archivo (CEA)

N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.002


Control Concurrente
Modalidad Visita de Control
Orientacion de Oficio
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Aprobar el Cargo de Envío al Archivo (CEA)


Para Poder

Remitir al Archivo Central la documentación del servicio de control simultáneo, y se


mantenga bajo custodia de la CGR.
Criterio de Aceptación

Dado que: El CEA fue generado por el Jefe de Comisión.


Cuando: El sistema me permita aprobar el CEA.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Jefe de Comisión, informándole que el CEA fue
aprobado.
Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Generar el Cargo de Envío al Archivo (CEA)

N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.003


Control Concurrente
Modalidad Visita de Control
Orientacion de Oficio
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Generar el Cargo de Envío al Archivo (CEA)


Para Poder

Remitir al Archivo Central, la documentación correspondiente a las etapas: Planificación,


Ejecución y Elaborar informe del servicio de control simultáneo.
Criterio de Aceptación

Dado que: El servicio de control simultáneo ha concluido.


Cuando: El sistema me permita generar el Cargo de Envío al Archivo (CEA). Entonces:
El sistema emitirá una alerta al Responsable UO/OD/OCI, informándole que el CEA le fue
remitido para su aprobación.
Criterios de Validación y/o Negocio

La documentación del servicio de control debe ser remitida al Archivo Central de la CGR de
acuerdo con las normas y directivas vigentes.

5
SISCO - FASE 1

Título: Recepcionar el Cargo de Envío al Archivo (CEA)

N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.004


Control Concurrente
Modalidad Visita de Control
Orientacion de Oficio
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
PT.06.04.00
PT.06.04.01
Prototipos Relacionados
PT.06.04.02
PT.06.04.03
En calidad de Archivo Central

Puedo /Quiero

Recepcionar el Cargo de Envío al Archivo (CEA)


Para Poder

Custodiar la documentación del servicio de control simultáneo.


Criterio de Aceptación

Dado que: El CEA fue rem itido por el Responsable UO/OD/OCI.


Cuando: El sistema me permita recepcionar el CEA.
Entonces: El sistema emitirá un Cargo de Recepción y una alerta al Responsable
UO/OD/OCI y a la comision de control, informándole que el CEA ha sido
recepcionado.
Criterios de Validación y/o Negocio

En caso el CEA haya sido observado por el personal del Archivo Central, se le emitirá una
alerta al Responsable UO/OD/OCI, informándole que el CEA le será
devuelto, para que subsane las observaciones.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remisión de documentación física para enviar al archivo

N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.005


Control Concurrente
Modalidad Visita de Control
Orientacion de Oficio
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
PT.06.04.00
PT.06.04.01
Prototipos Relacionados
PT.06.04.02
PT.06.04.03
En calidad de Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Remitir la documentación física del Servicio de Control Simultáneo al archivo


Para Poder

Salvaguardar la integridad de la documentación del servicio de control simultáneo.


Criterio de Aceptación

Dado que: El servicio de control simultáneo ha concluido y se cuenta con


determinados documentos físicos.
Cuando:
- El sistema me permita generar el Cargo de Envío al Archivo (CEA), eligiendo la
opción "Documentación física"
- El sistema me permitirá generar un reporte con el detalle de la documentación en físico.
Entonces:
- El sistema emitirá una alerta al Responsable UO/OD/OCI, informándole que el CEA
le fue remitido para su aprobación.
- El reporte de la documentación en físico se adjuntará en el archivo en físico
correspondiente del Servicio de Control Simultáneo.

Criterios de Validación y/o Negocio

- Al recepcionar documentación en físico, se registra en el sistema dicha


documentación, señalando la opción "Documentación física".
- Al seleccionar la opción "Documentación física" al momento de generar el CEA, el
sistema mostrará todos los documentos
que sucede con la foliacion y codificacion, reflejarlos en los procedimientos ya que genera
duplicidad de trabajo, ya que la informacion fisica se encuentra digitalizada y ya fue foliado
y codificado por el SISCO
coordinacion con archivo

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir el Cargo de Envío al Archivo (CEA)

N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.006


Control Concurrente
Modalidad Visita de Control
Orientacion de Oficio
MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
PT.06.04.00
PT.06.04.01
Prototipos Relacionados
PT.06.04.02
PT.06.04.03
En calidad de Responsable UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Remitir el Cargo de Envío al Archivo (CEA)


Para Poder

Documentar el servicio de control simultáneo, sea recepcionada por el Archivo Central


de la CGR.
Criterio de Aceptación

Dado que: El CEA fue aprobado.


Cuando: El sistema me permita remitir el CEA al Archivo Central.
Entonces: El sistema emitirá una alerta al Archivo Central, informándole que el CEA le fue
remitido.
Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Registrar culminacion del servicio de control simultáneo.

N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.007


Control Concurrente
Modalidad Visita de Control
Orientacion de Oficio
MP.06.04 - Registrar la culminación del Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
PT.06.04.00
PT.06.04.01
Prototipos Relacionados
PT.06.04.02
PT.06.04.03
En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Registrar en el sistema que el servicio de control ha culminado


Para Poder

Poner en conocimiento la culminacion del servicio de control simultáneo.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha archivado la información del servicio de control simultáneo. Cuando: El


sistema me permita registrar la culminación del servicio (cierre de la Orden de Servicio).
Entonces: El sistema emitirá una alerta a la Comisión de Control y al Responsable de la
UO/OD/OCI, notificándoles el cierre del servicio de control simultáneo.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir el Informe de Control Concurrente para su publicación en el Portal Web


de la Contraloría
N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.008

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Remitir el Informe de Control Concurrente a la Subgerencia de Operaciones y


Plataforma Tecnológica
Para Poder

Publicar el Informe de Control Concurrente por el Responsable del Portal Web de la


Contraloría.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el Informe de control concurrente aprobado, suscrito y comunicado al titular
de la entidad
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema me permite enviar el informe de control concurrente adjuntando una ficha resumen
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema emite una alerta con el codigo de envio del informe de control
concurrente.

Criterios de Validación y/o Negocio

El Responsable de la UO/OD/OCI tiene 3 días hábiles para la remisión. Directiva


N° 002-2019-CG/NORM, numeral 6.3.8 y numeral 7.1.1.3, literal b)

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir el Informe de Hito de Control para su publicación en el Portal Web de la


Contraloría
N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.009

Modalidad Control Concurrente

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Remitir el Informe de Hito de Control a la Subgerencia de Operaciones y Plataforma


Tecnológica
Para Poder

Publicar el Informe de hito de Control por el Responsable del Portal Web de la


Contraloría.
Criterio de Aceptación

Dado que:
Se cuenta con el Informe de Hito aprobado, suscrito y comunicado al titular de la entidad
Cuando:
El sistema me permite enviar el informe de hito de control adjuntando una ficha
resumen
Entonces:
El sistema emite una alerta con el codigo de envio del informe de hito de control.

Criterios de Validación y/o Negocio

El Responsable de la UO/OD/OCI tiene 3 días hábiles para la remisión.


Directiva N° 002-2019-CG/NORM, Numeral 7.1.1.3, literal a)
PR-TD-03 Atencion Del Servicio De Mensajeria
Pr-Gceri-02 Publicacion Del Informe Del Servicio De Control En El Portal Web De La Cgr

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir el Informe de Visita de Control para su publicación en el Portal Web de la


Contraloría
N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.010

Modalidad Visita de Control

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Remitir el Informe de Visita de Control a la Subgerencia de Operaciones y


Plataforma Tecnológica
Para Poder

Publicar el Informe de Visita de Control por el Responsable del Portal Web de la


Contraloría.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el Informe de visita de control aprobado, suscrito y comunicado al titular de la
entidad
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema me permite enviar el informe de visita de control adjuntando una ficha resumen
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema emite una alerta con el codigo de envio del informe de visita de control

Criterios de Validación y/o Negocio

El Responsable de la UO/OD/OCI tiene 3 días hábiles para la remisión.


Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 7.2.1.3

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir el Informe de Orientación de Oficio para su publicación en el Portal Web


de la Contraloría
N° de Historia de Usuario HU.06.CSI.011

Modalidad Orientación de Oficio

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados Por Desarrollar

En calidad de Responsable de la UO/OD/OCI

Puedo /Quiero

Remitir el Informe de Orientación de Oficio a la Subgerencia de Operaciones y


Plataforma Tecnológica
Para Poder

Publicar el Informe de Orientación de Oficio por el Responsable del Portal Web de la


Contraloría.
Criterio de Aceptación

Dado que (Estado previo o Contexto):


Se cuenta con el Informe de Orientacion de Oficio aprobado, suscrito y comunicado al titular
de la entidad
Cuando (El comportamiento o acción):
El sistema me permite enviar el informe de Orientacion de Oficio adjuntando una ficha
resumen
Entonces (Cambios a Raíz de un comportamiento):
El sistema emite una alerta con el codigo de envio del informe de Orientacion de Oficio

Criterios de Validación y/o Negocio

El Responsable de la UO/OD/OCI tiene 3 días hábiles para la remisión.


Directiva N° 002-2019-CG/NORM, numeral 7.3.2

5
SISCO - FASE 1

Título: Codificar referenciar y foliar expediente digital

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.001

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.06.02 - Codificar referenciar y foliar
Modelo de Proceso Relacionado
expediente digital
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Integrantes, Jefe de comisión

Puedo /Quiero

Codificar, referenciar y foliar expediente digital, según las normas establecidas

Para Poder

Ordenar para facilitar la ubicación de los documentos del servicio de SCE.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y comunicado el informe.

Cuando: Se encuentra codificado, referenciado y foliado.

Entonces: La remisión del expediente digital al archivo digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Este codificado, referenciado y foliado.

5
SISCO - FASE 1

Título: Codificar referenciar y foliar expediente digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.002

Modalidad Acción de Oficio Posterior.


MP.06.02 - Codificar referenciar y foliar
Modelo de Proceso Relacionado
expediente digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Equipo o persona designada

Puedo /Quiero

Codificar, referenciar y foliar expediente digital, según las normas establecidas


Para Poder

Ordenar para facilitar la ubicación de los documentos de la AOP.


Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y comunicado el informe.


Cuando: Se encuentra codificado, referenciado y foliado.
Entonces: La remisión del expediente digital al archivo digital.
Criterios de Validación y/o Negocio

Este codificado, referenciado y foliado.

5
SISCO - FASE 1

Título: Codificar referenciar y foliar expediente digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.003

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.06.02 - Codificar referenciar y foliar
Modelo de Proceso Relacionado
expediente digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Integrantes, Jefe de comisión.

Puedo /Quiero

Codificar, referenciar y foliar expediente digital, según las normas establecidas.

Para Poder

Ordenar para facilitar la ubicación de los documentos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y comunicado el informe de auditoría.

Cuando: Se encuentra codificado, referenciado y foliado.

Entonces: La remisión del expediente digital al archivo digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Esté codificado, referenciado y foliado. (Anexo N° 33)

5
SISCO - FASE 1

Título: Codificar referenciar y foliar expediente digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.004

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.06.02 - Codificar referenciar y foliar
Modelo de Proceso Relacionado
expediente digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Integrantes, Jefe de comisión.

Puedo /Quiero

Codificar, referenciar y foliar expediente digital, según las normas establecidas.

Para Poder

Ordenar para facilitar la ubicación de los documentos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y comunicado el informe de auditoría.

Cuando: Se encuentra codificado, referenciado y foliado.

Entonces: La remisión del expediente digital al archivo digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Esté codificado, referenciado y foliado.

5
SISCO - FASE 1

Título: Codificar, referenciar y foliar expediente digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.005

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.06.02 - Codificar, referenciar y foliar
Modelo de Proceso Relacionado
expediente digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Integrantes, Jefe de comisión.

Puedo /Quiero

Codificar, referenciar y foliar expediente digital, según las normas establecidas.

Para Poder

Facilitar la ubicación de los documentos de la auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene los informes y otros documentos comunicados al titular de la entidad y
CGR.

Cuando: Los informes y otros documentos se aprobaron.

Entonces: Remitir el expediente digital al archivo digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Esté codificado, referenciado y foliado.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir documentación física al Archivo

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.006

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.06

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Remitir documentación física al Archivo

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe.

Cuando: La documentación física este lista para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión de la documentación física.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir documentación física al Archivo (OCI y CGR).

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.007

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.06

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Remitir documentación física al Archivo.

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los informes y otros documentos de auditoría emitidos y
publicados.

Cuando: La documentación física esté lista para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la documentación remitida al Archivo Central de la


CGR.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles a partir de su publicación para remitir la información al archivo físico.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir documentación física al Archivo.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.008

Modalidad Acción de Oficio Posterior.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.06

En calidad de Equipo o persona designada

Puedo /Quiero

Remitir documentación física al Archivo

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe.

Cuando: La documentación física este lista para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión de la documentación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir documentación física al Archivo.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.009

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.06

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Remitir documentación física al Archivo.

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe.

Cuando: La documentación física este lista para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión de la documentación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir documentación física al Archivo.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.010

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.06

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Remitir documentación física al Archivo.

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe.

Cuando: La documentación física este lista para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión de la documentación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir Expediente Digital al Archivo Digital

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.011

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Jefe de Comisión

Puedo /Quiero

Remitir Expediente Digital al Archivo Digital

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe.

Cuando: El expediente digital este listo para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión del Expediente Digital al Archivo


Digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital,

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir Expediente Digital al Archivo Digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.012

Modalidad Acción de Oficio Posterior.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Equipo o persona designada

Puedo /Quiero

Remitir Expediente Digital al Archivo Digital

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe.

Cuando: El expediente digital este listo para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión del Expediente Digital al Archivo


Digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital,

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir Expediente Digital al Archivo Digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.013

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Remitir Expediente Digital al Archivo Digital.

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe de auditoría.

Cuando: El expediente digital este listo para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión del Expediente Digital al Archivo


Digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir Expediente Digital al Archivo Digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.014

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Remitir Expediente Digital al Archivo Digital.

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha emitido y publicado el informe de auditoría.

Cuando: El expediente digital este listo para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión del Expediente Digital al Archivo


Digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles para remitir la información al archivo digital.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir Expediente Digital al Archivo Digital.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.015

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.06.03 - Remitir Expediente Digital al Archivo
Modelo de Proceso Relacionado
Digital.
Prototipos Relacionados PT.06.05

En calidad de Jefe de Comisión.

Puedo /Quiero

Remitir Expediente Digital al Archivo Digital.

Para Poder

Otorgar su custodia definitiva

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los informes y otros documentos de auditoría emitidos y
publicados.

Cuando: El expediente digital esté listo para su remisión.

Entonces: Obtener la conformidad de la remisión del Expediente Digital al Archivo


Digital.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cinco (5) días hábiles a partir de su publicación para remitir la información al archivo digital.

5
SISCO - FASE 1

Título: Cierre de Orden de servicio

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.016

Modalidad Servicio de Control Específico


MP.06.04 - Registrar la culminación del Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control
Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD

Puedo /Quiero

Cierre del servicio de control

Para Poder

Culminar con el servicio de control

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha cumplido con la rendición de cuentas, bolsa de viaje, otros así como
la emisión del informe.

Cuando: El expediente digital se remitió al archivo digital y la documentación física al


archivo para su custodia.

Entonces: Obtener el cierre en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Cierre de Orden de servicio (OCI y CGR).

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.017

Modalidad Auditoria Financiera.


MP.06.04 - Registrar la culminación del Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD.

Puedo /Quiero

Cierre de la auditoria financiera.

Para Poder

Culminar con el proceso de auditoría financiera.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con los informes y otros documentos registrados, archivados y
digitalizados.

Cuando: El expediente digital se remitió al archivo digital y la documentación física al


Archivo Central de la CGR para su custodia.

Entonces: Obtener el cierre en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Cierre de Orden de servicio.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.018

Modalidad Acción de Oficio Posterior.


MP.06.04 - Registrar la culminación del Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD

Puedo /Quiero

Cierre del servicio.

Para Poder

Culminar con el servicio de control

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha cumplido con la remisión del informe.

Cuando: El expediente digital se remitió al archivo digital y la documentación física al


archivo para su custodia.

Entonces: Obtener el cierre en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Cierre de Orden de servicio.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.019

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.


MP.06.04 - Registrar la culminación del Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Sub Gerente, Jefe de OCI y Gerente de OD.

Puedo /Quiero

Cierre de la auditoria de cumplimiento.

Para Poder

Culminar con el proceso de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha cumplido con la rendición de cuentas, bolsa de viaje, otros así como la
emisión del informe.

Cuando: El expediente digital se remitió al archivo digital y la documentación física al


archivo para su custodia.

Entonces: Obtener el cierre en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Cierre de Orden de servicio.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.020

Modalidad Auditoria de Desempeño.


MP.06.04 - Registrar la culminación del Servicio de
Modelo de Proceso Relacionado
Control.
Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)

En calidad de Sub Gerente y Gerente de OD.

Puedo /Quiero

Cierre de la auditoria de desempeño.

Para Poder

Culminar con el proceso de auditoría.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha cumplido con la rendición de cuentas, bolsa de viaje, otros así como la
emisión del informe.

Cuando: El expediente digital se remitió al archivo digital y la documentación física al


archivo para su custodia.

Entonces: Obtener el cierre en el sistema.

Criterios de Validación y/o Negocio

5
SISCO - FASE 1

Título: Publicar Informe

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.021

Modalidad Servicio de Control Específico

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)


Jefe de comisión, OCI, Sub Gerente, Gerente de
En calidad de
OD, según corresponda
Puedo /Quiero

Publicar Informe

Para Poder

Dar a conocer el contenido del informe a la ciudadanía.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe emitido y comunicado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y se remitió a las instancias correspondientes

Entonces: Remitir para su publicación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuente con la conformidad de las unidades orgánicas correspondientes

5
SISCO - FASE 1

Título: Publicar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.022

Modalidad Acción de Oficio Posterior.

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)


Equipo o persona designada, Sub Gerente, Jefe de
En calidad de
OCI y Gerente de OD, según corresponda
Puedo /Quiero

Publicar Informe

Para Poder

Dar a conocer el contenido del informe a la ciudadanía.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe emitido y comunicado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y se remitió al titular o responsable de la


dependencia.

Entonces: Remitir para su publicación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuente con la conformidad de las unidades orgánicas correspondientes

5
SISCO - FASE 1

Título: Publicar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.023

Modalidad Auditoria de Cumplimiento.

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)


Jefe de comisión, OCI, Sub Gerente, Gerente de
En calidad de
OD, según corresponda.
Puedo /Quiero

Publicar Informe.

Para Poder

Dar a conocer el contenido del informe a la ciudadanía.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe emitido y comunicado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y se remitió a las instancias


correspondientes.

Entonces: Remitir para su publicación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuente con la conformidad de las unidades orgánicas correspondientes.

5
SISCO - FASE 1

Título: Publicar Informe.

N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.024

Modalidad Auditoria de Desempeño.

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe

Prototipos Relacionados PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)


Jefe de comisión, Sub Gerente, Gerente de
En calidad de
OD, según corresponda.
Puedo /Quiero

Publicar Informe.

Para Poder

Dar a conocer el contenido del informe a la ciudadanía.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se cuenta con un informe emitido y comunicado.

Cuando: El informe se emitió en el sistema y se remitió al titular o titulares de las


entidades o responsables de las dependencias.

Entonces: Remitir para su publicación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Cuente con la conformidad de las unidades orgánicas correspondientes.

5
SISCO - FASE 1

Título: Publicar Informes Presupuestario, financiero y Reportes de Deficiencias


Significativas - RDS.
N° de Historia de Usuario HU.06.CPO.025

Modalidad Auditoria Financiera.

Modelo de Proceso Relacionado MP.06.05 - Comunicar para Publicar el Informe


PT.03.12 (Prototipo usado en varias fases)
Prototipos Relacionados PT.05.15
PT.05.16
Jefe de comisión, Jefe de OCI, Sub Gerente, Gerente
En calidad de
de OD.
Puedo /Quiero

Publicar Informes Presupuestario, financiero y Reportes de Deficiencias


Significativas - RDS.

Para Poder

Dar a conocer el contenido de los informes y los RDS a la ciudadania.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se tiene los informes y otros documentos comunicados al titular de la entidad y
CGR.

Cuando: Los informes y otros documentos se aprobaron.

Entonces: Remitir los informes presupuestario, financiero y los RDS para su publicación.

Criterios de Validación y/o Negocio

Revisión de la UO/OD que lo registra y envía para su conformidad y publicación a la


Subgerencia de Comunicaciones y Medios Digitales.

5
SISCO - FASE 1

Título: Recibir Recomendaciones del Servicio de Control Posterior

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.001


Modelo de Proceso MP.07.01.01 - Recibir Recomendaciones del
Relacionado Servicio de Control Posterior
Prototipo Relacionado PT.07.01, PT.07.02, PT.07.03

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero
Visualizar las recomendaciones que han sido comunicadas a la entidad

Para Poder

Elegir y encargar su implementación a las áreas involucradas

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero ver las recomendaciones asignadas a la entidad.


 Cuando: vea que áreas están involucradas.
 Entonces: seleccionare /registre al área o áreas involucradas
Criterios de Validación y/o Negocio
Cuente con el informe de control en forma oportuna para brindar las recomendaciones
pertinentes.

5
SISCO - FASE 1

Título: Designar funcionario Monitor y funcionarios responsables de implementar las


recomendaciones.
N° de Historia de Usuario HU.07.PA.002
MP.07.01.02 - Designar funcionario Monitor y
Modelo de Proceso
funcionarios responsables de implementar las
Relacionado recomendaciones
Prototipo Relacionado PT.07.04

En calidad de Titular de la Entidad

Puedo /Quiero

Visualizar a los funcionarios y jefes de área de toda la entidad.

Para Poder
Elegir o Seleccionar al funcionario Monitor y a los funcionarios responsables de la
implementación.
Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero visualizar a los funcionarios y jefes de área de la entidad.


 Cuando: seleccione o elija a los funcionarios Monitor y Responsable de
implementar
 Entonces: debe registrarse la designación y comunicarse a los mismos.

Criterios de Validación y/o Negocio


Cuente con la designación mediante documento expreso el funcionario
correspondiente.

5
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar, Registrar o Actualizar el Plan de Acción

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.003


Modelo de Proceso MP.07.01.04 - Elaborar, Registrar o Actualizar el
Relacionado Plan de Acción
Prototipo Relacionado PT.07.04

En calidad de Funcionario Monitor

Puedo /Quiero
Elaborar, crear, registrar y actualizar el Plan de Acción.

Para Poder

Registrar de acuerdo al tipo de recomendación las posibles acciones a implementar

Criterio de Aceptación
 Dado: que quiero crear, registrar y actualizar el PA.
 Cuando: presione nuevo.
 Entonces: debe crearse y mostrarse el formato de plan de acción vacío.
Criterios de Validación y/o Negocio

Se valida que la entidad ingrese plan de acción y el OCI haga el seguimiento.

5
SISCO - FASE 1

Título: Firmar Plan de Acción

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.004


Modelo de Proceso
MP.07.01.05 - Firmar Plan de Acción
Relacionado
Prototipo Relacionado PT.00.04

En calidad de Funcionario Monitor

Puedo /Quiero
Convertir a pdf el Plan de Acción registrado

Para Poder

Firmar el Titular de la Entidad, Monitor y los responsables de implementar.

Criterio de Aceptación

 Dado que quiero convertir el plan de acción a PDF.


 Cuando haga Clic en convertir.
 Entonces debe generar el archivo PDF y permitir firmar todos los
responsables.
Criterios de Validación y/o Negocio
Cuente con la conformidad del Titular, funcionario monitor o responsable de la
implementación.

5
SISCO - FASE 1

Título: Verificar cumplimiento del plazo de registro del Plan de Acción por parte de la
entidad.
N° de Historia de Usuario HU.07.PA.005
Modelo de Proceso MP.07.01.06 - Verificar cumplimiento del plazo de
Relacionado registro del Plan de Acción por parte de la entidad
Prototipo Relacionado PT.07.06

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero

Verificar plazo de registro del plan de acción

Para Poder

Comunicar a la entidad remita el plan de acción.

Criterio de Aceptación

 Dado: que quiero verificar el plazo de registro del Plan de Acción.


 Cuando: presione Informes pendientes de registro de plan de acción.
 Entonces: debe mostrarse la lista de informes con los días que le faltan
vencer.
Criterios de Validación y/o Negocio
Se encuentre dentro de los plazos estimados en la directiva Directiva N° 014-2020- CG/
SESNC.

5
SISCO - FASE 1

Título: Proyectar documento comunicando el vencimiento del plazo para remitir el plan
de acción
N° de Historia de Usuario HU.07.PA.006
Modelo de Proceso MP.07.01.13 - Comunicar el vencimiento del plazo
Relacionado para remitir el plan de acción
Prototipo Relacionado PT.07.02

En calidad de Auditor OCI /Auditor UO/ Auditor OD

Puedo /Quiero
Elaborar, redactar documento de comunicación de vencimiento

Para Poder

Remitir al jefe de OCI el documento (proyecto) de vencimiento de plan de acción.

Criterio de Aceptación

 Dado: que quiero elaborar, redactar documento de comunicación.


 Cuando: no presento el plan de acción en plazo fijado.
 Entonces: se creará nuevo documento (proyecto) de comunicación
Criterios de Validación y/o Negocio

Cuente con las advertencias previas antes de proyectar el RIS.

5
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar, Remitir documento comunicando vencimiento de plazo para remitir plan
de acción
N° de Historia de Usuario HU.07.PA.007
MP.07.01.13 - Aprobar, Remitir documento
Modelo de Proceso
comunicando vencimiento de plazo para remitir
Relacionado plan de acción
Prototipo Relacionado PT.07.06

En calidad de Jefe de OCI

Puedo /Quiero
Aprobar, firmar y remitir documento de comunicación de vencimiento de plazo

Para Poder

Comunicar, reiterar al Monitor o Titular de la entidad el vencimiento de plan de acción.

Criterio de Aceptación

 Dado: que quiero Aprobar y firmar documento.


 Cuando: presione aprobar
 Entonces: debe cargar la firma digital
Criterios de Validación y/o Negocio

Cuente con las advertencias previas antes de proyectar el RIS.

5
SISCO - FASE 1

Título: Proyectar informe de ocurrencia para aplicación del RIS

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.008


Modelo de Proceso MP.07.01.10 - Proyectar informe de ocurrencia para
Relacionado aplicación del RIS
Prototipo Relacionado PT.07.02, PT.08.10.00, PT.08.10.01, PT.08.10.02

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero

Elaborar, redactar informe de ocurrencia para aplicación del RIS

Para Poder

Remitir al jefe de OCI el Informe (proyecto) de ocurrencia para aplicación del RIS

Criterio de Aceptación

 Dado: que quiero elaborar, redactar informe de ocurrencia para aplicación del RIS.
 Cuando: a pesar de la reiteración no cumplió.
 Entonces: se creará nuevo documento (Proyecto de Informe) de ocurrencia para
aplicación del RIS.

Criterios de Validación y/o Negocio


Tener en cuenta plazo de vencimiento estipulado en Directiva N° 014-2020-CG/ SESNC.

5
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar, remitir informe de ocurrencia para el RIS

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.009


Modelo de Proceso MP.07.01.11 - Aprobar, remitir informe de
Relacionado ocurrencia para el RIS
Prototipo Relacionado PT.07.02, PT.08.10.00, PT.08.10.01, PT.08.10.02

En calidad de Jefe de OCI

Puedo /Quiero

Aprobar, remitir informe de ocurrencia para el RIS

Para Poder

Remitir documento (informe de ocurrencia) para el inicio del RIS.

Criterio de Aceptación

 Dado: que quiero aprobar, remitir informe de ocurrencia para el RIS.


 Cuando: se apruebe y firme.
 Entonces: se remitirá el documento a la autoridad instructora del RIS
Criterios de Validación y/o Negocio
Tener en cuenta plazo de vencimiento estipulado en Directiva N° 014-2020-CG/ SESNC.

5
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar Acciones y plazos (registrados) del plan de acción

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.010


Modelo de Proceso MP.07.01.07 - Evaluar Acciones y plazos del plan de
Relacionado acción
Prototipo Relacionado PT.07.06

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero

Evaluar acciones y plazos registrados en el plan de acción.

Para Poder

Verificar el cumplimiento de los criterios establecidos para el plan de acción

Criterio de Aceptación
 Dado: que quiero evaluar acciones y plazos registrados en el plan de acción.
 Cuando: seleccione el plan de acción.
 Entonces: debe mostrar el detalle de todas las acciones y plazos registrados
Criterios de Validación y/o Negocio

Tener en cuenta las acciones para cada recomendación del informe de control.

5
SISCO - FASE 1

Título: Validar y aprobar acciones y plazos contenidos en el Plan de Acción

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.011


Modelo de Proceso MP.07.01.08 - Validar y aprobar acciones y plazos
Relacionado contenidos en el Plan de Acción
Prototipo Relacionado PT.07.06

En calidad de Jefe de OCI

Puedo /Quiero

Validar y aprobar acciones y plazos contenidos en el plan de acción.

Para Poder

Iniciar el seguimiento de las acciones adoptadas

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero validar y aprobar acciones y plazos contenidos en el plan de


acción.
 Cuando: apruebe las acciones y plazos.
 Entonces: se activará
Criterios de Validación y/o Negocio

Tener en cuenta el formato del apéndice 1 de plan de acción.

5
SISCO - FASE 1

Título: Generar expediente digital

N° de Historia de Usuario HU.07.PA.012

Modelo de Proceso Relacionado MP.07.17 - Generar expediente digital

Prototipos Relacionados PT.00.04

En calidad de Jefe OCI

Puedo /Quiero

Codificar, referenciar expediente digital, según las normas establecidas

Para Poder

Ordenar para facilitar la ubicación de los documentos de SERES.

Criterio de Aceptación

Dado que: Se ha concluido el proceso de SERES.


Cuando: Se encuentra codificado y referenciado.
Entonces: La remisión del expediente digital al archivo digital.
Criterios de Validación y/o Negocio

Este codificado y referenciado.

5
SISCO - FASE 1

Título: Remitir Cargar en la Bitácora las acciones adoptadas

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.01


Modelo de Proceso MP.08.01.02 - Remitir Cargar en la Bitácora las
Relacionado acciones adoptadas
Prototipo Relacionado PT.08.04, PT.08.08, PT.08.09

En calidad de Funcionario Monitor / Titular de la entidad

Puedo /Quiero

Registrar acciones adoptadas

Para Poder

Remitir al OCI las acciones adoptadas que implementen la recomendación

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero registrar las acciones adoptadas por mi entidad.


 Cuando: presione registrar nueva acción.
 Entonces: debe habilitarse la edición y permitir el registro de las acciones
adoptadas, asimismo anexar los respectivos sustentos.
Criterios de Validación y/o Negocio
En la bitácora debe haber documentación correspondiente para cada
recomendación y acción ingresada.

5
SISCO - FASE 1

Título: Verificar el Cumplimiento de los Plazos del Plan de Acción

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.02


Modelo de Proceso MP.08.01.04 - Verificar el Cumplimiento de los Plazos
Relacionado del Plan de Acción
Prototipo Relacionado PT.08.04

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero
Visualizar plan de acción Validada y las acciones adoptadas registradas con los plazos.

Para Poder

Verificar si se encuentran dentro del plazo establecido

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero Visualizar el Plan de Acción Validado y los registros de las
acciones adoptadas.
 Cuando: seleccione la recomendación y presione visualizar.
 Entonces: debe mostrarse los registros y su detalle.

Criterios de Validación y/o Negocio


Deben mostrarse para cada registro el detalle correspondiente. Directiva N° 014- 2020-
CG/SESNC, Numeral 7.1.1.1 Elaborar y remitir el Plan de Acción, literal f).

5
SISCO - FASE 1

Título: Determinar el Estado de las Recomendaciones

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.03


Modelo de Proceso MP.08.01.05 - Determinar el Estado de las
Relacionado Recomendaciones
Prototipo Relacionado PT.08.04, PT.08.05, PT.08.06

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero

Evaluar las acciones registradas con los sustentos

Para Poder
Cambiar el estado de las Recomendaciones y ver el avance de la implementación de las
recomendaciones
Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero evaluar las acciones registradas.


 Cuando: se muestren los detalles del registro.
 Entonces: debe permitir actualizar el estado de la Recomendación.
Criterios de Validación y/o Negocio
Que se encuentren dentro de las obligaciones y responsabilidades del proceso de
Implementación descritos en la Directiva N° 014-2020-CG/SESNC.

5
SISCO - FASE 1

Título: Generar el Informe de seguimiento Bimestral

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.04


Modelo de Proceso
MP.08.01.06 - Generar el reporte de seguimiento
Relacionado
Prototipo Relacionado PT.00.04

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero
Generar el informe de Seguimiento de los estados actualizados de las recomendaciones
durante 2 meses.
Para Poder

Remitir el informe generado de los estados actualizados a la Unidad Orgánica u OD

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero generar reporte de seguimiento de los estados


actualizados.
 Cuando: presione generar reporte bimestral.
 Entonces: debe generar un reporte de las recomendaciones que se actualizaron
el estado durante 2 meses.
Criterios de Validación y/o Negocio
El reporte (informe) de seguimiento se genera por cada informe. Directiva N°
014-2020-CG/SESNC. Numeral 6.4.3 Del OCI

5
SISCO - FASE 1

Título: Evaluar el Estado de Recomendaciones reportadas por el OCI

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.05


Modelo de Proceso MP.08.01.07 - Evaluar el Estado de
Relacionado Recomendaciones reportadas por el OCI
Prototipo Relacionado PT.08.07

En calidad de Supervisor de Seguimiento de la Unidad Orgánica

Puedo /Quiero
Revisar y evaluar el estado registrado de las recomendaciones determinadas por el OCI.

Para Poder
Validar el estado de las recomendaciones enviado por el OCI a través del informe
bimestral. por el OCI.
Criterio de Aceptación
 Dado que: se quiere Revisar y evaluar el estado registrado.
 Cuando: este correctamente determinado el estado de la recomendación por el
OCI.
 Entonces: debe permitir validar el estado de la Recomendación.
Criterios de Validación y/o Negocio
Poder supervisar y verificar teniendo en cuenta el tipo de recomendación formulada en el
informe de control.

5
SISCO - FASE 1

Título: Solicitar Subsanación al OCI

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.06


Modelo de Proceso
MP.08.01.08 - Solicitar Subsanación al OCI
Relacionado
Prototipo Relacionado PT.08.07

En calidad de Supervisor de Seguimiento de la Unidad Orgánica

Puedo /Quiero

Devolver el informe de seguimiento al OCI

Para Poder
Corregir las observaciones formuladas por la UO al informe bimestral, producto de la
evaluación a la implementación a las recomendaciones.
Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero devolver el informe de seguimiento al OCI.


 Cuando: presione Observar Informe.
 Entonces: se devuelve al OCI para su Corrección.
Criterios de Validación y/o Negocio

Evaluar y validar o rechazar, según corresponda el estado de la recomendación.

5
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar la Hoja Informativa Semestral

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.07


Modelo de Proceso MP.08.01.15 - Elaborar la Hoja Informativa
Relacionado Semestral
Prototipo Relacionado PT.00.04

En calidad de Supervisor de Seguimiento de la Unidad Orgánica

Puedo /Quiero

Elaborar Hoja Informativa Semestral

Para Poder
Adjuntar el reporte del estado actualizado de las recomendaciones de los OCIs bajo su
ámbito y Consignar las limitaciones y mejoras que se puedan realizar a la normativa y los
sistemas informáticos.

Criterio de Aceptación
 Dado que: quiero elaborar Hoja Informativa semestral.
 Cuando: cumplió el semestre y presione generar Hoja informativa.
 Entonces: cargará el editor de documentos y se permitirá anexar el reporte
semestral.
Criterios de Validación y/o Negocio
Las unidades orgánicas u OD de la contraloría elaboran Hojas Informativas Semestrales
como supervisión para las mejoras.

5
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar la Hoja Informativa Semestral

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.08


Modelo de Proceso
MP.08.01.16 - Aprobar Hoja Informativa Semestral
Relacionado
Prototipo Relacionado PT.00.04

En calidad de Subgerente de la UO / Gerente del OD

Puedo /Quiero

Aprobar Hoja Informativa Semestral (proyecto)

Para Poder

Remitir la Hoja informativa a la Gerencia del cual depende.

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero aprobar documento.


 Cuando: presione aprobar.
 Entonces: habilitara la firma digital.
Criterios de Validación y/o Negocio
Las unidades orgánicas u OD de la contraloría elaboran Hojas Informativas Semestrales
como supervisión para las mejoras.

5
SISCO - FASE 1

Título: Proyectar Informe de Ocurrencia para aplicación del RIS (Reglamento de


Infracciones y Sanciones)
N° de Historia de Usuario HU.08.SR.09
Modelo de Proceso MP.08.01.17 - Proyectar Informe de Ocurrencia para
Relacionado aplicación del RIS
Prototipo Relacionado PT.08.03, PT.08.10.00, PT.08.10.01, PT.08.10.02

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero

Elaborar el Informe de ocurrencia para aplicación del RIS

Para Poder

Remitir al jefe de OCI para su aprobación

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero elaborar el informe de ocurrencia.


 Cuando: presione Elaborar documento Nuevo.
 Entonces: debe cargar el editor de texto para seleccionar el tipo de documento
(memorando, oficio, solicitud) y elaborar el informe de ocurrencia.
Criterios de Validación y/o Negocio
Tener en cuenta plazo de vencimiento estipulado en Directiva N° 014-2020-CG/ SESNC.

5
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar, Remitir informe de Ocurrencias para el RIS

N° de Historia de Usuario HU.08.SR.10


Modelo de Proceso MP.08.01.18 - Aprobar, Remitir informe de
Relacionado Ocurrencias para el RIS
Prototipo Relacionado PT.08.03, PT.08.10.00, PT.08.10.01, PT.08.10.02

En calidad de Jefe OCI

Puedo /Quiero
Aprobar el informe de ocurrencia elaborado por Auditor OCI que contiene la evaluación y
la tipificación de la infracción.
Para Poder

Remitir al Órgano Instructor del RIS.

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero aprobar el informe de ocurrencia remitido por el Auditor


OCI.
 Cuando: presione aprobar.
 Entonces: debe permitir la edición del informe de ocurrencia y firmar
digitalmente.
Criterios de Validación y/o Negocio
Tener en cuenta plazo de vencimiento estipulado en Directiva N° 014-2020-CG/ SESNC.

5
SISCO - FASE 1

Título: Ingresar Remitir Acciones

N° de Historia de Usuario HU.09.SSA.001


Modelo de Proceso
MP.09.01.02 - Ingresar Remitir Acciones
Relacionado
Prototipo Relacionado PT.09.03

En calidad de Titular de Entidad / funcionario Monitor

Puedo /Quiero
Registrar / Remite las Acciones Correctivas o Preventivas adoptadas por parte de las áreas
involucradas.
Para Poder

Remitir las acciones adoptadas al Auditor OCI.

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero Registrar y remitir acciones adoptadas.


 Cuando: presione "registrar acciones".
 Entonces: debe permitir el registro de las acciones adoptadas.
Criterios de Validación y/o Negocio
Las acciones correctivas o preventivas adoptadas, acompañadas del sustento documental
respectivo.

5
SISCO - FASE 1

Título: Determinar el Estado de las Situaciones Adversas

N° de Historia de Usuario HU.09.SSA.002


Modelo de Proceso MP.09.01.03 - Determinar el Estado de las Situaciones
Relacionado Adversas
Prototipo Relacionado PT.09.04

En calidad de Auditor OCI

Puedo /Quiero
Evaluar los registros de las Acciones correctivas o preventivas Adoptadas
(excepcionalmente puede obtener información de los canales oficiales)
Para Poder

Evaluar y determinar el estado de las Situaciones Adversas.

Criterio de Aceptación

 Dado que quiero evaluar el registro de las acciones adoptadas.


 Cuando verifique que la acción adoptada cuente con el sustento adecuado.
 Entonces debe permitir seleccionar(determinar) el estado que corresponda a la
Situación Adversa.
Criterios de Validación y/o Negocio
En un plazo máximo de 3 días hábiles siguientes a la remisión por la entidad o
dependencia el jefe de Comisión o el OCI evalúa la información recibida y registra el
estado que corresponda. (Corregida, Con Acciones, Sin Acciones, Desestimada y No
Corregida)

5
SISCO - FASE 1

Título: Aprobar la Situación Adversa

N° de Historia de Usuario HU.09.SSA.003


Modelo de Proceso
MP.09.01.04 - Aprobar la Situación Adversa
Relacionado
Prototipo Relacionado PT.09.05

En calidad de Jefe OCI

Puedo /Quiero

Aprobar el estado de la situación Adversa evaluada por el auditor OCI.

Para Poder
Ver el porcentaje de avance de correcciones de Situaciones Adversas que tiene la entidad.

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero aprobar el estado de la situación Adversa.


 Cuando: presione validar estado.
 Entonces: se grabará su estado determinado por el auditor OCI.
Criterios de Validación y/o Negocio
Procedimiento de Situaciones Adversas, Actividad 3 Aprobar el estado de las Situaciones
Adversas.

5
SISCO - FASE 1

Título: Elaborar Hoja Informativa Semestral

N° de Historia de Usuario HU.09.SSA.004


Modelo de Proceso
MP.09.01.05 - Elaborar Hoja Informativa Semestral
Relacionado
Prototipo Relacionado PT.00.04

En calidad de Jefe OCI

Puedo /Quiero
Contar con reporte detallado de las situaciones adversas con sus respectivos estados.

Para Poder

Emitir la Hoja Informativa Semestral.

Criterio de Aceptación

 Dado que: quiero contar con el listado de las situaciones adversas con sus
respectivos estados.
 Cuando: cumplió el semestre y presione generar reporte.
 Entonces: se generará el reporte semestral.

Criterios de Validación y/o Negocio


7.2. Procedimiento de Situaciones Adversa. Actividad 4: Elaborar la HI de Situaciones
Adversas.

You might also like